SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje de la lectoescritura desde una perspectiva:
Constructivista Psicogenética Sociocultural
 El aprendizaje se va construyendo.
 Se toma sus previas enseñanzas-
conocimientos previos.
 Un aprendizaje significativo
 No memorístico
 Proceso activo, intelectual y comprende
la nueva información que va adquiriendo.
 Se respeta el ritmo y estilo de aprender.
 Se forma el pensamiento crítico.
 Colaboración.
 Explora su entorno y resuelve problemas
 El aprendizaje va más allá de la
psicomotricidad y de la percepción.
 Es importante la interacción entre el niño
y el objeto
 Potencializa todas sus habilidades.
 Desarrollo de las cuatro etapas.
 El docente considera la metodología.
 Formula hipótesis
 El aprendizaje se adquiere mediante
la socialización.
 Se considera sus características
 Comparte lo que sabe en interacción
con el otro.
 Asume roles.
 Mediación cultural en sus diversos
contextos.
- Va construyendo su propio conocimiento considerando su contexto obteniendo un aprendizaje significativo.
- Desarrollo a través de la interacción social.
- Desde el enfoque constructivista se considera que las actividades de escribir y leer favorecen la función comunicativa del
lenguaje, así como el “saber hacer”, partiendo de la escritura como un proceso cognitivo y la lectura como una habilidad
cognitiva para comprender los significados. Se destaca la importancia de las interacciones sociales puesto que los niños
pequeños están sujetos a aprender el modo en que está codificada la información culturalmente significativa y que se
encuentran en todos los contextos sociales donde están presentes las grafías.

Más contenido relacionado

Similar a Aprendizaje de la lectoescritura desde una perspectiva.docx

Desarrollo Del Proceso Lector Y De La ComprensióN
Desarrollo Del Proceso Lector Y De La ComprensióNDesarrollo Del Proceso Lector Y De La ComprensióN
Desarrollo Del Proceso Lector Y De La ComprensióN
yessica
 
Lesson plan momentos de la lectura
Lesson plan momentos de la lectura  Lesson plan momentos de la lectura
Lesson plan momentos de la lectura
Perla
 
Cuadro sinóptico modelos pedagógicos
Cuadro sinóptico modelos pedagógicosCuadro sinóptico modelos pedagógicos
Cuadro sinóptico modelos pedagógicos
patrixmol
 
Paradigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsParadigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm ags
Clauss_Cardona
 
Método pronalees (introducción)
Método pronalees (introducción)Método pronalees (introducción)
Método pronalees (introducción)
JUAN CARRILLO
 
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
camiiliita
 
La actividad en la teoría y en el
La actividad en la teoría y en elLa actividad en la teoría y en el
La actividad en la teoría y en el
Yoangelle
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
njckelinelb
 
Fasciculo estrategias para el desarrollo de competencias de lectoescritura
Fasciculo estrategias para el desarrollo de competencias de lectoescrituraFasciculo estrategias para el desarrollo de competencias de lectoescritura
Fasciculo estrategias para el desarrollo de competencias de lectoescritura
ERWIN AGUILAR
 
Didactica enfoques psicopedagogicos
Didactica enfoques psicopedagogicos Didactica enfoques psicopedagogicos
Didactica enfoques psicopedagogicos
Liseth Encalada
 

Similar a Aprendizaje de la lectoescritura desde una perspectiva.docx (20)

Desarrollo Del Proceso Lector Y De La ComprensióN
Desarrollo Del Proceso Lector Y De La ComprensióNDesarrollo Del Proceso Lector Y De La ComprensióN
Desarrollo Del Proceso Lector Y De La ComprensióN
 
Power point 2 clase
Power point 2 clasePower point 2 clase
Power point 2 clase
 
Adecuación contenidos
Adecuación contenidosAdecuación contenidos
Adecuación contenidos
 
Lesson plan momentos de la lectura
Lesson plan momentos de la lectura  Lesson plan momentos de la lectura
Lesson plan momentos de la lectura
 
Cuadro sinóptico modelos pedagógicos
Cuadro sinóptico modelos pedagógicosCuadro sinóptico modelos pedagógicos
Cuadro sinóptico modelos pedagógicos
 
Diapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismoDiapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismo
 
Paradigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsParadigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm ags
 
Método pronalees (introducción)
Método pronalees (introducción)Método pronalees (introducción)
Método pronalees (introducción)
 
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
 
Articles 111542 archivo
Articles 111542 archivoArticles 111542 archivo
Articles 111542 archivo
 
La actividad en la teoría y en el
La actividad en la teoría y en elLa actividad en la teoría y en el
La actividad en la teoría y en el
 
TALLER 1
TALLER 1TALLER 1
TALLER 1
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Fasciculo estrategias para el desarrollo de competencias de lectoescritura
Fasciculo estrategias para el desarrollo de competencias de lectoescrituraFasciculo estrategias para el desarrollo de competencias de lectoescritura
Fasciculo estrategias para el desarrollo de competencias de lectoescritura
 
Tema 9 2015-16
Tema 9 2015-16Tema 9 2015-16
Tema 9 2015-16
 
paradigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptxparadigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptx
 
Educacion y valores
Educacion y valoresEducacion y valores
Educacion y valores
 
Revalorizacion de la enseñanza
Revalorizacion de la enseñanzaRevalorizacion de la enseñanza
Revalorizacion de la enseñanza
 
Didactica enfoques psicopedagogicos
Didactica enfoques psicopedagogicos Didactica enfoques psicopedagogicos
Didactica enfoques psicopedagogicos
 
Anàlisis de mi pràctica
Anàlisis de mi pràcticaAnàlisis de mi pràctica
Anàlisis de mi pràctica
 

Más de HildaEdithAguirreSas (11)

EDU-LA TEORÍA DE LA COHERENCIA CENTRAL.pdf
EDU-LA TEORÍA DE LA COHERENCIA CENTRAL.pdfEDU-LA TEORÍA DE LA COHERENCIA CENTRAL.pdf
EDU-LA TEORÍA DE LA COHERENCIA CENTRAL.pdf
 
MARTOS PEREZ Y PEREZ Una-aproximacion-a-las-funciones (1).pdf
MARTOS PEREZ Y PEREZ Una-aproximacion-a-las-funciones (1).pdfMARTOS PEREZ Y PEREZ Una-aproximacion-a-las-funciones (1).pdf
MARTOS PEREZ Y PEREZ Una-aproximacion-a-las-funciones (1).pdf
 
Cuadro de análisis del Autismo- educación
Cuadro de análisis del Autismo- educaciónCuadro de análisis del Autismo- educación
Cuadro de análisis del Autismo- educación
 
02 Fratín 2012 La planificación de la educ práctica compleja.pdf
02 Fratín 2012 La planificación de la educ práctica compleja.pdf02 Fratín 2012 La planificación de la educ práctica compleja.pdf
02 Fratín 2012 La planificación de la educ práctica compleja.pdf
 
01 Navarro 2021 La evolución de la planificación educativa en LA.pdf
01 Navarro 2021 La evolución de la planificación educativa en LA.pdf01 Navarro 2021 La evolución de la planificación educativa en LA.pdf
01 Navarro 2021 La evolución de la planificación educativa en LA.pdf
 
3° MISS ERIKA.docx
3° MISS ERIKA.docx3° MISS ERIKA.docx
3° MISS ERIKA.docx
 
NORMAS DE CLASE 4° 23-24.pptx
NORMAS DE CLASE 4° 23-24.pptxNORMAS DE CLASE 4° 23-24.pptx
NORMAS DE CLASE 4° 23-24.pptx
 
POEMAS.docx
POEMAS.docxPOEMAS.docx
POEMAS.docx
 
Discalculia.docx
Discalculia.docxDiscalculia.docx
Discalculia.docx
 
Evaluación para dificultades de las Matemáticas.docx
Evaluación para dificultades de las Matemáticas.docxEvaluación para dificultades de las Matemáticas.docx
Evaluación para dificultades de las Matemáticas.docx
 
Evaluación diagnóstica 1ro de primaria.pdf
Evaluación diagnóstica 1ro de primaria.pdfEvaluación diagnóstica 1ro de primaria.pdf
Evaluación diagnóstica 1ro de primaria.pdf
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Aprendizaje de la lectoescritura desde una perspectiva.docx

  • 1. Aprendizaje de la lectoescritura desde una perspectiva: Constructivista Psicogenética Sociocultural  El aprendizaje se va construyendo.  Se toma sus previas enseñanzas- conocimientos previos.  Un aprendizaje significativo  No memorístico  Proceso activo, intelectual y comprende la nueva información que va adquiriendo.  Se respeta el ritmo y estilo de aprender.  Se forma el pensamiento crítico.  Colaboración.  Explora su entorno y resuelve problemas  El aprendizaje va más allá de la psicomotricidad y de la percepción.  Es importante la interacción entre el niño y el objeto  Potencializa todas sus habilidades.  Desarrollo de las cuatro etapas.  El docente considera la metodología.  Formula hipótesis  El aprendizaje se adquiere mediante la socialización.  Se considera sus características  Comparte lo que sabe en interacción con el otro.  Asume roles.  Mediación cultural en sus diversos contextos. - Va construyendo su propio conocimiento considerando su contexto obteniendo un aprendizaje significativo. - Desarrollo a través de la interacción social. - Desde el enfoque constructivista se considera que las actividades de escribir y leer favorecen la función comunicativa del lenguaje, así como el “saber hacer”, partiendo de la escritura como un proceso cognitivo y la lectura como una habilidad cognitiva para comprender los significados. Se destaca la importancia de las interacciones sociales puesto que los niños pequeños están sujetos a aprender el modo en que está codificada la información culturalmente significativa y que se encuentran en todos los contextos sociales donde están presentes las grafías.