SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Escuela de Psicología
Autor: Mendoza Martin, Juan G. (2014).
APORTES DE LA TERAPIA LÚDICA EN LA
INTERVENCIÓN DE PACIENTES CON TRASTORNOS
NEURODEGENERATIVOS
Mendoza Martin, Juan G. (2014) Aportes de la Terapia Lúdica en la Intervención
de Pacientes con Trastornos Neurodegenerativos.
Leve
• Pérdida de
memoria y
concentración.
• Retraimiento
en situaciones
sociales. Severo(Demencia)
• Pérdida de
memoria,
orientación,
lenguaje,
escritura,
cálculo.
• Alteración del
pensamiento y
de la capacidad
de ejecución.
Mendoza Martin, Juan G. (2014) Aportes de la Terapia Lúdica en la Intervención
de Pacientes con Trastornos Neurodegenerativos.
Trastorno cognoscitivo que se caracteriza por deterioro
gradual del funcionamiento del cerebro que afecta el
juicio, la memoria, el lenguaje y otros procesos
cognoscitivos avanzados.
Traumatismos Cerebrovasculares (ECV)
Sífilis, VIH
Lesiones Cerebrales Severas
Sustancias Tóxicas, entre otros.
Causas
Mendoza Martin, Juan G. (2014) Aportes de la Terapia Lúdica en la Intervención
de Pacientes con Trastornos Neurodegenerativos.
• Pacientes que comienzan con trastornos conductuales, terminan con Alzheimer.
• Los Trastornos Conductuales marcan rápida evolución.
• Las Reservas Cognitivas fortalecen la corteza a través del estudio académico y juegos
entre otros.
Mendoza Martin, Juan G. (2014) Aportes de la Terapia Lúdica en la Intervención
de Pacientes con Trastornos Neurodegenerativos.
La neuroimagen determina los depósitos de las placas amiloideas.
Un depósito de Placas amiloides o β-amiloide a los 50 años puede ser preocupante.
Mendoza Martin, Juan G. (2014) Aportes de la Terapia Lúdica en la Intervención
de Pacientes con Trastornos Neurodegenerativos.
1
• Con un diagnóstico precoz se puede retrasar de esta enfermedad:
Entrevista Clínica, Test de Memoria de Rey, Test del Dibujo del Reloj,
Test de Moca y el Minimental (MMSE). No es necesario poseer
tecnología de punta para esto.
2
• No es necesario disponer de todos los equipos para llegar a un
diagnóstico.
3
• La mayor parte del trabajo la tienen los familiares y
neuropsicólogos fijan la pauta de ejercicios y terapias a
realizar.
Mendoza Martin, Juan G. (2014) Aportes de la Terapia Lúdica en la Intervención
de Pacientes con Trastornos Neurodegenerativos.
Association for Play Therapy: Uso sistemático de un modelo
teórico para establecer un proceso interpersonal en que
terapeutas capacitados utilizan los poderes terapéuticos del
juego para ayudar a los pacientes a prevenir o resolver
dificultades psicosociales, desarrollar concentración, atención,
memoria entre otros.
Mendoza Martin, Juan G. (2014) Aportes de la Terapia Lúdica en la Intervención
de Pacientes con Trastornos Neurodegenerativos.
Muy
Flexible
Cualquier
Espacio
Creativa
Divertido
Fomenta
Interacción
Mendoza Martin, Juan G. (2014) Aportes de la Terapia Lúdica en la Intervención
de Pacientes con Trastornos Neurodegenerativos.
Movimiento
• Disminuyen la
velocidad de la
acumulación de las
placas amiloideas.
• Disminuye la
inflamación
causante de la
acumulación de las
placas.
MesaoInteractivos
• Atención
sostenida.
• Concentración.
• Memoria.
• Lógica.
• Pensamiento
matemático.
• Razonamiento.
Específicos
• Memoria
semántica,
episódica,
verbal
inmediata y de
trabajo.
• Atención
sostenida,
selectiva,
dividida y
alternante.
• Etc.
Bolos/Boliche
(Coordinación
motora, atención)
Dominó
(Atención,
Concentración,
Memoria, Cálculo
Deductivo, etc.)
Manual de
Ejercicios para
Potenciar la
Memoria de los
enfermos de
Alzheimer. Editorial
Just in Time S.L.
Mendoza Martin, Juan G. (2014) Aportes de la Terapia Lúdica en la Intervención
de Pacientes con Trastornos Neurodegenerativos.
Sudoku
(Lógica,
Pensamiento,
Razonamiento,
Memoria, entre
otros.)
Crucigramas
(Concentración,
Memoria,
Deducción,
Capacidades
Lecto-Escritoras)
Candy-Crush
(Atención
Simultánea,
Memoria Espacial,
Percepción Visual)
Mendoza Martin, Juan G. (2014) Aportes de la Terapia Lúdica en la Intervención
de Pacientes con Trastornos Neurodegenerativos.
Mendoza Martin, Juan G. (2014) Aportes de la Terapia Lúdica en la Intervención
de Pacientes con Trastornos Neurodegenerativos.
Gracias..!
Las actividades lúdicas son consideradas como
verdaderos gimnasios para afinar habilidades cognitivas
y fortalecer nuestras reservas cognitivas y volumen
hipocámpico. Mientras mayor sean nuestras reservas
cognitivas, mejor preparado estaremos para enfrentar
cualquier deterioro cognitivo o trastorno
neurodegenerativo a largo plazo.

Más contenido relacionado

Similar a Aportes de la terapia Lúdica en Pacientes con Trastornos Neurodegenerativos.

La fortaleza del amor en la demencia1. apphat
La fortaleza del amor en la demencia1. apphat La fortaleza del amor en la demencia1. apphat
La fortaleza del amor en la demencia1. apphat
elenacar
 
Portafolio de Cultura Neuroactiva
Portafolio de Cultura NeuroactivaPortafolio de Cultura Neuroactiva
Portafolio de Cultura Neuroactiva
Cultura Neuroactiva
 
Tratamiento no farmacológico de la demencia
Tratamiento no farmacológico de la demenciaTratamiento no farmacológico de la demencia
Tratamiento no farmacológico de la demencia
aneronda
 
Inteligencia Emocional en el proceso de Neurorrehabilitación
Inteligencia Emocional en el proceso de NeurorrehabilitaciónInteligencia Emocional en el proceso de Neurorrehabilitación
Inteligencia Emocional en el proceso de Neurorrehabilitación
saby baldeon
 
Activando la Mente. Unidad de Memoria (por Carolina Gutiérrez)
Activando la Mente. Unidad de Memoria (por Carolina Gutiérrez)Activando la Mente. Unidad de Memoria (por Carolina Gutiérrez)
Activando la Mente. Unidad de Memoria (por Carolina Gutiérrez)
docenciaalgemesi
 
DIAPOS DE PRESENTACION DEL CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO
DIAPOS DE PRESENTACION DEL CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIODIAPOS DE PRESENTACION DEL CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO
DIAPOS DE PRESENTACION DEL CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO
katherinelizethcajus
 
Las tic y el tdah.
Las tic y el tdah.Las tic y el tdah.
Mejorabideanadeusto
MejorabideanadeustoMejorabideanadeusto
Mejorabideanadeusto
Irune Zaballa Gonzalez
 
Trastornos de la memoria
Trastornos de la memoriaTrastornos de la memoria
Trastornos de la memoria
María Teresa García
 
PSICOPATIA.pdf
PSICOPATIA.pdfPSICOPATIA.pdf
PSICOPATIA.pdf
AyeeSoruco
 
Terapia de estimulación cognitiva
Terapia de estimulación cognitivaTerapia de estimulación cognitiva
Terapia de estimulación cognitiva
clinica San Nicolas SA
 
Intervención Psicológica del paciente que se encuentra en cuidados paliativos...
Intervención Psicológica del paciente que se encuentra en cuidados paliativos...Intervención Psicológica del paciente que se encuentra en cuidados paliativos...
Intervención Psicológica del paciente que se encuentra en cuidados paliativos...
María Belén Huilca Ortiz
 
Trastornos conductuales en el anciano: tipos y manejo terapéutico
Trastornos conductuales en el anciano: tipos y manejo terapéuticoTrastornos conductuales en el anciano: tipos y manejo terapéutico
Trastornos conductuales en el anciano: tipos y manejo terapéutico
Dr. Jordi Esquirol Caussa, PhD
 
TCC listo.pptx
TCC listo.pptxTCC listo.pptx
TCC listo.pptx
DustinBuenoTaca
 
Atención plena (mindfulness) y medicina2
Atención plena (mindfulness) y medicina2Atención plena (mindfulness) y medicina2
Atención plena (mindfulness) y medicina2
SaludBasadaEmociones
 
depre.ppt
depre.pptdepre.ppt
depre.ppt
natanael16
 
Cochabamba 2019
Cochabamba 2019Cochabamba 2019
Cochabamba 2019
Guillermo Rivera
 
Dialnet implementacion deunprogramadehabilidadessocialesy-em-5710905
Dialnet implementacion deunprogramadehabilidadessocialesy-em-5710905Dialnet implementacion deunprogramadehabilidadessocialesy-em-5710905
Dialnet implementacion deunprogramadehabilidadessocialesy-em-5710905
Paula Corman
 
acompaamientoclinicopsinsm-160324183925.pptx
acompaamientoclinicopsinsm-160324183925.pptxacompaamientoclinicopsinsm-160324183925.pptx
acompaamientoclinicopsinsm-160324183925.pptx
SofiaTC1
 
Psicoterapia con adultos con TDAH
Psicoterapia con adultos con TDAHPsicoterapia con adultos con TDAH
Psicoterapia con adultos con TDAH
Fundación CADAH TDAH
 

Similar a Aportes de la terapia Lúdica en Pacientes con Trastornos Neurodegenerativos. (20)

La fortaleza del amor en la demencia1. apphat
La fortaleza del amor en la demencia1. apphat La fortaleza del amor en la demencia1. apphat
La fortaleza del amor en la demencia1. apphat
 
Portafolio de Cultura Neuroactiva
Portafolio de Cultura NeuroactivaPortafolio de Cultura Neuroactiva
Portafolio de Cultura Neuroactiva
 
Tratamiento no farmacológico de la demencia
Tratamiento no farmacológico de la demenciaTratamiento no farmacológico de la demencia
Tratamiento no farmacológico de la demencia
 
Inteligencia Emocional en el proceso de Neurorrehabilitación
Inteligencia Emocional en el proceso de NeurorrehabilitaciónInteligencia Emocional en el proceso de Neurorrehabilitación
Inteligencia Emocional en el proceso de Neurorrehabilitación
 
Activando la Mente. Unidad de Memoria (por Carolina Gutiérrez)
Activando la Mente. Unidad de Memoria (por Carolina Gutiérrez)Activando la Mente. Unidad de Memoria (por Carolina Gutiérrez)
Activando la Mente. Unidad de Memoria (por Carolina Gutiérrez)
 
DIAPOS DE PRESENTACION DEL CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO
DIAPOS DE PRESENTACION DEL CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIODIAPOS DE PRESENTACION DEL CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO
DIAPOS DE PRESENTACION DEL CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO
 
Las tic y el tdah.
Las tic y el tdah.Las tic y el tdah.
Las tic y el tdah.
 
Mejorabideanadeusto
MejorabideanadeustoMejorabideanadeusto
Mejorabideanadeusto
 
Trastornos de la memoria
Trastornos de la memoriaTrastornos de la memoria
Trastornos de la memoria
 
PSICOPATIA.pdf
PSICOPATIA.pdfPSICOPATIA.pdf
PSICOPATIA.pdf
 
Terapia de estimulación cognitiva
Terapia de estimulación cognitivaTerapia de estimulación cognitiva
Terapia de estimulación cognitiva
 
Intervención Psicológica del paciente que se encuentra en cuidados paliativos...
Intervención Psicológica del paciente que se encuentra en cuidados paliativos...Intervención Psicológica del paciente que se encuentra en cuidados paliativos...
Intervención Psicológica del paciente que se encuentra en cuidados paliativos...
 
Trastornos conductuales en el anciano: tipos y manejo terapéutico
Trastornos conductuales en el anciano: tipos y manejo terapéuticoTrastornos conductuales en el anciano: tipos y manejo terapéutico
Trastornos conductuales en el anciano: tipos y manejo terapéutico
 
TCC listo.pptx
TCC listo.pptxTCC listo.pptx
TCC listo.pptx
 
Atención plena (mindfulness) y medicina2
Atención plena (mindfulness) y medicina2Atención plena (mindfulness) y medicina2
Atención plena (mindfulness) y medicina2
 
depre.ppt
depre.pptdepre.ppt
depre.ppt
 
Cochabamba 2019
Cochabamba 2019Cochabamba 2019
Cochabamba 2019
 
Dialnet implementacion deunprogramadehabilidadessocialesy-em-5710905
Dialnet implementacion deunprogramadehabilidadessocialesy-em-5710905Dialnet implementacion deunprogramadehabilidadessocialesy-em-5710905
Dialnet implementacion deunprogramadehabilidadessocialesy-em-5710905
 
acompaamientoclinicopsinsm-160324183925.pptx
acompaamientoclinicopsinsm-160324183925.pptxacompaamientoclinicopsinsm-160324183925.pptx
acompaamientoclinicopsinsm-160324183925.pptx
 
Psicoterapia con adultos con TDAH
Psicoterapia con adultos con TDAHPsicoterapia con adultos con TDAH
Psicoterapia con adultos con TDAH
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

Aportes de la terapia Lúdica en Pacientes con Trastornos Neurodegenerativos.

  • 1. Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de Psicología Autor: Mendoza Martin, Juan G. (2014). APORTES DE LA TERAPIA LÚDICA EN LA INTERVENCIÓN DE PACIENTES CON TRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS
  • 2. Mendoza Martin, Juan G. (2014) Aportes de la Terapia Lúdica en la Intervención de Pacientes con Trastornos Neurodegenerativos. Leve • Pérdida de memoria y concentración. • Retraimiento en situaciones sociales. Severo(Demencia) • Pérdida de memoria, orientación, lenguaje, escritura, cálculo. • Alteración del pensamiento y de la capacidad de ejecución.
  • 3. Mendoza Martin, Juan G. (2014) Aportes de la Terapia Lúdica en la Intervención de Pacientes con Trastornos Neurodegenerativos. Trastorno cognoscitivo que se caracteriza por deterioro gradual del funcionamiento del cerebro que afecta el juicio, la memoria, el lenguaje y otros procesos cognoscitivos avanzados. Traumatismos Cerebrovasculares (ECV) Sífilis, VIH Lesiones Cerebrales Severas Sustancias Tóxicas, entre otros. Causas
  • 4. Mendoza Martin, Juan G. (2014) Aportes de la Terapia Lúdica en la Intervención de Pacientes con Trastornos Neurodegenerativos. • Pacientes que comienzan con trastornos conductuales, terminan con Alzheimer. • Los Trastornos Conductuales marcan rápida evolución. • Las Reservas Cognitivas fortalecen la corteza a través del estudio académico y juegos entre otros.
  • 5. Mendoza Martin, Juan G. (2014) Aportes de la Terapia Lúdica en la Intervención de Pacientes con Trastornos Neurodegenerativos. La neuroimagen determina los depósitos de las placas amiloideas. Un depósito de Placas amiloides o β-amiloide a los 50 años puede ser preocupante.
  • 6. Mendoza Martin, Juan G. (2014) Aportes de la Terapia Lúdica en la Intervención de Pacientes con Trastornos Neurodegenerativos. 1 • Con un diagnóstico precoz se puede retrasar de esta enfermedad: Entrevista Clínica, Test de Memoria de Rey, Test del Dibujo del Reloj, Test de Moca y el Minimental (MMSE). No es necesario poseer tecnología de punta para esto. 2 • No es necesario disponer de todos los equipos para llegar a un diagnóstico. 3 • La mayor parte del trabajo la tienen los familiares y neuropsicólogos fijan la pauta de ejercicios y terapias a realizar.
  • 7. Mendoza Martin, Juan G. (2014) Aportes de la Terapia Lúdica en la Intervención de Pacientes con Trastornos Neurodegenerativos. Association for Play Therapy: Uso sistemático de un modelo teórico para establecer un proceso interpersonal en que terapeutas capacitados utilizan los poderes terapéuticos del juego para ayudar a los pacientes a prevenir o resolver dificultades psicosociales, desarrollar concentración, atención, memoria entre otros.
  • 8. Mendoza Martin, Juan G. (2014) Aportes de la Terapia Lúdica en la Intervención de Pacientes con Trastornos Neurodegenerativos. Muy Flexible Cualquier Espacio Creativa Divertido Fomenta Interacción
  • 9. Mendoza Martin, Juan G. (2014) Aportes de la Terapia Lúdica en la Intervención de Pacientes con Trastornos Neurodegenerativos. Movimiento • Disminuyen la velocidad de la acumulación de las placas amiloideas. • Disminuye la inflamación causante de la acumulación de las placas. MesaoInteractivos • Atención sostenida. • Concentración. • Memoria. • Lógica. • Pensamiento matemático. • Razonamiento. Específicos • Memoria semántica, episódica, verbal inmediata y de trabajo. • Atención sostenida, selectiva, dividida y alternante. • Etc.
  • 10. Bolos/Boliche (Coordinación motora, atención) Dominó (Atención, Concentración, Memoria, Cálculo Deductivo, etc.) Manual de Ejercicios para Potenciar la Memoria de los enfermos de Alzheimer. Editorial Just in Time S.L. Mendoza Martin, Juan G. (2014) Aportes de la Terapia Lúdica en la Intervención de Pacientes con Trastornos Neurodegenerativos.
  • 12. Mendoza Martin, Juan G. (2014) Aportes de la Terapia Lúdica en la Intervención de Pacientes con Trastornos Neurodegenerativos. Gracias..! Las actividades lúdicas son consideradas como verdaderos gimnasios para afinar habilidades cognitivas y fortalecer nuestras reservas cognitivas y volumen hipocámpico. Mientras mayor sean nuestras reservas cognitivas, mejor preparado estaremos para enfrentar cualquier deterioro cognitivo o trastorno neurodegenerativo a largo plazo.