SlideShare una empresa de Scribd logo
Cognición situada y
aprendizaje en contextos
escolares
Aprendizaje
escolar
Proceso de
enculturació
n
Aprender y
hacer son
acciones
inseparables.
Los alumnos deben
aprender en el contexto
pertinente
Obtener un
aprendizaje
situado
Abogando por una
práctica educativa
auténtica
Determinada por
el grao de
relevancia social
Enfoque
cognitivo
“El aprendizaje debe comprenderse
como un proceso multidimensional de
apropiación cultural, ya que se trata de
una experiencia que involucra el
pensamiento, la afectividad y la acción”
(Baquero, 2002).
Enfoque instruccional basado en
la cognición situada y
aprendizaje significativo
La promoción del aprendizaje
significativo en contextos escolares
El aprendiz se relaciona:
Con sus
conocimientos
Experiencias
previas
Se requiere
disposición
Para aprender significativamente
e intervención del docente en esa
dirección
También importa la forma
en que se plantean los
materiales de estudio y
las experiencias
educativas
Si se logra el
aprendizaje significativo
Se trasciende la repetición memorística de contenidos inconexos y se logra
construir significado, dar sentido a lo aprendido, y entender su ámbito de
aplicación y relevancia en situaciones académicas y cotidianas.
¿Qué caracteriza a los seis enfoques
instruccionales?
Instrucción
descontextualizada
Análisis
colaborativo de
datos inventados
Instrucción
basada en
lecturas con
ejemplos
relevantes
Análisis
colaborativo de
datos relevantes
Simulaciones
situadas
Aprendizaje
en
situaciones
Algunas estrategias de
enseñanza situada
Modelo del equipo de
investigación científica
Modelo del aprendizaje
artesanal
Aprendizaje cognitivo
Propuestas para la enseñanza
Con fundamentos en la creación de ZDP
Andamiaje
Zona de
construcción
colectiva
Los alumnos crecen en
competencias
Los alumnos
Papel mas
participativ
o
Determinante
Lo que se va a
aprender
Construido
conjuntamente
Todos colaboran
Tienen un
Y
Ya que
Es
Promueve un
Manejo
autónomo
Autorregulado
Contenidos
Y
De
Características
Debe
Ajustarse a las
necesidades
de
aprendizaje
Ser temporal
Ser explicitado
Plantea un
Experto/enseñan
te
Novato/aprendiz
Crea un
sistema
Ayudas y
apoyos
Guiar el
manejo de
saberes
Va a
elaborar
Construccione
s necesarias
Aprender
Las
Para
De
Para
El contexto del
apprenticeship
Los alumnos
Aprenden, desarrollan
y usan sus
herramientas
cognitivas
Contexto de
aprendizaje
Actividades
pertenecientes a
practicas culturales
Fases
1.- Modelamiento
2.- Coucheo o
entrenamiento
3.- Retiro gradual de
ayuda
En un
Basado en
El enfoque cognitivo relacionado con la
visita a los Jardines de Niños
Este enfoque esta ampliamente con
la práctica puesta en marcha dentro
del aula escolar, ya que en esta se
busca la manera de crear y promover
el aprendizaje en los alumnos.
La escuelas
observadas, abogan
por crear una
enseñanza centrada
en prácticas
educativas
auténticas, las cuales
son coherentes,
significativas y
propositivas.
La escuelas cumplen
con una práctica
educativa en la cual
se presenta una
relevancia cultural, es
decir, en donde las
actividades
propuestas a los
alumnos, promuevan
su aplicación en la
vida cotidiana.
 El enfoque de la enseñanza se
centra en el alumno y el profesor ya
que estos son los principales
propulsores de los conocimientos
por lo que además están implícitos
factores como el contexto social y
escolar, las demandas de la
sociedad, padres de familia,
alumnos y centro escolar
 Los ambientes de aprendizajes
son de gran importancia para
propiciar el aprendizaje en los
alumnos, además en las visita
realizada a los jardines de
practica percibimos que no se
toma en cuenta el contexto
para propiciar los
conocimientos de los alumnos
 Para crear ambientes de
aprendizaje es necesario tomar en
cuenta el contexto escolar, las
demandas de los padres, de la
sociedad, la institución escolar.
 Variables como tiempo y espacio
 Los ambientes de aprendizaje son
fundamentales para la calidad
educativa que queremos
proporcionar en un futuro debemos
como tomar de centro de
aprendizaje a los alumnos, sus
capacidades, habilidades, interés,
aptitudes y conocimientos.
 En los jardines de ayudantía
pretendeos crear ambientes
favorables para el aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias docentes en la educación media superior a1-s10
Competencias docentes en la educación media superior a1-s10Competencias docentes en la educación media superior a1-s10
Competencias docentes en la educación media superior a1-s10
jorge armando
 
Modelo globalizador metodo didactico
Modelo globalizador metodo didacticoModelo globalizador metodo didactico
Modelo globalizador metodo didactico
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Producto i unidad ii
Producto i unidad iiProducto i unidad ii
Producto i unidad ii
Pablo Vazquez Aguilar
 
Promover la relación interdisciplinaria
Promover la relación interdisciplinariaPromover la relación interdisciplinaria
Promover la relación interdisciplinaria
UNIKA1
 
Los 12 principios pedagógicos
Los 12 principios pedagógicosLos 12 principios pedagógicos
Los 12 principios pedagógicos
Rosaurora
 
Hacia una metodologia_inclusiva
Hacia una metodologia_inclusivaHacia una metodologia_inclusiva
Hacia una metodologia_inclusivaIsabel Ibarrola
 
Intervención educativa en el aula inclusiva
Intervención educativa en el aula inclusivaIntervención educativa en el aula inclusiva
Intervención educativa en el aula inclusiva
laura_solares
 
Didactica trabajar-competencias-aula
Didactica   trabajar-competencias-aulaDidactica   trabajar-competencias-aula
Didactica trabajar-competencias-aulalizzavillalbaquin
 
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011 Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011 Baidr Alvarado
 
Metaparadigmas del cambio educativo
Metaparadigmas del cambio educativoMetaparadigmas del cambio educativo
Metaparadigmas del cambio educativo
Fonseca2017
 
Innovatic tendencia pedadogica. ABP
Innovatic tendencia pedadogica. ABPInnovatic tendencia pedadogica. ABP
Innovatic tendencia pedadogica. ABP
Nelly Hernandez Linares
 
Practicas pedagogicas en el aula de clase
Practicas pedagogicas en el aula de clasePracticas pedagogicas en el aula de clase
Practicas pedagogicas en el aula de clase
joelzavalae
 
9.principios pedagogicos
9.principios pedagogicos9.principios pedagogicos
9.principios pedagogicoskeniahodez
 
como organizar un aula inclusiva
como organizar un aula inclusivacomo organizar un aula inclusiva
como organizar un aula inclusiva
Dora Rodriguez Kstiblanco
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónMeritxell2201
 
DeCalogo del Docente
DeCalogo del DocenteDeCalogo del Docente
DeCalogo del Docente
Marifrancisca
 
Ute Diversidad en el Aula
Ute Diversidad en el AulaUte Diversidad en el Aula
Ute Diversidad en el Aula
SusanaVera22
 
Principios de la pedagogia activa
Principios de la pedagogia activa Principios de la pedagogia activa
Principios de la pedagogia activa
Mendoza1994
 

La actualidad más candente (19)

Competencias docentes en la educación media superior a1-s10
Competencias docentes en la educación media superior a1-s10Competencias docentes en la educación media superior a1-s10
Competencias docentes en la educación media superior a1-s10
 
Modelo globalizador metodo didactico
Modelo globalizador metodo didacticoModelo globalizador metodo didactico
Modelo globalizador metodo didactico
 
Producto i unidad ii
Producto i unidad iiProducto i unidad ii
Producto i unidad ii
 
Promover la relación interdisciplinaria
Promover la relación interdisciplinariaPromover la relación interdisciplinaria
Promover la relación interdisciplinaria
 
Los 12 principios pedagógicos
Los 12 principios pedagógicosLos 12 principios pedagógicos
Los 12 principios pedagógicos
 
Hacia una metodologia_inclusiva
Hacia una metodologia_inclusivaHacia una metodologia_inclusiva
Hacia una metodologia_inclusiva
 
Intervención educativa en el aula inclusiva
Intervención educativa en el aula inclusivaIntervención educativa en el aula inclusiva
Intervención educativa en el aula inclusiva
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Didactica trabajar-competencias-aula
Didactica   trabajar-competencias-aulaDidactica   trabajar-competencias-aula
Didactica trabajar-competencias-aula
 
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011 Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
 
Metaparadigmas del cambio educativo
Metaparadigmas del cambio educativoMetaparadigmas del cambio educativo
Metaparadigmas del cambio educativo
 
Innovatic tendencia pedadogica. ABP
Innovatic tendencia pedadogica. ABPInnovatic tendencia pedadogica. ABP
Innovatic tendencia pedadogica. ABP
 
Practicas pedagogicas en el aula de clase
Practicas pedagogicas en el aula de clasePracticas pedagogicas en el aula de clase
Practicas pedagogicas en el aula de clase
 
9.principios pedagogicos
9.principios pedagogicos9.principios pedagogicos
9.principios pedagogicos
 
como organizar un aula inclusiva
como organizar un aula inclusivacomo organizar un aula inclusiva
como organizar un aula inclusiva
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
 
DeCalogo del Docente
DeCalogo del DocenteDeCalogo del Docente
DeCalogo del Docente
 
Ute Diversidad en el Aula
Ute Diversidad en el AulaUte Diversidad en el Aula
Ute Diversidad en el Aula
 
Principios de la pedagogia activa
Principios de la pedagogia activa Principios de la pedagogia activa
Principios de la pedagogia activa
 

Destacado

Características de los seres vivos
Características de los seres vivos Características de los seres vivos
Características de los seres vivos mjgp12109595
 
Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOs
Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOsDesarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOs
Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOskarla.laluz
 
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Raul Herrera
 
Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
Reyna Rios
 
Descripcion de las etapas del crecimiento y desarrollo del niño y adolescente
Descripcion de las etapas del crecimiento y desarrollo del niño y adolescenteDescripcion de las etapas del crecimiento y desarrollo del niño y adolescente
Descripcion de las etapas del crecimiento y desarrollo del niño y adolescentelarisa poot
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
Maritza Soto Cruz
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosjuliomunoz501
 
La función de relación en los seres vivos
La función de relación en los seres vivosLa función de relación en los seres vivos
La función de relación en los seres vivosmjluquino
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSEMILY CARRERAS
 
RECONOCIENDO EL MEDIO NATURAL Y LOS ELEMENTOS QUE INCIDEN EN ÉL A TRAVÉS DE...
 RECONOCIENDO EL MEDIO NATURAL Y LOS ELEMENTOS QUE INCIDEN EN ÉL  A TRAVÉS DE... RECONOCIENDO EL MEDIO NATURAL Y LOS ELEMENTOS QUE INCIDEN EN ÉL  A TRAVÉS DE...
RECONOCIENDO EL MEDIO NATURAL Y LOS ELEMENTOS QUE INCIDEN EN ÉL A TRAVÉS DE...orfelinamantilla2013
 
Voip p
Voip pVoip p
Voip p
eleni2613
 
Webquest de fundamentos de sistemas
Webquest de fundamentos de sistemas  Webquest de fundamentos de sistemas
Webquest de fundamentos de sistemas lucia161095
 
Otils Web recherche
Otils Web rechercheOtils Web recherche
Otils Web recherche
b1gcalm
 
Respect des obligations_de_l_employeur
Respect des obligations_de_l_employeurRespect des obligations_de_l_employeur
Respect des obligations_de_l_employeur
Yacine Debili
 
Creacion de una cuenta en slideshare y subir documentos
Creacion de una cuenta en slideshare y subir documentosCreacion de una cuenta en slideshare y subir documentos
Creacion de una cuenta en slideshare y subir documentos
efrenet21
 
Cibervoluntarios en el #SGSMad
Cibervoluntarios en el #SGSMadCibervoluntarios en el #SGSMad
Cibervoluntarios en el #SGSMad
Salud y Comunicación
 
Fundación AMREF en SGSMad
Fundación AMREF en SGSMadFundación AMREF en SGSMad
Fundación AMREF en SGSMad
Salud y Comunicación
 

Destacado (20)

Características de los seres vivos
Características de los seres vivos Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOs
Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOsDesarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOs
Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOs
 
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
 
Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
 
Descripcion de las etapas del crecimiento y desarrollo del niño y adolescente
Descripcion de las etapas del crecimiento y desarrollo del niño y adolescenteDescripcion de las etapas del crecimiento y desarrollo del niño y adolescente
Descripcion de las etapas del crecimiento y desarrollo del niño y adolescente
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
La función de relación en los seres vivos
La función de relación en los seres vivosLa función de relación en los seres vivos
La función de relación en los seres vivos
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
 
RECONOCIENDO EL MEDIO NATURAL Y LOS ELEMENTOS QUE INCIDEN EN ÉL A TRAVÉS DE...
 RECONOCIENDO EL MEDIO NATURAL Y LOS ELEMENTOS QUE INCIDEN EN ÉL  A TRAVÉS DE... RECONOCIENDO EL MEDIO NATURAL Y LOS ELEMENTOS QUE INCIDEN EN ÉL  A TRAVÉS DE...
RECONOCIENDO EL MEDIO NATURAL Y LOS ELEMENTOS QUE INCIDEN EN ÉL A TRAVÉS DE...
 
Voip p
Voip pVoip p
Voip p
 
Au fil du mékong en 16 jours
Au fil du mékong en 16 joursAu fil du mékong en 16 jours
Au fil du mékong en 16 jours
 
Webquest de fundamentos de sistemas
Webquest de fundamentos de sistemas  Webquest de fundamentos de sistemas
Webquest de fundamentos de sistemas
 
Otils Web recherche
Otils Web rechercheOtils Web recherche
Otils Web recherche
 
Respect des obligations_de_l_employeur
Respect des obligations_de_l_employeurRespect des obligations_de_l_employeur
Respect des obligations_de_l_employeur
 
Programme festival medieval_2013
Programme festival medieval_2013Programme festival medieval_2013
Programme festival medieval_2013
 
Creacion de una cuenta en slideshare y subir documentos
Creacion de una cuenta en slideshare y subir documentosCreacion de una cuenta en slideshare y subir documentos
Creacion de una cuenta en slideshare y subir documentos
 
Cibervoluntarios en el #SGSMad
Cibervoluntarios en el #SGSMadCibervoluntarios en el #SGSMad
Cibervoluntarios en el #SGSMad
 
Agradecimiento
AgradecimientoAgradecimiento
Agradecimiento
 
Fundación AMREF en SGSMad
Fundación AMREF en SGSMadFundación AMREF en SGSMad
Fundación AMREF en SGSMad
 

Similar a Aprendizaje en contextos escolares

Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
Fer Music
 
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
MarielaAguilera11
 
Reporte de lectura de frida diaz
Reporte de lectura de frida diazReporte de lectura de frida diaz
Reporte de lectura de frida diazmaldonado-upnclau
 
Proyecto selva Saavedra
Proyecto selva SaavedraProyecto selva Saavedra
Proyecto selva Saavedra
Betel Gómez
 
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMS
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMSPrincipios pedagógicos de la labor docente de la EMS
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMS
Horacio Rene Armas
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
maricelasalazarmorales
 
Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017
Veronica Valladolid Flores
 
14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan
Mar Romero
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
mipasquau
 
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
Addy Goitia
 
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptxTIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
YanirysDeLacruz1
 
3581be_principiospedagogicos2016epme.pdf
3581be_principiospedagogicos2016epme.pdf3581be_principiospedagogicos2016epme.pdf
3581be_principiospedagogicos2016epme.pdf
RADILLOALVAREZMIGUEL
 
Propuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversalPropuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversal
Mabel Rangeel
 
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo PedagógicoProcesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
amabefue
 
Elaboracion. propuesta de ceja
Elaboracion. propuesta de cejaElaboracion. propuesta de ceja
Elaboracion. propuesta de ceja
Margarita Rendon Muro
 

Similar a Aprendizaje en contextos escolares (20)

Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
 
principios pedag
principios pedagprincipios pedag
principios pedag
 
pedagogicos principios
pedagogicos principiospedagogicos principios
pedagogicos principios
 
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
 
Reporte de lectura de frida diaz
Reporte de lectura de frida diazReporte de lectura de frida diaz
Reporte de lectura de frida diaz
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto selva Saavedra
Proyecto selva SaavedraProyecto selva Saavedra
Proyecto selva Saavedra
 
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMS
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMSPrincipios pedagógicos de la labor docente de la EMS
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMS
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017
 
Modelos didacticos power
Modelos didacticos powerModelos didacticos power
Modelos didacticos power
 
14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptxTIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
 
3581be_principiospedagogicos2016epme.pdf
3581be_principiospedagogicos2016epme.pdf3581be_principiospedagogicos2016epme.pdf
3581be_principiospedagogicos2016epme.pdf
 
Propuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversalPropuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversal
 
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo PedagógicoProcesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
 
Elaboracion. propuesta de ceja
Elaboracion. propuesta de cejaElaboracion. propuesta de ceja
Elaboracion. propuesta de ceja
 

Más de mjgp12109595

Punto uno. enfoque zdp
Punto uno. enfoque zdp Punto uno. enfoque zdp
Punto uno. enfoque zdp
mjgp12109595
 
Enfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeeeEnfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeee
mjgp12109595
 
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA.PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA.mjgp12109595
 
Articulación de la educación Básica.
Articulación de la educación Básica.Articulación de la educación Básica.
Articulación de la educación Básica.mjgp12109595
 
Presentaciones lecturas
Presentaciones lecturas Presentaciones lecturas
Presentaciones lecturas mjgp12109595
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011 Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011 mjgp12109595
 
Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe) Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe) mjgp12109595
 
educación científica y tecnológica
educación científica y tecnológicaeducación científica y tecnológica
educación científica y tecnológicamjgp12109595
 
Tipo de ciencias que utilizan los profesores
Tipo de ciencias que utilizan los profesoresTipo de ciencias que utilizan los profesores
Tipo de ciencias que utilizan los profesoresmjgp12109595
 
enfoque del CTS para la enseñanza de la ciencia
enfoque del CTS para la enseñanza de la cienciaenfoque del CTS para la enseñanza de la ciencia
enfoque del CTS para la enseñanza de la cienciamjgp12109595
 
Visión de la ciencia
Visión de la ciencia Visión de la ciencia
Visión de la ciencia mjgp12109595
 
Presentación método científico
Presentación método científico   Presentación método científico
Presentación método científico mjgp12109595
 
Presentacion equipo ecológico
Presentacion equipo ecológico Presentacion equipo ecológico
Presentacion equipo ecológico mjgp12109595
 
Ciencia & pseudociencia1
Ciencia & pseudociencia1 Ciencia & pseudociencia1
Ciencia & pseudociencia1 mjgp12109595
 
Presentación pitluk
Presentación pitlukPresentación pitluk
Presentación pitlukmjgp12109595
 

Más de mjgp12109595 (20)

Punto uno. enfoque zdp
Punto uno. enfoque zdp Punto uno. enfoque zdp
Punto uno. enfoque zdp
 
Enfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeeeEnfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeee
 
PEP mundo natural
PEP mundo naturalPEP mundo natural
PEP mundo natural
 
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA.PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA.
 
Evaluacion PEP
Evaluacion PEPEvaluacion PEP
Evaluacion PEP
 
Articulación de la educación Básica.
Articulación de la educación Básica.Articulación de la educación Básica.
Articulación de la educación Básica.
 
Presentaciones lecturas
Presentaciones lecturas Presentaciones lecturas
Presentaciones lecturas
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011 Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe) Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
 
educación científica y tecnológica
educación científica y tecnológicaeducación científica y tecnológica
educación científica y tecnológica
 
Tipo de ciencias que utilizan los profesores
Tipo de ciencias que utilizan los profesoresTipo de ciencias que utilizan los profesores
Tipo de ciencias que utilizan los profesores
 
enfoque del CTS para la enseñanza de la ciencia
enfoque del CTS para la enseñanza de la cienciaenfoque del CTS para la enseñanza de la ciencia
enfoque del CTS para la enseñanza de la ciencia
 
Visión de la ciencia
Visión de la ciencia Visión de la ciencia
Visión de la ciencia
 
Presentación método científico
Presentación método científico   Presentación método científico
Presentación método científico
 
Presentacion equipo ecológico
Presentacion equipo ecológico Presentacion equipo ecológico
Presentacion equipo ecológico
 
Ciencia & pseudociencia1
Ciencia & pseudociencia1 Ciencia & pseudociencia1
Ciencia & pseudociencia1
 
Exploracion
ExploracionExploracion
Exploracion
 
Presentación pitluk
Presentación pitlukPresentación pitluk
Presentación pitluk
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Aprendizaje en contextos escolares

  • 1. Cognición situada y aprendizaje en contextos escolares Aprendizaje escolar Proceso de enculturació n Aprender y hacer son acciones inseparables. Los alumnos deben aprender en el contexto pertinente Obtener un aprendizaje situado Abogando por una práctica educativa auténtica Determinada por el grao de relevancia social
  • 3. “El aprendizaje debe comprenderse como un proceso multidimensional de apropiación cultural, ya que se trata de una experiencia que involucra el pensamiento, la afectividad y la acción” (Baquero, 2002).
  • 4. Enfoque instruccional basado en la cognición situada y aprendizaje significativo La promoción del aprendizaje significativo en contextos escolares El aprendiz se relaciona: Con sus conocimientos Experiencias previas Se requiere disposición
  • 5. Para aprender significativamente e intervención del docente en esa dirección También importa la forma en que se plantean los materiales de estudio y las experiencias educativas Si se logra el aprendizaje significativo Se trasciende la repetición memorística de contenidos inconexos y se logra construir significado, dar sentido a lo aprendido, y entender su ámbito de aplicación y relevancia en situaciones académicas y cotidianas.
  • 6. ¿Qué caracteriza a los seis enfoques instruccionales? Instrucción descontextualizada Análisis colaborativo de datos inventados Instrucción basada en lecturas con ejemplos relevantes Análisis colaborativo de datos relevantes Simulaciones situadas Aprendizaje en situaciones
  • 7. Algunas estrategias de enseñanza situada Modelo del equipo de investigación científica Modelo del aprendizaje artesanal Aprendizaje cognitivo
  • 8. Propuestas para la enseñanza Con fundamentos en la creación de ZDP Andamiaje Zona de construcción colectiva Los alumnos crecen en competencias Los alumnos Papel mas participativ o Determinante Lo que se va a aprender Construido conjuntamente Todos colaboran Tienen un Y Ya que Es Promueve un Manejo autónomo Autorregulado Contenidos Y De Características Debe Ajustarse a las necesidades de aprendizaje Ser temporal Ser explicitado Plantea un Experto/enseñan te Novato/aprendiz Crea un sistema Ayudas y apoyos Guiar el manejo de saberes Va a elaborar Construccione s necesarias Aprender Las Para De Para
  • 9. El contexto del apprenticeship Los alumnos Aprenden, desarrollan y usan sus herramientas cognitivas Contexto de aprendizaje Actividades pertenecientes a practicas culturales Fases 1.- Modelamiento 2.- Coucheo o entrenamiento 3.- Retiro gradual de ayuda En un Basado en
  • 10. El enfoque cognitivo relacionado con la visita a los Jardines de Niños Este enfoque esta ampliamente con la práctica puesta en marcha dentro del aula escolar, ya que en esta se busca la manera de crear y promover el aprendizaje en los alumnos.
  • 11. La escuelas observadas, abogan por crear una enseñanza centrada en prácticas educativas auténticas, las cuales son coherentes, significativas y propositivas.
  • 12. La escuelas cumplen con una práctica educativa en la cual se presenta una relevancia cultural, es decir, en donde las actividades propuestas a los alumnos, promuevan su aplicación en la vida cotidiana.
  • 13.  El enfoque de la enseñanza se centra en el alumno y el profesor ya que estos son los principales propulsores de los conocimientos por lo que además están implícitos factores como el contexto social y escolar, las demandas de la sociedad, padres de familia, alumnos y centro escolar
  • 14.  Los ambientes de aprendizajes son de gran importancia para propiciar el aprendizaje en los alumnos, además en las visita realizada a los jardines de practica percibimos que no se toma en cuenta el contexto para propiciar los conocimientos de los alumnos
  • 15.  Para crear ambientes de aprendizaje es necesario tomar en cuenta el contexto escolar, las demandas de los padres, de la sociedad, la institución escolar.  Variables como tiempo y espacio
  • 16.  Los ambientes de aprendizaje son fundamentales para la calidad educativa que queremos proporcionar en un futuro debemos como tomar de centro de aprendizaje a los alumnos, sus capacidades, habilidades, interés, aptitudes y conocimientos.  En los jardines de ayudantía pretendeos crear ambientes favorables para el aprendizaje