SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS PEDAGÓGICOS
Modelo Pedagógico Tradicional
• Amenazar mediante una baja calificación para que cumplan con las
tareas los estudiantes; controlar la disciplina mediante notas y
sanciones; repetir una y otra vez problemas matemáticos hasta que el
alumno quede bien “ejercitado” o cerrar la puerta cuando el alumno
llega impuntual a sus estudios; evidencian concepciones conductistas
tradicionales que las utilizamos a pesar que en la mayoría de los
casos, no expliquemos detenidamente su fundamento científico.
Entre los principios educativos de la escuela tradicional tenemos:
El fin de la escuela es la de formar hombres que
acepten los saberes específicos y la valoraciones
socialmente aceptables.
• En la educación tradicional lo que el alumno decía, sentía y
expresaba no era importante. Lo que importaba era que su
personalidad se estructure en función con los intereses creados.
• Esto implica según esta corriente, entender cómo se forma una
conducta a partir de reacciones aisladas y como se puede obtener
conductas socialmente significativas, manejando estímulos.
• Los contenidos curriculares contempla las normas y las informaciones
socialmente aceptables. Hechos, nombres, fichas históricas, datos, el
acatamiento de normas escolares y un arsenal de información era
necesario depositar en el “cerebro” de los estudiantes
• La metodología tradicional se fundamental en el verbalismo, la
repetición y la severidad. Como lo dice Oliveira, citado por Jorge
Villarroel “nuestra educación es verbosa, es palabrería, es sonora, no
comunica, hace comunicados, cosas bien diferentes”. Bajo esta
perspectiva, aprender significaba simplemente oír, ver, memorizar y
repetir. No implicaba preguntar, cuestionar, dudar peor aún refutar al
profesor,al azote con la finalidad de generar sentimientos de culpa
sobre los estudiantes. “la letra con sangre entra y ayuda a respetar a
los mayores”, se decía y practicaba en la escuela tradicional
• Los recursos didácticos son ayudas educativas para facilitar su
percepción de manera que su presentación reiterada facilita el
aprendizaje Una vez que empieza a utilizarse el material didáctico en
el quehacer educativo, la escuela tradicional le ajusta a sus intereses
con la finalidad exclusiva de facilitar la retención y evitar el olvido
Modelo Pedagógico Activista
• Explicar el constructivismo en la escuela
• El capitalismo, como formación económica social, desencadenó
profundos cambios en la infraestructura y superestructura social
• El fin de la escuela, consiste en educar a los alumnos para la vida.
• Los contenidos de enseñanza deben ser la naturaleza y la vida
misma.
• Los nuevos materiales serían diseñados para el alumno y no para el
profesor, estaban destinados para mejorar los sentidos del alumno
Modelo Pedagógico Conceptual
Modelo Pedagógico Marxista
Para cumplir con tales características, es necesario
realizar cambios en la evaluación tradicional,
considerando los siguientes aspectos:
• El Objeto de Evaluación.- se requiere evaluar no solamente los
aprendizajes sino además el desempeño docente y administrativo
institucional
• Los agentes evaluadores
• Los métodos y técnicas
• Los momentos de la evaluación
• La funcionalidad
El modelo pedagógico constructivista
• El constructivismo, en su dimensión pedagógica, concibe el
aprendizaje como resultado de un proceso de construcción personal-
colectiva de los nuevos conocimientos, actitudes y vida, a partir de los
ya existentes y en cooperación con los compañeros y el facilitador
• La teoría del aprendizaje significativo operación con los compañeros
y el facilitador
APRENDIZAJES
• Aprendizaje por descubrimiento
• Las zonas de desarrollo
• El aprendizaje centrado en la persona-colectivo
• Aprender imitando modelos
• La metodología activa
• El aprendizaje cooperativo, dinámico o comunicativo
• La teoría de las inteligencias múltiples
• Ecología de la educación
• El programa o diseño curricular por competencias
El saber conceptual, procedimental, actitudinal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de la educación en el siglo xx
Características de la educación en el siglo xxCaracterísticas de la educación en el siglo xx
Características de la educación en el siglo xx
ArianaCuzco
 
Concepto de tradicional y moderno
Concepto de tradicional y modernoConcepto de tradicional y moderno
Concepto de tradicional y moderno
Alex Herrera
 
Mapa conceptual didáctica
Mapa conceptual   didácticaMapa conceptual   didáctica
Mapa conceptual didáctica
Alberto D
 
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicosActividad 1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicos
diegocamu
 
Portafolio de evidencias estrategias y recursos didacticos
Portafolio de evidencias estrategias y recursos didacticosPortafolio de evidencias estrategias y recursos didacticos
Portafolio de evidencias estrategias y recursos didacticos
liczuemyrodriguez
 
Tabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicional
Tabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicionalTabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicional
Tabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicionalTalia22reyes
 
Preguntas imelda
Preguntas imeldaPreguntas imelda
Preguntas imelda
cfcmiranda
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Yaqueline Tepán
 
La Enseñanza Individual
La Enseñanza IndividualLa Enseñanza Individual
La Enseñanza Individual
yasmina perez
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
RoAyelen
 
2. otros fundamentos del curriculum
2. otros fundamentos del curriculum2. otros fundamentos del curriculum
2. otros fundamentos del curriculum
Samuel tacaxoy MesÍa
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
oroazul21
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
Sandra Milena Maldonado Gil
 
video presentacion .TALLER DE PRÁCTICA
video presentacion .TALLER DE PRÁCTICA video presentacion .TALLER DE PRÁCTICA
video presentacion .TALLER DE PRÁCTICA
Aldana Crespin
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
Cedec-San Lorenzo
 

La actualidad más candente (19)

Características de la educación en el siglo xx
Características de la educación en el siglo xxCaracterísticas de la educación en el siglo xx
Características de la educación en el siglo xx
 
Concepto de tradicional y moderno
Concepto de tradicional y modernoConcepto de tradicional y moderno
Concepto de tradicional y moderno
 
Mapa conceptual didáctica
Mapa conceptual   didácticaMapa conceptual   didáctica
Mapa conceptual didáctica
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicosActividad 1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicos
 
Portafolio de evidencias estrategias y recursos didacticos
Portafolio de evidencias estrategias y recursos didacticosPortafolio de evidencias estrategias y recursos didacticos
Portafolio de evidencias estrategias y recursos didacticos
 
Tabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicional
Tabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicionalTabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicional
Tabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicional
 
Caso 3
Caso 3Caso 3
Caso 3
 
Preguntas imelda
Preguntas imeldaPreguntas imelda
Preguntas imelda
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Metodolog..
Metodolog..Metodolog..
Metodolog..
 
Escuela tradicional y escuela nueva
Escuela tradicional y escuela nuevaEscuela tradicional y escuela nueva
Escuela tradicional y escuela nueva
 
La Enseñanza Individual
La Enseñanza IndividualLa Enseñanza Individual
La Enseñanza Individual
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
2. otros fundamentos del curriculum
2. otros fundamentos del curriculum2. otros fundamentos del curriculum
2. otros fundamentos del curriculum
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
video presentacion .TALLER DE PRÁCTICA
video presentacion .TALLER DE PRÁCTICA video presentacion .TALLER DE PRÁCTICA
video presentacion .TALLER DE PRÁCTICA
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
 

Similar a MODELOS PEDAGÓGICOS

Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Kleber Roberto Pérez Delgado
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
cecilia65kjg
 
Universidad Tecnologica indoamerica
Universidad Tecnologica indoamericaUniversidad Tecnologica indoamerica
Universidad Tecnologica indoamerica
Alexa Robalino
 
Modelos pedagógicos deber
Modelos pedagógicos deberModelos pedagógicos deber
Modelos pedagógicos deber
Gladys Narcisa Jimbo Roman
 
los modelos pedagógicos según la teoría de aprendizaje
los modelos pedagógicos según la teoría  de aprendizajelos modelos pedagógicos según la teoría  de aprendizaje
los modelos pedagógicos según la teoría de aprendizaje
Rosita Loor
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico25mona
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
Romulo Martin Prieto Paz
 
Tarea 2 modelos pedagógicos.
Tarea 2   modelos pedagógicos.Tarea 2   modelos pedagógicos.
Tarea 2 modelos pedagógicos.César Bejarano
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
Santiagolugo
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalGemaHernandez22
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalIrene Garcia Diaz
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEvaGarciaPaton
 
Modelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos Modelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
samyalara1
 
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teoriasSintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
Bebetina 30
 
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticosPresentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
UGM NORTE
 
Escuelatradicionalsesiòn3
Escuelatradicionalsesiòn3Escuelatradicionalsesiòn3
Escuelatradicionalsesiòn3
marthita29
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
TAMARA ANDI
 
MODELOS PEDAGOGICOS
MODELOS PEDAGOGICOSMODELOS PEDAGOGICOS
MODELOS PEDAGOGICOS
Nombre Apellidos
 

Similar a MODELOS PEDAGÓGICOS (20)

Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Universidad Tecnologica indoamerica
Universidad Tecnologica indoamericaUniversidad Tecnologica indoamerica
Universidad Tecnologica indoamerica
 
Modelos pedagógicos deber
Modelos pedagógicos deberModelos pedagógicos deber
Modelos pedagógicos deber
 
los modelos pedagógicos según la teoría de aprendizaje
los modelos pedagógicos según la teoría  de aprendizajelos modelos pedagógicos según la teoría  de aprendizaje
los modelos pedagógicos según la teoría de aprendizaje
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
Tarea 2 modelos pedagógicos.
Tarea 2   modelos pedagógicos.Tarea 2   modelos pedagógicos.
Tarea 2 modelos pedagógicos.
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Modelos didacticos power
Modelos didacticos powerModelos didacticos power
Modelos didacticos power
 
Modelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos Modelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teoriasSintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
 
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticosPresentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
 
Escuelatradicionalsesiòn3
Escuelatradicionalsesiòn3Escuelatradicionalsesiòn3
Escuelatradicionalsesiòn3
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Metodos de aprendizaje
Metodos de aprendizajeMetodos de aprendizaje
Metodos de aprendizaje
 
MODELOS PEDAGOGICOS
MODELOS PEDAGOGICOSMODELOS PEDAGOGICOS
MODELOS PEDAGOGICOS
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

MODELOS PEDAGÓGICOS

  • 1. MODELOS PEDAGÓGICOS Modelo Pedagógico Tradicional • Amenazar mediante una baja calificación para que cumplan con las tareas los estudiantes; controlar la disciplina mediante notas y sanciones; repetir una y otra vez problemas matemáticos hasta que el alumno quede bien “ejercitado” o cerrar la puerta cuando el alumno llega impuntual a sus estudios; evidencian concepciones conductistas tradicionales que las utilizamos a pesar que en la mayoría de los casos, no expliquemos detenidamente su fundamento científico. Entre los principios educativos de la escuela tradicional tenemos:
  • 2. El fin de la escuela es la de formar hombres que acepten los saberes específicos y la valoraciones socialmente aceptables. • En la educación tradicional lo que el alumno decía, sentía y expresaba no era importante. Lo que importaba era que su personalidad se estructure en función con los intereses creados. • Esto implica según esta corriente, entender cómo se forma una conducta a partir de reacciones aisladas y como se puede obtener conductas socialmente significativas, manejando estímulos. • Los contenidos curriculares contempla las normas y las informaciones socialmente aceptables. Hechos, nombres, fichas históricas, datos, el acatamiento de normas escolares y un arsenal de información era necesario depositar en el “cerebro” de los estudiantes
  • 3. • La metodología tradicional se fundamental en el verbalismo, la repetición y la severidad. Como lo dice Oliveira, citado por Jorge Villarroel “nuestra educación es verbosa, es palabrería, es sonora, no comunica, hace comunicados, cosas bien diferentes”. Bajo esta perspectiva, aprender significaba simplemente oír, ver, memorizar y repetir. No implicaba preguntar, cuestionar, dudar peor aún refutar al profesor,al azote con la finalidad de generar sentimientos de culpa sobre los estudiantes. “la letra con sangre entra y ayuda a respetar a los mayores”, se decía y practicaba en la escuela tradicional • Los recursos didácticos son ayudas educativas para facilitar su percepción de manera que su presentación reiterada facilita el aprendizaje Una vez que empieza a utilizarse el material didáctico en el quehacer educativo, la escuela tradicional le ajusta a sus intereses con la finalidad exclusiva de facilitar la retención y evitar el olvido
  • 5. • Explicar el constructivismo en la escuela • El capitalismo, como formación económica social, desencadenó profundos cambios en la infraestructura y superestructura social • El fin de la escuela, consiste en educar a los alumnos para la vida. • Los contenidos de enseñanza deben ser la naturaleza y la vida misma. • Los nuevos materiales serían diseñados para el alumno y no para el profesor, estaban destinados para mejorar los sentidos del alumno
  • 8. Para cumplir con tales características, es necesario realizar cambios en la evaluación tradicional, considerando los siguientes aspectos: • El Objeto de Evaluación.- se requiere evaluar no solamente los aprendizajes sino además el desempeño docente y administrativo institucional • Los agentes evaluadores • Los métodos y técnicas • Los momentos de la evaluación • La funcionalidad
  • 9. El modelo pedagógico constructivista • El constructivismo, en su dimensión pedagógica, concibe el aprendizaje como resultado de un proceso de construcción personal- colectiva de los nuevos conocimientos, actitudes y vida, a partir de los ya existentes y en cooperación con los compañeros y el facilitador • La teoría del aprendizaje significativo operación con los compañeros y el facilitador
  • 10. APRENDIZAJES • Aprendizaje por descubrimiento • Las zonas de desarrollo • El aprendizaje centrado en la persona-colectivo • Aprender imitando modelos • La metodología activa • El aprendizaje cooperativo, dinámico o comunicativo • La teoría de las inteligencias múltiples • Ecología de la educación • El programa o diseño curricular por competencias El saber conceptual, procedimental, actitudinal