SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AUMENTO DEL
ABUSO SEXUAL EN LOS
NIÑOS
La conducta inmoral por parte de Profesores,
Maestros, administrativos y otros empleados, es
un problema de suficiente magnitud para llamar
la atención a los Consejos de Educación y a
todos lo Funcionarios del Área de la Educativa.
¿QUÉ TIPO DE COMPORTAMIENTO
CONSTITUYE ABUSO SEXUAL?
ESTO POR ESO
 MEDIO AMBIENTE HOSTIL


Nuestro equipo trabajará con ayuda de distintas
organizaciones, para poder luchar contra este problema
y poder así disminuir el número de abuso sexual de
maestros a alumnos.
¿Quiénes deben intervenir?
¿Quién debe convocar?
¿Cómo convocar?
¿Cómo crear un clima favorable?
Visión :
Disminuir en lo mas mínimo el abuso sexual infantil .
• Que el estado ponga mas atención en estos casos y que este sea
mas justo y exigente con los agresores .
•

que tanto como padres como hijos , tomen conciencia y no se
queden callados frente a estos casos , para así poder hacer
justicia y cada caso sea tratado en el momento debido
•
MISIÓN






Hacer una campaña en la cual tanto padres como hijos
puedan ser capacitados y sepan como actuar frente a
estos casos.
Enseñarles a los niños que estos actos de abuso no son
correctos y que deben comunicarlo de inmediato a sus
padres cuando esto suceda
Llamar la atención del estado para que este sea mas
riguroso y mas duro en estos casos de abuso sexual
PLAN DE TRABAJO


El problema es el aumento de
número del abuso sexual de
profesores a alumnos.
Especialmente en colegios
nacionales .

amenazas :




Que el niño vuelva ser
ultrajado
Que el niño al crecer con
resentimiento quiera vengarse y
comience a abusar de otros.


Fortalezas

 DEMUNA
MIMDES
 Ministerio de educación
 Ministerio de salud
 Municipalidades
 El apoyo de la familia
 Parroquias

Debilidades






Abuso sexual
Falta de comunicación
Agresión física y psicológica
Baja autoestima
Bajos recursos económicas

Oportunidades
 Libertad de expresión
 Una mejor educación
 Mejor comunicación entre padres
e hijos
 Ayuda psicológicas para padre e
hijos

Amenaza
 Que el niño vuelva a ser ultrajado
 Que el niño cuando crezca comience a
dañar a otros
 que la niña pueda salir embarazada
 Suicidio
OPORTUNIDADES
Libertad de expresión: es la oportunidad de
poder denunciar al agresor y no quedarnos callados ante tal
justicia
 Una mejor educación: que el estado se de cuenta de la
situación que viven los colegios y que se realice un cambio
 Debe haber una mejor comunicación entre los padres e hijos
 Después de la agresión que existe, puede realizarse ayuda
psicológica para que el niño pueda superar su trauma

MATRIZ FODA DEL ABUSO SEXUAL
INFANTIL:
1.- Fortalezas y Oportunidades:
- Exigir que se apliquen las leyes del estado con la ayuda de la DEMUNA, para
que así el niño esté más protegido, así estas leyes serán más drásticas y habrá
más justicia.

La Ley 26260, establece en su Artículo 3º acciones
tales como el fortalecimiento educativo de valores
éticos en la escuela, la implementación de
campañas de difusión para sensibilizar a la
sociedad respecto al fenómeno de la violencia y las
medidas legales de protección; la participación
activa de organizaciones sociales, entidades
públicas y privadas en labores preventivas;
promover políticas municipales preventivas,
implementación de Defensorías, hogares
temporales, servicios de consejería, entre otras.
2.- Fortaleza y amenaza:
-Incrementar la participación de los padres en la educación sexual
del niño, así se podrá prevenir cualquier maltrato que el niño pueda
sufrir.

3.- Debilidad y Oportunidad:
- Poner más atención a los casos de abuso sexual, no
dejándolos impune, ni mucho menos cerrarlos, sin antes
haber hecho alguna investigación y disminuir la coima por
la cual muchos atacantes son libres.

4.Debilidades
Amenazas:

y

- Incentivar la comunicación entre padres e hijos, para que así
estos casos no lleguen a situaciones más graves como el suicidio,
y el niño pueda confiar en sus padres y no quedarse callado.
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES:
Objetivo 1: Activar las leyes del estado
•Informar la situación de aumento en los casos de abuso sexual,
registrados en la DEMUNA.

Objetivo 2: Incrementar la participación de los padres en la
educación sexual del niño.
•Realizar charlas gratuitas a los padres de familia en los colegios.

•Realizar jornadas

Objetivo 3: Prevenir más atención a los casos de abuso sexual
en los colegios.
•Capacitación de los profesores.
•Realizar evaluaciones psicológicas a los profesores aspirantes a
algún puesto
Objetivo 4: Incentivar la comunicación entre padres e hijos.
•Terapia familiar gratuita para padres e hijos.
•Realizar una fiesta familiar.
DIFUSIÓN Y REVISIÓN DEL PLAN
Realizaremos

una asamblea distrital, por el cual podremos
comunicar a la población sobre nuestro proyecto en contra del
abuso sexual infantil.
Con

el apoyo de la población, la municipalidad, y DEMUNA,
comunicaremos nuestro proyecto a través de una conferencia de
prensa, la cual será transmitida por distintas programas de
televisión y radio.
Repartición

de volantes, por el cual las personas puedan
informarse e informarnos sobre algún caso no denunciado.
La

realización de polifoneo por distintos distritos de la
ciudad
ACTIVIDAD
*Recaudación de
firmas para cambio de
ley.
*Realizar charlas
gratuititas a los padres
de familia.
*Realizar jornadas de
padres e hijos.

*Capacitación de
profesores.
*Terapia familiar
gratuita.
*Realizar una fiesta
familiar.

TIEMPO

RESPONSABLE

3 meses
(Ene – Feb – Mar 2012)

DEMUNA

2 meses
(Mar – Abril 2012)

Colegios nacionales

3 días
(Mayo 2012)

Parroquias
encargadas

1 semana
(Marzo 2012)

Directiva del colegio

Permanentemente durante el año
(Mar - Dic 2012)

Psicólogos encargados

1 día
(Octubre 2012)

Asociación responsable de las
actividades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario en 60 minutos sobre género
Cuestionario en 60 minutos sobre géneroCuestionario en 60 minutos sobre género
Cuestionario en 60 minutos sobre género
Joaquim Montaner
 
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiarUnidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Gabriela Martínez
 
Mapa conceptual sobre derechos sexuales y reproductivos
Mapa conceptual sobre derechos sexuales y reproductivosMapa conceptual sobre derechos sexuales y reproductivos
Mapa conceptual sobre derechos sexuales y reproductivos
Mabel CriisTiina Pérez
 
taller de valores
taller de valorestaller de valores
taller de valores
Estoy desempleado
 
PAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZAPAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZA
Aida Guevara
 
Prevencion de violencia escolar
Prevencion de violencia escolarPrevencion de violencia escolar
Prevencion de violencia escolar
juanpaulbenitesontan
 
Los necesario para un Camporee 2023.pdf
Los necesario para un Camporee 2023.pdfLos necesario para un Camporee 2023.pdf
Los necesario para un Camporee 2023.pdf
RonnyGuerrero7
 
Diapositivas sobre-bullying
Diapositivas sobre-bullyingDiapositivas sobre-bullying
Diapositivas sobre-bullying
ceciliarodri
 
Equidad de Género
Equidad de GéneroEquidad de Género
Equidad De Genero
Equidad De GeneroEquidad De Genero
Equidad De Genero
Nancy Peña Nole
 
Valores (Cooperación, Lealtad,Bondad, Valores de la Sexualidad)
Valores (Cooperación, Lealtad,Bondad, Valores de la Sexualidad)Valores (Cooperación, Lealtad,Bondad, Valores de la Sexualidad)
Valores (Cooperación, Lealtad,Bondad, Valores de la Sexualidad)
Solange Freitez Rivero
 
Taller de buen trato
Taller de buen tratoTaller de buen trato
Taller de buen trato
Victoria Ibarra
 
Maltrato A La Mujer
Maltrato A La MujerMaltrato A La Mujer
Maltrato A La Mujer
natiux cm
 
Disciplina escolar
Disciplina escolarDisciplina escolar
Disciplina escolar
aliciarocamoradeamato
 
Charla limites y disciplina
Charla limites y disciplinaCharla limites y disciplina
Charla limites y disciplina
mariale_848
 
Prevencion del abuso sexual infantil 2015
Prevencion del abuso sexual infantil 2015Prevencion del abuso sexual infantil 2015
Prevencion del abuso sexual infantil 2015
Clara Garcia
 
Redes Protectoras - Sesión 3: Derechos de infancia y adolescencia
Redes Protectoras - Sesión 3: Derechos de infancia y adolescencia Redes Protectoras - Sesión 3: Derechos de infancia y adolescencia
Redes Protectoras - Sesión 3: Derechos de infancia y adolescencia
Red PaPaz
 
Taller 1: Reconociendo al adolescente
Taller 1: Reconociendo al adolescenteTaller 1: Reconociendo al adolescente
Taller 1: Reconociendo al adolescente
gmmesca1112
 
La justicia como valor moral
La justicia como valor moralLa justicia como valor moral
La justicia como valor moral
estudiante02
 
Actividad fisica niños
Actividad fisica niñosActividad fisica niños
Actividad fisica niños
Andrea Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionario en 60 minutos sobre género
Cuestionario en 60 minutos sobre géneroCuestionario en 60 minutos sobre género
Cuestionario en 60 minutos sobre género
 
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiarUnidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
 
Mapa conceptual sobre derechos sexuales y reproductivos
Mapa conceptual sobre derechos sexuales y reproductivosMapa conceptual sobre derechos sexuales y reproductivos
Mapa conceptual sobre derechos sexuales y reproductivos
 
taller de valores
taller de valorestaller de valores
taller de valores
 
PAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZAPAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZA
 
Prevencion de violencia escolar
Prevencion de violencia escolarPrevencion de violencia escolar
Prevencion de violencia escolar
 
Los necesario para un Camporee 2023.pdf
Los necesario para un Camporee 2023.pdfLos necesario para un Camporee 2023.pdf
Los necesario para un Camporee 2023.pdf
 
Diapositivas sobre-bullying
Diapositivas sobre-bullyingDiapositivas sobre-bullying
Diapositivas sobre-bullying
 
Equidad de Género
Equidad de GéneroEquidad de Género
Equidad de Género
 
Equidad De Genero
Equidad De GeneroEquidad De Genero
Equidad De Genero
 
Valores (Cooperación, Lealtad,Bondad, Valores de la Sexualidad)
Valores (Cooperación, Lealtad,Bondad, Valores de la Sexualidad)Valores (Cooperación, Lealtad,Bondad, Valores de la Sexualidad)
Valores (Cooperación, Lealtad,Bondad, Valores de la Sexualidad)
 
Taller de buen trato
Taller de buen tratoTaller de buen trato
Taller de buen trato
 
Maltrato A La Mujer
Maltrato A La MujerMaltrato A La Mujer
Maltrato A La Mujer
 
Disciplina escolar
Disciplina escolarDisciplina escolar
Disciplina escolar
 
Charla limites y disciplina
Charla limites y disciplinaCharla limites y disciplina
Charla limites y disciplina
 
Prevencion del abuso sexual infantil 2015
Prevencion del abuso sexual infantil 2015Prevencion del abuso sexual infantil 2015
Prevencion del abuso sexual infantil 2015
 
Redes Protectoras - Sesión 3: Derechos de infancia y adolescencia
Redes Protectoras - Sesión 3: Derechos de infancia y adolescencia Redes Protectoras - Sesión 3: Derechos de infancia y adolescencia
Redes Protectoras - Sesión 3: Derechos de infancia y adolescencia
 
Taller 1: Reconociendo al adolescente
Taller 1: Reconociendo al adolescenteTaller 1: Reconociendo al adolescente
Taller 1: Reconociendo al adolescente
 
La justicia como valor moral
La justicia como valor moralLa justicia como valor moral
La justicia como valor moral
 
Actividad fisica niños
Actividad fisica niñosActividad fisica niños
Actividad fisica niños
 

Similar a AUMENTO DEL ABUSO SEXUAL EN NIÑOS

Guiaparapadres[1][1]
Guiaparapadres[1][1]Guiaparapadres[1][1]
Guiaparapadres[1][1]
petronila
 
201210121658380.prevencion abusos
201210121658380.prevencion abusos201210121658380.prevencion abusos
201210121658380.prevencion abusos
Emilio Nuñez
 
Campaña de Marketing Social
Campaña de Marketing SocialCampaña de Marketing Social
Campaña de Marketing Social
Wiliam Alexander Hernández
 
Cartilla pedagógica sexualidad infantil
Cartilla pedagógica sexualidad infantilCartilla pedagógica sexualidad infantil
Cartilla pedagógica sexualidad infantil
DorisCruz9
 
Cartilla de prevencion sexual
Cartilla de prevencion sexualCartilla de prevencion sexual
Cartilla de prevencion sexual
LINAMARIAALEANGONZAL
 
Violencia filio parental
Violencia filio parentalViolencia filio parental
Violencia filio parental
IMAS
 
Cómo prevenir el Abuso Sexual contra nuestros hijos e hijas-2.pdf
Cómo prevenir el Abuso Sexual contra nuestros hijos e hijas-2.pdfCómo prevenir el Abuso Sexual contra nuestros hijos e hijas-2.pdf
Cómo prevenir el Abuso Sexual contra nuestros hijos e hijas-2.pdf
EileenCarolina3
 
Campaña educación sexual
Campaña educación sexual Campaña educación sexual
Campaña educación sexual
diany999
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Gabriel Benites Estrada
 
Plan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETE
Plan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETEPlan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETE
Plan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETE
yataco mary
 
04 violencia en_la_escuela
04 violencia en_la_escuela04 violencia en_la_escuela
04 violencia en_la_escuela
cariedith
 
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
Ana Paula Noguez Mercado
 
Fundación ser y crecer miroslava
Fundación ser y crecer miroslavaFundación ser y crecer miroslava
Fundación ser y crecer miroslava
Universidad
 
Práctica 4 nuevas tecnologías
Práctica 4 nuevas tecnologías Práctica 4 nuevas tecnologías
Práctica 4 nuevas tecnologías
yzy arnedorodriguezromero
 
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdfGuía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
ClaudiaGuerrero309222
 
Práctica 4 nuevas tecnologías final
Práctica 4 nuevas tecnologías finalPráctica 4 nuevas tecnologías final
Práctica 4 nuevas tecnologías final
yzy arnedorodriguezromero
 
educando en familia
educando en familiaeducando en familia
educando en familia
moroindio
 
Prostitucion infantil
Prostitucion infantilProstitucion infantil
Prostitucion infantil
melixaseijas
 
Punto de Acuerdo bullying_gppan
Punto de Acuerdo bullying_gppanPunto de Acuerdo bullying_gppan
Punto de Acuerdo bullying_gppan
UNAM
 
Caso christian méndez
Caso christian méndezCaso christian méndez
Caso christian méndez
Christian Mendez
 

Similar a AUMENTO DEL ABUSO SEXUAL EN NIÑOS (20)

Guiaparapadres[1][1]
Guiaparapadres[1][1]Guiaparapadres[1][1]
Guiaparapadres[1][1]
 
201210121658380.prevencion abusos
201210121658380.prevencion abusos201210121658380.prevencion abusos
201210121658380.prevencion abusos
 
Campaña de Marketing Social
Campaña de Marketing SocialCampaña de Marketing Social
Campaña de Marketing Social
 
Cartilla pedagógica sexualidad infantil
Cartilla pedagógica sexualidad infantilCartilla pedagógica sexualidad infantil
Cartilla pedagógica sexualidad infantil
 
Cartilla de prevencion sexual
Cartilla de prevencion sexualCartilla de prevencion sexual
Cartilla de prevencion sexual
 
Violencia filio parental
Violencia filio parentalViolencia filio parental
Violencia filio parental
 
Cómo prevenir el Abuso Sexual contra nuestros hijos e hijas-2.pdf
Cómo prevenir el Abuso Sexual contra nuestros hijos e hijas-2.pdfCómo prevenir el Abuso Sexual contra nuestros hijos e hijas-2.pdf
Cómo prevenir el Abuso Sexual contra nuestros hijos e hijas-2.pdf
 
Campaña educación sexual
Campaña educación sexual Campaña educación sexual
Campaña educación sexual
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Plan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETE
Plan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETEPlan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETE
Plan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETE
 
04 violencia en_la_escuela
04 violencia en_la_escuela04 violencia en_la_escuela
04 violencia en_la_escuela
 
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
 
Fundación ser y crecer miroslava
Fundación ser y crecer miroslavaFundación ser y crecer miroslava
Fundación ser y crecer miroslava
 
Práctica 4 nuevas tecnologías
Práctica 4 nuevas tecnologías Práctica 4 nuevas tecnologías
Práctica 4 nuevas tecnologías
 
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdfGuía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
 
Práctica 4 nuevas tecnologías final
Práctica 4 nuevas tecnologías finalPráctica 4 nuevas tecnologías final
Práctica 4 nuevas tecnologías final
 
educando en familia
educando en familiaeducando en familia
educando en familia
 
Prostitucion infantil
Prostitucion infantilProstitucion infantil
Prostitucion infantil
 
Punto de Acuerdo bullying_gppan
Punto de Acuerdo bullying_gppanPunto de Acuerdo bullying_gppan
Punto de Acuerdo bullying_gppan
 
Caso christian méndez
Caso christian méndezCaso christian méndez
Caso christian méndez
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

AUMENTO DEL ABUSO SEXUAL EN NIÑOS

  • 1. EL AUMENTO DEL ABUSO SEXUAL EN LOS NIÑOS
  • 2. La conducta inmoral por parte de Profesores, Maestros, administrativos y otros empleados, es un problema de suficiente magnitud para llamar la atención a los Consejos de Educación y a todos lo Funcionarios del Área de la Educativa.
  • 3. ¿QUÉ TIPO DE COMPORTAMIENTO CONSTITUYE ABUSO SEXUAL? ESTO POR ESO  MEDIO AMBIENTE HOSTIL  Nuestro equipo trabajará con ayuda de distintas organizaciones, para poder luchar contra este problema y poder así disminuir el número de abuso sexual de maestros a alumnos.
  • 4. ¿Quiénes deben intervenir? ¿Quién debe convocar? ¿Cómo convocar? ¿Cómo crear un clima favorable?
  • 5. Visión : Disminuir en lo mas mínimo el abuso sexual infantil . • Que el estado ponga mas atención en estos casos y que este sea mas justo y exigente con los agresores . • que tanto como padres como hijos , tomen conciencia y no se queden callados frente a estos casos , para así poder hacer justicia y cada caso sea tratado en el momento debido •
  • 6. MISIÓN    Hacer una campaña en la cual tanto padres como hijos puedan ser capacitados y sepan como actuar frente a estos casos. Enseñarles a los niños que estos actos de abuso no son correctos y que deben comunicarlo de inmediato a sus padres cuando esto suceda Llamar la atención del estado para que este sea mas riguroso y mas duro en estos casos de abuso sexual
  • 7. PLAN DE TRABAJO  El problema es el aumento de número del abuso sexual de profesores a alumnos. Especialmente en colegios nacionales . amenazas :   Que el niño vuelva ser ultrajado Que el niño al crecer con resentimiento quiera vengarse y comience a abusar de otros.
  • 8.  Fortalezas  DEMUNA MIMDES  Ministerio de educación  Ministerio de salud  Municipalidades  El apoyo de la familia  Parroquias Debilidades      Abuso sexual Falta de comunicación Agresión física y psicológica Baja autoestima Bajos recursos económicas Oportunidades  Libertad de expresión  Una mejor educación  Mejor comunicación entre padres e hijos  Ayuda psicológicas para padre e hijos Amenaza  Que el niño vuelva a ser ultrajado  Que el niño cuando crezca comience a dañar a otros  que la niña pueda salir embarazada  Suicidio
  • 9. OPORTUNIDADES Libertad de expresión: es la oportunidad de poder denunciar al agresor y no quedarnos callados ante tal justicia  Una mejor educación: que el estado se de cuenta de la situación que viven los colegios y que se realice un cambio  Debe haber una mejor comunicación entre los padres e hijos  Después de la agresión que existe, puede realizarse ayuda psicológica para que el niño pueda superar su trauma 
  • 10. MATRIZ FODA DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL: 1.- Fortalezas y Oportunidades: - Exigir que se apliquen las leyes del estado con la ayuda de la DEMUNA, para que así el niño esté más protegido, así estas leyes serán más drásticas y habrá más justicia. La Ley 26260, establece en su Artículo 3º acciones tales como el fortalecimiento educativo de valores éticos en la escuela, la implementación de campañas de difusión para sensibilizar a la sociedad respecto al fenómeno de la violencia y las medidas legales de protección; la participación activa de organizaciones sociales, entidades públicas y privadas en labores preventivas; promover políticas municipales preventivas, implementación de Defensorías, hogares temporales, servicios de consejería, entre otras.
  • 11. 2.- Fortaleza y amenaza: -Incrementar la participación de los padres en la educación sexual del niño, así se podrá prevenir cualquier maltrato que el niño pueda sufrir. 3.- Debilidad y Oportunidad: - Poner más atención a los casos de abuso sexual, no dejándolos impune, ni mucho menos cerrarlos, sin antes haber hecho alguna investigación y disminuir la coima por la cual muchos atacantes son libres. 4.Debilidades Amenazas: y - Incentivar la comunicación entre padres e hijos, para que así estos casos no lleguen a situaciones más graves como el suicidio, y el niño pueda confiar en sus padres y no quedarse callado.
  • 12. ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES: Objetivo 1: Activar las leyes del estado •Informar la situación de aumento en los casos de abuso sexual, registrados en la DEMUNA. Objetivo 2: Incrementar la participación de los padres en la educación sexual del niño. •Realizar charlas gratuitas a los padres de familia en los colegios. •Realizar jornadas Objetivo 3: Prevenir más atención a los casos de abuso sexual en los colegios. •Capacitación de los profesores. •Realizar evaluaciones psicológicas a los profesores aspirantes a algún puesto
  • 13. Objetivo 4: Incentivar la comunicación entre padres e hijos. •Terapia familiar gratuita para padres e hijos. •Realizar una fiesta familiar.
  • 14. DIFUSIÓN Y REVISIÓN DEL PLAN Realizaremos una asamblea distrital, por el cual podremos comunicar a la población sobre nuestro proyecto en contra del abuso sexual infantil. Con el apoyo de la población, la municipalidad, y DEMUNA, comunicaremos nuestro proyecto a través de una conferencia de prensa, la cual será transmitida por distintas programas de televisión y radio. Repartición de volantes, por el cual las personas puedan informarse e informarnos sobre algún caso no denunciado. La realización de polifoneo por distintos distritos de la ciudad
  • 15. ACTIVIDAD *Recaudación de firmas para cambio de ley. *Realizar charlas gratuititas a los padres de familia. *Realizar jornadas de padres e hijos. *Capacitación de profesores. *Terapia familiar gratuita. *Realizar una fiesta familiar. TIEMPO RESPONSABLE 3 meses (Ene – Feb – Mar 2012) DEMUNA 2 meses (Mar – Abril 2012) Colegios nacionales 3 días (Mayo 2012) Parroquias encargadas 1 semana (Marzo 2012) Directiva del colegio Permanentemente durante el año (Mar - Dic 2012) Psicólogos encargados 1 día (Octubre 2012) Asociación responsable de las actividades