SlideShare una empresa de Scribd logo
“APRENDER A ELEGIR,
ESA ES LA CUESTIÓN”
Cabaña Jorgelina Soledad
Orientación Educacional
Entendiendo la Posmodernidad
Algunas características:
• Sociedad que disuelve la confianza y la fe en el futuro.
• No se cree en el porvenir de la revolución y el progreso.
• Se vive enseguida el AQUÍ y AHORA.
• Alienta el derecho de ser íntegramente uno mismo, a disfrutar al
máximo de la vida.
• Libre despliegue de la personalidad íntima./Legitimación del placer
• Respeto a la desigualdad subjetiva.
• Obsesión por la información y la expresión.
“La sociedad posmoderna no
tiene oído ni tabú, ni tan sólo
imagen gloriosa de sí misma,
ningún proyecto histórico
movilizador, estamos ya
regidos por el vacío, un vacío
que no comporta, sin
embargo, ni tragedia ni
Apocalipsis”
LIPOVETSKY, G.(2003) La era del vacío. Ensayos
sobre el individualismo contemporáneo. Editorial
Anagrama. Barcelona.
Gilles Lipovetsky
“La sociedad de la
modernidad líquida es
inconsistente en sí
misma y es incapaz de
ofrecer sostén a
cualquiera de los
vínculo humanos.
Comenzó a vivirse el fin
de la era del
compromiso mutuo por
el de la vida
instantánea”
ZYGMUNT, B (2002) Modernidad
Líquida. S.L. Fondo de cultura
económica de España. España.
Zygmunt Bauman
Orientación Escolar
- Énfasis en el aprendizaje.
- “Enseñar a aprender”
Orientación personal
-“Enseñar a ser persona”
-“Enseñar a convivir”
-“Enseñar a comportarse”
Orientación vocacional-
Profesional
“Enseñar a decidirse”
Objetivos de la Orientación
Los jóvenes deben aprender a vivir, relacionarse
creativamente en este mundo y con su generación. De esta
manera se proveen de herramientas para responder a su
condición de proyecto abierto. Allí estaría la sabiduría de
un proceso educativo claramente centrado en la persona y
madurez.
Función
facilitadora
Funciones de la Orientación
Función
formadora
Función
preventiva
Acerca de la figura del Profesor
Tutor
Este tiene a su cargo la
responsabilidad de gestionar
el acompañamiento escolar
para un grupo de estudiantes
en las dimensiones sociales y
académicas de la escolaridad.
VIEL, P. (2009) Gestión de la tutoría
escolar. Noveduc. Buenos Aires.
Única condición = Que exista en
el docente el deseo de serlo.
Ayuda a:
Sentir - Pensar – Crear
– Hacer – Elegir - Amar
* El tutor en el acompañamiento a las trayectorias
escolares  Desafío de sostenerse en un lugar de referente
adulto.
* El tutor colaborador
con el equipo docente de
un grupo  Figura del
mismo como enlazador.
Organiza, implementa y
evalúa con el equipo de
docentes.
* El tutor colaborador con la función tutora de la
escuela  Tutor como articulador en el acompañamiento
de trayectorias escolares que realizan escuela y familia.
Hoy más que nunca, como
tutores debemos tratar de
tender a la sensatez de la
razón, mediante la cual los
jóvenes serán capaces de
reconstruir la espiritualidad
como vivencia gozosa del
sentido junto a los valores,
que hacen posible la esperanza
de caminar y proyectar.
Fuentes de imágenes
• http ://www.signovial.pe/blog/wp-content/uploads/2014/08/se
%C3%B1ales-transito-signovial.jpg
• http://
www.eca.usp.br/sites/default/files/u275/lipovetsky%20boa.jpg
• htttp://www.bookinstitute.pl/upload/Autorzy/13643931
28_Bauman%20Zygmunt_1818_0_Krakow_2010_.jpg
• https: //encrypted-tbn3.gstatic.com/images?
q=tbn:ANd9GcSP5FfxThDsYjM6KWDDsS4CbTYwLwWyTjw
Qc-2N2jNP0h3x9ZKu
• http: //i.huffpost.com/gen/2308518/images/o-EL-CLUB-DE-
LOS-POETAS-MUERTOS-facebook.jpg
• http: //www.todoautos.com.pe/portal/images/stories/img-sat
-seguridad/getty-senales-transito.jpg
• http://4everstatic.com/imagenes/674xX/naturaleza/carretera-a-
traves-del-valle-monument-valley,-camino-recto-197409.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El maestro y la comunidad
El maestro y la comunidadEl maestro y la comunidad
El maestro y la comunidad
granmanolo
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
Vanesa Casal
 
Aclarando las diferencias
Aclarando las diferenciasAclarando las diferencias
Aclarando las diferencias
Mery Lopez Tapia
 
Actividad de cierre aprendertodos 2014
Actividad de cierre aprendertodos 2014Actividad de cierre aprendertodos 2014
Actividad de cierre aprendertodos 2014
Ana Pereyra
 
La imagen del maestro contemporáneo ok
La imagen del maestro contemporáneo okLa imagen del maestro contemporáneo ok
La imagen del maestro contemporáneo ok
LizbetZulema
 
Relación docente y comunidad educativa
Relación docente y comunidad educativaRelación docente y comunidad educativa
Relación docente y comunidad educativa
EncuentroEducacion
 
Articulo tendencias (1)
Articulo tendencias (1)Articulo tendencias (1)
Articulo tendencias (1)
Ali Belmamoun
 
Genero
GeneroGenero
La socialización rica en mi proyecto: la ciudad eterna
La socialización rica en mi proyecto: la ciudad eternaLa socialización rica en mi proyecto: la ciudad eterna
La socialización rica en mi proyecto: la ciudad eterna
anameducacion
 
Actividad8 a
Actividad8 aActividad8 a
Actividad8 a
Mishel Acuña Duran
 
Liliana
LilianaLiliana
Liliana
innovaticOiba
 
PresentacióN De Tarea 08
PresentacióN De Tarea  08PresentacióN De Tarea  08
PresentacióN De Tarea 08
Marychu
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Negrita Fer
 
“La educación artística como factor inclusivo para la mejora de la convivenci...
“La educación artística como factor inclusivo para la mejora de la convivenci...“La educación artística como factor inclusivo para la mejora de la convivenci...
“La educación artística como factor inclusivo para la mejora de la convivenci...
Edith González
 
Pedagogía..
Pedagogía..Pedagogía..
Pedagogía..
0131264
 

La actualidad más candente (15)

El maestro y la comunidad
El maestro y la comunidadEl maestro y la comunidad
El maestro y la comunidad
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Aclarando las diferencias
Aclarando las diferenciasAclarando las diferencias
Aclarando las diferencias
 
Actividad de cierre aprendertodos 2014
Actividad de cierre aprendertodos 2014Actividad de cierre aprendertodos 2014
Actividad de cierre aprendertodos 2014
 
La imagen del maestro contemporáneo ok
La imagen del maestro contemporáneo okLa imagen del maestro contemporáneo ok
La imagen del maestro contemporáneo ok
 
Relación docente y comunidad educativa
Relación docente y comunidad educativaRelación docente y comunidad educativa
Relación docente y comunidad educativa
 
Articulo tendencias (1)
Articulo tendencias (1)Articulo tendencias (1)
Articulo tendencias (1)
 
Genero
GeneroGenero
Genero
 
La socialización rica en mi proyecto: la ciudad eterna
La socialización rica en mi proyecto: la ciudad eternaLa socialización rica en mi proyecto: la ciudad eterna
La socialización rica en mi proyecto: la ciudad eterna
 
Actividad8 a
Actividad8 aActividad8 a
Actividad8 a
 
Liliana
LilianaLiliana
Liliana
 
PresentacióN De Tarea 08
PresentacióN De Tarea  08PresentacióN De Tarea  08
PresentacióN De Tarea 08
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
“La educación artística como factor inclusivo para la mejora de la convivenci...
“La educación artística como factor inclusivo para la mejora de la convivenci...“La educación artística como factor inclusivo para la mejora de la convivenci...
“La educación artística como factor inclusivo para la mejora de la convivenci...
 
Pedagogía..
Pedagogía..Pedagogía..
Pedagogía..
 

Similar a Aprender a Elegir esa es la cuestión.

Momento_ 1
Momento_  1Momento_  1
2° encuentro 97 03
2° encuentro 97 032° encuentro 97 03
2° encuentro 97 03
DirectivosColon2011
 
Proceso de la educación especial
Proceso de la educación especialProceso de la educación especial
Proceso de la educación especial
Alondra Origel Leon
 
Presentación lista
Presentación listaPresentación lista
Presentación lista
Jesús Enrique Sardá
 
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍATENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
Cristian Lucero
 
Pedagogía Lasallista del nuevo milenio
Pedagogía Lasallista del nuevo milenioPedagogía Lasallista del nuevo milenio
Pedagogía Lasallista del nuevo milenio
Maria Escalante
 
Aprendizaje integral y multidimensional - La escuela (2º parte)
Aprendizaje integral y multidimensional  - La escuela (2º parte)Aprendizaje integral y multidimensional  - La escuela (2º parte)
Aprendizaje integral y multidimensional - La escuela (2º parte)
Jorge Prioretti
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
yola_irene
 
Existencialismo Fenomenología y Esc Crítica.pptx
Existencialismo Fenomenología y Esc Crítica.pptxExistencialismo Fenomenología y Esc Crítica.pptx
Existencialismo Fenomenología y Esc Crítica.pptx
Gustavo Cano
 
Existencialismo Critica.pdf
Existencialismo Critica.pdfExistencialismo Critica.pdf
Existencialismo Critica.pdf
Gustavo Cano
 
Socializacioneducacion
SocializacioneducacionSocializacioneducacion
Socializacioneducacion
Guadalupe de la Cruz
 
Por qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajoPor qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajo
rmmetropolitana
 
Por qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajoPor qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajo
rmmetropolitana
 
Paulo freire exposicion
Paulo freire exposicionPaulo freire exposicion
Paulo freire exposicion
lunamanueles1
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
La Educación Prohibida (Análisis Documental)
La Educación Prohibida (Análisis Documental)La Educación Prohibida (Análisis Documental)
La Educación Prohibida (Análisis Documental)
Sucelle Tapia
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
alejandrodamianalvarado
 
161 soledad ayer y hoy
161 soledad ayer y hoy161 soledad ayer y hoy
161 soledad ayer y hoy
Portal Educativo Colombia Aprende
 
El hombre..[1]
El hombre..[1]El hombre..[1]
Unidad 1 sfe
Unidad 1 sfeUnidad 1 sfe

Similar a Aprender a Elegir esa es la cuestión. (20)

Momento_ 1
Momento_  1Momento_  1
Momento_ 1
 
2° encuentro 97 03
2° encuentro 97 032° encuentro 97 03
2° encuentro 97 03
 
Proceso de la educación especial
Proceso de la educación especialProceso de la educación especial
Proceso de la educación especial
 
Presentación lista
Presentación listaPresentación lista
Presentación lista
 
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍATENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
 
Pedagogía Lasallista del nuevo milenio
Pedagogía Lasallista del nuevo milenioPedagogía Lasallista del nuevo milenio
Pedagogía Lasallista del nuevo milenio
 
Aprendizaje integral y multidimensional - La escuela (2º parte)
Aprendizaje integral y multidimensional  - La escuela (2º parte)Aprendizaje integral y multidimensional  - La escuela (2º parte)
Aprendizaje integral y multidimensional - La escuela (2º parte)
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
 
Existencialismo Fenomenología y Esc Crítica.pptx
Existencialismo Fenomenología y Esc Crítica.pptxExistencialismo Fenomenología y Esc Crítica.pptx
Existencialismo Fenomenología y Esc Crítica.pptx
 
Existencialismo Critica.pdf
Existencialismo Critica.pdfExistencialismo Critica.pdf
Existencialismo Critica.pdf
 
Socializacioneducacion
SocializacioneducacionSocializacioneducacion
Socializacioneducacion
 
Por qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajoPor qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajo
 
Por qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajoPor qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajo
 
Paulo freire exposicion
Paulo freire exposicionPaulo freire exposicion
Paulo freire exposicion
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
 
La Educación Prohibida (Análisis Documental)
La Educación Prohibida (Análisis Documental)La Educación Prohibida (Análisis Documental)
La Educación Prohibida (Análisis Documental)
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
 
161 soledad ayer y hoy
161 soledad ayer y hoy161 soledad ayer y hoy
161 soledad ayer y hoy
 
El hombre..[1]
El hombre..[1]El hombre..[1]
El hombre..[1]
 
Unidad 1 sfe
Unidad 1 sfeUnidad 1 sfe
Unidad 1 sfe
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Aprender a Elegir esa es la cuestión.

  • 1. “APRENDER A ELEGIR, ESA ES LA CUESTIÓN” Cabaña Jorgelina Soledad Orientación Educacional
  • 2. Entendiendo la Posmodernidad Algunas características: • Sociedad que disuelve la confianza y la fe en el futuro. • No se cree en el porvenir de la revolución y el progreso. • Se vive enseguida el AQUÍ y AHORA. • Alienta el derecho de ser íntegramente uno mismo, a disfrutar al máximo de la vida. • Libre despliegue de la personalidad íntima./Legitimación del placer • Respeto a la desigualdad subjetiva. • Obsesión por la información y la expresión.
  • 3. “La sociedad posmoderna no tiene oído ni tabú, ni tan sólo imagen gloriosa de sí misma, ningún proyecto histórico movilizador, estamos ya regidos por el vacío, un vacío que no comporta, sin embargo, ni tragedia ni Apocalipsis” LIPOVETSKY, G.(2003) La era del vacío. Ensayos sobre el individualismo contemporáneo. Editorial Anagrama. Barcelona. Gilles Lipovetsky
  • 4. “La sociedad de la modernidad líquida es inconsistente en sí misma y es incapaz de ofrecer sostén a cualquiera de los vínculo humanos. Comenzó a vivirse el fin de la era del compromiso mutuo por el de la vida instantánea” ZYGMUNT, B (2002) Modernidad Líquida. S.L. Fondo de cultura económica de España. España. Zygmunt Bauman
  • 5. Orientación Escolar - Énfasis en el aprendizaje. - “Enseñar a aprender” Orientación personal -“Enseñar a ser persona” -“Enseñar a convivir” -“Enseñar a comportarse” Orientación vocacional- Profesional “Enseñar a decidirse” Objetivos de la Orientación
  • 6. Los jóvenes deben aprender a vivir, relacionarse creativamente en este mundo y con su generación. De esta manera se proveen de herramientas para responder a su condición de proyecto abierto. Allí estaría la sabiduría de un proceso educativo claramente centrado en la persona y madurez. Función facilitadora Funciones de la Orientación Función formadora Función preventiva
  • 7. Acerca de la figura del Profesor Tutor Este tiene a su cargo la responsabilidad de gestionar el acompañamiento escolar para un grupo de estudiantes en las dimensiones sociales y académicas de la escolaridad. VIEL, P. (2009) Gestión de la tutoría escolar. Noveduc. Buenos Aires. Única condición = Que exista en el docente el deseo de serlo. Ayuda a: Sentir - Pensar – Crear – Hacer – Elegir - Amar
  • 8. * El tutor en el acompañamiento a las trayectorias escolares  Desafío de sostenerse en un lugar de referente adulto. * El tutor colaborador con el equipo docente de un grupo  Figura del mismo como enlazador. Organiza, implementa y evalúa con el equipo de docentes. * El tutor colaborador con la función tutora de la escuela  Tutor como articulador en el acompañamiento de trayectorias escolares que realizan escuela y familia.
  • 9. Hoy más que nunca, como tutores debemos tratar de tender a la sensatez de la razón, mediante la cual los jóvenes serán capaces de reconstruir la espiritualidad como vivencia gozosa del sentido junto a los valores, que hacen posible la esperanza de caminar y proyectar.
  • 10. Fuentes de imágenes • http ://www.signovial.pe/blog/wp-content/uploads/2014/08/se %C3%B1ales-transito-signovial.jpg • http:// www.eca.usp.br/sites/default/files/u275/lipovetsky%20boa.jpg • htttp://www.bookinstitute.pl/upload/Autorzy/13643931 28_Bauman%20Zygmunt_1818_0_Krakow_2010_.jpg • https: //encrypted-tbn3.gstatic.com/images? q=tbn:ANd9GcSP5FfxThDsYjM6KWDDsS4CbTYwLwWyTjw Qc-2N2jNP0h3x9ZKu • http: //i.huffpost.com/gen/2308518/images/o-EL-CLUB-DE- LOS-POETAS-MUERTOS-facebook.jpg • http: //www.todoautos.com.pe/portal/images/stories/img-sat -seguridad/getty-senales-transito.jpg • http://4everstatic.com/imagenes/674xX/naturaleza/carretera-a- traves-del-valle-monument-valley,-camino-recto-197409.jpg