SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?
La fidelización de usuarios es posible al contar con uno de los posibles enfoques el
centrarse en la aportación de contenidos por parte de los usuarios, y la facilitación de la
comunicación entre visitantes y administrador, o bien incluso entre los propios usuarios
(Castaño, 2009).
Las redes sociales constituyen unas de las aplicaciones más utilizadas de la Web 2.0, ya que
desarrollan aplicaciones para la comunicación, sincrónica y asincrónica e incorporan
elementos técnicos que posibilitan la integración de contenidos online (Campión, 2012).
En cuanto al nivel de formación de básica primaria, al analizar las experiencias publicadas
fue posible identificar en la mayoría de estos el uso de herramientas como los blogs y las
páginas Web, para desarrollar proyectos educativos interdisciplinares, en donde se unen
docentes de dos o más áreas para fomentar el desarrollo de competencias en los estudiantes.
Asimismo, debido a las dificultadas enfrentadas durante el proceso de formación en dichos
estudios, se indica la necesidad de realizar procesos de capacitación en las herramientas
web 2.0 utilizadas, para todos los docentes participantes. Tanto así, que en casi la mitad de
los estudios revisados no sólo desarrollaron los blogs y páginas web para el aprendizaje de
los estudiantes, sino también para la cualificación de los profesores a nivel informático
(Boude, 2016).
Al revisar los estudios realizados en secundaria lo primero que se evidencia es el uso de una
diversidad de herramientas web 2.0 utilizadas, siendo las wikis, blogs, redes sociales y
Youtube las más utilizadas y Educaplay, Slideshare las menos frecuentes; en algunos casos
estas herramientas se combinan con el uso de sistemas de gestión de aprendizajes como
Moodle. Asimismo, las principales áreas en donde se utilizaron estas herramientas fueron
matemáticas, ciencias sociales y ciencias naturales, en donde se generaron espacios
dinámicos de interacción y construcción colaborativa de conocimientos que propiciaron en
los estudiantes una postura activa frente a su proceso de formación y con esto, el desarrollo
de sus competencias (Guio, 2017).
Estudios posteriores parecen acreditar los beneficios de estas herramientas en el aprendizaje
y la interacción educativa. Algunos ejemplos los encontramos en los estudios que informan
de las ventajas de los Blogs como espacio de acceso a la información seleccionada y
especializada que el maestro proporciona, permitiendo que sea comentada por los alumnos.
También las Wikis aparecen como herramientas sencillas de colaboración, útiles para crear
portafolios electrónicos, pudiéndose utilizar también como editor de texto o como
repositorios de contenidos de la asignatura. A pesar de que es considerado muchas veces
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
como un medio de diversión más que de aprendizaje, también YouTube se presenta como
un dispositivo sencillo de contenidos multimedia útiles para el aprendizaje. En el dominio
multimedia también el Podcast puede ser útil en el proceso de enseñanza a distancia
permitiendo al maestro proporcionar materiales, documentales, entrevistas, que pueden ser
escuchados por los alumnos en cualquier momento y en cualquier lugar (García, 2014).
La web 2.0 se puede utilizar de diferentes maneras, en diferentes contextos, existe una
gama de herramientas que permiten la creación de mapas conceptuales, edición de videos,
ejecución o producción de documentos, presentaciones y cuestionarios en línea, se usan
estas herramientas también para subir información relevante al internet por medio de los
sitios web y blogs, en términos generales las herramientas de la web 2.0 se usan para
intercambiar información de manera rápida y precisa, interactuar en línea y optimizar
tiempo.
Bibliografía
Boude, O. (2016). Herramientas web 2.0: efecto en los aprendizajes de los jóvenes colombianos.
Opción, 143 - 163.
Campión, R. (2012). La utilización de la web 2.0 por los estudiantes de «Sociedad del
Conocimiento» en Educación Social y Pedagogía de la UNED. RELATEC, 121 - 133.
Castaño, C. (2009). Web 2.0.: el uso de la web en la sociedad del conocimiento Investigación e
implicaciones educativas. Cuadernos Unimetanos, 14 - 15.
García, C. (2014). El uso de las TIC y herramientas de la Web 2.0 por maestros portugueses de la
educación primaria y educación especial: la importancia de las competencias personales.
Profesorado, 241 - 255.
Guio, J. (2017). Acceso y uso de la web 2.0 en los ambientes educativos étnicos de Riohacha-La
Guajira. Lasallista, 126 - 132.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas Educativas en Internet
Plataformas Educativas en InternetPlataformas Educativas en Internet
Plataformas Educativas en Internet
Johon Jairo Sanchez
 
Unidad 2. act. 5. amador domínguez irma
Unidad 2. act. 5. amador domínguez irmaUnidad 2. act. 5. amador domínguez irma
Unidad 2. act. 5. amador domínguez irma
Irmaamadordominguez
 
La Web 2.0 en el ámbito educativo
La Web 2.0 en el ámbito educativoLa Web 2.0 en el ámbito educativo
La Web 2.0 en el ámbito educativo
Wilmerbalmaceda026
 
Web 2.0 cbz
Web 2.0 cbzWeb 2.0 cbz
Web 2.0 cbz
Christian Barquin
 
La integración de la web en la educación
La integración de la web en la educación La integración de la web en la educación
La integración de la web en la educación
Wilmerbalmaceda026
 
Universidad yacambú
Universidad yacambúUniversidad yacambú
Universidad yacambú
nelson garrido
 
Aplicacion web2.0
Aplicacion web2.0Aplicacion web2.0
Moodle y web 2.0 en la educación
Moodle y web 2.0 en la educaciónMoodle y web 2.0 en la educación
Moodle y web 2.0 en la educación
Silvana Silva
 
Tesis web 2.0
Tesis web 2.0Tesis web 2.0
Tesis web 2.0
lindita1981
 
Karemi 2.0
Karemi 2.0Karemi 2.0
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
REYNALDOGOME
 
Unidad2 actividad5
Unidad2 actividad5Unidad2 actividad5
Unidad2 actividad5
Fabian Ortega Aranda
 
Moodle y web 2
Moodle y web 2Moodle y web 2
Moodle y web 2Unemi
 
Plataformas educativas → edu online
Plataformas educativas → edu onlinePlataformas educativas → edu online
Plataformas educativas → edu online
boydelfi
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Cristina Correa
 
Conclusion lulu microbloging.
Conclusion lulu microbloging.Conclusion lulu microbloging.
Conclusion lulu microbloging.LuluGomez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Ale Puglla
 
Web 2.0 en el ambito educativo. Gerencia Educacional
Web 2.0 en el ambito educativo. Gerencia EducacionalWeb 2.0 en el ambito educativo. Gerencia Educacional
Web 2.0 en el ambito educativo. Gerencia Educacional
anarmarchanh
 

La actualidad más candente (19)

Plataformas Educativas en Internet
Plataformas Educativas en InternetPlataformas Educativas en Internet
Plataformas Educativas en Internet
 
Unidad 2. act. 5. amador domínguez irma
Unidad 2. act. 5. amador domínguez irmaUnidad 2. act. 5. amador domínguez irma
Unidad 2. act. 5. amador domínguez irma
 
La Web 2.0 en el ámbito educativo
La Web 2.0 en el ámbito educativoLa Web 2.0 en el ámbito educativo
La Web 2.0 en el ámbito educativo
 
Web 2.0 cbz
Web 2.0 cbzWeb 2.0 cbz
Web 2.0 cbz
 
La integración de la web en la educación
La integración de la web en la educación La integración de la web en la educación
La integración de la web en la educación
 
Universidad yacambú
Universidad yacambúUniversidad yacambú
Universidad yacambú
 
Aplicacion web2.0
Aplicacion web2.0Aplicacion web2.0
Aplicacion web2.0
 
Moodle y web 2.0 en la educación
Moodle y web 2.0 en la educaciónMoodle y web 2.0 en la educación
Moodle y web 2.0 en la educación
 
Tesis web 2.0
Tesis web 2.0Tesis web 2.0
Tesis web 2.0
 
Karemi 2.0
Karemi 2.0Karemi 2.0
Karemi 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Unidad2 actividad5
Unidad2 actividad5Unidad2 actividad5
Unidad2 actividad5
 
Moodle y web 2
Moodle y web 2Moodle y web 2
Moodle y web 2
 
Plataformas educativas → edu online
Plataformas educativas → edu onlinePlataformas educativas → edu online
Plataformas educativas → edu online
 
Actividad de portafolio de presentación 4
Actividad de portafolio de presentación 4Actividad de portafolio de presentación 4
Actividad de portafolio de presentación 4
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Conclusion lulu microbloging.
Conclusion lulu microbloging.Conclusion lulu microbloging.
Conclusion lulu microbloging.
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 en el ambito educativo. Gerencia Educacional
Web 2.0 en el ambito educativo. Gerencia EducacionalWeb 2.0 en el ambito educativo. Gerencia Educacional
Web 2.0 en el ambito educativo. Gerencia Educacional
 

Similar a Aplicacion

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
LRicardoGR
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Roman Acosta
 
Uso en el aula y perfil profesional
Uso en el aula y perfil profesionalUso en el aula y perfil profesional
Uso en el aula y perfil profesional
7javier7
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Mariicrys
 
Tarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacionTarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacion
valentinaferrerasalcantara
 
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
WEB 2.0 EN EDUCACIÓNWEB 2.0 EN EDUCACIÓN
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
Aurora Martínez González
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Investigación sobre la web 2.0
Investigación sobre la web 2.0Investigación sobre la web 2.0
Investigación sobre la web 2.0
UNED
 
EDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdf
EDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdfEDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdf
EDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdf
Paty Aguilera
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
Elsa Fernandez
 
Importancia del aprendizaje en red a través de la web 2.0
Importancia del aprendizaje en red a través de la web 2.0Importancia del aprendizaje en red a través de la web 2.0
Importancia del aprendizaje en red a través de la web 2.0
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Cambios en los estilos de aprendizaje inducidos por el uso de la web social
Cambios en los estilos de aprendizaje inducidos por el uso de la web socialCambios en los estilos de aprendizaje inducidos por el uso de la web social
Cambios en los estilos de aprendizaje inducidos por el uso de la web socialTecnología Educativa Tacuarembó
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
GinaRamirez40
 
Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...
Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...
Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...
RafaelFloresBauelos
 
Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0
shendry jaramillo
 
Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0
luisrenato Yangol Guaman
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
zoraima1965
 

Similar a Aplicacion (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Uso en el aula y perfil profesional
Uso en el aula y perfil profesionalUso en el aula y perfil profesional
Uso en el aula y perfil profesional
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Tarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacionTarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacion
 
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
WEB 2.0 EN EDUCACIÓNWEB 2.0 EN EDUCACIÓN
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Investigación sobre la web 2.0
Investigación sobre la web 2.0Investigación sobre la web 2.0
Investigación sobre la web 2.0
 
EDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdf
EDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdfEDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdf
EDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdf
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
 
Importancia del aprendizaje en red a través de la web 2.0
Importancia del aprendizaje en red a través de la web 2.0Importancia del aprendizaje en red a través de la web 2.0
Importancia del aprendizaje en red a través de la web 2.0
 
Cambios en los estilos de aprendizaje inducidos por el uso de la web social
Cambios en los estilos de aprendizaje inducidos por el uso de la web socialCambios en los estilos de aprendizaje inducidos por el uso de la web social
Cambios en los estilos de aprendizaje inducidos por el uso de la web social
 
Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
 
La Web 2.0 en Educación Superior
La Web 2.0 en Educación SuperiorLa Web 2.0 en Educación Superior
La Web 2.0 en Educación Superior
 
Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...
Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...
Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...
 
Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0
 
Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 

Más de RaizaC13

Naturaleza de la cultura organizacional
Naturaleza de la cultura organizacionalNaturaleza de la cultura organizacional
Naturaleza de la cultura organizacional
RaizaC13
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
RaizaC13
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
RaizaC13
 
Usos
UsosUsos
Usos
RaizaC13
 
Usos
UsosUsos
Usos
RaizaC13
 
Usos
UsosUsos
Usos
RaizaC13
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
RaizaC13
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
RaizaC13
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
RaizaC13
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
RaizaC13
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
RaizaC13
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
RaizaC13
 
Clasificacion de marcas
Clasificacion de marcasClasificacion de marcas
Clasificacion de marcas
RaizaC13
 

Más de RaizaC13 (13)

Naturaleza de la cultura organizacional
Naturaleza de la cultura organizacionalNaturaleza de la cultura organizacional
Naturaleza de la cultura organizacional
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Usos
UsosUsos
Usos
 
Usos
UsosUsos
Usos
 
Usos
UsosUsos
Usos
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Clasificacion de marcas
Clasificacion de marcasClasificacion de marcas
Clasificacion de marcas
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Aplicacion

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0? La fidelización de usuarios es posible al contar con uno de los posibles enfoques el centrarse en la aportación de contenidos por parte de los usuarios, y la facilitación de la comunicación entre visitantes y administrador, o bien incluso entre los propios usuarios (Castaño, 2009). Las redes sociales constituyen unas de las aplicaciones más utilizadas de la Web 2.0, ya que desarrollan aplicaciones para la comunicación, sincrónica y asincrónica e incorporan elementos técnicos que posibilitan la integración de contenidos online (Campión, 2012). En cuanto al nivel de formación de básica primaria, al analizar las experiencias publicadas fue posible identificar en la mayoría de estos el uso de herramientas como los blogs y las páginas Web, para desarrollar proyectos educativos interdisciplinares, en donde se unen docentes de dos o más áreas para fomentar el desarrollo de competencias en los estudiantes. Asimismo, debido a las dificultadas enfrentadas durante el proceso de formación en dichos estudios, se indica la necesidad de realizar procesos de capacitación en las herramientas web 2.0 utilizadas, para todos los docentes participantes. Tanto así, que en casi la mitad de los estudios revisados no sólo desarrollaron los blogs y páginas web para el aprendizaje de los estudiantes, sino también para la cualificación de los profesores a nivel informático (Boude, 2016). Al revisar los estudios realizados en secundaria lo primero que se evidencia es el uso de una diversidad de herramientas web 2.0 utilizadas, siendo las wikis, blogs, redes sociales y Youtube las más utilizadas y Educaplay, Slideshare las menos frecuentes; en algunos casos estas herramientas se combinan con el uso de sistemas de gestión de aprendizajes como Moodle. Asimismo, las principales áreas en donde se utilizaron estas herramientas fueron matemáticas, ciencias sociales y ciencias naturales, en donde se generaron espacios dinámicos de interacción y construcción colaborativa de conocimientos que propiciaron en los estudiantes una postura activa frente a su proceso de formación y con esto, el desarrollo de sus competencias (Guio, 2017). Estudios posteriores parecen acreditar los beneficios de estas herramientas en el aprendizaje y la interacción educativa. Algunos ejemplos los encontramos en los estudios que informan de las ventajas de los Blogs como espacio de acceso a la información seleccionada y especializada que el maestro proporciona, permitiendo que sea comentada por los alumnos. También las Wikis aparecen como herramientas sencillas de colaboración, útiles para crear portafolios electrónicos, pudiéndose utilizar también como editor de texto o como repositorios de contenidos de la asignatura. A pesar de que es considerado muchas veces
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS como un medio de diversión más que de aprendizaje, también YouTube se presenta como un dispositivo sencillo de contenidos multimedia útiles para el aprendizaje. En el dominio multimedia también el Podcast puede ser útil en el proceso de enseñanza a distancia permitiendo al maestro proporcionar materiales, documentales, entrevistas, que pueden ser escuchados por los alumnos en cualquier momento y en cualquier lugar (García, 2014). La web 2.0 se puede utilizar de diferentes maneras, en diferentes contextos, existe una gama de herramientas que permiten la creación de mapas conceptuales, edición de videos, ejecución o producción de documentos, presentaciones y cuestionarios en línea, se usan estas herramientas también para subir información relevante al internet por medio de los sitios web y blogs, en términos generales las herramientas de la web 2.0 se usan para intercambiar información de manera rápida y precisa, interactuar en línea y optimizar tiempo. Bibliografía Boude, O. (2016). Herramientas web 2.0: efecto en los aprendizajes de los jóvenes colombianos. Opción, 143 - 163. Campión, R. (2012). La utilización de la web 2.0 por los estudiantes de «Sociedad del Conocimiento» en Educación Social y Pedagogía de la UNED. RELATEC, 121 - 133. Castaño, C. (2009). Web 2.0.: el uso de la web en la sociedad del conocimiento Investigación e implicaciones educativas. Cuadernos Unimetanos, 14 - 15. García, C. (2014). El uso de las TIC y herramientas de la Web 2.0 por maestros portugueses de la educación primaria y educación especial: la importancia de las competencias personales. Profesorado, 241 - 255. Guio, J. (2017). Acceso y uso de la web 2.0 en los ambientes educativos étnicos de Riohacha-La Guajira. Lasallista, 126 - 132.