SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIÓN DE LA PSICOLOGIA AL
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
LICDA.VERONICA MARIA SOSAVARGAS DE GARCIA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
UNIVERSIDAD MARIANOGALVEZ
QUE ES LA PSICOLOGIA
ORGANIZACIONAL
PSICOLOGIA GENERAL
• Es el estudio de la conducta humana y animal, es considerada como
una ciencia social, y como ciencia natural, ya que estudia los
fenómenos de ambas áreas de la realidad.
• Su principal objetivo es la predicción y control del comportamiento
o conducta humana
SEGÚN SU ORIGEN GRIEGO
• PSIKE,: ALMA OVIDA
• LOGOS: TRATADO
• TRATADO DELALMA
DIVISION O ENFOQUE DE LA
PSICOLOGIA
• INTRODUCCIONGENERALA LA PSICOLOGIA
• PSICOLOGIAANALITICA
• PSICOLOGIA SINTETICA
INTRODUCCION GENERAL A LA
PSICOLOGIA
•Es una visión panorámica y global del
ser humano en cuanto a su
construcción psicosomática.
PSICOLOGIA ANALITICA
•Estudia los diversos elementos y
manifestaciones como la conciencia,
la memoria, la voluntad, las
tendencias, los sentimientos.
PSICOLOGIA SINTETICA
•Estudia al hombre como un todo, sin
dejar por eso de estudiar los
diferentes tipos psicológicos
OBJETIVOS DE LA PSICOLOGIA
ORGANIZACIONAL
• En toda empresa, la gente o clientela es lo mas importante, lo que
en la actualidad se denomina SERVICIO AL CLIENTE
• Este enfoque es paralelo al MEJORAR la productividad con calidad,
actuando conACTITUD POSITIVA.
• Con dicho antecedente, podemos afirmar que la PSICOLOGIA
ORGANIZACIONAL es útil para todo tipo de nivel Empresarial,
estatal, social, de beneficencia en lo político-religioso
• Para ello fomenta en el personal que se conviertan en los mejores
servidores del publico, que permitan a los lideres que la influencia
de la motivación sea perenne, y finalmente que el trabajo sea el
lugar de la plena integración entre todos los niveles laborales, y
como consecuencia aceptaran y acataran los cambios y
transformaciones que la institución promueva
ACTUALIDAD DE LA
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
• En la década de 1970 que surge de las Industrias, por lo que se le ha
equiparado como sinónimo de la PSICOLOGIA INDUSTRIAL.
• En 1982, D.P. Schutz la acepta como parte de la Psicología
Industrial, afirmando que los entes formales e informales de la
empresa deben proyectarse y cerrar filas hacia la productividad, la
motivación y el espíritu de equipo
• En síntesis, la PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL, es la rama de la
Psicología que se dedica al estudio de los fenómenos psicológicos
individuales al interior de las organizaciones de acuerdo al impacto
que se efectué en las personas.
• La PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL no solo se ocupa de la
Empresa, sino que se enfoca hacia las personas como parte de las
mismas, el factor humano en si.
• Es a partir de los 80 que por la influencia de la CALIDAD TOTAL y la
REINGENIERIA , se acepta como parte de la EMPRESA, no solo a
los servidores de la misma, sino también a los beneficiarios de los
productos o servicios, así como a los proveedores de recursos
materiales
SUS RELACIONES CON OTRAS
DISCIPLINAS
• Psicologia Industrial
• Psicologia Social
• La Sociologia
• La Antropologia
• Las ciencias administrativas y el desarrollo organizacional
• La Psicologia Industrial esta en estrecha relacion con la Psicologia
Organizacional, como anterior a ella y por su contenidos.
• La Antropologia responde al estudio del hobre como SER como
existente, pero no se detiene analizar la conducta humana
• La administracion se ocupa de los aspectos relacionados con las
posibilidades de mejorar su gestion, y aprovechar el apoyo de la
PsicologiaOrganizacional.
ROLES QUE
DESEMPEÑAN
•DE INVESTIGACION Con el fin de obtener
mejorar información de los fenómenos sociales,
en una forma aplicada.
•DE ORIENTACION: conducción de proyectos y
dirección de funciones
• PARAMETRO: que ayuda y facilita el diagnóstico y la evaluación de
proyectos
• COMO AGENTE: que comprende y describe los conocimientos y
habilidades que mejoran el nivel Organizacional.
BENFECIOS QUE
APORTA
• Aumenta la Motivación y Satisfacción de las personas que laboran
para la Empresa
• Favorece el crecimiento de las personas, los equipos de trabajo y la
Organización misma.
• Fortalece el liderazgo de las personas encargadas de la promoción
del personal
• Promueve la integración de los equipos de trabajo, pues a veces sus
miembros se aíslan debido a la estructura de la Organización y
calidad del trabajo.
• Anula las barreras psicológicas que bloquean las Relaciones
Humanas y la Creatividad.
• Desactiva las causas y factores que inciden en la generación de
conflictos al interior de la Organización
PRODUCTOS POSITIVOS
• El área enfocada a la administración de personal, que funcionan
como Recursos Humanos, Relaciones Industriales o de Personal.
• Áreas que implican la Mercadotecnia: Servicio al Cliente, Relaciones
Publicas, Investigación de Mercados.
• El departamento de control, que se proyecta a la calidad total,
reingeniería y globalización.
• Las áreas de planeación, organización y métodos e ingeniería
industrial
• Departamento de Desarrollo Organizacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La gerencia de empresas por Peter Drucker
La gerencia de empresas por Peter DruckerLa gerencia de empresas por Peter Drucker
La gerencia de empresas por Peter Drucker
Andrea Gonzalez Sandoval
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
Dulce Vertiz
 
Psicología empresarial
Psicología empresarialPsicología empresarial
Psicología empresarial
selagdom
 
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA IIMETODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONALPRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
Andrea Whiltimbury Soto
 
Modelo humanista existencial
Modelo humanista existencialModelo humanista existencial
Modelo humanista existencial
poloaguayo
 
LIBRO Clima-y-ambiente-organizacional.pdf
LIBRO Clima-y-ambiente-organizacional.pdfLIBRO Clima-y-ambiente-organizacional.pdf
LIBRO Clima-y-ambiente-organizacional.pdf
LICMURO
 
Psicología del trabajo y de las organizaciones
Psicología del trabajo y de las organizacionesPsicología del trabajo y de las organizaciones
Psicología del trabajo y de las organizaciones
Frank Jean Camacuari Chirinos
 
Representantes Psc.Social
 Representantes Psc.Social Representantes Psc.Social
Representantes Psc.Social
Yny Elizabth
 
La psicología organizacional
La psicología organizacionalLa psicología organizacional
La psicología organizacional
Raulymar Hernandez
 
Tres niveles del comportamiento organizacional
Tres niveles del comportamiento organizacionalTres niveles del comportamiento organizacional
Tres niveles del comportamiento organizacional
Jasper Torres
 
La Percepción Social y la Cognición Social
La Percepción Social y la Cognición SocialLa Percepción Social y la Cognición Social
La Percepción Social y la Cognición Social
Ruba Kiwan
 
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocionalProcesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
SaraGonzalez1505
 
enfoque psicodinámico de la orientación vocacional
enfoque psicodinámico de la orientación vocacionalenfoque psicodinámico de la orientación vocacional
enfoque psicodinámico de la orientación vocacional
UCV
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Daniel Giunta
 
Psicologia organizacional positiva
Psicologia organizacional positivaPsicologia organizacional positiva
Psicologia organizacional positiva
DianaDC1019
 
Identidad-del-psicologo
Identidad-del-psicologoIdentidad-del-psicologo
Identidad-del-psicologo
Gaby Beio
 
Fundamentos de la administración
Fundamentos de la administraciónFundamentos de la administración
Fundamentos de la administración
Romario Suni Choquehuayta
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
Alan Osornio
 
Psicología del adulto
Psicología del adultoPsicología del adulto
Psicología del adulto
EdglysFrancia
 

La actualidad más candente (20)

La gerencia de empresas por Peter Drucker
La gerencia de empresas por Peter DruckerLa gerencia de empresas por Peter Drucker
La gerencia de empresas por Peter Drucker
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Psicología empresarial
Psicología empresarialPsicología empresarial
Psicología empresarial
 
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA IIMETODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
 
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONALPRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
 
Modelo humanista existencial
Modelo humanista existencialModelo humanista existencial
Modelo humanista existencial
 
LIBRO Clima-y-ambiente-organizacional.pdf
LIBRO Clima-y-ambiente-organizacional.pdfLIBRO Clima-y-ambiente-organizacional.pdf
LIBRO Clima-y-ambiente-organizacional.pdf
 
Psicología del trabajo y de las organizaciones
Psicología del trabajo y de las organizacionesPsicología del trabajo y de las organizaciones
Psicología del trabajo y de las organizaciones
 
Representantes Psc.Social
 Representantes Psc.Social Representantes Psc.Social
Representantes Psc.Social
 
La psicología organizacional
La psicología organizacionalLa psicología organizacional
La psicología organizacional
 
Tres niveles del comportamiento organizacional
Tres niveles del comportamiento organizacionalTres niveles del comportamiento organizacional
Tres niveles del comportamiento organizacional
 
La Percepción Social y la Cognición Social
La Percepción Social y la Cognición SocialLa Percepción Social y la Cognición Social
La Percepción Social y la Cognición Social
 
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocionalProcesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
 
enfoque psicodinámico de la orientación vocacional
enfoque psicodinámico de la orientación vocacionalenfoque psicodinámico de la orientación vocacional
enfoque psicodinámico de la orientación vocacional
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
 
Psicologia organizacional positiva
Psicologia organizacional positivaPsicologia organizacional positiva
Psicologia organizacional positiva
 
Identidad-del-psicologo
Identidad-del-psicologoIdentidad-del-psicologo
Identidad-del-psicologo
 
Fundamentos de la administración
Fundamentos de la administraciónFundamentos de la administración
Fundamentos de la administración
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
 
Psicología del adulto
Psicología del adultoPsicología del adulto
Psicología del adulto
 

Similar a Aplicación de la psicologia al comportamiento organizacional

presentainpploanpapsiq1-100724125328-phpapp01.pdf
presentainpploanpapsiq1-100724125328-phpapp01.pdfpresentainpploanpapsiq1-100724125328-phpapp01.pdf
presentainpploanpapsiq1-100724125328-phpapp01.pdf
UsielFranciscoGonzal
 
Psicologia_Industrial_Ucateba.pptx
Psicologia_Industrial_Ucateba.pptxPsicologia_Industrial_Ucateba.pptx
Psicologia_Industrial_Ucateba.pptx
VIDOSSVIDOSS
 
Ciencia psicológica LICDA. KARLA AGUILAR.pdf
Ciencia psicológica LICDA. KARLA AGUILAR.pdfCiencia psicológica LICDA. KARLA AGUILAR.pdf
Ciencia psicológica LICDA. KARLA AGUILAR.pdf
KarlaAguilar755454
 
Psicología Organizacional
Psicología OrganizacionalPsicología Organizacional
Psicología Organizacional
Bewin Marchán Infante
 
PsicologíaOrganizacional
PsicologíaOrganizacionalPsicologíaOrganizacional
PsicologíaOrganizacional
loanpapsiq
 
Presentai+¦npp loanpapsiq 1
Presentai+¦npp loanpapsiq 1Presentai+¦npp loanpapsiq 1
Presentai+¦npp loanpapsiq 1
loanpapsiq
 
Psicología Organizacional
Psicología OrganizacionalPsicología Organizacional
Psicología Organizacional
loanpapsiq
 
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresasAnálisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
maricela1510
 
PSICOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES_SK_removed.pdf
PSICOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES_SK_removed.pdfPSICOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES_SK_removed.pdf
PSICOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES_SK_removed.pdf
Silvia113886
 
PSICOAR PSICOLOGIA LABORAL.pptx
PSICOAR PSICOLOGIA LABORAL.pptxPSICOAR PSICOLOGIA LABORAL.pptx
PSICOAR PSICOLOGIA LABORAL.pptx
auracassana
 
Psicología organizacional y su campo de accion
Psicología organizacional  y su campo de accionPsicología organizacional  y su campo de accion
Psicología organizacional y su campo de accion
Chapingo Autonomous University
 
Psicologia organizacional industrial
Psicologia organizacional industrialPsicologia organizacional industrial
Psicologia organizacional industrial
tinaa_
 
Psicologia del trabajo padre frank revista digital.
Psicologia del trabajo padre frank revista digital.Psicologia del trabajo padre frank revista digital.
Psicologia del trabajo padre frank revista digital.
FrankGomez01
 
Ortega
OrtegaOrtega
La psicología en la organización
La  psicología en la organizaciónLa  psicología en la organización
La psicología en la organización
zoryjim
 
La psicología en la organización
La  psicología en la organizaciónLa  psicología en la organización
La psicología en la organización
Zoraida Jimenez
 
Introduccion a la psicologia organizacional
Introduccion a la psicologia organizacional Introduccion a la psicologia organizacional
Introduccion a la psicologia organizacional
Imma Martinez
 
La psicología y sus ramas. diapositivas (1)
La psicología y sus ramas. diapositivas (1)La psicología y sus ramas. diapositivas (1)
La psicología y sus ramas. diapositivas (1)
Carolina Osorno Marin
 
Psicología del Trabajo
Psicología del TrabajoPsicología del Trabajo
Psicología del Trabajo
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Trabajo maria gabriela
Trabajo maria gabrielaTrabajo maria gabriela
Trabajo maria gabriela
maria gabriela ortega seijas
 

Similar a Aplicación de la psicologia al comportamiento organizacional (20)

presentainpploanpapsiq1-100724125328-phpapp01.pdf
presentainpploanpapsiq1-100724125328-phpapp01.pdfpresentainpploanpapsiq1-100724125328-phpapp01.pdf
presentainpploanpapsiq1-100724125328-phpapp01.pdf
 
Psicologia_Industrial_Ucateba.pptx
Psicologia_Industrial_Ucateba.pptxPsicologia_Industrial_Ucateba.pptx
Psicologia_Industrial_Ucateba.pptx
 
Ciencia psicológica LICDA. KARLA AGUILAR.pdf
Ciencia psicológica LICDA. KARLA AGUILAR.pdfCiencia psicológica LICDA. KARLA AGUILAR.pdf
Ciencia psicológica LICDA. KARLA AGUILAR.pdf
 
Psicología Organizacional
Psicología OrganizacionalPsicología Organizacional
Psicología Organizacional
 
PsicologíaOrganizacional
PsicologíaOrganizacionalPsicologíaOrganizacional
PsicologíaOrganizacional
 
Presentai+¦npp loanpapsiq 1
Presentai+¦npp loanpapsiq 1Presentai+¦npp loanpapsiq 1
Presentai+¦npp loanpapsiq 1
 
Psicología Organizacional
Psicología OrganizacionalPsicología Organizacional
Psicología Organizacional
 
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresasAnálisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
 
PSICOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES_SK_removed.pdf
PSICOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES_SK_removed.pdfPSICOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES_SK_removed.pdf
PSICOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES_SK_removed.pdf
 
PSICOAR PSICOLOGIA LABORAL.pptx
PSICOAR PSICOLOGIA LABORAL.pptxPSICOAR PSICOLOGIA LABORAL.pptx
PSICOAR PSICOLOGIA LABORAL.pptx
 
Psicología organizacional y su campo de accion
Psicología organizacional  y su campo de accionPsicología organizacional  y su campo de accion
Psicología organizacional y su campo de accion
 
Psicologia organizacional industrial
Psicologia organizacional industrialPsicologia organizacional industrial
Psicologia organizacional industrial
 
Psicologia del trabajo padre frank revista digital.
Psicologia del trabajo padre frank revista digital.Psicologia del trabajo padre frank revista digital.
Psicologia del trabajo padre frank revista digital.
 
Ortega
OrtegaOrtega
Ortega
 
La psicología en la organización
La  psicología en la organizaciónLa  psicología en la organización
La psicología en la organización
 
La psicología en la organización
La  psicología en la organizaciónLa  psicología en la organización
La psicología en la organización
 
Introduccion a la psicologia organizacional
Introduccion a la psicologia organizacional Introduccion a la psicologia organizacional
Introduccion a la psicologia organizacional
 
La psicología y sus ramas. diapositivas (1)
La psicología y sus ramas. diapositivas (1)La psicología y sus ramas. diapositivas (1)
La psicología y sus ramas. diapositivas (1)
 
Psicología del Trabajo
Psicología del TrabajoPsicología del Trabajo
Psicología del Trabajo
 
Trabajo maria gabriela
Trabajo maria gabrielaTrabajo maria gabriela
Trabajo maria gabriela
 

Último

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 

Último (11)

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 

Aplicación de la psicologia al comportamiento organizacional

  • 1. APLICACIÓN DE LA PSICOLOGIA AL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL LICDA.VERONICA MARIA SOSAVARGAS DE GARCIA ADMINISTRACION DE EMPRESAS UNIVERSIDAD MARIANOGALVEZ
  • 2. QUE ES LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
  • 3. PSICOLOGIA GENERAL • Es el estudio de la conducta humana y animal, es considerada como una ciencia social, y como ciencia natural, ya que estudia los fenómenos de ambas áreas de la realidad. • Su principal objetivo es la predicción y control del comportamiento o conducta humana
  • 4. SEGÚN SU ORIGEN GRIEGO • PSIKE,: ALMA OVIDA • LOGOS: TRATADO • TRATADO DELALMA
  • 5. DIVISION O ENFOQUE DE LA PSICOLOGIA • INTRODUCCIONGENERALA LA PSICOLOGIA • PSICOLOGIAANALITICA • PSICOLOGIA SINTETICA
  • 6. INTRODUCCION GENERAL A LA PSICOLOGIA •Es una visión panorámica y global del ser humano en cuanto a su construcción psicosomática.
  • 7. PSICOLOGIA ANALITICA •Estudia los diversos elementos y manifestaciones como la conciencia, la memoria, la voluntad, las tendencias, los sentimientos.
  • 8. PSICOLOGIA SINTETICA •Estudia al hombre como un todo, sin dejar por eso de estudiar los diferentes tipos psicológicos
  • 9. OBJETIVOS DE LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL • En toda empresa, la gente o clientela es lo mas importante, lo que en la actualidad se denomina SERVICIO AL CLIENTE • Este enfoque es paralelo al MEJORAR la productividad con calidad, actuando conACTITUD POSITIVA. • Con dicho antecedente, podemos afirmar que la PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL es útil para todo tipo de nivel Empresarial, estatal, social, de beneficencia en lo político-religioso
  • 10. • Para ello fomenta en el personal que se conviertan en los mejores servidores del publico, que permitan a los lideres que la influencia de la motivación sea perenne, y finalmente que el trabajo sea el lugar de la plena integración entre todos los niveles laborales, y como consecuencia aceptaran y acataran los cambios y transformaciones que la institución promueva
  • 11. ACTUALIDAD DE LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL • En la década de 1970 que surge de las Industrias, por lo que se le ha equiparado como sinónimo de la PSICOLOGIA INDUSTRIAL. • En 1982, D.P. Schutz la acepta como parte de la Psicología Industrial, afirmando que los entes formales e informales de la empresa deben proyectarse y cerrar filas hacia la productividad, la motivación y el espíritu de equipo
  • 12. • En síntesis, la PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL, es la rama de la Psicología que se dedica al estudio de los fenómenos psicológicos individuales al interior de las organizaciones de acuerdo al impacto que se efectué en las personas.
  • 13. • La PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL no solo se ocupa de la Empresa, sino que se enfoca hacia las personas como parte de las mismas, el factor humano en si. • Es a partir de los 80 que por la influencia de la CALIDAD TOTAL y la REINGENIERIA , se acepta como parte de la EMPRESA, no solo a los servidores de la misma, sino también a los beneficiarios de los productos o servicios, así como a los proveedores de recursos materiales
  • 14. SUS RELACIONES CON OTRAS DISCIPLINAS • Psicologia Industrial • Psicologia Social • La Sociologia • La Antropologia • Las ciencias administrativas y el desarrollo organizacional
  • 15. • La Psicologia Industrial esta en estrecha relacion con la Psicologia Organizacional, como anterior a ella y por su contenidos. • La Antropologia responde al estudio del hobre como SER como existente, pero no se detiene analizar la conducta humana
  • 16. • La administracion se ocupa de los aspectos relacionados con las posibilidades de mejorar su gestion, y aprovechar el apoyo de la PsicologiaOrganizacional.
  • 18. •DE INVESTIGACION Con el fin de obtener mejorar información de los fenómenos sociales, en una forma aplicada. •DE ORIENTACION: conducción de proyectos y dirección de funciones
  • 19. • PARAMETRO: que ayuda y facilita el diagnóstico y la evaluación de proyectos • COMO AGENTE: que comprende y describe los conocimientos y habilidades que mejoran el nivel Organizacional.
  • 21. • Aumenta la Motivación y Satisfacción de las personas que laboran para la Empresa • Favorece el crecimiento de las personas, los equipos de trabajo y la Organización misma. • Fortalece el liderazgo de las personas encargadas de la promoción del personal
  • 22. • Promueve la integración de los equipos de trabajo, pues a veces sus miembros se aíslan debido a la estructura de la Organización y calidad del trabajo. • Anula las barreras psicológicas que bloquean las Relaciones Humanas y la Creatividad. • Desactiva las causas y factores que inciden en la generación de conflictos al interior de la Organización
  • 23. PRODUCTOS POSITIVOS • El área enfocada a la administración de personal, que funcionan como Recursos Humanos, Relaciones Industriales o de Personal. • Áreas que implican la Mercadotecnia: Servicio al Cliente, Relaciones Publicas, Investigación de Mercados. • El departamento de control, que se proyecta a la calidad total, reingeniería y globalización. • Las áreas de planeación, organización y métodos e ingeniería industrial • Departamento de Desarrollo Organizacional.