SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Yacambú
Procedimiento Penal Ordinario
Participante: Marlon Carlos Celegon Marchiori
C.I:6.348.744
Celegon4098@yahoo.com
Aplicación de los principios del
Método del Proyecto de Negociación de
Harvard.
AGOSTO - 2014
Agenda
• Introducción.
• Conflicto planteado
• Conclusiones
Un fenómeno que acompaña a los seres
humanos a lo largo de toda su vida y
afectan a todas las personas (Vinyamata,
1999)
son El Conflicto es
Es parte de la interacción humana
porque la diferencia de opiniones,
deseos e intereses es inevitable entre
las personas (Torrego, 2000).
La Negociación
La voluntad de encontrar una solución satisfactoria
para cada una de las partes afectadas.
La forma fundamental de
resolución de conflictos
Proceso de diálogo que procura llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes en conflicto
es
Donde uno de los métodos para solucionar CONFLICTOS PROYECTO DE NEGOCIACIÓN HARVARD
Introducción
Conflicto Planteado.
• Se presenta en el Departamento de Disciplina del Ejército Bolivariano la Sra Patricia
con la finalidad de quejarse de que su marido, el Sto Delgado, quien no atiendo de a
sus hijos los cuales desde hace tres meses no le da ningún dinero. El Dpto de
Disciplina del Ejército Bolivariano, ante tal situación, atiende a la Sra Patricia de
Delgado con la finalidad de escuchar su queja, tomando una declaración escrita
respectivamente.
Situación.
Procedimiento.
• El Dpto de Disciplina del Ejército Bolivariano, una vez recabada la queja de la Sra
Patricia de Delgado, se procede a solicitar audiencia con el Sto Delgado con la finalidad
de que se personalice en este Dpto, y escuchar la versión de este profesional,
alegando el Sto Delgado que si le pasa a la madre de sus hijos mas no tiene las
pruebas como probarlo. De igual forma, desconocía totalmente cuales eran los
procedimientos a seguir en caso de tender este tipo de problemas, el cual le afectan
directamente al rendimiento laboral militar.
1
Conflicto Planteado. 1er caso.
Procedimiento.
• El Dpto de Disciplina del Ejército Bolivariano, una vez recabada la queja de la Sra
Patricia de Delgado, se procede a solicitar audiencia con el Sto Delgado con la finalidad
de que se personalice en el Dpto de Disciplina y de su versión, alegando en forma
concreta lo siguiente:
a. Desconocimiento del procedimiento a seguir en caso de tener este tipo de
conflicto familiar el cual afecta inclusive su desarrollo y desenvolvimiento
laboral.
b. Manifiesta que si había suministrado recursos económicos s la madre de sus
hijos mas no tiene ningún tipo de prueba alguna.
2
Procedimiento. 3
• El Dpto de Disciplina del Ejército Bolivariano a través de la Dra Erly Mirelles (Asesor
jurídico del Dpto y mediador en este caso específico), procede a citar tanto a la Sra
Patricia como al Sto Delgado a fin de explicarle el procedimiento a seguir para ambos a
fin de solventar y que ambos traten de solventar y resolver el conflicto existente de
manera armoniosa sin verse afectados ni la parte personal y tampoco la parte
institucional (laboral).
• Establecer mecanismos de desarrollo de políticas para protección integral a las
familias.
• Promover practicas responsables ante dichas políticas de protección integral
• Determinar deberes y derechos para prevenir los conflictos intrafamiliar.
• Fomentar la corresponsabilidad del padre e Incluir en las normativas de las F.A.N.B el
descuento mensual de hijos legalmente reconocidos para todo el personal profesional.
• Educar para la igualdad, la tolerancia y el respeto mutuo en el seno familiar y a todo
sus integrantes.
• Ingresos suficientes para cubrir las necesidades alimentarias básicas.
• Diseñar y ejecutar campanas de información destinadas a prevenir los factores
generadores de conflictos y preparación para una vida familiar con derechos y
obligaciones domesticas y responsabilidades sobre las personas bajo su cuidado.
Empleo de criterios objetivos de ganancia mutua
Criterios según Modelo .
• Una vez resuelto el conflicto antes mencionado, es importante señalar la importancia
de que la Dirección de Personal Militar del MPPP Defensa, impulsare la creación de un
programa de atención, divulgación y preparación en materia legal familiar a los
integrantes de la F.A.N.B y a su entorno familiar, que incluyan entre otros servicios de
conciliación familiar, mediante la utilización de medios alternativos de solución de
conflictos, con la finalidad de proteger los derechos de la familia y hacer cumplir los
deberes; así como también prevenir y minimizar a su vez el desprestigio de la
Institución castrense.
Aporte - Conclusión.

Más contenido relacionado

Similar a Aplicación de los principios del método del proyecto de negociación de harvard

Copia de Resolución y Tratamiento de Casos de Acoso y Discriminación (1).pdf
Copia de Resolución y Tratamiento de Casos de Acoso y Discriminación (1).pdfCopia de Resolución y Tratamiento de Casos de Acoso y Discriminación (1).pdf
Copia de Resolución y Tratamiento de Casos de Acoso y Discriminación (1).pdfAndreita Ocaña
 
Como primera actividad
Como primera actividadComo primera actividad
Como primera actividadMauricio Diaz
 
Guía para abordar la mutilación genital femenina en las entrevistas con niñas...
Guía para abordar la mutilación genital femenina en las entrevistas con niñas...Guía para abordar la mutilación genital femenina en las entrevistas con niñas...
Guía para abordar la mutilación genital femenina en las entrevistas con niñas...Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 
Intervencion familiar
Intervencion familiarIntervencion familiar
Intervencion familiarkathuca
 
Guía para abordar la mutilación genital femenina en entrevistas con niñas y/o...
Guía para abordar la mutilación genital femenina en entrevistas con niñas y/o...Guía para abordar la mutilación genital femenina en entrevistas con niñas y/o...
Guía para abordar la mutilación genital femenina en entrevistas con niñas y/o...Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 
BREVE ANÁLISIS DE LA APLICABILIDAD DE LA LEY 342 A LA REALIDAD SOCIAL PUERTOR...
BREVE ANÁLISIS DE LA APLICABILIDAD DE LA LEY 342 A LA REALIDAD SOCIAL PUERTOR...BREVE ANÁLISIS DE LA APLICABILIDAD DE LA LEY 342 A LA REALIDAD SOCIAL PUERTOR...
BREVE ANÁLISIS DE LA APLICABILIDAD DE LA LEY 342 A LA REALIDAD SOCIAL PUERTOR...Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Marco legal de la psicologia educativa
Marco legal de la psicologia educativaMarco legal de la psicologia educativa
Marco legal de la psicologia educativaMonica Sandoval
 
Violencia filio parental
Violencia filio parentalViolencia filio parental
Violencia filio parentalIMAS
 
Francisco Estrada ideas centrales para un proyecto de proteccion de derechos ...
Francisco Estrada ideas centrales para un proyecto de proteccion de derechos ...Francisco Estrada ideas centrales para un proyecto de proteccion de derechos ...
Francisco Estrada ideas centrales para un proyecto de proteccion de derechos ...Francisco J. Estrada Vásquez
 
Cuales deben ser los primeros pasos de alguien que se siente afectado de acos...
Cuales deben ser los primeros pasos de alguien que se siente afectado de acos...Cuales deben ser los primeros pasos de alguien que se siente afectado de acos...
Cuales deben ser los primeros pasos de alguien que se siente afectado de acos...Juan Carlos Sanz Torralba
 
1. mec de_resoluci_n_alternativa_de_conflictos.__pp._8_25_
1. mec de_resoluci_n_alternativa_de_conflictos.__pp._8_25_1. mec de_resoluci_n_alternativa_de_conflictos.__pp._8_25_
1. mec de_resoluci_n_alternativa_de_conflictos.__pp._8_25_Gerald Urbina Nicaragua
 
UPA_PROC_LAB_2017 (1).pptx
UPA_PROC_LAB_2017 (1).pptxUPA_PROC_LAB_2017 (1).pptx
UPA_PROC_LAB_2017 (1).pptxfrida482601
 
Guía de Orientación para la Intervención en Situaciones.pdf
Guía de Orientación para la Intervención en Situaciones.pdfGuía de Orientación para la Intervención en Situaciones.pdf
Guía de Orientación para la Intervención en Situaciones.pdfMicaelaAgustina4
 

Similar a Aplicación de los principios del método del proyecto de negociación de harvard (20)

Copia de Resolución y Tratamiento de Casos de Acoso y Discriminación (1).pdf
Copia de Resolución y Tratamiento de Casos de Acoso y Discriminación (1).pdfCopia de Resolución y Tratamiento de Casos de Acoso y Discriminación (1).pdf
Copia de Resolución y Tratamiento de Casos de Acoso y Discriminación (1).pdf
 
Como primera actividad
Como primera actividadComo primera actividad
Como primera actividad
 
Guía para abordar la mutilación genital femenina en las entrevistas con niñas...
Guía para abordar la mutilación genital femenina en las entrevistas con niñas...Guía para abordar la mutilación genital femenina en las entrevistas con niñas...
Guía para abordar la mutilación genital femenina en las entrevistas con niñas...
 
Intervencion familiar
Intervencion familiarIntervencion familiar
Intervencion familiar
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Portafolio ritasoniasaenz m4_t1_act1
Portafolio ritasoniasaenz m4_t1_act1Portafolio ritasoniasaenz m4_t1_act1
Portafolio ritasoniasaenz m4_t1_act1
 
Guía para abordar la mutilación genital femenina en entrevistas con niñas y/o...
Guía para abordar la mutilación genital femenina en entrevistas con niñas y/o...Guía para abordar la mutilación genital femenina en entrevistas con niñas y/o...
Guía para abordar la mutilación genital femenina en entrevistas con niñas y/o...
 
BREVE ANÁLISIS DE LA APLICABILIDAD DE LA LEY 342 A LA REALIDAD SOCIAL PUERTOR...
BREVE ANÁLISIS DE LA APLICABILIDAD DE LA LEY 342 A LA REALIDAD SOCIAL PUERTOR...BREVE ANÁLISIS DE LA APLICABILIDAD DE LA LEY 342 A LA REALIDAD SOCIAL PUERTOR...
BREVE ANÁLISIS DE LA APLICABILIDAD DE LA LEY 342 A LA REALIDAD SOCIAL PUERTOR...
 
Marco legal de la psicologia educativa
Marco legal de la psicologia educativaMarco legal de la psicologia educativa
Marco legal de la psicologia educativa
 
Violencia filio parental
Violencia filio parentalViolencia filio parental
Violencia filio parental
 
La Mediación Escolar
La  Mediación EscolarLa  Mediación Escolar
La Mediación Escolar
 
AUMENTO DEL ABUSO SEXUAL EN NIÑOS
AUMENTO DEL ABUSO SEXUAL EN NIÑOSAUMENTO DEL ABUSO SEXUAL EN NIÑOS
AUMENTO DEL ABUSO SEXUAL EN NIÑOS
 
Francisco Estrada ideas centrales para un proyecto de proteccion de derechos ...
Francisco Estrada ideas centrales para un proyecto de proteccion de derechos ...Francisco Estrada ideas centrales para un proyecto de proteccion de derechos ...
Francisco Estrada ideas centrales para un proyecto de proteccion de derechos ...
 
Cuales deben ser los primeros pasos de alguien que se siente afectado de acos...
Cuales deben ser los primeros pasos de alguien que se siente afectado de acos...Cuales deben ser los primeros pasos de alguien que se siente afectado de acos...
Cuales deben ser los primeros pasos de alguien que se siente afectado de acos...
 
1. mec de_resoluci_n_alternativa_de_conflictos.__pp._8_25_
1. mec de_resoluci_n_alternativa_de_conflictos.__pp._8_25_1. mec de_resoluci_n_alternativa_de_conflictos.__pp._8_25_
1. mec de_resoluci_n_alternativa_de_conflictos.__pp._8_25_
 
La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
 
La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
 
La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
 
UPA_PROC_LAB_2017 (1).pptx
UPA_PROC_LAB_2017 (1).pptxUPA_PROC_LAB_2017 (1).pptx
UPA_PROC_LAB_2017 (1).pptx
 
Guía de Orientación para la Intervención en Situaciones.pdf
Guía de Orientación para la Intervención en Situaciones.pdfGuía de Orientación para la Intervención en Situaciones.pdf
Guía de Orientación para la Intervención en Situaciones.pdf
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Aplicación de los principios del método del proyecto de negociación de harvard

  • 1. Universidad Yacambú Procedimiento Penal Ordinario Participante: Marlon Carlos Celegon Marchiori C.I:6.348.744 Celegon4098@yahoo.com Aplicación de los principios del Método del Proyecto de Negociación de Harvard. AGOSTO - 2014
  • 2. Agenda • Introducción. • Conflicto planteado • Conclusiones
  • 3. Un fenómeno que acompaña a los seres humanos a lo largo de toda su vida y afectan a todas las personas (Vinyamata, 1999) son El Conflicto es Es parte de la interacción humana porque la diferencia de opiniones, deseos e intereses es inevitable entre las personas (Torrego, 2000). La Negociación La voluntad de encontrar una solución satisfactoria para cada una de las partes afectadas. La forma fundamental de resolución de conflictos Proceso de diálogo que procura llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes en conflicto es Donde uno de los métodos para solucionar CONFLICTOS PROYECTO DE NEGOCIACIÓN HARVARD Introducción
  • 4. Conflicto Planteado. • Se presenta en el Departamento de Disciplina del Ejército Bolivariano la Sra Patricia con la finalidad de quejarse de que su marido, el Sto Delgado, quien no atiendo de a sus hijos los cuales desde hace tres meses no le da ningún dinero. El Dpto de Disciplina del Ejército Bolivariano, ante tal situación, atiende a la Sra Patricia de Delgado con la finalidad de escuchar su queja, tomando una declaración escrita respectivamente. Situación. Procedimiento. • El Dpto de Disciplina del Ejército Bolivariano, una vez recabada la queja de la Sra Patricia de Delgado, se procede a solicitar audiencia con el Sto Delgado con la finalidad de que se personalice en este Dpto, y escuchar la versión de este profesional, alegando el Sto Delgado que si le pasa a la madre de sus hijos mas no tiene las pruebas como probarlo. De igual forma, desconocía totalmente cuales eran los procedimientos a seguir en caso de tender este tipo de problemas, el cual le afectan directamente al rendimiento laboral militar. 1
  • 5. Conflicto Planteado. 1er caso. Procedimiento. • El Dpto de Disciplina del Ejército Bolivariano, una vez recabada la queja de la Sra Patricia de Delgado, se procede a solicitar audiencia con el Sto Delgado con la finalidad de que se personalice en el Dpto de Disciplina y de su versión, alegando en forma concreta lo siguiente: a. Desconocimiento del procedimiento a seguir en caso de tener este tipo de conflicto familiar el cual afecta inclusive su desarrollo y desenvolvimiento laboral. b. Manifiesta que si había suministrado recursos económicos s la madre de sus hijos mas no tiene ningún tipo de prueba alguna. 2 Procedimiento. 3 • El Dpto de Disciplina del Ejército Bolivariano a través de la Dra Erly Mirelles (Asesor jurídico del Dpto y mediador en este caso específico), procede a citar tanto a la Sra Patricia como al Sto Delgado a fin de explicarle el procedimiento a seguir para ambos a fin de solventar y que ambos traten de solventar y resolver el conflicto existente de manera armoniosa sin verse afectados ni la parte personal y tampoco la parte institucional (laboral).
  • 6. • Establecer mecanismos de desarrollo de políticas para protección integral a las familias. • Promover practicas responsables ante dichas políticas de protección integral • Determinar deberes y derechos para prevenir los conflictos intrafamiliar. • Fomentar la corresponsabilidad del padre e Incluir en las normativas de las F.A.N.B el descuento mensual de hijos legalmente reconocidos para todo el personal profesional. • Educar para la igualdad, la tolerancia y el respeto mutuo en el seno familiar y a todo sus integrantes. • Ingresos suficientes para cubrir las necesidades alimentarias básicas. • Diseñar y ejecutar campanas de información destinadas a prevenir los factores generadores de conflictos y preparación para una vida familiar con derechos y obligaciones domesticas y responsabilidades sobre las personas bajo su cuidado. Empleo de criterios objetivos de ganancia mutua Criterios según Modelo .
  • 7. • Una vez resuelto el conflicto antes mencionado, es importante señalar la importancia de que la Dirección de Personal Militar del MPPP Defensa, impulsare la creación de un programa de atención, divulgación y preparación en materia legal familiar a los integrantes de la F.A.N.B y a su entorno familiar, que incluyan entre otros servicios de conciliación familiar, mediante la utilización de medios alternativos de solución de conflictos, con la finalidad de proteger los derechos de la familia y hacer cumplir los deberes; así como también prevenir y minimizar a su vez el desprestigio de la Institución castrense. Aporte - Conclusión.