SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTOGRAFIA CONCEPTUAL SOBRE METODOS Y TECNICAS DE ENSEÑANZA
Noción
La palabra método tiene origen griego , Didácticamente, método significa camino para
alcanzar los objetivos estipulados en un plan de enseñanza o camino para llegar a un fin
determinado. El método de enseñanza es el que dirige el aprendizaje del alumno hacia su
determinado objetivo.
La palabra técnica , tiene origen griego que quiere decir cómo hacer algo. La técnica de
enseñanza es el recurso didáctico al cual se recurre para concretar una parte del método
en la realización del aprendizaje.
Así pues la el método indica el camino y la técnica como recorrerlo.
Categorización Los métodos y técnicas de enseñanza forman parte de la Pedagogía y Didáctica en el
proceso enseñanza aprendizaje
Características Los métodos y técnicas permite la enseñanza y aprendizaje efectivos. Hacen más eficiente
la dirección del aprendizaje
Diferenciación
Método de enseñanza tradicionales centrado en el docente, clases magistrales.
Subdivisión
Método
*Según a la forma de razonamiento : Método
Deductivo, Inductivo y Analógico .
*Según a la coordinación de la materia : Método
Lógico y Psicológico.
*Según a la concretización de la enseñanza :
Método simbolico-verbalistico, intuitivo.
*Según a la sistematización de la materia: Método
de sistematización rígida y semirrígida, método
ocasional .
*Según a la actividad del alumnado: Método
pasivo y activo.
*Según a la globalización de conocimientos :
Método de globalización y especialización.
*Según a la relación entre el profesor y el alumno :
Método individual , individualizado, reciproco y
colectivo.
*Según al trabajo del Alumno : Método individual ,
colectivo y mixto.
*Según a la aceptación de lo enseñado : Método
dogmatico y heurístico.
*Según al abordaje de los temas de estudio :
Método analítico y sintético.
Técnicas
*Panel
* Mesa Redonda
* Conferencia / Exposición
* Lectura Comentada
* Institución Programada
* Seminario de Investigación
* Estudios de Casos
* Foro
* Cine , Teatro
* Lluvia de ideas
* Discusión dirigida
* Juego de Roles
* Experiencia Estructurada.
Vinculación
La vinculación la con la meta cognición es primordial para la adecuada aplicación de
técnicas y estrategias. La Didáctica centrada en el estudiante exige la utilización de
estrategias y métodos adecuados, en los que el aprendizaje se conciba cada vez más
como resultado del vínculo entre lo afectivo, lo cognitivo, las interacciones sociales y la
comunicación.
Metodología
Establecer las actividades que deberán desarrollar los alumnos usando una problemática
actual , en la cual usen las diferentes métodos y técnicas de enseñanza,
Ejemplificación Los alumnos se reúnen en grupos y deberán dar un resultado de la problemática
planteada , luego deben sociabilizar a sus compañeros desarrollando el tema con
bastante interés poniendo en prácticas los métodos y técnicas aprehendidos.
.
METODOS Y TECNICAS
DE ENSEÑANZA
NOCION
CATEGORIZACION
CARACTERISTICAS
DIFERENCIACION
SUBDIVISION
VINCULACION
METODOLOGIA
EJEMPLIFICACION
El método de enseñanza es el
que dirige el aprendizaje del
alumno hacia su determinado
objetivo.
La técnica de enseñanza es el
recurso didáctico al cual se
recurre para concretar una
parte del método en la
realización del aprendizaje.
Los métodos y técnicas de enseñanza
forman parte de la Pedagogía y
Didáctica en el proceso enseñanza
aprendizaje
Los métodos y técnicas permite la
enseñanza y aprendizaje
efectivos. Hacen más eficiente la
dirección del aprendizaje
Método de enseñanza tradicional
centrado en el docente, clases
magistrales.
TECNICAS
*Panel
* Mesa Redonda
* Conferencia /
Exposición
* Lectura
Comentada
* Institución
Programada
* Seminario de
Investigación
* Estudios de
Casos
* Foro
* Cine , Teatro
* Lluvia de ideas
* Discusión
dirigida
* Juego de Roles
* Experiencia
Estructurada.
METODOS
*Según a la forma de
razonamiento: Método
Deductivo, Inductivo y
Analógico .
*Según a la coordinación de la
materia : Método Lógico y
Psicológico.
*Según a la concretización de la
enseñanza: Método simbolico-
verbalistico, intuitivo.
*Según a la sistematización de
la materia: Método de
sistematización rígida y
semirrígida, método ocasional .
*Según a la actividad del
alumnado: Método pasivo y
activo.
*Según a la globalización de
conocimientos : Método de
globalización y especialización.
*Según a la relación entre el
profesor y el alumno : Método
individual , individualizado,
reciproco y colectivo.
*Según al trabajo del Alumno :
Método individual , colectivo y
mixto.
*Según a la aceptación de lo
enseñado : Método dogmatico y
heurístico.
*Según al abordaje de los temas
La vinculación la con la meta cognición es
primordial para la adecuada aplicación de
técnicas y estrategias. La Didáctica centrada
en el estudiante exige la utilización de
estrategias y métodos adecuados, en los que el
aprendizaje se conciba cada vez más como
resultado del vínculo entre lo afectivo, lo
Establecer las actividades que
deberán desarrollar los alumnos
usando una problemática actual ,
en la cual usen las diferentes
métodos y técnicas de enseñanza,
Los alumnos se reúnen en grupos y deberán dar un
resultado de la problemática planteada, luego deben
sociabilizar a sus compañeros desarrollando el tema con
bastante interés poniendo en prácticas los métodos y
técnicas aprehendidos.
CARTOGRAFIA CONCEPTUAL SOBRE METODOS Y TECNICAS DE ENSEÑANZA
MARIA ESTHER VELASQUEZ GUZMAN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanzaClasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
joanguibrings
 
Estrategia y tecnicas didacticas
Estrategia y tecnicas didacticasEstrategia y tecnicas didacticas
Estrategia y tecnicas didacticas
viviceb123
 
S5 los fines de la educación
S5 los fines de la educaciónS5 los fines de la educación
S5 los fines de la educación
USET
 
Enfoques de enseñanza
Enfoques de enseñanzaEnfoques de enseñanza
Enfoques de enseñanza
Malvicho
 
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Tema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y ModelosTema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
Mirianbs
 
Plan de 11 años
Plan de 11 añosPlan de 11 años
Plan de 11 años
eduardo1314
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Metodos Activos
Metodos ActivosMetodos Activos
Metodos Activos
 
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanzaClasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
 
Pedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionariaPedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionaria
 
Aprendizaje repetitivo
Aprendizaje repetitivoAprendizaje repetitivo
Aprendizaje repetitivo
 
Estrategia y tecnicas didacticas
Estrategia y tecnicas didacticasEstrategia y tecnicas didacticas
Estrategia y tecnicas didacticas
 
Investigación curricular
Investigación curricularInvestigación curricular
Investigación curricular
 
El Cognitivismo Teoría Educación
El Cognitivismo Teoría EducaciónEl Cognitivismo Teoría Educación
El Cognitivismo Teoría Educación
 
S5 los fines de la educación
S5 los fines de la educaciónS5 los fines de la educación
S5 los fines de la educación
 
Enfoques de enseñanza
Enfoques de enseñanzaEnfoques de enseñanza
Enfoques de enseñanza
 
DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Pedagogía experimental
Pedagogía experimentalPedagogía experimental
Pedagogía experimental
 
Enfoque conductista y constructivista
Enfoque conductista y constructivistaEnfoque conductista y constructivista
Enfoque conductista y constructivista
 
Características de la investigación Educativa.pdf
Características de la investigación Educativa.pdfCaracterísticas de la investigación Educativa.pdf
Características de la investigación Educativa.pdf
 
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Tema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y ModelosTema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
 
Ppt teorias del aprendizaje
Ppt  teorias del aprendizajePpt  teorias del aprendizaje
Ppt teorias del aprendizaje
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
 
Plan de 11 años
Plan de 11 añosPlan de 11 años
Plan de 11 años
 
Carácter teleológico de la educación y su relación
Carácter teleológico de la educación y su relaciónCarácter teleológico de la educación y su relación
Carácter teleológico de la educación y su relación
 

Similar a Cartografia conceptual sobre metodo y tecnicas de enseñanza

Diseño didactico
Diseño didacticoDiseño didactico
Diseño didactico
25mona
 

Similar a Cartografia conceptual sobre metodo y tecnicas de enseñanza (20)

La didáctica y las estrategias de enseñanza - aprendizaje
La didáctica y las estrategias de enseñanza - aprendizajeLa didáctica y las estrategias de enseñanza - aprendizaje
La didáctica y las estrategias de enseñanza - aprendizaje
 
UC_Introduccion a la pedagogia_092458.pdf
UC_Introduccion a la pedagogia_092458.pdfUC_Introduccion a la pedagogia_092458.pdf
UC_Introduccion a la pedagogia_092458.pdf
 
Taller curriculo y didactica
Taller curriculo y didacticaTaller curriculo y didactica
Taller curriculo y didactica
 
Metodología de la Enseanza
Metodología de la EnseanzaMetodología de la Enseanza
Metodología de la Enseanza
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Método y técnica didáctica
Método y técnica didácticaMétodo y técnica didáctica
Método y técnica didáctica
 
DidáCtica Diversificada 2
DidáCtica Diversificada 2DidáCtica Diversificada 2
DidáCtica Diversificada 2
 
Presentación, el curriculum
Presentación, el curriculumPresentación, el curriculum
Presentación, el curriculum
 
Presentación robles haros
Presentación  robles harosPresentación  robles haros
Presentación robles haros
 
Cartografia conceptual- Métodos y Técnicas de Enseñanza
Cartografia conceptual- Métodos y Técnicas de EnseñanzaCartografia conceptual- Métodos y Técnicas de Enseñanza
Cartografia conceptual- Métodos y Técnicas de Enseñanza
 
Diseño didactico
Diseño didacticoDiseño didactico
Diseño didactico
 
Teorica didactica
Teorica didacticaTeorica didactica
Teorica didactica
 
Teorica didactica
Teorica didacticaTeorica didactica
Teorica didactica
 
Teorica didactica
Teorica didacticaTeorica didactica
Teorica didactica
 
METODOS DE ENSEÑANZA
METODOS DE ENSEÑANZAMETODOS DE ENSEÑANZA
METODOS DE ENSEÑANZA
 
Metodología de la enseñanza
Metodología de la enseñanzaMetodología de la enseñanza
Metodología de la enseñanza
 
2 metodologia enseñanza
2 metodologia enseñanza2 metodologia enseñanza
2 metodologia enseñanza
 
Metodologia enseñanza nov 2015
Metodologia enseñanza nov 2015Metodologia enseñanza nov 2015
Metodologia enseñanza nov 2015
 
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza AprendizajeLa Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
 
Módulo3 actividad 1- la didáctica
Módulo3 actividad 1- la didácticaMódulo3 actividad 1- la didáctica
Módulo3 actividad 1- la didáctica
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Cartografia conceptual sobre metodo y tecnicas de enseñanza

  • 1. CARTOGRAFIA CONCEPTUAL SOBRE METODOS Y TECNICAS DE ENSEÑANZA Noción La palabra método tiene origen griego , Didácticamente, método significa camino para alcanzar los objetivos estipulados en un plan de enseñanza o camino para llegar a un fin determinado. El método de enseñanza es el que dirige el aprendizaje del alumno hacia su determinado objetivo. La palabra técnica , tiene origen griego que quiere decir cómo hacer algo. La técnica de enseñanza es el recurso didáctico al cual se recurre para concretar una parte del método en la realización del aprendizaje. Así pues la el método indica el camino y la técnica como recorrerlo. Categorización Los métodos y técnicas de enseñanza forman parte de la Pedagogía y Didáctica en el proceso enseñanza aprendizaje Características Los métodos y técnicas permite la enseñanza y aprendizaje efectivos. Hacen más eficiente la dirección del aprendizaje Diferenciación Método de enseñanza tradicionales centrado en el docente, clases magistrales. Subdivisión Método *Según a la forma de razonamiento : Método Deductivo, Inductivo y Analógico . *Según a la coordinación de la materia : Método Lógico y Psicológico. *Según a la concretización de la enseñanza : Método simbolico-verbalistico, intuitivo. *Según a la sistematización de la materia: Método de sistematización rígida y semirrígida, método ocasional . *Según a la actividad del alumnado: Método pasivo y activo. *Según a la globalización de conocimientos : Método de globalización y especialización. *Según a la relación entre el profesor y el alumno : Método individual , individualizado, reciproco y colectivo. *Según al trabajo del Alumno : Método individual , colectivo y mixto. *Según a la aceptación de lo enseñado : Método dogmatico y heurístico. *Según al abordaje de los temas de estudio : Método analítico y sintético. Técnicas *Panel * Mesa Redonda * Conferencia / Exposición * Lectura Comentada * Institución Programada * Seminario de Investigación * Estudios de Casos * Foro * Cine , Teatro * Lluvia de ideas * Discusión dirigida * Juego de Roles * Experiencia Estructurada. Vinculación La vinculación la con la meta cognición es primordial para la adecuada aplicación de técnicas y estrategias. La Didáctica centrada en el estudiante exige la utilización de estrategias y métodos adecuados, en los que el aprendizaje se conciba cada vez más como resultado del vínculo entre lo afectivo, lo cognitivo, las interacciones sociales y la comunicación. Metodología Establecer las actividades que deberán desarrollar los alumnos usando una problemática actual , en la cual usen las diferentes métodos y técnicas de enseñanza, Ejemplificación Los alumnos se reúnen en grupos y deberán dar un resultado de la problemática planteada , luego deben sociabilizar a sus compañeros desarrollando el tema con bastante interés poniendo en prácticas los métodos y técnicas aprehendidos.
  • 2. . METODOS Y TECNICAS DE ENSEÑANZA NOCION CATEGORIZACION CARACTERISTICAS DIFERENCIACION SUBDIVISION VINCULACION METODOLOGIA EJEMPLIFICACION El método de enseñanza es el que dirige el aprendizaje del alumno hacia su determinado objetivo. La técnica de enseñanza es el recurso didáctico al cual se recurre para concretar una parte del método en la realización del aprendizaje. Los métodos y técnicas de enseñanza forman parte de la Pedagogía y Didáctica en el proceso enseñanza aprendizaje Los métodos y técnicas permite la enseñanza y aprendizaje efectivos. Hacen más eficiente la dirección del aprendizaje Método de enseñanza tradicional centrado en el docente, clases magistrales. TECNICAS *Panel * Mesa Redonda * Conferencia / Exposición * Lectura Comentada * Institución Programada * Seminario de Investigación * Estudios de Casos * Foro * Cine , Teatro * Lluvia de ideas * Discusión dirigida * Juego de Roles * Experiencia Estructurada. METODOS *Según a la forma de razonamiento: Método Deductivo, Inductivo y Analógico . *Según a la coordinación de la materia : Método Lógico y Psicológico. *Según a la concretización de la enseñanza: Método simbolico- verbalistico, intuitivo. *Según a la sistematización de la materia: Método de sistematización rígida y semirrígida, método ocasional . *Según a la actividad del alumnado: Método pasivo y activo. *Según a la globalización de conocimientos : Método de globalización y especialización. *Según a la relación entre el profesor y el alumno : Método individual , individualizado, reciproco y colectivo. *Según al trabajo del Alumno : Método individual , colectivo y mixto. *Según a la aceptación de lo enseñado : Método dogmatico y heurístico. *Según al abordaje de los temas La vinculación la con la meta cognición es primordial para la adecuada aplicación de técnicas y estrategias. La Didáctica centrada en el estudiante exige la utilización de estrategias y métodos adecuados, en los que el aprendizaje se conciba cada vez más como resultado del vínculo entre lo afectivo, lo Establecer las actividades que deberán desarrollar los alumnos usando una problemática actual , en la cual usen las diferentes métodos y técnicas de enseñanza, Los alumnos se reúnen en grupos y deberán dar un resultado de la problemática planteada, luego deben sociabilizar a sus compañeros desarrollando el tema con bastante interés poniendo en prácticas los métodos y técnicas aprehendidos. CARTOGRAFIA CONCEPTUAL SOBRE METODOS Y TECNICAS DE ENSEÑANZA MARIA ESTHER VELASQUEZ GUZMAN