SlideShare una empresa de Scribd logo
 UNI VIM
 APRENDIZAJE
AUTONOMO
 MONICA
HERNANDEZ
 INTRODUCCION
 OBJETIVO
 ¿Qué ES EL APRENDIZAJE AUTONOMO?
 VENTAJAS DEL APRENDIZAJE AUTONOMO
 ESTRATEJIAS DEL APRENDIZAJE
AUTONOMO
 ROLL DEL ESTUDIANTE AUTONOMO
 APRENDIZAJE AUTONOMO
 ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO
 CONCLUCION
 Al termino del tema el estudiante logra
dominar las características, ventajas y
estrategias del aprendizaje autónomo
significativo.
Identificando los recursos con los que cuentes.
 OBJETIVOS
GENERALES
Conocer el modelo de
aprendizaje autónomo
Desarrollara sus
habilidades para su
aprendizaje
 OBJETIVOS
ESPECIFICOS
Desarrollara procesos de
investigación.
 De comunicación
 Autoevaluación.
 No es necesario desplazarse a un lugar en
particular.
 Puedes ir al ritmo de tus horarios con que
dispones de acuerdo con las actividades de
tu vida diaria.
 Aprovechamiento del tiempo.
ESTRATEGIAS
USO DE MATERIA
DIDACTICO
-LIBROS
-REVISTAS
-PERIODICOS
-TEXTOS
USO DE MATERIAL
AUDIO VISUAL
-VIDEOS
-INTERNET
-RADIO
-TELEVICION
PLAN DE
TRABAJO
METAS
 Definir por donde vamos a comenzar por
medio de un plan de trabajo sin olvidar
definir lo importante y lo urgente.
 Anticiparse a cualquier eventualidad
 Contar con la comunicación con las
diferentes partes que integran el equipo de
trabajo.
 La autoevaluación de resultados
ROL DEL
ESTUDIANTE
AUTONOMO
INVESTIGAR
RESPONSABILIDAD
CLARIDAD
CONCLUCINES DE
PROCESO
INFORMATIVO
PRESENTACIONES
TICS
Y APRENDIZAJE
AUTONOMO
COMPANEROS
DE ESTUDIO
FORO DE
DEBATES
ALUMNO
INFORMATICA
MULTIMEDIA
MUNDO
DIGITAL
TUTOR
FACILITADOR
 El aprendizaje autónomo es el medio por el cual el alumno
desarrolla habilidades de auto dirección en el aprendizaje donde
la responsabilidad personal es la base misma que se da cuando
se tiene el control sobre su forma de aprender a medida de que
uno empieza a formar su propio nivel de trabajo y la forma en
que lo va a ir desarrollando poco a poco se notaran los
resultados para lograr asi un mejor aprendizaje utilizando las
herramientas con las que cuenta.
Sin perder de vista la importancia de la comunicación entre las
diferentes partes que integran su formación en este caso las
recomendaciones que recibimos de nuestro tutor y la retro
alimentación que puede existir con nuestros compañeros podemos
ir complementando nuestro aprendizaje y lograr una mejor auto
evaluación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Docente y su rol en plataformas digitales
Docente y su rol en plataformas digitalesDocente y su rol en plataformas digitales
Docente y su rol en plataformas digitales
MonicaYau1
 
Formar un educador en ambiente virtual
Formar un educador en ambiente virtualFormar un educador en ambiente virtual
Formar un educador en ambiente virtualjorortstand
 
¿Qué es ser un estudiante en línea?
¿Qué es ser un estudiante en línea?¿Qué es ser un estudiante en línea?
¿Qué es ser un estudiante en línea?
Jenn Gs
 
Perfil Del Docente Virtual
Perfil Del Docente VirtualPerfil Del Docente Virtual
Perfil Del Docente Virtual
María del Carmen Gómez Romo
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
orlandorojas1188
 
Comportamiento
ComportamientoComportamiento
Comportamiento
Maite Alcoba Muñoz
 
Roles virtuales
Roles virtualesRoles virtuales
Roles virtualespachofjnz
 
Estudiante a Distancia. Mariana López B.
Estudiante a Distancia. Mariana López B.Estudiante a Distancia. Mariana López B.
Estudiante a Distancia. Mariana López B.
guesta8782e
 
caracteristicas de los roles del docente y el estudiante en la educacion virtual
caracteristicas de los roles del docente y el estudiante en la educacion virtualcaracteristicas de los roles del docente y el estudiante en la educacion virtual
caracteristicas de los roles del docente y el estudiante en la educacion virtual
32135636
 
Selene01
Selene01Selene01
Título del curso
Título del cursoTítulo del curso
Título del curso
danielalucia11
 
Sanchez sandra aprendizaje_autonomo
Sanchez sandra aprendizaje_autonomoSanchez sandra aprendizaje_autonomo
Sanchez sandra aprendizaje_autonomo
sandra sanchez
 
Los mandamientos de un estudiante virtual
Los mandamientos de un estudiante virtualLos mandamientos de un estudiante virtual
Los mandamientos de un estudiante virtual
Alfredo Moreno
 
Perfil del Docente Virtual
Perfil del Docente VirtualPerfil del Docente Virtual
Perfil del Docente Virtual
mfalminati
 
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learningTarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
julioromerosigcho
 
Mc pelaez aprendizaje_autonomo
Mc pelaez aprendizaje_autonomoMc pelaez aprendizaje_autonomo
Mc pelaez aprendizaje_autonomo
Maria del Carmen Peláez Acero
 
Port folioemilseyevara
Port folioemilseyevaraPort folioemilseyevara
Port folioemilseyevara
emilseara
 
Reflexión sesión 8
Reflexión sesión 8Reflexión sesión 8
Reflexión sesión 8
tecnomecanica
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Ricardo DG
 
Diapositivas rol docente y rol estudiante eduacación a distancia
Diapositivas rol docente y rol estudiante eduacación a distanciaDiapositivas rol docente y rol estudiante eduacación a distancia
Diapositivas rol docente y rol estudiante eduacación a distanciaMaria Yaneth Serna Alzate
 

La actualidad más candente (20)

Docente y su rol en plataformas digitales
Docente y su rol en plataformas digitalesDocente y su rol en plataformas digitales
Docente y su rol en plataformas digitales
 
Formar un educador en ambiente virtual
Formar un educador en ambiente virtualFormar un educador en ambiente virtual
Formar un educador en ambiente virtual
 
¿Qué es ser un estudiante en línea?
¿Qué es ser un estudiante en línea?¿Qué es ser un estudiante en línea?
¿Qué es ser un estudiante en línea?
 
Perfil Del Docente Virtual
Perfil Del Docente VirtualPerfil Del Docente Virtual
Perfil Del Docente Virtual
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Comportamiento
ComportamientoComportamiento
Comportamiento
 
Roles virtuales
Roles virtualesRoles virtuales
Roles virtuales
 
Estudiante a Distancia. Mariana López B.
Estudiante a Distancia. Mariana López B.Estudiante a Distancia. Mariana López B.
Estudiante a Distancia. Mariana López B.
 
caracteristicas de los roles del docente y el estudiante en la educacion virtual
caracteristicas de los roles del docente y el estudiante en la educacion virtualcaracteristicas de los roles del docente y el estudiante en la educacion virtual
caracteristicas de los roles del docente y el estudiante en la educacion virtual
 
Selene01
Selene01Selene01
Selene01
 
Título del curso
Título del cursoTítulo del curso
Título del curso
 
Sanchez sandra aprendizaje_autonomo
Sanchez sandra aprendizaje_autonomoSanchez sandra aprendizaje_autonomo
Sanchez sandra aprendizaje_autonomo
 
Los mandamientos de un estudiante virtual
Los mandamientos de un estudiante virtualLos mandamientos de un estudiante virtual
Los mandamientos de un estudiante virtual
 
Perfil del Docente Virtual
Perfil del Docente VirtualPerfil del Docente Virtual
Perfil del Docente Virtual
 
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learningTarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
 
Mc pelaez aprendizaje_autonomo
Mc pelaez aprendizaje_autonomoMc pelaez aprendizaje_autonomo
Mc pelaez aprendizaje_autonomo
 
Port folioemilseyevara
Port folioemilseyevaraPort folioemilseyevara
Port folioemilseyevara
 
Reflexión sesión 8
Reflexión sesión 8Reflexión sesión 8
Reflexión sesión 8
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Diapositivas rol docente y rol estudiante eduacación a distancia
Diapositivas rol docente y rol estudiante eduacación a distanciaDiapositivas rol docente y rol estudiante eduacación a distancia
Diapositivas rol docente y rol estudiante eduacación a distancia
 

Similar a Aprendizaje autonomo

Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
merceh
 
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Daniel Andrés Romero Barrera
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Daniel Andrés Romero Barrera
 
Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287
Maritza Contreras Trillos
 
Guía Didáctica M-Learning
Guía Didáctica M-LearningGuía Didáctica M-Learning
Guía Didáctica M-Learning
yoelmendoza
 
Taller de Mejora Auto-dirigida
Taller de Mejora Auto-dirigidaTaller de Mejora Auto-dirigida
Taller de Mejora Auto-dirigida
First Consulting Group
 
Modalidad a distancia
Modalidad a distanciaModalidad a distancia
Modalidad a distancia
Jerson Sandoval
 
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdf
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdfGuía de Aprendizaje Autónomo.pdf
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdf
JorgeMinguela2
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtualEdgar Mayta Loza
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
Unidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romeroUnidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romero
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
Daniel Andrés Romero Barrera
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
UNIVIM
 
Fundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distanciaFundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distancia
Yajaira Rodríguez Almánzar
 
Presentación René
Presentación RenéPresentación René
Presentación René
Renecito77
 
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educaPresentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
DIONEL PERCY CRUZ SOTO
 
Aprendizaje Autonomo
Aprendizaje AutonomoAprendizaje Autonomo
Aprendizaje Autonomo
Karla Lizeth Hernandez Torres
 
Formación de instructores
Formación de instructoresFormación de instructores
Formación de instructores
Patricia Martínez Ruiz
 
Tutores[1]
Tutores[1]Tutores[1]
Tutores[1]
vaninasta
 
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Diferencia entre aprendizaje autónomo  y autoaprendizajeDiferencia entre aprendizaje autónomo  y autoaprendizaje
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Ismaelqap
 

Similar a Aprendizaje autonomo (20)

Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
 
Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287
 
Guía Didáctica M-Learning
Guía Didáctica M-LearningGuía Didáctica M-Learning
Guía Didáctica M-Learning
 
Taller de Mejora Auto-dirigida
Taller de Mejora Auto-dirigidaTaller de Mejora Auto-dirigida
Taller de Mejora Auto-dirigida
 
Yeyita
YeyitaYeyita
Yeyita
 
Modalidad a distancia
Modalidad a distanciaModalidad a distancia
Modalidad a distancia
 
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdf
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdfGuía de Aprendizaje Autónomo.pdf
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdf
 
Univim aprendisaje autonomo elviavillalobos
Univim aprendisaje autonomo elviavillalobosUnivim aprendisaje autonomo elviavillalobos
Univim aprendisaje autonomo elviavillalobos
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
Unidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romeroUnidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romero
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Fundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distanciaFundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distancia
 
Presentación René
Presentación RenéPresentación René
Presentación René
 
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educaPresentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
 
Aprendizaje Autonomo
Aprendizaje AutonomoAprendizaje Autonomo
Aprendizaje Autonomo
 
Formación de instructores
Formación de instructoresFormación de instructores
Formación de instructores
 
Tutores[1]
Tutores[1]Tutores[1]
Tutores[1]
 
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Diferencia entre aprendizaje autónomo  y autoaprendizajeDiferencia entre aprendizaje autónomo  y autoaprendizaje
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Aprendizaje autonomo

  • 1.  UNI VIM  APRENDIZAJE AUTONOMO  MONICA HERNANDEZ
  • 2.  INTRODUCCION  OBJETIVO  ¿Qué ES EL APRENDIZAJE AUTONOMO?  VENTAJAS DEL APRENDIZAJE AUTONOMO  ESTRATEJIAS DEL APRENDIZAJE AUTONOMO  ROLL DEL ESTUDIANTE AUTONOMO  APRENDIZAJE AUTONOMO  ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO  CONCLUCION
  • 3.  Al termino del tema el estudiante logra dominar las características, ventajas y estrategias del aprendizaje autónomo significativo. Identificando los recursos con los que cuentes.
  • 4.  OBJETIVOS GENERALES Conocer el modelo de aprendizaje autónomo Desarrollara sus habilidades para su aprendizaje  OBJETIVOS ESPECIFICOS Desarrollara procesos de investigación.  De comunicación  Autoevaluación.
  • 5.  No es necesario desplazarse a un lugar en particular.  Puedes ir al ritmo de tus horarios con que dispones de acuerdo con las actividades de tu vida diaria.  Aprovechamiento del tiempo.
  • 6. ESTRATEGIAS USO DE MATERIA DIDACTICO -LIBROS -REVISTAS -PERIODICOS -TEXTOS USO DE MATERIAL AUDIO VISUAL -VIDEOS -INTERNET -RADIO -TELEVICION PLAN DE TRABAJO METAS
  • 7.  Definir por donde vamos a comenzar por medio de un plan de trabajo sin olvidar definir lo importante y lo urgente.  Anticiparse a cualquier eventualidad  Contar con la comunicación con las diferentes partes que integran el equipo de trabajo.  La autoevaluación de resultados
  • 9.
  • 10. TICS Y APRENDIZAJE AUTONOMO COMPANEROS DE ESTUDIO FORO DE DEBATES ALUMNO INFORMATICA MULTIMEDIA MUNDO DIGITAL TUTOR FACILITADOR
  • 11.  El aprendizaje autónomo es el medio por el cual el alumno desarrolla habilidades de auto dirección en el aprendizaje donde la responsabilidad personal es la base misma que se da cuando se tiene el control sobre su forma de aprender a medida de que uno empieza a formar su propio nivel de trabajo y la forma en que lo va a ir desarrollando poco a poco se notaran los resultados para lograr asi un mejor aprendizaje utilizando las herramientas con las que cuenta. Sin perder de vista la importancia de la comunicación entre las diferentes partes que integran su formación en este caso las recomendaciones que recibimos de nuestro tutor y la retro alimentación que puede existir con nuestros compañeros podemos ir complementando nuestro aprendizaje y lograr una mejor auto evaluación.