SlideShare una empresa de Scribd logo
• Psicólogo y pedagogo
estadounidense que vivió entre
1918 – 2008
• Es hijo de una familia judía
emigrante de Europa Central.
• Se preocupó por la manera como
educaban en su época y en
especial en su cultura.
• Una de las personalidades más
importantes del constructivismo.
Desarrolla una teoría cognitiva
que tienen por objeto explicar
teóricamente el proceso de
aprendizaje.
Se preocupa de los procesos de
compresión, transformación,
almacenamiento y uso de la
información envueltos en la
cognición.
•Teoría psicológica  procesos implicados
en el aprendizaje
No trata la psicología ni general ni del desarrollo
Se ocupa de:
 Lo que ocurre cuando se aprende
 La naturaleza de ese aprendizaje
 Las condiciones necesarias
 Los resultados
 Su evaluación
•Teoría de aprendizaje  los elementos,
los factores, las condiciones y los tipos que llevan a la
adquisición, asimilación y retención del aprendizaje
Conceptos centrales
• La ESTRUCTURA COGNITIVA de un
individuo es un complejo organizado
resultante de los procesos cognitivos a
través de los cuales adquiere y utiliza el
conocimiento
Aprendizaje Significativo
ocurre cuando nueva
información se conecta con
un concepto relevante pre
existente en la mente del ser
humano.
Es decir…
Nuevas ideas y conceptos pueden ser
aprendidos (y retenidos)
significativamente en la medida en que
otras ideas y conceptos (relevantes o
adecuados) estén claros y disponibles
en la mente del individuo y que funcionen
como un punto de “anclaje” a las
primeras. (subsunsor: imagen símbolo
concepto..)
Aprendizaje Significativo
“Si tuviese que reducir toda la
psicología educativa a un solo
principio, enunciaría éste: de todos los
factores que influyen en el aprendizaje,
el más importante consiste en
lo que el alumno ya sabe. Averígüese
esto, y enséñese consecuentemente”
(Ausubel 1968).
Aprendizaje Significativo
Ausubel pone el acento de su teoría en la
organización del conocimiento en
estructuras y en las reestructuraciones
que se producen debido a la interacción
entre esas estructuras presentes en el
sujeto y la nueva información.
Los nuevos conceptos aprendidos
significativamente modifican los
subsunsores.
“La esencia del proceso del aprendizaje
significativo reside en que las ideas
expresadas simbólicamente son
relacionadas de modo no arbitrario y
sustancial * (no al pie de la letra) con lo
que el alumno ya sabe”
•David Ausubel
*Con un aspecto existente y relevante - lógico
Tipos de aprendizaje
dentrodelsalón declase
Aprendizaje por descubrimiento: El
contenido principal a ser atendido
no se proporciona, el alumno debe
descubrirlo e incorporarlo
significativamente en la estructura
cognitiva.
Aprendizaje por recepción: El
contenido se presenta en su forma
final sólo se le exige que incorpore el
material (leyes, en poema, un teorema
de geometría, etc.) que se le presenta
de tal modo que pueda recuperarlo o
reproducirlo en un momento
posterior .
APRENDIZAJE
MECÁNICO
APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
Enseñanza Potencialmente
Significativa
Almacenamiento,
literal, arbitrario,
sin significado;
no requiere
comprensión,
resulta en
aplicación
mecánica a
situaciones
conocidas.
Incorporación
sustantiva,
no arbitraria,
con significado;
implica
comprensión,
transferencia,
capacidad de
explicar, describir,
enfrentar
situaciones
nuevas.
ZONA GRIS
 Significatividad lógica del material: el material que presenta el
maestro al estudiante debe estar organizado, para que se dé una
construcción de conocimientos.
 Significatividad psicológica del material: que el alumno conecte el
nuevo conocimiento con los previos y que los comprenda.
También debe poseer una memoria de largo plazo, porque de lo
contrario se le olvidará todo en poco tiempo.
 Actitud favorable del alumno: ya que el aprendizaje no puede
darse si el alumno no quiere. Este es un componente de
disposiciones emocionales y actitudinales, en donde el maestro
sólo puede influir a través de la motivación.
Requisitos para que se dé el
Aprendizaje Significativo
Tipos de Aprendizaje Significativo
Segúnelcontenidodelaprendizaje
Aprendizaje de Representaciones. el individuo atribuye significado
a símbolos (verbales o escritos) mediante la asociación de éstos con
sus referentes objetivos. Esta es la forma más elemental de
aprendizaje y de ella van a depender los otros dos tipos.
Aprendizaje de Conceptos. un aprendizaje de representaciones, con
la diferencia fundamental que ya no se trata de la simple asociación
símbolo-objeto, sino símbolo-atributos genéricos.
Aprendizaje de Proposiciones. Asimilación de ideas que resultan de
una combinación lógica de términos en una sentencia. Por supuesto
que no podrá tener lugar el aprendizaje de una proposición, a menos
que los conceptos que en ella están incluidos, no hayan sido
aprendidos previamente; de allí que los aprendizajes de
representaciones y de conceptos sean básicos para un aprendizaje
de proposiciones.
Ausubel concibe los conocimientos
previos del alumno en términos de
esquemas de conocimiento, los cuales
consisten en la representación que posee
una persona en un momento determinado
de su historia sobre una parcela de la
realidad. Estos esquemas incluyen varios
tipos de conocimiento sobre la realidad,
como son: los hechos, sucesos,
experiencias, anécdotas personales,
actitudes, normas, etc.
Principio de Asimilación
• La asimilación es un proceso en el
que las ideas o conocimientos
previos se modifican y desarrollan
tornándose cada vez más
diferenciados, por lo que adquieren
nuevos significados.
La asimilación se puede dar mediante:
• La subsunción o aprendizaje subordinado (o diferenciación progresiva):
cuando las nuevas ideas o conceptos son relacionadas subordinadamente
con las ideas relevantes previas de mayor nivel de abstracción. Éste puede
ser:
• Derivativo (la nueva información representa un caso o un ejemplo específico de los
conceptos ya existentes)
• Correlativo (cuando nuevos conocimientos son una extensión, elaboración o
cualificación de los conocimientos pre-existentes. Para acomodar esta nueva
información, tengo que alterar o ampliar mi concepto, enriqueciendo el concepto de
conocimiento superior).
• Aprendizaje supra ordenado: Supone que los conceptos existentes en la
estructura cognitiva son de menor nivel de generalidad, abstracción e
inclusividad que los nuevos a aprender. (Ya conocía ejemplos del concepto
general, pero no sabía el concepto mismo hasta que le fue enseñado)
• Aprendizaje combinatorio: nueva idea es derivada de otra idea que no se
sitúa ni más alta ni más baja en la jerarquía, sino al mismo nivel, en una
“rama” diferente, pero relacionada. Se da cuando se aprende algo por
analogía. Como si la nueva información fuera potencialmente significativa
con toda la estructura cognoscitiva.
Asimilación obliterada
• Ocurre inmediatamente después de
producirse el aprendizaje significativo. En
esta etapa, las nuevas ideas se vuelven
espontánea y progresivamente menos
disociables de los subsunsores. Ella
"sacrifica" un cierto volumen de
información detallada y específica de
cualquier cuerpo de conocimientos.
Ventajas del Aprendizaje
Significativo
• Produce una retención más duradera de la información.
• Es activo, ya que depende de la asimilación de las
actividades de aprendizaje por parte del alumno.
• La nueva información al ser relacionada con la anterior, es
guardada en la memoria a largo plazo.
• Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados
con los anteriormente adquiridos de forma significativa,
ya que al estar claros en la estructura cognitiva se facilita
la retención del nuevo contenido.
• Es personal, debido a que la significación de aprendizaje
depende los recursos cognitivos del estudiante.
APLICACIONES PEDAGÓGICAS
• El maestro debe conocer los conocimientos previos del alumno, es
decir, se debe asegurar de que el contenido a presentar pueda
relacionarse con las ideas previas. Para esto, es indispensable que
el profesor esté al tanto de lo que el alumno sabe acerca del
tema con lo cual podrá plantearlo de forma que haya una
“Subsunción”.
• Considerar la motivación como un factor fundamental para que el
alumno se interese por aprender.
• Será labor del maestro encontrar las necesidades que mantengan
al alumno interesado por el aprendizaje.
• El maestro debe tener y utilizar ejemplos, por medio de dibujos,
diagramas o fotografías, para enseñar los conceptos.
• Estos dibujos o diagramas en términos de Ausubel se conocen como
“Organizadores Avanzados”
20
Aporte de Ausubel al
Constructivismo
• El modelo de enseñanza por exposición para promover
el aprendizaje significativo en lugar del aprendizaje por
memoria.
• Este modelo consiste en explicar o exponer hechos o
ideas. Este enfoque es de los más apropiados para enseñar
relaciones entre varios conceptos, pero antes los alumnos
deben tener algún conocimiento de dichos conceptos. Otro
aspecto en este modelo es la edad de los estudiantes, ya
que ellos deben manipular ideas mentalmente, aunque
sean simples. Por esto, este modelo es más adecuado para
los niveles mas altos de primaria en adelante.
Ausubel resuelve la aparente
incompatibilidad entre enseñanza
expositiva y enseñanza por
descubrimiento porque ambas pueden
favorecer una actitud participativa por
parte del estudiante si cumplen con el
requisito de activar saberes previos y
motivar la asimilación significativa
• Los ORGANIZADORES AVANZADOS O
PREVIOS: que sirven de apoyo al alumno
frente a la nueva información. Funcionan como
un puente entre el nuevo material y el
conocimiento actual del alumno.
• Tienen tres propósitos:
• dirigir su atención a lo que es importante del
material;
• resaltar las relaciones entre las ideas que serán
presentadas y
• recordarle la información relevante que ya posee
23
Aporte de Ausubel al
Constructivismo
Los ORGANIZADORES
PREVIOS O AVANZADOS
• son materiales introductorios presentados antes del material
de aprendizaje en sí, con un nivel más alto de abstracción,
generalidad e inclusividad.
• pueden tanto suministrar “ideas ancla” relevantes para el
aprendizaje significativo del nuevo material, como establecer
relaciones entre ideas, proposiciones y conceptos ya
existentes en la estructura cognitiva y los contenidos en el
material de aprendizaje.
• Expositivos: usado para suplir la falta de conceptos, ideas o
proposiciones relevantes para el aprendizaje de ese material y
servir de “punto de anclaje inicial’.
• Comparativos: usados para el aprendizaje de material
relativamente familiar, permitiendo integrar y discriminar las
nuevas informaciones y conceptos, ideas o proposiciones,
básicamente análogos, ya existentes en la estructura cognitiva.
Pueden ser un enunciado, un párrafo, una
pregunta, una demostración, una película,
una simulación e incluso una clase que
funcione como pseudo-organizador para toda
una unidad de estudio o, también, un capítulo
que se proponga a facilitar el aprendizaje de
otros en un libro. No es la forma lo que
importa, sino la función de esa estrategia
instruccional
Los ORGANIZADORES
PREVIOS O AVANZADOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)
ANA ISLAS
 
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAusubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOKAREM ROJAS
 
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
delia12345987
 
David paul ausubel
David paul ausubelDavid paul ausubel
David paul ausubeleloychamp
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Luis Gerardo Ventura
 
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
TEORIA DE DAVID AUSUBELTEORIA DE DAVID AUSUBEL
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
AbadTorres
 
Exposicion ausubel
Exposicion ausubelExposicion ausubel
Exposicion ausubel
mayraalejandra97
 
Paradigma Cognitivo
 Paradigma Cognitivo Paradigma Cognitivo
Paradigma Cognitivo
Celest López
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAMCarorivero
 
Aprendisaje significativo
Aprendisaje significativoAprendisaje significativo
Aprendisaje significativoangelapsu21
 
Aprendizaje significativo de D. Ausubel
Aprendizaje significativo de D. AusubelAprendizaje significativo de D. Ausubel
Aprendizaje significativo de D. Ausubel
gabrielajuli1
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo
tania21mendoza
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasfebrero22_03
 
Propuesta teorica de ausubel
Propuesta teorica de ausubelPropuesta teorica de ausubel
Propuesta teorica de ausubel
Myriam Anaya
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
paoalva27
 
El paradigma humanista
El paradigma humanistaEl paradigma humanista
El paradigma humanista
AmapolaDel66
 
Ppt teorias del aprendizaje
Ppt  teorias del aprendizajePpt  teorias del aprendizaje
Ppt teorias del aprendizaje
Victor Jara
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
ANAMARIA20
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)
 
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAusubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
 
David paul ausubel
David paul ausubelDavid paul ausubel
David paul ausubel
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
TEORIA DE DAVID AUSUBELTEORIA DE DAVID AUSUBEL
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
 
Exposicion ausubel
Exposicion ausubelExposicion ausubel
Exposicion ausubel
 
Paradigma Cognitivo
 Paradigma Cognitivo Paradigma Cognitivo
Paradigma Cognitivo
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
 
Aprendisaje significativo
Aprendisaje significativoAprendisaje significativo
Aprendisaje significativo
 
Aprendizaje significativo de D. Ausubel
Aprendizaje significativo de D. AusubelAprendizaje significativo de D. Ausubel
Aprendizaje significativo de D. Ausubel
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivas
 
Propuesta teorica de ausubel
Propuesta teorica de ausubelPropuesta teorica de ausubel
Propuesta teorica de ausubel
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
El paradigma humanista
El paradigma humanistaEl paradigma humanista
El paradigma humanista
 
Teoria del aprendizaje de ausubel
Teoria del aprendizaje de ausubelTeoria del aprendizaje de ausubel
Teoria del aprendizaje de ausubel
 
Ppt teorias del aprendizaje
Ppt  teorias del aprendizajePpt  teorias del aprendizaje
Ppt teorias del aprendizaje
 
Ausbel
AusbelAusbel
Ausbel
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
 

Destacado

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY POR ANA PILAMUNGA
TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY POR ANA PILAMUNGATEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY POR ANA PILAMUNGA
TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY POR ANA PILAMUNGAanapilamunga
 
Paradigmas de la educacion
Paradigmas de la educacionParadigmas de la educacion
Paradigmas de la educacionrobayovinicio
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativoDiego Becerra
 
Teorias ausubel matem (2)
Teorias ausubel matem (2)Teorias ausubel matem (2)
Teorias ausubel matem (2)Awilda Gordillo
 
Éica Deontològica y Ética Axiològica
Éica Deontològica y Ética AxiològicaÉica Deontològica y Ética Axiològica
Éica Deontològica y Ética Axiològica
Cinthya Sarmiento
 
El aprendizaje significativo de david paul ausubel
El aprendizaje significativo de david paul ausubelEl aprendizaje significativo de david paul ausubel
El aprendizaje significativo de david paul ausubel
Sophie Garcis Hernandez
 
Aprendizaje significativo de ausbel
Aprendizaje significativo de ausbelAprendizaje significativo de ausbel
Aprendizaje significativo de ausbel
Yessii Canett
 
3 mapa conceptual de bandura
3  mapa conceptual de bandura3  mapa conceptual de bandura
3 mapa conceptual de bandura
k4rol1n4
 
Aprendizaje Significativo de David Ausubel
Aprendizaje Significativo de David AusubelAprendizaje Significativo de David Ausubel
Aprendizaje Significativo de David Ausubel
AlejandroDiaz_panisoler
 
Teoria skinner y bandura
Teoria skinner y banduraTeoria skinner y bandura
Teoria skinner y bandura
Profesora Zuleika Budet
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupalEl aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
Carla Serrano
 
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
Ruth061986
 
Albert Bandura
Albert BanduraAlbert Bandura
Albert Banduracarolina
 

Destacado (20)

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY POR ANA PILAMUNGA
TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY POR ANA PILAMUNGATEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY POR ANA PILAMUNGA
TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY POR ANA PILAMUNGA
 
Paradigmas de la educacion
Paradigmas de la educacionParadigmas de la educacion
Paradigmas de la educacion
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
AC_0217
AC_0217AC_0217
AC_0217
 
Teorias ausubel matem (2)
Teorias ausubel matem (2)Teorias ausubel matem (2)
Teorias ausubel matem (2)
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
 
Éica Deontològica y Ética Axiològica
Éica Deontològica y Ética AxiològicaÉica Deontològica y Ética Axiològica
Éica Deontològica y Ética Axiològica
 
El aprendizaje significativo de david paul ausubel
El aprendizaje significativo de david paul ausubelEl aprendizaje significativo de david paul ausubel
El aprendizaje significativo de david paul ausubel
 
David ausbel
David ausbelDavid ausbel
David ausbel
 
Aprendizaje significativo de ausbel
Aprendizaje significativo de ausbelAprendizaje significativo de ausbel
Aprendizaje significativo de ausbel
 
Ausbel
AusbelAusbel
Ausbel
 
Ensayo de Ausubel
Ensayo  de  AusubelEnsayo  de  Ausubel
Ensayo de Ausubel
 
3 mapa conceptual de bandura
3  mapa conceptual de bandura3  mapa conceptual de bandura
3 mapa conceptual de bandura
 
Aprendizaje Significativo de David Ausubel
Aprendizaje Significativo de David AusubelAprendizaje Significativo de David Ausubel
Aprendizaje Significativo de David Ausubel
 
Teoria skinner y bandura
Teoria skinner y banduraTeoria skinner y bandura
Teoria skinner y bandura
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupalEl aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
 
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
 
Albert Bandura
Albert BanduraAlbert Bandura
Albert Bandura
 

Similar a Aprendizaje Significativo de David Ausubel para Psicología Educacional UMSA

Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativonjckelinelb
 
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
carlosalbertds
 
Teoria ausubel
Teoria ausubelTeoria ausubel
Teoría pedagógica de david paul ausubel
Teoría pedagógica de david paul ausubelTeoría pedagógica de david paul ausubel
Teoría pedagógica de david paul ausubelnormalmateriales
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativonjckelinelb
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
Alberto Carrizalez
 
Informatica aprendizaje s (tarea 2.7)
Informatica aprendizaje s (tarea 2.7)Informatica aprendizaje s (tarea 2.7)
Informatica aprendizaje s (tarea 2.7)Andrea Marquez
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativoPablo Samsa
 
Otra postura de aprendizaje
Otra postura de aprendizajeOtra postura de aprendizaje
Otra postura de aprendizajeMANUEL TOVAR
 
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓNTEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
Andrews Cosi Ccama
 
Marlencita trabajo de infor
Marlencita trabajo de inforMarlencita trabajo de infor
Marlencita trabajo de infornurysita aguirre
 
bruner y ausubel
bruner y ausubelbruner y ausubel
bruner y ausubel
mmr15
 
Teoría cognoscitiva aprendizaje significativo
Teoría cognoscitiva aprendizaje significativoTeoría cognoscitiva aprendizaje significativo
Teoría cognoscitiva aprendizaje significativo
rpalacios26
 
Constructivismo - Ausubel
Constructivismo - AusubelConstructivismo - Ausubel
Constructivismo - Ausubelmonicarodri011
 
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt FinalAprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Psicología y Educacion
 
Constructivismo cognitivo modi
Constructivismo cognitivo modiConstructivismo cognitivo modi
Constructivismo cognitivo modi
Mario Hernandez
 

Similar a Aprendizaje Significativo de David Ausubel para Psicología Educacional UMSA (20)

Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
 
Teoria ausubel
Teoria ausubelTeoria ausubel
Teoria ausubel
 
Teoría pedagógica de david paul ausubel
Teoría pedagógica de david paul ausubelTeoría pedagógica de david paul ausubel
Teoría pedagógica de david paul ausubel
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
 
Informatica aprendizaje s (tarea 2.7)
Informatica aprendizaje s (tarea 2.7)Informatica aprendizaje s (tarea 2.7)
Informatica aprendizaje s (tarea 2.7)
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Otra postura de aprendizaje
Otra postura de aprendizajeOtra postura de aprendizaje
Otra postura de aprendizaje
 
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓNTEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
 
Marlencita trabajo de infor
Marlencita trabajo de inforMarlencita trabajo de infor
Marlencita trabajo de infor
 
bruner y ausubel
bruner y ausubelbruner y ausubel
bruner y ausubel
 
Teoría cognoscitiva aprendizaje significativo
Teoría cognoscitiva aprendizaje significativoTeoría cognoscitiva aprendizaje significativo
Teoría cognoscitiva aprendizaje significativo
 
sliders
sliderssliders
sliders
 
Constructivismo - Ausubel
Constructivismo - AusubelConstructivismo - Ausubel
Constructivismo - Ausubel
 
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt FinalAprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
 
Constructivismo cognitivo modi
Constructivismo cognitivo modiConstructivismo cognitivo modi
Constructivismo cognitivo modi
 

Más de jlgonisi

Teorias de la comunicación
Teorias de la comunicaciónTeorias de la comunicación
Teorias de la comunicación
jlgonisi
 
Fuentes y elementos del curríiculo
Fuentes y elementos del curríiculoFuentes y elementos del curríiculo
Fuentes y elementos del curríiculo
jlgonisi
 
La percepción (y sus fases) la sensaciones
La percepción (y sus fases) la sensacionesLa percepción (y sus fases) la sensaciones
La percepción (y sus fases) la sensaciones
jlgonisi
 
Procesos psicológicos para captar la realidad
Procesos psicológicos para captar la realidadProcesos psicológicos para captar la realidad
Procesos psicológicos para captar la realidad
jlgonisi
 
Presentación sobre CV usada en Orientación Vocacional SX
Presentación sobre CV usada en Orientación Vocacional SXPresentación sobre CV usada en Orientación Vocacional SX
Presentación sobre CV usada en Orientación Vocacional SX
jlgonisi
 
Curriculum y carta de presentación
Curriculum y carta de presentaciónCurriculum y carta de presentación
Curriculum y carta de presentación
jlgonisi
 
Colegio tarbut presentación proyecto o. v. 2012
Colegio tarbut presentación proyecto o. v. 2012Colegio tarbut presentación proyecto o. v. 2012
Colegio tarbut presentación proyecto o. v. 2012jlgonisi
 

Más de jlgonisi (7)

Teorias de la comunicación
Teorias de la comunicaciónTeorias de la comunicación
Teorias de la comunicación
 
Fuentes y elementos del curríiculo
Fuentes y elementos del curríiculoFuentes y elementos del curríiculo
Fuentes y elementos del curríiculo
 
La percepción (y sus fases) la sensaciones
La percepción (y sus fases) la sensacionesLa percepción (y sus fases) la sensaciones
La percepción (y sus fases) la sensaciones
 
Procesos psicológicos para captar la realidad
Procesos psicológicos para captar la realidadProcesos psicológicos para captar la realidad
Procesos psicológicos para captar la realidad
 
Presentación sobre CV usada en Orientación Vocacional SX
Presentación sobre CV usada en Orientación Vocacional SXPresentación sobre CV usada en Orientación Vocacional SX
Presentación sobre CV usada en Orientación Vocacional SX
 
Curriculum y carta de presentación
Curriculum y carta de presentaciónCurriculum y carta de presentación
Curriculum y carta de presentación
 
Colegio tarbut presentación proyecto o. v. 2012
Colegio tarbut presentación proyecto o. v. 2012Colegio tarbut presentación proyecto o. v. 2012
Colegio tarbut presentación proyecto o. v. 2012
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Aprendizaje Significativo de David Ausubel para Psicología Educacional UMSA

  • 1. • Psicólogo y pedagogo estadounidense que vivió entre 1918 – 2008 • Es hijo de una familia judía emigrante de Europa Central. • Se preocupó por la manera como educaban en su época y en especial en su cultura. • Una de las personalidades más importantes del constructivismo.
  • 2. Desarrolla una teoría cognitiva que tienen por objeto explicar teóricamente el proceso de aprendizaje. Se preocupa de los procesos de compresión, transformación, almacenamiento y uso de la información envueltos en la cognición.
  • 3. •Teoría psicológica  procesos implicados en el aprendizaje No trata la psicología ni general ni del desarrollo Se ocupa de:  Lo que ocurre cuando se aprende  La naturaleza de ese aprendizaje  Las condiciones necesarias  Los resultados  Su evaluación •Teoría de aprendizaje  los elementos, los factores, las condiciones y los tipos que llevan a la adquisición, asimilación y retención del aprendizaje
  • 4. Conceptos centrales • La ESTRUCTURA COGNITIVA de un individuo es un complejo organizado resultante de los procesos cognitivos a través de los cuales adquiere y utiliza el conocimiento
  • 5. Aprendizaje Significativo ocurre cuando nueva información se conecta con un concepto relevante pre existente en la mente del ser humano.
  • 6. Es decir… Nuevas ideas y conceptos pueden ser aprendidos (y retenidos) significativamente en la medida en que otras ideas y conceptos (relevantes o adecuados) estén claros y disponibles en la mente del individuo y que funcionen como un punto de “anclaje” a las primeras. (subsunsor: imagen símbolo concepto..)
  • 7. Aprendizaje Significativo “Si tuviese que reducir toda la psicología educativa a un solo principio, enunciaría éste: de todos los factores que influyen en el aprendizaje, el más importante consiste en lo que el alumno ya sabe. Averígüese esto, y enséñese consecuentemente” (Ausubel 1968).
  • 8. Aprendizaje Significativo Ausubel pone el acento de su teoría en la organización del conocimiento en estructuras y en las reestructuraciones que se producen debido a la interacción entre esas estructuras presentes en el sujeto y la nueva información. Los nuevos conceptos aprendidos significativamente modifican los subsunsores.
  • 9. “La esencia del proceso del aprendizaje significativo reside en que las ideas expresadas simbólicamente son relacionadas de modo no arbitrario y sustancial * (no al pie de la letra) con lo que el alumno ya sabe” •David Ausubel *Con un aspecto existente y relevante - lógico
  • 10. Tipos de aprendizaje dentrodelsalón declase Aprendizaje por descubrimiento: El contenido principal a ser atendido no se proporciona, el alumno debe descubrirlo e incorporarlo significativamente en la estructura cognitiva. Aprendizaje por recepción: El contenido se presenta en su forma final sólo se le exige que incorpore el material (leyes, en poema, un teorema de geometría, etc.) que se le presenta de tal modo que pueda recuperarlo o reproducirlo en un momento posterior .
  • 11.
  • 12. APRENDIZAJE MECÁNICO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Enseñanza Potencialmente Significativa Almacenamiento, literal, arbitrario, sin significado; no requiere comprensión, resulta en aplicación mecánica a situaciones conocidas. Incorporación sustantiva, no arbitraria, con significado; implica comprensión, transferencia, capacidad de explicar, describir, enfrentar situaciones nuevas. ZONA GRIS
  • 13.  Significatividad lógica del material: el material que presenta el maestro al estudiante debe estar organizado, para que se dé una construcción de conocimientos.  Significatividad psicológica del material: que el alumno conecte el nuevo conocimiento con los previos y que los comprenda. También debe poseer una memoria de largo plazo, porque de lo contrario se le olvidará todo en poco tiempo.  Actitud favorable del alumno: ya que el aprendizaje no puede darse si el alumno no quiere. Este es un componente de disposiciones emocionales y actitudinales, en donde el maestro sólo puede influir a través de la motivación. Requisitos para que se dé el Aprendizaje Significativo
  • 14. Tipos de Aprendizaje Significativo Segúnelcontenidodelaprendizaje Aprendizaje de Representaciones. el individuo atribuye significado a símbolos (verbales o escritos) mediante la asociación de éstos con sus referentes objetivos. Esta es la forma más elemental de aprendizaje y de ella van a depender los otros dos tipos. Aprendizaje de Conceptos. un aprendizaje de representaciones, con la diferencia fundamental que ya no se trata de la simple asociación símbolo-objeto, sino símbolo-atributos genéricos. Aprendizaje de Proposiciones. Asimilación de ideas que resultan de una combinación lógica de términos en una sentencia. Por supuesto que no podrá tener lugar el aprendizaje de una proposición, a menos que los conceptos que en ella están incluidos, no hayan sido aprendidos previamente; de allí que los aprendizajes de representaciones y de conceptos sean básicos para un aprendizaje de proposiciones.
  • 15. Ausubel concibe los conocimientos previos del alumno en términos de esquemas de conocimiento, los cuales consisten en la representación que posee una persona en un momento determinado de su historia sobre una parcela de la realidad. Estos esquemas incluyen varios tipos de conocimiento sobre la realidad, como son: los hechos, sucesos, experiencias, anécdotas personales, actitudes, normas, etc.
  • 16. Principio de Asimilación • La asimilación es un proceso en el que las ideas o conocimientos previos se modifican y desarrollan tornándose cada vez más diferenciados, por lo que adquieren nuevos significados.
  • 17. La asimilación se puede dar mediante: • La subsunción o aprendizaje subordinado (o diferenciación progresiva): cuando las nuevas ideas o conceptos son relacionadas subordinadamente con las ideas relevantes previas de mayor nivel de abstracción. Éste puede ser: • Derivativo (la nueva información representa un caso o un ejemplo específico de los conceptos ya existentes) • Correlativo (cuando nuevos conocimientos son una extensión, elaboración o cualificación de los conocimientos pre-existentes. Para acomodar esta nueva información, tengo que alterar o ampliar mi concepto, enriqueciendo el concepto de conocimiento superior). • Aprendizaje supra ordenado: Supone que los conceptos existentes en la estructura cognitiva son de menor nivel de generalidad, abstracción e inclusividad que los nuevos a aprender. (Ya conocía ejemplos del concepto general, pero no sabía el concepto mismo hasta que le fue enseñado) • Aprendizaje combinatorio: nueva idea es derivada de otra idea que no se sitúa ni más alta ni más baja en la jerarquía, sino al mismo nivel, en una “rama” diferente, pero relacionada. Se da cuando se aprende algo por analogía. Como si la nueva información fuera potencialmente significativa con toda la estructura cognoscitiva.
  • 18. Asimilación obliterada • Ocurre inmediatamente después de producirse el aprendizaje significativo. En esta etapa, las nuevas ideas se vuelven espontánea y progresivamente menos disociables de los subsunsores. Ella "sacrifica" un cierto volumen de información detallada y específica de cualquier cuerpo de conocimientos.
  • 19. Ventajas del Aprendizaje Significativo • Produce una retención más duradera de la información. • Es activo, ya que depende de la asimilación de las actividades de aprendizaje por parte del alumno. • La nueva información al ser relacionada con la anterior, es guardada en la memoria a largo plazo. • Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriormente adquiridos de forma significativa, ya que al estar claros en la estructura cognitiva se facilita la retención del nuevo contenido. • Es personal, debido a que la significación de aprendizaje depende los recursos cognitivos del estudiante.
  • 20. APLICACIONES PEDAGÓGICAS • El maestro debe conocer los conocimientos previos del alumno, es decir, se debe asegurar de que el contenido a presentar pueda relacionarse con las ideas previas. Para esto, es indispensable que el profesor esté al tanto de lo que el alumno sabe acerca del tema con lo cual podrá plantearlo de forma que haya una “Subsunción”. • Considerar la motivación como un factor fundamental para que el alumno se interese por aprender. • Será labor del maestro encontrar las necesidades que mantengan al alumno interesado por el aprendizaje. • El maestro debe tener y utilizar ejemplos, por medio de dibujos, diagramas o fotografías, para enseñar los conceptos. • Estos dibujos o diagramas en términos de Ausubel se conocen como “Organizadores Avanzados” 20
  • 21. Aporte de Ausubel al Constructivismo • El modelo de enseñanza por exposición para promover el aprendizaje significativo en lugar del aprendizaje por memoria. • Este modelo consiste en explicar o exponer hechos o ideas. Este enfoque es de los más apropiados para enseñar relaciones entre varios conceptos, pero antes los alumnos deben tener algún conocimiento de dichos conceptos. Otro aspecto en este modelo es la edad de los estudiantes, ya que ellos deben manipular ideas mentalmente, aunque sean simples. Por esto, este modelo es más adecuado para los niveles mas altos de primaria en adelante.
  • 22. Ausubel resuelve la aparente incompatibilidad entre enseñanza expositiva y enseñanza por descubrimiento porque ambas pueden favorecer una actitud participativa por parte del estudiante si cumplen con el requisito de activar saberes previos y motivar la asimilación significativa
  • 23. • Los ORGANIZADORES AVANZADOS O PREVIOS: que sirven de apoyo al alumno frente a la nueva información. Funcionan como un puente entre el nuevo material y el conocimiento actual del alumno. • Tienen tres propósitos: • dirigir su atención a lo que es importante del material; • resaltar las relaciones entre las ideas que serán presentadas y • recordarle la información relevante que ya posee 23 Aporte de Ausubel al Constructivismo
  • 24. Los ORGANIZADORES PREVIOS O AVANZADOS • son materiales introductorios presentados antes del material de aprendizaje en sí, con un nivel más alto de abstracción, generalidad e inclusividad. • pueden tanto suministrar “ideas ancla” relevantes para el aprendizaje significativo del nuevo material, como establecer relaciones entre ideas, proposiciones y conceptos ya existentes en la estructura cognitiva y los contenidos en el material de aprendizaje. • Expositivos: usado para suplir la falta de conceptos, ideas o proposiciones relevantes para el aprendizaje de ese material y servir de “punto de anclaje inicial’. • Comparativos: usados para el aprendizaje de material relativamente familiar, permitiendo integrar y discriminar las nuevas informaciones y conceptos, ideas o proposiciones, básicamente análogos, ya existentes en la estructura cognitiva.
  • 25. Pueden ser un enunciado, un párrafo, una pregunta, una demostración, una película, una simulación e incluso una clase que funcione como pseudo-organizador para toda una unidad de estudio o, también, un capítulo que se proponga a facilitar el aprendizaje de otros en un libro. No es la forma lo que importa, sino la función de esa estrategia instruccional Los ORGANIZADORES PREVIOS O AVANZADOS