SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología de la investigación
“Aprendizaje con producción, información y emoción”
Diplomado para docentes de nuevo ingreso educación primaria
Planteamiento delproblema:
Los maestros deben desempeñar tareas como docentes, investigadores y de gestión.
Sin embargo, en la universidad se valora más la tarea investigadora frente a las
tareas docentes y de gestión. En docente cuando llega por primera vez a dar clases,
se enfrenta a situaciones para el cual no está preparado ya que la mayoría de cosas
vistas en la universidad son teóricas , por lo cual se pretende que en el curso a realizar
estas dudas que surgen en el proceso de estar frente a grupo se proporcione
herramientas para ayudarlos.
Objetivos:
· Planifica estrategias de enseñanza en educación Primaria con el fin de hacer su
práctica educativa basándose en la normatividad de la SEP.
❖ Comparar las estrategias más eficaces con que cuentan el plan de estudios
2011, para la enseñanza en la Primaria.
❖ Describir las estrategias y técnicas, para mejorar el aprendizaje de sus
alumnos.
❖ Mencionar formas, con las cuales un maestro, puede hacer que sus alumnos
participen en el desarrollo de las clases en el salón.
❖ Utilizar herramientas de diagnóstico, análisis, toma de decisiones colectivas,
para adecuarse a los cambios y a las demandas que impone el entorno
❖ Adquirir criterios para la selección de estrategias institucionales y priorización
de proyectos.
❖ Aplicar las innovaciones tecnológicas.
Naturaleza,sentido y alcance deltrabajo
Para conocer el uso de la planeación argumentada en donde se podrán tomar
diferentes técnicas y aplicarlas dentro del aula, es necesario realizar una revisión
teórica sobre la guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada
(nivel primaria) la cual puede aportar fundamentos para realizarla, como los son;
Referentes generales de la Evaluación del Desempeño docente y Aspectos a evaluar
en la Planeación didáctica argumentada.
Tipo de estudio
Hay diferentes tipos de estudio tales como exploratorios y descriptivos; en este caso
nos enfocaremos en un estudio de tipo descriptivo para encontrar los datos de la
investigación. Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedadesy describir
las características y perfiles importantes de personas, grupos, comunidades o
cualquier otro fenómeno sometido a un análisis. El estudio descriptivo se relaciona
con una serie de cuestiones y se mide la información sobre cada una de ellas para
describir lo investigado. (Hernández, Fernández y Baptista 2006.)
Justificación
El siguiente proyecto, tiene como propósito guiar a los docentes que han iniciado su
labor educativa. Por consiguiente cuando se enfrenten por primera vez a impartir su
cátedra, el docente abordará su metodología específica previamente planeada,
retomando algunas herramientas didácticas que se le proporciona en dicho proyecto.
Se considera como primer aspecto, que el docente tenga una adecuada formación
pedagógica; partiendo de los principios, enfoques y ejes pedagógicos de la reforma
educativa.
Cuando al docente que inicia su práctica, es muy común que suela tener algunas
debilidades en cuanto al control de grupo, al método de enseñanza y el trabajo por
competencias .En esta problemática el docente al no tener la formación específica,
se siente inseguro, desprotegido al enfrentarse entre el conocimiento teórico
aprendido en la universidad y la realidad circundante de un grupo de alumnos frente
a su trabajo docente en el salón de clases.
El docente que por la falta de experiencia, suele suplirse por adquirir interés y
motivación para mejorar su labor docente. Aun cuando no pueda encontrar los
mecanismos adecuados o caer en la desmotivación si la respuesta del alumnado no
es la adecuada, o no impacta en el salón de clases.
Dentro de la didáctica, la habilidad profesional del docente, es la base fundamental
para el desarrollo de competencias del alumno, y si el docente aún no tiene la
experiencia de perfeccionar esta habilidad, es indispensable la orientación, guía y
apoyo que se le debe proporcionar.
En el contexto de la reforma educativa, es indispensable innovar, crear y elaborar
proyectos como el presente, donde se le proporcione al docente principiante, las
herramientas adecuadas para que haga uso de ellas, resuelva su problemática
desde la planeación, organización, desarrollo de competencias, estrategias
didácticas, técnicas de enseñanza que pueden ser utilizadas con sus alumnos.
A través de este proyecto, se desea que el docente reciba el apoyo y asesoramiento
didáctico y pedagógico indispensable, para que afronte los retos de la labor docente
en el mundo contemporáneo. Se pretende que el docente desempeñe su labor de una
manera muy amena y gratificante, en cuestión de investigación y de gestión, acorde
con los lineamientos del currículo vigente.
Delimitación del estudiante
La ley general del servicio profesional docente (LGSPD) establece en el artículo 52 que la
evaluación del desempeño es obligatorio para los docentes y para quienes ejerzan funciones
de dirección o de supervisión en la Educación Básica y Media superior que imparta el estado.
Es por ello que proporcionar información adecuada a los docentes de nuevo ingreso es muy
importante, por medio de un diplomado en línea que le permita al docente tener acceso a
información para desempeñar sus funciones adecuadamente, aclarar dudas , usando las
nuevas tecnologías .
Limitaciones
La planeación didáctica argumentada constituye una de las etapas de la evaluación del
desempeño docente, la cual tiene como propósito evaluar el análisis, organización,
justificación, sustento y sentido de las estrategias didácticas que el docente elige para
desarrollar su planeación, así como una reflexión que realiza sobre lo que espera que
aprendan los alumnos y la manera en que lo harán. Los docentes de nuevo ingreso tienen
problemas al desarrollar la planeación argumentada por falta de experiencia o carencia de
información de cómo realizarla.
Importancia del estudio
La finalidad es apoyar a los docentes en educación primaria en aspectos necesarios para
elaborar y argumentar una planeación didáctica.
.
Modelo de esquema
Índice
Planteamiento del problema
Detección de necesidades …………………………..…………………………..
Objetivo general……………………………………………………………………
Objetivos específicos………………………………………………………………
Justificación teórica…………………..…………………………………….…
Teorias del aprendizaje en las que se apoya el proyecto……………………..
Perfil de ingreso del alumno………………………………………………………
Perfil de egreso del alumno…………………………………………………….
1.1 Planeación Argumentada
Nivel educativo de primaria...........…………………………………………..…
Importancia de la primaria…………………………...…………………………….
Propósito de la educación primaria……………....….………………………..….
Evaluación del desempeño docente………………………………………………
Aspectos a evaluar en la planeación didáctica argumentada………………….
Planeación didáctica argumentada………………………………………………..
Características de la planeación argumentada…………………………….
Elaboración de la planeación didáctica…………………………………….
Elaboración de la argumentación de la planeación argumentada……….
Proceso de aplicación ………………………………………………………..
2.1 Dinámica De Grupos
Establecimiento de metas………………...……………………………………
Contexto…………………………………………………………………………..
Estilos de Aprendizaje…………………………………………………..……..
Factores que intervienen en el grupo………………………………………….
Aprender a aprender……………………………………………………………
Estrategias enseñanza y aprendizaje……………………………………….
Tipos de estrategias……………………………………………………………..
Aplicación de las estrategias…………………………………………………..
3.1 Evaluación
¿Qué tomar en cuenta a la hora de evaluar?........................................
Evaluación medible….………………………………………………………….
Evaluación descriptiva………………………………………………………….
¿Para qué evaluar?....................................................................................
¿Cómo evaluar?.........................................................................................
¿Cuándo evaluar?......................................................................................
¿Quién evalúa?.......................................................................................
¿Cómo evalúa?.......................................................................................
Anexos
Glosario……………………………..……………………………………….
Bibliografía ……………………………………….……………………………..
Sitios de interés………………………………………………………………….
cronogramade actividades
Eventos s1 s2 s3 s4 s5 s6 s7 s8 s9 s10 s11 s12 s13 s14 s15
s
1
6
Planteamiento del
problema X
Deteccion de
neccesidades X
Objetivos general y
especificos x
Justificacion teorica x
Teorias del
aprendizaje x
Perfil de ingreso y
egreso del alumno x
Planeación
didáctica
argumentada x
Características de la
planeación
argumentada x
Elaboracion de la
planeacion
didactica x
Proceso de
aplicación x
Estilos de
Aprendizaje x
Factores que
intervienen en el
grupo x
Aprender a
aprender x
Estrategias y
enseñanza-
aprendizaje x
Tipos de estrategias
y aplicación x
Evaluación x
¿Qué tomar en
cuenta a la hora de
evaluar? x
Evaluación medible
y descriptiva x
¿Para que evaluar x
¿Cómo evaluar? x
¿Cuándo evaluar? x
¿Quién evalua? x
¿Cómo evalua? x

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consideraciones planeacion-actividades-aprendizaje-educacion[1]
Consideraciones planeacion-actividades-aprendizaje-educacion[1]Consideraciones planeacion-actividades-aprendizaje-educacion[1]
Consideraciones planeacion-actividades-aprendizaje-educacion[1]
Universidad Pedagógica Nacional 241
 
Planeacion didactica pdf
Planeacion didactica pdfPlaneacion didactica pdf
Planeacion didactica pdf
Arcelia Martinez Garcia
 
Planificar en Educación
Planificar en EducaciónPlanificar en Educación
Planificar en Educación
Colegio Palmarés, Chile
 
02 guia aplicmatematdiscretas02
02 guia aplicmatematdiscretas0202 guia aplicmatematdiscretas02
02 guia aplicmatematdiscretas02
rctdr24
 
Diseño de la enseñanza
Diseño de la enseñanza Diseño de la enseñanza
Diseño de la enseñanza
Cruz Maria Hernandez Jimenez
 
Abordar la planificación estrategias de enseñanza y aprendizaje
Abordar  la planificación estrategias  de enseñanza y aprendizajeAbordar  la planificación estrategias  de enseñanza y aprendizaje
Abordar la planificación estrategias de enseñanza y aprendizaje
lulu117
 
Plan de clase ejemplo
Plan de clase   ejemploPlan de clase   ejemplo
Plan de clase ejemplo
Moises Logroño
 
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaonaEstrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
Lorena Gaona
 
Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didáctica
Salvador Quevedo
 
Tema 3: Estructura de la sesión de clase
Tema 3: Estructura de la sesión de claseTema 3: Estructura de la sesión de clase
Tema 3: Estructura de la sesión de clase
Ana María
 
Fundamentacion psicopedagogica para elaborar un plan de clase
Fundamentacion psicopedagogica para elaborar un plan de claseFundamentacion psicopedagogica para elaborar un plan de clase
Fundamentacion psicopedagogica para elaborar un plan de clase
UNAH - CURC
 
01 guia manejotecprogramacion02
01 guia manejotecprogramacion0201 guia manejotecprogramacion02
01 guia manejotecprogramacion02
rctdr24
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
guestc71fd5
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
Marina Valdez
 
Aprendizaje basado 1
Aprendizaje basado 1Aprendizaje basado 1
Aprendizaje basado 1
Berenice Rincón
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Capacitacion en estrategias y tecnicas didacticas
Capacitacion en estrategias y tecnicas didacticasCapacitacion en estrategias y tecnicas didacticas
Capacitacion en estrategias y tecnicas didacticas
bflorezg79
 
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Alberto Juan Fernández
 
Aprender
AprenderAprender
Aprender
jcaguilar
 
Explicación de la estructura de planificación didáctica
Explicación de la estructura de planificación didácticaExplicación de la estructura de planificación didáctica
Explicación de la estructura de planificación didáctica
Nelson Marcelo Aldaz Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Consideraciones planeacion-actividades-aprendizaje-educacion[1]
Consideraciones planeacion-actividades-aprendizaje-educacion[1]Consideraciones planeacion-actividades-aprendizaje-educacion[1]
Consideraciones planeacion-actividades-aprendizaje-educacion[1]
 
Planeacion didactica pdf
Planeacion didactica pdfPlaneacion didactica pdf
Planeacion didactica pdf
 
Planificar en Educación
Planificar en EducaciónPlanificar en Educación
Planificar en Educación
 
02 guia aplicmatematdiscretas02
02 guia aplicmatematdiscretas0202 guia aplicmatematdiscretas02
02 guia aplicmatematdiscretas02
 
Diseño de la enseñanza
Diseño de la enseñanza Diseño de la enseñanza
Diseño de la enseñanza
 
Abordar la planificación estrategias de enseñanza y aprendizaje
Abordar  la planificación estrategias  de enseñanza y aprendizajeAbordar  la planificación estrategias  de enseñanza y aprendizaje
Abordar la planificación estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Plan de clase ejemplo
Plan de clase   ejemploPlan de clase   ejemplo
Plan de clase ejemplo
 
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaonaEstrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
 
Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didáctica
 
Tema 3: Estructura de la sesión de clase
Tema 3: Estructura de la sesión de claseTema 3: Estructura de la sesión de clase
Tema 3: Estructura de la sesión de clase
 
Fundamentacion psicopedagogica para elaborar un plan de clase
Fundamentacion psicopedagogica para elaborar un plan de claseFundamentacion psicopedagogica para elaborar un plan de clase
Fundamentacion psicopedagogica para elaborar un plan de clase
 
01 guia manejotecprogramacion02
01 guia manejotecprogramacion0201 guia manejotecprogramacion02
01 guia manejotecprogramacion02
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Aprendizaje basado 1
Aprendizaje basado 1Aprendizaje basado 1
Aprendizaje basado 1
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Capacitacion en estrategias y tecnicas didacticas
Capacitacion en estrategias y tecnicas didacticasCapacitacion en estrategias y tecnicas didacticas
Capacitacion en estrategias y tecnicas didacticas
 
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
 
Aprender
AprenderAprender
Aprender
 
Explicación de la estructura de planificación didáctica
Explicación de la estructura de planificación didácticaExplicación de la estructura de planificación didáctica
Explicación de la estructura de planificación didáctica
 

Destacado

Evoluciones de la web
Evoluciones de la webEvoluciones de la web
Evoluciones de la web
Laura Daniela
 
Tamie's Resume functional this one
Tamie's Resume functional this oneTamie's Resume functional this one
Tamie's Resume functional this one
Tamie Eklund
 
Analysis of audience research
Analysis of audience researchAnalysis of audience research
Analysis of audience research
megan brown
 
Cutler, Assignment #4
Cutler, Assignment #4Cutler, Assignment #4
Cutler, Assignment #4
Benjamin Cutler
 
Rutgers - SC Logistics
Rutgers - SC LogisticsRutgers - SC Logistics
Rutgers - SC Logistics
Usman Kabir MILT
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
gabcordo
 
Proyecto, importancia de informatica en enfermería
Proyecto, importancia de informatica en enfermeríaProyecto, importancia de informatica en enfermería
Proyecto, importancia de informatica en enfermería
luis cb
 
UCT Advanced Project Management Certificate
UCT Advanced Project Management CertificateUCT Advanced Project Management Certificate
UCT Advanced Project Management CertificateJanci Prinsloo
 
Assessoria de Imprensa e Mídias Sociais - Social Media Week 16
Assessoria de Imprensa e Mídias Sociais - Social Media Week 16Assessoria de Imprensa e Mídias Sociais - Social Media Week 16
Assessoria de Imprensa e Mídias Sociais - Social Media Week 16
Gabrielle Ramos
 
Mintzberg’s Planning School
Mintzberg’s Planning School Mintzberg’s Planning School
Mintzberg’s Planning School
Mita Angela M. Dimalanta
 
Apple SMS Presentation
Apple SMS PresentationApple SMS Presentation
Apple SMS Presentation
Atul Deshpande
 
Hanif cv
Hanif cvHanif cv
Hanif cv
hanif malik
 

Destacado (12)

Evoluciones de la web
Evoluciones de la webEvoluciones de la web
Evoluciones de la web
 
Tamie's Resume functional this one
Tamie's Resume functional this oneTamie's Resume functional this one
Tamie's Resume functional this one
 
Analysis of audience research
Analysis of audience researchAnalysis of audience research
Analysis of audience research
 
Cutler, Assignment #4
Cutler, Assignment #4Cutler, Assignment #4
Cutler, Assignment #4
 
Rutgers - SC Logistics
Rutgers - SC LogisticsRutgers - SC Logistics
Rutgers - SC Logistics
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Proyecto, importancia de informatica en enfermería
Proyecto, importancia de informatica en enfermeríaProyecto, importancia de informatica en enfermería
Proyecto, importancia de informatica en enfermería
 
UCT Advanced Project Management Certificate
UCT Advanced Project Management CertificateUCT Advanced Project Management Certificate
UCT Advanced Project Management Certificate
 
Assessoria de Imprensa e Mídias Sociais - Social Media Week 16
Assessoria de Imprensa e Mídias Sociais - Social Media Week 16Assessoria de Imprensa e Mídias Sociais - Social Media Week 16
Assessoria de Imprensa e Mídias Sociais - Social Media Week 16
 
Mintzberg’s Planning School
Mintzberg’s Planning School Mintzberg’s Planning School
Mintzberg’s Planning School
 
Apple SMS Presentation
Apple SMS PresentationApple SMS Presentation
Apple SMS Presentation
 
Hanif cv
Hanif cvHanif cv
Hanif cv
 

Similar a Aprendizaje con producción, información y emoción

Curso DAMMS
Curso DAMMSCurso DAMMS
Curso DAMMS
Mitzi Guzman
 
Curso damms
Curso dammsCurso damms
Curso damms
Mitzi Guzman
 
ELIN08_MCCL02_G.pdf
ELIN08_MCCL02_G.pdfELIN08_MCCL02_G.pdf
ELIN08_MCCL02_G.pdf
YolixDomy
 
EMEC_MSNE-02_G.pdf
EMEC_MSNE-02_G.pdfEMEC_MSNE-02_G.pdf
EMEC_MSNE-02_G.pdf
JuanManuelCamposNava1
 
Estrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitaria
Estrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitariaEstrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitaria
Estrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitaria
Wilderd Cabanillas Campos
 
Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2
Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2
Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2
Quike Porras
 
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA INFO08_ANIN02_G.pdf
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA  INFO08_ANIN02_G.pdfGUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA  INFO08_ANIN02_G.pdf
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA INFO08_ANIN02_G.pdf
JuanManuelMayaMeraz1
 
TR_IRLO02_G.pdf
TR_IRLO02_G.pdfTR_IRLO02_G.pdf
TR_IRLO02_G.pdf
victorarevalo35
 
02 GuiaClinicaRefractometria 02.pdf
02 GuiaClinicaRefractometria 02.pdf02 GuiaClinicaRefractometria 02.pdf
02 GuiaClinicaRefractometria 02.pdf
LandoPalacios1
 
Tr coep02 g
Tr coep02 gTr coep02 g
Tr coep02 g
Héctor Pérez
 
Herramientas PedagóGicas
Herramientas PedagóGicasHerramientas PedagóGicas
Herramientas PedagóGicas
Ingriyd fabiola
 
Mòdulo iii didactica conceptualizaciones-
Mòdulo iii didactica conceptualizaciones-Mòdulo iii didactica conceptualizaciones-
Mòdulo iii didactica conceptualizaciones-
Gualberto Alarcon
 
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxiActividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
jose741119
 
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
ProfessorPrincipiante
 
02 guia enfermeriamedicoquirur 03
02 guia enfermeriamedicoquirur 0302 guia enfermeriamedicoquirur 03
02 guia enfermeriamedicoquirur 03
Adriana Correa
 
Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres
José Luis Machaca
 
TR_CALF03_G.pdf
TR_CALF03_G.pdfTR_CALF03_G.pdf
TR_CALF03_G.pdf
JonathanPruneda
 
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdfTrabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
OswaldoBoero
 
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdfTrabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
unas
 
Tr coml 02-g
Tr coml 02-gTr coml 02-g
Tr coml 02-g
JulioCesar2100
 

Similar a Aprendizaje con producción, información y emoción (20)

Curso DAMMS
Curso DAMMSCurso DAMMS
Curso DAMMS
 
Curso damms
Curso dammsCurso damms
Curso damms
 
ELIN08_MCCL02_G.pdf
ELIN08_MCCL02_G.pdfELIN08_MCCL02_G.pdf
ELIN08_MCCL02_G.pdf
 
EMEC_MSNE-02_G.pdf
EMEC_MSNE-02_G.pdfEMEC_MSNE-02_G.pdf
EMEC_MSNE-02_G.pdf
 
Estrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitaria
Estrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitariaEstrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitaria
Estrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitaria
 
Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2
Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2
Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2
 
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA INFO08_ANIN02_G.pdf
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA  INFO08_ANIN02_G.pdfGUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA  INFO08_ANIN02_G.pdf
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA INFO08_ANIN02_G.pdf
 
TR_IRLO02_G.pdf
TR_IRLO02_G.pdfTR_IRLO02_G.pdf
TR_IRLO02_G.pdf
 
02 GuiaClinicaRefractometria 02.pdf
02 GuiaClinicaRefractometria 02.pdf02 GuiaClinicaRefractometria 02.pdf
02 GuiaClinicaRefractometria 02.pdf
 
Tr coep02 g
Tr coep02 gTr coep02 g
Tr coep02 g
 
Herramientas PedagóGicas
Herramientas PedagóGicasHerramientas PedagóGicas
Herramientas PedagóGicas
 
Mòdulo iii didactica conceptualizaciones-
Mòdulo iii didactica conceptualizaciones-Mòdulo iii didactica conceptualizaciones-
Mòdulo iii didactica conceptualizaciones-
 
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxiActividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
 
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
 
02 guia enfermeriamedicoquirur 03
02 guia enfermeriamedicoquirur 0302 guia enfermeriamedicoquirur 03
02 guia enfermeriamedicoquirur 03
 
Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres
 
TR_CALF03_G.pdf
TR_CALF03_G.pdfTR_CALF03_G.pdf
TR_CALF03_G.pdf
 
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdfTrabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
 
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdfTrabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
 
Tr coml 02-g
Tr coml 02-gTr coml 02-g
Tr coml 02-g
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Aprendizaje con producción, información y emoción

  • 1. Metodología de la investigación “Aprendizaje con producción, información y emoción” Diplomado para docentes de nuevo ingreso educación primaria Planteamiento delproblema: Los maestros deben desempeñar tareas como docentes, investigadores y de gestión. Sin embargo, en la universidad se valora más la tarea investigadora frente a las tareas docentes y de gestión. En docente cuando llega por primera vez a dar clases, se enfrenta a situaciones para el cual no está preparado ya que la mayoría de cosas vistas en la universidad son teóricas , por lo cual se pretende que en el curso a realizar estas dudas que surgen en el proceso de estar frente a grupo se proporcione herramientas para ayudarlos. Objetivos: · Planifica estrategias de enseñanza en educación Primaria con el fin de hacer su práctica educativa basándose en la normatividad de la SEP. ❖ Comparar las estrategias más eficaces con que cuentan el plan de estudios 2011, para la enseñanza en la Primaria. ❖ Describir las estrategias y técnicas, para mejorar el aprendizaje de sus alumnos. ❖ Mencionar formas, con las cuales un maestro, puede hacer que sus alumnos participen en el desarrollo de las clases en el salón. ❖ Utilizar herramientas de diagnóstico, análisis, toma de decisiones colectivas, para adecuarse a los cambios y a las demandas que impone el entorno ❖ Adquirir criterios para la selección de estrategias institucionales y priorización de proyectos. ❖ Aplicar las innovaciones tecnológicas. Naturaleza,sentido y alcance deltrabajo Para conocer el uso de la planeación argumentada en donde se podrán tomar diferentes técnicas y aplicarlas dentro del aula, es necesario realizar una revisión teórica sobre la guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada (nivel primaria) la cual puede aportar fundamentos para realizarla, como los son; Referentes generales de la Evaluación del Desempeño docente y Aspectos a evaluar en la Planeación didáctica argumentada.
  • 2. Tipo de estudio Hay diferentes tipos de estudio tales como exploratorios y descriptivos; en este caso nos enfocaremos en un estudio de tipo descriptivo para encontrar los datos de la investigación. Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedadesy describir las características y perfiles importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno sometido a un análisis. El estudio descriptivo se relaciona con una serie de cuestiones y se mide la información sobre cada una de ellas para describir lo investigado. (Hernández, Fernández y Baptista 2006.) Justificación El siguiente proyecto, tiene como propósito guiar a los docentes que han iniciado su labor educativa. Por consiguiente cuando se enfrenten por primera vez a impartir su cátedra, el docente abordará su metodología específica previamente planeada, retomando algunas herramientas didácticas que se le proporciona en dicho proyecto. Se considera como primer aspecto, que el docente tenga una adecuada formación pedagógica; partiendo de los principios, enfoques y ejes pedagógicos de la reforma educativa. Cuando al docente que inicia su práctica, es muy común que suela tener algunas debilidades en cuanto al control de grupo, al método de enseñanza y el trabajo por competencias .En esta problemática el docente al no tener la formación específica, se siente inseguro, desprotegido al enfrentarse entre el conocimiento teórico aprendido en la universidad y la realidad circundante de un grupo de alumnos frente a su trabajo docente en el salón de clases. El docente que por la falta de experiencia, suele suplirse por adquirir interés y motivación para mejorar su labor docente. Aun cuando no pueda encontrar los mecanismos adecuados o caer en la desmotivación si la respuesta del alumnado no es la adecuada, o no impacta en el salón de clases. Dentro de la didáctica, la habilidad profesional del docente, es la base fundamental para el desarrollo de competencias del alumno, y si el docente aún no tiene la experiencia de perfeccionar esta habilidad, es indispensable la orientación, guía y apoyo que se le debe proporcionar. En el contexto de la reforma educativa, es indispensable innovar, crear y elaborar proyectos como el presente, donde se le proporcione al docente principiante, las herramientas adecuadas para que haga uso de ellas, resuelva su problemática desde la planeación, organización, desarrollo de competencias, estrategias didácticas, técnicas de enseñanza que pueden ser utilizadas con sus alumnos. A través de este proyecto, se desea que el docente reciba el apoyo y asesoramiento didáctico y pedagógico indispensable, para que afronte los retos de la labor docente en el mundo contemporáneo. Se pretende que el docente desempeñe su labor de una manera muy amena y gratificante, en cuestión de investigación y de gestión, acorde con los lineamientos del currículo vigente.
  • 3. Delimitación del estudiante La ley general del servicio profesional docente (LGSPD) establece en el artículo 52 que la evaluación del desempeño es obligatorio para los docentes y para quienes ejerzan funciones de dirección o de supervisión en la Educación Básica y Media superior que imparta el estado. Es por ello que proporcionar información adecuada a los docentes de nuevo ingreso es muy importante, por medio de un diplomado en línea que le permita al docente tener acceso a información para desempeñar sus funciones adecuadamente, aclarar dudas , usando las nuevas tecnologías . Limitaciones La planeación didáctica argumentada constituye una de las etapas de la evaluación del desempeño docente, la cual tiene como propósito evaluar el análisis, organización, justificación, sustento y sentido de las estrategias didácticas que el docente elige para desarrollar su planeación, así como una reflexión que realiza sobre lo que espera que aprendan los alumnos y la manera en que lo harán. Los docentes de nuevo ingreso tienen problemas al desarrollar la planeación argumentada por falta de experiencia o carencia de información de cómo realizarla. Importancia del estudio La finalidad es apoyar a los docentes en educación primaria en aspectos necesarios para elaborar y argumentar una planeación didáctica. . Modelo de esquema Índice Planteamiento del problema
  • 4. Detección de necesidades …………………………..………………………….. Objetivo general…………………………………………………………………… Objetivos específicos……………………………………………………………… Justificación teórica…………………..…………………………………….… Teorias del aprendizaje en las que se apoya el proyecto…………………….. Perfil de ingreso del alumno……………………………………………………… Perfil de egreso del alumno……………………………………………………. 1.1 Planeación Argumentada Nivel educativo de primaria...........…………………………………………..… Importancia de la primaria…………………………...……………………………. Propósito de la educación primaria……………....….………………………..…. Evaluación del desempeño docente……………………………………………… Aspectos a evaluar en la planeación didáctica argumentada…………………. Planeación didáctica argumentada……………………………………………….. Características de la planeación argumentada……………………………. Elaboración de la planeación didáctica……………………………………. Elaboración de la argumentación de la planeación argumentada………. Proceso de aplicación ……………………………………………………….. 2.1 Dinámica De Grupos Establecimiento de metas………………...…………………………………… Contexto………………………………………………………………………….. Estilos de Aprendizaje…………………………………………………..…….. Factores que intervienen en el grupo…………………………………………. Aprender a aprender…………………………………………………………… Estrategias enseñanza y aprendizaje………………………………………. Tipos de estrategias……………………………………………………………..
  • 5. Aplicación de las estrategias………………………………………………….. 3.1 Evaluación ¿Qué tomar en cuenta a la hora de evaluar?........................................ Evaluación medible….…………………………………………………………. Evaluación descriptiva…………………………………………………………. ¿Para qué evaluar?.................................................................................... ¿Cómo evaluar?......................................................................................... ¿Cuándo evaluar?...................................................................................... ¿Quién evalúa?....................................................................................... ¿Cómo evalúa?....................................................................................... Anexos Glosario……………………………..………………………………………. Bibliografía ……………………………………….…………………………….. Sitios de interés…………………………………………………………………. cronogramade actividades Eventos s1 s2 s3 s4 s5 s6 s7 s8 s9 s10 s11 s12 s13 s14 s15 s 1 6 Planteamiento del problema X Deteccion de neccesidades X Objetivos general y especificos x Justificacion teorica x Teorias del aprendizaje x Perfil de ingreso y egreso del alumno x Planeación didáctica argumentada x
  • 6. Características de la planeación argumentada x Elaboracion de la planeacion didactica x Proceso de aplicación x Estilos de Aprendizaje x Factores que intervienen en el grupo x Aprender a aprender x Estrategias y enseñanza- aprendizaje x Tipos de estrategias y aplicación x Evaluación x ¿Qué tomar en cuenta a la hora de evaluar? x Evaluación medible y descriptiva x ¿Para que evaluar x ¿Cómo evaluar? x ¿Cuándo evaluar? x ¿Quién evalua? x ¿Cómo evalua? x