SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEXO 2
REFLEXIONES:
1. ¿Cuáles son los objetivos de la didáctica?
 Orientar la enseñanza acorde a la edad del estudiante.
 Ayudar a los estudiantes a orientarse dentro del fenómeno aprendizaje.
 Orientar el aprendizaje de maneras que haya progreso, continuidad y unidad dentro
de los objetivos de la educación.
 Guiar las tareas escolares de manera organizada.
 Llevar a cabo un control consiente del aprendizaje.
2. ¿Cuáles son los elementos de la didáctica?
Son seis elementos; el alumno, los objetivos, el profesor, contenido programáticos, método
y técnica, y medio geográfico.
3. ¿Cómo se divide la didáctica?
1. Matética, se refiere a quién aprende: el alumno.
2. Sistemática, se refiere a los objetivos y materias de enseñanza
3. Metódica, se refiere a la ejecución del trabajo didáctico, al arte de enseñar.
4. ¿Cuáles son los momentos o fases de la didáctica?
La didáctica general está constituida por etapas: diagnóstico
a. Planeamiento: Enfocada hacia los planes de trabajo de la escuela, las asignaturas (de
curso, unidad, clase), orientación educacional, actividades extra clase.
b. Ejecución; orientada hacia la práctica efectiva de la enseñanza (motivación, presentación
de la materia, elaboración, fijación e integración del aprendizaje; métodos y técnicas de
enseñanza y material didáctico)
c. Evaluación: verificación del aprendizaje.
5. ¿Cuáles son los aspectos de la didáctica?
a) propiciar el desarrollo integral del educando
La dirección del aprendizaje tiene como objeto fundamental favorecer el máximo
desenvolvimiento de la personalidad o sea estimular completamente su plenitud física,
mental y social.
b) respetar la personalidad del educando
Según Paulsen la escuela ha de servir al educando "de camino para que se encuentre a sí
mismo".
c) atender las diferencias individuales
Está comprobado que el desarrollo de la cultura ya sea el de la ciencia o de la técnica, o el
arte o cualquier otro de sus aspectos solamente ha sido posible debido a las diferencias
individuales de los grupos que integra la vida social.
6. ¿Para qué es necesario el estudio de la didáctica?
La didáctica es la que dice cómo la escuela debe proceder para que sus alumnos aprendan
con mayor eficiencia y de manera más integrada.
La didáctica está destinada a dirigir el aprendizaje de cada alumno, para que éste se eduque
y se convierta en un buen ciudadano.
También la didáctica se relaciona con las acciones del maestro, porque ésta lo ayuda en la
docencia, porque lo ayuda cómo ver la materia de enseñanza y al alumno.
7. ¿Para ser un buen profesor, ¿basta conocer bien la disciplina? No
8. ¿Qué es una prioridad en el arte de bien enseñar? La preparación constante del profesor.
Conocer s tu grupo para saber qué estrategias pueden usar.
9. ¿Qué es lo que más debe influir en nuestro quehacer docente? Ser dinámicos,
actualizarnos
10. ¿A qué contribuye la didáctica? Eficientar el aprendizaje.
A2 diagnóstico (1) joss

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El diseño currícular y los principios de procedimiento
El diseño currícular y los principios de procedimientoEl diseño currícular y los principios de procedimiento
El diseño currícular y los principios de procedimiento
roberto2010orozco
 
2 la didactica objetivos
2 la didactica   objetivos2 la didactica   objetivos
2 la didactica objetivos
Mary Tenelema
 
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
gabriela_gonzalez123
 

La actualidad más candente (14)

Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
 
Estrategias de enseñanza en educación física
Estrategias de enseñanza en educación físicaEstrategias de enseñanza en educación física
Estrategias de enseñanza en educación física
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
El diseño currícular y los principios de procedimiento
El diseño currícular y los principios de procedimientoEl diseño currícular y los principios de procedimiento
El diseño currícular y los principios de procedimiento
 
2 la didactica objetivos
2 la didactica   objetivos2 la didactica   objetivos
2 la didactica objetivos
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
 
Potafolio de Evidencias de curso de Estratégias y Recursos Didacticos
Potafolio de Evidencias de curso de Estratégias y Recursos DidacticosPotafolio de Evidencias de curso de Estratégias y Recursos Didacticos
Potafolio de Evidencias de curso de Estratégias y Recursos Didacticos
 
Didáctica de la Física
Didáctica de la FísicaDidáctica de la Física
Didáctica de la Física
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Pa, 2010
Pa, 2010Pa, 2010
Pa, 2010
 
Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.
 

Destacado

Destacado (14)

Doc1 joss
Doc1 jossDoc1 joss
Doc1 joss
 
Proverbios chinos
Proverbios chinosProverbios chinos
Proverbios chinos
 
02 arias jhonatan trabajo buscarv
02 arias jhonatan trabajo buscarv02 arias jhonatan trabajo buscarv
02 arias jhonatan trabajo buscarv
 
Sophomore Resume (1)
Sophomore Resume (1)Sophomore Resume (1)
Sophomore Resume (1)
 
Опыт работы клинических социальных работников в стационарах и при оказании по...
Опыт работы клинических социальных работников в стационарах и при оказании по...Опыт работы клинических социальных работников в стационарах и при оказании по...
Опыт работы клинических социальных работников в стационарах и при оказании по...
 
Рекомендации по подбору абсорбирующих изделий
Рекомендации по подбору абсорбирующих изделийРекомендации по подбору абсорбирующих изделий
Рекомендации по подбору абсорбирующих изделий
 
Catalogue designing-service
Catalogue designing-serviceCatalogue designing-service
Catalogue designing-service
 
Впровадження медіаосвіти в Україні. Аналітичний звіт. У-Медіа. 2016
Впровадження медіаосвіти в Україні. Аналітичний звіт. У-Медіа. 2016 Впровадження медіаосвіти в Україні. Аналітичний звіт. У-Медіа. 2016
Впровадження медіаосвіти в Україні. Аналітичний звіт. У-Медіа. 2016
 
Children writing-book-for-nursery
Children writing-book-for-nurseryChildren writing-book-for-nursery
Children writing-book-for-nursery
 
HDM Introduction
HDM IntroductionHDM Introduction
HDM Introduction
 
Picture fun-activity-book-for-childrens
Picture fun-activity-book-for-childrensPicture fun-activity-book-for-childrens
Picture fun-activity-book-for-childrens
 
Schedule
ScheduleSchedule
Schedule
 
Idd 110 final project
Idd 110 final projectIdd 110 final project
Idd 110 final project
 
Thrive Brochure
Thrive BrochureThrive Brochure
Thrive Brochure
 

Similar a A2 diagnóstico (1) joss

Estudio de la Didactica
Estudio de la DidacticaEstudio de la Didactica
Estudio de la Didactica
Javier Pineda
 
Educacion y didactica.moodle
Educacion y didactica.moodleEducacion y didactica.moodle
Educacion y didactica.moodle
argentinaestrada
 
Estudio de la didactica
Estudio de la didacticaEstudio de la didactica
Estudio de la didactica
Colegio La Fe
 
Educacion y didactica.moodle
Educacion y didactica.moodleEducacion y didactica.moodle
Educacion y didactica.moodle
moises4000
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
zendejascauich
 
La didactica por edison caiza
La didactica por edison caizaLa didactica por edison caiza
La didactica por edison caiza
edisoncaizalopez
 
Didáctica general
Didáctica generalDidáctica general
Didáctica general
blanquilu
 

Similar a A2 diagnóstico (1) joss (20)

A1 diagnóstico
A1 diagnósticoA1 diagnóstico
A1 diagnóstico
 
Educacion y didactica
Educacion y didacticaEducacion y didactica
Educacion y didactica
 
Estudio de la Didactica
Estudio de la DidacticaEstudio de la Didactica
Estudio de la Didactica
 
Presentacion para blog
Presentacion para blogPresentacion para blog
Presentacion para blog
 
Presentacion para blog
Presentacion para blogPresentacion para blog
Presentacion para blog
 
Educacion y didactica.moodle
Educacion y didactica.moodleEducacion y didactica.moodle
Educacion y didactica.moodle
 
Estudio de la didactica
Estudio de la didacticaEstudio de la didactica
Estudio de la didactica
 
Educacion y didactica.moodle
Educacion y didactica.moodleEducacion y didactica.moodle
Educacion y didactica.moodle
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
La didactica por edison caiza
La didactica por edison caizaLa didactica por edison caiza
La didactica por edison caiza
 
Recursos y estrategias didácticas.
Recursos y estrategias didácticas.Recursos y estrategias didácticas.
Recursos y estrategias didácticas.
 
Taller curriculo y didactica
Taller curriculo y didacticaTaller curriculo y didactica
Taller curriculo y didactica
 
Estrategias Didácticas
Estrategias Didácticas Estrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
 
Didáctica general
Didáctica generalDidáctica general
Didáctica general
 
Estrategiasy recursos didacticos.Socorro Rodriguez Robles
Estrategiasy recursos didacticos.Socorro Rodriguez RoblesEstrategiasy recursos didacticos.Socorro Rodriguez Robles
Estrategiasy recursos didacticos.Socorro Rodriguez Robles
 
La didáctica general
La didáctica generalLa didáctica general
La didáctica general
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Aspectos Teorico De La Didactica
Aspectos Teorico De La DidacticaAspectos Teorico De La Didactica
Aspectos Teorico De La Didactica
 
didactica general
didactica generaldidactica general
didactica general
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

A2 diagnóstico (1) joss

  • 1. ANEXO 2 REFLEXIONES: 1. ¿Cuáles son los objetivos de la didáctica?  Orientar la enseñanza acorde a la edad del estudiante.  Ayudar a los estudiantes a orientarse dentro del fenómeno aprendizaje.  Orientar el aprendizaje de maneras que haya progreso, continuidad y unidad dentro de los objetivos de la educación.  Guiar las tareas escolares de manera organizada.  Llevar a cabo un control consiente del aprendizaje. 2. ¿Cuáles son los elementos de la didáctica? Son seis elementos; el alumno, los objetivos, el profesor, contenido programáticos, método y técnica, y medio geográfico. 3. ¿Cómo se divide la didáctica? 1. Matética, se refiere a quién aprende: el alumno. 2. Sistemática, se refiere a los objetivos y materias de enseñanza 3. Metódica, se refiere a la ejecución del trabajo didáctico, al arte de enseñar. 4. ¿Cuáles son los momentos o fases de la didáctica? La didáctica general está constituida por etapas: diagnóstico a. Planeamiento: Enfocada hacia los planes de trabajo de la escuela, las asignaturas (de curso, unidad, clase), orientación educacional, actividades extra clase. b. Ejecución; orientada hacia la práctica efectiva de la enseñanza (motivación, presentación de la materia, elaboración, fijación e integración del aprendizaje; métodos y técnicas de enseñanza y material didáctico) c. Evaluación: verificación del aprendizaje.
  • 2. 5. ¿Cuáles son los aspectos de la didáctica? a) propiciar el desarrollo integral del educando La dirección del aprendizaje tiene como objeto fundamental favorecer el máximo desenvolvimiento de la personalidad o sea estimular completamente su plenitud física, mental y social. b) respetar la personalidad del educando Según Paulsen la escuela ha de servir al educando "de camino para que se encuentre a sí mismo". c) atender las diferencias individuales Está comprobado que el desarrollo de la cultura ya sea el de la ciencia o de la técnica, o el arte o cualquier otro de sus aspectos solamente ha sido posible debido a las diferencias individuales de los grupos que integra la vida social. 6. ¿Para qué es necesario el estudio de la didáctica? La didáctica es la que dice cómo la escuela debe proceder para que sus alumnos aprendan con mayor eficiencia y de manera más integrada. La didáctica está destinada a dirigir el aprendizaje de cada alumno, para que éste se eduque y se convierta en un buen ciudadano. También la didáctica se relaciona con las acciones del maestro, porque ésta lo ayuda en la docencia, porque lo ayuda cómo ver la materia de enseñanza y al alumno. 7. ¿Para ser un buen profesor, ¿basta conocer bien la disciplina? No 8. ¿Qué es una prioridad en el arte de bien enseñar? La preparación constante del profesor. Conocer s tu grupo para saber qué estrategias pueden usar. 9. ¿Qué es lo que más debe influir en nuestro quehacer docente? Ser dinámicos, actualizarnos 10. ¿A qué contribuye la didáctica? Eficientar el aprendizaje.