SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autonoma de Baja California
.
1
APLICACIONES DE LAPLACE
Marcos Marcos Fernando
fmarcos@uabc.edu.mx
La transformada de Laplace es un método efectivo
en la solución de ecuaciones lineales de coeficientes
constantes.
La gran utilidad que tiene este procedimiento
analítico radica en que nos da la oportunidad de
reemplazar o cambiar operaciones de integración y
derivación,que a veces se vuelven un tanto complejos y
complicados, por cálculos algebraicos simples.
En otras palabras la transformada de Laplace es
una herramienta que transforma un problema que se
encuentra en el dominio temporal, en un problema en el
dominio de s o de la frecuencia (el fasor convierte una
señal sinusoidal en un numero complejo),esto se puede
observar en la Figura 1.
Figura 1.
La definición de la transformada es la siguiente:
Dada una función f(t), que depende de la variable
independiente tiempo (t), su transformada de Laplace se
define mediante la expresión
𝐹( 𝑠) = 𝓛{ 𝒇(𝒕)} = ∫ 𝑒−𝑠𝑡
𝑓( 𝑡) 𝑑𝑡
∞
0
Hay algunas observaciones importantes
La integral es impropia ya que el límite superior de
integración es ∞.
En consecuencia, la integral puede no converger.
Sin embargo, en análisis de circuitos se hace
referencia únicamente a funciones que hacen que la
integral converja, con lo que tienen transformada de
Laplace.
Ejemplo:Determinar la transformada de Laplace de
la función f(t)+2u(t-3).
Para determinar la transformada unilateral de
Laplace de f(t)=2u(t-3) se debe evaluar la integral.
𝐹( 𝑠) = ∫ 𝑒−𝑠𝑡
𝑓( 𝑡) 𝑑𝑡
∞
0
= ∫ 𝑒−𝑠𝑡
2u(t− 3) 𝑑𝑡
∞
0
= 2∫ 𝑒−𝑠𝑡
𝑑𝑡
∞
3
Simplificando, se encuentra
𝐹( 𝑠)=[
−2
𝑠
𝑒−𝑠𝑡
]
3
∞
=
−2
𝑠
(0 − 𝑒−3𝑡)
=
2
𝑠
𝑒−3𝑡
Tabla 1. Transformadas de Laplace Funcionales para
t>0
𝒇(𝒕) 𝓛{ 𝒇(𝒕)}
𝑑𝑡 1
𝑢(𝑡) 1
𝑠
𝑡 1
𝑠2
𝑠𝑒𝑛(𝑤𝑡) 𝑤
𝑠2
+ 𝑤2
𝑐𝑜𝑠(𝑤𝑡) 𝑠
𝑠2
+ 𝑤2
𝑡𝑒−𝑎𝑡 1
(𝑠 + 𝑎)2
𝑒−𝑎𝑡
𝑠𝑒𝑛(𝑤𝑡) 𝑤
(𝑠 + 𝑎)2
+ 𝑤2
𝑒−𝑎𝑡
𝑐𝑜𝑠(𝑤𝑡) 𝑠 + 𝑎
(𝑠 + 𝑎)2
+ 𝑤2
Se hará referencia únicamente a transformadas
dadas por la integral indicada, que reciben el nombre de
transformadas unilaterales.
Las transformadas bilaterales son aquéllas en las
que el límite inferior de integración es -∞.
Si f(t) es discontinua en el origen, su valor en t = 0
se evalúa en t = 0-. Se hará referencia únicamente a
señales de interés en circuitos eléctricos y electrónicos
que se comportan como sistemas LTI.
Transformadas funcionales son las que se realizan
sobre funciones matemáticas.
Transformadas operacionales son aquellas que
involucran operaciones realizadas sobre funciones.
Aplicaciones de la transformada
 Relacionar el comportamiento de un circuito en el
dominio del tiempo con su comportamiento en el
dominio de la frecuencia
 Introducción del concepto de función de
transferencia para analizar la respuesta en
frecuencia de un circuito sometido a excitación
sinusoidal.
 Análisis del régimen transitorio en circuitos
sometidos a excitaciones distintas de simples
saltos de nivel.
Universidad Autonoma de Baja California
.
2
 Análisis del régimen transitorio en circuitos
descritos por más de dos ecuaciones diferenciales.
 Los métodos de la transformada de Laplace tienen
un papel clave en el enfoque moderno del análisis
y diseño en los sistemas de ingeniería.
 Las operaciones de la trasformada son utilizados
en el cálculo de la deformación de vigas.
 Obtención de la función de transferencia de la
amortiguación de un automóvil
 Transformada de Laplace, Polos y Ceros en
Análisis de Respuesta de Frecuencia.
 Funciones de Transferencia en los Seguros de
Vida, Laplace se aplica a cálculos financieros y
actuariales.
 Aplicación de la Transformada de Laplace en la
Farmacología:Farmacocinética, se pueden aplicar
modelos matemáticos que permitan establecer la
absorción de una droga en un órgano en un medio
líquido.
Bibliografía:
[1]http://www.cie.unam.mx/~rrs/pub/Blanchard/07_Cap6.
pdf
[2]http://www.iit.upcomillas.es/~dlaloux/csd/pdfs/Tema2.
pdf
[3]http://webs.uvigo.es/enrique.sanchez/PDFs/126_Tem
aII-Laplace.pdf
[4]http://lcr.uns.edu.ar/fvc/transformada_de_laplace.htm
[5]Hayt William H. Kemmerly Jack E. Durbin Steve M.
ANALISIS DE CIRCUITOS EN INGENIERIA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matematica Transformada de Laplace
Matematica Transformada de LaplaceMatematica Transformada de Laplace
Matematica Transformada de Laplace
Victor Navarro
 
Matematicas 4 transformadas de laplace
Matematicas 4 transformadas de laplaceMatematicas 4 transformadas de laplace
Matematicas 4 transformadas de laplace
Orianny Pereira
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
kevinlugo11
 
diagramas de bloque y funciones de transferencia
 diagramas de bloque y funciones de transferencia diagramas de bloque y funciones de transferencia
diagramas de bloque y funciones de transferencia
Jorge Luis Jaramillo
 
Unidad II: funcion de transferencia
Unidad II: funcion de transferenciaUnidad II: funcion de transferencia
Unidad II: funcion de transferencia
Mayra Peña
 
analisis de SCA en el dominio de la frecuencia utpl_eet_marzo 2012
analisis de SCA en el dominio de la frecuencia utpl_eet_marzo 2012analisis de SCA en el dominio de la frecuencia utpl_eet_marzo 2012
analisis de SCA en el dominio de la frecuencia utpl_eet_marzo 2012
Jorge Luis Jaramillo
 
Algebra de bloques0
Algebra de bloques0Algebra de bloques0
Algebra de bloques0
Mario Audelo
 
Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
 Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del... Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...Elias1306
 
Control perament
Control peramentControl perament
Control perament
Oscar Arias
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
elye32
 
SeñAles Y Sistemas1
SeñAles Y Sistemas1SeñAles Y Sistemas1
SeñAles Y Sistemas1Matematissen
 
Análisis de Sistemas y Señales I
Análisis de Sistemas y Señales I Análisis de Sistemas y Señales I
Análisis de Sistemas y Señales I
MariannN1
 
Matematica iv
Matematica ivMatematica iv
Matematica iv
Jesus Plaza Aguilera
 
Revista ing
Revista ingRevista ing
Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
 Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del... Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...Elias1306
 
análisis en el dominio de la frecuencia
análisis en el dominio de la frecuencia análisis en el dominio de la frecuencia
análisis en el dominio de la frecuencia
Jorge Luis Jaramillo
 
Unidad i. introduccion a los sistemas dinamicos.
Unidad i.  introduccion a los sistemas dinamicos.Unidad i.  introduccion a los sistemas dinamicos.
Unidad i. introduccion a los sistemas dinamicos.
Julio Gomez
 
Diagramas de bloque y funciones de transferencia Utpl Eet 2010 V1 0
Diagramas de bloque y funciones de transferencia Utpl Eet 2010 V1 0Diagramas de bloque y funciones de transferencia Utpl Eet 2010 V1 0
Diagramas de bloque y funciones de transferencia Utpl Eet 2010 V1 0
Jorge Luis Jaramillo
 
Asignación 6 (Sistemas de Controles Industriales/S1/2014-2/San Felipe)
Asignación 6 (Sistemas de Controles Industriales/S1/2014-2/San Felipe) Asignación 6 (Sistemas de Controles Industriales/S1/2014-2/San Felipe)
Asignación 6 (Sistemas de Controles Industriales/S1/2014-2/San Felipe)
Christian Rodriguez
 
Sistemas Lineales
Sistemas LinealesSistemas Lineales
Sistemas Lineales
Catalina Lara
 

La actualidad más candente (20)

Matematica Transformada de Laplace
Matematica Transformada de LaplaceMatematica Transformada de Laplace
Matematica Transformada de Laplace
 
Matematicas 4 transformadas de laplace
Matematicas 4 transformadas de laplaceMatematicas 4 transformadas de laplace
Matematicas 4 transformadas de laplace
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
 
diagramas de bloque y funciones de transferencia
 diagramas de bloque y funciones de transferencia diagramas de bloque y funciones de transferencia
diagramas de bloque y funciones de transferencia
 
Unidad II: funcion de transferencia
Unidad II: funcion de transferenciaUnidad II: funcion de transferencia
Unidad II: funcion de transferencia
 
analisis de SCA en el dominio de la frecuencia utpl_eet_marzo 2012
analisis de SCA en el dominio de la frecuencia utpl_eet_marzo 2012analisis de SCA en el dominio de la frecuencia utpl_eet_marzo 2012
analisis de SCA en el dominio de la frecuencia utpl_eet_marzo 2012
 
Algebra de bloques0
Algebra de bloques0Algebra de bloques0
Algebra de bloques0
 
Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
 Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del... Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
 
Control perament
Control peramentControl perament
Control perament
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
 
SeñAles Y Sistemas1
SeñAles Y Sistemas1SeñAles Y Sistemas1
SeñAles Y Sistemas1
 
Análisis de Sistemas y Señales I
Análisis de Sistemas y Señales I Análisis de Sistemas y Señales I
Análisis de Sistemas y Señales I
 
Matematica iv
Matematica ivMatematica iv
Matematica iv
 
Revista ing
Revista ingRevista ing
Revista ing
 
Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
 Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del... Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
 
análisis en el dominio de la frecuencia
análisis en el dominio de la frecuencia análisis en el dominio de la frecuencia
análisis en el dominio de la frecuencia
 
Unidad i. introduccion a los sistemas dinamicos.
Unidad i.  introduccion a los sistemas dinamicos.Unidad i.  introduccion a los sistemas dinamicos.
Unidad i. introduccion a los sistemas dinamicos.
 
Diagramas de bloque y funciones de transferencia Utpl Eet 2010 V1 0
Diagramas de bloque y funciones de transferencia Utpl Eet 2010 V1 0Diagramas de bloque y funciones de transferencia Utpl Eet 2010 V1 0
Diagramas de bloque y funciones de transferencia Utpl Eet 2010 V1 0
 
Asignación 6 (Sistemas de Controles Industriales/S1/2014-2/San Felipe)
Asignación 6 (Sistemas de Controles Industriales/S1/2014-2/San Felipe) Asignación 6 (Sistemas de Controles Industriales/S1/2014-2/San Felipe)
Asignación 6 (Sistemas de Controles Industriales/S1/2014-2/San Felipe)
 
Sistemas Lineales
Sistemas LinealesSistemas Lineales
Sistemas Lineales
 

Similar a APLICACIONES DE LAPLACE

Teoria de tranformada de la place
Teoria de tranformada de la placeTeoria de tranformada de la place
Teoria de tranformada de la place
AngelMO7
 
Transformada de Laplace
Transformada de LaplaceTransformada de Laplace
Transformada de Laplace
DelwisA26
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
elye32
 
126 tema ii-laplace
126 tema ii-laplace126 tema ii-laplace
126 tema ii-laplace
Judith Torres Pessaressi
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
Alfonso Jara
 
Transformada de Laplace- Ecuaciones Diferenciales
Transformada de Laplace- Ecuaciones DiferencialesTransformada de Laplace- Ecuaciones Diferenciales
Transformada de Laplace- Ecuaciones Diferenciales
arielemelec005
 
Transformada de Laplace- Ecuaciones Diferenciales
Transformada de Laplace- Ecuaciones DiferencialesTransformada de Laplace- Ecuaciones Diferenciales
Transformada de Laplace- Ecuaciones Diferenciales
arielemelec005
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
RICARDOBOADALOPEZ
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLC
TRANSFORMADA  DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLCTRANSFORMADA  DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLC
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLC
JOe Torres Palomino
 
Transformada de Laplace
Transformada de LaplaceTransformada de Laplace
Transformada de Laplace
elye32
 
sistema de ecuaciones con transformada de Laplace MG
sistema de ecuaciones con transformada de Laplace MGsistema de ecuaciones con transformada de Laplace MG
sistema de ecuaciones con transformada de Laplace MG
maiyelingh
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
elye32
 
Transformada de Laplace
Transformada de LaplaceTransformada de Laplace
Transformada de Laplace
AngelCarrasquel3
 
Transformadas de laplace. andrea pereira
Transformadas de laplace. andrea pereiraTransformadas de laplace. andrea pereira
Transformadas de laplace. andrea pereiraANDREA
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
Alejandro Rojas
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE
TRANSFORMADA DE LAPLACETRANSFORMADA DE LAPLACE
TRANSFORMADA DE LAPLACE
Josmilys Reinales Allen
 
Transformacion de Laplace
Transformacion de LaplaceTransformacion de Laplace
Transformacion de Laplace
lntorrico
 

Similar a APLICACIONES DE LAPLACE (20)

Powerpoint laplace
Powerpoint laplacePowerpoint laplace
Powerpoint laplace
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Teoria de tranformada de la place
Teoria de tranformada de la placeTeoria de tranformada de la place
Teoria de tranformada de la place
 
Transformada de Laplace
Transformada de LaplaceTransformada de Laplace
Transformada de Laplace
 
Transformada de Laplace
Transformada de LaplaceTransformada de Laplace
Transformada de Laplace
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
 
126 tema ii-laplace
126 tema ii-laplace126 tema ii-laplace
126 tema ii-laplace
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
 
Transformada de Laplace- Ecuaciones Diferenciales
Transformada de Laplace- Ecuaciones DiferencialesTransformada de Laplace- Ecuaciones Diferenciales
Transformada de Laplace- Ecuaciones Diferenciales
 
Transformada de Laplace- Ecuaciones Diferenciales
Transformada de Laplace- Ecuaciones DiferencialesTransformada de Laplace- Ecuaciones Diferenciales
Transformada de Laplace- Ecuaciones Diferenciales
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLC
TRANSFORMADA  DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLCTRANSFORMADA  DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLC
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLC
 
Transformada de Laplace
Transformada de LaplaceTransformada de Laplace
Transformada de Laplace
 
sistema de ecuaciones con transformada de Laplace MG
sistema de ecuaciones con transformada de Laplace MGsistema de ecuaciones con transformada de Laplace MG
sistema de ecuaciones con transformada de Laplace MG
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
 
Transformada de Laplace
Transformada de LaplaceTransformada de Laplace
Transformada de Laplace
 
Transformadas de laplace. andrea pereira
Transformadas de laplace. andrea pereiraTransformadas de laplace. andrea pereira
Transformadas de laplace. andrea pereira
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE
TRANSFORMADA DE LAPLACETRANSFORMADA DE LAPLACE
TRANSFORMADA DE LAPLACE
 
Transformacion de Laplace
Transformacion de LaplaceTransformacion de Laplace
Transformacion de Laplace
 

Más de Fernando Marcos Marcos

LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
Fernando Marcos Marcos
 
Multiplexor Display de 7 Segmentos con Arduino UNO ATmega328P
Multiplexor Display de 7 Segmentos con Arduino UNO ATmega328PMultiplexor Display de 7 Segmentos con Arduino UNO ATmega328P
Multiplexor Display de 7 Segmentos con Arduino UNO ATmega328P
Fernando Marcos Marcos
 
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE-DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE-DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINOCONTADOR BINARIO ASCENDENTE-DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE-DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
Fernando Marcos Marcos
 
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINOCONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
Fernando Marcos Marcos
 
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINOCONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
Fernando Marcos Marcos
 
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINOCONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
Fernando Marcos Marcos
 
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINOCONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
Fernando Marcos Marcos
 
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328PMATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
Fernando Marcos Marcos
 
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATORGENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
Fernando Marcos Marcos
 
DISEÑO DE UN DETECTOR DE VELOCIDAD CON ARDUINO
DISEÑO DE UN DETECTOR DE VELOCIDAD CON ARDUINODISEÑO DE UN DETECTOR DE VELOCIDAD CON ARDUINO
DISEÑO DE UN DETECTOR DE VELOCIDAD CON ARDUINO
Fernando Marcos Marcos
 
DISEÑO DE PCB CON MODULO DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN RN41
DISEÑO DE PCB CON MODULO DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN RN41DISEÑO DE PCB CON MODULO DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN RN41
DISEÑO DE PCB CON MODULO DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN RN41
Fernando Marcos Marcos
 
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA PLACA PCB CON ATMEGA 328
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA PLACA PCB CON ATMEGA 328 DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA PLACA PCB CON ATMEGA 328
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA PLACA PCB CON ATMEGA 328
Fernando Marcos Marcos
 
DISEÑO DEL JUEGO PING PONG EN FPGA - VHDL - VGA
DISEÑO DEL JUEGO PING PONG EN FPGA - VHDL - VGADISEÑO DEL JUEGO PING PONG EN FPGA - VHDL - VGA
DISEÑO DEL JUEGO PING PONG EN FPGA - VHDL - VGA
Fernando Marcos Marcos
 
APLICACIONES DE FOURIER
APLICACIONES DE FOURIERAPLICACIONES DE FOURIER
APLICACIONES DE FOURIER
Fernando Marcos Marcos
 
CONTROL AUTOMATICO DE GANANCIA (AGC)
CONTROL AUTOMATICO DE GANANCIA (AGC)CONTROL AUTOMATICO DE GANANCIA (AGC)
CONTROL AUTOMATICO DE GANANCIA (AGC)
Fernando Marcos Marcos
 
PLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATOR
PLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATORPLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATOR
PLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATOR
Fernando Marcos Marcos
 
USO DEL TRANSISTOR COMO SWITCH - TRANSISTOR EN CORTE Y EN SATURACION - TRANSI...
USO DEL TRANSISTOR COMO SWITCH - TRANSISTOR EN CORTE Y EN SATURACION - TRANSI...USO DEL TRANSISTOR COMO SWITCH - TRANSISTOR EN CORTE Y EN SATURACION - TRANSI...
USO DEL TRANSISTOR COMO SWITCH - TRANSISTOR EN CORTE Y EN SATURACION - TRANSI...
Fernando Marcos Marcos
 
SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO DE HUMEDAD EN LOMBRICOMPOSTA - HUMIDITY MONITO...
SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO DE HUMEDAD EN LOMBRICOMPOSTA - HUMIDITY MONITO...SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO DE HUMEDAD EN LOMBRICOMPOSTA - HUMIDITY MONITO...
SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO DE HUMEDAD EN LOMBRICOMPOSTA - HUMIDITY MONITO...
Fernando Marcos Marcos
 
DISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - ADC - CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL - ANALOG...
DISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - ADC - CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL - ANALOG...DISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - ADC - CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL - ANALOG...
DISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - ADC - CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL - ANALOG...
Fernando Marcos Marcos
 
DISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - DAC 8 BITS
DISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - DAC 8 BITSDISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - DAC 8 BITS
DISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - DAC 8 BITS
Fernando Marcos Marcos
 

Más de Fernando Marcos Marcos (20)

LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
 
Multiplexor Display de 7 Segmentos con Arduino UNO ATmega328P
Multiplexor Display de 7 Segmentos con Arduino UNO ATmega328PMultiplexor Display de 7 Segmentos con Arduino UNO ATmega328P
Multiplexor Display de 7 Segmentos con Arduino UNO ATmega328P
 
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE-DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE-DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINOCONTADOR BINARIO ASCENDENTE-DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE-DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
 
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINOCONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
 
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINOCONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
 
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINOCONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
 
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINOCONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
 
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328PMATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
 
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATORGENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
 
DISEÑO DE UN DETECTOR DE VELOCIDAD CON ARDUINO
DISEÑO DE UN DETECTOR DE VELOCIDAD CON ARDUINODISEÑO DE UN DETECTOR DE VELOCIDAD CON ARDUINO
DISEÑO DE UN DETECTOR DE VELOCIDAD CON ARDUINO
 
DISEÑO DE PCB CON MODULO DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN RN41
DISEÑO DE PCB CON MODULO DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN RN41DISEÑO DE PCB CON MODULO DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN RN41
DISEÑO DE PCB CON MODULO DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN RN41
 
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA PLACA PCB CON ATMEGA 328
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA PLACA PCB CON ATMEGA 328 DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA PLACA PCB CON ATMEGA 328
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA PLACA PCB CON ATMEGA 328
 
DISEÑO DEL JUEGO PING PONG EN FPGA - VHDL - VGA
DISEÑO DEL JUEGO PING PONG EN FPGA - VHDL - VGADISEÑO DEL JUEGO PING PONG EN FPGA - VHDL - VGA
DISEÑO DEL JUEGO PING PONG EN FPGA - VHDL - VGA
 
APLICACIONES DE FOURIER
APLICACIONES DE FOURIERAPLICACIONES DE FOURIER
APLICACIONES DE FOURIER
 
CONTROL AUTOMATICO DE GANANCIA (AGC)
CONTROL AUTOMATICO DE GANANCIA (AGC)CONTROL AUTOMATICO DE GANANCIA (AGC)
CONTROL AUTOMATICO DE GANANCIA (AGC)
 
PLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATOR
PLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATORPLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATOR
PLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATOR
 
USO DEL TRANSISTOR COMO SWITCH - TRANSISTOR EN CORTE Y EN SATURACION - TRANSI...
USO DEL TRANSISTOR COMO SWITCH - TRANSISTOR EN CORTE Y EN SATURACION - TRANSI...USO DEL TRANSISTOR COMO SWITCH - TRANSISTOR EN CORTE Y EN SATURACION - TRANSI...
USO DEL TRANSISTOR COMO SWITCH - TRANSISTOR EN CORTE Y EN SATURACION - TRANSI...
 
SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO DE HUMEDAD EN LOMBRICOMPOSTA - HUMIDITY MONITO...
SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO DE HUMEDAD EN LOMBRICOMPOSTA - HUMIDITY MONITO...SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO DE HUMEDAD EN LOMBRICOMPOSTA - HUMIDITY MONITO...
SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO DE HUMEDAD EN LOMBRICOMPOSTA - HUMIDITY MONITO...
 
DISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - ADC - CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL - ANALOG...
DISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - ADC - CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL - ANALOG...DISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - ADC - CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL - ANALOG...
DISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - ADC - CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL - ANALOG...
 
DISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - DAC 8 BITS
DISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - DAC 8 BITSDISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - DAC 8 BITS
DISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - DAC 8 BITS
 

Último

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

APLICACIONES DE LAPLACE

  • 1. Universidad Autonoma de Baja California . 1 APLICACIONES DE LAPLACE Marcos Marcos Fernando fmarcos@uabc.edu.mx La transformada de Laplace es un método efectivo en la solución de ecuaciones lineales de coeficientes constantes. La gran utilidad que tiene este procedimiento analítico radica en que nos da la oportunidad de reemplazar o cambiar operaciones de integración y derivación,que a veces se vuelven un tanto complejos y complicados, por cálculos algebraicos simples. En otras palabras la transformada de Laplace es una herramienta que transforma un problema que se encuentra en el dominio temporal, en un problema en el dominio de s o de la frecuencia (el fasor convierte una señal sinusoidal en un numero complejo),esto se puede observar en la Figura 1. Figura 1. La definición de la transformada es la siguiente: Dada una función f(t), que depende de la variable independiente tiempo (t), su transformada de Laplace se define mediante la expresión 𝐹( 𝑠) = 𝓛{ 𝒇(𝒕)} = ∫ 𝑒−𝑠𝑡 𝑓( 𝑡) 𝑑𝑡 ∞ 0 Hay algunas observaciones importantes La integral es impropia ya que el límite superior de integración es ∞. En consecuencia, la integral puede no converger. Sin embargo, en análisis de circuitos se hace referencia únicamente a funciones que hacen que la integral converja, con lo que tienen transformada de Laplace. Ejemplo:Determinar la transformada de Laplace de la función f(t)+2u(t-3). Para determinar la transformada unilateral de Laplace de f(t)=2u(t-3) se debe evaluar la integral. 𝐹( 𝑠) = ∫ 𝑒−𝑠𝑡 𝑓( 𝑡) 𝑑𝑡 ∞ 0 = ∫ 𝑒−𝑠𝑡 2u(t− 3) 𝑑𝑡 ∞ 0 = 2∫ 𝑒−𝑠𝑡 𝑑𝑡 ∞ 3 Simplificando, se encuentra 𝐹( 𝑠)=[ −2 𝑠 𝑒−𝑠𝑡 ] 3 ∞ = −2 𝑠 (0 − 𝑒−3𝑡) = 2 𝑠 𝑒−3𝑡 Tabla 1. Transformadas de Laplace Funcionales para t>0 𝒇(𝒕) 𝓛{ 𝒇(𝒕)} 𝑑𝑡 1 𝑢(𝑡) 1 𝑠 𝑡 1 𝑠2 𝑠𝑒𝑛(𝑤𝑡) 𝑤 𝑠2 + 𝑤2 𝑐𝑜𝑠(𝑤𝑡) 𝑠 𝑠2 + 𝑤2 𝑡𝑒−𝑎𝑡 1 (𝑠 + 𝑎)2 𝑒−𝑎𝑡 𝑠𝑒𝑛(𝑤𝑡) 𝑤 (𝑠 + 𝑎)2 + 𝑤2 𝑒−𝑎𝑡 𝑐𝑜𝑠(𝑤𝑡) 𝑠 + 𝑎 (𝑠 + 𝑎)2 + 𝑤2 Se hará referencia únicamente a transformadas dadas por la integral indicada, que reciben el nombre de transformadas unilaterales. Las transformadas bilaterales son aquéllas en las que el límite inferior de integración es -∞. Si f(t) es discontinua en el origen, su valor en t = 0 se evalúa en t = 0-. Se hará referencia únicamente a señales de interés en circuitos eléctricos y electrónicos que se comportan como sistemas LTI. Transformadas funcionales son las que se realizan sobre funciones matemáticas. Transformadas operacionales son aquellas que involucran operaciones realizadas sobre funciones. Aplicaciones de la transformada  Relacionar el comportamiento de un circuito en el dominio del tiempo con su comportamiento en el dominio de la frecuencia  Introducción del concepto de función de transferencia para analizar la respuesta en frecuencia de un circuito sometido a excitación sinusoidal.  Análisis del régimen transitorio en circuitos sometidos a excitaciones distintas de simples saltos de nivel.
  • 2. Universidad Autonoma de Baja California . 2  Análisis del régimen transitorio en circuitos descritos por más de dos ecuaciones diferenciales.  Los métodos de la transformada de Laplace tienen un papel clave en el enfoque moderno del análisis y diseño en los sistemas de ingeniería.  Las operaciones de la trasformada son utilizados en el cálculo de la deformación de vigas.  Obtención de la función de transferencia de la amortiguación de un automóvil  Transformada de Laplace, Polos y Ceros en Análisis de Respuesta de Frecuencia.  Funciones de Transferencia en los Seguros de Vida, Laplace se aplica a cálculos financieros y actuariales.  Aplicación de la Transformada de Laplace en la Farmacología:Farmacocinética, se pueden aplicar modelos matemáticos que permitan establecer la absorción de una droga en un órgano en un medio líquido. Bibliografía: [1]http://www.cie.unam.mx/~rrs/pub/Blanchard/07_Cap6. pdf [2]http://www.iit.upcomillas.es/~dlaloux/csd/pdfs/Tema2. pdf [3]http://webs.uvigo.es/enrique.sanchez/PDFs/126_Tem aII-Laplace.pdf [4]http://lcr.uns.edu.ar/fvc/transformada_de_laplace.htm [5]Hayt William H. Kemmerly Jack E. Durbin Steve M. ANALISIS DE CIRCUITOS EN INGENIERIA.