SlideShare una empresa de Scribd logo
Leones
“Aprendizaje a Distancia”
El éxito en la vida no se
mide por lo que logras,
sino por los obstáculos
que superas.
ANTECEDENTES
El término Educación a Distancia, es un proceso pedagógico que históricamente ha tenido diferentes etapas, marcadas por el
desarrollo de la ciencia, la tecnología y de las ciencias pedagógicas en general. Denominada por algunos autores sistemas a
distancia, o no presenciales, surgieron como una alternativa ante la necesidad de superación de las sociedades modernas frente al
creciente interés de expandir la educación y elevar los niveles de instrucción de grandes grupos humanos, en especial aquellos que
no pueden asistir de manera permanente a los centros educacionales, por razones diversas como lejanía, incompatibilidad de horarios
o financiamiento, entre otras.
Los antecedentes de la Educación a Distancia a la aparición del manuscrito y el correo postal, que propiciaron prácticas educativas
precedentes a esta modalidad.. Su inicio se ubica en 1843, con los cursos de Taquigrafía por Correspondencia desarrollados por
Isaac Pitman, aunque anuncios de la Gaceta de Boston en 1728 y del periódico sueco Lunds Weckoblad en 1833, muestran que la
misma data de antes.
En 1856, con el fin de enseñar francés por correspondencia, se fundan en Berlín el Instituto Toussain Langenschied, la primera
institución de Educación a Distancia. Con la creación de la Universidad Abierta de Inglaterra 1969 que se expanden por el
mundo las instituciones de esta modalidad. En América Latina fue reconocida por la XIII Conferencia del Consejo Internacional
de Educación a Distancia celebrado en Australia en 1986, como la región de más rápido crecimiento en esta área. Los
programas de Educación a Distancia se inicia en 1977 en Venezuela y Costa Rica. En Venezuela surge la UNA (Universidad
Nacional Abierta) y en Costa Rica la UNED (Universidad Estatal a Distancia). Ambas tenían la tarea de democratizar la
educación superior, poniéndola al alcance de sectores que no tenían acceso a la misma, además por al hecho de que los
gastos en educación estaban llegando a su máximo y había que buscar vías alternativas para que la educación fuese efectiva
y económica.
En 1962 en Cuba se establecen los cursos a distancia en la educación superior, o por encuentro. En 1964 se extienden a
otros sectores como la Facultad de Agronomía. Al igual otras facultades universitarias siguieron el mismo camino hasta
lograr en la década del setenta una consolidación en los cursos por encuentros. La Facultad de Estudios Dirigidos de la
Universidad de la Habana fue creada en el curso 1979-80, teniendo en cuenta los siguientes fines: “... permitir el acceso a la
educación superior de todo aquel que lo deseara sin otras limitaciones que el tener aprobado el nivel académico precedente,
ofrecer varias opciones de carreras que pudieran matricular los residentes de todo el país, sin interferir sus actividades
laborales y en las que la intensidad del estudio se correspondiera con sus posibilidades intelectuales y de tiempo. El modelo
aplicado se basó en el trabajo independiente y la autopreparación de los estudiantes, y se apoyó en los materiales impresos,
a los que se le incorporaron el video, la radio y el audio casete”. Es en 1998 cuando mediante la Resolución Ministerial No.
17/98 se cambia el nombre de Cursos Dirigidos por el de Educación a Distancia.
Históricamente se hacía referencia al correo convencional, que establecía una relación entre el profesor y el estudiante, con
el tiempo se han ido introduciendo nuevas tecnologías que, por su coste y su accesibilidad, permiten evolucionar en esta
relación a distancia.
ANTECEDENTES
Funciones de la educación a distancia
GENERALES
1. Acceso calidad e igualdad para la educación.
2. Espacios para la comunicación síncrona y asíncrona individuo-individuo o individuo-grupo.
3. Espacios para la interacción y la actividad social.
4. Espacios para la información, para la distribución, búsqueda y recuperación de información en cualquier formato digital.
5. Espacios para la educación y la formación.
DEL ALUMNO
1. Autodisciplina.
2. Empleo y uso de las Tecnologías de la Información y de
la comunicación.
3. Roles establecido como responsable de la educación.
FUNCIONES ACADÉMICAS
1. Orientación basada en el aprendizaje.
1. Proporcionar las herramientas del aprendizaje.
1. Informar sobre guías y artículos para revisar.
1. Facilitar aprendizaje en canales de información.
1. Fomentar y motivar el autoaprendizaje.
VENTAJAS Y
DESVENTAJAS DEL
APRENDIZAJE A
DISTANCIA
Ventajas y desventajas del aprendizaje a distancia:
VENTAJAS:
a) Flexibilidad para que el alumno organice sus tiempos y tome decisiones sobre cómo y en qué
momento abordar una experiencia de aprendizaje.
b) Facilita el acceso a recursos multimedios (auditivos, visuales y audiovisuales) que facilitan el
aprendizaje.
c) Fomenta la comunicación bidireccional y multidireccional entre alumnos y docente.
d) Posibilita el desarrollo de competencias para el aprendizaje
a lo largo de la vida.
Desventajas:
● La flexibilidad de horarios a veces está limitada a ciertos cursos que exigen participación en línea
en horarios o espacios específicos.
● Como no hay una comunicación constante entre el tutor y el alumno se crea desconfianza en
aspectos como el proceso de aprendizaje y evaluación académica del alumno.
● Contribuye en cierta medida al aislamiento de la persona para lo cual es necesaria una intervención
activa del tutor.
● Una formación académica distinta a la tradicional requiere de cierto nivel de adaptación que puede
resultar difícil para algunas personas.
Plataforma
Con el uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), proporcionando una educación
virtual, mediante las siguientes herramientas:
Cursos en línea a través de redes informáticas, con base en la integración de tres campos: la informática,
los medios audiovisuales y las telecomunicaciones.
Chats
Foros
Videoconferencias o Salas online
Correo electrónico
Blogs
Principales plataformas utilizadas:
● Chamilo
● LearnPress
● Blackboard
● Moodle
● Canvas
Bibliografía
Juca Maldonado, F. X. (2016). La educación a distancia, una necesidad para la formación de los profesionales. Revista
Universidad y Sociedad, 8(1), 106-111.
http://www.profesiones.com.mx/ventajas_y_desventajas_de_la_educacion_a_distancia.htm
http://cead.mxl.uabc.mx/servicios/alumnos/aprendizaje-a-distancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la educación a distancia
Historia de la educación a distanciaHistoria de la educación a distancia
Historia de la educación a distanciaalelialita
 
Historia de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distanciaHistoria de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distanciacmontoya2230
 
EDUCACION A DISTANCIA Generalidades y Nuevas Perspectivas
EDUCACION A DISTANCIA Generalidades y Nuevas PerspectivasEDUCACION A DISTANCIA Generalidades y Nuevas Perspectivas
EDUCACION A DISTANCIA Generalidades y Nuevas Perspectivas
Darwin Pato García A.
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distanciaGabbyLG
 
Enseñanza por correspondencia
Enseñanza por correspondenciaEnseñanza por correspondencia
Enseñanza por correspondenciaMiriam120639
 
Antecedentes de la educación a distancia 2006
Antecedentes de la educación a distancia 2006Antecedentes de la educación a distancia 2006
Antecedentes de la educación a distancia 2006
Guillermo Roquet García
 
Historia educacion a distancia
Historia educacion a distanciaHistoria educacion a distancia
Historia educacion a distanciaEvelyntatiana
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
jesus salvador alvarez gutierrez
 
Importancia de la educación a distancia
Importancia de la educación a distanciaImportancia de la educación a distancia
Importancia de la educación a distancia
BlancoEduardo1985
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
franky1234
 
Trabajo final de nuevas tecnologias
Trabajo final de nuevas tecnologiasTrabajo final de nuevas tecnologias
Trabajo final de nuevas tecnologiasmonzzua
 
Abierta Y A Distancia MiéRcoles 30
Abierta Y A Distancia   MiéRcoles 30Abierta Y A Distancia   MiéRcoles 30
Abierta Y A Distancia MiéRcoles 30
JORGE LUIS OLAYA
 
Educacion abierta y_a_distancia
Educacion abierta y_a_distanciaEducacion abierta y_a_distancia
Educacion abierta y_a_distanciapolitmunicipal_es
 
Educación a distancia1
Educación a distancia1Educación a distancia1
Educación a distancia1
marcojguillen
 
Edu dist rivero
Edu dist riveroEdu dist rivero
Edu dist rivero
Joseuva rivas
 

La actualidad más candente (15)

Historia de la educación a distancia
Historia de la educación a distanciaHistoria de la educación a distancia
Historia de la educación a distancia
 
Historia de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distanciaHistoria de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distancia
 
EDUCACION A DISTANCIA Generalidades y Nuevas Perspectivas
EDUCACION A DISTANCIA Generalidades y Nuevas PerspectivasEDUCACION A DISTANCIA Generalidades y Nuevas Perspectivas
EDUCACION A DISTANCIA Generalidades y Nuevas Perspectivas
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Enseñanza por correspondencia
Enseñanza por correspondenciaEnseñanza por correspondencia
Enseñanza por correspondencia
 
Antecedentes de la educación a distancia 2006
Antecedentes de la educación a distancia 2006Antecedentes de la educación a distancia 2006
Antecedentes de la educación a distancia 2006
 
Historia educacion a distancia
Historia educacion a distanciaHistoria educacion a distancia
Historia educacion a distancia
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Importancia de la educación a distancia
Importancia de la educación a distanciaImportancia de la educación a distancia
Importancia de la educación a distancia
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Trabajo final de nuevas tecnologias
Trabajo final de nuevas tecnologiasTrabajo final de nuevas tecnologias
Trabajo final de nuevas tecnologias
 
Abierta Y A Distancia MiéRcoles 30
Abierta Y A Distancia   MiéRcoles 30Abierta Y A Distancia   MiéRcoles 30
Abierta Y A Distancia MiéRcoles 30
 
Educacion abierta y_a_distancia
Educacion abierta y_a_distanciaEducacion abierta y_a_distancia
Educacion abierta y_a_distancia
 
Educación a distancia1
Educación a distancia1Educación a distancia1
Educación a distancia1
 
Edu dist rivero
Edu dist riveroEdu dist rivero
Edu dist rivero
 

Similar a Aprendizaje a distancia-

Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
karenLfuentes
 
Diapositiva eduacion a distancia
Diapositiva eduacion a distancia Diapositiva eduacion a distancia
Diapositiva eduacion a distancia
leandro19910
 
Educación_a_distancia.docx
Educación_a_distancia.docxEducación_a_distancia.docx
Educación_a_distancia.docx
LuzMendez59
 
Educación a distancia en méxico
 Educación a distancia en méxico Educación a distancia en méxico
Educación a distancia en méxicoAngel
 
Trabajo final de nuevas tecnologias
Trabajo final de nuevas tecnologiasTrabajo final de nuevas tecnologias
Trabajo final de nuevas tecnologiasmonzzua
 
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adrianaModalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adrianaAdrox Casimiro Jose
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIANaylou
 
Historia de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distanciaHistoria de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distancia
cmontoya2230
 
La educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatinoLa educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatinokatsumiluisa
 
La educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatinoLa educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatinokatsumiluisa
 
Diaespositiva uapa 2022
Diaespositiva uapa 2022Diaespositiva uapa 2022
Diaespositiva uapa 2022
santoconsuegra
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
JohannaDMM
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
JohannaDMM
 
CLASE NO. 1 CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3.pdf
CLASE NO. 1 CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3.pdfCLASE NO. 1 CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3.pdf
CLASE NO. 1 CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3.pdf
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)
 
Ochoa maria presentacion powerpoint_slideshare_tic
Ochoa maria presentacion powerpoint_slideshare_ticOchoa maria presentacion powerpoint_slideshare_tic
Ochoa maria presentacion powerpoint_slideshare_tic
maria angelica ochoa camargo
 
Ochoa maria presentacion powerpoint_slideshare_tic
Ochoa maria presentacion powerpoint_slideshare_ticOchoa maria presentacion powerpoint_slideshare_tic
Ochoa maria presentacion powerpoint_slideshare_tic
maria angelica ochoa camargo
 
Educacion a distancia u1
Educacion a distancia u1Educacion a distancia u1
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distanciaNicanorvivas
 
Angemilii
AngemiliiAngemilii
Angemilii
angemiliartigas
 

Similar a Aprendizaje a distancia- (20)

Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Diapositiva eduacion a distancia
Diapositiva eduacion a distancia Diapositiva eduacion a distancia
Diapositiva eduacion a distancia
 
Educación_a_distancia.docx
Educación_a_distancia.docxEducación_a_distancia.docx
Educación_a_distancia.docx
 
Educación a distancia presentacion
Educación a distancia presentacionEducación a distancia presentacion
Educación a distancia presentacion
 
Educación a distancia en méxico
 Educación a distancia en méxico Educación a distancia en méxico
Educación a distancia en méxico
 
Trabajo final de nuevas tecnologias
Trabajo final de nuevas tecnologiasTrabajo final de nuevas tecnologias
Trabajo final de nuevas tecnologias
 
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adrianaModalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
Historia de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distanciaHistoria de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distancia
 
La educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatinoLa educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatino
 
La educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatinoLa educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatino
 
Diaespositiva uapa 2022
Diaespositiva uapa 2022Diaespositiva uapa 2022
Diaespositiva uapa 2022
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
CLASE NO. 1 CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3.pdf
CLASE NO. 1 CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3.pdfCLASE NO. 1 CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3.pdf
CLASE NO. 1 CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3.pdf
 
Ochoa maria presentacion powerpoint_slideshare_tic
Ochoa maria presentacion powerpoint_slideshare_ticOchoa maria presentacion powerpoint_slideshare_tic
Ochoa maria presentacion powerpoint_slideshare_tic
 
Ochoa maria presentacion powerpoint_slideshare_tic
Ochoa maria presentacion powerpoint_slideshare_ticOchoa maria presentacion powerpoint_slideshare_tic
Ochoa maria presentacion powerpoint_slideshare_tic
 
Educacion a distancia u1
Educacion a distancia u1Educacion a distancia u1
Educacion a distancia u1
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Angemilii
AngemiliiAngemilii
Angemilii
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Aprendizaje a distancia-

  • 2. El éxito en la vida no se mide por lo que logras, sino por los obstáculos que superas.
  • 3. ANTECEDENTES El término Educación a Distancia, es un proceso pedagógico que históricamente ha tenido diferentes etapas, marcadas por el desarrollo de la ciencia, la tecnología y de las ciencias pedagógicas en general. Denominada por algunos autores sistemas a distancia, o no presenciales, surgieron como una alternativa ante la necesidad de superación de las sociedades modernas frente al creciente interés de expandir la educación y elevar los niveles de instrucción de grandes grupos humanos, en especial aquellos que no pueden asistir de manera permanente a los centros educacionales, por razones diversas como lejanía, incompatibilidad de horarios o financiamiento, entre otras. Los antecedentes de la Educación a Distancia a la aparición del manuscrito y el correo postal, que propiciaron prácticas educativas precedentes a esta modalidad.. Su inicio se ubica en 1843, con los cursos de Taquigrafía por Correspondencia desarrollados por Isaac Pitman, aunque anuncios de la Gaceta de Boston en 1728 y del periódico sueco Lunds Weckoblad en 1833, muestran que la misma data de antes. En 1856, con el fin de enseñar francés por correspondencia, se fundan en Berlín el Instituto Toussain Langenschied, la primera institución de Educación a Distancia. Con la creación de la Universidad Abierta de Inglaterra 1969 que se expanden por el mundo las instituciones de esta modalidad. En América Latina fue reconocida por la XIII Conferencia del Consejo Internacional de Educación a Distancia celebrado en Australia en 1986, como la región de más rápido crecimiento en esta área. Los programas de Educación a Distancia se inicia en 1977 en Venezuela y Costa Rica. En Venezuela surge la UNA (Universidad Nacional Abierta) y en Costa Rica la UNED (Universidad Estatal a Distancia). Ambas tenían la tarea de democratizar la educación superior, poniéndola al alcance de sectores que no tenían acceso a la misma, además por al hecho de que los gastos en educación estaban llegando a su máximo y había que buscar vías alternativas para que la educación fuese efectiva y económica.
  • 4. En 1962 en Cuba se establecen los cursos a distancia en la educación superior, o por encuentro. En 1964 se extienden a otros sectores como la Facultad de Agronomía. Al igual otras facultades universitarias siguieron el mismo camino hasta lograr en la década del setenta una consolidación en los cursos por encuentros. La Facultad de Estudios Dirigidos de la Universidad de la Habana fue creada en el curso 1979-80, teniendo en cuenta los siguientes fines: “... permitir el acceso a la educación superior de todo aquel que lo deseara sin otras limitaciones que el tener aprobado el nivel académico precedente, ofrecer varias opciones de carreras que pudieran matricular los residentes de todo el país, sin interferir sus actividades laborales y en las que la intensidad del estudio se correspondiera con sus posibilidades intelectuales y de tiempo. El modelo aplicado se basó en el trabajo independiente y la autopreparación de los estudiantes, y se apoyó en los materiales impresos, a los que se le incorporaron el video, la radio y el audio casete”. Es en 1998 cuando mediante la Resolución Ministerial No. 17/98 se cambia el nombre de Cursos Dirigidos por el de Educación a Distancia. Históricamente se hacía referencia al correo convencional, que establecía una relación entre el profesor y el estudiante, con el tiempo se han ido introduciendo nuevas tecnologías que, por su coste y su accesibilidad, permiten evolucionar en esta relación a distancia. ANTECEDENTES
  • 5. Funciones de la educación a distancia GENERALES 1. Acceso calidad e igualdad para la educación. 2. Espacios para la comunicación síncrona y asíncrona individuo-individuo o individuo-grupo. 3. Espacios para la interacción y la actividad social. 4. Espacios para la información, para la distribución, búsqueda y recuperación de información en cualquier formato digital. 5. Espacios para la educación y la formación. DEL ALUMNO 1. Autodisciplina. 2. Empleo y uso de las Tecnologías de la Información y de la comunicación. 3. Roles establecido como responsable de la educación.
  • 6. FUNCIONES ACADÉMICAS 1. Orientación basada en el aprendizaje. 1. Proporcionar las herramientas del aprendizaje. 1. Informar sobre guías y artículos para revisar. 1. Facilitar aprendizaje en canales de información. 1. Fomentar y motivar el autoaprendizaje.
  • 8. Ventajas y desventajas del aprendizaje a distancia: VENTAJAS: a) Flexibilidad para que el alumno organice sus tiempos y tome decisiones sobre cómo y en qué momento abordar una experiencia de aprendizaje. b) Facilita el acceso a recursos multimedios (auditivos, visuales y audiovisuales) que facilitan el aprendizaje. c) Fomenta la comunicación bidireccional y multidireccional entre alumnos y docente. d) Posibilita el desarrollo de competencias para el aprendizaje a lo largo de la vida.
  • 9. Desventajas: ● La flexibilidad de horarios a veces está limitada a ciertos cursos que exigen participación en línea en horarios o espacios específicos. ● Como no hay una comunicación constante entre el tutor y el alumno se crea desconfianza en aspectos como el proceso de aprendizaje y evaluación académica del alumno. ● Contribuye en cierta medida al aislamiento de la persona para lo cual es necesaria una intervención activa del tutor. ● Una formación académica distinta a la tradicional requiere de cierto nivel de adaptación que puede resultar difícil para algunas personas.
  • 10. Plataforma Con el uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), proporcionando una educación virtual, mediante las siguientes herramientas: Cursos en línea a través de redes informáticas, con base en la integración de tres campos: la informática, los medios audiovisuales y las telecomunicaciones. Chats Foros Videoconferencias o Salas online Correo electrónico Blogs
  • 11. Principales plataformas utilizadas: ● Chamilo ● LearnPress ● Blackboard ● Moodle ● Canvas
  • 12. Bibliografía Juca Maldonado, F. X. (2016). La educación a distancia, una necesidad para la formación de los profesionales. Revista Universidad y Sociedad, 8(1), 106-111. http://www.profesiones.com.mx/ventajas_y_desventajas_de_la_educacion_a_distancia.htm http://cead.mxl.uabc.mx/servicios/alumnos/aprendizaje-a-distancia