SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje emocional y social Carolina Vizuet Durán
¿Por qué hay personas que se adaptan mejor que otras a las diferentes contingencias de la vida?
Lazarus, 1999
La función de las emociones Goleman, D. En esencia todas las emociones, son impulsos para actuar, planes instantáneos para enfrentarnos a la vida que la evolución nos ha  inculcado porque eran valiosas para la supervivencia. Cada emoción prepara al organismo (fisiológicamente) para una clase distinta de respuesta.
La función de las emociones Estas tendencias biológicas están moldeadas además por nuestra experiencia de la vida y nuestra cultura.
EMOCION RAZÓN
La vida es una comedia para aquellos que piensan y una tragedia para aquellos que sienten.HORACE WALPOLE PRESIONES EMOCION RAZÓN Cuando la emoción es exagerada, incongruente, inadecuada, es patológica
Inteligencia emocional Dimensiones  LA EMPATIA MANEJO DE EMOCIONES (Autocontrol) CONCIENCIA DE UNO MISMO LA  AUTOESTIMA LA COMUNICACIÓN LA  ASERTIVIDAD MANEJO DE LAS RELACIONES RECONOCIMIENTO DE LAS EMOCIONES DE LOS DEMÁS EL DESARROLLO MORAL
Actividad. La línea de mi vida SENTIMIENTOS PLACENTEROS Mi futuro Mis raíces INFANCIA ADOLESCENCIA EDAD ADULTA SENTIMIENTOS DISPLACENTEROS
AUTOCONOCIMIENTO Iba tras el enemigo sólo para descubrir que se encontraba  dentro de sí mismo. Miguel de Cervantes Saavedra. Saber sintonizar con la abundante información: nuestras sensaciones, sentimientos, valoraciones, intenciones y acciones. ¿Mis principales características son?
Dimensiones de la Inteligencia Emocional LA EMPATIA MANEJO DE EMOCIONES (Autocontrol) CONCIENCIA DE UNO MISMO LA  AUTOESTIMA LA COMUNICACIÓN LA  ASERTIVIDAD MANEJO DE LAS RELACIONES RECONOCIMIENTO DE LAS EMOCIONES DE LOS DEMÁS EL DESARROLLO MORAL
AUTOCONTROL Cualquiera puede ponerse furioso… eso es fácil.  Pero estar furioso con la persona correcta, en la intensidad correcta, en el momento correcto, por el motivo correcto, y de la forma correcta… eso no es fácil. Aristóteles, Ética a Nicómaco
El ciclo de la conciencia
Enfoque irracional Acciones Le grito, lo insulto Me enojo más. Llego molesto a donde voy SITUACION Voy manejando y una persona me insulta B. IDEAS IMÁGENES CREENCIAS Yo no me dejo de nadie Ese que se cree A ver quién puede más Efectos Me duele el estómago, palpitaciones, tensión C. EMOCIONES Humillación, enojo, agresividad
Enfoque irracional Acciones Le grito, lo insulto Me enojo más. Llego molesto a donde voy SITUACION Voy manejando y una persona me insulta Acciones Sigo mi camino Me olvido del asunto B. IDEAS IMÁGENES CREENCIAS Esa persona esta enojada pero yo no deseo enojarme Me voy a concentrar en la música que estoy escuchando Yo no me dejo de nadie Ese que se cree A ver quién puede más Efectos Relajado, sin molestias C. Emociones Paz, tranquilidad indiferencia Efectos Me duele el estómago, palpitaciones, tensión C. EMOCIONES Humillación, enojo, agresividad
Tu caso personal A. Situación Acciones Acciones B. Pensamientos Efectos C. Emociones C. Emociones Efectos
Dimensiones de la Inteligencia Emocional LA EMPATIA MANEJO DE EMOCIONES (Autocontrol) CONCIENCIA DE UNO MISMO LA  AUTOESTIMA LA COMUNICACIÓN LA  ASERTIVIDAD MANEJO DE LAS RELACIONES RECONOCIMIENTO DE LAS EMOCIONES DE LOS DEMÁS EL DESARROLLO MORAL
Asertividad Se refiere a una forma para interactuar efectivamente en cualquier situación, Incluyendo aquellos momentos en las relaciones entre los seres humanos, que representan un reto para quien envía un mensaje, Debido a que a través de éste se puede confrontar o incomodar a quien lo recibe.
Etapas de la conducta asertiva Describe la conducta “Cuando estoy hablando contigo y tu sigues haciendo  tus cosas sin voltearme a ver”
Etapas de la conducta asertiva Describe la conducta Expresa tus sentimientos “Yo me siento ignorada, pienso que no te interesa lo que te estoy comentando.”
Etapas de la conducta asertiva Describe la conducta Expresa tus sentimientos Crea empatía (Habla de los sentimientos del otro) “Entiendo que estás muy presionado por los problemas del trabajo”
Etapas de la conducta asertiva Describe la conducta Expresa tus sentimientos Crea empatía Negocia un cambio “Sin embargo, te pido que voltees a verme y respondas a lo que te comento cuando platicamos”
Etapas de la conducta asertiva “Prefiero que me avises en momentos que no me puedes escuchary dejar la conversación para después” Describe la conducta Expresa tus sentimientos Crea empatía Negocia un cambio Informa las consecuencias
Actividad Es tu cumpleaños y alguien muy querido para ti (espos@, amig@, hij@) te invita a desayunar para festejarte, sin embargo, te deja plantado, esto te hace sentir mal (enojad@, confundid@, triste@, menospreciad@, otro). De acuerdo con las etapas de la conducta asertiva ¿cómo le comunicarías tu realidad al otro?
La tienda mágica ¿Qué necesitas?  ¿Qué estas dispuesto a pagar? No se venden: Cosas ni servicios No se acepta: Dinero, objetos, tiempo
“Cuanto más abiertos estemos hacia nuestros propios sentimientos, mejor podremos leer los de los demás”       Daniel Goleman.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de Duelo
Proceso de DueloProceso de Duelo
Proceso de Duelo
Clinica de imagenes
 
Olvidar y perdonar
Olvidar y perdonarOlvidar y perdonar
Olvidar y perdonar
Alejandra Palacios Banchero
 
Taller la integridad sexual de una guerrera (mujeres)
Taller la integridad sexual de una guerrera (mujeres)Taller la integridad sexual de una guerrera (mujeres)
Taller la integridad sexual de una guerrera (mujeres)
Casa Edén
 
PéRdida Duelo
PéRdida DueloPéRdida Duelo
PéRdida Duelo
gongoraanabel
 
Enfermedades emocionales
Enfermedades emocionalesEnfermedades emocionales
Enfermedades emocionales
Jiliar Silgado Cardona
 
Ira
IraIra
Thanatologia
ThanatologiaThanatologia
Thanatologia
elbis ramos
 
Emociones Toxicas
Emociones ToxicasEmociones Toxicas
Emociones Toxicas
calajessica
 
El manejo del duelo, apoyo en los primeros momentos
El manejo del duelo, apoyo en los primeros momentosEl manejo del duelo, apoyo en los primeros momentos
El manejo del duelo, apoyo en los primeros momentos
Fenalco Antioquia
 
Superando el duelo
Superando el dueloSuperando el duelo
Superando el duelo
Fabiola Alvarez
 
TANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELOTANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELO
Axel Balderas
 
Vivir sanamente duelo
Vivir sanamente dueloVivir sanamente duelo
Vivir sanamente duelo
Fabiola Alvarez
 
Duelo en adolescentes ppt
Duelo en adolescentes pptDuelo en adolescentes ppt
Duelo en adolescentes ppt
Roxana Tobar Hércules
 
El Metodo Sedona
El Metodo SedonaEl Metodo Sedona
El Metodo Sedona
Juan Carlos Fernandez
 
La soledad en el duelo
La soledad en el dueloLa soledad en el duelo
La soledad en el duelo
Centro de Humanización de la Salud
 
La pérdida de un ser querido
La pérdida de un ser queridoLa pérdida de un ser querido
La pérdida de un ser querido
Susana Archondo Ormachea
 
AYUDANDO EN EL DUELO
AYUDANDO EN EL DUELOAYUDANDO EN EL DUELO
AYUDANDO EN EL DUELO
Carmen Luisa Sosa
 
Los sentimientos
Los sentimientosLos sentimientos
Los sentimientos
jazmin guapo
 
Taller profesores
Taller profesoresTaller profesores
Taller profesores
Roberto -Buenaire Manzano
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de Duelo
Proceso de DueloProceso de Duelo
Proceso de Duelo
 
Olvidar y perdonar
Olvidar y perdonarOlvidar y perdonar
Olvidar y perdonar
 
Taller la integridad sexual de una guerrera (mujeres)
Taller la integridad sexual de una guerrera (mujeres)Taller la integridad sexual de una guerrera (mujeres)
Taller la integridad sexual de una guerrera (mujeres)
 
PéRdida Duelo
PéRdida DueloPéRdida Duelo
PéRdida Duelo
 
Enfermedades emocionales
Enfermedades emocionalesEnfermedades emocionales
Enfermedades emocionales
 
Ira
IraIra
Ira
 
Thanatologia
ThanatologiaThanatologia
Thanatologia
 
Emociones Toxicas
Emociones ToxicasEmociones Toxicas
Emociones Toxicas
 
El manejo del duelo, apoyo en los primeros momentos
El manejo del duelo, apoyo en los primeros momentosEl manejo del duelo, apoyo en los primeros momentos
El manejo del duelo, apoyo en los primeros momentos
 
Superando el duelo
Superando el dueloSuperando el duelo
Superando el duelo
 
TANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELOTANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELO
 
Vivir sanamente duelo
Vivir sanamente dueloVivir sanamente duelo
Vivir sanamente duelo
 
Duelo en adolescentes ppt
Duelo en adolescentes pptDuelo en adolescentes ppt
Duelo en adolescentes ppt
 
El Metodo Sedona
El Metodo SedonaEl Metodo Sedona
El Metodo Sedona
 
La soledad en el duelo
La soledad en el dueloLa soledad en el duelo
La soledad en el duelo
 
La pérdida de un ser querido
La pérdida de un ser queridoLa pérdida de un ser querido
La pérdida de un ser querido
 
Emociones Tóxicas
Emociones TóxicasEmociones Tóxicas
Emociones Tóxicas
 
AYUDANDO EN EL DUELO
AYUDANDO EN EL DUELOAYUDANDO EN EL DUELO
AYUDANDO EN EL DUELO
 
Los sentimientos
Los sentimientosLos sentimientos
Los sentimientos
 
Taller profesores
Taller profesoresTaller profesores
Taller profesores
 

Similar a Aprendizaje emocional2

Taller 2 octavo manejo de emociones-
Taller 2 octavo   manejo de emociones-Taller 2 octavo   manejo de emociones-
Taller 2 octavo manejo de emociones-lydugo
 
Manejo de Emociones en la Escuela ME2 Ccesa007.pdf
Manejo de Emociones en la Escuela ME2  Ccesa007.pdfManejo de Emociones en la Escuela ME2  Ccesa007.pdf
Manejo de Emociones en la Escuela ME2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo  manejo de emocionesTaller nº 2 grado octavo  manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo manejo de emocioneslydugo
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
SaxiCespedes
 
Vivir Sanamente Duelo (1)
Vivir Sanamente Duelo (1)Vivir Sanamente Duelo (1)
Vivir Sanamente Duelo (1)heracliteo
 
Vivir Sanamente el Duelo
Vivir Sanamente el DueloVivir Sanamente el Duelo
Vivir Sanamente el Duelo
Juan Carlos Fernandez
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
Pam Alvarez
 
Taller emocional
Taller emocional Taller emocional
Taller emocional
GracielaCut94
 
vivirsanamenteduelo1-091017084304-phpapp01.pptx
vivirsanamenteduelo1-091017084304-phpapp01.pptxvivirsanamenteduelo1-091017084304-phpapp01.pptx
vivirsanamenteduelo1-091017084304-phpapp01.pptx
DanielBohorquezramir
 
PEARSON. Orientando la accion en el aula. Cristina Rescala
PEARSON. Orientando la accion en el aula. Cristina RescalaPEARSON. Orientando la accion en el aula. Cristina Rescala
PEARSON. Orientando la accion en el aula. Cristina Rescala
MktgPM
 
La mujer y sus emociones
La mujer y sus emociones La mujer y sus emociones
La mujer y sus emociones
Celimary
 
Educación emocional 2
Educación emocional 2Educación emocional 2
Al Duelo
Al DueloAl Duelo
Al Duelo
Upaep Online
 
Relacion terapeutica IV y Terapia Ocupacional
Relacion terapeutica IV y Terapia OcupacionalRelacion terapeutica IV y Terapia Ocupacional
Relacion terapeutica IV y Terapia Ocupacional
jrbellidomainar
 
Amor y tolerancia en tiempos de cuarentena.pptx
Amor y tolerancia en tiempos de cuarentena.pptxAmor y tolerancia en tiempos de cuarentena.pptx
Amor y tolerancia en tiempos de cuarentena.pptx
yaelvalenzuela03
 
Afrontamiento oportuno ante el duelo por covid 19
Afrontamiento  oportuno ante el duelo por covid 19Afrontamiento  oportuno ante el duelo por covid 19
Afrontamiento oportuno ante el duelo por covid 19
Pachy Rodriguez Fernandez
 
Afrontamiento oportuno ante el duelo por covid 19
Afrontamiento  oportuno ante el duelo por covid 19Afrontamiento  oportuno ante el duelo por covid 19
Afrontamiento oportuno ante el duelo por covid 19
Pachy Rodriguez Fernandez
 
Dolua B04 Barakaldo
Dolua B04 BarakaldoDolua B04 Barakaldo
Dolua B04 Barakaldo
Barakaldoko berritzegunea
 
Intervención psicosocial y espiritual de Enfermería en Cuidados Paliativos
Intervención psicosocial y espiritual de Enfermería en Cuidados PaliativosIntervención psicosocial y espiritual de Enfermería en Cuidados Paliativos
Intervención psicosocial y espiritual de Enfermería en Cuidados PaliativosDavid Fernández Gámez
 

Similar a Aprendizaje emocional2 (20)

Taller 2 octavo manejo de emociones-
Taller 2 octavo   manejo de emociones-Taller 2 octavo   manejo de emociones-
Taller 2 octavo manejo de emociones-
 
Manejo de Emociones en la Escuela ME2 Ccesa007.pdf
Manejo de Emociones en la Escuela ME2  Ccesa007.pdfManejo de Emociones en la Escuela ME2  Ccesa007.pdf
Manejo de Emociones en la Escuela ME2 Ccesa007.pdf
 
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo  manejo de emocionesTaller nº 2 grado octavo  manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Vivir Sanamente Duelo (1)
Vivir Sanamente Duelo (1)Vivir Sanamente Duelo (1)
Vivir Sanamente Duelo (1)
 
Vivir Sanamente el Duelo
Vivir Sanamente el DueloVivir Sanamente el Duelo
Vivir Sanamente el Duelo
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Taller emocional
Taller emocional Taller emocional
Taller emocional
 
vivirsanamenteduelo1-091017084304-phpapp01.pptx
vivirsanamenteduelo1-091017084304-phpapp01.pptxvivirsanamenteduelo1-091017084304-phpapp01.pptx
vivirsanamenteduelo1-091017084304-phpapp01.pptx
 
PEARSON. Orientando la accion en el aula. Cristina Rescala
PEARSON. Orientando la accion en el aula. Cristina RescalaPEARSON. Orientando la accion en el aula. Cristina Rescala
PEARSON. Orientando la accion en el aula. Cristina Rescala
 
La mujer y sus emociones
La mujer y sus emociones La mujer y sus emociones
La mujer y sus emociones
 
Educación emocional 2
Educación emocional 2Educación emocional 2
Educación emocional 2
 
Al Duelo
Al DueloAl Duelo
Al Duelo
 
Relacion terapeutica IV y Terapia Ocupacional
Relacion terapeutica IV y Terapia OcupacionalRelacion terapeutica IV y Terapia Ocupacional
Relacion terapeutica IV y Terapia Ocupacional
 
Amor y tolerancia en tiempos de cuarentena.pptx
Amor y tolerancia en tiempos de cuarentena.pptxAmor y tolerancia en tiempos de cuarentena.pptx
Amor y tolerancia en tiempos de cuarentena.pptx
 
Afrontamiento oportuno ante el duelo por covid 19
Afrontamiento  oportuno ante el duelo por covid 19Afrontamiento  oportuno ante el duelo por covid 19
Afrontamiento oportuno ante el duelo por covid 19
 
Presentación emociones 2014
Presentación emociones 2014Presentación emociones 2014
Presentación emociones 2014
 
Afrontamiento oportuno ante el duelo por covid 19
Afrontamiento  oportuno ante el duelo por covid 19Afrontamiento  oportuno ante el duelo por covid 19
Afrontamiento oportuno ante el duelo por covid 19
 
Dolua B04 Barakaldo
Dolua B04 BarakaldoDolua B04 Barakaldo
Dolua B04 Barakaldo
 
Intervención psicosocial y espiritual de Enfermería en Cuidados Paliativos
Intervención psicosocial y espiritual de Enfermería en Cuidados PaliativosIntervención psicosocial y espiritual de Enfermería en Cuidados Paliativos
Intervención psicosocial y espiritual de Enfermería en Cuidados Paliativos
 

Más de Carolina Vizuet Durán

Inv experimental y cuasi
Inv experimental y cuasiInv experimental y cuasi
Inv experimental y cuasi
Carolina Vizuet Durán
 
Diseño no experimental
Diseño no experimentalDiseño no experimental
Diseño no experimental
Carolina Vizuet Durán
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Carolina Vizuet Durán
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]
Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]
Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]
Carolina Vizuet Durán
 

Más de Carolina Vizuet Durán (15)

Mmental
Mmental Mmental
Mmental
 
Planteamiento
PlanteamientoPlanteamiento
Planteamiento
 
Mapa problemática
Mapa problemáticaMapa problemática
Mapa problemática
 
Curso majenjo -papas
Curso majenjo -papasCurso majenjo -papas
Curso majenjo -papas
 
Diplomado[1]
Diplomado[1]Diplomado[1]
Diplomado[1]
 
Comunicación asertiva2
Comunicación asertiva2Comunicación asertiva2
Comunicación asertiva2
 
Aprendizaje emocional2
Aprendizaje emocional2Aprendizaje emocional2
Aprendizaje emocional2
 
Inv experimental y cuasi
Inv experimental y cuasiInv experimental y cuasi
Inv experimental y cuasi
 
Etnografia2
Etnografia2Etnografia2
Etnografia2
 
Inv experimental y cuasi
Inv experimental y cuasiInv experimental y cuasi
Inv experimental y cuasi
 
Diseño no experimental
Diseño no experimentalDiseño no experimental
Diseño no experimental
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]
Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]
Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]
 
Método investigación acción
Método investigación   acciónMétodo investigación   acción
Método investigación acción
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Aprendizaje emocional2

  • 1. Aprendizaje emocional y social Carolina Vizuet Durán
  • 2. ¿Por qué hay personas que se adaptan mejor que otras a las diferentes contingencias de la vida?
  • 4. La función de las emociones Goleman, D. En esencia todas las emociones, son impulsos para actuar, planes instantáneos para enfrentarnos a la vida que la evolución nos ha inculcado porque eran valiosas para la supervivencia. Cada emoción prepara al organismo (fisiológicamente) para una clase distinta de respuesta.
  • 5. La función de las emociones Estas tendencias biológicas están moldeadas además por nuestra experiencia de la vida y nuestra cultura.
  • 7. La vida es una comedia para aquellos que piensan y una tragedia para aquellos que sienten.HORACE WALPOLE PRESIONES EMOCION RAZÓN Cuando la emoción es exagerada, incongruente, inadecuada, es patológica
  • 8. Inteligencia emocional Dimensiones LA EMPATIA MANEJO DE EMOCIONES (Autocontrol) CONCIENCIA DE UNO MISMO LA AUTOESTIMA LA COMUNICACIÓN LA ASERTIVIDAD MANEJO DE LAS RELACIONES RECONOCIMIENTO DE LAS EMOCIONES DE LOS DEMÁS EL DESARROLLO MORAL
  • 9. Actividad. La línea de mi vida SENTIMIENTOS PLACENTEROS Mi futuro Mis raíces INFANCIA ADOLESCENCIA EDAD ADULTA SENTIMIENTOS DISPLACENTEROS
  • 10. AUTOCONOCIMIENTO Iba tras el enemigo sólo para descubrir que se encontraba dentro de sí mismo. Miguel de Cervantes Saavedra. Saber sintonizar con la abundante información: nuestras sensaciones, sentimientos, valoraciones, intenciones y acciones. ¿Mis principales características son?
  • 11. Dimensiones de la Inteligencia Emocional LA EMPATIA MANEJO DE EMOCIONES (Autocontrol) CONCIENCIA DE UNO MISMO LA AUTOESTIMA LA COMUNICACIÓN LA ASERTIVIDAD MANEJO DE LAS RELACIONES RECONOCIMIENTO DE LAS EMOCIONES DE LOS DEMÁS EL DESARROLLO MORAL
  • 12. AUTOCONTROL Cualquiera puede ponerse furioso… eso es fácil. Pero estar furioso con la persona correcta, en la intensidad correcta, en el momento correcto, por el motivo correcto, y de la forma correcta… eso no es fácil. Aristóteles, Ética a Nicómaco
  • 13. El ciclo de la conciencia
  • 14. Enfoque irracional Acciones Le grito, lo insulto Me enojo más. Llego molesto a donde voy SITUACION Voy manejando y una persona me insulta B. IDEAS IMÁGENES CREENCIAS Yo no me dejo de nadie Ese que se cree A ver quién puede más Efectos Me duele el estómago, palpitaciones, tensión C. EMOCIONES Humillación, enojo, agresividad
  • 15. Enfoque irracional Acciones Le grito, lo insulto Me enojo más. Llego molesto a donde voy SITUACION Voy manejando y una persona me insulta Acciones Sigo mi camino Me olvido del asunto B. IDEAS IMÁGENES CREENCIAS Esa persona esta enojada pero yo no deseo enojarme Me voy a concentrar en la música que estoy escuchando Yo no me dejo de nadie Ese que se cree A ver quién puede más Efectos Relajado, sin molestias C. Emociones Paz, tranquilidad indiferencia Efectos Me duele el estómago, palpitaciones, tensión C. EMOCIONES Humillación, enojo, agresividad
  • 16. Tu caso personal A. Situación Acciones Acciones B. Pensamientos Efectos C. Emociones C. Emociones Efectos
  • 17. Dimensiones de la Inteligencia Emocional LA EMPATIA MANEJO DE EMOCIONES (Autocontrol) CONCIENCIA DE UNO MISMO LA AUTOESTIMA LA COMUNICACIÓN LA ASERTIVIDAD MANEJO DE LAS RELACIONES RECONOCIMIENTO DE LAS EMOCIONES DE LOS DEMÁS EL DESARROLLO MORAL
  • 18. Asertividad Se refiere a una forma para interactuar efectivamente en cualquier situación, Incluyendo aquellos momentos en las relaciones entre los seres humanos, que representan un reto para quien envía un mensaje, Debido a que a través de éste se puede confrontar o incomodar a quien lo recibe.
  • 19. Etapas de la conducta asertiva Describe la conducta “Cuando estoy hablando contigo y tu sigues haciendo tus cosas sin voltearme a ver”
  • 20. Etapas de la conducta asertiva Describe la conducta Expresa tus sentimientos “Yo me siento ignorada, pienso que no te interesa lo que te estoy comentando.”
  • 21. Etapas de la conducta asertiva Describe la conducta Expresa tus sentimientos Crea empatía (Habla de los sentimientos del otro) “Entiendo que estás muy presionado por los problemas del trabajo”
  • 22. Etapas de la conducta asertiva Describe la conducta Expresa tus sentimientos Crea empatía Negocia un cambio “Sin embargo, te pido que voltees a verme y respondas a lo que te comento cuando platicamos”
  • 23. Etapas de la conducta asertiva “Prefiero que me avises en momentos que no me puedes escuchary dejar la conversación para después” Describe la conducta Expresa tus sentimientos Crea empatía Negocia un cambio Informa las consecuencias
  • 24. Actividad Es tu cumpleaños y alguien muy querido para ti (espos@, amig@, hij@) te invita a desayunar para festejarte, sin embargo, te deja plantado, esto te hace sentir mal (enojad@, confundid@, triste@, menospreciad@, otro). De acuerdo con las etapas de la conducta asertiva ¿cómo le comunicarías tu realidad al otro?
  • 25. La tienda mágica ¿Qué necesitas? ¿Qué estas dispuesto a pagar? No se venden: Cosas ni servicios No se acepta: Dinero, objetos, tiempo
  • 26. “Cuanto más abiertos estemos hacia nuestros propios sentimientos, mejor podremos leer los de los demás” Daniel Goleman.