SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACION
@jesus1fernandez
Conceptualización del aprendizaje móvil
Desarrollo de servicios
de comunicación
Facilidad de acceso a la
información
Cantidad de
dispositivos móviles
Recursos tecnológicos
Aprendizaje móvil: oportunidad para seguir aprendiendo
@jesus1fernandez
Conceptualización del aprendizaje móvil
Aprendizaje móvil = M Learning
Aprendizaje apoyado en dispositivos móviles
Dispositivo móvil
Es un procesador con memoria que tiene
muchas formas de entrada y de salida
Teclado
Pantalla
botones
Textos
Gráficos
Pantalla
Audio
Vibración
cable
Portabilidad
@jesus1fernandez
Integración en los ambientes de aprendizaje
Recursos tecnológicos
Flexibilidad para acceso a contenidos
@jesus1fernandez
Personalización de experiencias de aprendizaje
Desarrollo de habilidades profesionales
Efectividad aprendizaje – tiempo de atención
Acceso a servicios al usuario
Casos
Reforzamiento de clases
Ejercicios
Simulaciones
Autoevaluaciones
Mensajes
Calendarios
Podcasting
Videos
Chat
Videollamadas
RSS
Integración en los ambientes de aprendizaje
El diseño de actividades no se encuentra sólo
en la forma de “entrega de las actividades”
@jesus1fernandez
Sino en :
el aprendizaje que quiere lograrse
el contenido que va a transmitirse
la estrategia que va a utilizarse
Diferencias entre E-Learning y M-learning
@jesus1fernandez
E-learning M-Learning
Concepto Se basa en EAD, se sitúa fuera
del aula pero en lugares con
determinadas condiciones.
Educación basada en el
aprendizaje dónde y cuándo
quieras
Recursos Computador con conexión a
Internet
Dispositivos móviles (teléfonos,
tabletas, notebooks, etc.)
Software Programas informáticos y
aplicaciones web
Aplicaciones web, apps para
móvil y tabletas
Mejoras Aprendizaje personalizado e
interactuación entre los
usuarios
Aprendizaje flexible, desarrollo
de aplicaciones móviles,
interacción con la pantalla táctil
Inconvenientes Limitaciones de red a puestos
con conexión vía cable o wifi
Conexiones a internet limitadas,
poco margen de trabajo por el
tamaño de las pantallas
Estado actual del aprendizaje móvil
@jesus1fernandez
Tecnologías
móviles
Dispositivos de comunicación y
entretenimiento
Cualquier campo
para acrecentar la
productividad APRENDIZAJE
MOVIL
Educación Formal
@jesus1fernandez
Mayores
experiencias sobre
el aumento de la
presencia de DM
en el aula
Programas 1:1
Programas BYOT
Bring
Your
Own
Technology
Educación Formal
@jesus1fernandez
Algunas iniciativas se centraron
más en proporcionar acceso a la
tecnología que en formar a los
docentes y educandos en el uso
de la tecnología
Educación No Formal
@jesus1fernandez
El aprendizaje móvil se ha
desarrollado en gran medida
fuera de los contextos de la
educación formal
Diseminar información (muy
válido)
hacer llegar experiencias
educativas más complejas a
los educandos a través de
dispositivos móviles
Tecnología Educativa
@jesus1fernandez
Las innovaciones recientes de las tecnologías móviles se han centrado en la
creación de contenidos digitales, básicamente en forma de libros de texto
digitales a los que se accede mediante lectores electrónicos, y el desarrollo
de aplicaciones para móviles, y plataformas de software para acceder a
recursos educativos a través de dispositivos móviles
El futuro del aprendizaje móvil
@jesus1fernandez
Existían, un par de años atrás, más de 6.000 millones de suscripciones de
telefonía móvil en todo el mundo, los DM han transformado nuestra forma
de vivir
Los educadores y los encargados de formular políticas todavía no han
explotado todo su potencial para mejorar la educación
Debemos comprender esta necesidad de innovación para poder influir en su
desarrollo y no contentarnos con reaccionar a él
Avances tecnológicos
@jesus1fernandez
La tecnología será más accesible, práctica y funcional
La mayor disponibilidad y penetración de dispositivos móviles
‘inteligentes’ y de servicios basados en la nube con funcionalidades
avanzadas abrirá un nuevo mundo de posibilidades para las
soluciones de aprendizaje móvil, permitiendo reproducir en gran
escala los tipos de iniciativas que ahora se están llevando a cabo
Avances tecnológicos
@jesus1fernandez
Los dispositivos podrán reunir, sintetizar y analizar grandes
cantidades de datos
el 90% de los datos que hoy existen en el mundo han sido creados tan sólo en los
dos últimos años. Cada día se acopian más datos en multitud de formas: desde
datos personales hasta datos institucionales, la mayor parte de la información
queda registrada. Ese inmenso conjunto global de datos es lo que vulgarmente se
conoce como big data, ‘grandes datos’.
En el sector de la educación, los big data pueden originarse en muchas fuentes:
perfiles de trabajo de los estudiantes, evaluaciones, registros de asistencia,
coordenadas de GPS, tiempo dedicado a determinadas tareas o deberes, o
información producida o utilizada por los estudiantes, ya sean textos o imágenes,
vídeos o música
Avances tecnológicos
@jesus1fernandez
Se dispondrá de nuevos tipos de datos
Muchos dispositivos móviles cuentan ya con diferentes tipos de sensores que
pueden detectar, por ejemplo, el sonido a través de un micrófono, la ubicación
mediante el GPS y el movimiento, la velocidad y la dirección mediante un
acelerómetro. Entre los usos actuales de esos sensores hay aplicaciones para
móviles que analizan los patrones del sueño y efectúan un seguimiento de los
signos vitales.
Nuevos tipos de datos, combinados con la creciente cantidad de datos reunida a
través de la tecnología móvil, posibilitarán relaciones más estrechas entre los
educandos y sus dispositivos. Los dispositivos ‘conocerán’ a sus dueños y tendrán
una conexión íntima e inteligente con ellos, que permitirá un aprendizaje más
personalizado y contextual a través de la tecnología móvil.
Avances tecnológicos
@jesus1fernandez
Se romperán las barreras del idioma
Dados los avances recientes en el reconocimiento del habla natural es posible que
dentro de poco los dispositivos móviles puedan traducir sin dificultad y con un
alto grado de precisión no sólo el texto, sino también el lenguaje hablado.
Si las aplicaciones de traducción mejoran significativamente, los educandos
podrán acceder a una gama mucho mayor de recursos y contenidos educativos.
Ello no solamente ayudará a los educandos que hablen lenguas regionales o
minoritarias a consultar materiales en lenguas mayoritarias, sino que también
permitirá que los hablantes de éstas se beneficien de recursos sólo disponibles en
lenguas minoritarias.
Avances tecnológicos
@jesus1fernandez
Las limitaciones del tamaño de la pantalla desaparecerán
En la actualidad las pantallas de los dispositivos móviles son forzosamente
pequeñas. A menos que las aplicaciones se diseñen expresamente para su uso en
dispositivos móviles, puede ocurrir que las imágenes y el texto sean demasiado
pequeñas y obliguen a forzar la vista, o que por ser demasiado grandes requieran
un desplazamiento constante.
En un futuro muy próximo, sin embargo, el tamaño del dispositivo en la mano y
del dispositivo en uso serán diferentes. Por ejemplo, con tecnologías de pantalla
flexible
Avances tecnológicos
@jesus1fernandez
Las fuentes de energía y la capacidad energética mejorarán
Las limitaciones del abastecimiento de energía y de las capacidades de
almacenamiento energético pueden ser obstáculos para los programas de
aprendizaje móvil, especialmente en los países en desarrollo, donde con
frecuencia el acceso a la electricidad es inseguro o tiene un costo prohibitivo.
En este terreno habrá mejoras radicales a medida que las baterías se hagan más
pequeñas, más baratas, más capaces y más rápidas de cargar, y a medida que
surjan nuevas fuentes de energía.
Baterias que se carga en 2 minutos el futuro 2016 - YouTube
Factores facilitadores del aprendizaje móvil
@jesus1fernandez
Disminución de la resistencia social y hasta educativa
Todavía hace pocos años la opinión pública se mostraba en general reacia al
empleo de tecnologías móviles en la educación por considerar un elemento de
distracción en el aula y vehículo para otros comportamientos perjudiciales, como
hacer trampas, enviar mensajes de contenido sexual o practicar el acoso
cibernético.
La comunidad educativa sigue siendo escéptica pero se perciben cambios
significativos en esa resistencia.
La resistencia al aprendizaje móvil seguirá disminuyendo a lo largo de los
próximos años, a medida que todos, educadores, estudiantes y padres, se
acostumbren progresivamente al uso de tecnologías móviles en la vida cotidiana.
Factores facilitadores del aprendizaje móvil
@jesus1fernandez
Modelos exitosos de aprendizaje móvil
Un variado despliegue de proyectos de aprendizaje móvil alrededor del
mundo ha demostrado el potencial de las tecnologías móviles para propiciar
nuevas prácticas educativas. Esos proyectos, ofrecen modelos instructivos
de aprendizaje móvil, que son cada día más escalados y replicados.
Organizaciones de ámbito mundial, como la UNESCO, están dedicando
recursos cuantiosos al estudio de cómo aprovechar la ubicuidad y la
funcionalidad en rápido aumento de las tecnologías móviles para impulsar
la educación.
La continuación de esos esfuerzos aportará nuevos ejemplos de proyectos
exitosos de aprendizaje móvil que podrán servir de modelo para los
educadores, los encargados de formular políticas y otros.
Factores facilitadores del aprendizaje móvil
@jesus1fernandez
Incentivos económicos
El mercado de la educación en general, y el del aprendizaje móvil en
particular, son cada día más atractivos para los inversores de negocios. Se
calcula que en este momento el gasto mundial en educación asciende
aproximadamente a 4 billones de dólares estadounidenses, siendo sólo una
pequeña fracción de esa cantidad lo que representa el mercado de
productos y servicios de aprendizaje móvil, con 3.400 millones de dólares
en ventas anuales.
Para 2020 se espera que el gasto mundial en educación se haya duplicado
a 8 billones de dólares, y que la cuota de mercado del aprendizaje móvil se
haya expandido fuertemente, hasta 70.000 millones de dólares, a través de
la oferta de productos especializados y un mercado de dispositivos en
auge.
Factores facilitadores del aprendizaje móvil
@jesus1fernandez
Incentivos económicos
El mercado de la educación en general, y el del aprendizaje móvil en
particular, son cada día más atractivos para los inversores de negocios. Se
calcula que en este momento el gasto mundial en educación asciende
aproximadamente a 4 billones de dólares estadounidenses, siendo sólo una
pequeña fracción de esa cantidad lo que representa el mercado de
productos y servicios de aprendizaje móvil, con 3.400 millones de dólares
en ventas anuales.
Para 2020 se espera que el gasto mundial en educación se haya duplicado
a 8 billones de dólares, y que la cuota de mercado del aprendizaje móvil se
haya expandido fuertemente, hasta 70.000 millones de dólares, a través de
la oferta de productos especializados y un mercado de dispositivos en
auge.
Factores facilitadores del aprendizaje móvil
@jesus1fernandez
Presión sobre las instituciones educativas
A medida que el mundo se hace más competitivo, las instituciones
educativas se ven sometidas a fuertes presiones que les exigen aumentar la
calidad de la enseñanza para números de alumnos cada día mayores.
Por ejemplo existen en la India 1,2 millones de estudiantes de ingeniería,
pero sólo la capacidad institucional necesaria para proporcionar una
educación de calidad a 50.000 de ellos. La distancia entre la demanda y la
oferta de docentes cualificados es tan grande que los modelos tradicionales
pasan por graves aprietos.
La integración de tecnologías es una de las estrategias que podrían hacer
bajar los costos y a la vez mantener o mejorar la calidad. Cuando más
personas reconozcan la utilidad de los teléfonos inteligentes y otras
tecnologías móviles muy difundidas, esperarán que las instituciones
educativas aprovechen mejor la tecnología para expandir el acceso a la
educación de calidad.
Factores facilitadores del aprendizaje móvil
@jesus1fernandez
El auge de la educación en línea y de la enseñanza a distancia
Una de las formas en que las instituciones educativas pueden expandir su
actuación sin multiplicar los costos pasa por la educación en línea y la
enseñanza a distancia.
En un informe anterior, Laurillard (2012a) señala que el aumento del
número de estudiantes hace que la enseñanza a distancia en línea sea más
eficaz en función del costo, especialmente cuando está diseñada para
admitir el aprendizaje entre iguales
Aula invertida.
Factores facilitadores del aprendizaje móvil
@jesus1fernandez
Nuevos canales de adquisición y distribución
Es muy costoso distribuir recursos didácticos materiales, libros de textos
particularmente en zonas de infraestructuras precarias y sistemas
educativos mal organizados.
Escasez de recursos adecuados en lenguas locales.
Los DM brindan una alternativa a los modelos tradicionales de adquisición y
distribución.
La tecnología hace posible que los autores de contenidos elaboren recursos
destinados a grupos específicos a un costo inferior al del material impreso.
Tarea del día.
Obstáculos del aprendizaje móvil
@jesus1fernandez
Percepciones negativas y modelos de fracaso
Si bien ya no es tan cerrada como al principio, aun existen educadores que
no se han convencido del potencial significativo que tienen los dispositivos
móviles en el aprendizaje.
No ven beneficios.
Están enfocados en poner tecnología en manos de los sujetos sin
preguntarse para qué.
Planificación
Mientras los docente no acepten con confianza la tecnología móvil y la
pedagogía que la acompaña, el aprendizaje móvil no prosperará en
entornos formales.
Obstáculos del aprendizaje móvil
@jesus1fernandez
Pocos ejemplos de escalabilidad y sostenibilidad
Los proyectos apenas han sido de forma experimental centrándose en
explorar como las tecnologías pueden dar respaldo a las prácticas
educativas.
Pocos ejemplos de AM de impacto masivo.
Desafío clave es diseñar proyectos desde un conocimiento más profundo
de las realidades y las limitaciones de la educación existente y delas
infraestructuras de TIC
Obstáculos del aprendizaje móvil
@jesus1fernandez
Escasez de iniciativas localizadas
Alto acceso a teléfono móvil en países desarrollados y en desarrollo, pero el
tipo y la infraestructura que los rodea son muy distintos.
Contemplar el uso de DM desde una perspectiva global es peligrosa.
El aprendizaje móvil depende de la provisión de contenidos de calidad
(videos o aplicaciones para móviles)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El uso del teléfono móvil en el aula: el cambio de rol del profesor con esta ...
El uso del teléfono móvil en el aula: el cambio de rol del profesor con esta ...El uso del teléfono móvil en el aula: el cambio de rol del profesor con esta ...
El uso del teléfono móvil en el aula: el cambio de rol del profesor con esta ...
Jaume Vila Rosas
 
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN peyrredon_soledad _aula n° 25
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN   peyrredon_soledad _aula n° 25DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN   peyrredon_soledad _aula n° 25
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN peyrredon_soledad _aula n° 25
RPCyRTIC
 
Ensayo aprendizaje y tecnologias moviles
Ensayo aprendizaje y tecnologias movilesEnsayo aprendizaje y tecnologias moviles
Ensayo aprendizaje y tecnologias moviles
Denia Solis Madrigal
 
El Teléfono Móvil como Herramienta educativa
El Teléfono Móvil como Herramienta educativaEl Teléfono Móvil como Herramienta educativa
El Teléfono Móvil como Herramienta educativamvercolas
 
Aprendizaje movil M-Learning
Aprendizaje movil M-LearningAprendizaje movil M-Learning
Aprendizaje movil M-Learning
Aleidy Bravo
 
El móvil en la educación. un nuevo paradigma
El móvil en la educación. un nuevo paradigmaEl móvil en la educación. un nuevo paradigma
El móvil en la educación. un nuevo paradigma
Secundaria Técnica
 
Incorporación del celular como recurso audiovisual
Incorporación del celular como recurso audiovisualIncorporación del celular como recurso audiovisual
Incorporación del celular como recurso audiovisual
Sergio Bosio
 
A qu le_estamos_llamando
A qu le_estamos_llamandoA qu le_estamos_llamando
A qu le_estamos_llamandoVanessa Chaves
 
Tendencias actuales en el uso de dispositivos móviles en educación.
Tendencias actuales en el uso de dispositivos móviles en educación.Tendencias actuales en el uso de dispositivos móviles en educación.
Tendencias actuales en el uso de dispositivos móviles en educación.
LIBNI GISS PAlMA
 
Dispositivos móviles para educación
Dispositivos móviles para educaciónDispositivos móviles para educación
Dispositivos móviles para educación
Liz Benavides
 
Ensayo: Tecnología móvil
Ensayo: Tecnología móvilEnsayo: Tecnología móvil
Ensayo: Tecnología móviljosipmena
 
Dispositivos móviles en la enseñanza superior
Dispositivos móviles en la enseñanza superiorDispositivos móviles en la enseñanza superior
Dispositivos móviles en la enseñanza superior
Johanna Umanzor
 
BYOT - Aprendizaje Móvil
BYOT  - Aprendizaje MóvilBYOT  - Aprendizaje Móvil
BYOT - Aprendizaje Móvil
Irma Noemí No
 
Ensayo acerca del desarrollo de la comunicación movil 2
Ensayo acerca del desarrollo de la comunicación movil 2Ensayo acerca del desarrollo de la comunicación movil 2
Ensayo acerca del desarrollo de la comunicación movil 2HUGO ZL
 
Ensayo dispositivos móviles en educación
Ensayo dispositivos móviles en educaciónEnsayo dispositivos móviles en educación
Ensayo dispositivos móviles en educación
Fernando Montero Mora
 
Ensayo dispositivo móviles para educación
Ensayo dispositivo móviles para educaciónEnsayo dispositivo móviles para educación
Ensayo dispositivo móviles para educación
tere1250
 
Diseño de Actividades de Clase con el Uso de Tabletas
Diseño de Actividades de Clase con el Uso de TabletasDiseño de Actividades de Clase con el Uso de Tabletas
Diseño de Actividades de Clase con el Uso de Tabletas
Andres Avila
 
Dispositivos móviles para educación
Dispositivos móviles para educaciónDispositivos móviles para educación
Dispositivos móviles para educación
Liz Benavides
 
presentacion multimedia
presentacion multimedia presentacion multimedia
presentacion multimedia carlooslg
 

La actualidad más candente (20)

El uso del teléfono móvil en el aula: el cambio de rol del profesor con esta ...
El uso del teléfono móvil en el aula: el cambio de rol del profesor con esta ...El uso del teléfono móvil en el aula: el cambio de rol del profesor con esta ...
El uso del teléfono móvil en el aula: el cambio de rol del profesor con esta ...
 
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN peyrredon_soledad _aula n° 25
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN   peyrredon_soledad _aula n° 25DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN   peyrredon_soledad _aula n° 25
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN peyrredon_soledad _aula n° 25
 
Ensayo aprendizaje y tecnologias moviles
Ensayo aprendizaje y tecnologias movilesEnsayo aprendizaje y tecnologias moviles
Ensayo aprendizaje y tecnologias moviles
 
El Teléfono Móvil como Herramienta educativa
El Teléfono Móvil como Herramienta educativaEl Teléfono Móvil como Herramienta educativa
El Teléfono Móvil como Herramienta educativa
 
Aprendizaje movil M-Learning
Aprendizaje movil M-LearningAprendizaje movil M-Learning
Aprendizaje movil M-Learning
 
El móvil en la educación. un nuevo paradigma
El móvil en la educación. un nuevo paradigmaEl móvil en la educación. un nuevo paradigma
El móvil en la educación. un nuevo paradigma
 
Incorporación del celular como recurso audiovisual
Incorporación del celular como recurso audiovisualIncorporación del celular como recurso audiovisual
Incorporación del celular como recurso audiovisual
 
A qu le_estamos_llamando
A qu le_estamos_llamandoA qu le_estamos_llamando
A qu le_estamos_llamando
 
Tendencias actuales en el uso de dispositivos móviles en educación.
Tendencias actuales en el uso de dispositivos móviles en educación.Tendencias actuales en el uso de dispositivos móviles en educación.
Tendencias actuales en el uso de dispositivos móviles en educación.
 
Dispositivos móviles para educación
Dispositivos móviles para educaciónDispositivos móviles para educación
Dispositivos móviles para educación
 
Ensayo: Tecnología móvil
Ensayo: Tecnología móvilEnsayo: Tecnología móvil
Ensayo: Tecnología móvil
 
Dispositivos móviles en la enseñanza superior
Dispositivos móviles en la enseñanza superiorDispositivos móviles en la enseñanza superior
Dispositivos móviles en la enseñanza superior
 
BYOT - Aprendizaje Móvil
BYOT  - Aprendizaje MóvilBYOT  - Aprendizaje Móvil
BYOT - Aprendizaje Móvil
 
Ensayo acerca del desarrollo de la comunicación movil 2
Ensayo acerca del desarrollo de la comunicación movil 2Ensayo acerca del desarrollo de la comunicación movil 2
Ensayo acerca del desarrollo de la comunicación movil 2
 
Ensayo dispositivos móviles en educación
Ensayo dispositivos móviles en educaciónEnsayo dispositivos móviles en educación
Ensayo dispositivos móviles en educación
 
Ensayo dispositivo móviles para educación
Ensayo dispositivo móviles para educaciónEnsayo dispositivo móviles para educación
Ensayo dispositivo móviles para educación
 
Diseño de Actividades de Clase con el Uso de Tabletas
Diseño de Actividades de Clase con el Uso de TabletasDiseño de Actividades de Clase con el Uso de Tabletas
Diseño de Actividades de Clase con el Uso de Tabletas
 
Dispositivos móviles para educación
Dispositivos móviles para educaciónDispositivos móviles para educación
Dispositivos móviles para educación
 
Mlearning
Mlearning Mlearning
Mlearning
 
presentacion multimedia
presentacion multimedia presentacion multimedia
presentacion multimedia
 

Destacado

Robust relay selection for large scale energy-harvesting io t networks
Robust relay selection for large scale energy-harvesting io t networksRobust relay selection for large scale energy-harvesting io t networks
Robust relay selection for large scale energy-harvesting io t networks
Shakas Technologies
 
GlobalMeats_logo_SLU
GlobalMeats_logo_SLUGlobalMeats_logo_SLU
GlobalMeats_logo_SLUJohn Kelly
 
Jose trabajos unidad3
Jose trabajos unidad3Jose trabajos unidad3
Jose trabajos unidad3
JOSE FRANCISCO MARTINEZ PARADA
 
BC Bussiness Management Certificate
BC Bussiness Management CertificateBC Bussiness Management Certificate
BC Bussiness Management CertificateEI-LING PENARANDA
 
Umc St Radboud Nijmegen
Umc St Radboud NijmegenUmc St Radboud Nijmegen
Umc St Radboud Nijmegen
carloaagten
 
4 dia iniciativa educadores do brasil videoconferencia dia 13 e 14-08-15
4 dia iniciativa educadores do brasil   videoconferencia dia 13 e 14-08-154 dia iniciativa educadores do brasil   videoconferencia dia 13 e 14-08-15
4 dia iniciativa educadores do brasil videoconferencia dia 13 e 14-08-15
NTEPatrocinio
 
Gerador de insights dermatologia
Gerador de insights   dermatologiaGerador de insights   dermatologia
Gerador de insights dermatologia
GorillaBrand
 
student_transcript_2015 for OSHAcademy
student_transcript_2015 for OSHAcademystudent_transcript_2015 for OSHAcademy
student_transcript_2015 for OSHAcademyRobin Smith
 

Destacado (11)

Robust relay selection for large scale energy-harvesting io t networks
Robust relay selection for large scale energy-harvesting io t networksRobust relay selection for large scale energy-harvesting io t networks
Robust relay selection for large scale energy-harvesting io t networks
 
GlobalMeats_logo_SLU
GlobalMeats_logo_SLUGlobalMeats_logo_SLU
GlobalMeats_logo_SLU
 
Jose trabajos unidad3
Jose trabajos unidad3Jose trabajos unidad3
Jose trabajos unidad3
 
cert cards
cert cardscert cards
cert cards
 
BC Bussiness Management Certificate
BC Bussiness Management CertificateBC Bussiness Management Certificate
BC Bussiness Management Certificate
 
CAT EPG I 2008
CAT EPG I 2008CAT EPG I 2008
CAT EPG I 2008
 
Umc St Radboud Nijmegen
Umc St Radboud NijmegenUmc St Radboud Nijmegen
Umc St Radboud Nijmegen
 
4 dia iniciativa educadores do brasil videoconferencia dia 13 e 14-08-15
4 dia iniciativa educadores do brasil   videoconferencia dia 13 e 14-08-154 dia iniciativa educadores do brasil   videoconferencia dia 13 e 14-08-15
4 dia iniciativa educadores do brasil videoconferencia dia 13 e 14-08-15
 
Gerador de insights dermatologia
Gerador de insights   dermatologiaGerador de insights   dermatologia
Gerador de insights dermatologia
 
Megaroller Presentation - General SA
Megaroller Presentation - General SAMegaroller Presentation - General SA
Megaroller Presentation - General SA
 
student_transcript_2015 for OSHAcademy
student_transcript_2015 for OSHAcademystudent_transcript_2015 for OSHAcademy
student_transcript_2015 for OSHAcademy
 

Similar a Aprendizaje móvil – tic en educacion dia1

Incidencia de las Tecnologías Móviles en el aprendizaje
Incidencia de las Tecnologías Móviles en el aprendizajeIncidencia de las Tecnologías Móviles en el aprendizaje
Incidencia de las Tecnologías Móviles en el aprendizaje
University of UNIBE and PUCMM
 
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓNUSO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
José Alejandro Núñez García
 
Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas
 Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas
Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
M learning & Responsive Web Design
M learning & Responsive Web DesignM learning & Responsive Web Design
M learning & Responsive Web Design
AndreaJoseSalgado1
 
Practica docente de el celular como recurso didactico
Practica docente de el celular como recurso didacticoPractica docente de el celular como recurso didactico
Practica docente de el celular como recurso didactico
Jasiel14
 
Dispositivos moviles en la enseñanza superior
Dispositivos moviles en la enseñanza superiorDispositivos moviles en la enseñanza superior
Dispositivos moviles en la enseñanza superior
Marcela Hernàndez
 
M learning
M learningM learning
M learning
esther1968
 
Dispositivos móviles en educación superior
Dispositivos móviles en educación superiorDispositivos móviles en educación superior
Dispositivos móviles en educación superior
Lilly Gracias
 
Dispositivos móviles en educación superior
Dispositivos móviles en educación superiorDispositivos móviles en educación superior
Dispositivos móviles en educación superior
Lilly Gracias
 
Proyecciones de las Tendencias NTIC y Posibilidades de Uso Educativo. 2015 a ...
Proyecciones de las Tendencias NTIC y Posibilidades de Uso Educativo. 2015 a ...Proyecciones de las Tendencias NTIC y Posibilidades de Uso Educativo. 2015 a ...
Proyecciones de las Tendencias NTIC y Posibilidades de Uso Educativo. 2015 a ...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
m-Learning UG20032099
m-Learning UG20032099m-Learning UG20032099
m-Learning UG20032099
UG20032099
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentesmatsalga
 
m-learning
m-learningm-learning
m-learning
Edgar
 
Tarea VI
Tarea VITarea VI
DISPOSITIVOS MOVILES EN LA EDUCACION SUPERIOR
DISPOSITIVOS MOVILES EN LA EDUCACION SUPERIORDISPOSITIVOS MOVILES EN LA EDUCACION SUPERIOR
DISPOSITIVOS MOVILES EN LA EDUCACION SUPERIOR
Lilly Gracias
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
CrismerlinDe
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
Guillermo Andres
 
Guía Mobile Learning
Guía Mobile LearningGuía Mobile Learning
Guía Mobile Learning
María Janeth Ríos C.
 

Similar a Aprendizaje móvil – tic en educacion dia1 (20)

Incidencia de las Tecnologías Móviles en el aprendizaje
Incidencia de las Tecnologías Móviles en el aprendizajeIncidencia de las Tecnologías Móviles en el aprendizaje
Incidencia de las Tecnologías Móviles en el aprendizaje
 
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓNUSO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
 
Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas
 Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas
Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas
 
M learning & Responsive Web Design
M learning & Responsive Web DesignM learning & Responsive Web Design
M learning & Responsive Web Design
 
Practica docente de el celular como recurso didactico
Practica docente de el celular como recurso didacticoPractica docente de el celular como recurso didactico
Practica docente de el celular como recurso didactico
 
Dispositivos moviles en la enseñanza superior
Dispositivos moviles en la enseñanza superiorDispositivos moviles en la enseñanza superior
Dispositivos moviles en la enseñanza superior
 
M learning
M learningM learning
M learning
 
Dispositivos móviles en educación superior
Dispositivos móviles en educación superiorDispositivos móviles en educación superior
Dispositivos móviles en educación superior
 
Dispositivos móviles en educación superior
Dispositivos móviles en educación superiorDispositivos móviles en educación superior
Dispositivos móviles en educación superior
 
Dispositivos moviles1
Dispositivos moviles1Dispositivos moviles1
Dispositivos moviles1
 
Proyecciones de las Tendencias NTIC y Posibilidades de Uso Educativo. 2015 a ...
Proyecciones de las Tendencias NTIC y Posibilidades de Uso Educativo. 2015 a ...Proyecciones de las Tendencias NTIC y Posibilidades de Uso Educativo. 2015 a ...
Proyecciones de las Tendencias NTIC y Posibilidades de Uso Educativo. 2015 a ...
 
Dispositivos moviles
Dispositivos movilesDispositivos moviles
Dispositivos moviles
 
m-Learning UG20032099
m-Learning UG20032099m-Learning UG20032099
m-Learning UG20032099
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
m-learning
m-learningm-learning
m-learning
 
Tarea VI
Tarea VITarea VI
Tarea VI
 
DISPOSITIVOS MOVILES EN LA EDUCACION SUPERIOR
DISPOSITIVOS MOVILES EN LA EDUCACION SUPERIORDISPOSITIVOS MOVILES EN LA EDUCACION SUPERIOR
DISPOSITIVOS MOVILES EN LA EDUCACION SUPERIOR
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
 
Guía Mobile Learning
Guía Mobile LearningGuía Mobile Learning
Guía Mobile Learning
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Aprendizaje móvil – tic en educacion dia1

  • 1.
  • 2. EDUCACION @jesus1fernandez Conceptualización del aprendizaje móvil Desarrollo de servicios de comunicación Facilidad de acceso a la información Cantidad de dispositivos móviles Recursos tecnológicos Aprendizaje móvil: oportunidad para seguir aprendiendo
  • 3. @jesus1fernandez Conceptualización del aprendizaje móvil Aprendizaje móvil = M Learning Aprendizaje apoyado en dispositivos móviles
  • 4. Dispositivo móvil Es un procesador con memoria que tiene muchas formas de entrada y de salida Teclado Pantalla botones Textos Gráficos Pantalla Audio Vibración cable Portabilidad @jesus1fernandez
  • 5. Integración en los ambientes de aprendizaje Recursos tecnológicos Flexibilidad para acceso a contenidos @jesus1fernandez Personalización de experiencias de aprendizaje Desarrollo de habilidades profesionales Efectividad aprendizaje – tiempo de atención Acceso a servicios al usuario Casos Reforzamiento de clases Ejercicios Simulaciones Autoevaluaciones Mensajes Calendarios Podcasting Videos Chat Videollamadas RSS
  • 6. Integración en los ambientes de aprendizaje El diseño de actividades no se encuentra sólo en la forma de “entrega de las actividades” @jesus1fernandez Sino en : el aprendizaje que quiere lograrse el contenido que va a transmitirse la estrategia que va a utilizarse
  • 7. Diferencias entre E-Learning y M-learning @jesus1fernandez E-learning M-Learning Concepto Se basa en EAD, se sitúa fuera del aula pero en lugares con determinadas condiciones. Educación basada en el aprendizaje dónde y cuándo quieras Recursos Computador con conexión a Internet Dispositivos móviles (teléfonos, tabletas, notebooks, etc.) Software Programas informáticos y aplicaciones web Aplicaciones web, apps para móvil y tabletas Mejoras Aprendizaje personalizado e interactuación entre los usuarios Aprendizaje flexible, desarrollo de aplicaciones móviles, interacción con la pantalla táctil Inconvenientes Limitaciones de red a puestos con conexión vía cable o wifi Conexiones a internet limitadas, poco margen de trabajo por el tamaño de las pantallas
  • 8. Estado actual del aprendizaje móvil @jesus1fernandez Tecnologías móviles Dispositivos de comunicación y entretenimiento Cualquier campo para acrecentar la productividad APRENDIZAJE MOVIL
  • 9. Educación Formal @jesus1fernandez Mayores experiencias sobre el aumento de la presencia de DM en el aula Programas 1:1 Programas BYOT Bring Your Own Technology
  • 10. Educación Formal @jesus1fernandez Algunas iniciativas se centraron más en proporcionar acceso a la tecnología que en formar a los docentes y educandos en el uso de la tecnología
  • 11. Educación No Formal @jesus1fernandez El aprendizaje móvil se ha desarrollado en gran medida fuera de los contextos de la educación formal Diseminar información (muy válido) hacer llegar experiencias educativas más complejas a los educandos a través de dispositivos móviles
  • 12. Tecnología Educativa @jesus1fernandez Las innovaciones recientes de las tecnologías móviles se han centrado en la creación de contenidos digitales, básicamente en forma de libros de texto digitales a los que se accede mediante lectores electrónicos, y el desarrollo de aplicaciones para móviles, y plataformas de software para acceder a recursos educativos a través de dispositivos móviles
  • 13. El futuro del aprendizaje móvil @jesus1fernandez Existían, un par de años atrás, más de 6.000 millones de suscripciones de telefonía móvil en todo el mundo, los DM han transformado nuestra forma de vivir Los educadores y los encargados de formular políticas todavía no han explotado todo su potencial para mejorar la educación Debemos comprender esta necesidad de innovación para poder influir en su desarrollo y no contentarnos con reaccionar a él
  • 14. Avances tecnológicos @jesus1fernandez La tecnología será más accesible, práctica y funcional La mayor disponibilidad y penetración de dispositivos móviles ‘inteligentes’ y de servicios basados en la nube con funcionalidades avanzadas abrirá un nuevo mundo de posibilidades para las soluciones de aprendizaje móvil, permitiendo reproducir en gran escala los tipos de iniciativas que ahora se están llevando a cabo
  • 15. Avances tecnológicos @jesus1fernandez Los dispositivos podrán reunir, sintetizar y analizar grandes cantidades de datos el 90% de los datos que hoy existen en el mundo han sido creados tan sólo en los dos últimos años. Cada día se acopian más datos en multitud de formas: desde datos personales hasta datos institucionales, la mayor parte de la información queda registrada. Ese inmenso conjunto global de datos es lo que vulgarmente se conoce como big data, ‘grandes datos’. En el sector de la educación, los big data pueden originarse en muchas fuentes: perfiles de trabajo de los estudiantes, evaluaciones, registros de asistencia, coordenadas de GPS, tiempo dedicado a determinadas tareas o deberes, o información producida o utilizada por los estudiantes, ya sean textos o imágenes, vídeos o música
  • 16. Avances tecnológicos @jesus1fernandez Se dispondrá de nuevos tipos de datos Muchos dispositivos móviles cuentan ya con diferentes tipos de sensores que pueden detectar, por ejemplo, el sonido a través de un micrófono, la ubicación mediante el GPS y el movimiento, la velocidad y la dirección mediante un acelerómetro. Entre los usos actuales de esos sensores hay aplicaciones para móviles que analizan los patrones del sueño y efectúan un seguimiento de los signos vitales. Nuevos tipos de datos, combinados con la creciente cantidad de datos reunida a través de la tecnología móvil, posibilitarán relaciones más estrechas entre los educandos y sus dispositivos. Los dispositivos ‘conocerán’ a sus dueños y tendrán una conexión íntima e inteligente con ellos, que permitirá un aprendizaje más personalizado y contextual a través de la tecnología móvil.
  • 17. Avances tecnológicos @jesus1fernandez Se romperán las barreras del idioma Dados los avances recientes en el reconocimiento del habla natural es posible que dentro de poco los dispositivos móviles puedan traducir sin dificultad y con un alto grado de precisión no sólo el texto, sino también el lenguaje hablado. Si las aplicaciones de traducción mejoran significativamente, los educandos podrán acceder a una gama mucho mayor de recursos y contenidos educativos. Ello no solamente ayudará a los educandos que hablen lenguas regionales o minoritarias a consultar materiales en lenguas mayoritarias, sino que también permitirá que los hablantes de éstas se beneficien de recursos sólo disponibles en lenguas minoritarias.
  • 18. Avances tecnológicos @jesus1fernandez Las limitaciones del tamaño de la pantalla desaparecerán En la actualidad las pantallas de los dispositivos móviles son forzosamente pequeñas. A menos que las aplicaciones se diseñen expresamente para su uso en dispositivos móviles, puede ocurrir que las imágenes y el texto sean demasiado pequeñas y obliguen a forzar la vista, o que por ser demasiado grandes requieran un desplazamiento constante. En un futuro muy próximo, sin embargo, el tamaño del dispositivo en la mano y del dispositivo en uso serán diferentes. Por ejemplo, con tecnologías de pantalla flexible
  • 19. Avances tecnológicos @jesus1fernandez Las fuentes de energía y la capacidad energética mejorarán Las limitaciones del abastecimiento de energía y de las capacidades de almacenamiento energético pueden ser obstáculos para los programas de aprendizaje móvil, especialmente en los países en desarrollo, donde con frecuencia el acceso a la electricidad es inseguro o tiene un costo prohibitivo. En este terreno habrá mejoras radicales a medida que las baterías se hagan más pequeñas, más baratas, más capaces y más rápidas de cargar, y a medida que surjan nuevas fuentes de energía. Baterias que se carga en 2 minutos el futuro 2016 - YouTube
  • 20. Factores facilitadores del aprendizaje móvil @jesus1fernandez Disminución de la resistencia social y hasta educativa Todavía hace pocos años la opinión pública se mostraba en general reacia al empleo de tecnologías móviles en la educación por considerar un elemento de distracción en el aula y vehículo para otros comportamientos perjudiciales, como hacer trampas, enviar mensajes de contenido sexual o practicar el acoso cibernético. La comunidad educativa sigue siendo escéptica pero se perciben cambios significativos en esa resistencia. La resistencia al aprendizaje móvil seguirá disminuyendo a lo largo de los próximos años, a medida que todos, educadores, estudiantes y padres, se acostumbren progresivamente al uso de tecnologías móviles en la vida cotidiana.
  • 21. Factores facilitadores del aprendizaje móvil @jesus1fernandez Modelos exitosos de aprendizaje móvil Un variado despliegue de proyectos de aprendizaje móvil alrededor del mundo ha demostrado el potencial de las tecnologías móviles para propiciar nuevas prácticas educativas. Esos proyectos, ofrecen modelos instructivos de aprendizaje móvil, que son cada día más escalados y replicados. Organizaciones de ámbito mundial, como la UNESCO, están dedicando recursos cuantiosos al estudio de cómo aprovechar la ubicuidad y la funcionalidad en rápido aumento de las tecnologías móviles para impulsar la educación. La continuación de esos esfuerzos aportará nuevos ejemplos de proyectos exitosos de aprendizaje móvil que podrán servir de modelo para los educadores, los encargados de formular políticas y otros.
  • 22. Factores facilitadores del aprendizaje móvil @jesus1fernandez Incentivos económicos El mercado de la educación en general, y el del aprendizaje móvil en particular, son cada día más atractivos para los inversores de negocios. Se calcula que en este momento el gasto mundial en educación asciende aproximadamente a 4 billones de dólares estadounidenses, siendo sólo una pequeña fracción de esa cantidad lo que representa el mercado de productos y servicios de aprendizaje móvil, con 3.400 millones de dólares en ventas anuales. Para 2020 se espera que el gasto mundial en educación se haya duplicado a 8 billones de dólares, y que la cuota de mercado del aprendizaje móvil se haya expandido fuertemente, hasta 70.000 millones de dólares, a través de la oferta de productos especializados y un mercado de dispositivos en auge.
  • 23. Factores facilitadores del aprendizaje móvil @jesus1fernandez Incentivos económicos El mercado de la educación en general, y el del aprendizaje móvil en particular, son cada día más atractivos para los inversores de negocios. Se calcula que en este momento el gasto mundial en educación asciende aproximadamente a 4 billones de dólares estadounidenses, siendo sólo una pequeña fracción de esa cantidad lo que representa el mercado de productos y servicios de aprendizaje móvil, con 3.400 millones de dólares en ventas anuales. Para 2020 se espera que el gasto mundial en educación se haya duplicado a 8 billones de dólares, y que la cuota de mercado del aprendizaje móvil se haya expandido fuertemente, hasta 70.000 millones de dólares, a través de la oferta de productos especializados y un mercado de dispositivos en auge.
  • 24. Factores facilitadores del aprendizaje móvil @jesus1fernandez Presión sobre las instituciones educativas A medida que el mundo se hace más competitivo, las instituciones educativas se ven sometidas a fuertes presiones que les exigen aumentar la calidad de la enseñanza para números de alumnos cada día mayores. Por ejemplo existen en la India 1,2 millones de estudiantes de ingeniería, pero sólo la capacidad institucional necesaria para proporcionar una educación de calidad a 50.000 de ellos. La distancia entre la demanda y la oferta de docentes cualificados es tan grande que los modelos tradicionales pasan por graves aprietos. La integración de tecnologías es una de las estrategias que podrían hacer bajar los costos y a la vez mantener o mejorar la calidad. Cuando más personas reconozcan la utilidad de los teléfonos inteligentes y otras tecnologías móviles muy difundidas, esperarán que las instituciones educativas aprovechen mejor la tecnología para expandir el acceso a la educación de calidad.
  • 25. Factores facilitadores del aprendizaje móvil @jesus1fernandez El auge de la educación en línea y de la enseñanza a distancia Una de las formas en que las instituciones educativas pueden expandir su actuación sin multiplicar los costos pasa por la educación en línea y la enseñanza a distancia. En un informe anterior, Laurillard (2012a) señala que el aumento del número de estudiantes hace que la enseñanza a distancia en línea sea más eficaz en función del costo, especialmente cuando está diseñada para admitir el aprendizaje entre iguales Aula invertida.
  • 26. Factores facilitadores del aprendizaje móvil @jesus1fernandez Nuevos canales de adquisición y distribución Es muy costoso distribuir recursos didácticos materiales, libros de textos particularmente en zonas de infraestructuras precarias y sistemas educativos mal organizados. Escasez de recursos adecuados en lenguas locales. Los DM brindan una alternativa a los modelos tradicionales de adquisición y distribución. La tecnología hace posible que los autores de contenidos elaboren recursos destinados a grupos específicos a un costo inferior al del material impreso. Tarea del día.
  • 27. Obstáculos del aprendizaje móvil @jesus1fernandez Percepciones negativas y modelos de fracaso Si bien ya no es tan cerrada como al principio, aun existen educadores que no se han convencido del potencial significativo que tienen los dispositivos móviles en el aprendizaje. No ven beneficios. Están enfocados en poner tecnología en manos de los sujetos sin preguntarse para qué. Planificación Mientras los docente no acepten con confianza la tecnología móvil y la pedagogía que la acompaña, el aprendizaje móvil no prosperará en entornos formales.
  • 28. Obstáculos del aprendizaje móvil @jesus1fernandez Pocos ejemplos de escalabilidad y sostenibilidad Los proyectos apenas han sido de forma experimental centrándose en explorar como las tecnologías pueden dar respaldo a las prácticas educativas. Pocos ejemplos de AM de impacto masivo. Desafío clave es diseñar proyectos desde un conocimiento más profundo de las realidades y las limitaciones de la educación existente y delas infraestructuras de TIC
  • 29. Obstáculos del aprendizaje móvil @jesus1fernandez Escasez de iniciativas localizadas Alto acceso a teléfono móvil en países desarrollados y en desarrollo, pero el tipo y la infraestructura que los rodea son muy distintos. Contemplar el uso de DM desde una perspectiva global es peligrosa. El aprendizaje móvil depende de la provisión de contenidos de calidad (videos o aplicaciones para móviles)