SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
CLAVE: 30DNL0002X
LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
NOMBRE:
DIANA VALERIA SANTES PÉREZ
APRENDIZAJE Y NUEVAS PERSPECTIVAS DIDÁCTICAS EN EL
AULA
CURSO:
ESTRATEGIAS DE TRABAJO DOCENTE
DOCENTE:
DRA. HERCY BÁEZ CRUZ
SEMESTRE: 4° GRUPO: “B”
TUXPAN, VER.; A 24 DE FEBRERO DE 2014
APRENDIZAJE Y NUEVAS PERSPECTIVAS DIDÁCTICAS EN EL AULA
Norberto Boggino (comp.)
Todo proceso de aprendizaje se da en una situación, en consecuencia, esta
situación marca los modos en que se produce dicho aprendizaje, y lo que se
aprende queda ligado a la situación contextual que lo ha hecho posible. Nos
referimos, en este caso, a la institución escolar.
Enseñar no es solo transmitir conocimientos, los docentes también transmiten una
parte de lo que son como persona, es decir, se transmiten valores. El maestro se
convierte en un ejemplo a seguir.
Tres grandes problemas:
a. El problema del aprendizaje escolar: en tanto se trata es de contenidos de
la enseñanza que se construyen con ”marcas sociales, institucionales”
b. El problema de la socialización secundaria: en tanto se trata de un proceso,
el de enseñanza-aprendizaje. En este apartado nos marca la importancia
que tiene el socializar la información, así como la intervención de
regulaciones sociales en las coordinaciones de naturaleza cognitiva, puesto
que juega un papel importante en la construcción de conocimientos, no
olvidemos que esta es una tarea esencial de la escuela. Dicha transmisión
de saberes científicos, se hace en el marco de una interacción institucional.
c. El problema de la organización escolar: organización y administración de
los espacios, los tiempos, los roles y los saberes. Las cuestiones
administrativas o cuando el docente va a realizar una actividad debe
considerar aspectos como los tiempos que va a necesitar para aplicar dicha
secuencia así mismo el lugar en cual se va a desarrollar.
Estos aspectos son muy importantes ya que a veces no medimos los tiempos en
que vamos a tardar en intervenir en una actividad o por ejemplo cuando tenemos
una mala organización y no prevemos de los recursos que vamos a utilizar antes
de la intervención y a la mera hora andamos improvisando o buscando los
recursos ya que no fueron suficientes, esto ocasiona que perdamos tiempo y por
tanto no se concluyan las actividades como estaban diseñadas.
El ambiente de aprendizaje el cual se le brinde al niño a través de la planeación.
Hemos observado continuidad entre los criterios de enseñanza-aprendizaje, la
selección de contenidos del currículum, y la organización y administración escolar.
Las estrategias y procedimientos mediante los cuales se vinculan los sujetos a las
instituciones educativas, no constituyen un aspecto aislado o paralelo a los
procesos de enseñanza-aprendizaje, en términos de actividades concretas que allí
se desarrollan. Por el contrario, forman parte indisoluble de los procesos
cognitivos y las connotaciones sociales que se le otorgan a estos procesos en el
contexto escolar.
Todo proceso de aprendizaje implica la reorganización del sistema de
representaciones con el que contamos. Para que esta reorganización tenga lugar,
es necesario que los nuevos contenidos de conocimiento tengan, en la estructura
previa del sujeto, “puntos de apoyo” a partir de los cuales comenzar a trabajar.
La investigación juega un papel muy importante con respecto a la educación
puesto que a lo largo de diversas intervenciones que el docente realiza con sus
grupos observa situaciones en las cuales intervienen diversos factores por ejemplo
el tiempo, las condiciones del aula, la ubicación del jardín, el contexto, entre otros
aspectos. En ocasiones se presentan sucesos en los cuales no son exitosos los
materiales didácticos que lleva el docente o no llegan a cumplir los objetivos
establecidos en la planeación, o por ejemplo cuando llegas al salón de clases y
propones una actividad pero que para los niños no resulta muy interesante o se
encuentran muy distraídos y no puedes mantener el control de grupo, así mismo
cuando el docente implementa una didáctica que fue muy exitosa con sus
alumnos. Todos estos sucesos deben ser escritos y llevar un diario de observación
o un registro el cual sirva de apoyo para realizar investigaciones de casos
específicos.
Por lo tanto es importante y se recomienda que cuando nosotros como
practicantes cuando vayamos a las jornadas de observación y práctica docente a
los jardines de niños, realicemos los diarios de observación el cual nos permitirá
en un futuro rescatar los puntos más relevante a lo largo de tu practica.
Por todo lo anteriormente mencionado es que se recalca la importancia que tiene
el realizar la investigación educativa así como el escribir las experiencias. Las
estrategias y procesos mediante los cuales se vinculan. Para que el niño aprenda
tiene que realizarse una reorganización. El proceso de aprendizaje implica la
organización del sistema de representaciones con las que se cuentan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

“La vida en las aulas” de philip w. jackson.
“La vida en las aulas” de philip w. jackson.“La vida en las aulas” de philip w. jackson.
“La vida en las aulas” de philip w. jackson.
Faty Rosales Angón
 
Saberes docentes.
Saberes docentes.Saberes docentes.
Saberes docentes.
fernando degante perez
 
La formación y el aprendizaje de la profesión mediante la revisión de la prác...
La formación y el aprendizaje de la profesión mediante la revisión de la prác...La formación y el aprendizaje de la profesión mediante la revisión de la prác...
La formación y el aprendizaje de la profesión mediante la revisión de la prác...
Lina Cervantes
 
FUNCIÓN DIRECTIVA-GESTIÓN
FUNCIÓN DIRECTIVA-GESTIÓNFUNCIÓN DIRECTIVA-GESTIÓN
FUNCIÓN DIRECTIVA-GESTIÓN
NUEVA ESCUELA TECNOLÓGICA S.C.
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativa
vilma95
 
Pedagogías del siglo XXI
Pedagogías del siglo XXIPedagogías del siglo XXI
Pedagogías del siglo XXI
Lineyis Isenia Diaz
 
Dimensiones de la práctica educativa
Dimensiones de la práctica educativaDimensiones de la práctica educativa
Dimensiones de la práctica educativa
Fermonarrez
 
VISION HUMANISTA DE LA EDUCACION
VISION HUMANISTA DE LA EDUCACIONVISION HUMANISTA DE LA EDUCACION
VISION HUMANISTA DE LA EDUCACION
Sandra Arias
 
Teoria del Curriculo
Teoria del CurriculoTeoria del Curriculo
Teoria del Curriculo
DarioGarcia
 
Clasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelosClasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelos
germaniabetty
 
Propuesta Curricular 15-16
Propuesta Curricular 15-16Propuesta Curricular 15-16
Propuesta Curricular 15-16
E- ORIENTA
 
Métodos de enseñanza para niños con necesidades especiales 1
Métodos de enseñanza para niños  con necesidades especiales 1Métodos de enseñanza para niños  con necesidades especiales 1
Métodos de enseñanza para niños con necesidades especiales 1
Andrés Mora
 
Aprendizaje escolar
Aprendizaje escolarAprendizaje escolar
Aprendizaje escolar
Diana de Black
 
2014 e. litwin ---en torno a cómo enseñar cap4
2014  e. litwin ---en torno a cómo enseñar  cap42014  e. litwin ---en torno a cómo enseñar  cap4
2014 e. litwin ---en torno a cómo enseñar cap4
María Villena
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
ericomar12
 
Diarios de Clase: Un instrumento de investigación y desarrollo profesional
Diarios de Clase: Un instrumento de investigación y desarrollo profesional Diarios de Clase: Un instrumento de investigación y desarrollo profesional
Diarios de Clase: Un instrumento de investigación y desarrollo profesional
Bianka Luna
 
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Edith GC
 
Evaluación grupo 1 esposición-concepsión de aprendizaje significativo
Evaluación grupo 1 esposición-concepsión de aprendizaje significativoEvaluación grupo 1 esposición-concepsión de aprendizaje significativo
Evaluación grupo 1 esposición-concepsión de aprendizaje significativo
Cesar Antonio Ramirez Serrano
 
Modelos pedagógicos alternativos
Modelos pedagógicos alternativosModelos pedagógicos alternativos
Modelos pedagógicos alternativos
Rubén Darío Lozano
 
Paulo freire
Paulo freire    Paulo freire
Paulo freire
Engel Ramos
 

La actualidad más candente (20)

“La vida en las aulas” de philip w. jackson.
“La vida en las aulas” de philip w. jackson.“La vida en las aulas” de philip w. jackson.
“La vida en las aulas” de philip w. jackson.
 
Saberes docentes.
Saberes docentes.Saberes docentes.
Saberes docentes.
 
La formación y el aprendizaje de la profesión mediante la revisión de la prác...
La formación y el aprendizaje de la profesión mediante la revisión de la prác...La formación y el aprendizaje de la profesión mediante la revisión de la prác...
La formación y el aprendizaje de la profesión mediante la revisión de la prác...
 
FUNCIÓN DIRECTIVA-GESTIÓN
FUNCIÓN DIRECTIVA-GESTIÓNFUNCIÓN DIRECTIVA-GESTIÓN
FUNCIÓN DIRECTIVA-GESTIÓN
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativa
 
Pedagogías del siglo XXI
Pedagogías del siglo XXIPedagogías del siglo XXI
Pedagogías del siglo XXI
 
Dimensiones de la práctica educativa
Dimensiones de la práctica educativaDimensiones de la práctica educativa
Dimensiones de la práctica educativa
 
VISION HUMANISTA DE LA EDUCACION
VISION HUMANISTA DE LA EDUCACIONVISION HUMANISTA DE LA EDUCACION
VISION HUMANISTA DE LA EDUCACION
 
Teoria del Curriculo
Teoria del CurriculoTeoria del Curriculo
Teoria del Curriculo
 
Clasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelosClasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelos
 
Propuesta Curricular 15-16
Propuesta Curricular 15-16Propuesta Curricular 15-16
Propuesta Curricular 15-16
 
Métodos de enseñanza para niños con necesidades especiales 1
Métodos de enseñanza para niños  con necesidades especiales 1Métodos de enseñanza para niños  con necesidades especiales 1
Métodos de enseñanza para niños con necesidades especiales 1
 
Aprendizaje escolar
Aprendizaje escolarAprendizaje escolar
Aprendizaje escolar
 
2014 e. litwin ---en torno a cómo enseñar cap4
2014  e. litwin ---en torno a cómo enseñar  cap42014  e. litwin ---en torno a cómo enseñar  cap4
2014 e. litwin ---en torno a cómo enseñar cap4
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Diarios de Clase: Un instrumento de investigación y desarrollo profesional
Diarios de Clase: Un instrumento de investigación y desarrollo profesional Diarios de Clase: Un instrumento de investigación y desarrollo profesional
Diarios de Clase: Un instrumento de investigación y desarrollo profesional
 
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
 
Evaluación grupo 1 esposición-concepsión de aprendizaje significativo
Evaluación grupo 1 esposición-concepsión de aprendizaje significativoEvaluación grupo 1 esposición-concepsión de aprendizaje significativo
Evaluación grupo 1 esposición-concepsión de aprendizaje significativo
 
Modelos pedagógicos alternativos
Modelos pedagógicos alternativosModelos pedagógicos alternativos
Modelos pedagógicos alternativos
 
Paulo freire
Paulo freire    Paulo freire
Paulo freire
 

Similar a Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula

semana 5.pdf. diseño curricular y planteamiento educativo
semana 5.pdf. diseño curricular y planteamiento educativosemana 5.pdf. diseño curricular y planteamiento educativo
semana 5.pdf. diseño curricular y planteamiento educativo
jsotor7
 
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
Anni Lovee
 
Proyecto sobre la practica y el guion de observación
Proyecto sobre la practica y el guion de observaciónProyecto sobre la practica y el guion de observación
Proyecto sobre la practica y el guion de observación
Yaquelin Mendo
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tipología Curricular.docx
Tipología Curricular.docxTipología Curricular.docx
Tipología Curricular.docx
SHENYMARIAFAJARDOMEN
 
Elementos de la didactica
Elementos de la didacticaElementos de la didactica
Elementos de la didactica
Victor Zapata
 
Ramos sayda actividad 5
Ramos sayda actividad 5Ramos sayda actividad 5
Ramos sayda actividad 5
SAYDANINETHRAMOSDOMI
 
Presentación de planeación
Presentación de planeaciónPresentación de planeación
Presentación de planeación
Arturo Ramrez
 
Universidad nacional-de-chimborazo1
Universidad nacional-de-chimborazo1Universidad nacional-de-chimborazo1
Universidad nacional-de-chimborazo1
Jessi Villafuerte
 
Universidad nacional-de-chimborazo1 (1)
Universidad nacional-de-chimborazo1 (1)Universidad nacional-de-chimborazo1 (1)
Universidad nacional-de-chimborazo1 (1)
Jessi Villafuerte
 
Universidad nacional-de-chimborazo1 (1)
Universidad nacional-de-chimborazo1 (1)Universidad nacional-de-chimborazo1 (1)
Universidad nacional-de-chimborazo1 (1)
Jessi Villafuerte
 
Universidad nacional-de-chimborazo1(1)
Universidad nacional-de-chimborazo1(1)Universidad nacional-de-chimborazo1(1)
Universidad nacional-de-chimborazo1(1)
Jessi Villafuerte
 
Ejemplo pat
Ejemplo patEjemplo pat
Ejemplo pat
Medina2512
 
Tipos De Curriculo
Tipos De CurriculoTipos De Curriculo
Tipos De Curriculo
guest02cf4fb
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
Violetha Ximenez
 
Hoja de trabajo 5
Hoja de trabajo 5Hoja de trabajo 5
Hoja de trabajo 5
EDWINEULALIO
 
Propuesta de intervencion gabriel
Propuesta de intervencion gabrielPropuesta de intervencion gabriel
Propuesta de intervencion gabriel
GabrielRivera141
 
LA INTERVENCION DOCENTE.pptx
LA INTERVENCION DOCENTE.pptxLA INTERVENCION DOCENTE.pptx
LA INTERVENCION DOCENTE.pptx
OmarAliCornejoAguila1
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
Ana Laura Perez Alatriste
 
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
angy169
 

Similar a Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula (20)

semana 5.pdf. diseño curricular y planteamiento educativo
semana 5.pdf. diseño curricular y planteamiento educativosemana 5.pdf. diseño curricular y planteamiento educativo
semana 5.pdf. diseño curricular y planteamiento educativo
 
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
 
Proyecto sobre la practica y el guion de observación
Proyecto sobre la practica y el guion de observaciónProyecto sobre la practica y el guion de observación
Proyecto sobre la practica y el guion de observación
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tipología Curricular.docx
Tipología Curricular.docxTipología Curricular.docx
Tipología Curricular.docx
 
Elementos de la didactica
Elementos de la didacticaElementos de la didactica
Elementos de la didactica
 
Ramos sayda actividad 5
Ramos sayda actividad 5Ramos sayda actividad 5
Ramos sayda actividad 5
 
Presentación de planeación
Presentación de planeaciónPresentación de planeación
Presentación de planeación
 
Universidad nacional-de-chimborazo1
Universidad nacional-de-chimborazo1Universidad nacional-de-chimborazo1
Universidad nacional-de-chimborazo1
 
Universidad nacional-de-chimborazo1 (1)
Universidad nacional-de-chimborazo1 (1)Universidad nacional-de-chimborazo1 (1)
Universidad nacional-de-chimborazo1 (1)
 
Universidad nacional-de-chimborazo1 (1)
Universidad nacional-de-chimborazo1 (1)Universidad nacional-de-chimborazo1 (1)
Universidad nacional-de-chimborazo1 (1)
 
Universidad nacional-de-chimborazo1(1)
Universidad nacional-de-chimborazo1(1)Universidad nacional-de-chimborazo1(1)
Universidad nacional-de-chimborazo1(1)
 
Ejemplo pat
Ejemplo patEjemplo pat
Ejemplo pat
 
Tipos De Curriculo
Tipos De CurriculoTipos De Curriculo
Tipos De Curriculo
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Hoja de trabajo 5
Hoja de trabajo 5Hoja de trabajo 5
Hoja de trabajo 5
 
Propuesta de intervencion gabriel
Propuesta de intervencion gabrielPropuesta de intervencion gabriel
Propuesta de intervencion gabriel
 
LA INTERVENCION DOCENTE.pptx
LA INTERVENCION DOCENTE.pptxLA INTERVENCION DOCENTE.pptx
LA INTERVENCION DOCENTE.pptx
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
 

Más de Dianitha Blake

Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas enel aula
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas enel aulaAprendizaje y nuevas perspectivas didácticas enel aula
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas enel aula
Dianitha Blake
 
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aulaAprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula
Dianitha Blake
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
Dianitha Blake
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje primera parte
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje primera parteNuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje primera parte
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje primera parte
Dianitha Blake
 
Diarios de clase primera
Diarios de clase primeraDiarios de clase primera
Diarios de clase primera
Dianitha Blake
 
11 ideas clave
11 ideas clave11 ideas clave
11 ideas clave
Dianitha Blake
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Dianitha Blake
 
Evaluar para conocer 2° parte
Evaluar para conocer 2° parteEvaluar para conocer 2° parte
Evaluar para conocer 2° parte
Dianitha Blake
 
Concepciones de enseñanza y prácticas discursivas
Concepciones de enseñanza y prácticas discursivasConcepciones de enseñanza y prácticas discursivas
Concepciones de enseñanza y prácticas discursivas
Dianitha Blake
 
Las concepciones en educación infantil y primaria
Las concepciones en educación infantil y primariaLas concepciones en educación infantil y primaria
Las concepciones en educación infantil y primaria
Dianitha Blake
 
La enseñanza situada en la educación preescolar
La enseñanza situada en la educación preescolarLa enseñanza situada en la educación preescolar
La enseñanza situada en la educación preescolar
Dianitha Blake
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
Dianitha Blake
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
Dianitha Blake
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
Dianitha Blake
 
PROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADOPROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADO
Dianitha Blake
 
Proyecto situado
Proyecto situadoProyecto situado
Proyecto situado
Dianitha Blake
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
Dianitha Blake
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
Dianitha Blake
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
Dianitha Blake
 
Como pensamos conclusion
Como pensamos conclusionComo pensamos conclusion
Como pensamos conclusion
Dianitha Blake
 

Más de Dianitha Blake (20)

Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas enel aula
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas enel aulaAprendizaje y nuevas perspectivas didácticas enel aula
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas enel aula
 
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aulaAprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje primera parte
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje primera parteNuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje primera parte
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje primera parte
 
Diarios de clase primera
Diarios de clase primeraDiarios de clase primera
Diarios de clase primera
 
11 ideas clave
11 ideas clave11 ideas clave
11 ideas clave
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluir
 
Evaluar para conocer 2° parte
Evaluar para conocer 2° parteEvaluar para conocer 2° parte
Evaluar para conocer 2° parte
 
Concepciones de enseñanza y prácticas discursivas
Concepciones de enseñanza y prácticas discursivasConcepciones de enseñanza y prácticas discursivas
Concepciones de enseñanza y prácticas discursivas
 
Las concepciones en educación infantil y primaria
Las concepciones en educación infantil y primariaLas concepciones en educación infantil y primaria
Las concepciones en educación infantil y primaria
 
La enseñanza situada en la educación preescolar
La enseñanza situada en la educación preescolarLa enseñanza situada en la educación preescolar
La enseñanza situada en la educación preescolar
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
 
PROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADOPROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADO
 
Proyecto situado
Proyecto situadoProyecto situado
Proyecto situado
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
 
Como pensamos conclusion
Como pensamos conclusionComo pensamos conclusion
Como pensamos conclusion
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” CLAVE: 30DNL0002X LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR NOMBRE: DIANA VALERIA SANTES PÉREZ APRENDIZAJE Y NUEVAS PERSPECTIVAS DIDÁCTICAS EN EL AULA CURSO: ESTRATEGIAS DE TRABAJO DOCENTE DOCENTE: DRA. HERCY BÁEZ CRUZ SEMESTRE: 4° GRUPO: “B” TUXPAN, VER.; A 24 DE FEBRERO DE 2014
  • 2. APRENDIZAJE Y NUEVAS PERSPECTIVAS DIDÁCTICAS EN EL AULA Norberto Boggino (comp.) Todo proceso de aprendizaje se da en una situación, en consecuencia, esta situación marca los modos en que se produce dicho aprendizaje, y lo que se aprende queda ligado a la situación contextual que lo ha hecho posible. Nos referimos, en este caso, a la institución escolar. Enseñar no es solo transmitir conocimientos, los docentes también transmiten una parte de lo que son como persona, es decir, se transmiten valores. El maestro se convierte en un ejemplo a seguir. Tres grandes problemas: a. El problema del aprendizaje escolar: en tanto se trata es de contenidos de la enseñanza que se construyen con ”marcas sociales, institucionales” b. El problema de la socialización secundaria: en tanto se trata de un proceso, el de enseñanza-aprendizaje. En este apartado nos marca la importancia que tiene el socializar la información, así como la intervención de regulaciones sociales en las coordinaciones de naturaleza cognitiva, puesto que juega un papel importante en la construcción de conocimientos, no olvidemos que esta es una tarea esencial de la escuela. Dicha transmisión de saberes científicos, se hace en el marco de una interacción institucional. c. El problema de la organización escolar: organización y administración de los espacios, los tiempos, los roles y los saberes. Las cuestiones administrativas o cuando el docente va a realizar una actividad debe considerar aspectos como los tiempos que va a necesitar para aplicar dicha secuencia así mismo el lugar en cual se va a desarrollar. Estos aspectos son muy importantes ya que a veces no medimos los tiempos en que vamos a tardar en intervenir en una actividad o por ejemplo cuando tenemos una mala organización y no prevemos de los recursos que vamos a utilizar antes de la intervención y a la mera hora andamos improvisando o buscando los
  • 3. recursos ya que no fueron suficientes, esto ocasiona que perdamos tiempo y por tanto no se concluyan las actividades como estaban diseñadas. El ambiente de aprendizaje el cual se le brinde al niño a través de la planeación. Hemos observado continuidad entre los criterios de enseñanza-aprendizaje, la selección de contenidos del currículum, y la organización y administración escolar. Las estrategias y procedimientos mediante los cuales se vinculan los sujetos a las instituciones educativas, no constituyen un aspecto aislado o paralelo a los procesos de enseñanza-aprendizaje, en términos de actividades concretas que allí se desarrollan. Por el contrario, forman parte indisoluble de los procesos cognitivos y las connotaciones sociales que se le otorgan a estos procesos en el contexto escolar. Todo proceso de aprendizaje implica la reorganización del sistema de representaciones con el que contamos. Para que esta reorganización tenga lugar, es necesario que los nuevos contenidos de conocimiento tengan, en la estructura previa del sujeto, “puntos de apoyo” a partir de los cuales comenzar a trabajar. La investigación juega un papel muy importante con respecto a la educación puesto que a lo largo de diversas intervenciones que el docente realiza con sus grupos observa situaciones en las cuales intervienen diversos factores por ejemplo el tiempo, las condiciones del aula, la ubicación del jardín, el contexto, entre otros aspectos. En ocasiones se presentan sucesos en los cuales no son exitosos los materiales didácticos que lleva el docente o no llegan a cumplir los objetivos establecidos en la planeación, o por ejemplo cuando llegas al salón de clases y propones una actividad pero que para los niños no resulta muy interesante o se encuentran muy distraídos y no puedes mantener el control de grupo, así mismo cuando el docente implementa una didáctica que fue muy exitosa con sus alumnos. Todos estos sucesos deben ser escritos y llevar un diario de observación o un registro el cual sirva de apoyo para realizar investigaciones de casos específicos.
  • 4. Por lo tanto es importante y se recomienda que cuando nosotros como practicantes cuando vayamos a las jornadas de observación y práctica docente a los jardines de niños, realicemos los diarios de observación el cual nos permitirá en un futuro rescatar los puntos más relevante a lo largo de tu practica. Por todo lo anteriormente mencionado es que se recalca la importancia que tiene el realizar la investigación educativa así como el escribir las experiencias. Las estrategias y procesos mediante los cuales se vinculan. Para que el niño aprenda tiene que realizarse una reorganización. El proceso de aprendizaje implica la organización del sistema de representaciones con las que se cuentan.