SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE OBICUO EN CIENCIAS NATURALES
CONCEPTUALIZACION
 El aprendizaje ubicuo: se suele definir como el que se produce en cualquier lugar y
momento; la tecnología ubicua (informática cercana a la persona, por ejemplo, un móvil)
potencia considerablemente este tipo de aprendizaje.
La formación ubicua integra el aprendizaje y la tecnología ubicua dentro de una
estrategia formativa y uno de sus frutos más conocidos es el m-learning (utilización de
dispositivos móviles para el aprendizaje).
Como ya es tradicional, cada vez que surge una nueva tecnología, lo primero que se
suele hacer es traspasar los contenidos a un formato que pueda ser tratado por esa
tecnología. Evidentemente, si los contenidos y actividades formativas son accesibles a
través de tecnologías ubicuas y estas siempre nos acompañan, se facilita
considerablemente el acceso a los recursos formativos. Cualquier persona puede
acceder a ellos desde cualquier lugar y en cualquier momento, por ejemplo, mientras
viaja en tren en lugar de hacerlo desde su habitación.
DESARROLLO Y EVALUACION
Se propone el aprendizaje móvil (ubicuo) de manera sencilla en su formulación pero de
importantes implicaciones en la acción educativa y los procesos de aprendizaje a través de
teléfonos inteligentes y tabletas.
Hablamos de Smartphone y Tabletas porque son los dispositivos vigentes, pero realmente
la característica de aprendizaje móvil es que utiliza dispositivos que:
• Los alumnos utilizan y llevan a todas partes.
•Son considerados como dispositivos personales para utilizar entre amigos.
•Son baratos y fáciles de usar.
•Se utilizan constantemente en todos los ámbitos de la vida del alumno con variedad de
configuraciones y usos que combinan Internet con la ubicuidad.
La novedad, en el caso de Internet redes sociales y tecnología ubicua, consiste en que el
aprendizaje va a ser percibido tanto o más como una necesidad ahora por cuestiones de
comunicación, como lo que ya era por cuestiones de contenidos, o la necesidad propia de
disponer de ellos. Ahora es una necesidad de carácter social.
En todo caso va a ser el alumno, inmerso en el grupo de alumnos, quien puede decidir
por sí mismo lo que va a aprender, y cómo lo va a aprender, y para ello lleva su propio
material para utilizarlo en cualquier forma que consideren apropiada. Va a aceptar la ayuda
del profesor de ciencias naturales.
Es importante cómo lo vamos a organizar, porque aunque así sea según se configure el
sistema y la presencia docente será el resultado. Y sobre todo habrá que hacer un diseño
de la evaluación contemplando estos nuevos hechos.
El proyecto desde este punto de vista, la consecución de aprendizajes, pone su énfasis en
la rápida comunicación y el acceso a los recursos.
Sobre esta base consideraremos la evaluación de la calidad del aprendizaje estará centrada
en seis rasgos:
•Integración en el sistema
Nos planteamos si existe una integración real de las tecnologías ubicuas, como un
compromiso, en puntos decisivos del programa, en las guías entregadas, como exigencia
entre los alumnos y profesor, en la difusión y en otros documentos públicos.
•Fundamentación teórica
Se está hablando de teorías orientadas a la práctica (Reigeluth, 1999). Nos planteamos si
existe en los documentos y en el material del programa formativo, como reflejo o prueba de
su conocimiento y asunción por el profesor y la institución, una justificación basada en las
teorías sobre la enseñanza y sobre el aprendizaje del uso de tecnología ubicua y una
reflexión sobre su práctica concreta en el entorno del programa.
•Programación y coordinación docente
Se plantea en este punto si esta tecnología es objeto de tratamiento, discusión y toma de
decisiones en los órganos y así serefleja consensuadoen los documentos de coordinación,
tanto las modalidades de uso y como en la evaluación.
•Presencia docente
Otra cuestión es si se incluye al profesor de forma efectiva, con perfil propio, en el sistema
de tecnología ubicua y si esa presencia se refleja en la evaluación formativa y de
aprendizaje.
•Ajuste de las actividades a la configuración y características de los dispositivos
Se determinar si existe un ajuste entre la potencia de las herramientas y el uso que se hace.
Es decir si se atribuye a la tecnología en cada caso el papel adecuado.
•Evaluación
Por último nos planteamos un diseño de evaluación específico que contemple la
consecución de objetivos de aprendizaje en el uso de la tecnología móvil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
Bianliz
 
DROPBOX, UN LUGAR EN LA NUBE CON GRAN UTILIDAD PARA LA DOCENCIA
DROPBOX, UN LUGAR EN LA NUBE CON GRAN UTILIDAD PARA LA DOCENCIADROPBOX, UN LUGAR EN LA NUBE CON GRAN UTILIDAD PARA LA DOCENCIA
DROPBOX, UN LUGAR EN LA NUBE CON GRAN UTILIDAD PARA LA DOCENCIA
Cátedra Banco Santander
 
Psicología en la educación y prácticas educativas mediadas por tecnologías de...
Psicología en la educación y prácticas educativas mediadas por tecnologías de...Psicología en la educación y prácticas educativas mediadas por tecnologías de...
Psicología en la educación y prácticas educativas mediadas por tecnologías de...
Gustavo Rodriguez
 
Tecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptxTecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptx
EuniceJurezR
 
Tecnologia Instruccional
Tecnologia InstruccionalTecnologia Instruccional
Tecnologia Instruccional
mulatitaaa
 
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacionComo  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Lidia Yaniris Marrero Santana
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
catherine coralia
 
La enseñanza virtual en la educación superior ppt
La enseñanza virtual en la educación superior pptLa enseñanza virtual en la educación superior ppt
La enseñanza virtual en la educación superior ppt
Jessica Dina Tarapa Sinticala
 
Las tics y sus modalidades
Las tics y sus modalidadesLas tics y sus modalidades
Las tics y sus modalidades
AlejandraLopez450
 
Docentes tecnologicos
Docentes tecnologicosDocentes tecnologicos
Docentes tecnologicos
previsor
 
Las Tic en la Educación
Las Tic en la EducaciónLas Tic en la Educación
Las Tic en la Educación
Nelson Torres
 
Psicologia en la Educacion y Practicas Educativas Mediadas por TIC
Psicologia en la Educacion y Practicas Educativas Mediadas por TICPsicologia en la Educacion y Practicas Educativas Mediadas por TIC
Psicologia en la Educacion y Practicas Educativas Mediadas por TIC
Leandro Aniceto
 
Psicología en la educación y prácticas educativas mediadas por tecnologías de...
Psicología en la educación y prácticas educativas mediadas por tecnologías de...Psicología en la educación y prácticas educativas mediadas por tecnologías de...
Psicología en la educación y prácticas educativas mediadas por tecnologías de...
diego zabala
 
las tecnologías en el aprendizaje
las tecnologías en el aprendizajelas tecnologías en el aprendizaje
las tecnologías en el aprendizaje
Nina Mora Diaz
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
sonityd04
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
DanielaGL
 
Las tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicosLas tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicos
msaurin
 
Evolucion de las tecnologia en educacion
Evolucion de las tecnologia en educacionEvolucion de las tecnologia en educacion
Evolucion de las tecnologia en educacion
Paulina Gonzalez
 
A1
A1A1
Reporte de lectura selección y uso de tecnologias educativa
Reporte de lectura selección y uso de tecnologias educativaReporte de lectura selección y uso de tecnologias educativa
Reporte de lectura selección y uso de tecnologias educativa
VOon Juarez Texis
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 
DROPBOX, UN LUGAR EN LA NUBE CON GRAN UTILIDAD PARA LA DOCENCIA
DROPBOX, UN LUGAR EN LA NUBE CON GRAN UTILIDAD PARA LA DOCENCIADROPBOX, UN LUGAR EN LA NUBE CON GRAN UTILIDAD PARA LA DOCENCIA
DROPBOX, UN LUGAR EN LA NUBE CON GRAN UTILIDAD PARA LA DOCENCIA
 
Psicología en la educación y prácticas educativas mediadas por tecnologías de...
Psicología en la educación y prácticas educativas mediadas por tecnologías de...Psicología en la educación y prácticas educativas mediadas por tecnologías de...
Psicología en la educación y prácticas educativas mediadas por tecnologías de...
 
Tecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptxTecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptx
 
Tecnologia Instruccional
Tecnologia InstruccionalTecnologia Instruccional
Tecnologia Instruccional
 
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacionComo  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
La enseñanza virtual en la educación superior ppt
La enseñanza virtual en la educación superior pptLa enseñanza virtual en la educación superior ppt
La enseñanza virtual en la educación superior ppt
 
Las tics y sus modalidades
Las tics y sus modalidadesLas tics y sus modalidades
Las tics y sus modalidades
 
Docentes tecnologicos
Docentes tecnologicosDocentes tecnologicos
Docentes tecnologicos
 
Las Tic en la Educación
Las Tic en la EducaciónLas Tic en la Educación
Las Tic en la Educación
 
Psicologia en la Educacion y Practicas Educativas Mediadas por TIC
Psicologia en la Educacion y Practicas Educativas Mediadas por TICPsicologia en la Educacion y Practicas Educativas Mediadas por TIC
Psicologia en la Educacion y Practicas Educativas Mediadas por TIC
 
Psicología en la educación y prácticas educativas mediadas por tecnologías de...
Psicología en la educación y prácticas educativas mediadas por tecnologías de...Psicología en la educación y prácticas educativas mediadas por tecnologías de...
Psicología en la educación y prácticas educativas mediadas por tecnologías de...
 
las tecnologías en el aprendizaje
las tecnologías en el aprendizajelas tecnologías en el aprendizaje
las tecnologías en el aprendizaje
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Las tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicosLas tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicos
 
Evolucion de las tecnologia en educacion
Evolucion de las tecnologia en educacionEvolucion de las tecnologia en educacion
Evolucion de las tecnologia en educacion
 
A1
A1A1
A1
 
Reporte de lectura selección y uso de tecnologias educativa
Reporte de lectura selección y uso de tecnologias educativaReporte de lectura selección y uso de tecnologias educativa
Reporte de lectura selección y uso de tecnologias educativa
 

Similar a Aprendizaje obicuo en ciencias naturales

Uso de dispositivos moviles en la enseñanza superior
Uso de dispositivos moviles en la enseñanza superiorUso de dispositivos moviles en la enseñanza superior
Uso de dispositivos moviles en la enseñanza superior
Marcela Hernàndez
 
Consigna 1 power point
Consigna 1 power pointConsigna 1 power point
Consigna 1 power point
clary-80
 
Diapositivas completas
Diapositivas completasDiapositivas completas
Diapositivas completas
jessie-21
 
La tecnología educativa en la educación superior
La tecnología educativa en la educación superiorLa tecnología educativa en la educación superior
La tecnología educativa en la educación superior
diana3073
 
Ensayo. aprendizaje móvil y tecnologías móviles
Ensayo. aprendizaje móvil y tecnologías móvilesEnsayo. aprendizaje móvil y tecnologías móviles
Ensayo. aprendizaje móvil y tecnologías móviles
Yorleny Vargas Muñoz
 
Dispositivos electronicos en la educacion superior
Dispositivos electronicos en la educacion superiorDispositivos electronicos en la educacion superior
Dispositivos electronicos en la educacion superior
Adalberto Rodriguez
 
tecnologia educativa
tecnologia educativatecnologia educativa
tecnologia educativa
Dany Reyes Agueta
 
Mariela rivas nava
Mariela rivas navaMariela rivas nava
Mariela rivas nava
marielarivasnava
 
Dispositos moviles en educacion superior (Doc)
Dispositos moviles en educacion superior (Doc)Dispositos moviles en educacion superior (Doc)
Dispositos moviles en educacion superior (Doc)
Raymundo Arano Hernandez
 
Reporte de lectur ricardo
Reporte de lectur ricardoReporte de lectur ricardo
Reporte de lectur ricardo
Ricardo Sebastrian Bolaños Toledo
 
001 calidad en entornos ubicuos de aprendizaje
001 calidad en entornos ubicuos de aprendizaje001 calidad en entornos ubicuos de aprendizaje
001 calidad en entornos ubicuos de aprendizaje
Jonatan Benjamin Hernandez Hernandez
 
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Evelyn Urtecho
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
CristinaReyes69
 
Sistemas y modelos de comunicación para la educación a distancia
Sistemas y modelos de comunicación para la educación a distanciaSistemas y modelos de comunicación para la educación a distancia
Sistemas y modelos de comunicación para la educación a distancia
Diseño Instruccional UT
 
Proyecto telecomunicaciones educ i i
Proyecto telecomunicaciones educ i iProyecto telecomunicaciones educ i i
Proyecto telecomunicaciones educ i i
KAREN J RUT BALTODANO
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Ana Zelaya
 
Anilu garcia entregable 4
Anilu garcia entregable 4Anilu garcia entregable 4
Anilu garcia entregable 4
Leticia Cruz
 
Actividad 11 aprendizaje multimedia
Actividad 11 aprendizaje multimediaActividad 11 aprendizaje multimedia
Actividad 11 aprendizaje multimedia
laura nelly iracheta viezca
 
Funciones
FuncionesFunciones
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Delvi Antonio Polanco Adames
 

Similar a Aprendizaje obicuo en ciencias naturales (20)

Uso de dispositivos moviles en la enseñanza superior
Uso de dispositivos moviles en la enseñanza superiorUso de dispositivos moviles en la enseñanza superior
Uso de dispositivos moviles en la enseñanza superior
 
Consigna 1 power point
Consigna 1 power pointConsigna 1 power point
Consigna 1 power point
 
Diapositivas completas
Diapositivas completasDiapositivas completas
Diapositivas completas
 
La tecnología educativa en la educación superior
La tecnología educativa en la educación superiorLa tecnología educativa en la educación superior
La tecnología educativa en la educación superior
 
Ensayo. aprendizaje móvil y tecnologías móviles
Ensayo. aprendizaje móvil y tecnologías móvilesEnsayo. aprendizaje móvil y tecnologías móviles
Ensayo. aprendizaje móvil y tecnologías móviles
 
Dispositivos electronicos en la educacion superior
Dispositivos electronicos en la educacion superiorDispositivos electronicos en la educacion superior
Dispositivos electronicos en la educacion superior
 
tecnologia educativa
tecnologia educativatecnologia educativa
tecnologia educativa
 
Mariela rivas nava
Mariela rivas navaMariela rivas nava
Mariela rivas nava
 
Dispositos moviles en educacion superior (Doc)
Dispositos moviles en educacion superior (Doc)Dispositos moviles en educacion superior (Doc)
Dispositos moviles en educacion superior (Doc)
 
Reporte de lectur ricardo
Reporte de lectur ricardoReporte de lectur ricardo
Reporte de lectur ricardo
 
001 calidad en entornos ubicuos de aprendizaje
001 calidad en entornos ubicuos de aprendizaje001 calidad en entornos ubicuos de aprendizaje
001 calidad en entornos ubicuos de aprendizaje
 
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
 
Sistemas y modelos de comunicación para la educación a distancia
Sistemas y modelos de comunicación para la educación a distanciaSistemas y modelos de comunicación para la educación a distancia
Sistemas y modelos de comunicación para la educación a distancia
 
Proyecto telecomunicaciones educ i i
Proyecto telecomunicaciones educ i iProyecto telecomunicaciones educ i i
Proyecto telecomunicaciones educ i i
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Anilu garcia entregable 4
Anilu garcia entregable 4Anilu garcia entregable 4
Anilu garcia entregable 4
 
Actividad 11 aprendizaje multimedia
Actividad 11 aprendizaje multimediaActividad 11 aprendizaje multimedia
Actividad 11 aprendizaje multimedia
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Aprendizaje obicuo en ciencias naturales

  • 1. APRENDIZAJE OBICUO EN CIENCIAS NATURALES CONCEPTUALIZACION  El aprendizaje ubicuo: se suele definir como el que se produce en cualquier lugar y momento; la tecnología ubicua (informática cercana a la persona, por ejemplo, un móvil) potencia considerablemente este tipo de aprendizaje. La formación ubicua integra el aprendizaje y la tecnología ubicua dentro de una estrategia formativa y uno de sus frutos más conocidos es el m-learning (utilización de dispositivos móviles para el aprendizaje). Como ya es tradicional, cada vez que surge una nueva tecnología, lo primero que se suele hacer es traspasar los contenidos a un formato que pueda ser tratado por esa tecnología. Evidentemente, si los contenidos y actividades formativas son accesibles a través de tecnologías ubicuas y estas siempre nos acompañan, se facilita considerablemente el acceso a los recursos formativos. Cualquier persona puede acceder a ellos desde cualquier lugar y en cualquier momento, por ejemplo, mientras viaja en tren en lugar de hacerlo desde su habitación. DESARROLLO Y EVALUACION Se propone el aprendizaje móvil (ubicuo) de manera sencilla en su formulación pero de importantes implicaciones en la acción educativa y los procesos de aprendizaje a través de teléfonos inteligentes y tabletas. Hablamos de Smartphone y Tabletas porque son los dispositivos vigentes, pero realmente la característica de aprendizaje móvil es que utiliza dispositivos que: • Los alumnos utilizan y llevan a todas partes. •Son considerados como dispositivos personales para utilizar entre amigos. •Son baratos y fáciles de usar. •Se utilizan constantemente en todos los ámbitos de la vida del alumno con variedad de configuraciones y usos que combinan Internet con la ubicuidad. La novedad, en el caso de Internet redes sociales y tecnología ubicua, consiste en que el aprendizaje va a ser percibido tanto o más como una necesidad ahora por cuestiones de comunicación, como lo que ya era por cuestiones de contenidos, o la necesidad propia de disponer de ellos. Ahora es una necesidad de carácter social. En todo caso va a ser el alumno, inmerso en el grupo de alumnos, quien puede decidir por sí mismo lo que va a aprender, y cómo lo va a aprender, y para ello lleva su propio material para utilizarlo en cualquier forma que consideren apropiada. Va a aceptar la ayuda del profesor de ciencias naturales. Es importante cómo lo vamos a organizar, porque aunque así sea según se configure el sistema y la presencia docente será el resultado. Y sobre todo habrá que hacer un diseño de la evaluación contemplando estos nuevos hechos. El proyecto desde este punto de vista, la consecución de aprendizajes, pone su énfasis en la rápida comunicación y el acceso a los recursos.
  • 2. Sobre esta base consideraremos la evaluación de la calidad del aprendizaje estará centrada en seis rasgos: •Integración en el sistema Nos planteamos si existe una integración real de las tecnologías ubicuas, como un compromiso, en puntos decisivos del programa, en las guías entregadas, como exigencia entre los alumnos y profesor, en la difusión y en otros documentos públicos. •Fundamentación teórica Se está hablando de teorías orientadas a la práctica (Reigeluth, 1999). Nos planteamos si existe en los documentos y en el material del programa formativo, como reflejo o prueba de su conocimiento y asunción por el profesor y la institución, una justificación basada en las teorías sobre la enseñanza y sobre el aprendizaje del uso de tecnología ubicua y una reflexión sobre su práctica concreta en el entorno del programa. •Programación y coordinación docente Se plantea en este punto si esta tecnología es objeto de tratamiento, discusión y toma de decisiones en los órganos y así serefleja consensuadoen los documentos de coordinación, tanto las modalidades de uso y como en la evaluación. •Presencia docente Otra cuestión es si se incluye al profesor de forma efectiva, con perfil propio, en el sistema de tecnología ubicua y si esa presencia se refleja en la evaluación formativa y de aprendizaje. •Ajuste de las actividades a la configuración y características de los dispositivos Se determinar si existe un ajuste entre la potencia de las herramientas y el uso que se hace. Es decir si se atribuye a la tecnología en cada caso el papel adecuado. •Evaluación Por último nos planteamos un diseño de evaluación específico que contemple la consecución de objetivos de aprendizaje en el uso de la tecnología móvil.