SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje
             Cooperativo
          (en situaciones de   discapacidad)




José María Olayo         4 junio 2010    olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




        Una conversación acerca del...




        … aprendizaje cooperativo, una
        herramienta potente y eficaz para
        trabajar la inclusión del alumnado...




    José María Olayo                  4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




     …y enriquecer el propio proceso
          de enseñanza-aprendizaje...




    José María Olayo              4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




         … atendiendo a la diversidad
            de formas de comunicarse,
        de trabajar, intereses, distintos
        ritmos de aprendizaje, niveles
        de competencia, expectativas...




    José María Olayo                  4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




            …destacando los aspectos
                cooperativos sobre los
        competitivos, y la participación
       sobre la selección y clasificación
            por niveles de competencia.




    José María Olayo                  4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




          Trabajar de forma cooperativa
    supone aunar esfuerzos individuales
           para lograr mejoras comunes...




    José María Olayo                 4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




          … crear una responsabilidad:
         el éxito de cada miembro del
           grupo es el éxito de todo el
     grupo. La acción de unos tiende a
      beneficiar a los otros y viceversa.




    José María Olayo                 4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




       Si cumplo con mi responsabilidad,
    todo el grupo se beneficia y aprende.




    José María Olayo
         María Olayo                 2 mayo 2010
                                     4 junio       olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




          Las recompensas y los
         castigos son para todos
         los miembros del grupo.




    José María Olayo               4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




         En el aprendizaje cooperativo,
    el otro funciona como referencia.




    José María Olayo                2 mayo 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




          Ante un mismo problema
                  aparecen puntos
                de vista diferentes.




    José María Olayo                   4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




                                   Trabajo cooperativo

              Eleva la                                             Mejora el
             autoestima                                          autoconcepto

                                        Favorece la
             Fomenta la                 integración                     Incrementa la
             curiosidad y                                                motivación y
              la diversión                                             la participación

                                              Favorece la empatía,
                       Ayuda a la                el respeto y la
                    eliminación de             capacidad asertiva      Mayor compromiso
                 actitudes xenófobas,                                     y autonomía
                  racistas y sexistas




    José María Olayo                        4 junio 2010              olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




       Para que un grupo aprenda
           de forma cooperativa
             es necesario que sea
         estable y heterogéneo.




    José María Olayo                4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




       El alumno es el protagonista,
                   como los demás,
                  dentro del grupo.




    José María Olayo                   4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




                       El trabajo cooperativo fomenta
                       el respeto por las diferencias.




    José María Olayo                4 junio 2010         olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




           Cada miembro del grupo es
            responsable tanto del éxito
           personal como del colectivo,
          y los resultados que persigue
      cada uno es positivo para todos
      los demás compañeros del grupo.




    José María Olayo                      4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




                                       Habilidades que
                                        se desarrollan

           Aprender a
     intercambiar opiniones                                     Aceptar la crítica y ser
                                                                     autocrítico



                                            Saber escuchar y
        Aprender a argumentar
                                           comprender al otro
       y defender puntos de vista                                     Extraer del debate
                                                                    conclusiones positivas
                                                                          para todos



                      Exponer las ideas propias
                         de forma coherente




    José María Olayo                          4 junio 2010            olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




           Hay que tener en cuenta
        que no cualquier trabajo en
           grupo puede catalogarse
      como aprendizaje cooperativo.




    José María Olayo                  4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




       El aprendizaje cooperativo es una
         modalidad del trabajo en grupo.




    José María Olayo                   4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




         En la modalidad de aprendizaje
       cooperativo, el profesor mantiene
          el control de las interacciones
                      y de los resultados...




    José María Olayo                      4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




               … actúa como guía e inductor
               mediando en la resolución de
       conflictos, dinamizando las sesiones
          de trabajo y liderando el proceso.




    José María Olayo                    4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




             En la formación de grupos
            cooperativos es importante
            seguir el criterio de máxima
              heterogeneidad: diversos
         niveles académicos, intereses,
       motivación, idiomas, culturas, etc.




    José María Olayo                     4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




        También, el criterio de estabilidad,
       es decir, que el grupo se mantenga
            un periodo lo suficientemente
                         largo en el tiempo...




    José María Olayo                      4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




        … para incrementar la seguridad
       entre todos sus miembros, ahorrar
         tiempo en la organización de las
           sesiones y fomentar un mayor
               conocimiento de todos los
                  componentes del grupo.




    José María Olayo                   4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




            En el aprendizaje cooperativo se
             produce una interdependencia
       positiva: si el sujeto sale beneficiado,
      también lo hará el grupo, y si el grupo
    sale ganando lo mismo hará el individuo.
                                (Kagan, 1994).




    José María Olayo                       4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




       La responsabilidad individual y
         grupal asegura el esfuerzo de
          todos los miembros del grupo,
            evitando que unos trabajen
                   y otros se beneficien
                         sin hacer nada...




    José María Olayo                    4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




             … lo que exige la adopción de
     medidas dirigidas a que cada miembro
        del grupo muestre sus verdaderos
       progresos de forma individualizada...




    José María Olayo                    4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




              … medidas que se sustanciarán
                   básicamente en el proceso
             evaluativo, ofreciendo una parte
            de la calificación sobre el trabajo
          grupal y otra sobre el rendimiento
   individual de cada componente del grupo.




    José María Olayo                        4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




         En la modalidad de aprendizaje
               cooperativo, la evaluación
       interdependiente tiene en cuenta
                    múltiples aspectos:




                                                ... la relación de cada individuo con
                                               el grupo y su aportación al resultado
                                                        final, el trabajo individual, el
                                                   tipo de influencia sobre el grupo y
                                             los esfuerzos realizados para el grupo
                                               se beneficie y mejore sus resultados.




    José María Olayo                        4 junio 2010             olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




      La eficacia y la satisfacción son dos
             parámetros clave para medir y
       valorar el funcionamiento del grupo.




    José María Olayo                    4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




           Otro requisito imprescindible en
             la estructura de la cooperación
      es que debe asegurarse la igualdad
          de oportunidades, o lo que es lo
              mismo, que cada miembro del
                grupo tenga la posibilidad de
     participar con las mismas condiciones...




    José María Olayo                     4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




       … lo que exige conocer y valorar
         muy bien las características y
              necesidades de todos los
     componentes del grupo, si precisan
      ayudas técnicas, utilizan sistemas
        alternativos o aumentativos de
       comunicación, requieren apoyos
           materiales o personales, etc.




    José María Olayo                       4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




         Todos los componentes del grupo
     deben trabajar por igual, lo que exige
      una clara distribución del trabajo a
       realizar, definiendo con exactitud el
      rol de cada miembro del grupo y las
       funciones que tiene encomendadas.




    José María Olayo                     4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




                                    Trabajo cooperativo
                                        Características

      Grupos heterogéneos
                                                                    Evaluación
           y estables
                                                                 interdependiente


                                                   Interacción
                   Interacción                        grupal           Igualdad de
                  entre iguales                                       oportunidades


                              Responsabilidad
                             individual y grupal




    José María Olayo                          4 junio 2010              olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




          A través del trabajo cooperativo,
           se fomenta la socialización del
              grupo, el compañerismo, el
              respeto a los demás y a las
             normas, la aceptación de las
               diferencias y limitaciones
                       habidas en el grupo...




    José María Olayo                     4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




       … a través del fomento de actitudes
                 de cooperación, tolerancia,
                     respeto y deportividad...




    José María Olayo                    4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




        … que le aporte a cada miembro
       del grupo confianza y seguridad
     ante futuros y más exigentes retos...




    José María Olayo                    4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




               … hagan posible el
          establecimiento natural
         y espontáneo de nuevas
         y más fluidas relaciones
                 interpersonales...




    José María Olayo                  4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




                     … permitan el
        establecimiento de diversos
          ritmos de acuerdo con las
         necesidades y expectativas
                        planteadas...




    José María Olayo                    4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




            … promuevan la inclusión,
         aceptación y respeto de todos
            los componentes del grupo...




    José María Olayo                   4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




       … hagan posible la adquisición
        de habilidades motrices para
        desenvolverse con seguridad
           y autonomía en entornos
              diferentes al habitual...




    José María Olayo                 4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




           … buscando la promoción de
            actitudes positivas hacia las
       actividades propuestas desde la
       perspectiva del trabajo en grupo..




    José María Olayo                 4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




       … del conocimiento y respeto
         a los demás y a uno mismo...




    José María Olayo               4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




       … a través de actividades variadas,
           atractivas y vinculadas con los
       intereses y expectativas del grupo...




    José María Olayo                 4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




       … que incrementen la capacidad
             de tomar de decisiones de
         forma individual y responsable.




    José María Olayo                4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




                               Metodología cooperativa

          Distribución
           equitativa                                             Mejora del clima
            del éxito                                              de convivencia


                                                 Integración
                 Mejora del                    socioafectiva de      Desarrollo de
              autoconcepto y                   los minoritarios       habilidades
               la autoestima                                         comunicativas


                           Promoción de
                         actitudes positivas




    José María Olayo                           4 junio 2010            olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD



        APRENDIZAJE INDIVIDUALISTA / APRENDIZAJE COOPERATIVO




           Aprendizaje individualista
            No existe relación entre los
            objetivos que se persiguen
                 para cada alumno

                                             Aprendizaje cooperativo
                                           Los objetivos que se establecen son
                                            beneficiosos para todo el grupo y
                                               están relacionados con sus
                                                características e intereses




    José María Olayo                       4 junio 2010               olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD



        APRENDIZAJE INDIVIDUALISTA / APRENDIZAJE COOPERATIVO




           Aprendizaje individualista
          Existe una motivación extrínseca


                                               Aprendizaje cooperativo
                                                 Se persigue maximizar el
                                              aprendizaje de cada alumno y el
                                              de los otros miembros del grupo




    José María Olayo                         4 junio 2010              olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD



        APRENDIZAJE INDIVIDUALISTA / APRENDIZAJE COOPERATIVO




           Aprendizaje individualista
           Se produce una estratificación
           social en el aula, a través de la
           competición y el autoritarismo.

                                                 Aprendizaje cooperativo
                                               La socialización y el control de los
                                               impulsos agresivos se desarrollan
                                               para asegurar un clima de trabajo
                                                  estable, fluido y cooperativo




    José María Olayo                           4 junio 2010                 olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD



        APRENDIZAJE INDIVIDUALISTA / APRENDIZAJE COOPERATIVO




           Aprendizaje individualista
           No se fomenta ni se valora la
             comunicación entre los
               miembros el grupo

                                             Aprendizaje cooperativo
                                              La comunicación y el respeto
                                           son dos ejes fundamentales sobre
                                            los que se basa el trabajo diario




    José María Olayo                       4 junio 2010               olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD



        APRENDIZAJE INDIVIDUALISTA / APRENDIZAJE COOPERATIVO




           Aprendizaje individualista
            Los fracasos se perciben y
            afrontan de forma individual

                                             Aprendizaje cooperativo
                                           Los fracasos se perciben y afrontan
                                             como consecuencia del trabajo
                                              de todo el grupo y no de las
                                                limitaciones personales




    José María Olayo                       4 junio 2010               olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD



        APRENDIZAJE INDIVIDUALISTA / APRENDIZAJE COOPERATIVO




           Aprendizaje individualista
              Se evalúa a cada alumno
             de forma individualizada y
          sin tener en cuenta a los demás.

                                                Aprendizaje cooperativo
                                              Se evalúa el rendimiento académico
                                              del grupo y el grado de cooperación
                                             establecido entre todos sus miembros




    José María Olayo                         4 junio 2010                olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD



    Bibliografía básica




    José María Olayo      4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




    José María Olayo     4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




    José María Olayo     4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




    José María Olayo     4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




    José María Olayo     4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




    José María Olayo     4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




    José María Olayo     4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




                         Estrategias didácticas del
                         aprendizaje cooperativo.

                         Ferreiro Gravie, Ramón.

                         Ed. Trillas. México.

                         2003.

                         ISBN: 9682467152




    José María Olayo          4 junio 2010         olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




    José María Olayo     4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




    José María Olayo     4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




    José María Olayo     4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




    José María Olayo     4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




    José María Olayo     4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




    José María Olayo     4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




    José María Olayo     4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




    José María Olayo     4 junio 2010   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




    José María Olayo     4 junio 2010   olayo.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2 Personalidad y comportamiento grupal en las organizaciones
Tema 2 Personalidad y comportamiento grupal en las organizacionesTema 2 Personalidad y comportamiento grupal en las organizaciones
Tema 2 Personalidad y comportamiento grupal en las organizaciones
Pedro Alberto Herrera Ledesma
 
Colaboración vs. Competencia
Colaboración vs. CompetenciaColaboración vs. Competencia
Colaboración vs. Competencia
José María Vázquez Espinosa
 
Documento dinámica de grupos y equipos marzo 2011_(Doctorado UNICAH)
Documento dinámica de  grupos y equipos  marzo 2011_(Doctorado UNICAH)Documento dinámica de  grupos y equipos  marzo 2011_(Doctorado UNICAH)
Documento dinámica de grupos y equipos marzo 2011_(Doctorado UNICAH)
Dr. Juan Antonio Menjivar Valladares
 
1 manejo efectivo de grupos
1 manejo efectivo de grupos 1 manejo efectivo de grupos
1 manejo efectivo de grupos
Shey Martin del Campo
 
Características de los grupos 1
Características de los grupos 1Características de los grupos 1
Características de los grupos 1
Universidad de Quintana Roo
 
12. Las técnicas de dinámica de grupos: la fase de madurez grupal
12. Las técnicas de dinámica de grupos: la fase de madurez grupal12. Las técnicas de dinámica de grupos: la fase de madurez grupal
12. Las técnicas de dinámica de grupos: la fase de madurez grupal
MaraGarca303
 
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupoTema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
alma tapia acevedo
 
Revista psyche 81
Revista psyche 81Revista psyche 81
Revista psyche 81
Luisa Fernanda Florez
 
estructura y cohesión grupal.
estructura y cohesión grupal.estructura y cohesión grupal.
estructura y cohesión grupal.
RuxierM
 
Comportamiento de grupos
Comportamiento de gruposComportamiento de grupos
Comportamiento de grupos
Jose Felix Moran Agusto
 
Desintegración
DesintegraciónDesintegración
Desintegración
pavlovak
 
Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajoGrupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo
andrevcl
 
Comportamiento grupal
Comportamiento grupalComportamiento grupal
Comportamiento grupal
CECY50
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Victor Manuel Arzamendia Fernández
 
Manejo de grupo y equipo de trabajo
Manejo de grupo y equipo de trabajoManejo de grupo y equipo de trabajo
Manejo de grupo y equipo de trabajo
jajeizy
 
modulo2_2
modulo2_2modulo2_2
modulo2_2
formador_ocup_10
 
MANEJO DE GRUPO
MANEJO DE GRUPOMANEJO DE GRUPO
MANEJO DE GRUPO
gjea
 

La actualidad más candente (17)

Tema 2 Personalidad y comportamiento grupal en las organizaciones
Tema 2 Personalidad y comportamiento grupal en las organizacionesTema 2 Personalidad y comportamiento grupal en las organizaciones
Tema 2 Personalidad y comportamiento grupal en las organizaciones
 
Colaboración vs. Competencia
Colaboración vs. CompetenciaColaboración vs. Competencia
Colaboración vs. Competencia
 
Documento dinámica de grupos y equipos marzo 2011_(Doctorado UNICAH)
Documento dinámica de  grupos y equipos  marzo 2011_(Doctorado UNICAH)Documento dinámica de  grupos y equipos  marzo 2011_(Doctorado UNICAH)
Documento dinámica de grupos y equipos marzo 2011_(Doctorado UNICAH)
 
1 manejo efectivo de grupos
1 manejo efectivo de grupos 1 manejo efectivo de grupos
1 manejo efectivo de grupos
 
Características de los grupos 1
Características de los grupos 1Características de los grupos 1
Características de los grupos 1
 
12. Las técnicas de dinámica de grupos: la fase de madurez grupal
12. Las técnicas de dinámica de grupos: la fase de madurez grupal12. Las técnicas de dinámica de grupos: la fase de madurez grupal
12. Las técnicas de dinámica de grupos: la fase de madurez grupal
 
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupoTema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
 
Revista psyche 81
Revista psyche 81Revista psyche 81
Revista psyche 81
 
estructura y cohesión grupal.
estructura y cohesión grupal.estructura y cohesión grupal.
estructura y cohesión grupal.
 
Comportamiento de grupos
Comportamiento de gruposComportamiento de grupos
Comportamiento de grupos
 
Desintegración
DesintegraciónDesintegración
Desintegración
 
Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajoGrupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo
 
Comportamiento grupal
Comportamiento grupalComportamiento grupal
Comportamiento grupal
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Manejo de grupo y equipo de trabajo
Manejo de grupo y equipo de trabajoManejo de grupo y equipo de trabajo
Manejo de grupo y equipo de trabajo
 
modulo2_2
modulo2_2modulo2_2
modulo2_2
 
MANEJO DE GRUPO
MANEJO DE GRUPOMANEJO DE GRUPO
MANEJO DE GRUPO
 

Destacado

Aprendizaje cooperativo (1)
Aprendizaje cooperativo (1)Aprendizaje cooperativo (1)
Aprendizaje cooperativo (1)
ingridabril
 
Familias de Modelos del Aprendizaje: Aprendizaje Cooperativo, Juego de Roles,...
Familias de Modelos del Aprendizaje: Aprendizaje Cooperativo, Juego de Roles,...Familias de Modelos del Aprendizaje: Aprendizaje Cooperativo, Juego de Roles,...
Familias de Modelos del Aprendizaje: Aprendizaje Cooperativo, Juego de Roles,...
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Aggiornamento1314
 
Procedimientos Básicos. Aprendizaje Cooperativo
Procedimientos Básicos. Aprendizaje CooperativoProcedimientos Básicos. Aprendizaje Cooperativo
Procedimientos Básicos. Aprendizaje Cooperativo
Aggiornamento1314
 
Inteligencia & inteligencias multiples
Inteligencia & inteligencias multiplesInteligencia & inteligencias multiples
Inteligencia & inteligencias multiples
Katlin0411
 
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje CooperativoIntroducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Aggiornamento1314
 
Aprendizaje cooperativo II enero2015
Aprendizaje cooperativo II enero2015Aprendizaje cooperativo II enero2015
Aprendizaje cooperativo II enero2015
Aggiornamento1314
 
Visual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento VisualVisual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento Visual
Álvaro Pascual Sanz
 
Portfolio docente
Portfolio docentePortfolio docente
Portfolio docente
Aggiornamento1314
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
Carmen Gonzalez
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO. PALENCIA
APRENDIZAJE COOPERATIVO. PALENCIAAPRENDIZAJE COOPERATIVO. PALENCIA
APRENDIZAJE COOPERATIVO. PALENCIA
Aggiornamento1314
 
METACOGNICIÓN
METACOGNICIÓNMETACOGNICIÓN
METACOGNICIÓN
Aggiornamento1314
 
Formación: Mapas Mentales
Formación: Mapas Mentales Formación: Mapas Mentales
Formación: Mapas Mentales
Aggiornamento1314
 
Aprendizaje cooperativo-estructuras-de-spencer-kagan . “un cambio de paradigm...
Aprendizaje cooperativo-estructuras-de-spencer-kagan . “un cambio de paradigm...Aprendizaje cooperativo-estructuras-de-spencer-kagan . “un cambio de paradigm...
Aprendizaje cooperativo-estructuras-de-spencer-kagan . “un cambio de paradigm...
Olga María Trujillo Méndez
 
Modulo Aprendizaje Cooperativo
Modulo Aprendizaje CooperativoModulo Aprendizaje Cooperativo
Modulo Aprendizaje Cooperativo
IES
 
La evaluación en el aprendizaje cooperativo
La evaluación  en el aprendizaje cooperativoLa evaluación  en el aprendizaje cooperativo
La evaluación en el aprendizaje cooperativo
Lydia Fernández de Luco
 
Estructuras de aprendizaje de Kagan
Estructuras de aprendizaje de KaganEstructuras de aprendizaje de Kagan
Estructuras de aprendizaje de Kagan
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje CooperativoIntroducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Carmen Gonzalez
 
RUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTORUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTO
Aggiornamento1314
 
Aprender y enseñar a pensar
Aprender y enseñar a pensarAprender y enseñar a pensar
Aprender y enseñar a pensar
Carmen Gonzalez
 

Destacado (20)

Aprendizaje cooperativo (1)
Aprendizaje cooperativo (1)Aprendizaje cooperativo (1)
Aprendizaje cooperativo (1)
 
Familias de Modelos del Aprendizaje: Aprendizaje Cooperativo, Juego de Roles,...
Familias de Modelos del Aprendizaje: Aprendizaje Cooperativo, Juego de Roles,...Familias de Modelos del Aprendizaje: Aprendizaje Cooperativo, Juego de Roles,...
Familias de Modelos del Aprendizaje: Aprendizaje Cooperativo, Juego de Roles,...
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Procedimientos Básicos. Aprendizaje Cooperativo
Procedimientos Básicos. Aprendizaje CooperativoProcedimientos Básicos. Aprendizaje Cooperativo
Procedimientos Básicos. Aprendizaje Cooperativo
 
Inteligencia & inteligencias multiples
Inteligencia & inteligencias multiplesInteligencia & inteligencias multiples
Inteligencia & inteligencias multiples
 
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje CooperativoIntroducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
 
Aprendizaje cooperativo II enero2015
Aprendizaje cooperativo II enero2015Aprendizaje cooperativo II enero2015
Aprendizaje cooperativo II enero2015
 
Visual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento VisualVisual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento Visual
 
Portfolio docente
Portfolio docentePortfolio docente
Portfolio docente
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO. PALENCIA
APRENDIZAJE COOPERATIVO. PALENCIAAPRENDIZAJE COOPERATIVO. PALENCIA
APRENDIZAJE COOPERATIVO. PALENCIA
 
METACOGNICIÓN
METACOGNICIÓNMETACOGNICIÓN
METACOGNICIÓN
 
Formación: Mapas Mentales
Formación: Mapas Mentales Formación: Mapas Mentales
Formación: Mapas Mentales
 
Aprendizaje cooperativo-estructuras-de-spencer-kagan . “un cambio de paradigm...
Aprendizaje cooperativo-estructuras-de-spencer-kagan . “un cambio de paradigm...Aprendizaje cooperativo-estructuras-de-spencer-kagan . “un cambio de paradigm...
Aprendizaje cooperativo-estructuras-de-spencer-kagan . “un cambio de paradigm...
 
Modulo Aprendizaje Cooperativo
Modulo Aprendizaje CooperativoModulo Aprendizaje Cooperativo
Modulo Aprendizaje Cooperativo
 
La evaluación en el aprendizaje cooperativo
La evaluación  en el aprendizaje cooperativoLa evaluación  en el aprendizaje cooperativo
La evaluación en el aprendizaje cooperativo
 
Estructuras de aprendizaje de Kagan
Estructuras de aprendizaje de KaganEstructuras de aprendizaje de Kagan
Estructuras de aprendizaje de Kagan
 
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje CooperativoIntroducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
 
RUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTORUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTO
 
Aprender y enseñar a pensar
Aprender y enseñar a pensarAprender y enseñar a pensar
Aprender y enseñar a pensar
 

Similar a Aprendizaje cooperativo.

Programa San v
Programa San vPrograma San v
Programa San v
Bakeola
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Madinson Garcia
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
luismendoza2014
 
JUEGOS DE COOPERACIÓN
JUEGOS DE COOPERACIÓNJUEGOS DE COOPERACIÓN
JUEGOS DE COOPERACIÓN
Salva Capellino
 
10 Razones Para Un Deporte En Discapacidad
10 Razones Para Un Deporte En Discapacidad10 Razones Para Un Deporte En Discapacidad
10 Razones Para Un Deporte En Discapacidad
José María
 
Trabajo en equipo_y_resolución_concflictos
Trabajo en equipo_y_resolución_concflictosTrabajo en equipo_y_resolución_concflictos
Trabajo en equipo_y_resolución_concflictos
guest0202de5
 
Elias
EliasElias
Elias
elias41
 
Elias
EliasElias
Elias
elias41
 
Elias
EliasElias
Elias
elias41
 
Metodologías Didácticas UMG
Metodologías Didácticas UMGMetodologías Didácticas UMG
Metodologías Didácticas UMG
Nancy Martinez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
lizrosales
 
Desarrollo de Grupos
Desarrollo de GruposDesarrollo de Grupos
Desarrollo de Grupos
Bustos66
 
IE Admisión - Gabriel Amado
IE Admisión - Gabriel AmadoIE Admisión - Gabriel Amado
IE Admisión - Gabriel Amado
Gabriel Amado
 
Aprendizaje cooperativo angie mae-vivi
Aprendizaje cooperativo angie mae-viviAprendizaje cooperativo angie mae-vivi
Aprendizaje cooperativo angie mae-vivi
maevelandia
 
Diapsitivas vicente
Diapsitivas vicenteDiapsitivas vicente
Diapsitivas vicente
jose1707
 
Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajoGrupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo
gustavopinedachavez
 
Actividad física adaptada
Actividad física adaptadaActividad física adaptada
Actividad física adaptada
José María
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
inakigoldaraz
 
Sesión N°01 Gestión 20 dmmmdddd24 I.pptx
Sesión N°01 Gestión 20 dmmmdddd24 I.pptxSesión N°01 Gestión 20 dmmmdddd24 I.pptx
Sesión N°01 Gestión 20 dmmmdddd24 I.pptx
MasterofChaos1
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender

Similar a Aprendizaje cooperativo. (20)

Programa San v
Programa San vPrograma San v
Programa San v
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
JUEGOS DE COOPERACIÓN
JUEGOS DE COOPERACIÓNJUEGOS DE COOPERACIÓN
JUEGOS DE COOPERACIÓN
 
10 Razones Para Un Deporte En Discapacidad
10 Razones Para Un Deporte En Discapacidad10 Razones Para Un Deporte En Discapacidad
10 Razones Para Un Deporte En Discapacidad
 
Trabajo en equipo_y_resolución_concflictos
Trabajo en equipo_y_resolución_concflictosTrabajo en equipo_y_resolución_concflictos
Trabajo en equipo_y_resolución_concflictos
 
Elias
EliasElias
Elias
 
Elias
EliasElias
Elias
 
Elias
EliasElias
Elias
 
Metodologías Didácticas UMG
Metodologías Didácticas UMGMetodologías Didácticas UMG
Metodologías Didácticas UMG
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Desarrollo de Grupos
Desarrollo de GruposDesarrollo de Grupos
Desarrollo de Grupos
 
IE Admisión - Gabriel Amado
IE Admisión - Gabriel AmadoIE Admisión - Gabriel Amado
IE Admisión - Gabriel Amado
 
Aprendizaje cooperativo angie mae-vivi
Aprendizaje cooperativo angie mae-viviAprendizaje cooperativo angie mae-vivi
Aprendizaje cooperativo angie mae-vivi
 
Diapsitivas vicente
Diapsitivas vicenteDiapsitivas vicente
Diapsitivas vicente
 
Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajoGrupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo
 
Actividad física adaptada
Actividad física adaptadaActividad física adaptada
Actividad física adaptada
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Sesión N°01 Gestión 20 dmmmdddd24 I.pptx
Sesión N°01 Gestión 20 dmmmdddd24 I.pptxSesión N°01 Gestión 20 dmmmdddd24 I.pptx
Sesión N°01 Gestión 20 dmmmdddd24 I.pptx
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 

Más de José María

Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdfDerechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
José María
 
Apoyo al proyecto de vida. Personas con discapacidad..pdf
Apoyo al proyecto de vida. Personas con discapacidad..pdfApoyo al proyecto de vida. Personas con discapacidad..pdf
Apoyo al proyecto de vida. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
José María
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdfDerechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
 
Apoyo al proyecto de vida. Personas con discapacidad..pdf
Apoyo al proyecto de vida. Personas con discapacidad..pdfApoyo al proyecto de vida. Personas con discapacidad..pdf
Apoyo al proyecto de vida. Personas con discapacidad..pdf
 
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Aprendizaje cooperativo.

  • 1. Aprendizaje Cooperativo (en situaciones de discapacidad) José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 2. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Una conversación acerca del... … aprendizaje cooperativo, una herramienta potente y eficaz para trabajar la inclusión del alumnado... José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 3. DEPORTE Y DISCAPACIDAD …y enriquecer el propio proceso de enseñanza-aprendizaje... José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 4. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … atendiendo a la diversidad de formas de comunicarse, de trabajar, intereses, distintos ritmos de aprendizaje, niveles de competencia, expectativas... José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 5. DEPORTE Y DISCAPACIDAD …destacando los aspectos cooperativos sobre los competitivos, y la participación sobre la selección y clasificación por niveles de competencia. José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 6. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Trabajar de forma cooperativa supone aunar esfuerzos individuales para lograr mejoras comunes... José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 7. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … crear una responsabilidad: el éxito de cada miembro del grupo es el éxito de todo el grupo. La acción de unos tiende a beneficiar a los otros y viceversa. José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 8. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Si cumplo con mi responsabilidad, todo el grupo se beneficia y aprende. José María Olayo María Olayo 2 mayo 2010 4 junio olayo.blogspot.com
  • 9. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Las recompensas y los castigos son para todos los miembros del grupo. José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 10. DEPORTE Y DISCAPACIDAD En el aprendizaje cooperativo, el otro funciona como referencia. José María Olayo 2 mayo 2010 olayo.blogspot.com
  • 11. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Ante un mismo problema aparecen puntos de vista diferentes. José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 12. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Trabajo cooperativo Eleva la Mejora el autoestima autoconcepto Favorece la Fomenta la integración Incrementa la curiosidad y motivación y la diversión la participación Favorece la empatía, Ayuda a la el respeto y la eliminación de capacidad asertiva Mayor compromiso actitudes xenófobas, y autonomía racistas y sexistas José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 13. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Para que un grupo aprenda de forma cooperativa es necesario que sea estable y heterogéneo. José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 14. DEPORTE Y DISCAPACIDAD El alumno es el protagonista, como los demás, dentro del grupo. José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 15. DEPORTE Y DISCAPACIDAD El trabajo cooperativo fomenta el respeto por las diferencias. José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 16. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Cada miembro del grupo es responsable tanto del éxito personal como del colectivo, y los resultados que persigue cada uno es positivo para todos los demás compañeros del grupo. José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 17. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Habilidades que se desarrollan Aprender a intercambiar opiniones Aceptar la crítica y ser autocrítico Saber escuchar y Aprender a argumentar comprender al otro y defender puntos de vista Extraer del debate conclusiones positivas para todos Exponer las ideas propias de forma coherente José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 18. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Hay que tener en cuenta que no cualquier trabajo en grupo puede catalogarse como aprendizaje cooperativo. José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 19. DEPORTE Y DISCAPACIDAD El aprendizaje cooperativo es una modalidad del trabajo en grupo. José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 20. DEPORTE Y DISCAPACIDAD En la modalidad de aprendizaje cooperativo, el profesor mantiene el control de las interacciones y de los resultados... José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 21. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … actúa como guía e inductor mediando en la resolución de conflictos, dinamizando las sesiones de trabajo y liderando el proceso. José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 22. DEPORTE Y DISCAPACIDAD En la formación de grupos cooperativos es importante seguir el criterio de máxima heterogeneidad: diversos niveles académicos, intereses, motivación, idiomas, culturas, etc. José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 23. DEPORTE Y DISCAPACIDAD También, el criterio de estabilidad, es decir, que el grupo se mantenga un periodo lo suficientemente largo en el tiempo... José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 24. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … para incrementar la seguridad entre todos sus miembros, ahorrar tiempo en la organización de las sesiones y fomentar un mayor conocimiento de todos los componentes del grupo. José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 25. DEPORTE Y DISCAPACIDAD En el aprendizaje cooperativo se produce una interdependencia positiva: si el sujeto sale beneficiado, también lo hará el grupo, y si el grupo sale ganando lo mismo hará el individuo. (Kagan, 1994). José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 26. DEPORTE Y DISCAPACIDAD La responsabilidad individual y grupal asegura el esfuerzo de todos los miembros del grupo, evitando que unos trabajen y otros se beneficien sin hacer nada... José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 27. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … lo que exige la adopción de medidas dirigidas a que cada miembro del grupo muestre sus verdaderos progresos de forma individualizada... José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 28. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … medidas que se sustanciarán básicamente en el proceso evaluativo, ofreciendo una parte de la calificación sobre el trabajo grupal y otra sobre el rendimiento individual de cada componente del grupo. José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 29. DEPORTE Y DISCAPACIDAD En la modalidad de aprendizaje cooperativo, la evaluación interdependiente tiene en cuenta múltiples aspectos: ... la relación de cada individuo con el grupo y su aportación al resultado final, el trabajo individual, el tipo de influencia sobre el grupo y los esfuerzos realizados para el grupo se beneficie y mejore sus resultados. José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 30. DEPORTE Y DISCAPACIDAD La eficacia y la satisfacción son dos parámetros clave para medir y valorar el funcionamiento del grupo. José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 31. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Otro requisito imprescindible en la estructura de la cooperación es que debe asegurarse la igualdad de oportunidades, o lo que es lo mismo, que cada miembro del grupo tenga la posibilidad de participar con las mismas condiciones... José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 32. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … lo que exige conocer y valorar muy bien las características y necesidades de todos los componentes del grupo, si precisan ayudas técnicas, utilizan sistemas alternativos o aumentativos de comunicación, requieren apoyos materiales o personales, etc. José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 33. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Todos los componentes del grupo deben trabajar por igual, lo que exige una clara distribución del trabajo a realizar, definiendo con exactitud el rol de cada miembro del grupo y las funciones que tiene encomendadas. José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 34. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Trabajo cooperativo Características Grupos heterogéneos Evaluación y estables interdependiente Interacción Interacción grupal Igualdad de entre iguales oportunidades Responsabilidad individual y grupal José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 35. DEPORTE Y DISCAPACIDAD A través del trabajo cooperativo, se fomenta la socialización del grupo, el compañerismo, el respeto a los demás y a las normas, la aceptación de las diferencias y limitaciones habidas en el grupo... José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 36. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … a través del fomento de actitudes de cooperación, tolerancia, respeto y deportividad... José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 37. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … que le aporte a cada miembro del grupo confianza y seguridad ante futuros y más exigentes retos... José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 38. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … hagan posible el establecimiento natural y espontáneo de nuevas y más fluidas relaciones interpersonales... José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 39. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … permitan el establecimiento de diversos ritmos de acuerdo con las necesidades y expectativas planteadas... José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 40. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … promuevan la inclusión, aceptación y respeto de todos los componentes del grupo... José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 41. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … hagan posible la adquisición de habilidades motrices para desenvolverse con seguridad y autonomía en entornos diferentes al habitual... José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 42. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … buscando la promoción de actitudes positivas hacia las actividades propuestas desde la perspectiva del trabajo en grupo.. José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 43. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … del conocimiento y respeto a los demás y a uno mismo... José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 44. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … a través de actividades variadas, atractivas y vinculadas con los intereses y expectativas del grupo... José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 45. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … que incrementen la capacidad de tomar de decisiones de forma individual y responsable. José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 46. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Metodología cooperativa Distribución equitativa Mejora del clima del éxito de convivencia Integración Mejora del socioafectiva de Desarrollo de autoconcepto y los minoritarios habilidades la autoestima comunicativas Promoción de actitudes positivas José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 47. DEPORTE Y DISCAPACIDAD APRENDIZAJE INDIVIDUALISTA / APRENDIZAJE COOPERATIVO Aprendizaje individualista No existe relación entre los objetivos que se persiguen para cada alumno Aprendizaje cooperativo Los objetivos que se establecen son beneficiosos para todo el grupo y están relacionados con sus características e intereses José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 48. DEPORTE Y DISCAPACIDAD APRENDIZAJE INDIVIDUALISTA / APRENDIZAJE COOPERATIVO Aprendizaje individualista Existe una motivación extrínseca Aprendizaje cooperativo Se persigue maximizar el aprendizaje de cada alumno y el de los otros miembros del grupo José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 49. DEPORTE Y DISCAPACIDAD APRENDIZAJE INDIVIDUALISTA / APRENDIZAJE COOPERATIVO Aprendizaje individualista Se produce una estratificación social en el aula, a través de la competición y el autoritarismo. Aprendizaje cooperativo La socialización y el control de los impulsos agresivos se desarrollan para asegurar un clima de trabajo estable, fluido y cooperativo José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 50. DEPORTE Y DISCAPACIDAD APRENDIZAJE INDIVIDUALISTA / APRENDIZAJE COOPERATIVO Aprendizaje individualista No se fomenta ni se valora la comunicación entre los miembros el grupo Aprendizaje cooperativo La comunicación y el respeto son dos ejes fundamentales sobre los que se basa el trabajo diario José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 51. DEPORTE Y DISCAPACIDAD APRENDIZAJE INDIVIDUALISTA / APRENDIZAJE COOPERATIVO Aprendizaje individualista Los fracasos se perciben y afrontan de forma individual Aprendizaje cooperativo Los fracasos se perciben y afrontan como consecuencia del trabajo de todo el grupo y no de las limitaciones personales José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 52. DEPORTE Y DISCAPACIDAD APRENDIZAJE INDIVIDUALISTA / APRENDIZAJE COOPERATIVO Aprendizaje individualista Se evalúa a cada alumno de forma individualizada y sin tener en cuenta a los demás. Aprendizaje cooperativo Se evalúa el rendimiento académico del grupo y el grado de cooperación establecido entre todos sus miembros José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 53. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Bibliografía básica José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 54. DEPORTE Y DISCAPACIDAD José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 55. DEPORTE Y DISCAPACIDAD José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 56. DEPORTE Y DISCAPACIDAD José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 57. DEPORTE Y DISCAPACIDAD José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 58. DEPORTE Y DISCAPACIDAD José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 59. DEPORTE Y DISCAPACIDAD José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 60. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Estrategias didácticas del aprendizaje cooperativo. Ferreiro Gravie, Ramón. Ed. Trillas. México. 2003. ISBN: 9682467152 José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 61. DEPORTE Y DISCAPACIDAD José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 62. DEPORTE Y DISCAPACIDAD José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 63. DEPORTE Y DISCAPACIDAD José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 64. DEPORTE Y DISCAPACIDAD José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 65. DEPORTE Y DISCAPACIDAD José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 66. DEPORTE Y DISCAPACIDAD José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 67. DEPORTE Y DISCAPACIDAD José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 68. DEPORTE Y DISCAPACIDAD José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com
  • 69. DEPORTE Y DISCAPACIDAD José María Olayo 4 junio 2010 olayo.blogspot.com