SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
  FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA
               EDUCACIÓN


Carrera: Educación Básica
Tema: Aprendizaje Significativo
(David Ausubel)
SEGUNDO: Semestre “A”
OBJETIVO
• Comprender el aprendizaje
  significativo para renovar el proceso de
  enseñanza en el aula de forma practica
  y participativa con los estudiantes.
•Proceso a través del cual se
APRENDIZAJE
                 adquieren nuevas
                 habilidades, destrezas,
                 conocimientos, conductas



                •Entender, conocer con
SIGNIFICATIVO
                 propiedad una cosa
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
• Es el proceso por el cual un individuo
  elabora e internaliza conocimientos
  (haciendo referencia no solo a
  conocimientos, sino también a
  habilidades, destrezas, etc.) en base
  a experiencias anteriores
  relacionadas con sus propios
  intereses y necesidades
David Ausubel
• Nació en los Estados Unidos
  en 1918.
• Se preocupó por la manera
  como educaban en su época
  y cultura.
• El originó y difundió la teoría
  del Aprendizaje Significativo.
• Escribió varios libros acerca
  de la psicología de la
  educación.
PROCESO

              ESTUDIANTE

CONOCIMENTO                 CONOCIMIENTO
 ADQUIRIDO                     NUEVO


                NUEVO
              APRENDIZAJE
VENTAJAS DEL APRENDIZAJE
             SIGNIFICATIVO
• Produce una retención más duradera de la
  información.
• Facilita el adquirir nuevos conocimientos.
• La nueva información al ser relacionada con la
  anterior, es guardada en la memoria a largo plazo.
• Es activo, pues depende de la asimilación de las
  actividades de aprendizaje por parte del alumno.
• Es personal, ya que la significación de aprendizaje
  depende los recursos cognitivos del estudiante.
Tipos de aprendizaje significativo
• Aprendizaje de representaciones: Adquiere el
  vocabulario.
• Aprendizaje de conceptos: Experiencias concretas
• Aprendizaje de proposiciones: Conoce el significado
  de los conceptos formar frases.
• Por diferenciación progresiva: El concepto nuevo se
  subordina a conceptos más inclusores.
• Por reconciliación integradora: El concepto nuevo es
  de mayor grado
• Por combinación: El concepto nuevo tiene la misma
  jerarquía que los conocidos.
Requisitos para el aprendizaje
               significativo
• Significatividad lógica del material: El
  material debe estar organizado.
• Significatividad psicológica del material:
  Conecte el nuevo conocimiento.
• Actitud favorable del alumno: El aprendizaje
  no puede darse si el alumno no quiere.
GRACIAS
 POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del aprendizaje
Importancia del aprendizajeImportancia del aprendizaje
Importancia del aprendizajeAngel Garma
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
SEBASTIAN VEGA
 
Point didactica infantil principio de actividad,rincones y talleres
Point didactica infantil principio de actividad,rincones y talleresPoint didactica infantil principio de actividad,rincones y talleres
Point didactica infantil principio de actividad,rincones y talleresBebesita Taty
 
Grupo 5 s
Grupo 5 sGrupo 5 s
Grupo 5 s
Mónica Cargua
 
Talleres en educación preescolar
Talleres en educación preescolarTalleres en educación preescolar
Talleres en educación preescolar
k4rol1n4
 
Paradigmas caro 2
Paradigmas caro 2Paradigmas caro 2
Paradigmas caro 2carolrap16
 
Grupo 3- Descripción y Que Aprendi
Grupo 3- Descripción y Que AprendiGrupo 3- Descripción y Que Aprendi
Grupo 3- Descripción y Que Aprendi
VeronicaAmores02
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
Iris Loya
 
TIC en Educación
TIC en Educación TIC en Educación
TIC en Educación
KarliJimenez28
 
La enseñanza de la escuela secundaria cuestiones básicas ii (david perkins)
La enseñanza de la escuela secundaria cuestiones básicas ii (david perkins)La enseñanza de la escuela secundaria cuestiones básicas ii (david perkins)
La enseñanza de la escuela secundaria cuestiones básicas ii (david perkins)
clampe30
 
Enseñanza de las ciencias
Enseñanza de las cienciasEnseñanza de las ciencias
Enseñanza de las cienciasMony Reyes
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin tituloverrRo
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
yuliami
 
Como se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturalesComo se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturales
Alex Perez
 
Aprendizaje autonómo bje
Aprendizaje autonómo bjeAprendizaje autonómo bje
Aprendizaje autonómo bje
BEATRIZ JAIMES
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
angelronco93
 
Decálogo del docente
Decálogo del docenteDecálogo del docente
Decálogo del docentefarwel
 

La actualidad más candente (18)

Importancia del aprendizaje
Importancia del aprendizajeImportancia del aprendizaje
Importancia del aprendizaje
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
 
Point didactica infantil principio de actividad,rincones y talleres
Point didactica infantil principio de actividad,rincones y talleresPoint didactica infantil principio de actividad,rincones y talleres
Point didactica infantil principio de actividad,rincones y talleres
 
Grupo 5 s
Grupo 5 sGrupo 5 s
Grupo 5 s
 
Talleres en educación preescolar
Talleres en educación preescolarTalleres en educación preescolar
Talleres en educación preescolar
 
Paradigmas caro 2
Paradigmas caro 2Paradigmas caro 2
Paradigmas caro 2
 
Grupo 3- Descripción y Que Aprendi
Grupo 3- Descripción y Que AprendiGrupo 3- Descripción y Que Aprendi
Grupo 3- Descripción y Que Aprendi
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
TIC en Educación
TIC en Educación TIC en Educación
TIC en Educación
 
La enseñanza de la escuela secundaria cuestiones básicas ii (david perkins)
La enseñanza de la escuela secundaria cuestiones básicas ii (david perkins)La enseñanza de la escuela secundaria cuestiones básicas ii (david perkins)
La enseñanza de la escuela secundaria cuestiones básicas ii (david perkins)
 
Enseñanza de las ciencias
Enseñanza de las cienciasEnseñanza de las ciencias
Enseñanza de las ciencias
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Actividad IV
Actividad  IVActividad  IV
Actividad IV
 
Como se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturalesComo se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturales
 
Aprendizaje autonómo bje
Aprendizaje autonómo bjeAprendizaje autonómo bje
Aprendizaje autonómo bje
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Decálogo del docente
Decálogo del docenteDecálogo del docente
Decálogo del docente
 

Similar a Aprendizaje

Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
Karen Còrdova
 
Otra postura de aprendizaje
Otra postura de aprendizajeOtra postura de aprendizaje
Otra postura de aprendizajeMANUEL TOVAR
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
micaela useglio
 
El aprendizaje de Jean Peajet
El aprendizaje de Jean PeajetEl aprendizaje de Jean Peajet
El aprendizaje de Jean Peajet
Damis93
 
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XXLA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
rociobymiro
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
ConstructivismoJesus Toyo
 
BITACORA.pptx
BITACORA.pptxBITACORA.pptx
BITACORA.pptx
ELBERTRAYOS
 
Aprendizaje autónomo y significativo
Aprendizaje autónomo y significativoAprendizaje autónomo y significativo
Aprendizaje autónomo y significativo
Irma Garcia
 
Aprendizaje autónomo y significativo
Aprendizaje autónomo y significativoAprendizaje autónomo y significativo
Aprendizaje autónomo y significativo
Irma Garcia
 
Aprendizaje autónomo y significativo
Aprendizaje autónomo y significativoAprendizaje autónomo y significativo
Aprendizaje autónomo y significativo
Irma Garcia
 
Aprendizaje autónomo y significativo
Aprendizaje autónomo y significativoAprendizaje autónomo y significativo
Aprendizaje autónomo y significativo
Irma Garcia
 
Aprendizaje significativo de david paul ausbel
Aprendizaje significativo de david paul ausbelAprendizaje significativo de david paul ausbel
Aprendizaje significativo de david paul ausbel
yailen21
 
Aprendizaje autónomo y significativo
Aprendizaje autónomo y significativoAprendizaje autónomo y significativo
Aprendizaje autónomo y significativo
Irma Garcia
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Luis Enrique Gutierrez Hernandez
 
Abbi
Abbi Abbi
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
luzhms
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
Medi Ped
 
presentación_aprendizaje_ autonomo_y_significativo
presentación_aprendizaje_ autonomo_y_significativopresentación_aprendizaje_ autonomo_y_significativo
presentación_aprendizaje_ autonomo_y_significativoyuri0052481
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO David Ausubel.pptx
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO David Ausubel.pptxAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO David Ausubel.pptx
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO David Ausubel.pptx
Nelly Treviño
 

Similar a Aprendizaje (20)

Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Otra postura de aprendizaje
Otra postura de aprendizajeOtra postura de aprendizaje
Otra postura de aprendizaje
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
El aprendizaje de Jean Peajet
El aprendizaje de Jean PeajetEl aprendizaje de Jean Peajet
El aprendizaje de Jean Peajet
 
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XXLA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
BITACORA.pptx
BITACORA.pptxBITACORA.pptx
BITACORA.pptx
 
Aprendizaje autónomo y significativo
Aprendizaje autónomo y significativoAprendizaje autónomo y significativo
Aprendizaje autónomo y significativo
 
Aprendizaje autónomo y significativo
Aprendizaje autónomo y significativoAprendizaje autónomo y significativo
Aprendizaje autónomo y significativo
 
Aprendizaje autónomo y significativo
Aprendizaje autónomo y significativoAprendizaje autónomo y significativo
Aprendizaje autónomo y significativo
 
Aprendizaje autónomo y significativo
Aprendizaje autónomo y significativoAprendizaje autónomo y significativo
Aprendizaje autónomo y significativo
 
Aprendizaje significativo de david paul ausbel
Aprendizaje significativo de david paul ausbelAprendizaje significativo de david paul ausbel
Aprendizaje significativo de david paul ausbel
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
 
Aprendizaje autónomo y significativo
Aprendizaje autónomo y significativoAprendizaje autónomo y significativo
Aprendizaje autónomo y significativo
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Abbi
Abbi Abbi
Abbi
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
presentación_aprendizaje_ autonomo_y_significativo
presentación_aprendizaje_ autonomo_y_significativopresentación_aprendizaje_ autonomo_y_significativo
presentación_aprendizaje_ autonomo_y_significativo
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO David Ausubel.pptx
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO David Ausubel.pptxAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO David Ausubel.pptx
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO David Ausubel.pptx
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

Aprendizaje

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN Carrera: Educación Básica Tema: Aprendizaje Significativo (David Ausubel) SEGUNDO: Semestre “A”
  • 2. OBJETIVO • Comprender el aprendizaje significativo para renovar el proceso de enseñanza en el aula de forma practica y participativa con los estudiantes.
  • 3. •Proceso a través del cual se APRENDIZAJE adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas •Entender, conocer con SIGNIFICATIVO propiedad una cosa
  • 4. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO • Es el proceso por el cual un individuo elabora e internaliza conocimientos (haciendo referencia no solo a conocimientos, sino también a habilidades, destrezas, etc.) en base a experiencias anteriores relacionadas con sus propios intereses y necesidades
  • 5.
  • 6. David Ausubel • Nació en los Estados Unidos en 1918. • Se preocupó por la manera como educaban en su época y cultura. • El originó y difundió la teoría del Aprendizaje Significativo. • Escribió varios libros acerca de la psicología de la educación.
  • 7. PROCESO ESTUDIANTE CONOCIMENTO CONOCIMIENTO ADQUIRIDO NUEVO NUEVO APRENDIZAJE
  • 8. VENTAJAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO • Produce una retención más duradera de la información. • Facilita el adquirir nuevos conocimientos. • La nueva información al ser relacionada con la anterior, es guardada en la memoria a largo plazo. • Es activo, pues depende de la asimilación de las actividades de aprendizaje por parte del alumno. • Es personal, ya que la significación de aprendizaje depende los recursos cognitivos del estudiante.
  • 9. Tipos de aprendizaje significativo • Aprendizaje de representaciones: Adquiere el vocabulario. • Aprendizaje de conceptos: Experiencias concretas • Aprendizaje de proposiciones: Conoce el significado de los conceptos formar frases. • Por diferenciación progresiva: El concepto nuevo se subordina a conceptos más inclusores. • Por reconciliación integradora: El concepto nuevo es de mayor grado • Por combinación: El concepto nuevo tiene la misma jerarquía que los conocidos.
  • 10. Requisitos para el aprendizaje significativo • Significatividad lógica del material: El material debe estar organizado. • Significatividad psicológica del material: Conecte el nuevo conocimiento. • Actitud favorable del alumno: El aprendizaje no puede darse si el alumno no quiere.