SlideShare una empresa de Scribd logo
APORTES DE LA
BIOTECNOLOGÍA EN EL
MEJORAMIENTO
GENÉTICO DE LOS
CULTIVOS.

Barahona, Samuel ; Muñoz, Carlos ; Pineda,
Diomedes
¿Cómo se logra?
Resistencia a herbicidas




La resistencia a herbicidas se basa en la
transferencia de genes de resistencia a partir
de bacterias y algunas especies vegetales,
como la petunia.
Se han conseguido que plantas, como la soja,
sean resistentes al glifosato, a glufosinato en
la colza y bromoxinil en algodón.




 Se aisló de la cepa
de A ro ba c te rium  C
g
P4 (CP4 EPSPS)
resistente a
glifosato.
 
A s  d e  
nte
fum ig a r c o n 
e l he rbic id a  
g lifo s a to ,  una  
hile ra  d e  
p la nta s  d e  
c o lz a  
m o d ific a d a s  
g e né tic a m e nt
e  p a ra  re s is tir 
e l g lifo s a to  
e s tá  ro d e a d a  
d e  m a la s  
hie rba s  
(iz q uie rd a );  
d e s p ué s ,  
s ó lo  la s  
p la nta s  d e  
c o lz a  
s o bre vive n.
Resistencia a plagas


La denominación Bt deriva de Ba c illus  
thuring ie ns is , una bacteria que normalmente
habita el suelo y cuyas esporas contienen
proteínas tóxicas para ciertos insectos. Estas
proteínas, denominadas Cry, se activan en el
sistema digestivo del insecto y se adhieren a
su epitelio intestinal, alterando el equilibrio
osmótico del intestino.


Esto provoca la
parálisis del sistema
digestivo del insecto
el cual deja de
alimentarse y muere
a los pocos días. 
Mejora de las propiedades
nutritivas y organolépticas


El primer transgénico que salió al mercado fue
el tomate "Flavr–Savr" de Calgene, el cual
posee un gen artificial que genera un ARN de
antisentido que inhibe la producción de la
proteína responsable de la senescencia del
fruto.


La enzima
pectinasa es la
responsable del
envejecimiento de
los frutos en el
tomate y causa la
degradación de la
pared celular y
pérdida de la
consistencia del
fruto en el tomate.


En maíz se trabaja
en aumentar el
contenido en ácido
oleico y en
incrementar la
producción de
almidones
específicos.
Arroz tradicional vs Arroz
dorado


Arroz dorado es una
variedad de arroz que
contiene un betacaroteno, obtenido de
Erwinia ure d o vo ra
 (pro-vitamina A) en
las partes
comestibles del grano
de arroz, que
aumenta la síntesis
de vitamina A.
Resistencia a enfermedades


El principio de la resistencia a
enfermedades virales es la expresión de
proteínas del mismo virus, que compitan con
las partículas virales infecciosas e
interrumpan los procesos de entrada a las
células y de replicación.


También se han
diseñado plantas
transgénicas que
expresan proteínas
capaces de interferir
con los circuitos de
regulación génica de
los virus, inhibiendo la
replicación del genoma
viral y la síntesis de
proteínas virales
imprescindibles,
mediante ARN
antisentido.
Resistencia a enfermedades
fungosas


N o tia na ta ba c um
ic
secreta  grupo de
proteínas denominadas
T-Filoplaninas,
secretadas por los
tricomas de la superficie
de las hojas de la
planta, que inhiben la
germinación de este y
por tanto impide el
desarrollo de P.
hyoscyami f. sp.
tabacina .
Resistencia a estrés abiótico


Con la ayuda de la biotecnología se pueden
insertar genes que hagan a los cultivos
tolerantes a sequías, heladas, salinidad y
altas concentraciones de metales pesados.


Las bacterias Ps e ud o m o na s
s y ring a e  y Erwinia he rbic o la , cuyos hábitats
naturales son las plantas, son en gran parte
responsables de los daños de las heladas y el
frío en muchos vegetales, al facilitar la
producción de cristales de hielo con una
proteína que actúa como núcleo de
cristalización.
P
seudom
onas syringae

 E
rwinia herbicola


La separación del gen implicado permite
obtener colonias de estas bacterias que, una
vez inoculadas en grandes cantidades en la
planta, le confieren una mayor resistencia a
las bajas temperaturas.


Transferencia directa
de genes que
confieren tolerancia a
sequía, tales como el
gen H+ Pirofosfatasa
Vacuolar de
A bid o p s is tha lia na
ra
(AVP1) que aumenta
el gradiente vacuolar
de protones
resultando en un
incremento de
acumulación de
solutos y retención de


Una de las enzimas
del maíz, la
trehalasa, degrada
este azúcar y
provoca que el
cereal sea más
susceptible a la
sequía y a las
temperaturas
extremas, se inserta
A. tum e fa c ie ns que
inhibe la
degradación de la
Resistencia a metales pesados


Uno de los avances más llamativos en este
sentido es la producción de plantas de tabaco
y nabo portadoras de un gen humano que les
confiere la resistencia a ciertos metales
pesados, por medio de una proteína de
asimilación de éstos metales, pasándolos a
formas menos tóxicas dentro del organismo.
Salinidad


Plantas con un gen
de tolerancia a la
salinidad, obtenido
del manglar negro
(A e nnia m a rina ) y
vic
también el gen
gutD, de
Es c he ric hia c o li, ha
servido para
generar plantas de
maíz transgénicas
que toleran la sal.
Otras


Se han creado plantas transgénicas con
amplio espectro de asimilación de Rhizobium
sp. .Estas bacterias normalmente hacen
simbiosis solamente con las leguminosas,
pero las nuevas tendencias en biotecnología
vegetal han logrado ampliar el espectro de
huésped a otras plantas.
Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genético
Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genético

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentos transgenicos 1º bac A
Alimentos transgenicos 1º bac AAlimentos transgenicos 1º bac A
Alimentos transgenicos 1º bac A
sraqwerty
 
Biotecnologia vegetal
Biotecnologia vegetalBiotecnologia vegetal
Biotecnologia vegetalJuan Armijo
 
Alimentos transgenicos ppt
Alimentos transgenicos  pptAlimentos transgenicos  ppt
Alimentos transgenicos ppt
Ing. Jose Junior Quispe Manay
 
Uso de plantas transgénicas en el control de enfermedades en plantas
Uso de plantas transgénicas en el control de enfermedades en plantasUso de plantas transgénicas en el control de enfermedades en plantas
Uso de plantas transgénicas en el control de enfermedades en plantas
shamikito moron rojas
 
Plantas transgénicas
Plantas transgénicasPlantas transgénicas
Plantas transgénicas
milenag06
 
Plantas Transgénicas - Corn - GMO - Transgenic
Plantas Transgénicas - Corn - GMO - TransgenicPlantas Transgénicas - Corn - GMO - Transgenic
Plantas Transgénicas - Corn - GMO - Transgenic
Juan Pablo Allocati
 
Transgenicos y calentamiento 11° tercera semana.
Transgenicos y calentamiento 11° tercera semana.Transgenicos y calentamiento 11° tercera semana.
Transgenicos y calentamiento 11° tercera semana.DavidTemplario
 
Los alimentos transgénicos, Carlos y Fernando.CMC
Los alimentos transgénicos, Carlos y Fernando.CMCLos alimentos transgénicos, Carlos y Fernando.CMC
Los alimentos transgénicos, Carlos y Fernando.CMCProfesor Tecnologia
 
Los alimentos-transgenicos
Los alimentos-transgenicosLos alimentos-transgenicos
Los alimentos-transgenicos
Alvaro Andres Murillo Ramirez
 
Yammine - Alimentos transgenicos
Yammine - Alimentos transgenicosYammine - Alimentos transgenicos
Yammine - Alimentos transgenicos
Yammine
 
ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS
ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOSORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS
ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS
Luciano Renteria
 
Los Transgénicos
Los Transgénicos Los Transgénicos
Los Transgénicos
Emisor Digital
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicosLety VE
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
TransgénicosNoeliaT
 
Alimentos transgénicos - Información
Alimentos transgénicos - InformaciónAlimentos transgénicos - Información
Alimentos transgénicos - Información
María Camila Cabrera Arteaga
 

La actualidad más candente (20)

Alimentos transgenicos 1º bac A
Alimentos transgenicos 1º bac AAlimentos transgenicos 1º bac A
Alimentos transgenicos 1º bac A
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Biotecnologia vegetal
Biotecnologia vegetalBiotecnologia vegetal
Biotecnologia vegetal
 
Alimentos transgenicos ppt
Alimentos transgenicos  pptAlimentos transgenicos  ppt
Alimentos transgenicos ppt
 
Uso de plantas transgénicas en el control de enfermedades en plantas
Uso de plantas transgénicas en el control de enfermedades en plantasUso de plantas transgénicas en el control de enfermedades en plantas
Uso de plantas transgénicas en el control de enfermedades en plantas
 
Plantas transgénicas
Plantas transgénicasPlantas transgénicas
Plantas transgénicas
 
Plantas Transgénicas - Corn - GMO - Transgenic
Plantas Transgénicas - Corn - GMO - TransgenicPlantas Transgénicas - Corn - GMO - Transgenic
Plantas Transgénicas - Corn - GMO - Transgenic
 
Transgenicos y calentamiento 11° tercera semana.
Transgenicos y calentamiento 11° tercera semana.Transgenicos y calentamiento 11° tercera semana.
Transgenicos y calentamiento 11° tercera semana.
 
Los alimentos transgénicos, Carlos y Fernando.CMC
Los alimentos transgénicos, Carlos y Fernando.CMCLos alimentos transgénicos, Carlos y Fernando.CMC
Los alimentos transgénicos, Carlos y Fernando.CMC
 
Los alimentos-transgenicos
Los alimentos-transgenicosLos alimentos-transgenicos
Los alimentos-transgenicos
 
Yammine - Alimentos transgenicos
Yammine - Alimentos transgenicosYammine - Alimentos transgenicos
Yammine - Alimentos transgenicos
 
ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS
ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOSORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS
ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS
 
Los Transgénicos
Los Transgénicos Los Transgénicos
Los Transgénicos
 
Alimentos Transgénicos
Alimentos TransgénicosAlimentos Transgénicos
Alimentos Transgénicos
 
Plantas transgénicas
Plantas transgénicasPlantas transgénicas
Plantas transgénicas
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
Alimentos transgénicos - Información
Alimentos transgénicos - InformaciónAlimentos transgénicos - Información
Alimentos transgénicos - Información
 

Similar a Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genético

Alimentos Trasgenicos Posada Johan Bustamante Steve
Alimentos Trasgenicos   Posada Johan Bustamante SteveAlimentos Trasgenicos   Posada Johan Bustamante Steve
Alimentos Trasgenicos Posada Johan Bustamante SteveJuan Diego Uribe
 
Alimento transgénico
Alimento transgénicoAlimento transgénico
Alimento transgénico
JuliiLuu Chr
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
hernanberriosleon
 
Diapositiva de transgénicos
Diapositiva de transgénicosDiapositiva de transgénicos
Diapositiva de transgénicos
eltunchi2012
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicosLorevillar
 
Presentacion Transgenicos
Presentacion  TransgenicosPresentacion  Transgenicos
Presentacion Transgenicos
adrianol3
 
Alimentos Trasgenicos Osorio Keyla Copete Yurleidy
Alimentos Trasgenicos   Osorio Keyla Copete YurleidyAlimentos Trasgenicos   Osorio Keyla Copete Yurleidy
Alimentos Trasgenicos Osorio Keyla Copete YurleidyJuan Diego Uribe
 
Alimentos Trasgenicos Davila Andres Restrepo Jhonatan
Alimentos Trasgenicos   Davila Andres Restrepo JhonatanAlimentos Trasgenicos   Davila Andres Restrepo Jhonatan
Alimentos Trasgenicos Davila Andres Restrepo JhonatanJuan Diego Uribe
 
Los transgenicos
Los transgenicosLos transgenicos
Los transgenicosalejita2222
 
Trabajo de biotecnologia alimentos transgenicos
Trabajo de biotecnologia alimentos transgenicosTrabajo de biotecnologia alimentos transgenicos
Trabajo de biotecnologia alimentos transgenicosverovenado
 
Trabajo transgenicos yakiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Trabajo transgenicos yakiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiTrabajo transgenicos yakiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Trabajo transgenicos yakiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Hugo Pacotaype Meza
 
MG_Transgenicos TransgenicosTransgenicos.ppt
MG_Transgenicos TransgenicosTransgenicos.pptMG_Transgenicos TransgenicosTransgenicos.ppt
MG_Transgenicos TransgenicosTransgenicos.ppt
DEINERFUSTAMANTECHAV1
 
MG_Transgenicos.ppt
MG_Transgenicos.pptMG_Transgenicos.ppt
MG_Transgenicos.ppt
TutoFlashYT1
 
MG_Alimentos transgénicos versión científica.ppt
MG_Alimentos transgénicos versión científica.pptMG_Alimentos transgénicos versión científica.ppt
MG_Alimentos transgénicos versión científica.ppt
profeanafeliz2023
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
AnaIsabelBalcarza
 
BIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIABIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIA
svillajulca
 
Manipulación genética de los alimentos
Manipulación genética de los alimentosManipulación genética de los alimentos
Manipulación genética de los alimentos
Alejandro Aguirre
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicosjaldanam
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
inglywalkerl
 

Similar a Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genético (20)

Alimentos Trasgenicos Posada Johan Bustamante Steve
Alimentos Trasgenicos   Posada Johan Bustamante SteveAlimentos Trasgenicos   Posada Johan Bustamante Steve
Alimentos Trasgenicos Posada Johan Bustamante Steve
 
Alimento transgénico
Alimento transgénicoAlimento transgénico
Alimento transgénico
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Diapositiva de transgénicos
Diapositiva de transgénicosDiapositiva de transgénicos
Diapositiva de transgénicos
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Presentacion Transgenicos
Presentacion  TransgenicosPresentacion  Transgenicos
Presentacion Transgenicos
 
Alimentos Trasgenicos Osorio Keyla Copete Yurleidy
Alimentos Trasgenicos   Osorio Keyla Copete YurleidyAlimentos Trasgenicos   Osorio Keyla Copete Yurleidy
Alimentos Trasgenicos Osorio Keyla Copete Yurleidy
 
Alimentos Trasgenicos Davila Andres Restrepo Jhonatan
Alimentos Trasgenicos   Davila Andres Restrepo JhonatanAlimentos Trasgenicos   Davila Andres Restrepo Jhonatan
Alimentos Trasgenicos Davila Andres Restrepo Jhonatan
 
Los transgenicos
Los transgenicosLos transgenicos
Los transgenicos
 
Trabajo de biotecnologia alimentos transgenicos
Trabajo de biotecnologia alimentos transgenicosTrabajo de biotecnologia alimentos transgenicos
Trabajo de biotecnologia alimentos transgenicos
 
Alimentos transgénicos 1
Alimentos transgénicos 1Alimentos transgénicos 1
Alimentos transgénicos 1
 
Trabajo transgenicos yakiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Trabajo transgenicos yakiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiTrabajo transgenicos yakiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Trabajo transgenicos yakiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
MG_Transgenicos TransgenicosTransgenicos.ppt
MG_Transgenicos TransgenicosTransgenicos.pptMG_Transgenicos TransgenicosTransgenicos.ppt
MG_Transgenicos TransgenicosTransgenicos.ppt
 
MG_Transgenicos.ppt
MG_Transgenicos.pptMG_Transgenicos.ppt
MG_Transgenicos.ppt
 
MG_Alimentos transgénicos versión científica.ppt
MG_Alimentos transgénicos versión científica.pptMG_Alimentos transgénicos versión científica.ppt
MG_Alimentos transgénicos versión científica.ppt
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
BIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIABIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIA
 
Manipulación genética de los alimentos
Manipulación genética de los alimentosManipulación genética de los alimentos
Manipulación genética de los alimentos
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 

Más de Carlos Muñoz Arango

Nft
NftNft
Práctica agrícola I
Práctica agrícola IPráctica agrícola I
Práctica agrícola I
Carlos Muñoz Arango
 
Maduración de banano
Maduración de bananoMaduración de banano
Maduración de banano
Carlos Muñoz Arango
 
Práctica Agrícola II
Práctica Agrícola IIPráctica Agrícola II
Práctica Agrícola II
Carlos Muñoz Arango
 
Herbicidas en maíz
Herbicidas en maíz  Herbicidas en maíz
Herbicidas en maíz
Carlos Muñoz Arango
 
Estrategia de manejo de la broca del café
Estrategia de manejo de la broca del caféEstrategia de manejo de la broca del café
Estrategia de manejo de la broca del caféCarlos Muñoz Arango
 
REQUISITOS QUE DEBE TENER UNA EMPRESA PARA LA AGROEXPORTACIÓN EN PANAMÁ
REQUISITOS QUE DEBE TENER UNA EMPRESA PARA LA AGROEXPORTACIÓN EN PANAMÁREQUISITOS QUE DEBE TENER UNA EMPRESA PARA LA AGROEXPORTACIÓN EN PANAMÁ
REQUISITOS QUE DEBE TENER UNA EMPRESA PARA LA AGROEXPORTACIÓN EN PANAMÁCarlos Muñoz Arango
 

Más de Carlos Muñoz Arango (11)

Nft
NftNft
Nft
 
Práctica agrícola I
Práctica agrícola IPráctica agrícola I
Práctica agrícola I
 
Maduración de banano
Maduración de bananoMaduración de banano
Maduración de banano
 
Práctica Agrícola II
Práctica Agrícola IIPráctica Agrícola II
Práctica Agrícola II
 
Herbicidas en maíz
Herbicidas en maíz  Herbicidas en maíz
Herbicidas en maíz
 
Cyperus ferax
Cyperus feraxCyperus ferax
Cyperus ferax
 
Estrategia de manejo de la broca del café
Estrategia de manejo de la broca del caféEstrategia de manejo de la broca del café
Estrategia de manejo de la broca del café
 
Manejo Integrado de Plagas ( MIP)
Manejo Integrado de Plagas ( MIP)Manejo Integrado de Plagas ( MIP)
Manejo Integrado de Plagas ( MIP)
 
Cipermetrina
CipermetrinaCipermetrina
Cipermetrina
 
REQUISITOS QUE DEBE TENER UNA EMPRESA PARA LA AGROEXPORTACIÓN EN PANAMÁ
REQUISITOS QUE DEBE TENER UNA EMPRESA PARA LA AGROEXPORTACIÓN EN PANAMÁREQUISITOS QUE DEBE TENER UNA EMPRESA PARA LA AGROEXPORTACIÓN EN PANAMÁ
REQUISITOS QUE DEBE TENER UNA EMPRESA PARA LA AGROEXPORTACIÓN EN PANAMÁ
 
Inducción a la empresa
Inducción a la empresaInducción a la empresa
Inducción a la empresa
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genético

  • 1. APORTES DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EL MEJORAMIENTO GENÉTICO DE LOS CULTIVOS. Barahona, Samuel ; Muñoz, Carlos ; Pineda, Diomedes
  • 3. Resistencia a herbicidas   La resistencia a herbicidas se basa en la transferencia de genes de resistencia a partir de bacterias y algunas especies vegetales, como la petunia. Se han conseguido que plantas, como la soja, sean resistentes al glifosato, a glufosinato en la colza y bromoxinil en algodón.
  • 4.    Se aisló de la cepa de A ro ba c te rium  C g P4 (CP4 EPSPS) resistente a glifosato.  
  • 5.
  • 6. A s  d e   nte fum ig a r c o n  e l he rbic id a   g lifo s a to ,  una   hile ra  d e   p la nta s  d e   c o lz a   m o d ific a d a s   g e né tic a m e nt e  p a ra  re s is tir  e l g lifo s a to   e s tá  ro d e a d a   d e  m a la s   hie rba s   (iz q uie rd a );   d e s p ué s ,   s ó lo  la s   p la nta s  d e   c o lz a   s o bre vive n.
  • 7. Resistencia a plagas  La denominación Bt deriva de Ba c illus   thuring ie ns is , una bacteria que normalmente habita el suelo y cuyas esporas contienen proteínas tóxicas para ciertos insectos. Estas proteínas, denominadas Cry, se activan en el sistema digestivo del insecto y se adhieren a su epitelio intestinal, alterando el equilibrio osmótico del intestino.
  • 8.
  • 9.  Esto provoca la parálisis del sistema digestivo del insecto el cual deja de alimentarse y muere a los pocos días. 
  • 10.
  • 11. Mejora de las propiedades nutritivas y organolépticas  El primer transgénico que salió al mercado fue el tomate "Flavr–Savr" de Calgene, el cual posee un gen artificial que genera un ARN de antisentido que inhibe la producción de la proteína responsable de la senescencia del fruto.
  • 12.  La enzima pectinasa es la responsable del envejecimiento de los frutos en el tomate y causa la degradación de la pared celular y pérdida de la consistencia del fruto en el tomate.
  • 13.  En maíz se trabaja en aumentar el contenido en ácido oleico y en incrementar la producción de almidones específicos.
  • 14. Arroz tradicional vs Arroz dorado  Arroz dorado es una variedad de arroz que contiene un betacaroteno, obtenido de Erwinia ure d o vo ra  (pro-vitamina A) en las partes comestibles del grano de arroz, que aumenta la síntesis de vitamina A.
  • 15. Resistencia a enfermedades  El principio de la resistencia a enfermedades virales es la expresión de proteínas del mismo virus, que compitan con las partículas virales infecciosas e interrumpan los procesos de entrada a las células y de replicación.
  • 16.
  • 17.  También se han diseñado plantas transgénicas que expresan proteínas capaces de interferir con los circuitos de regulación génica de los virus, inhibiendo la replicación del genoma viral y la síntesis de proteínas virales imprescindibles, mediante ARN antisentido.
  • 18. Resistencia a enfermedades fungosas  N o tia na ta ba c um ic secreta  grupo de proteínas denominadas T-Filoplaninas, secretadas por los tricomas de la superficie de las hojas de la planta, que inhiben la germinación de este y por tanto impide el desarrollo de P. hyoscyami f. sp. tabacina .
  • 19. Resistencia a estrés abiótico  Con la ayuda de la biotecnología se pueden insertar genes que hagan a los cultivos tolerantes a sequías, heladas, salinidad y altas concentraciones de metales pesados.
  • 20.  Las bacterias Ps e ud o m o na s s y ring a e  y Erwinia he rbic o la , cuyos hábitats naturales son las plantas, son en gran parte responsables de los daños de las heladas y el frío en muchos vegetales, al facilitar la producción de cristales de hielo con una proteína que actúa como núcleo de cristalización.
  • 22.  La separación del gen implicado permite obtener colonias de estas bacterias que, una vez inoculadas en grandes cantidades en la planta, le confieren una mayor resistencia a las bajas temperaturas.
  • 23.  Transferencia directa de genes que confieren tolerancia a sequía, tales como el gen H+ Pirofosfatasa Vacuolar de A bid o p s is tha lia na ra (AVP1) que aumenta el gradiente vacuolar de protones resultando en un incremento de acumulación de solutos y retención de
  • 24.  Una de las enzimas del maíz, la trehalasa, degrada este azúcar y provoca que el cereal sea más susceptible a la sequía y a las temperaturas extremas, se inserta A. tum e fa c ie ns que inhibe la degradación de la
  • 25. Resistencia a metales pesados  Uno de los avances más llamativos en este sentido es la producción de plantas de tabaco y nabo portadoras de un gen humano que les confiere la resistencia a ciertos metales pesados, por medio de una proteína de asimilación de éstos metales, pasándolos a formas menos tóxicas dentro del organismo.
  • 26. Salinidad  Plantas con un gen de tolerancia a la salinidad, obtenido del manglar negro (A e nnia m a rina ) y vic también el gen gutD, de Es c he ric hia c o li, ha servido para generar plantas de maíz transgénicas que toleran la sal.
  • 27. Otras  Se han creado plantas transgénicas con amplio espectro de asimilación de Rhizobium sp. .Estas bacterias normalmente hacen simbiosis solamente con las leguminosas, pero las nuevas tendencias en biotecnología vegetal han logrado ampliar el espectro de huésped a otras plantas.