SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE VIVENCIAL
Dentro de mi praxis pedagógica considero que la tendencia con la cual se
refleja mi quehacer docente es el aprendizaje vivencial, ya que permite que los
estudiantes adquieran los conocimientos a partir de sus experiencias vividas.
Esta se ve evidenciada en el momento que los estudiantes participan
activamente cuando se realizan las actividades diagnosticas o previas; de una
temática a tratar, por medio de esta el aprendizaje se convierte significativo
para los estudiantes, puesto que se tiene en cuenta las ideas referentes al
tema.
Está probado que los estudiantes aprenden más cuando se involucran
activamente en el aprendizaje, ya que pone en juego los cinco sentidos. Por lo
tanto el conocimiento es construido por cada uno de ellos, a partir del
recorrido de un proceso de aprendizaje que es acompañado adecuadamente
por el docente favoreciendo el auto-descubrimiento.
El docente debe orientar las actividades teniendo en cuenta el entorno social
donde interactúan los estudiantes y en el que se genera en cada experiencia,
dirigiendo al grupo hacia un estado de predisposición óptimo para el
aprendizaje.
Las actividades, los problemas a resolver y hasta los escenarios tienden a ser
poco convencionales, lo que genera condiciones de interdependencia e
integración difíciles de reproducir en otros ámbitos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje basado en retos (1)
Aprendizaje basado en retos (1)Aprendizaje basado en retos (1)
Aprendizaje basado en retos (1)francisco8484
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retosAprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retosfrancisco8484
 
Benitez cardenas anahi aprendizaje autónomo
Benitez cardenas  anahi aprendizaje autónomoBenitez cardenas  anahi aprendizaje autónomo
Benitez cardenas anahi aprendizaje autónomoAnahi Benitez Cardenas
 
Aprendizaje vivencial (1)
Aprendizaje vivencial (1)Aprendizaje vivencial (1)
Aprendizaje vivencial (1)aidaceci
 
Orientaciones para-la-integración
Orientaciones para-la-integraciónOrientaciones para-la-integración
Orientaciones para-la-integraciónLeydydicri
 
Identficacion de nee..
Identficacion de nee..Identficacion de nee..
Identficacion de nee..Alee Guuzmann
 
17. conclusión-escuela nueva
17. conclusión-escuela nueva17. conclusión-escuela nueva
17. conclusión-escuela nuevaAnnaiiz Gf'
 
Experiencia docente y aprendizaje invertido
Experiencia docente y aprendizaje invertidoExperiencia docente y aprendizaje invertido
Experiencia docente y aprendizaje invertidoWilber Perez
 
Comparacion
Comparacion Comparacion
Comparacion Eva_del
 
Ensayo1 cely juarez
Ensayo1 cely juarezEnsayo1 cely juarez
Ensayo1 cely juarezcelijuarez
 

La actualidad más candente (18)

Aprendizaje basado en retos (1)
Aprendizaje basado en retos (1)Aprendizaje basado en retos (1)
Aprendizaje basado en retos (1)
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retosAprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Benitez cardenas anahi aprendizaje autónomo
Benitez cardenas  anahi aprendizaje autónomoBenitez cardenas  anahi aprendizaje autónomo
Benitez cardenas anahi aprendizaje autónomo
 
Ensayo sobre piaget
Ensayo   sobre   piagetEnsayo   sobre   piaget
Ensayo sobre piaget
 
Aprendizaje vivencial (1)
Aprendizaje vivencial (1)Aprendizaje vivencial (1)
Aprendizaje vivencial (1)
 
Orientaciones para-la-integración
Orientaciones para-la-integraciónOrientaciones para-la-integración
Orientaciones para-la-integración
 
Maria mercedes perez
Maria mercedes perezMaria mercedes perez
Maria mercedes perez
 
Identficacion de nee..
Identficacion de nee..Identficacion de nee..
Identficacion de nee..
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
 
Martha ptricia triana toloza
Martha ptricia triana tolozaMartha ptricia triana toloza
Martha ptricia triana toloza
 
17. conclusión-escuela nueva
17. conclusión-escuela nueva17. conclusión-escuela nueva
17. conclusión-escuela nueva
 
Experiencia docente y aprendizaje invertido
Experiencia docente y aprendizaje invertidoExperiencia docente y aprendizaje invertido
Experiencia docente y aprendizaje invertido
 
ABP versus ID
ABP versus IDABP versus ID
ABP versus ID
 
Comparacion
Comparacion Comparacion
Comparacion
 
ABSTRAC Y SOLICITUD.docx
ABSTRAC Y SOLICITUD.docxABSTRAC Y SOLICITUD.docx
ABSTRAC Y SOLICITUD.docx
 
Ensayo1 cely juarez
Ensayo1 cely juarezEnsayo1 cely juarez
Ensayo1 cely juarez
 
Enfoque sociocritico
Enfoque sociocriticoEnfoque sociocritico
Enfoque sociocritico
 

Similar a Aprendizaje vivencial

Pedagogia aprender haciendo
Pedagogia aprender haciendoPedagogia aprender haciendo
Pedagogia aprender haciendoluzmen90
 
Actividad 8 doris meneses p.
Actividad 8 doris meneses p.Actividad 8 doris meneses p.
Actividad 8 doris meneses p.domeneses
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes claveFer Music
 
Actividad 10 nataly noguera
Actividad 10   nataly nogueraActividad 10   nataly noguera
Actividad 10 nataly nogueraomairanataly
 
Actividad 8 maura lopez chamorro
Actividad 8  maura lopez chamorroActividad 8  maura lopez chamorro
Actividad 8 maura lopez chamorromauralopezchamorro
 
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docxEnsayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docxLeticia Dìaz
 
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3Javier Sanchez
 
Separata atencion simultanea y diferenciada
Separata atencion simultanea y diferenciadaSeparata atencion simultanea y diferenciada
Separata atencion simultanea y diferenciadaNelvan Castillo Ortega
 
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizajengmslash
 
1. brophy, jere (2000),
1. brophy, jere (2000),1. brophy, jere (2000),
1. brophy, jere (2000),Luzy Ramos
 
Definición de posibles estrategias a partir del análisis dafo
Definición de posibles estrategias a partir del análisis dafoDefinición de posibles estrategias a partir del análisis dafo
Definición de posibles estrategias a partir del análisis dafoHome
 

Similar a Aprendizaje vivencial (20)

Pedagogia aprender haciendo
Pedagogia aprender haciendoPedagogia aprender haciendo
Pedagogia aprender haciendo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Actividad 8 doris meneses p.
Actividad 8 doris meneses p.Actividad 8 doris meneses p.
Actividad 8 doris meneses p.
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
 
Actividad 10 sandra lasso
Actividad 10   sandra lassoActividad 10   sandra lasso
Actividad 10 sandra lasso
 
Actividad 8 ayleen mideros
Actividad 8 ayleen miderosActividad 8 ayleen mideros
Actividad 8 ayleen mideros
 
estrategia se enseñanza
estrategia se enseñanzaestrategia se enseñanza
estrategia se enseñanza
 
tema 3
tema 3tema 3
tema 3
 
Teoría sociocultural
Teoría socioculturalTeoría sociocultural
Teoría sociocultural
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
 
Actividad 10 nataly noguera
Actividad 10   nataly nogueraActividad 10   nataly noguera
Actividad 10 nataly noguera
 
Actividad 8 maura lopez chamorro
Actividad 8  maura lopez chamorroActividad 8  maura lopez chamorro
Actividad 8 maura lopez chamorro
 
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docxEnsayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docx
 
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
 
Separata atencion simultanea y diferenciada
Separata atencion simultanea y diferenciadaSeparata atencion simultanea y diferenciada
Separata atencion simultanea y diferenciada
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
 
1. brophy, jere (2000),
1. brophy, jere (2000),1. brophy, jere (2000),
1. brophy, jere (2000),
 
Definición de posibles estrategias a partir del análisis dafo
Definición de posibles estrategias a partir del análisis dafoDefinición de posibles estrategias a partir del análisis dafo
Definición de posibles estrategias a partir del análisis dafo
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Aprendizaje vivencial

  • 1. APRENDIZAJE VIVENCIAL Dentro de mi praxis pedagógica considero que la tendencia con la cual se refleja mi quehacer docente es el aprendizaje vivencial, ya que permite que los estudiantes adquieran los conocimientos a partir de sus experiencias vividas. Esta se ve evidenciada en el momento que los estudiantes participan activamente cuando se realizan las actividades diagnosticas o previas; de una temática a tratar, por medio de esta el aprendizaje se convierte significativo para los estudiantes, puesto que se tiene en cuenta las ideas referentes al tema. Está probado que los estudiantes aprenden más cuando se involucran activamente en el aprendizaje, ya que pone en juego los cinco sentidos. Por lo tanto el conocimiento es construido por cada uno de ellos, a partir del recorrido de un proceso de aprendizaje que es acompañado adecuadamente por el docente favoreciendo el auto-descubrimiento. El docente debe orientar las actividades teniendo en cuenta el entorno social donde interactúan los estudiantes y en el que se genera en cada experiencia, dirigiendo al grupo hacia un estado de predisposición óptimo para el aprendizaje. Las actividades, los problemas a resolver y hasta los escenarios tienden a ser poco convencionales, lo que genera condiciones de interdependencia e integración difíciles de reproducir en otros ámbitos.