SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO




CLASES DE LENGUAJE
             Integrantes:
         Juan Carlos Palacios
          Juan Carlos Palate
            Byron Choez
          Anderson Neppas
Lenguaje Juvenil
   LENGUAJE                              Clases
                                                  Lenguaje Técnico y
                                                      científico

El lenguaje es un código convencional
                                                  Lenguaje Jurídico y
 de símbolos que permite a un emisor
                                                    administrativo
  formular un mensaje que puede ser
comprendido por un receptor; gracias
al lenguaje es posible la comunicación
       entre los seres humanos
                                                   Lenguaje literario



                                                   lenguaje familiar o
                                                       coloquial



                                                    Lenguaje natural
LENGUAJE JUVENIL
Llamamos lenguaje juvenil a la jerga que usan los jóvenes
en el momento de comunicarse entre sí.



    Es una forma de hablar en lugares como el colegio, la
    universidad y la calle



           Es así que desde hace mucho tiempo, ellos han visto
           muchas maneras de comunicarse con la finalidad de
           entenderse.
Cuando hablamos de lenguaje juvenil, nos remitimos a una
modalidad cuya característica principal es la edad de los
hablantes.



      En nuestros tiempos, el lenguaje juvenil ha ido
      evolucionando rápidamente



            Entre varios factores que originan su existencia, encontramos
            la necesidad de que la juventud requiere de términos que
            confundan sus actividades ante sus padres



                   Otro punto es que esta forma de hablar se ha extendido a
                   otros ámbitos.



                       El continuo uso que se le ha dado tiene mucha
                      repercusión en la sociedad.
RASGOS QUE POSEE EL LENGUAJE
            JUVENIL


  Es espontaneo


   Se lo puede
 considerar como
      vulgar


Carece de formalidad
lenguaje familiar o coloquial
 Coloquio es sinónimo de conversación.               Características generales
                                                  La oralidad. Más relajado y permisivo
 Se llama lengua coloquial al empleo del
  lenguaje en un contexto informal, familiar y    La improvisación. transmitir o generar
  distintivo.                                      de forma espontánea una idea o
                                                   sentimiento a través de la imaginación
 Utiliza en la conversación natural y            La imprecisión. Este rasgo se
  cotidiana.                                       manifiesta con el uso de palabras poco
                                                   precisas .
 Espontánea, relajada y expresiva.               Predominio de la función expresiva.
                                                   Esto se debe a que es un lenguaje
                                                   eminentemente afectivo y egocéntrico.
LENGUAJE NATURAL
 También llamado lenguaje ordinario
 que utiliza una comunidad lingüística con el fin primario de la
  comunicación
 Es un lenguaje que hablamos todos.
LENGUAJE LITERARIO
Es básicamente, la lengua escrita estándar en la que se
introducen palabras poco usuales
Al componer un texto literario el escritor hace un uso peculiar
del lenguaje que le permite expresar sus emociones e ideas y a
la vez captar la atención del lector.
 LOS RECURSOS ESTILÍSTICOS.- En la literatura suele
  emplearse el idioma para llamar la atención sobre sí
  mismo, sobre cómo están dichas las cosas.
 FUNCIÓN POÉTICA: Cuando el lenguaje se utiliza para
  producir belleza, para llamar la atención sobre sí
  mismo, actúa en él la función poética.
 RECURSOS       FÓNICOS:.     Son la    onomatopeya     y   la
  aliteración.
FUNCIONA COMO UN ACTO DE COMUNICACIÓN QUE POSEE
LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:
 Es resultado de una creación del autor
 La comunicación que la obra literaria establece con el lector y oyente
 La obra no se dirige a un destinatario concreto
 El lector u oyente no establece relación directa con el autor
 La comunicación literaria es desinteresada.
LENGUAJE TÉCNICO O CIENTÍFICO

   Utiliza el lenguaje natural, pero previamente
   definido en gran parte de sus términos, de
   manera que las palabras adquieren técnicamente
   un significado propio y adecuado a los fines de la
   comunidad que las utiliza.


   El llamado lenguaje técnico y científico no es otra
   cosa que la utilización de la lengua en
   determinados ámbitos profesionales


   Toda ciencia tiene, así, su propio corpus
   lexicológico, creado por y para los especialistas
   en ella, que son los únicos que pueden llegar a
   dominarlo
RASGOS LINGÜÍSTICOS DEL
     LENGUAJE TÉCNICO-CIENTÍFICO
Lo primero que hay que señalar es que   Se caracteriza por ser un lenguaje
    el lenguaje técnico-científico es    objetivo, puesto que se limitan a
         plenamente normativo.                transmitir información.
                                             Predominio de la función
 Ordenación lógica de los contenidos.   referencial, puesto que se limitan a
                                               transmitir información

  Formalización, creación de sistemas    Nivel léxico-semántico.-El grado de
  de símbolos propios de cada ciencia       dificultad de intelección de los
                                          términos nos indicará el nivel de
                                           especialización de cada texto.
LENGUAJE JURÍDICO Y ADMINISTRATIVO

El llamado lenguaje administrativo es la lengua empleada por los
órganos de la Administración Pública en sus relaciones tanto internas
como con los ciudadanos

Se trata, como en el caso de la ciencia, de otro uso especializado del
lenguaje, correspondiente ahora al mundo del Derecho y al de la
Administración

Sus caracteres son, por tanto, similares a los del lenguaje científico, si
bien los diferencia el hecho de que éste es innovador, crea
constantemente neologismos que se incorporan a la lengua
LENGUAJE JURÍDICO
                      ADMINISTRATIVO

Ordenación lógica y progresiva de    Objetividad;
         los contenidos               aún mayor
                                       que en el
                                       lenguaje           Nivel léxico-
                                    científico, ya       semántico. El
                                    que cualquier    vocabulario es muy
                                       decisión          amplio y muy
                                     judicial, por    rico, con multitud
                                     ejemplo, ha       de términos que
                                     de basarse         sólo se utilizan
                                           en        dentro de su ámbito
                                    fundamentos
                                       jurídicos
Clases de lenguaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las funciones del lenguaje (power point)
Las funciones del lenguaje (power point)Las funciones del lenguaje (power point)
Las funciones del lenguaje (power point)Ana Contreras Garrido
 
La Lengua Oral y la Lengua Escrita
La Lengua Oral y la Lengua EscritaLa Lengua Oral y la Lengua Escrita
La Lengua Oral y la Lengua Escrita
jlbp19488392
 
Mapa mental de lenguaje
Mapa mental de lenguajeMapa mental de lenguaje
Mapa mental de lenguajeshel809908
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
Luis Valdes
 
Funciones del lenguaje proyecto final
Funciones  del lenguaje proyecto finalFunciones  del lenguaje proyecto final
Funciones del lenguaje proyecto finalMilagrosTello2012
 
Registros del habla
Registros del hablaRegistros del habla
Registros del habla
Elena Llorente Bernardo
 
Lengua y sociedad
Lengua y sociedadLengua y sociedad
Lengua y sociedad
Alexis Vélez
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.
Gina Paola Giansante
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajeigarciarodera
 
Espanol noveno grado
Espanol noveno gradoEspanol noveno grado
Espanol noveno grado
Rony Oviedo
 
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.chorima1
 

La actualidad más candente (20)

Las funciones del lenguaje (power point)
Las funciones del lenguaje (power point)Las funciones del lenguaje (power point)
Las funciones del lenguaje (power point)
 
La Lengua Oral y la Lengua Escrita
La Lengua Oral y la Lengua EscritaLa Lengua Oral y la Lengua Escrita
La Lengua Oral y la Lengua Escrita
 
Mapa mental de lenguaje
Mapa mental de lenguajeMapa mental de lenguaje
Mapa mental de lenguaje
 
Lengua, norma y habla
Lengua, norma y hablaLengua, norma y habla
Lengua, norma y habla
 
Lenguaje, lengua y habla(h v)
Lenguaje, lengua y habla(h v)Lenguaje, lengua y habla(h v)
Lenguaje, lengua y habla(h v)
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
Normas linguisticas
Normas linguisticasNormas linguisticas
Normas linguisticas
 
Importancia del lenguaje
Importancia del lenguajeImportancia del lenguaje
Importancia del lenguaje
 
Lengua lenguaje dialecto argot y jerga
Lengua lenguaje dialecto argot y jergaLengua lenguaje dialecto argot y jerga
Lengua lenguaje dialecto argot y jerga
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Funciones del lenguaje proyecto final
Funciones  del lenguaje proyecto finalFunciones  del lenguaje proyecto final
Funciones del lenguaje proyecto final
 
Registros del habla
Registros del hablaRegistros del habla
Registros del habla
 
Lengua y sociedad
Lengua y sociedadLengua y sociedad
Lengua y sociedad
 
Origen del lenguaje
Origen del lenguajeOrigen del lenguaje
Origen del lenguaje
 
El léxico
El léxicoEl léxico
El léxico
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Espanol noveno grado
Espanol noveno gradoEspanol noveno grado
Espanol noveno grado
 
La lingüística
La lingüísticaLa lingüística
La lingüística
 
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
 

Destacado

Nuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copia
Nuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copiaNuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copia
Nuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copia
INTEF
 
Clases de lenguaje
Clases de lenguajeClases de lenguaje
Clases de lenguaje
Nilton J. Málaga
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
solgonzalezpico
 
Tipos de lenguaje y sus funciones
Tipos de lenguaje y sus funcionesTipos de lenguaje y sus funciones
Tipos de lenguaje y sus funciones
Roberto Esteban Blanco Zetina
 
Lenguaje, Tipos de lenguaje...
Lenguaje, Tipos de lenguaje...Lenguaje, Tipos de lenguaje...
Lenguaje, Tipos de lenguaje...
Noemi Cruz Eguia
 
Clasificación de lenguajes
Clasificación de lenguajesClasificación de lenguajes
Clasificación de lenguajesmafer3388
 
Clase 04 estilos de lenguaje
Clase 04 estilos de lenguajeClase 04 estilos de lenguaje
Clase 04 estilos de lenguajeDanniela Sánchez
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
lisethsolis18
 
Formas de lenguaje
Formas de lenguajeFormas de lenguaje
Formas de lenguajeiutepi
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguajeLaura Davila
 
Tipos y fornas de lenguaje original
Tipos y fornas de lenguaje originalTipos y fornas de lenguaje original
Tipos y fornas de lenguaje original
yixeiris
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
Profesora Hicks
 
El lenguaje literario y clases de lenguaje
El lenguaje literario y clases de lenguajeEl lenguaje literario y clases de lenguaje
El lenguaje literario y clases de lenguajeKevin Espinoza
 
Clasificación de lenguas
Clasificación de lenguasClasificación de lenguas
Clasificación de lenguas
carolixetymos
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
adolfo1b76
 
Lenguaje escrito
Lenguaje escritoLenguaje escrito
Lenguaje escrito
Mario Vazquez
 
COMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBALCOMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBAL
YELITZI VANESSA
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionYamura Perez
 

Destacado (20)

Nuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copia
Nuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copiaNuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copia
Nuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copia
 
Clases de lenguaje
Clases de lenguajeClases de lenguaje
Clases de lenguaje
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
Tipos de lenguaje y sus funciones
Tipos de lenguaje y sus funcionesTipos de lenguaje y sus funciones
Tipos de lenguaje y sus funciones
 
Lenguaje, Tipos de lenguaje...
Lenguaje, Tipos de lenguaje...Lenguaje, Tipos de lenguaje...
Lenguaje, Tipos de lenguaje...
 
Clasificación de lenguajes
Clasificación de lenguajesClasificación de lenguajes
Clasificación de lenguajes
 
Clase 04 estilos de lenguaje
Clase 04 estilos de lenguajeClase 04 estilos de lenguaje
Clase 04 estilos de lenguaje
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
Formas de lenguaje
Formas de lenguajeFormas de lenguaje
Formas de lenguaje
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
 
Tipos y fornas de lenguaje original
Tipos y fornas de lenguaje originalTipos y fornas de lenguaje original
Tipos y fornas de lenguaje original
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
El lenguaje literario y clases de lenguaje
El lenguaje literario y clases de lenguajeEl lenguaje literario y clases de lenguaje
El lenguaje literario y clases de lenguaje
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
 
Clasificación de lenguas
Clasificación de lenguasClasificación de lenguas
Clasificación de lenguas
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
Lenguaje escrito
Lenguaje escritoLenguaje escrito
Lenguaje escrito
 
COMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBALCOMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBAL
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacion
 

Similar a Clases de lenguaje

Presentacion Lenguaje
Presentacion LenguajePresentacion Lenguaje
Presentacion Lenguajegfil-iampi
 
Lenguaje Oral Y Escrito 1
Lenguaje Oral Y Escrito 1Lenguaje Oral Y Escrito 1
Lenguaje Oral Y Escrito 1
University International
 
01 tb- lenguaje y com-
01 tb- lenguaje y com-01 tb- lenguaje y com-
01 tb- lenguaje y com-
raquel zambrano
 
Mapa concectual
Mapa concectual Mapa concectual
Mapa concectual
Carlis Dorante
 
lenguaje-lengua-habla.pdf
lenguaje-lengua-habla.pdflenguaje-lengua-habla.pdf
lenguaje-lengua-habla.pdf
MargaritaDinarte2
 
desarrollo de las competencias orales y escrita a través de la pedagogía inte...
desarrollo de las competencias orales y escrita a través de la pedagogía inte...desarrollo de las competencias orales y escrita a través de la pedagogía inte...
desarrollo de las competencias orales y escrita a través de la pedagogía inte...
Mercedes camacho
 
Tipos de lenguaje judith cuenca
Tipos de lenguaje judith cuencaTipos de lenguaje judith cuenca
Tipos de lenguaje judith cuenca
JudithCuenca3
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguajeDiapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje
Sairyn
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
cearau2428
 
LENGUA Y LENGUAJE.pptx
LENGUA Y LENGUAJE.pptxLENGUA Y LENGUAJE.pptx
LENGUA Y LENGUAJE.pptx
SusanaGutirrez29
 
Logica
LogicaLogica
Lenguaje legua y habla
Lenguaje legua y hablaLenguaje legua y habla
Lenguaje legua y habla
MR190698
 
Niveles linguisticos
Niveles linguisticosNiveles linguisticos
Niveles linguisticos
WftaAF
 
04 ComunicacióN Verbal 2009
04 ComunicacióN Verbal 200904 ComunicacióN Verbal 2009
04 ComunicacióN Verbal 2009
librarojita
 
Dias positivas de la comunicacion (completa)
Dias positivas de la comunicacion (completa)Dias positivas de la comunicacion (completa)
Dias positivas de la comunicacion (completa)kratos123a
 
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y  comunicacion exposicionRelacion entre lenguaje y  comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicionvalenciamary
 
Tema17 citicen
Tema17 citicenTema17 citicen
Tema17 citicenmaiz28
 

Similar a Clases de lenguaje (20)

Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Presentacion Lenguaje
Presentacion LenguajePresentacion Lenguaje
Presentacion Lenguaje
 
Lenguaje Oral Y Escrito 1
Lenguaje Oral Y Escrito 1Lenguaje Oral Y Escrito 1
Lenguaje Oral Y Escrito 1
 
01 tb- lenguaje y com-
01 tb- lenguaje y com-01 tb- lenguaje y com-
01 tb- lenguaje y com-
 
Mapa concectual
Mapa concectual Mapa concectual
Mapa concectual
 
lenguaje-lengua-habla.pdf
lenguaje-lengua-habla.pdflenguaje-lengua-habla.pdf
lenguaje-lengua-habla.pdf
 
desarrollo de las competencias orales y escrita a través de la pedagogía inte...
desarrollo de las competencias orales y escrita a través de la pedagogía inte...desarrollo de las competencias orales y escrita a través de la pedagogía inte...
desarrollo de las competencias orales y escrita a través de la pedagogía inte...
 
Tipos de lenguaje judith cuenca
Tipos de lenguaje judith cuencaTipos de lenguaje judith cuenca
Tipos de lenguaje judith cuenca
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguajeDiapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
 
LENGUA Y LENGUAJE.pptx
LENGUA Y LENGUAJE.pptxLENGUA Y LENGUAJE.pptx
LENGUA Y LENGUAJE.pptx
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Lenguaje legua y habla
Lenguaje legua y hablaLenguaje legua y habla
Lenguaje legua y habla
 
Niveles linguisticos
Niveles linguisticosNiveles linguisticos
Niveles linguisticos
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
04 ComunicacióN Verbal 2009
04 ComunicacióN Verbal 200904 ComunicacióN Verbal 2009
04 ComunicacióN Verbal 2009
 
Dias positivas de la comunicacion (completa)
Dias positivas de la comunicacion (completa)Dias positivas de la comunicacion (completa)
Dias positivas de la comunicacion (completa)
 
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y  comunicacion exposicionRelacion entre lenguaje y  comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicion
 
Tema17 citicen
Tema17 citicenTema17 citicen
Tema17 citicen
 

Clases de lenguaje

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO CLASES DE LENGUAJE Integrantes: Juan Carlos Palacios Juan Carlos Palate Byron Choez Anderson Neppas
  • 2. Lenguaje Juvenil LENGUAJE Clases Lenguaje Técnico y científico El lenguaje es un código convencional Lenguaje Jurídico y de símbolos que permite a un emisor administrativo formular un mensaje que puede ser comprendido por un receptor; gracias al lenguaje es posible la comunicación entre los seres humanos Lenguaje literario lenguaje familiar o coloquial Lenguaje natural
  • 3. LENGUAJE JUVENIL Llamamos lenguaje juvenil a la jerga que usan los jóvenes en el momento de comunicarse entre sí. Es una forma de hablar en lugares como el colegio, la universidad y la calle Es así que desde hace mucho tiempo, ellos han visto muchas maneras de comunicarse con la finalidad de entenderse.
  • 4. Cuando hablamos de lenguaje juvenil, nos remitimos a una modalidad cuya característica principal es la edad de los hablantes. En nuestros tiempos, el lenguaje juvenil ha ido evolucionando rápidamente Entre varios factores que originan su existencia, encontramos la necesidad de que la juventud requiere de términos que confundan sus actividades ante sus padres Otro punto es que esta forma de hablar se ha extendido a otros ámbitos. El continuo uso que se le ha dado tiene mucha repercusión en la sociedad.
  • 5.
  • 6. RASGOS QUE POSEE EL LENGUAJE JUVENIL Es espontaneo Se lo puede considerar como vulgar Carece de formalidad
  • 7. lenguaje familiar o coloquial  Coloquio es sinónimo de conversación. Características generales  La oralidad. Más relajado y permisivo  Se llama lengua coloquial al empleo del lenguaje en un contexto informal, familiar y  La improvisación. transmitir o generar distintivo. de forma espontánea una idea o sentimiento a través de la imaginación  Utiliza en la conversación natural y  La imprecisión. Este rasgo se cotidiana. manifiesta con el uso de palabras poco precisas .  Espontánea, relajada y expresiva.  Predominio de la función expresiva. Esto se debe a que es un lenguaje eminentemente afectivo y egocéntrico.
  • 8. LENGUAJE NATURAL  También llamado lenguaje ordinario  que utiliza una comunidad lingüística con el fin primario de la comunicación  Es un lenguaje que hablamos todos.
  • 9. LENGUAJE LITERARIO Es básicamente, la lengua escrita estándar en la que se introducen palabras poco usuales Al componer un texto literario el escritor hace un uso peculiar del lenguaje que le permite expresar sus emociones e ideas y a la vez captar la atención del lector.  LOS RECURSOS ESTILÍSTICOS.- En la literatura suele emplearse el idioma para llamar la atención sobre sí mismo, sobre cómo están dichas las cosas.  FUNCIÓN POÉTICA: Cuando el lenguaje se utiliza para producir belleza, para llamar la atención sobre sí mismo, actúa en él la función poética.  RECURSOS FÓNICOS:. Son la onomatopeya y la aliteración.
  • 10. FUNCIONA COMO UN ACTO DE COMUNICACIÓN QUE POSEE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:  Es resultado de una creación del autor  La comunicación que la obra literaria establece con el lector y oyente  La obra no se dirige a un destinatario concreto  El lector u oyente no establece relación directa con el autor  La comunicación literaria es desinteresada.
  • 11. LENGUAJE TÉCNICO O CIENTÍFICO Utiliza el lenguaje natural, pero previamente definido en gran parte de sus términos, de manera que las palabras adquieren técnicamente un significado propio y adecuado a los fines de la comunidad que las utiliza. El llamado lenguaje técnico y científico no es otra cosa que la utilización de la lengua en determinados ámbitos profesionales Toda ciencia tiene, así, su propio corpus lexicológico, creado por y para los especialistas en ella, que son los únicos que pueden llegar a dominarlo
  • 12.
  • 13. RASGOS LINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE TÉCNICO-CIENTÍFICO Lo primero que hay que señalar es que Se caracteriza por ser un lenguaje el lenguaje técnico-científico es objetivo, puesto que se limitan a plenamente normativo. transmitir información. Predominio de la función Ordenación lógica de los contenidos. referencial, puesto que se limitan a transmitir información Formalización, creación de sistemas Nivel léxico-semántico.-El grado de de símbolos propios de cada ciencia dificultad de intelección de los términos nos indicará el nivel de especialización de cada texto.
  • 14. LENGUAJE JURÍDICO Y ADMINISTRATIVO El llamado lenguaje administrativo es la lengua empleada por los órganos de la Administración Pública en sus relaciones tanto internas como con los ciudadanos Se trata, como en el caso de la ciencia, de otro uso especializado del lenguaje, correspondiente ahora al mundo del Derecho y al de la Administración Sus caracteres son, por tanto, similares a los del lenguaje científico, si bien los diferencia el hecho de que éste es innovador, crea constantemente neologismos que se incorporan a la lengua
  • 15.
  • 16. LENGUAJE JURÍDICO ADMINISTRATIVO Ordenación lógica y progresiva de Objetividad; los contenidos aún mayor que en el lenguaje Nivel léxico- científico, ya semántico. El que cualquier vocabulario es muy decisión amplio y muy judicial, por rico, con multitud ejemplo, ha de términos que de basarse sólo se utilizan en dentro de su ámbito fundamentos jurídicos