SlideShare una empresa de Scribd logo
M-LEARNING COMO COMPLEMENTO DE TRABAJO COLABORATIVO
EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
TUTOR: YOEL MENDOZA
INTRODUCCION
El e-learning ha surgido como una opción a la educación tradicional, teniendo ventajas
y desventajas con respecto a la misma, pero ha ido en incremento su uso y
posibilidades a muchas personas que no podían llevar a cabo estudios presenciales. En
la actualidad el uso del celular ha llamado la atención del ámbito educativo lo que
supondría una nueva etapa en el desarrollo de la enseñanza/aprendizaje posibilitando
que el usuario pueda acceder a la información de los cursos en cualquier momento y
lugar sin la restricción de tener que llevar un ordenador. El presente curso está
enmarcado en la adopción o uso de dispositivos móviles dentro del e-learning, donde
se busca implementar m-learning como complemento de trabajo colaborativo en
ambientes virtuales de aprendizaje.
OBJETIVO Y CONTENIDO
OBJETIVO GENERAL
Implementar m-learning como complemento de trabajo colaborativo en ambientes
virtuales de aprendizaje
UNIDAD SEMANA Objetivo Específicos de aprendizaje
I 1 Conocer terminología relacionada al m-learning
II 2 Reflexionar sobre las características, virtudes y
dificultades del aprendizaje móvil.
III 3 Conocer las funcionalidades educativas de los
dispositivos móviles en la educación
IV 4 Conocer los elementos pedagógicos, tecnológicos y de
diseño que deben ser considerados en la producción de
materiales adecuados para dispositivos móviles
V 5 Diseñar actividades de aprendizaje que fomenten el
trabajo colaborativo y se ejecuten a través de
dispositivos móviles
METODOLOGIA DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
El rendimiento de los estudiantes será evaluado de forma cualitativa y cuantitativa, en
función de los objetivos propuestos según las actividades planificadas, de
manera continua, integral y sumativa.
Las evaluaciones son de carácter obligatorio. El participante deberá realizar y aprobar
todas las actividades formativas y sumativas asignadas por el facilitador(a).
Para obtener la certificación de este curso el participante deberá cursar y aprobar
todas las actividades propuestas y obtener un mínimo de 15 puntos, en la escala de 20
puntos.
ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO
Estimado estudiante:
A. Eres Responsable de tu propio aprendizaje. A partir de este momento, eres
responsable de tu aprendizaje. Este aspecto es de gran valor en esta modalidad de
estudio. Es una experiencia en la cual tus momentos de estudio podrás realizarlos
en tu hogar o sitio de estudio preferido navegando por todo el curso a fin de ir
logrando en forma progresiva tus niveles de aprendizaje. Por ello, es muy
importante aprender a organizar el tiempo. En consecuencia, tu motivación y
disciplina jugarán roles fundamentales en tu desenvolvimiento académico.
Es conveniente resaltar que no estás solo. Como docente tutor estaré guiando
este proceso e ideando estrategias que permitan la organización y construcción de
tu aprendizaje, que va a depender en gran medida de tu motivación,
responsabilidad y autoaprendizaje. De hecho, es un trabajo que realizaremos en
conjunto, en forma colaborativa, amena y sobretodo, disciplinada.
ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO
Otras recomendaciones:
B. ¡Planifica tu tiempo! Debes hacer del curso parte de tus responsabilidades
diarias. No permitas que otras ocupaciones te impidan ser protagonista activo de
tu aprendizaje; para ello debes elaborar un plan de estudio con el fin de lograr los
objetivos y así aprovechar al máximo el tiempo del cual dispones para el
aprendizaje independiente.
C. Visita el curso diariamente, siempre estando muy pendiente del calendario para
conocer las fechas de las actividades y asignaciones. Esto te mantendrá al día con
el curso, actualizando los conocimientos en el área.
D. Recuerda la responsabilidad. La entrega a tiempo de las asignaciones, la
participación en las actividades de autoevaluación, foros de discusión y la consulta
del material documental seleccionado son actividades que debes mantener al día.
E. Consulta cualquier duda que se te presente. Para ello dispondrás de distintos
foros de dudas que podrás utilizar cada vez que lo consideres necesario. No dudes
en utilizar esta valiosa herramienta comunicativa. Recuerda, no estás solo en este
camino.
NETIQUETAS
Regla 1: Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es en efecto humana con
sentimientos que pueden ser lastimados.
Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que usted
sigue en la vida real.
Regla 3: Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y además, dificulta la
lectura.
Regla 4: Respete el tiempo y ancho de banda de las otras personas.
Regla 5: Muestre el lado bueno de su persona mientras se mantenga en línea.
Regla 6: Comparta su conocimiento con la comunidad.
Regla 7: Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo.
Regla 8: Respete la privacidad de terceras personas, hacer un grupo contra una
persona está mal. Regla 9: No abuse de su poder. Regla 10: Perdone los errores
ajenos.
Regla 9: No abuse de su poder.
Regla 10: Perdone los errores ajenos.
Si desea consultar más ampliamente cada regla de la Netiqueta utilice el siguiente
link: http://www.eduteka.org/Netiqueta.php3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

B-LEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADO
B-LEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADOB-LEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADO
B-LEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADOmarce821
 
ACTIVIDAD Web 2.0
ACTIVIDAD Web 2.0 ACTIVIDAD Web 2.0
ACTIVIDAD Web 2.0 195562696
 
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4 copia
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4   copiaFormatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4   copia
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4 copiaGuillermo Mondragon
 
B-LEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADO
B-LEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADOB-LEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADO
B-LEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADOmarce821
 
Diez tips para mejorar el estudio Online
Diez tips para mejorar el estudio OnlineDiez tips para mejorar el estudio Online
Diez tips para mejorar el estudio OnlineMiguel Carrillo
 
Rol como estudiante de e learning
Rol como estudiante de e learningRol como estudiante de e learning
Rol como estudiante de e learninggnidya79
 
Diez tips mejorarestudioonline
Diez tips mejorarestudioonlineDiez tips mejorarestudioonline
Diez tips mejorarestudioonlineCarmen Rodriguez
 
Modelos de equipamiento, conceptos y características principales
Modelos de equipamiento, conceptos y características principalesModelos de equipamiento, conceptos y características principales
Modelos de equipamiento, conceptos y características principalesBrisaFloresBello
 
Características de los modelos de educación
Características de los modelos de educación Características de los modelos de educación
Características de los modelos de educación Atziry Ventura
 
Modelos de equipamiento unidad 2
Modelos de equipamiento  unidad 2Modelos de equipamiento  unidad 2
Modelos de equipamiento unidad 2karencitha11
 
Preguntas del tema
Preguntas del temaPreguntas del tema
Preguntas del temamn7914
 
ACTIVIDAD 3 Web 2.0 Marlene Romero
ACTIVIDAD 3  Web 2.0 Marlene RomeroACTIVIDAD 3  Web 2.0 Marlene Romero
ACTIVIDAD 3 Web 2.0 Marlene Romero195562696
 
Desafios ´pedagogicos redes sociales whatsapp
Desafios ´pedagogicos   redes sociales whatsappDesafios ´pedagogicos   redes sociales whatsapp
Desafios ´pedagogicos redes sociales whatsappJAKELINE LLANOS BERMEO
 
Reflexion mirando hacia atras gladis
Reflexion mirando hacia atras gladisReflexion mirando hacia atras gladis
Reflexion mirando hacia atras gladisIlianaValenciaCalero
 

La actualidad más candente (18)

B-LEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADO
B-LEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADOB-LEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADO
B-LEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADO
 
ACTIVIDAD Web 2.0
ACTIVIDAD Web 2.0 ACTIVIDAD Web 2.0
ACTIVIDAD Web 2.0
 
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4 copia
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4   copiaFormatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4   copia
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4 copia
 
Laura figuereo
Laura figuereoLaura figuereo
Laura figuereo
 
B-LEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADO
B-LEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADOB-LEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADO
B-LEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADO
 
Diez tips para mejorar el estudio Online
Diez tips para mejorar el estudio OnlineDiez tips para mejorar el estudio Online
Diez tips para mejorar el estudio Online
 
Rol como estudiante de e learning
Rol como estudiante de e learningRol como estudiante de e learning
Rol como estudiante de e learning
 
Diez tips mejorarestudioonline
Diez tips mejorarestudioonlineDiez tips mejorarestudioonline
Diez tips mejorarestudioonline
 
Modelos de equipamiento, conceptos y características principales
Modelos de equipamiento, conceptos y características principalesModelos de equipamiento, conceptos y características principales
Modelos de equipamiento, conceptos y características principales
 
Características de los modelos de educación
Características de los modelos de educación Características de los modelos de educación
Características de los modelos de educación
 
Modelos de equipamiento unidad 2
Modelos de equipamiento  unidad 2Modelos de equipamiento  unidad 2
Modelos de equipamiento unidad 2
 
Preguntas del tema
Preguntas del temaPreguntas del tema
Preguntas del tema
 
Mirada hacia atras tit@
Mirada hacia atras tit@Mirada hacia atras tit@
Mirada hacia atras tit@
 
ACTIVIDAD 3 Web 2.0 Marlene Romero
ACTIVIDAD 3  Web 2.0 Marlene RomeroACTIVIDAD 3  Web 2.0 Marlene Romero
ACTIVIDAD 3 Web 2.0 Marlene Romero
 
Tarea 1.1
Tarea 1.1Tarea 1.1
Tarea 1.1
 
Desafios ´pedagogicos redes sociales whatsapp
Desafios ´pedagogicos   redes sociales whatsappDesafios ´pedagogicos   redes sociales whatsapp
Desafios ´pedagogicos redes sociales whatsapp
 
Reflexion mirando hacia atras gladis
Reflexion mirando hacia atras gladisReflexion mirando hacia atras gladis
Reflexion mirando hacia atras gladis
 
Informe examen
Informe examenInforme examen
Informe examen
 

Similar a Guía Didáctica M-Learning

Rol de estudiante a distancia
Rol de estudiante a distanciaRol de estudiante a distancia
Rol de estudiante a distanciadeicysanchezg
 
RESUMEN DE ACT.3 ¿QUÉ ES SER UN ESTUDIANTE EN LINEA?
RESUMEN DE ACT.3 ¿QUÉ ES SER UN ESTUDIANTE EN LINEA?RESUMEN DE ACT.3 ¿QUÉ ES SER UN ESTUDIANTE EN LINEA?
RESUMEN DE ACT.3 ¿QUÉ ES SER UN ESTUDIANTE EN LINEA?Jimena Fa
 
Cómo ser un buen tutor virtual
Cómo ser un buen tutor virtualCómo ser un buen tutor virtual
Cómo ser un buen tutor virtualErflo
 
Que es ser un estudiante en linea
Que es ser un estudiante en lineaQue es ser un estudiante en linea
Que es ser un estudiante en lineaFercho Luna
 
Que es ser un estudiante en linea
Que es ser un estudiante en lineaQue es ser un estudiante en linea
Que es ser un estudiante en lineaFercho Luna
 
Estrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtualEstrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtualCarlos Luis Grados
 
El rol del tutor en el aprendizaje:enseñanza aplicando herramientas virtuales
El rol del tutor en el aprendizaje:enseñanza aplicando herramientas virtualesEl rol del tutor en el aprendizaje:enseñanza aplicando herramientas virtuales
El rol del tutor en el aprendizaje:enseñanza aplicando herramientas virtualesÁngel J. Ordóñez M
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
Unidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romeroUnidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romero
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romeroDaniel Andrés Romero Barrera
 
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN VirtualRol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtualchamaya
 
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN VirtualRol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtualguestbe60209
 
Educación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales RojasEducación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales Rojasdbardales86
 
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion VirtualRol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtualchamaya
 
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distanciaDaniel Andrés Romero Barrera
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distanciaDaniel Andrés Romero Barrera
 

Similar a Guía Didáctica M-Learning (20)

Rol de estudiante a distancia
Rol de estudiante a distanciaRol de estudiante a distancia
Rol de estudiante a distancia
 
Online
OnlineOnline
Online
 
La netiqueta. el tutor virtual (ebook)
La netiqueta.  el tutor virtual (ebook)La netiqueta.  el tutor virtual (ebook)
La netiqueta. el tutor virtual (ebook)
 
RESUMEN DE ACT.3 ¿QUÉ ES SER UN ESTUDIANTE EN LINEA?
RESUMEN DE ACT.3 ¿QUÉ ES SER UN ESTUDIANTE EN LINEA?RESUMEN DE ACT.3 ¿QUÉ ES SER UN ESTUDIANTE EN LINEA?
RESUMEN DE ACT.3 ¿QUÉ ES SER UN ESTUDIANTE EN LINEA?
 
Cómo ser un buen tutor virtual
Cómo ser un buen tutor virtualCómo ser un buen tutor virtual
Cómo ser un buen tutor virtual
 
Am
AmAm
Am
 
Que es ser un estudiante en linea
Que es ser un estudiante en lineaQue es ser un estudiante en linea
Que es ser un estudiante en linea
 
Que es ser un estudiante en linea
Que es ser un estudiante en lineaQue es ser un estudiante en linea
Que es ser un estudiante en linea
 
Tutores final
Tutores finalTutores final
Tutores final
 
Estrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtualEstrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtual
 
Estudiante en-linea
Estudiante en-lineaEstudiante en-linea
Estudiante en-linea
 
El rol del tutor en el aprendizaje:enseñanza aplicando herramientas virtuales
El rol del tutor en el aprendizaje:enseñanza aplicando herramientas virtualesEl rol del tutor en el aprendizaje:enseñanza aplicando herramientas virtuales
El rol del tutor en el aprendizaje:enseñanza aplicando herramientas virtuales
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
Unidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romeroUnidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romero
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
 
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN VirtualRol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
 
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN VirtualRol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
 
Educación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales RojasEducación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales Rojas
 
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion VirtualRol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
 
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
 
Jose%20julian
Jose%20julianJose%20julian
Jose%20julian
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Guía Didáctica M-Learning

  • 1. M-LEARNING COMO COMPLEMENTO DE TRABAJO COLABORATIVO EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE TUTOR: YOEL MENDOZA
  • 2. INTRODUCCION El e-learning ha surgido como una opción a la educación tradicional, teniendo ventajas y desventajas con respecto a la misma, pero ha ido en incremento su uso y posibilidades a muchas personas que no podían llevar a cabo estudios presenciales. En la actualidad el uso del celular ha llamado la atención del ámbito educativo lo que supondría una nueva etapa en el desarrollo de la enseñanza/aprendizaje posibilitando que el usuario pueda acceder a la información de los cursos en cualquier momento y lugar sin la restricción de tener que llevar un ordenador. El presente curso está enmarcado en la adopción o uso de dispositivos móviles dentro del e-learning, donde se busca implementar m-learning como complemento de trabajo colaborativo en ambientes virtuales de aprendizaje.
  • 3. OBJETIVO Y CONTENIDO OBJETIVO GENERAL Implementar m-learning como complemento de trabajo colaborativo en ambientes virtuales de aprendizaje UNIDAD SEMANA Objetivo Específicos de aprendizaje I 1 Conocer terminología relacionada al m-learning II 2 Reflexionar sobre las características, virtudes y dificultades del aprendizaje móvil. III 3 Conocer las funcionalidades educativas de los dispositivos móviles en la educación IV 4 Conocer los elementos pedagógicos, tecnológicos y de diseño que deben ser considerados en la producción de materiales adecuados para dispositivos móviles V 5 Diseñar actividades de aprendizaje que fomenten el trabajo colaborativo y se ejecuten a través de dispositivos móviles
  • 4. METODOLOGIA DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES El rendimiento de los estudiantes será evaluado de forma cualitativa y cuantitativa, en función de los objetivos propuestos según las actividades planificadas, de manera continua, integral y sumativa. Las evaluaciones son de carácter obligatorio. El participante deberá realizar y aprobar todas las actividades formativas y sumativas asignadas por el facilitador(a). Para obtener la certificación de este curso el participante deberá cursar y aprobar todas las actividades propuestas y obtener un mínimo de 15 puntos, en la escala de 20 puntos.
  • 5. ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO Estimado estudiante: A. Eres Responsable de tu propio aprendizaje. A partir de este momento, eres responsable de tu aprendizaje. Este aspecto es de gran valor en esta modalidad de estudio. Es una experiencia en la cual tus momentos de estudio podrás realizarlos en tu hogar o sitio de estudio preferido navegando por todo el curso a fin de ir logrando en forma progresiva tus niveles de aprendizaje. Por ello, es muy importante aprender a organizar el tiempo. En consecuencia, tu motivación y disciplina jugarán roles fundamentales en tu desenvolvimiento académico. Es conveniente resaltar que no estás solo. Como docente tutor estaré guiando este proceso e ideando estrategias que permitan la organización y construcción de tu aprendizaje, que va a depender en gran medida de tu motivación, responsabilidad y autoaprendizaje. De hecho, es un trabajo que realizaremos en conjunto, en forma colaborativa, amena y sobretodo, disciplinada.
  • 6. ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO Otras recomendaciones: B. ¡Planifica tu tiempo! Debes hacer del curso parte de tus responsabilidades diarias. No permitas que otras ocupaciones te impidan ser protagonista activo de tu aprendizaje; para ello debes elaborar un plan de estudio con el fin de lograr los objetivos y así aprovechar al máximo el tiempo del cual dispones para el aprendizaje independiente. C. Visita el curso diariamente, siempre estando muy pendiente del calendario para conocer las fechas de las actividades y asignaciones. Esto te mantendrá al día con el curso, actualizando los conocimientos en el área. D. Recuerda la responsabilidad. La entrega a tiempo de las asignaciones, la participación en las actividades de autoevaluación, foros de discusión y la consulta del material documental seleccionado son actividades que debes mantener al día. E. Consulta cualquier duda que se te presente. Para ello dispondrás de distintos foros de dudas que podrás utilizar cada vez que lo consideres necesario. No dudes en utilizar esta valiosa herramienta comunicativa. Recuerda, no estás solo en este camino.
  • 7. NETIQUETAS Regla 1: Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es en efecto humana con sentimientos que pueden ser lastimados. Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que usted sigue en la vida real. Regla 3: Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y además, dificulta la lectura. Regla 4: Respete el tiempo y ancho de banda de las otras personas. Regla 5: Muestre el lado bueno de su persona mientras se mantenga en línea. Regla 6: Comparta su conocimiento con la comunidad. Regla 7: Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo. Regla 8: Respete la privacidad de terceras personas, hacer un grupo contra una persona está mal. Regla 9: No abuse de su poder. Regla 10: Perdone los errores ajenos. Regla 9: No abuse de su poder. Regla 10: Perdone los errores ajenos. Si desea consultar más ampliamente cada regla de la Netiqueta utilice el siguiente link: http://www.eduteka.org/Netiqueta.php3