SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: “Aplicaciones de
E-Business”
Clase 01
Profesor:
Gerardo Cerda Neumann (gcerda@ucinf.cl)
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
2
Objetivos del curso
General: Conocer el funcionamiento de una
empresa con características de E-Business.
Construir un sitio Web que permita realizar el
E-Business.
Específicos:
Desarrollar un proyecto de E-Business real.
Proponer un plan de negocios para un proyecto
de E-Business.
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
3
¿El fenómeno Internet?
El tráfico sobre Internet se duplica cada 100
días…es decir a fin de año el tráfico será 12
veces mayor que a comienzos de año.
Amazon.com ha multiplicado por 4 sus
ventas anualmente desde 1996.
De cada 4 US$ de ingresos de Tecnologías
de Información, 1 US$ viene de negocios
vinculados a Internet.
Fuente: The emerging digital economy: Estudio oficial del depto de
Comercio USA.
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
4
Costos por transacción en la banca
(US$/Transacción)
1,07
0,52
0,27
0,01
0
0,2
0,4
0,6
0,8
1
1,2
En
la
suscursal
Por
teléfono
Cajero
Automático
Por
Internet
Medio de Transacción
C
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
5
¿Por qué Internet es el nuevo canal para
tener presencia y vender?
Costo muy bajos.
Audiencia mundial.
Facilidad para
publicar e informar.
Actualización
inmediata.
Alto feedback.
Alto nivel de
personalización.
Control de
resultados.
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
6
Aspectos a tener en cuenta
La estrategia de
desarrollo de un
negocio virtual debe
contemplar:
 Tecnología.
 Diseño.
 Contenidos.
 Productos.
 Financiación
 Logística de distribución
 Logística de Cobranza.
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
7
¿Qué es el E-Business ?
Desarrollo de cualquier tipo de interacción
de negocio y procesos asociados, a través de
un soporte de Tecnologías de Información y
Comunicaciones.
No se limita a la operación de compra y venta.
Su alcance incluye a personas, empresas y
organizaciones.
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
8
Clasificación del E-Business
G2G
Coordinación y
transferencia de
información
G2B
Información y
servicios
G2C
Información y
servicios
B2G
Trámites,
impuestos,
información
B2B
Comercio
Electrónico
B2C
Comercio
electrónico
C2G
Impuestos y
trámites
C2B
Laborales
C2C
Comercio
electrónico
Gobierno Empresas Personas
Gobierno
Empresas
Personas
Creación de un sitio web:
Aspectos Básicos
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
10
Aspectos Básicos
Terminología y conceptos.
¿Cómo trabaja la Web?.
¿Cómo se encuentra un documento en la
Web?. URLs y buscadores.
¿Qué es HTML?.
¿Qué necesitamos?...
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
11
Aspectos Básicos
Formas de crear sitios Web.
Pasos previos a la creación de un sitio Web.
Tipos de Documentos que puede publicar en su
Web.
Consejo para el nombramiento de carpetas y
archivos para sus páginas Web.
Dirección de la página principal de su sitio Web.
Componentes de una página Web.
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
12
Terminología y conceptos.
Discutir brevemente significado de:
Internet, World Wide Web.
Página Web, sitio Web, portal Web
Navegador Web, browser, editor Web, editor
HTML, servidor Web
Hosting,
HTTP, FTP
URL, HTML
Java, PHP, etc.
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
13
¿Cómo trabaja la Web?
1. Su computador solicita a un servidor Web que le envíe un
documento almacenado en él.
2. El documento viaja a través de Internet hasta su
computador
3. Su computador despliega el documento que solicitó.
...solicita documento a...
Servidor envía documento
a su computador
Su computador
Servidor Web
Su computador
despliega el
documento enviado
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
14
¿Cómo se encuentra un
documento en la Web?
Los documentos en Internet (y el Web) se pueden ubicar gracias
a que cada uno posee una “dirección web” (llamadas URLs)
Direcciones web típicas serian las siguientes:
http://www.banred.fin.ec
|-Empresa-|-Dominio Organizacional-|-Dominio Geográfico-|
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
15
Nombre del Dominio
Esta es una de las primeras cosas que debemos
tener en cuenta: la marca.
Hay que tratar de ser muy cauto al momento de
elegir el nombre.
Cada vez son menos los nombres disponibles de
dominios..
En todo el mundo existen más de 19.000.000 de
dominios registrados. Por ejemplo solo en
Argentina son más de 300 mil.
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
16
Dominio: Información y
estadísticas
En el sitio www.domainstats.com hay
mucha información sobre nombres de
dominio y estadísticas.
Un recorrido por estas páginas puede
darnos un panorama más claro
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
17
Dominio: Sugerencias para su nombre
Pensar en largo
plazo.
Brainstorming con
lista de probables
nombres.
Determinar si le
pondremos o no el
nombre de nuestra
empresa.
Registrar varias
opciones
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
18
Servicios de nombres online
En Internet hay
compañías que se
encargan de trabajar con
la imagen de las
empresas .com.
Uno de los servicios
fundamentales, es
precisamente la
elaboración del nombre
de dominio.
Un ejemplo de estas
empresas es Namelab
www.namelab.com
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
19
Registro de Dominios en Chile
Para registrar nuestro dominio .cl podemos
hacerlo en el caso de Chile en Nic Chile
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
20
Registro de Dominios en el extranjero
Para registrar nuestro dominio por ejemplo en Ecuador,
debemos contactar al proveedor oficial de Acceso, en este caso
es Ecuanet www.ecua.net.ec
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
21
¿Quién ejerce el control sobre los nombres de
dominios a nivel mundial?
La ICANN, The Internet Corporation for Assigned
Names and Numbers.www.icann.org
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
22
La corporación designa a las compañías
acreditadas para asignar dominios.
Permanentemente, recibe requerimientos de
empresas para dar estos servicios.
Los precios en general están por debajo de los
US$ 70 por dos años.
En Chile el valor es de 24 mil pesos por dos
años (US$ 38)
¿Quién ejerce el control sobre los nombres de
dominios a nivel mundial?
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
23
¿Cómo se encuentra un documento en la
Web?:Los buscadores
Buscadores globales
http://www.google.com
http://www.altavista.com
http://www.yahoo.com
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
24
¿Qué es HTML?
HTML es el lenguaje con el que se estructuran
internamente las páginas web.
Básicamente se trata de un conjunto de instrucciones
(etiquetas) que sirven para dar formato al texto y definir
donde y como se van a presentar los elementos de
página (texto, imágenes, etc.).
No es necesario saber HTML para elaborar y publicar
páginas Web sencillas (hay programas que nos ayudan
en esa tarea).
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
25
¿Qué necesitamos?...
Para Navegar por el Web:
Conexión de algún tipo a la red Internet.
Navegador Web (Netscape Navigator ó MS
Internet Explorer por ejemplo).
Para elaborar páginas Web:
Navegador Web.
Editor de texto o editor HTML o conversores de
formato.
Programas para procesar o elaborar gráficos
(opcional).
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
26
¿Qué necesitamos?...
Para publicar información en el Web:
Haber elaborado previamente páginas Web y
gráficos relacionados.
Tener a nuestra disposición una institución o
compañía que “aloje” nuestras páginas.
Tener una “cuenta de usuario” en una universidad,
compañía o proveedor de acceso a Internet, con
derecho a publicar nuestros propios archivos en
sus servidores.
Tener servidores propios conectados a Internet.
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
27
Formas de crear sitios Web
Escribiendo el
código HTML
3
Utilizando
Herramientas de
Conversión de
Formato
1
Utilizando
Editores HTML
2
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
28
1. Definir contenidos a publicar.
2. Estructurar información para el sitio Web.
Pasos previos a la creación de
un Sitio Web
Secciones del sitio,
navegación
Árbol del sitio Boceto o esquema de una página
Logo de la ULA Nombre e-mail
Datos de Contacto Resumen Curricular
Material y Notas Participación en Proyectos de Inv.
Intereses personales, links... Publicaciones recientes
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
29
Tipos de Documentos que puede
publicar en su Web
A continuación una lista algunos tipos de documentos que Ud.
Puede publicar en su Web:
Tipo de Documento Extensión
Página WEB-HTML .html, .htm
Archivo texto ASCII .txt
Portable Document Format .pdf
Gráficos .gif, .jpg, png, etc.
Archivos de audio digital .mp3, .wav
Cualquier otro archivo digital: por ejemplo: documentos Word, Power Point, Excel, etc.
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
30
Consejos para dar nombres a carpetas y
archivos para sus páginas Web
Cuando se trabaja con archivos para un servidor Web, es
conveniente seguir algunos consejos:
NO usar !!! espacios en blanco en un nombre de archivo o
carpeta aunque su sistema operativo lo permita.
Usar una convención para mayúsculas y minúsculas. Para
un servidor Web el archivo “mipagina.html” es diferente al
archivo “MIPAGINA.Html” (para MS Windows no!!). Consejo:
usar minúsculas
NO usar !!! Letras acentuadas dentro de los nombres de
archivos.
NO usar !!! caracteres especiales en el nombre de los
archivos: ! @ # $ % ^ & * ( ) /  | “ : ; , ? + , etc...
Usar nombres descriptivos para los archivos, sin importar su
longitud.
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
31
Consejos para dar nombres a carpetas y
archivos para sus páginas Web
No Sí
h04.htm
N Clases C.Htm
Artículo.pdf
C V.doc
img
horario_2004.html
notas_clase_calculo.html
articulo.pdf
curriculum.doc
imagenes
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
32
Dirección de la página
principal de su sitio Web
El servidor Web reconoce como documento por
defecto los nombres de archivo: index.html ó
index.htm
Use uno de esos nombres para la página
principal de su sitio.
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
33
Componentes de una página Web
Las páginas Web se componen de varios
elementos:
Texto.
Gráficos.
Audio
Enlaces (hipervínculos).
Elementos de diagramación y formato.
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
34
Proveedores, diseño y
contenido del sitio
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
35
Proveedor de Acceso a Internet
(ISP)
Un aspecto fundamental cuando se
considera la apertura de un sitio de
comercio electrónico es el servicio de ISP
(Internet Service Provider).
En el momento de elegir un ISP se deben
analizar los siguientes factores.
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
36
ISP: Servicios Ofrecidos
Disponibilidad de Servicio: Corroborar si el servicio está
disponible todo el tiempo o sufre reiteradas caídas
Velocidad de Acceso: El acceso debe ser rápido no solo en
las páginas alojadas por él sino, hacia otros ISP.
Servicio Técnico: Resulta imprescindible verificar si se
dispone de un servicio técnico 24x7, o un horario amplio.
Servicios Corporativos: Será muy importante contar con
servicios: e-mail, registro de dominio, hosting, desarrollo.
A continuación veremos una tabla comparativa a
considerar en la evaluación de su proyecto
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
37
ISP: Aspectos a evaluar
Servicio Empresa 1 Empresa 2 Empresa 3
Tiempo en línea (Mínimo 99,9%)
Velocidad y performance general
Soporte Técnico
Precio
Cuentasde e-mail
LíneasPunto-Punto (Dial-Up)
Servicio de Hosting
Servicio de desarrollo de pag. Web
Servcio de desarrollo de e-commerce sites
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
38
El Diseño de la Página (1)
Al momento de realizar el diseño del sitio de la
empresa, la elección dependerá del presupuesto que
se disponga y de las necesidades específicas de la
compañía.
Las opciones son variadas:
Diseño propio
Personal contratado especialmente
Diseño tercerizado
Diseño tercerizado a medida
Otras variantes
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
39
Diseño propio.- En muchos de los casos los mismos
integrantes del Departamento de Informática son los
encargados de realizar esta tarea.
Personal contratado especialmente.- A veces se
opta por armar un equipo que se encarga
exclusivamente del negocio virtual.
Diseño tercerizado.- Se puede contratar un diseño
estandarizado, con muchos parámetros
preestablecidos y estructuras predefinidas.
El Diseño de la Página (2)
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
40
Diseño tercerizado a medida.- Es una opción
más costosa, pero más elaborada, y sin duda la
que otorga una presencia más definida de la
empresa
Otras variantes.- Muchos sitios de la Web
ofrecen la oportunidad de crear tiendas virtuales
en minutos, basados en una serie de parámetros
estándar y con una pequeña dosis de
“customización”.
A este grupo pertenecen:
El Diseño de la Página (3)
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
41
El Diseño de la Página (4)
www.econgo.com
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
42
El Diseño de la Página (5)
www.epagos.com
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
43
epagos
Este propone dos alternativas, una
gratuita y una pagada.
La diferencia entre ambas radica en
que la gratuita permite tener un
nombre de negocio sin dominio
propio
El Diseño de la Página (6)
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
44
Contenido del sitio (1)
Otro de los aspectos fundamentales de un
negocio virtual es el contenido del sitio.
Hay que tener claro que la gente “navega”
por información, y eventualmente para
realizar una compra.
NO desean ver un despliegue de
tecnología (estar en la cresta de la ola)
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
45
Contenido del sitio (2)
Nuestro Website debe:
Estar actualizado.
Cada producto debe tener su precio correcto.
Hay que incorporar novedades
Calidad excelente
Tanto en temática
Como en calidad de producto
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
46
Contenido del sitio (3)
Información general
Es importante que el cliente tenga una
idea clara de en que consiste nuestro
negocio, para que logre confianza y
seguridad.
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
47
Contenido del sitio (4)
Descripción de los productos
Se debe incluir siempre:
Una descripción general de las características
de los productos comercializados.
Fotografía
Precio
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
48
Contenido del sitio (5)
Navegabilidad
El sitio debe ser fácil de navegar
Cuantos menos clicks deba hacer el cliente para
comprar mejor serán los resultados.
Amazom.com implementó el sistema de compras con
un solo click (One click Shopping)
Una vez reconocidos como clientes (con nuestros datos
ingresados)
Solamente, cargando el carrito de compras, “clickeando” una
sola vez, ya se habrá concretado la operación
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
49
Contenido del sitio (6)
Navegabilidad
Cuantas más trabas se imponga a los clientes, más
difícil será que compren.
El despliegue de pantallas debe ser rápido.
No olvidar poner un mapa del sitio. Será una clara guía
de los links que hay en cada página, ayudando a los
usuarios perdidos.
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
50
Pasos para realizar una compra
en Internet (1)
1) Al seleccionar un producto, el cliente debería ver una
fotografía del mismo, una descripción, el costo y el tiempo
estimado en que lo recibirá.
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
51
Pasos para realizar una compra
en Internet (2)
2) Una vez que decide comprarlo, debe aparecer una lista
del carrito de compras.
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
52
Pasos para realizar una compra
en Internet (3)
3) Continúo buscando y comprando
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
53
Pasos para realizar una compra
en Internet (4)
4) En la medida que agregamos productos a nuestro carrito
de compras, tiene que aparecer el listado de los ítemes y el
subtotal gastado
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
54
Pasos para realizar una compra
en Internet (5)
5) Al cerrar la compra (checkout), muchos sitios de
e-commerce solicitan que el cliente se registre
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
55
Pasos para realizar una compra
en Internet (6)
6) Para registrarse, el cliente debe ingresar la información
que se le solicita.
Electivo Aplicaciones de E-Business
Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF
56
Pensar en un negocio posible de realizar vía
E-Business y definir:
Un nombre
La lista de temas de la Home Page
Información de interés para el visitante
que lo invite a volver
¿Qué necesidad resuelve el Producto o
Servicio Ofrecido?
Tarea para la próxima clase
Curso: “Aplicaciones de
E-Business”
Clase 01
Profesor:
Gerardo Cerda Neumann (gcerda@ucinf.cl)

Más contenido relacionado

Similar a aplicaciones-de-e-business-clase-01 (1).ppt

Sis08 ce comercio_electronico
Sis08 ce comercio_electronicoSis08 ce comercio_electronico
Sis08 ce comercio_electronico
Brayan Diaz
 
Metodologia Desarrollo Web Efectivo
Metodologia Desarrollo Web EfectivoMetodologia Desarrollo Web Efectivo
Metodologia Desarrollo Web Efectivo
Condo Consulting
 
Metodologia Desarrollo Web
Metodologia Desarrollo WebMetodologia Desarrollo Web
Metodologia Desarrollo Web
Condo Consulting
 
03.infraestructura (1)
03.infraestructura (1)03.infraestructura (1)
03.infraestructura (1)
Francisco Marquez
 
Webinar Interlat mercarformacion.com ebusiness 4Q 2010 1 de 2 Memorias
Webinar Interlat mercarformacion.com ebusiness 4Q 2010 1 de 2 MemoriasWebinar Interlat mercarformacion.com ebusiness 4Q 2010 1 de 2 Memorias
Webinar Interlat mercarformacion.com ebusiness 4Q 2010 1 de 2 Memorias
Interlat
 
Internet
InternetInternet
Internet
robertrin
 
Introduccion a los negocios electronicos
Introduccion a los negocios electronicosIntroduccion a los negocios electronicos
Introduccion a los negocios electronicos
Norberto Diaz Plata
 
Internet y páginas web
Internet y páginas webInternet y páginas web
Internet y páginas web
sara paredes
 
Comercio electronico introduccion UJMD
Comercio electronico introduccion UJMDComercio electronico introduccion UJMD
Comercio electronico introduccion UJMD
Hector Maida
 
Conferencia para la Asociación Prensa Cántabra (20130427)
Conferencia para la Asociación Prensa Cántabra (20130427)Conferencia para la Asociación Prensa Cántabra (20130427)
Conferencia para la Asociación Prensa Cántabra (20130427)
Celestino Güemes Seoane
 
Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1
Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1
Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1
Interlat
 
Plan de acción para crear una empresa 2.0
Plan de acción para crear una empresa 2.0Plan de acción para crear una empresa 2.0
Plan de acción para crear una empresa 2.0
Elizabeth Zozaya
 
20080506 Acm Dia Busqueda Empresarial V1
20080506 Acm Dia Busqueda Empresarial V120080506 Acm Dia Busqueda Empresarial V1
20080506 Acm Dia Busqueda Empresarial V1
hrodriguez
 
Conferencia Comercio Electronico - Implementación de tiendas virtuales
Conferencia Comercio Electronico - Implementación de tiendas virtualesConferencia Comercio Electronico - Implementación de tiendas virtuales
Conferencia Comercio Electronico - Implementación de tiendas virtuales
Pedro Pachas Suárez
 
2.2 federico craik
2.2 federico craik2.2 federico craik
2.2 federico craik
wilmer1232
 
Taller Tecnológico - Comercio Electrónico
Taller Tecnológico - Comercio ElectrónicoTaller Tecnológico - Comercio Electrónico
Taller Tecnológico - Comercio Electrónico
Lima Innova
 
Comercio: negocio, mercadeo
Comercio: negocio, mercadeoComercio: negocio, mercadeo
Comercio: negocio, mercadeo
Victor Cones
 
Introduccion a las tic
Introduccion a las tic Introduccion a las tic
Introduccion a las tic
Metrosalud
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
FJS
 
Website Corporativo y Comercio Electrónico
Website Corporativo y Comercio ElectrónicoWebsite Corporativo y Comercio Electrónico
Website Corporativo y Comercio Electrónico
Nahuel Ramos
 

Similar a aplicaciones-de-e-business-clase-01 (1).ppt (20)

Sis08 ce comercio_electronico
Sis08 ce comercio_electronicoSis08 ce comercio_electronico
Sis08 ce comercio_electronico
 
Metodologia Desarrollo Web Efectivo
Metodologia Desarrollo Web EfectivoMetodologia Desarrollo Web Efectivo
Metodologia Desarrollo Web Efectivo
 
Metodologia Desarrollo Web
Metodologia Desarrollo WebMetodologia Desarrollo Web
Metodologia Desarrollo Web
 
03.infraestructura (1)
03.infraestructura (1)03.infraestructura (1)
03.infraestructura (1)
 
Webinar Interlat mercarformacion.com ebusiness 4Q 2010 1 de 2 Memorias
Webinar Interlat mercarformacion.com ebusiness 4Q 2010 1 de 2 MemoriasWebinar Interlat mercarformacion.com ebusiness 4Q 2010 1 de 2 Memorias
Webinar Interlat mercarformacion.com ebusiness 4Q 2010 1 de 2 Memorias
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Introduccion a los negocios electronicos
Introduccion a los negocios electronicosIntroduccion a los negocios electronicos
Introduccion a los negocios electronicos
 
Internet y páginas web
Internet y páginas webInternet y páginas web
Internet y páginas web
 
Comercio electronico introduccion UJMD
Comercio electronico introduccion UJMDComercio electronico introduccion UJMD
Comercio electronico introduccion UJMD
 
Conferencia para la Asociación Prensa Cántabra (20130427)
Conferencia para la Asociación Prensa Cántabra (20130427)Conferencia para la Asociación Prensa Cántabra (20130427)
Conferencia para la Asociación Prensa Cántabra (20130427)
 
Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1
Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1
Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1
 
Plan de acción para crear una empresa 2.0
Plan de acción para crear una empresa 2.0Plan de acción para crear una empresa 2.0
Plan de acción para crear una empresa 2.0
 
20080506 Acm Dia Busqueda Empresarial V1
20080506 Acm Dia Busqueda Empresarial V120080506 Acm Dia Busqueda Empresarial V1
20080506 Acm Dia Busqueda Empresarial V1
 
Conferencia Comercio Electronico - Implementación de tiendas virtuales
Conferencia Comercio Electronico - Implementación de tiendas virtualesConferencia Comercio Electronico - Implementación de tiendas virtuales
Conferencia Comercio Electronico - Implementación de tiendas virtuales
 
2.2 federico craik
2.2 federico craik2.2 federico craik
2.2 federico craik
 
Taller Tecnológico - Comercio Electrónico
Taller Tecnológico - Comercio ElectrónicoTaller Tecnológico - Comercio Electrónico
Taller Tecnológico - Comercio Electrónico
 
Comercio: negocio, mercadeo
Comercio: negocio, mercadeoComercio: negocio, mercadeo
Comercio: negocio, mercadeo
 
Introduccion a las tic
Introduccion a las tic Introduccion a las tic
Introduccion a las tic
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Website Corporativo y Comercio Electrónico
Website Corporativo y Comercio ElectrónicoWebsite Corporativo y Comercio Electrónico
Website Corporativo y Comercio Electrónico
 

Más de JuanaReategui

ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
JuanaReategui
 
04 Servidores ws2019.ppt
04 Servidores ws2019.ppt04 Servidores ws2019.ppt
04 Servidores ws2019.ppt
JuanaReategui
 
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
JuanaReategui
 
cadena de valor -PORTER MANUFACTURA ESBELTA (1).pptx
cadena de valor -PORTER MANUFACTURA ESBELTA (1).pptxcadena de valor -PORTER MANUFACTURA ESBELTA (1).pptx
cadena de valor -PORTER MANUFACTURA ESBELTA (1).pptx
JuanaReategui
 
businessintelligenceb
businessintelligencebbusinessintelligenceb
businessintelligenceb
JuanaReategui
 
fdocuments.ec_modelos-e-business-crm-erp-scm-mro.ppt
fdocuments.ec_modelos-e-business-crm-erp-scm-mro.pptfdocuments.ec_modelos-e-business-crm-erp-scm-mro.ppt
fdocuments.ec_modelos-e-business-crm-erp-scm-mro.ppt
JuanaReategui
 
Resumen-Final.pptx
Resumen-Final.pptxResumen-Final.pptx
Resumen-Final.pptx
JuanaReategui
 
factores_de_importancia_coty.ppt
factores_de_importancia_coty.pptfactores_de_importancia_coty.ppt
factores_de_importancia_coty.ppt
JuanaReategui
 
e-bussiness.pptx
e-bussiness.pptxe-bussiness.pptx
e-bussiness.pptx
JuanaReategui
 
E-BUSINESS - TIPOS.pptx
E-BUSINESS - TIPOS.pptxE-BUSINESS - TIPOS.pptx
E-BUSINESS - TIPOS.pptx
JuanaReategui
 
E-BUSINESS
E-BUSINESS E-BUSINESS
E-BUSINESS
JuanaReategui
 

Más de JuanaReategui (11)

ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
 
04 Servidores ws2019.ppt
04 Servidores ws2019.ppt04 Servidores ws2019.ppt
04 Servidores ws2019.ppt
 
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
 
cadena de valor -PORTER MANUFACTURA ESBELTA (1).pptx
cadena de valor -PORTER MANUFACTURA ESBELTA (1).pptxcadena de valor -PORTER MANUFACTURA ESBELTA (1).pptx
cadena de valor -PORTER MANUFACTURA ESBELTA (1).pptx
 
businessintelligenceb
businessintelligencebbusinessintelligenceb
businessintelligenceb
 
fdocuments.ec_modelos-e-business-crm-erp-scm-mro.ppt
fdocuments.ec_modelos-e-business-crm-erp-scm-mro.pptfdocuments.ec_modelos-e-business-crm-erp-scm-mro.ppt
fdocuments.ec_modelos-e-business-crm-erp-scm-mro.ppt
 
Resumen-Final.pptx
Resumen-Final.pptxResumen-Final.pptx
Resumen-Final.pptx
 
factores_de_importancia_coty.ppt
factores_de_importancia_coty.pptfactores_de_importancia_coty.ppt
factores_de_importancia_coty.ppt
 
e-bussiness.pptx
e-bussiness.pptxe-bussiness.pptx
e-bussiness.pptx
 
E-BUSINESS - TIPOS.pptx
E-BUSINESS - TIPOS.pptxE-BUSINESS - TIPOS.pptx
E-BUSINESS - TIPOS.pptx
 
E-BUSINESS
E-BUSINESS E-BUSINESS
E-BUSINESS
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

aplicaciones-de-e-business-clase-01 (1).ppt

  • 1. Curso: “Aplicaciones de E-Business” Clase 01 Profesor: Gerardo Cerda Neumann (gcerda@ucinf.cl)
  • 2. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 2 Objetivos del curso General: Conocer el funcionamiento de una empresa con características de E-Business. Construir un sitio Web que permita realizar el E-Business. Específicos: Desarrollar un proyecto de E-Business real. Proponer un plan de negocios para un proyecto de E-Business.
  • 3. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 3 ¿El fenómeno Internet? El tráfico sobre Internet se duplica cada 100 días…es decir a fin de año el tráfico será 12 veces mayor que a comienzos de año. Amazon.com ha multiplicado por 4 sus ventas anualmente desde 1996. De cada 4 US$ de ingresos de Tecnologías de Información, 1 US$ viene de negocios vinculados a Internet. Fuente: The emerging digital economy: Estudio oficial del depto de Comercio USA.
  • 4. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 4 Costos por transacción en la banca (US$/Transacción) 1,07 0,52 0,27 0,01 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2 En la suscursal Por teléfono Cajero Automático Por Internet Medio de Transacción C
  • 5. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 5 ¿Por qué Internet es el nuevo canal para tener presencia y vender? Costo muy bajos. Audiencia mundial. Facilidad para publicar e informar. Actualización inmediata. Alto feedback. Alto nivel de personalización. Control de resultados.
  • 6. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 6 Aspectos a tener en cuenta La estrategia de desarrollo de un negocio virtual debe contemplar:  Tecnología.  Diseño.  Contenidos.  Productos.  Financiación  Logística de distribución  Logística de Cobranza.
  • 7. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 7 ¿Qué es el E-Business ? Desarrollo de cualquier tipo de interacción de negocio y procesos asociados, a través de un soporte de Tecnologías de Información y Comunicaciones. No se limita a la operación de compra y venta. Su alcance incluye a personas, empresas y organizaciones.
  • 8. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 8 Clasificación del E-Business G2G Coordinación y transferencia de información G2B Información y servicios G2C Información y servicios B2G Trámites, impuestos, información B2B Comercio Electrónico B2C Comercio electrónico C2G Impuestos y trámites C2B Laborales C2C Comercio electrónico Gobierno Empresas Personas Gobierno Empresas Personas
  • 9. Creación de un sitio web: Aspectos Básicos
  • 10. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 10 Aspectos Básicos Terminología y conceptos. ¿Cómo trabaja la Web?. ¿Cómo se encuentra un documento en la Web?. URLs y buscadores. ¿Qué es HTML?. ¿Qué necesitamos?...
  • 11. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 11 Aspectos Básicos Formas de crear sitios Web. Pasos previos a la creación de un sitio Web. Tipos de Documentos que puede publicar en su Web. Consejo para el nombramiento de carpetas y archivos para sus páginas Web. Dirección de la página principal de su sitio Web. Componentes de una página Web.
  • 12. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 12 Terminología y conceptos. Discutir brevemente significado de: Internet, World Wide Web. Página Web, sitio Web, portal Web Navegador Web, browser, editor Web, editor HTML, servidor Web Hosting, HTTP, FTP URL, HTML Java, PHP, etc.
  • 13. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 13 ¿Cómo trabaja la Web? 1. Su computador solicita a un servidor Web que le envíe un documento almacenado en él. 2. El documento viaja a través de Internet hasta su computador 3. Su computador despliega el documento que solicitó. ...solicita documento a... Servidor envía documento a su computador Su computador Servidor Web Su computador despliega el documento enviado
  • 14. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 14 ¿Cómo se encuentra un documento en la Web? Los documentos en Internet (y el Web) se pueden ubicar gracias a que cada uno posee una “dirección web” (llamadas URLs) Direcciones web típicas serian las siguientes: http://www.banred.fin.ec |-Empresa-|-Dominio Organizacional-|-Dominio Geográfico-|
  • 15. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 15 Nombre del Dominio Esta es una de las primeras cosas que debemos tener en cuenta: la marca. Hay que tratar de ser muy cauto al momento de elegir el nombre. Cada vez son menos los nombres disponibles de dominios.. En todo el mundo existen más de 19.000.000 de dominios registrados. Por ejemplo solo en Argentina son más de 300 mil.
  • 16. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 16 Dominio: Información y estadísticas En el sitio www.domainstats.com hay mucha información sobre nombres de dominio y estadísticas. Un recorrido por estas páginas puede darnos un panorama más claro
  • 17. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 17 Dominio: Sugerencias para su nombre Pensar en largo plazo. Brainstorming con lista de probables nombres. Determinar si le pondremos o no el nombre de nuestra empresa. Registrar varias opciones
  • 18. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 18 Servicios de nombres online En Internet hay compañías que se encargan de trabajar con la imagen de las empresas .com. Uno de los servicios fundamentales, es precisamente la elaboración del nombre de dominio. Un ejemplo de estas empresas es Namelab www.namelab.com
  • 19. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 19 Registro de Dominios en Chile Para registrar nuestro dominio .cl podemos hacerlo en el caso de Chile en Nic Chile
  • 20. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 20 Registro de Dominios en el extranjero Para registrar nuestro dominio por ejemplo en Ecuador, debemos contactar al proveedor oficial de Acceso, en este caso es Ecuanet www.ecua.net.ec
  • 21. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 21 ¿Quién ejerce el control sobre los nombres de dominios a nivel mundial? La ICANN, The Internet Corporation for Assigned Names and Numbers.www.icann.org
  • 22. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 22 La corporación designa a las compañías acreditadas para asignar dominios. Permanentemente, recibe requerimientos de empresas para dar estos servicios. Los precios en general están por debajo de los US$ 70 por dos años. En Chile el valor es de 24 mil pesos por dos años (US$ 38) ¿Quién ejerce el control sobre los nombres de dominios a nivel mundial?
  • 23. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 23 ¿Cómo se encuentra un documento en la Web?:Los buscadores Buscadores globales http://www.google.com http://www.altavista.com http://www.yahoo.com
  • 24. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 24 ¿Qué es HTML? HTML es el lenguaje con el que se estructuran internamente las páginas web. Básicamente se trata de un conjunto de instrucciones (etiquetas) que sirven para dar formato al texto y definir donde y como se van a presentar los elementos de página (texto, imágenes, etc.). No es necesario saber HTML para elaborar y publicar páginas Web sencillas (hay programas que nos ayudan en esa tarea).
  • 25. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 25 ¿Qué necesitamos?... Para Navegar por el Web: Conexión de algún tipo a la red Internet. Navegador Web (Netscape Navigator ó MS Internet Explorer por ejemplo). Para elaborar páginas Web: Navegador Web. Editor de texto o editor HTML o conversores de formato. Programas para procesar o elaborar gráficos (opcional).
  • 26. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 26 ¿Qué necesitamos?... Para publicar información en el Web: Haber elaborado previamente páginas Web y gráficos relacionados. Tener a nuestra disposición una institución o compañía que “aloje” nuestras páginas. Tener una “cuenta de usuario” en una universidad, compañía o proveedor de acceso a Internet, con derecho a publicar nuestros propios archivos en sus servidores. Tener servidores propios conectados a Internet.
  • 27. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 27 Formas de crear sitios Web Escribiendo el código HTML 3 Utilizando Herramientas de Conversión de Formato 1 Utilizando Editores HTML 2
  • 28. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 28 1. Definir contenidos a publicar. 2. Estructurar información para el sitio Web. Pasos previos a la creación de un Sitio Web Secciones del sitio, navegación Árbol del sitio Boceto o esquema de una página Logo de la ULA Nombre e-mail Datos de Contacto Resumen Curricular Material y Notas Participación en Proyectos de Inv. Intereses personales, links... Publicaciones recientes
  • 29. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 29 Tipos de Documentos que puede publicar en su Web A continuación una lista algunos tipos de documentos que Ud. Puede publicar en su Web: Tipo de Documento Extensión Página WEB-HTML .html, .htm Archivo texto ASCII .txt Portable Document Format .pdf Gráficos .gif, .jpg, png, etc. Archivos de audio digital .mp3, .wav Cualquier otro archivo digital: por ejemplo: documentos Word, Power Point, Excel, etc.
  • 30. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 30 Consejos para dar nombres a carpetas y archivos para sus páginas Web Cuando se trabaja con archivos para un servidor Web, es conveniente seguir algunos consejos: NO usar !!! espacios en blanco en un nombre de archivo o carpeta aunque su sistema operativo lo permita. Usar una convención para mayúsculas y minúsculas. Para un servidor Web el archivo “mipagina.html” es diferente al archivo “MIPAGINA.Html” (para MS Windows no!!). Consejo: usar minúsculas NO usar !!! Letras acentuadas dentro de los nombres de archivos. NO usar !!! caracteres especiales en el nombre de los archivos: ! @ # $ % ^ & * ( ) / | “ : ; , ? + , etc... Usar nombres descriptivos para los archivos, sin importar su longitud.
  • 31. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 31 Consejos para dar nombres a carpetas y archivos para sus páginas Web No Sí h04.htm N Clases C.Htm Artículo.pdf C V.doc img horario_2004.html notas_clase_calculo.html articulo.pdf curriculum.doc imagenes
  • 32. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 32 Dirección de la página principal de su sitio Web El servidor Web reconoce como documento por defecto los nombres de archivo: index.html ó index.htm Use uno de esos nombres para la página principal de su sitio.
  • 33. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 33 Componentes de una página Web Las páginas Web se componen de varios elementos: Texto. Gráficos. Audio Enlaces (hipervínculos). Elementos de diagramación y formato.
  • 34. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 34 Proveedores, diseño y contenido del sitio
  • 35. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 35 Proveedor de Acceso a Internet (ISP) Un aspecto fundamental cuando se considera la apertura de un sitio de comercio electrónico es el servicio de ISP (Internet Service Provider). En el momento de elegir un ISP se deben analizar los siguientes factores.
  • 36. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 36 ISP: Servicios Ofrecidos Disponibilidad de Servicio: Corroborar si el servicio está disponible todo el tiempo o sufre reiteradas caídas Velocidad de Acceso: El acceso debe ser rápido no solo en las páginas alojadas por él sino, hacia otros ISP. Servicio Técnico: Resulta imprescindible verificar si se dispone de un servicio técnico 24x7, o un horario amplio. Servicios Corporativos: Será muy importante contar con servicios: e-mail, registro de dominio, hosting, desarrollo. A continuación veremos una tabla comparativa a considerar en la evaluación de su proyecto
  • 37. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 37 ISP: Aspectos a evaluar Servicio Empresa 1 Empresa 2 Empresa 3 Tiempo en línea (Mínimo 99,9%) Velocidad y performance general Soporte Técnico Precio Cuentasde e-mail LíneasPunto-Punto (Dial-Up) Servicio de Hosting Servicio de desarrollo de pag. Web Servcio de desarrollo de e-commerce sites
  • 38. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 38 El Diseño de la Página (1) Al momento de realizar el diseño del sitio de la empresa, la elección dependerá del presupuesto que se disponga y de las necesidades específicas de la compañía. Las opciones son variadas: Diseño propio Personal contratado especialmente Diseño tercerizado Diseño tercerizado a medida Otras variantes
  • 39. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 39 Diseño propio.- En muchos de los casos los mismos integrantes del Departamento de Informática son los encargados de realizar esta tarea. Personal contratado especialmente.- A veces se opta por armar un equipo que se encarga exclusivamente del negocio virtual. Diseño tercerizado.- Se puede contratar un diseño estandarizado, con muchos parámetros preestablecidos y estructuras predefinidas. El Diseño de la Página (2)
  • 40. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 40 Diseño tercerizado a medida.- Es una opción más costosa, pero más elaborada, y sin duda la que otorga una presencia más definida de la empresa Otras variantes.- Muchos sitios de la Web ofrecen la oportunidad de crear tiendas virtuales en minutos, basados en una serie de parámetros estándar y con una pequeña dosis de “customización”. A este grupo pertenecen: El Diseño de la Página (3)
  • 41. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 41 El Diseño de la Página (4) www.econgo.com
  • 42. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 42 El Diseño de la Página (5) www.epagos.com
  • 43. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 43 epagos Este propone dos alternativas, una gratuita y una pagada. La diferencia entre ambas radica en que la gratuita permite tener un nombre de negocio sin dominio propio El Diseño de la Página (6)
  • 44. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 44 Contenido del sitio (1) Otro de los aspectos fundamentales de un negocio virtual es el contenido del sitio. Hay que tener claro que la gente “navega” por información, y eventualmente para realizar una compra. NO desean ver un despliegue de tecnología (estar en la cresta de la ola)
  • 45. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 45 Contenido del sitio (2) Nuestro Website debe: Estar actualizado. Cada producto debe tener su precio correcto. Hay que incorporar novedades Calidad excelente Tanto en temática Como en calidad de producto
  • 46. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 46 Contenido del sitio (3) Información general Es importante que el cliente tenga una idea clara de en que consiste nuestro negocio, para que logre confianza y seguridad.
  • 47. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 47 Contenido del sitio (4) Descripción de los productos Se debe incluir siempre: Una descripción general de las características de los productos comercializados. Fotografía Precio
  • 48. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 48 Contenido del sitio (5) Navegabilidad El sitio debe ser fácil de navegar Cuantos menos clicks deba hacer el cliente para comprar mejor serán los resultados. Amazom.com implementó el sistema de compras con un solo click (One click Shopping) Una vez reconocidos como clientes (con nuestros datos ingresados) Solamente, cargando el carrito de compras, “clickeando” una sola vez, ya se habrá concretado la operación
  • 49. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 49 Contenido del sitio (6) Navegabilidad Cuantas más trabas se imponga a los clientes, más difícil será que compren. El despliegue de pantallas debe ser rápido. No olvidar poner un mapa del sitio. Será una clara guía de los links que hay en cada página, ayudando a los usuarios perdidos.
  • 50. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 50 Pasos para realizar una compra en Internet (1) 1) Al seleccionar un producto, el cliente debería ver una fotografía del mismo, una descripción, el costo y el tiempo estimado en que lo recibirá.
  • 51. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 51 Pasos para realizar una compra en Internet (2) 2) Una vez que decide comprarlo, debe aparecer una lista del carrito de compras.
  • 52. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 52 Pasos para realizar una compra en Internet (3) 3) Continúo buscando y comprando
  • 53. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 53 Pasos para realizar una compra en Internet (4) 4) En la medida que agregamos productos a nuestro carrito de compras, tiene que aparecer el listado de los ítemes y el subtotal gastado
  • 54. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 54 Pasos para realizar una compra en Internet (5) 5) Al cerrar la compra (checkout), muchos sitios de e-commerce solicitan que el cliente se registre
  • 55. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 55 Pasos para realizar una compra en Internet (6) 6) Para registrarse, el cliente debe ingresar la información que se le solicita.
  • 56. Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 56 Pensar en un negocio posible de realizar vía E-Business y definir: Un nombre La lista de temas de la Home Page Información de interés para el visitante que lo invite a volver ¿Qué necesidad resuelve el Producto o Servicio Ofrecido? Tarea para la próxima clase
  • 57. Curso: “Aplicaciones de E-Business” Clase 01 Profesor: Gerardo Cerda Neumann (gcerda@ucinf.cl)