SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO
ORGANIZAR UN
AULA
INCLUSIVA?
GIL RODRÍGUEZ DORA MARÍA
HERNÁNDEZ PADILLA MÓNICA
Centrar la atención
En los estudiantes y
en sus procesos de
aprendizaje.
Planificar para
potenciar el
aprendizaje.
Trabajar en
colaboración
para construir el
aprendizaje
Enfatizar en el desarrollo de
competencias, logro de los
estándares curriculares y
aprendizajes esperados
PRINCIPIOS
PEDAGÒGICOS
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS
AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
SON: una serie
de condiciones
favorables
dispuestas en
un escenario.
Fomenta
competencias como:
autonomía,
creatividad,
investigación, trabajo
en equipo, resolución
de problemas.
El entorno es
importante.
interactividad
interactividad
inclusióncomunicación
motivación
Desarrollo de las capacidades
(Bernice Mc Carthy).
Modelo PNL
David Kolb
(Ned Herman)
Racional,
cuidadosos,
emotivos.
ALGUNAS REGLAS PARA TRABAJAR EN
GRUPOS
- Identificar los puntos fuertes o
especialidades de cada integrante del
grupo.
- Definir los objetivos o tarea final a lograr
entre todo el grupo.
- Determinar el tiempo de trabajo mediante
una planificación.
- Establecer las reglas y organización del
grupo.
-Establecer la forma de trabajo.
- Distribuir las responsabilidades.
Escuchar, hablar ante un
grupo grande, hablar en
grupo pequeño, hacer las
tareas personales, trabajar
con un amigo o con un
grupo de compañeros,…
A través de esta variedad
de formatos, se puede-
responder a las
necesidades de todos los
estudiantes.
- agrupamiento de los
estudiantes
permite que interaccionen
de forma diferente y con
compañeros distintos. Así,
es probable que ofrezcamos
a todos los estudiantes la
oportunidad de trabajar y
participar según sus
preferencias, intereses y
potencial:
TIPOS DE PLANIFICACIÒN
La planificación
didáctica
Objetivos
educativos
específicos
Indicadores
esenciales de
evaluación
Datos informativos: contiene
aspectos como el área, año
lectivo, año de Educación
General Básica, título, tiempo
de duración, fecha de inicio y
de finalización, entre otros.
planteados en la Actualización y
Fortalecimiento Curricular de la
Educación General Básica 2010,
que deben ser cumplidos por todos
los estudiantes del país al finalizar
un año escolar.
La planificación debe iniciar con
una reflexión sobre cuáles son
las capacidades y limitaciones
de los estudiantes, sus
experiencias, intereses y
necesidades, la temática por
tratar y su estructura lógica
(seleccionar, secuenciar y
jerarquizar), los recursos, cuál
es el propósito del tema y cómo
se lo abordará.
Planificación
Debe ser ¿Cómo verificar su
cumplimiento?
Flexible
Adaptable Monitorearla
Verificarla
Replantearla
Ajustarla
Para
Que los alumnos alcancen el
dominio de las destrezas
Con los criterios de
desempeño
• UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS. Educacion inclusiva [citado el 04 de abril
de 2016] [en línea]. Disponible en l dirección:
HTTP://SID.USAL.ES/IDOCS/F8/FDO22224/EDUCACION-INCLUSIVA.PDF
• ARAGÓN García Maribel Y JIMÉNEZ G. Yasmín Ivette. Diagnóstico de los
estilos de aprendizaje en los estudiantes [citado el 04 de abril de 2016] [en
línea]. Disponible en la dirección:
WWW.ITE.EDUCACION.ES/FORMACION/MATERIALES/72/CD/CURSO/.../U1.II.1.
HTM
• REVISTA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 9 JULIO-DICIEMBRE, 2009 | ISSN
1870-5308 © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | XALAPA, VERACRUZ
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN | UNIVERSIDAD
VERACRUZANA
• IMÁGENES DE GOOGLE.
• PDF]EL RETO DE PLANIFICAR PARA LA DIVERSIDAD EN UNA ESCUELA ...
• RIEOEI.ORG/DELOSLECTORES/3197RAMON.PDF
• MARIA ROSA ROSSELLÓ RAMON DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA APLICADA
Y PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE LAS ISLAS BALEARES,
ESPAÑA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoAndrea Sánchez
 
Plantilla- Aprendizaje basado en retos.docx
Plantilla- Aprendizaje basado en retos.docxPlantilla- Aprendizaje basado en retos.docx
Plantilla- Aprendizaje basado en retos.docxBrayanGnzalez
 
La evaluación psicopedagógica
La evaluación psicopedagógicaLa evaluación psicopedagógica
La evaluación psicopedagógicaerikayvett
 
Planificacion de unidad Ciencias de la Naturaleza 1er grado Rosmely.pdf
Planificacion de unidad Ciencias de la Naturaleza 1er grado Rosmely.pdfPlanificacion de unidad Ciencias de la Naturaleza 1er grado Rosmely.pdf
Planificacion de unidad Ciencias de la Naturaleza 1er grado Rosmely.pdfRosmelyGonzalezHerna
 
planeacion de usaer 9 de enero.docx
planeacion de usaer 9 de enero.docxplaneacion de usaer 9 de enero.docx
planeacion de usaer 9 de enero.docxMacariaCruz
 
La importancia de la neurociencia
La importancia de la neurocienciaLa importancia de la neurociencia
La importancia de la neurocienciasaramena7
 
Planeación de segundo grado
Planeación de segundo gradoPlaneación de segundo grado
Planeación de segundo gradoAnnaBool
 
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lecturaPlanificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lecturaEvelyn Galdames
 
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.Patricia Vásquez Espinoza
 
11. ejempl actividades-concienciación_sordos
11.  ejempl actividades-concienciación_sordos11.  ejempl actividades-concienciación_sordos
11. ejempl actividades-concienciación_sordosRossyPalmaM Palma M
 
Plan de recuperación pedagógica
Plan de recuperación pedagógicaPlan de recuperación pedagógica
Plan de recuperación pedagógicaVero Yungán
 
Planificación santillana
Planificación santillanaPlanificación santillana
Planificación santillanaMan Adetja
 
Planeaciones de tercer grado de primaria
Planeaciones de tercer grado de primariaPlaneaciones de tercer grado de primaria
Planeaciones de tercer grado de primariaEditorial MD
 
Tipos de Evaluacion
Tipos de EvaluacionTipos de Evaluacion
Tipos de Evaluacionirislizam
 
Institución Educativa San Jose Plan de Mejoramiento del Preescolar 2014
Institución Educativa San Jose Plan de Mejoramiento del Preescolar 2014Institución Educativa San Jose Plan de Mejoramiento del Preescolar 2014
Institución Educativa San Jose Plan de Mejoramiento del Preescolar 2014anmasima
 

La actualidad más candente (20)

Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo grado
 
Plantilla- Aprendizaje basado en retos.docx
Plantilla- Aprendizaje basado en retos.docxPlantilla- Aprendizaje basado en retos.docx
Plantilla- Aprendizaje basado en retos.docx
 
La evaluación psicopedagógica
La evaluación psicopedagógicaLa evaluación psicopedagógica
La evaluación psicopedagógica
 
Planificacion de unidad Ciencias de la Naturaleza 1er grado Rosmely.pdf
Planificacion de unidad Ciencias de la Naturaleza 1er grado Rosmely.pdfPlanificacion de unidad Ciencias de la Naturaleza 1er grado Rosmely.pdf
Planificacion de unidad Ciencias de la Naturaleza 1er grado Rosmely.pdf
 
planeacion de usaer 9 de enero.docx
planeacion de usaer 9 de enero.docxplaneacion de usaer 9 de enero.docx
planeacion de usaer 9 de enero.docx
 
La importancia de la neurociencia
La importancia de la neurocienciaLa importancia de la neurociencia
La importancia de la neurociencia
 
Planeación de segundo grado
Planeación de segundo gradoPlaneación de segundo grado
Planeación de segundo grado
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
 
Planificación curricular 2017
Planificación curricular 2017Planificación curricular 2017
Planificación curricular 2017
 
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lecturaPlanificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
 
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
 
11. ejempl actividades-concienciación_sordos
11.  ejempl actividades-concienciación_sordos11.  ejempl actividades-concienciación_sordos
11. ejempl actividades-concienciación_sordos
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
 
Plan de recuperación pedagógica
Plan de recuperación pedagógicaPlan de recuperación pedagógica
Plan de recuperación pedagógica
 
Plan diario
Plan diarioPlan diario
Plan diario
 
Planificación santillana
Planificación santillanaPlanificación santillana
Planificación santillana
 
Planeaciones de tercer grado de primaria
Planeaciones de tercer grado de primariaPlaneaciones de tercer grado de primaria
Planeaciones de tercer grado de primaria
 
Tipos de Evaluacion
Tipos de EvaluacionTipos de Evaluacion
Tipos de Evaluacion
 
Institución Educativa San Jose Plan de Mejoramiento del Preescolar 2014
Institución Educativa San Jose Plan de Mejoramiento del Preescolar 2014Institución Educativa San Jose Plan de Mejoramiento del Preescolar 2014
Institución Educativa San Jose Plan de Mejoramiento del Preescolar 2014
 
GUÍA CURRICULAR CAM
GUÍA CURRICULAR CAMGUÍA CURRICULAR CAM
GUÍA CURRICULAR CAM
 

Similar a como organizar un aula inclusiva

Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorialEnriqueta8
 
Para lucecita que encandila las pupilas
Para lucecita  que encandila las pupilasPara lucecita  que encandila las pupilas
Para lucecita que encandila las pupilasJavier Rosas Dominguez
 
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competenciasDiseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competenciasVERE1988
 
Nora de toala 26-may-2010-2
Nora de toala   26-may-2010-2Nora de toala   26-may-2010-2
Nora de toala 26-may-2010-2Nora de Toala
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-Lourenco
Congreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-LourencoCongreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-Lourenco
Congreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-LourencoINACAP
 
Taller de planificacion curricular 02 09-2103
Taller de planificacion curricular  02 09-2103Taller de planificacion curricular  02 09-2103
Taller de planificacion curricular 02 09-2103Luis Sánchez Del Aguila
 
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizajeTaller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizajeIsela Guerrero Pacheco
 
Orientaciones generales para la planificación curricular
Orientaciones generales para la planificación curricularOrientaciones generales para la planificación curricular
Orientaciones generales para la planificación curricularWilfredo Palomino Noa
 
Esquema-Resumen de un Programa de Formacion
Esquema-Resumen de un Programa de FormacionEsquema-Resumen de un Programa de Formacion
Esquema-Resumen de un Programa de FormacionAinara Pérez
 
PLANIFICACION DE INTERACCIONES DIARIAS
PLANIFICACION DE INTERACCIONES DIARIASPLANIFICACION DE INTERACCIONES DIARIAS
PLANIFICACION DE INTERACCIONES DIARIASDenny de Garcia
 
120794245 cuadernillo-de-quimica
120794245 cuadernillo-de-quimica120794245 cuadernillo-de-quimica
120794245 cuadernillo-de-quimicaARCEGA
 

Similar a como organizar un aula inclusiva (20)

Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
 
Para lucecita que encandila las pupilas
Para lucecita  que encandila las pupilasPara lucecita  que encandila las pupilas
Para lucecita que encandila las pupilas
 
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competenciasDiseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
 
Nora de toala 26-may-2010-2
Nora de toala   26-may-2010-2Nora de toala   26-may-2010-2
Nora de toala 26-may-2010-2
 
Primeras diapositivas grupales
Primeras diapositivas grupalesPrimeras diapositivas grupales
Primeras diapositivas grupales
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-Lourenco
Congreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-LourencoCongreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-Lourenco
Congreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-Lourenco
 
Taller de planificacion curricular 02 09-2103
Taller de planificacion curricular  02 09-2103Taller de planificacion curricular  02 09-2103
Taller de planificacion curricular 02 09-2103
 
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizajeTaller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
 
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACIONPSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
 
Orientaciones generales para la planificación curricular
Orientaciones generales para la planificación curricularOrientaciones generales para la planificación curricular
Orientaciones generales para la planificación curricular
 
Esquema-Resumen de un Programa de Formacion
Esquema-Resumen de un Programa de FormacionEsquema-Resumen de un Programa de Formacion
Esquema-Resumen de un Programa de Formacion
 
Planeación estratégica educativa
Planeación estratégica educativaPlaneación estratégica educativa
Planeación estratégica educativa
 
Seminario de didactica
Seminario de didacticaSeminario de didactica
Seminario de didactica
 
Sesión de aprendizaje - MAE
Sesión de aprendizaje - MAESesión de aprendizaje - MAE
Sesión de aprendizaje - MAE
 
PLANIFICACION DE INTERACCIONES DIARIAS
PLANIFICACION DE INTERACCIONES DIARIASPLANIFICACION DE INTERACCIONES DIARIAS
PLANIFICACION DE INTERACCIONES DIARIAS
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
120794245 cuadernillo-de-quimica
120794245 cuadernillo-de-quimica120794245 cuadernillo-de-quimica
120794245 cuadernillo-de-quimica
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

como organizar un aula inclusiva

  • 1. ¿CÓMO ORGANIZAR UN AULA INCLUSIVA? GIL RODRÍGUEZ DORA MARÍA HERNÁNDEZ PADILLA MÓNICA
  • 2.
  • 3. Centrar la atención En los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje. Planificar para potenciar el aprendizaje. Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje Enfatizar en el desarrollo de competencias, logro de los estándares curriculares y aprendizajes esperados PRINCIPIOS PEDAGÒGICOS
  • 5. AMBIENTES DE APRENDIZAJE SON: una serie de condiciones favorables dispuestas en un escenario. Fomenta competencias como: autonomía, creatividad, investigación, trabajo en equipo, resolución de problemas. El entorno es importante. interactividad interactividad inclusióncomunicación motivación
  • 6. Desarrollo de las capacidades (Bernice Mc Carthy). Modelo PNL David Kolb (Ned Herman) Racional, cuidadosos, emotivos.
  • 7. ALGUNAS REGLAS PARA TRABAJAR EN GRUPOS - Identificar los puntos fuertes o especialidades de cada integrante del grupo. - Definir los objetivos o tarea final a lograr entre todo el grupo. - Determinar el tiempo de trabajo mediante una planificación. - Establecer las reglas y organización del grupo. -Establecer la forma de trabajo. - Distribuir las responsabilidades. Escuchar, hablar ante un grupo grande, hablar en grupo pequeño, hacer las tareas personales, trabajar con un amigo o con un grupo de compañeros,… A través de esta variedad de formatos, se puede- responder a las necesidades de todos los estudiantes. - agrupamiento de los estudiantes permite que interaccionen de forma diferente y con compañeros distintos. Así, es probable que ofrezcamos a todos los estudiantes la oportunidad de trabajar y participar según sus preferencias, intereses y potencial:
  • 8. TIPOS DE PLANIFICACIÒN La planificación didáctica Objetivos educativos específicos Indicadores esenciales de evaluación Datos informativos: contiene aspectos como el área, año lectivo, año de Educación General Básica, título, tiempo de duración, fecha de inicio y de finalización, entre otros. planteados en la Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación General Básica 2010, que deben ser cumplidos por todos los estudiantes del país al finalizar un año escolar. La planificación debe iniciar con una reflexión sobre cuáles son las capacidades y limitaciones de los estudiantes, sus experiencias, intereses y necesidades, la temática por tratar y su estructura lógica (seleccionar, secuenciar y jerarquizar), los recursos, cuál es el propósito del tema y cómo se lo abordará.
  • 9. Planificación Debe ser ¿Cómo verificar su cumplimiento? Flexible Adaptable Monitorearla Verificarla Replantearla Ajustarla Para Que los alumnos alcancen el dominio de las destrezas Con los criterios de desempeño
  • 10. • UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS. Educacion inclusiva [citado el 04 de abril de 2016] [en línea]. Disponible en l dirección: HTTP://SID.USAL.ES/IDOCS/F8/FDO22224/EDUCACION-INCLUSIVA.PDF • ARAGÓN García Maribel Y JIMÉNEZ G. Yasmín Ivette. Diagnóstico de los estilos de aprendizaje en los estudiantes [citado el 04 de abril de 2016] [en línea]. Disponible en la dirección: WWW.ITE.EDUCACION.ES/FORMACION/MATERIALES/72/CD/CURSO/.../U1.II.1. HTM • REVISTA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 9 JULIO-DICIEMBRE, 2009 | ISSN 1870-5308 © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | XALAPA, VERACRUZ INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN | UNIVERSIDAD VERACRUZANA • IMÁGENES DE GOOGLE. • PDF]EL RETO DE PLANIFICAR PARA LA DIVERSIDAD EN UNA ESCUELA ... • RIEOEI.ORG/DELOSLECTORES/3197RAMON.PDF • MARIA ROSA ROSSELLÓ RAMON DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA APLICADA Y PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE LAS ISLAS BALEARES, ESPAÑA