SlideShare una empresa de Scribd logo
(1918
DAVID PAUL
AUSUBEL
Psicológico y pedagogo que desarrollo lo que es la
teoría del aprendizaje significativo.
BIOGRAFÍA
 Nació en Brooklyn,
New York el 25 de
octubre de 1918.
 Hijo de una familia
judía emigrante de
Europa Central.
 Estudió medicina y
psicología en la
Universidad de
Pennsylvania y
Middlesex.
 Fue cirujano
asistente y psiquiatra
 Después de la segunda
guerra mundial trabajó con
las Naciones Unidas en
Alemania en el tratamiento
médico de personas
desplazadas.
 Después de terminar su
formación en psiquiatría,
estudió en la Universidad
de Columbia y obtuvo su
doctorado en psicología del
desarrollo.
 En 1950 aceptó trabajo en
proyectos de investigación
 Fue Director del Departamento de Psicología
Educacional para postgrados en la
Universidad de New York, donde trabajó
hasta jubilarse en 1975.
 En 1976 fue premiado por la Asociación
Americana de Psicología por su contribución
distinguida a la psicología de la Educación.
 Falleció el 9 de julio del 2008 a los 90 años.
 Ha publicado diversos libros acerca de la
psicologia de la Educación.
FUNDAMENTO TEÓRICO DEL
APRENDIZAJE
“Si tuviese que reducir toda la psicologia educativa a un solo
principio, enunciaría este: El factor más importante que influye
en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Averígüese esto y
enséñele consecuentemente”
Según Ausubel el factor
más importante que influye
en el aprendizaje es lo que
el alumno ya sabe. El
maestro debe averiguarlo y
enseñar a consecuencia de
lo que descubra. Para
Ausubel el aprendizaje
significativo es un estimulo
hacia el entrenamiento
intelectual constructivo
relacional.
Es la propuesta psicopedagógica en donde el trabajo escolar esta
diseñado para superar el memorismo tradicional de las aulas y lograr un
aprendizaje más integrador, comprensivo y autónomo.
La última finalidad del planteamiento
significativo es una perspectiva de la
inteligencia como habilidad para la
autonomía. La práctica del aprendizaje
comprensivo arranca de una muy
concreta respuesta: partir siempre de
lo que el alumno tiene, conoce,
respecto de aquello que se pretende
aprender. Solo desde esa plataforma
se puede conectar con los intereses
del alumno y éste puede remodelar y
ampliar sus esquemas perceptivos.
oHace mención también que los
materiales que se le presenten al
educando tienen que ser
significativos: tener una
significado real y psicológica.
oSe puede decir que para
AUSUBEL , aprender es
sinónimo de comprender.
Existen tres tipos de aprendizaje
significativo:
TIPOS DE APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
El aprendizaje significativo no es la
simple conexión de información nueva
con la ya existente ; el aprendizaje
significativo involucra la modificación y
evolución de la nueva información, así
como la de la estructura cognoscitiva.
o Aprendizaje de
Representaciones
Es el aprendizaje más elemental del
cual dependen los demás tipos de
aprendizaje. Consiste en la atribución
de significados a determinados
símbolos.
Al respecto Ausubel dice que ocurre
cuando se igualan en significado
símbolos arbitrarios con sus
referentes (objetos, eventos,
conceptos) y significan para el
alumno cualquier significado al que
sus referentes aludan.
Este tipo de aprendizaje se presenta en
los niños, por ejemplo en el aprendizaje
de la palabra "Pelota", cuando el
significado de esa palabra pasa a
representar, o se convierte en
equivalente para la pelota que el niño
está percibiendo en ese momento, por
consiguiente, significan la misma cosa
para él; no se trata de una simple
asociación entre el símbolo y el objeto
sino que el niño los relaciona de
manera relativamente sustantiva y no
arbitraria, como una equivalencia
representacional con los contenidos
relevantes existentes en su estructura
cognitiva.
o Aprendizaje de Conceptos
Los conceptos se definen como
"objetos, eventos, situaciones o
propiedades de que posee
atributos de criterios comunes y
que se designan mediante algún
símbolo o signos", partiendo de
ello podemos afirmar que en
cierta forma también es un
aprendizaje de representaciones.
Los conceptos son adquiridos a través de
dos procesos. Formación y asimilación. En
la formación de conceptos, los atributos de
criterio (características) del concepto se
adquieren a través de la experiencia
directa, en sucesivas etapas de
formulación y prueba de hipótesis, del
ejemplo anterior podemos decir que el niño
adquiere el significado genérico de la
palabra "pelota" , ese símbolo sirve
también como significante para el concepto
cultural "pelota", en este caso se establece
una equivalencia entre el símbolo y sus
atributos de criterios comunes. De allí que
los niños aprendan el concepto de "pelota"
a través de varios encuentros con su
pelota y las de otros niños.
El aprendizaje de conceptos por asimilación se produce a
medida que el niño amplía su vocabulario, pues los
atributos de criterio de los conceptos se pueden definir
usando las combinaciones disponibles en la estructura
cognitiva por ello el niño podrá distinguir distintos colores,
tamaños y afirmar que se trata de una "Pelota", cuando
vea otras en cualquier momento.
o Aprendizaje de Proposiciones
Este tipo de aprendizaje va
más allá de la simple
asimilación de lo que
representan las palabras,
combinadas o aisladas, puesto
que exige captar el significado
de las ideas expresadas en
forma de proposiciones. Es
decir, consiste en captar el
significado de nuevas ideas
expresadas en forma de
proposiciones es decir,
expresadas en frases u
MODELO DE AUSUBEL
Tipos de aprendizaje significativo según la
relación jerárquica con la información
existente:
AUSUBEL ENUNCIA 2 CONDICIONES
PARA QUE EL ALUMNO PUEDA
REALIZAR APRENDIZAJES
SIGNIFICATIVOS:1.- EN
CUANTO
AL
MATERIA
L:
Que en la
estructura
cognitiva existan
conocimientos
previos para poder
relacionar los
nuevos
conocimientos.
2.- EN
CUANTO
AL
ALUMNO:
Es decir, que los contenidos
tengan una secuencia lógica,
que el alumno pueda
entender.
Que el material utilizado sea
relevante y la terminología
sea adecuada al nivel del
alumno.
Que el alumno tenga una
predisposición para
construir significados.
Si no la tiene, no estará
motivado, y ni siquiera
servirá el material
utilizado.
Pasos para un
aprendizaje
significativo
según Ausubel:
Base
cognitiva
previa
Actitud
favorable para
la tarea
Relación
interna
Interacción
con el nuevo
conocimiento
Aplicación
practica del
conocimiento.
Asimilación
VENTAJAS DEL APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
o Produce una retención mas duradera de la
información.
o Facilita el adquirir nuevos conocimientos
relacionados con los ya aprendidos en forma
significativa.
o La nueva información, al relacionarse con la
anterior, es depositada en la llamada memoria a
largo plazo, en la que se conserva mas allá del
olvido de detalles secundarios concretos.
o Es activo, pues depende de la asimilación de las
actividades de aprendizaje por parte del niño.
o Es personal, pues el significado de los
aprendizajes depende de los recursos cognitivos
del alumno.
A MANERA DE
CONCLUSION…
Esta teoría esta
relacionada con los
procesos cognitivos, así
que el aprendizaje se dará
de acuerdo a recursos
cognitivos que tiene la
persona. Si no se logra
dar un equilibrio entre el
conocimiento previo y el
nuevo, el aprendizaje
significativo no tendrá
éxito.
David paul-ausbel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pavlov, conductismo
Pavlov, conductismoPavlov, conductismo
Pavlov, conductismo
sorbivi
 
Teorias De Bruner
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
guest5ea9d7a8
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Jenrry Sánchez
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de brunerEl aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
María Bahamonde
 
David Ausubel
David AusubelDavid Ausubel
David Ausubel
Monica Sandoval
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Luis Gerardo Ventura
 
Diapositivas desarrollo
Diapositivas desarrolloDiapositivas desarrollo
Diapositivas desarrollo
Mayra Porras Tutasig
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
Deniss Agness
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismoDiferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
RAFAEL USECHE
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
MY DEAR CLASS.
 
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
delia12345987
 
El aprendizaje significativo de david paul ausubel
El aprendizaje significativo de  david paul ausubelEl aprendizaje significativo de  david paul ausubel
El aprendizaje significativo de david paul ausubel
Valverde Vilma
 
Ausubel
AusubelAusubel
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
paunnibalpiaget
 
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptxPEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
KarlaPichardo6
 
Didactica de Ausubel por katherine Ramírez
Didactica de Ausubel por katherine RamírezDidactica de Ausubel por katherine Ramírez
Didactica de Ausubel por katherine Ramírez
Kattyldu
 
Biografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
Biografia de Jerome Bruner por Verónica TarapuesBiografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
Biografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
veritotll
 
Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1
CONNYTA2403
 

La actualidad más candente (20)

Pavlov, conductismo
Pavlov, conductismoPavlov, conductismo
Pavlov, conductismo
 
Teorias De Bruner
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de brunerEl aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
 
David Ausubel
David AusubelDavid Ausubel
David Ausubel
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Diapositivas desarrollo
Diapositivas desarrolloDiapositivas desarrollo
Diapositivas desarrollo
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismoDiferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
 
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
 
El aprendizaje significativo de david paul ausubel
El aprendizaje significativo de  david paul ausubelEl aprendizaje significativo de  david paul ausubel
El aprendizaje significativo de david paul ausubel
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptxPEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
 
Didactica de Ausubel por katherine Ramírez
Didactica de Ausubel por katherine RamírezDidactica de Ausubel por katherine Ramírez
Didactica de Ausubel por katherine Ramírez
 
Biografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
Biografia de Jerome Bruner por Verónica TarapuesBiografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
Biografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
 
Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1
 

Similar a David paul-ausbel

David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)
mayraalejandra97
 
David paul ausubel
David paul ausubelDavid paul ausubel
David paul ausubel
eloychamp
 
Ensayo de Ausubel
Ensayo  de  AusubelEnsayo  de  Ausubel
Ensayo de Ausubel
Amanda Lainez Lamothe
 
Davidpaulausubel 110615155307-phpapp02
Davidpaulausubel 110615155307-phpapp02Davidpaulausubel 110615155307-phpapp02
Davidpaulausubel 110615155307-phpapp02
carlosalbertds
 
Biografía de david paul ausubel
Biografía de david paul ausubelBiografía de david paul ausubel
Biografía de david paul ausubel
gkmm24
 
Teorias ausubel matem (2)
Teorias ausubel matem (2)Teorias ausubel matem (2)
Teorias ausubel matem (2)
Awilda Gordillo
 
PROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
PROYECTO DE BLOQUERA GAMASPROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
PROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
Irane Gomez
 
Teoria del aprendizaje TASA
Teoria del aprendizaje TASATeoria del aprendizaje TASA
Teoria del aprendizaje TASA
key_Psi
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
guesta0b0d8
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Astrid Zoraida Medina Angulo
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
David ausubel
David ausubelDavid ausubel
Ausubel
AusubelAusubel
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
sergioleo96
 
David Ausubel.pptx
David Ausubel.pptxDavid Ausubel.pptx
David Ausubel.pptx
axelpaulmazamelendez1
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Diego Becerra
 
Aprendizaje significativo D. Paul Ausubel
Aprendizaje significativo D. Paul AusubelAprendizaje significativo D. Paul Ausubel
Aprendizaje significativo D. Paul Ausubel
gabrielajuli1
 
Exposion ausubel
Exposion ausubelExposion ausubel
Exposion ausubel
markisss
 
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
terequiroz
 
Aprendizaje significativo de D. Ausubel
Aprendizaje significativo de D. AusubelAprendizaje significativo de D. Ausubel
Aprendizaje significativo de D. Ausubel
gabrielajuli1
 

Similar a David paul-ausbel (20)

David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)
 
David paul ausubel
David paul ausubelDavid paul ausubel
David paul ausubel
 
Ensayo de Ausubel
Ensayo  de  AusubelEnsayo  de  Ausubel
Ensayo de Ausubel
 
Davidpaulausubel 110615155307-phpapp02
Davidpaulausubel 110615155307-phpapp02Davidpaulausubel 110615155307-phpapp02
Davidpaulausubel 110615155307-phpapp02
 
Biografía de david paul ausubel
Biografía de david paul ausubelBiografía de david paul ausubel
Biografía de david paul ausubel
 
Teorias ausubel matem (2)
Teorias ausubel matem (2)Teorias ausubel matem (2)
Teorias ausubel matem (2)
 
PROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
PROYECTO DE BLOQUERA GAMASPROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
PROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
 
Teoria del aprendizaje TASA
Teoria del aprendizaje TASATeoria del aprendizaje TASA
Teoria del aprendizaje TASA
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
David ausubel
David ausubelDavid ausubel
David ausubel
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
David Ausubel.pptx
David Ausubel.pptxDavid Ausubel.pptx
David Ausubel.pptx
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Aprendizaje significativo D. Paul Ausubel
Aprendizaje significativo D. Paul AusubelAprendizaje significativo D. Paul Ausubel
Aprendizaje significativo D. Paul Ausubel
 
Exposion ausubel
Exposion ausubelExposion ausubel
Exposion ausubel
 
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
 
Aprendizaje significativo de D. Ausubel
Aprendizaje significativo de D. AusubelAprendizaje significativo de D. Ausubel
Aprendizaje significativo de D. Ausubel
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

David paul-ausbel

  • 2. Psicológico y pedagogo que desarrollo lo que es la teoría del aprendizaje significativo. BIOGRAFÍA
  • 3.  Nació en Brooklyn, New York el 25 de octubre de 1918.  Hijo de una familia judía emigrante de Europa Central.  Estudió medicina y psicología en la Universidad de Pennsylvania y Middlesex.  Fue cirujano asistente y psiquiatra
  • 4.  Después de la segunda guerra mundial trabajó con las Naciones Unidas en Alemania en el tratamiento médico de personas desplazadas.  Después de terminar su formación en psiquiatría, estudió en la Universidad de Columbia y obtuvo su doctorado en psicología del desarrollo.  En 1950 aceptó trabajo en proyectos de investigación
  • 5.  Fue Director del Departamento de Psicología Educacional para postgrados en la Universidad de New York, donde trabajó hasta jubilarse en 1975.  En 1976 fue premiado por la Asociación Americana de Psicología por su contribución distinguida a la psicología de la Educación.  Falleció el 9 de julio del 2008 a los 90 años.  Ha publicado diversos libros acerca de la psicologia de la Educación.
  • 6. FUNDAMENTO TEÓRICO DEL APRENDIZAJE “Si tuviese que reducir toda la psicologia educativa a un solo principio, enunciaría este: El factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Averígüese esto y enséñele consecuentemente”
  • 7. Según Ausubel el factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. El maestro debe averiguarlo y enseñar a consecuencia de lo que descubra. Para Ausubel el aprendizaje significativo es un estimulo hacia el entrenamiento intelectual constructivo relacional.
  • 8. Es la propuesta psicopedagógica en donde el trabajo escolar esta diseñado para superar el memorismo tradicional de las aulas y lograr un aprendizaje más integrador, comprensivo y autónomo. La última finalidad del planteamiento significativo es una perspectiva de la inteligencia como habilidad para la autonomía. La práctica del aprendizaje comprensivo arranca de una muy concreta respuesta: partir siempre de lo que el alumno tiene, conoce, respecto de aquello que se pretende aprender. Solo desde esa plataforma se puede conectar con los intereses del alumno y éste puede remodelar y ampliar sus esquemas perceptivos.
  • 9. oHace mención también que los materiales que se le presenten al educando tienen que ser significativos: tener una significado real y psicológica. oSe puede decir que para AUSUBEL , aprender es sinónimo de comprender.
  • 10. Existen tres tipos de aprendizaje significativo: TIPOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO El aprendizaje significativo no es la simple conexión de información nueva con la ya existente ; el aprendizaje significativo involucra la modificación y evolución de la nueva información, así como la de la estructura cognoscitiva.
  • 11. o Aprendizaje de Representaciones Es el aprendizaje más elemental del cual dependen los demás tipos de aprendizaje. Consiste en la atribución de significados a determinados símbolos. Al respecto Ausubel dice que ocurre cuando se igualan en significado símbolos arbitrarios con sus referentes (objetos, eventos, conceptos) y significan para el alumno cualquier significado al que sus referentes aludan.
  • 12. Este tipo de aprendizaje se presenta en los niños, por ejemplo en el aprendizaje de la palabra "Pelota", cuando el significado de esa palabra pasa a representar, o se convierte en equivalente para la pelota que el niño está percibiendo en ese momento, por consiguiente, significan la misma cosa para él; no se trata de una simple asociación entre el símbolo y el objeto sino que el niño los relaciona de manera relativamente sustantiva y no arbitraria, como una equivalencia representacional con los contenidos relevantes existentes en su estructura cognitiva.
  • 13. o Aprendizaje de Conceptos Los conceptos se definen como "objetos, eventos, situaciones o propiedades de que posee atributos de criterios comunes y que se designan mediante algún símbolo o signos", partiendo de ello podemos afirmar que en cierta forma también es un aprendizaje de representaciones.
  • 14. Los conceptos son adquiridos a través de dos procesos. Formación y asimilación. En la formación de conceptos, los atributos de criterio (características) del concepto se adquieren a través de la experiencia directa, en sucesivas etapas de formulación y prueba de hipótesis, del ejemplo anterior podemos decir que el niño adquiere el significado genérico de la palabra "pelota" , ese símbolo sirve también como significante para el concepto cultural "pelota", en este caso se establece una equivalencia entre el símbolo y sus atributos de criterios comunes. De allí que los niños aprendan el concepto de "pelota" a través de varios encuentros con su pelota y las de otros niños.
  • 15. El aprendizaje de conceptos por asimilación se produce a medida que el niño amplía su vocabulario, pues los atributos de criterio de los conceptos se pueden definir usando las combinaciones disponibles en la estructura cognitiva por ello el niño podrá distinguir distintos colores, tamaños y afirmar que se trata de una "Pelota", cuando vea otras en cualquier momento.
  • 16. o Aprendizaje de Proposiciones Este tipo de aprendizaje va más allá de la simple asimilación de lo que representan las palabras, combinadas o aisladas, puesto que exige captar el significado de las ideas expresadas en forma de proposiciones. Es decir, consiste en captar el significado de nuevas ideas expresadas en forma de proposiciones es decir, expresadas en frases u
  • 18.
  • 19. Tipos de aprendizaje significativo según la relación jerárquica con la información existente:
  • 20. AUSUBEL ENUNCIA 2 CONDICIONES PARA QUE EL ALUMNO PUEDA REALIZAR APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS:1.- EN CUANTO AL MATERIA L: Que en la estructura cognitiva existan conocimientos previos para poder relacionar los nuevos conocimientos. 2.- EN CUANTO AL ALUMNO: Es decir, que los contenidos tengan una secuencia lógica, que el alumno pueda entender. Que el material utilizado sea relevante y la terminología sea adecuada al nivel del alumno. Que el alumno tenga una predisposición para construir significados. Si no la tiene, no estará motivado, y ni siquiera servirá el material utilizado.
  • 21. Pasos para un aprendizaje significativo según Ausubel: Base cognitiva previa Actitud favorable para la tarea Relación interna Interacción con el nuevo conocimiento Aplicación practica del conocimiento. Asimilación
  • 22. VENTAJAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO o Produce una retención mas duradera de la información. o Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los ya aprendidos en forma significativa. o La nueva información, al relacionarse con la anterior, es depositada en la llamada memoria a largo plazo, en la que se conserva mas allá del olvido de detalles secundarios concretos. o Es activo, pues depende de la asimilación de las actividades de aprendizaje por parte del niño. o Es personal, pues el significado de los aprendizajes depende de los recursos cognitivos del alumno.
  • 23. A MANERA DE CONCLUSION… Esta teoría esta relacionada con los procesos cognitivos, así que el aprendizaje se dará de acuerdo a recursos cognitivos que tiene la persona. Si no se logra dar un equilibrio entre el conocimiento previo y el nuevo, el aprendizaje significativo no tendrá éxito.