SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TEORIASEDUCATIVAS
a) En base a lalecturalas teoríaseducativasylosentornosvirtualesde aprendizaje,realice
un cuadro de doble entrada,donde sistematice ycaracterice lasprincipalesteoríasde
aprendizaje
SISTEMATIZACIÓN DE LOS ENTORNOS VIRTUALES DEAPRENDIZAJEY SU CARACTERIZACIÓN
TEORIAS
EDUCATIVAS Y
COGNITIVISTAS
DEAPRENDIZAJE
REPRESENTANTES CARACTERISTICAS PRINCIPALES CONDICIONES PARA SU USO ASPECTOS COMUNES A
CADA UNA
El Conductismo (Pávlov,
Betcherev,
Sechenov),
Una teoría que se ha centrado
en el estudiode los fenómenos
psicológicos.
Se emplea condicionamientos
para que se de el aprendizaje
por reforzamiento; y el
asociacionismo para que se
afiance la formación de
hábitos
Estas teorías se han
consolidado en la
educación tradicional
las mismas que tienen
como requerimiento un
recurso físico, las aulas
de estudio y la
presencia de los
docentes.
El
Constructivism
o
Jean Piaget Se posiciona en el estudio del
lenguaje e interacción con el
medio, como una forma de
lograr nuevos conocimientos.
El constructivismo que
plantea este autor tiene una
relación directa con dos
principios, el proceso de
asimilación y el proceso de
acomodación.
El Socio
constructivismo
LevVygotsky Esta teoría considera que el
hombre es un ser social, que
aprende por el medio y de las
personas que lo rodean.
La educación es una fuente
de desarrollo del individuo,
utilizandoinstrumentos como
técnicas interiores y
operaciones intelectuales.
El Aprendizaje
Significativo
David Ausubel Esta teoría indica que hay una
interacción entre los
conocimientos másnotables de
la estructura cognitiva y las
nuevas informaciones que se
incorporan sobre las adquiridas
antes.
Obedece de la estructura
cognitiva previa que
depende de la nueva
información.
Aprendizaje por
Andamiaje
Jerome Bruner. Esta hipótesis se basa en el
enfoque y en la acción
provocada por quienenseña, o
guía, y sirve de estrategia la
formulaciónde preguntas, que
progresivamente tienen mayor
complejidad para llegar al
dominio de competencia.
Este proceso no solo se
construye entre profesor y
alumnos, padres e hijos sino
también entre iguales.
Aprendizaje en
la Virtualidad
Alberto Sangrá
(Análisis del
tema)
Las relaciones socio-educativas
se establecen en el uso del
internet. Tiene como
característica la formación no
presencial, asincrónica, flexible
en el tiempo y espacio.
Las condiciones sonel uso de
la tecnología como
estrategiaspara los alumnos.
Los llamados EVA
Sustentan el aspecto
pedagógico de trabajo
en los entornos
Virtualesde aprendizaje
y también el tema
comunicacional que
contribuye en la
enseñanza y
aprendizaje de la
sociedad red.
Pedagogía
Informacional
Oscar Picardo
(teórico
Uruguayo)
“La información es el punto de
partida en todo proceso de
enseñanza aprendizaje”
-Aprendizaje centrado en
redes.
Se requiere como
condiciones el acceso,
análisis, interpretación,
evaluación y producción de
dicha información
-la información el punto de
partida y fuente de
aprendizaje.
-El conocimiento como punto
de llegada y de partida.
-las NTIC como medio o
instrumento articulador del
conjunto propuesto.
Conectivismo George Siemes El aprendizaje se caracteriza
por ser una actividad social,
una forma de evolutiva de las
teorías Conductista, cognitivista
y constructivista de la
educación.
Debe existir cuatro
elementos: información,
nodo, conexión y
conocimiento
Pedagogía del
Ciberespacio
Andres Hermann
(Proponente de la
Teoría)
El desarrollo delconocimiento
colectivo plantea que tener
acceso a la red internet no
garantiza obtener
conocimientos sino datos de
información
Mientras no se realicen
procesos reflexivos en
cualquiera de los ambientes
presenciales o virtuales a
partir de la información
captada difícilmente se
generarán conocimientos
E-learning Aprendizaje en red (tele
información) Se basa enel uso
de la computadora u otro
dispositivoelectrónico comoel
teléfono móvil
Disponibilidad de recursos
digitales como un sitio web
para acceder a textos
multimediales e
hipertextuales videos o
audios como recursos.
Constituyen las
metodologías de las
Nuevas Tecnologías de
Información y
Comunicaciónaplicadas
a la educación a partir
de la virtualidad.B-learnig Una metodología que combina
la educaciónpresencial conel
uso de lasNTIC.
Necesita de la NTICcomo
apoyo
M-learning Se caracteriza por utilizar
recursos iPadcomo
ordenadores de bolsillo,
teléfonos móviles, tabletas.
Existe la disponibilidad de
estos accesorios electrónicos
pequeños yde acceso
inmediato.
V-learning Se caracteriza por desarrollar
su propuesta pedagógica en
ambiente de aprendizaje en
tres dimensiones.
Se necesita la disponibilidad
de alta tecnología comouna
plataforma educativa
Moodle, que utiliza un
software llamadosloodle y
una plataforma tecnológica
Second life la cual per mite a
los usuarios tener una
segunda vida enambientes
3D
U-learning Es un aprendizaje permanente
que combina todaslas
modalidades anteriores
anotadas pr articular la
mediaciónpedagógica enla
modalidadvirtual.
Se necesita de una
plataforma tecnológica
virtual sofisticada yla red
internet.
b) Reflexiónsobre lafactibilidadde aplicaciónde lasdistintasmodalidadesde e-learningen
el ámbitode la educaciónsuperioryde laeducación continua.
Estas propuestas pueden ser utilizadas en las distintas modalidades de educación e-
learning,enel ámbitode laeducaciónsuperiory educación continua. Solo depende de la
disponibilidad de las plataformas tecnológicas en las instituciones y la capacidad del
talento humano docente para administrar y gestionar su uso en la sociedad, y por
supuesto sin olvidar lo más importante, los usuarios. Un ejemplo de aquello es la mayor
disponibilidad de ofertas de estudio utilizando los entornos virtuales en el país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Jose Reyes García
 
La enseñanza y el aprendizaje campana
La enseñanza y el aprendizaje campanaLa enseñanza y el aprendizaje campana
La enseñanza y el aprendizaje campana
gabii2008
 
Implicaciones para el diseño tecnopedagógico de los principios derivados del ...
Implicaciones para el diseño tecnopedagógico de los principios derivados del ...Implicaciones para el diseño tecnopedagógico de los principios derivados del ...
Implicaciones para el diseño tecnopedagógico de los principios derivados del ...
Joseba Eguren
 
Aprendizaje en ambientes conectados
Aprendizaje en ambientes conectadosAprendizaje en ambientes conectados
Aprendizaje en ambientes conectados
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Las áReas Relevantes De InformacióN
Las áReas Relevantes De InformacióNLas áReas Relevantes De InformacióN
Las áReas Relevantes De InformacióN
guest8635b4
 
Las áReas Relevantes De InformacióN
Las áReas Relevantes De InformacióNLas áReas Relevantes De InformacióN
Las áReas Relevantes De InformacióN
Cesia
 
Constructivismo y tic
Constructivismo y ticConstructivismo y tic
Constructivismo y tic
XAngelesX
 
Tecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptxTecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptx
EuniceJurezR
 
Implicación del uso de las tecnologías de información(TI) en el área de siste...
Implicación del uso de las tecnologías de información(TI) en el área de siste...Implicación del uso de las tecnologías de información(TI) en el área de siste...
Implicación del uso de las tecnologías de información(TI) en el área de siste...
Instituto Tecnologico de Culiacan
 
Internet_para_ensenanza_aprendizaje_ele_pinol
Internet_para_ensenanza_aprendizaje_ele_pinolInternet_para_ensenanza_aprendizaje_ele_pinol
Internet_para_ensenanza_aprendizaje_ele_pinol
Gonzalo Abio
 
Tecnología educativa L.L.M.A. Ervin Ximello Muñoz
Tecnología educativa L.L.M.A. Ervin Ximello MuñozTecnología educativa L.L.M.A. Ervin Ximello Muñoz
Tecnología educativa L.L.M.A. Ervin Ximello Muñoz
ErvinXimello
 
Seminario tecnologia educativa 30 8
Seminario tecnologia educativa 30 8Seminario tecnologia educativa 30 8
Seminario tecnologia educativa 30 8
Graciela Esnaola
 
Karen baez
Karen baezKaren baez
Karen baez
karenbrit15
 
Las nuevas tecnologías de la información y la
Las nuevas tecnologías de la información y laLas nuevas tecnologías de la información y la
Las nuevas tecnologías de la información y la
20sandra
 
Desarrollo del aprendizaje blended learning en educacion´1
Desarrollo del aprendizaje blended learning en educacion´1Desarrollo del aprendizaje blended learning en educacion´1
Desarrollo del aprendizaje blended learning en educacion´1
guiselagonzalez
 
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Josily Luna Vasquez
 
Producto Comunicativo
Producto ComunicativoProducto Comunicativo
Producto Comunicativo
Hilda Chacon P
 

La actualidad más candente (17)

Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
La enseñanza y el aprendizaje campana
La enseñanza y el aprendizaje campanaLa enseñanza y el aprendizaje campana
La enseñanza y el aprendizaje campana
 
Implicaciones para el diseño tecnopedagógico de los principios derivados del ...
Implicaciones para el diseño tecnopedagógico de los principios derivados del ...Implicaciones para el diseño tecnopedagógico de los principios derivados del ...
Implicaciones para el diseño tecnopedagógico de los principios derivados del ...
 
Aprendizaje en ambientes conectados
Aprendizaje en ambientes conectadosAprendizaje en ambientes conectados
Aprendizaje en ambientes conectados
 
Las áReas Relevantes De InformacióN
Las áReas Relevantes De InformacióNLas áReas Relevantes De InformacióN
Las áReas Relevantes De InformacióN
 
Las áReas Relevantes De InformacióN
Las áReas Relevantes De InformacióNLas áReas Relevantes De InformacióN
Las áReas Relevantes De InformacióN
 
Constructivismo y tic
Constructivismo y ticConstructivismo y tic
Constructivismo y tic
 
Tecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptxTecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptx
 
Implicación del uso de las tecnologías de información(TI) en el área de siste...
Implicación del uso de las tecnologías de información(TI) en el área de siste...Implicación del uso de las tecnologías de información(TI) en el área de siste...
Implicación del uso de las tecnologías de información(TI) en el área de siste...
 
Internet_para_ensenanza_aprendizaje_ele_pinol
Internet_para_ensenanza_aprendizaje_ele_pinolInternet_para_ensenanza_aprendizaje_ele_pinol
Internet_para_ensenanza_aprendizaje_ele_pinol
 
Tecnología educativa L.L.M.A. Ervin Ximello Muñoz
Tecnología educativa L.L.M.A. Ervin Ximello MuñozTecnología educativa L.L.M.A. Ervin Ximello Muñoz
Tecnología educativa L.L.M.A. Ervin Ximello Muñoz
 
Seminario tecnologia educativa 30 8
Seminario tecnologia educativa 30 8Seminario tecnologia educativa 30 8
Seminario tecnologia educativa 30 8
 
Karen baez
Karen baezKaren baez
Karen baez
 
Las nuevas tecnologías de la información y la
Las nuevas tecnologías de la información y laLas nuevas tecnologías de la información y la
Las nuevas tecnologías de la información y la
 
Desarrollo del aprendizaje blended learning en educacion´1
Desarrollo del aprendizaje blended learning en educacion´1Desarrollo del aprendizaje blended learning en educacion´1
Desarrollo del aprendizaje blended learning en educacion´1
 
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
 
Producto Comunicativo
Producto ComunicativoProducto Comunicativo
Producto Comunicativo
 

Similar a Docencia teorias aprendizaje virtual

Tarea5 maloj
Tarea5 malojTarea5 maloj
Tarea5 maloj
Julia Martinez L
 
Prop. uso y manejo de ti cs marvin
Prop. uso y manejo de ti cs marvinProp. uso y manejo de ti cs marvin
Prop. uso y manejo de ti cs marvin
gabinoramirez1005
 
Prop. uso y manejo de ti cs marvin
Prop. uso y manejo de ti cs marvinProp. uso y manejo de ti cs marvin
Prop. uso y manejo de ti cs marvin
Marvin Gabino Ramírez Urbano
 
Conectivismo de George Siemens
Conectivismo de George SiemensConectivismo de George Siemens
Conectivismo de George Siemens
LeticiaGuillermo
 
Defina y conceptualice la tecnología educativa
Defina y conceptualice la tecnología educativaDefina y conceptualice la tecnología educativa
Defina y conceptualice la tecnología educativa
Glenda Alemán
 
Tallereo para la evolución curricular con base en las TAR
Tallereo para la evolución curricular con base en las TARTallereo para la evolución curricular con base en las TAR
Tallereo para la evolución curricular con base en las TAR
Glory Rua Rodriguez
 
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIAEJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
evelin rodriguez
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
equuscoeli
 
Tecnología educativa y comunicación
Tecnología educativa y comunicaciónTecnología educativa y comunicación
Tecnología educativa y comunicación
jorgeelacrobata
 
Ti de tic
Ti de ticTi de tic
Ti de tic
gigimar
 
E learning,un nuevo reto docente
E learning,un nuevo reto docenteE learning,un nuevo reto docente
E learning,un nuevo reto docente
Mélida Castro
 
E learning,un nuevo reto docente
E learning,un nuevo reto docenteE learning,un nuevo reto docente
E learning,un nuevo reto docente
Mélida Castro
 
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVASLAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
Registro de Títulos de Neyba
 
Las tensiones del aprendizaje 2.0
Las tensiones del aprendizaje 2.0Las tensiones del aprendizaje 2.0
Las tensiones del aprendizaje 2.0
Fernando Santamaría
 
NTICs En La Fisica
NTICs En La FisicaNTICs En La Fisica
NTICs En La Fisica
guest2fcf4
 
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un pleComo debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
mgarciacondy
 
Act.8ordenadores
Act.8ordenadoresAct.8ordenadores
Act.8ordenadores
Vicky Alonso
 
Act.8ordenadores
Act.8ordenadoresAct.8ordenadores
Act.8ordenadores
Vicky Alonso
 
Act.8ordenadores
Act.8ordenadoresAct.8ordenadores
Act.8ordenadores
Vicky Alonso
 
Edusol 2008 Marcela Tagua
Edusol 2008 Marcela TaguaEdusol 2008 Marcela Tagua
Edusol 2008 Marcela Tagua
Marcela Tagua
 

Similar a Docencia teorias aprendizaje virtual (20)

Tarea5 maloj
Tarea5 malojTarea5 maloj
Tarea5 maloj
 
Prop. uso y manejo de ti cs marvin
Prop. uso y manejo de ti cs marvinProp. uso y manejo de ti cs marvin
Prop. uso y manejo de ti cs marvin
 
Prop. uso y manejo de ti cs marvin
Prop. uso y manejo de ti cs marvinProp. uso y manejo de ti cs marvin
Prop. uso y manejo de ti cs marvin
 
Conectivismo de George Siemens
Conectivismo de George SiemensConectivismo de George Siemens
Conectivismo de George Siemens
 
Defina y conceptualice la tecnología educativa
Defina y conceptualice la tecnología educativaDefina y conceptualice la tecnología educativa
Defina y conceptualice la tecnología educativa
 
Tallereo para la evolución curricular con base en las TAR
Tallereo para la evolución curricular con base en las TARTallereo para la evolución curricular con base en las TAR
Tallereo para la evolución curricular con base en las TAR
 
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIAEJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Tecnología educativa y comunicación
Tecnología educativa y comunicaciónTecnología educativa y comunicación
Tecnología educativa y comunicación
 
Ti de tic
Ti de ticTi de tic
Ti de tic
 
E learning,un nuevo reto docente
E learning,un nuevo reto docenteE learning,un nuevo reto docente
E learning,un nuevo reto docente
 
E learning,un nuevo reto docente
E learning,un nuevo reto docenteE learning,un nuevo reto docente
E learning,un nuevo reto docente
 
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVASLAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
 
Las tensiones del aprendizaje 2.0
Las tensiones del aprendizaje 2.0Las tensiones del aprendizaje 2.0
Las tensiones del aprendizaje 2.0
 
NTICs En La Fisica
NTICs En La FisicaNTICs En La Fisica
NTICs En La Fisica
 
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un pleComo debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
 
Act.8ordenadores
Act.8ordenadoresAct.8ordenadores
Act.8ordenadores
 
Act.8ordenadores
Act.8ordenadoresAct.8ordenadores
Act.8ordenadores
 
Act.8ordenadores
Act.8ordenadoresAct.8ordenadores
Act.8ordenadores
 
Edusol 2008 Marcela Tagua
Edusol 2008 Marcela TaguaEdusol 2008 Marcela Tagua
Edusol 2008 Marcela Tagua
 

Más de Fabian Rod

Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
Fabian Rod
 
Percepcion masculina y femenina
Percepcion masculina y femeninaPercepcion masculina y femenina
Percepcion masculina y femenina
Fabian Rod
 
Exposicion fichas tecnicas
Exposicion fichas tecnicasExposicion fichas tecnicas
Exposicion fichas tecnicas
Fabian Rod
 
Dialogue friends
Dialogue friendsDialogue friends
Dialogue friends
Fabian Rod
 
El chico araña
El chico arañaEl chico araña
El chico araña
Fabian Rod
 
Examenes
ExamenesExamenes
Examenes
Fabian Rod
 
Trastorno de aprendizaje
Trastorno de aprendizajeTrastorno de aprendizaje
Trastorno de aprendizaje
Fabian Rod
 
Filosofia del lenguaje
Filosofia del lenguajeFilosofia del lenguaje
Filosofia del lenguaje
Fabian Rod
 
Eficiencia en el estudio
Eficiencia en el estudioEficiencia en el estudio
Eficiencia en el estudio
Fabian Rod
 
Desarrollo de Pensamiento y la Inteligencia
Desarrollo de Pensamiento y la InteligenciaDesarrollo de Pensamiento y la Inteligencia
Desarrollo de Pensamiento y la Inteligencia
Fabian Rod
 
Tipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaTipos de inteligencia
Tipos de inteligencia
Fabian Rod
 
Los examenes
Los examenesLos examenes
Los examenes
Fabian Rod
 
Tecnicas de fichaje
Tecnicas de fichajeTecnicas de fichaje
Tecnicas de fichaje
Fabian Rod
 
Aspectos Psicológicos de las Técnicas de Estudio
Aspectos Psicológicos de las Técnicas de EstudioAspectos Psicológicos de las Técnicas de Estudio
Aspectos Psicológicos de las Técnicas de Estudio
Fabian Rod
 
REBELIONES INDIGENAS CECILIO TADAY
REBELIONES INDIGENAS CECILIO TADAYREBELIONES INDIGENAS CECILIO TADAY
REBELIONES INDIGENAS CECILIO TADAY
Fabian Rod
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
Fabian Rod
 
Obras Literarias Eugenio Espejo
Obras Literarias Eugenio EspejoObras Literarias Eugenio Espejo
Obras Literarias Eugenio Espejo
Fabian Rod
 
LA EDUCACIÓN EN EL FEUDALISMO
LA EDUCACIÓN EN EL FEUDALISMOLA EDUCACIÓN EN EL FEUDALISMO
LA EDUCACIÓN EN EL FEUDALISMO
Fabian Rod
 
Espartaco
EspartacoEspartaco
Espartaco
Fabian Rod
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
Fabian Rod
 

Más de Fabian Rod (20)

Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Percepcion masculina y femenina
Percepcion masculina y femeninaPercepcion masculina y femenina
Percepcion masculina y femenina
 
Exposicion fichas tecnicas
Exposicion fichas tecnicasExposicion fichas tecnicas
Exposicion fichas tecnicas
 
Dialogue friends
Dialogue friendsDialogue friends
Dialogue friends
 
El chico araña
El chico arañaEl chico araña
El chico araña
 
Examenes
ExamenesExamenes
Examenes
 
Trastorno de aprendizaje
Trastorno de aprendizajeTrastorno de aprendizaje
Trastorno de aprendizaje
 
Filosofia del lenguaje
Filosofia del lenguajeFilosofia del lenguaje
Filosofia del lenguaje
 
Eficiencia en el estudio
Eficiencia en el estudioEficiencia en el estudio
Eficiencia en el estudio
 
Desarrollo de Pensamiento y la Inteligencia
Desarrollo de Pensamiento y la InteligenciaDesarrollo de Pensamiento y la Inteligencia
Desarrollo de Pensamiento y la Inteligencia
 
Tipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaTipos de inteligencia
Tipos de inteligencia
 
Los examenes
Los examenesLos examenes
Los examenes
 
Tecnicas de fichaje
Tecnicas de fichajeTecnicas de fichaje
Tecnicas de fichaje
 
Aspectos Psicológicos de las Técnicas de Estudio
Aspectos Psicológicos de las Técnicas de EstudioAspectos Psicológicos de las Técnicas de Estudio
Aspectos Psicológicos de las Técnicas de Estudio
 
REBELIONES INDIGENAS CECILIO TADAY
REBELIONES INDIGENAS CECILIO TADAYREBELIONES INDIGENAS CECILIO TADAY
REBELIONES INDIGENAS CECILIO TADAY
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
Obras Literarias Eugenio Espejo
Obras Literarias Eugenio EspejoObras Literarias Eugenio Espejo
Obras Literarias Eugenio Espejo
 
LA EDUCACIÓN EN EL FEUDALISMO
LA EDUCACIÓN EN EL FEUDALISMOLA EDUCACIÓN EN EL FEUDALISMO
LA EDUCACIÓN EN EL FEUDALISMO
 
Espartaco
EspartacoEspartaco
Espartaco
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Docencia teorias aprendizaje virtual

  • 1. LAS TEORIASEDUCATIVAS a) En base a lalecturalas teoríaseducativasylosentornosvirtualesde aprendizaje,realice un cuadro de doble entrada,donde sistematice ycaracterice lasprincipalesteoríasde aprendizaje SISTEMATIZACIÓN DE LOS ENTORNOS VIRTUALES DEAPRENDIZAJEY SU CARACTERIZACIÓN TEORIAS EDUCATIVAS Y COGNITIVISTAS DEAPRENDIZAJE REPRESENTANTES CARACTERISTICAS PRINCIPALES CONDICIONES PARA SU USO ASPECTOS COMUNES A CADA UNA El Conductismo (Pávlov, Betcherev, Sechenov), Una teoría que se ha centrado en el estudiode los fenómenos psicológicos. Se emplea condicionamientos para que se de el aprendizaje por reforzamiento; y el asociacionismo para que se afiance la formación de hábitos Estas teorías se han consolidado en la educación tradicional las mismas que tienen como requerimiento un recurso físico, las aulas de estudio y la presencia de los docentes. El Constructivism o Jean Piaget Se posiciona en el estudio del lenguaje e interacción con el medio, como una forma de lograr nuevos conocimientos. El constructivismo que plantea este autor tiene una relación directa con dos principios, el proceso de asimilación y el proceso de acomodación. El Socio constructivismo LevVygotsky Esta teoría considera que el hombre es un ser social, que aprende por el medio y de las personas que lo rodean. La educación es una fuente de desarrollo del individuo, utilizandoinstrumentos como técnicas interiores y operaciones intelectuales. El Aprendizaje Significativo David Ausubel Esta teoría indica que hay una interacción entre los conocimientos másnotables de la estructura cognitiva y las nuevas informaciones que se incorporan sobre las adquiridas antes. Obedece de la estructura cognitiva previa que depende de la nueva información. Aprendizaje por Andamiaje Jerome Bruner. Esta hipótesis se basa en el enfoque y en la acción provocada por quienenseña, o guía, y sirve de estrategia la formulaciónde preguntas, que progresivamente tienen mayor complejidad para llegar al dominio de competencia. Este proceso no solo se construye entre profesor y alumnos, padres e hijos sino también entre iguales. Aprendizaje en la Virtualidad Alberto Sangrá (Análisis del tema) Las relaciones socio-educativas se establecen en el uso del internet. Tiene como característica la formación no presencial, asincrónica, flexible en el tiempo y espacio. Las condiciones sonel uso de la tecnología como estrategiaspara los alumnos. Los llamados EVA Sustentan el aspecto pedagógico de trabajo en los entornos Virtualesde aprendizaje y también el tema comunicacional que contribuye en la enseñanza y aprendizaje de la sociedad red. Pedagogía Informacional Oscar Picardo (teórico Uruguayo) “La información es el punto de partida en todo proceso de enseñanza aprendizaje” -Aprendizaje centrado en redes. Se requiere como condiciones el acceso, análisis, interpretación, evaluación y producción de dicha información
  • 2. -la información el punto de partida y fuente de aprendizaje. -El conocimiento como punto de llegada y de partida. -las NTIC como medio o instrumento articulador del conjunto propuesto. Conectivismo George Siemes El aprendizaje se caracteriza por ser una actividad social, una forma de evolutiva de las teorías Conductista, cognitivista y constructivista de la educación. Debe existir cuatro elementos: información, nodo, conexión y conocimiento Pedagogía del Ciberespacio Andres Hermann (Proponente de la Teoría) El desarrollo delconocimiento colectivo plantea que tener acceso a la red internet no garantiza obtener conocimientos sino datos de información Mientras no se realicen procesos reflexivos en cualquiera de los ambientes presenciales o virtuales a partir de la información captada difícilmente se generarán conocimientos E-learning Aprendizaje en red (tele información) Se basa enel uso de la computadora u otro dispositivoelectrónico comoel teléfono móvil Disponibilidad de recursos digitales como un sitio web para acceder a textos multimediales e hipertextuales videos o audios como recursos. Constituyen las metodologías de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicaciónaplicadas a la educación a partir de la virtualidad.B-learnig Una metodología que combina la educaciónpresencial conel uso de lasNTIC. Necesita de la NTICcomo apoyo M-learning Se caracteriza por utilizar recursos iPadcomo ordenadores de bolsillo, teléfonos móviles, tabletas. Existe la disponibilidad de estos accesorios electrónicos pequeños yde acceso inmediato. V-learning Se caracteriza por desarrollar su propuesta pedagógica en ambiente de aprendizaje en tres dimensiones. Se necesita la disponibilidad de alta tecnología comouna plataforma educativa Moodle, que utiliza un software llamadosloodle y una plataforma tecnológica Second life la cual per mite a los usuarios tener una segunda vida enambientes 3D U-learning Es un aprendizaje permanente que combina todaslas modalidades anteriores anotadas pr articular la mediaciónpedagógica enla modalidadvirtual. Se necesita de una plataforma tecnológica virtual sofisticada yla red internet. b) Reflexiónsobre lafactibilidadde aplicaciónde lasdistintasmodalidadesde e-learningen el ámbitode la educaciónsuperioryde laeducación continua.
  • 3. Estas propuestas pueden ser utilizadas en las distintas modalidades de educación e- learning,enel ámbitode laeducaciónsuperiory educación continua. Solo depende de la disponibilidad de las plataformas tecnológicas en las instituciones y la capacidad del talento humano docente para administrar y gestionar su uso en la sociedad, y por supuesto sin olvidar lo más importante, los usuarios. Un ejemplo de aquello es la mayor disponibilidad de ofertas de estudio utilizando los entornos virtuales en el país.