SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDER DESCUBRIENDO
Y CREANDO.
Explicaciones.
■ Los alumnos preparan un tema o un material concreto para explicar a los
compañeros de forma presencial o virtual.
Elaboración de material didáctico.
■ Los alumnos preparan contenido de la asignatura, para que los compañeros puedan
ampliar sus conocimientos o entender el material desde otra perspectiva.
Preparación de exámenes.
■ Los alumnos proponen preguntas para los exámenes, deciden el formato o
debaten sobre la puntuación.
Corrección de actividades.
■ Los estudiantes suelen disfrutar poniendo nota a los compañeros.
Supervisión del aula y actividades.
■ En el aula presencial, los alumnos pueden moverse por el aula para resolver las
dudas de los compañeros, como haría el docente.
■ En la educación online, se pueden emplear foros, chats o redes sociales.
Trabajo cooperativo.
■ En muchas técnicas de aprendizaje cooperativo, los estudiantes enseñan a sus
compañeros de grupo.
Docencia compartida.
■ Profesor y alumno se turnan para presentar contenido o lo presentan desde diferentes perspectivas.
■ Igualmente, el docente puede estar junto al alumno para completar su exposición.
Tutoría entre iguales y apoyo académico.
■ Los estudiantes aconsejan o ayudan con la comprensión de la asignatura a alumnos de cursos
inferiores o del mismo curso, siendo un aprendizaje, no solo para el estudiante que recibe el apoyo,
sino también para el alumno que lo imparte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
james bravo
 
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajoZoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
AliciaLopezSirvent
 
Escala likert tesis
Escala likert tesisEscala likert tesis
Escala likert tesis
veronica rodriguez
 
CongréS DislèXia Castella
CongréS DislèXia CastellaCongréS DislèXia Castella
CongréS DislèXia Castella
Francescamestre
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
james bravo
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
janethhb19
 
Guión docente clase n° 5
Guión docente clase n° 5Guión docente clase n° 5
Guión docente clase n° 5
leyla sepulveda medina
 
Las paredes del aula
Las paredes del aulaLas paredes del aula
Las paredes del aula
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
El aprendizaje autónomo
El aprendizaje autónomoEl aprendizaje autónomo
El aprendizaje autónomo
Peregrina Carbajal Dorantes
 
S4 tarea4 alhed
S4 tarea4 alhedS4 tarea4 alhed
S4 tarea4 alhed
Daniel Alvarez
 
Profe ana julia quintero grupo5 -
Profe ana julia quintero grupo5 -Profe ana julia quintero grupo5 -
Profe ana julia quintero grupo5 -
DianaGamboa16
 
Aprendizaje autonomo pedro
Aprendizaje autonomo pedroAprendizaje autonomo pedro
Aprendizaje autonomo pedro
pedro_2323
 
Experiencia significativa63397197
Experiencia significativa63397197Experiencia significativa63397197
Experiencia significativa63397197
Blanca Eliana Vargas Sandoval
 
Ruta para ta lleer d,i, 2016 (2)
Ruta para ta lleer d,i, 2016 (2)Ruta para ta lleer d,i, 2016 (2)
Ruta para ta lleer d,i, 2016 (2)
helmer del pozo cruz
 
Vygotsky 2012
Vygotsky 2012Vygotsky 2012
Vygotsky 2012
Angela Salazar Rios
 
Sesion area matematica nivel secundaria
Sesion area matematica nivel secundariaSesion area matematica nivel secundaria
Sesion area matematica nivel secundaria
sheila sierralta pinedo
 
Actividad n° 8
Actividad n° 8Actividad n° 8
Actividad n° 8
Carlos Naranjo Polo
 
Descripción general del curso
Descripción general del curso Descripción general del curso
Descripción general del curso
Margaritha Arciniega
 
Flipped Classroom
Flipped ClassroomFlipped Classroom
Flipped Classroom
Cátedra Banco Santander
 
Expo de-secuencia
Expo de-secuenciaExpo de-secuencia
Expo de-secuencia
aza lia
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajoZoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
 
Escala likert tesis
Escala likert tesisEscala likert tesis
Escala likert tesis
 
CongréS DislèXia Castella
CongréS DislèXia CastellaCongréS DislèXia Castella
CongréS DislèXia Castella
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Guión docente clase n° 5
Guión docente clase n° 5Guión docente clase n° 5
Guión docente clase n° 5
 
Las paredes del aula
Las paredes del aulaLas paredes del aula
Las paredes del aula
 
El aprendizaje autónomo
El aprendizaje autónomoEl aprendizaje autónomo
El aprendizaje autónomo
 
S4 tarea4 alhed
S4 tarea4 alhedS4 tarea4 alhed
S4 tarea4 alhed
 
Profe ana julia quintero grupo5 -
Profe ana julia quintero grupo5 -Profe ana julia quintero grupo5 -
Profe ana julia quintero grupo5 -
 
Aprendizaje autonomo pedro
Aprendizaje autonomo pedroAprendizaje autonomo pedro
Aprendizaje autonomo pedro
 
Experiencia significativa63397197
Experiencia significativa63397197Experiencia significativa63397197
Experiencia significativa63397197
 
Ruta para ta lleer d,i, 2016 (2)
Ruta para ta lleer d,i, 2016 (2)Ruta para ta lleer d,i, 2016 (2)
Ruta para ta lleer d,i, 2016 (2)
 
Vygotsky 2012
Vygotsky 2012Vygotsky 2012
Vygotsky 2012
 
Sesion area matematica nivel secundaria
Sesion area matematica nivel secundariaSesion area matematica nivel secundaria
Sesion area matematica nivel secundaria
 
Actividad n° 8
Actividad n° 8Actividad n° 8
Actividad n° 8
 
Descripción general del curso
Descripción general del curso Descripción general del curso
Descripción general del curso
 
Flipped Classroom
Flipped ClassroomFlipped Classroom
Flipped Classroom
 
Expo de-secuencia
Expo de-secuenciaExpo de-secuencia
Expo de-secuencia
 

Similar a Aprender descubriendo y creando deapositivas.

Propuesta Educativa
Propuesta EducativaPropuesta Educativa
Propuesta Educativa
Veronica Lopez
 
La enseñanza diferenciada (1).pptx
La enseñanza diferenciada (1).pptxLa enseñanza diferenciada (1).pptx
La enseñanza diferenciada (1).pptx
Jacqueline688281
 
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdfAULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
HermanLopez7
 
Educacion invertida SOBRE FLIPPED CLASSROOM1.pptx
Educacion invertida SOBRE FLIPPED CLASSROOM1.pptxEducacion invertida SOBRE FLIPPED CLASSROOM1.pptx
Educacion invertida SOBRE FLIPPED CLASSROOM1.pptx
osmanmoralesguzman
 
Curso formación de tutores trabojointegrador
Curso formación de tutores trabojointegradorCurso formación de tutores trabojointegrador
Curso formación de tutores trabojointegrador
Poder Judicial de la Nación
 
Propuesta innovadora
Propuesta innovadoraPropuesta innovadora
Propuesta innovadora
Itzel Valdes
 
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
La Profe Ledesma
 
Cuadro comparativo en power pint
Cuadro comparativo en power pintCuadro comparativo en power pint
Cuadro comparativo en power pint
ponton31
 
Lab 8 flipped clasroom
Lab 8 flipped clasroomLab 8 flipped clasroom
Lab 8 flipped clasroom
yohanyMarin
 
10 características del salón del siglo 21
10 características del salón del siglo 2110 características del salón del siglo 21
10 características del salón del siglo 21
Ruth Arroyo González
 
Rol del educador diferencial
Rol del educador diferencialRol del educador diferencial
Rol del educador diferencial
Karym Bustamante
 
7 ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
7  ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx7  ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
7 ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
ManuelCatalan14
 
Intervención del docente.
Intervención del docente.Intervención del docente.
Intervención del docente.
magdizz25gmail.com
 
Intervención del docente.
Intervención del docente.Intervención del docente.
Intervención del docente.
magdizz25gmail.com
 
Material para un informe al final de la práctica rural y urbana falta editar
Material para un informe al final de la práctica  rural y urbana falta editarMaterial para un informe al final de la práctica  rural y urbana falta editar
Material para un informe al final de la práctica rural y urbana falta editar
tiffanylaunica
 
Metodos técnicas estrategias
Metodos técnicas estrategiasMetodos técnicas estrategias
Metodos técnicas estrategias
Javier Sanchez
 
Fuhees
FuheesFuhees
Fuhees
FuheesFuhees
Debilidades y fortalezas comunidad
Debilidades y fortalezas comunidadDebilidades y fortalezas comunidad
Debilidades y fortalezas comunidad
sdneirf6734
 
Fortalezasydebilidadesdeldesempeodocente 140220224536-phpapp02
Fortalezasydebilidadesdeldesempeodocente 140220224536-phpapp02Fortalezasydebilidadesdeldesempeodocente 140220224536-phpapp02
Fortalezasydebilidadesdeldesempeodocente 140220224536-phpapp02
Jose Francisco Ortoneda Velasquez
 

Similar a Aprender descubriendo y creando deapositivas. (20)

Propuesta Educativa
Propuesta EducativaPropuesta Educativa
Propuesta Educativa
 
La enseñanza diferenciada (1).pptx
La enseñanza diferenciada (1).pptxLa enseñanza diferenciada (1).pptx
La enseñanza diferenciada (1).pptx
 
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdfAULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
 
Educacion invertida SOBRE FLIPPED CLASSROOM1.pptx
Educacion invertida SOBRE FLIPPED CLASSROOM1.pptxEducacion invertida SOBRE FLIPPED CLASSROOM1.pptx
Educacion invertida SOBRE FLIPPED CLASSROOM1.pptx
 
Curso formación de tutores trabojointegrador
Curso formación de tutores trabojointegradorCurso formación de tutores trabojointegrador
Curso formación de tutores trabojointegrador
 
Propuesta innovadora
Propuesta innovadoraPropuesta innovadora
Propuesta innovadora
 
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
 
Cuadro comparativo en power pint
Cuadro comparativo en power pintCuadro comparativo en power pint
Cuadro comparativo en power pint
 
Lab 8 flipped clasroom
Lab 8 flipped clasroomLab 8 flipped clasroom
Lab 8 flipped clasroom
 
10 características del salón del siglo 21
10 características del salón del siglo 2110 características del salón del siglo 21
10 características del salón del siglo 21
 
Rol del educador diferencial
Rol del educador diferencialRol del educador diferencial
Rol del educador diferencial
 
7 ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
7  ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx7  ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
7 ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
 
Intervención del docente.
Intervención del docente.Intervención del docente.
Intervención del docente.
 
Intervención del docente.
Intervención del docente.Intervención del docente.
Intervención del docente.
 
Material para un informe al final de la práctica rural y urbana falta editar
Material para un informe al final de la práctica  rural y urbana falta editarMaterial para un informe al final de la práctica  rural y urbana falta editar
Material para un informe al final de la práctica rural y urbana falta editar
 
Metodos técnicas estrategias
Metodos técnicas estrategiasMetodos técnicas estrategias
Metodos técnicas estrategias
 
Fuhees
FuheesFuhees
Fuhees
 
Fuhees
FuheesFuhees
Fuhees
 
Debilidades y fortalezas comunidad
Debilidades y fortalezas comunidadDebilidades y fortalezas comunidad
Debilidades y fortalezas comunidad
 
Fortalezasydebilidadesdeldesempeodocente 140220224536-phpapp02
Fortalezasydebilidadesdeldesempeodocente 140220224536-phpapp02Fortalezasydebilidadesdeldesempeodocente 140220224536-phpapp02
Fortalezasydebilidadesdeldesempeodocente 140220224536-phpapp02
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Aprender descubriendo y creando deapositivas.

  • 2. Explicaciones. ■ Los alumnos preparan un tema o un material concreto para explicar a los compañeros de forma presencial o virtual.
  • 3. Elaboración de material didáctico. ■ Los alumnos preparan contenido de la asignatura, para que los compañeros puedan ampliar sus conocimientos o entender el material desde otra perspectiva.
  • 4. Preparación de exámenes. ■ Los alumnos proponen preguntas para los exámenes, deciden el formato o debaten sobre la puntuación.
  • 5. Corrección de actividades. ■ Los estudiantes suelen disfrutar poniendo nota a los compañeros.
  • 6. Supervisión del aula y actividades. ■ En el aula presencial, los alumnos pueden moverse por el aula para resolver las dudas de los compañeros, como haría el docente. ■ En la educación online, se pueden emplear foros, chats o redes sociales.
  • 7. Trabajo cooperativo. ■ En muchas técnicas de aprendizaje cooperativo, los estudiantes enseñan a sus compañeros de grupo.
  • 8. Docencia compartida. ■ Profesor y alumno se turnan para presentar contenido o lo presentan desde diferentes perspectivas. ■ Igualmente, el docente puede estar junto al alumno para completar su exposición.
  • 9. Tutoría entre iguales y apoyo académico. ■ Los estudiantes aconsejan o ayudan con la comprensión de la asignatura a alumnos de cursos inferiores o del mismo curso, siendo un aprendizaje, no solo para el estudiante que recibe el apoyo, sino también para el alumno que lo imparte.