SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje y Construcción del
Conocimiento
Diciembre del 2014, México.
Aprendizaje Significativo y Construcción del Conocimiento
 Se tiene la falsa concepción de que para aprender basta con
que el alumno asista al aula, y que sea el docente quien
realice toda actividad de la enseñanza.
Aprendizaje y Construcción del Conocimiento
 La actividad intelectual es como el alumno logra construir
el conocimiento y adquirir el aprendizaje significativo.
El Aprendizaje
 Si bien es cierto que el docente hace planeación didáctica,
investiga, selecciona y clasifica actividades, o diseña
actividades y presenta situaciones problemas que
acompañen el proceso de aprendizaje como mediación, es
el alumno quien debe:
 Participar activamente en la construcción de su
conocimiento.
El Conocimiento (Andamiaje Cognitivo)
 El alumno debe desplegar su facultad intelectual, movilizar
los conocimientos que ha adquirido a lo largo de su vida
(como andamiaje cognitivo), para asimilar he integrar a ellos
los nuevos conocimientos, y a partir de ello adquirir un
aprendizaje significativo, "el alumno es responsable de su
propio proceso de aprendizaje y nadie puede sustituírle en
esa tarea," UDavinci (s.f., P1),
Aprendizaje Significativo
El Alumno debe:
√ Debe conocer el concepto
√ Interpretar y reinterpretar el concepto
√ Contextualizar el tópico, (vincularlo con la realidad exterior que se percibe)
√ Emplear ejemplos de la vida cotidiana que tengan relación con el tópico (para
análisis)
√ Hacer lecturas
√ Analizar
√ Clasificar
√ Sintetizar
Construcción del Conocimiento
El alumno debe de :
√ Dividir el todo en las partes (deconstruir)
√ Hacer relaciones e interrelaciones de las partes para volver a construir
y reconstruir
√ Hacer inferencias
√ Aplicar la lógica
√ Realizar actividades de aprendizaje
√ Resolver problemas
√ Presentar propuestas de mejora de la realidad
Construcción del Conocimiento
√ El alumno debe además participar activamente en lo individual
y de manera colaborativa, así como interactuar con las
actividades y materiales de aprendizaje.
√ Para ello es necesario también que el alumno muestre
motivación y disposición al pensamiento crítico, creativo y
abstracto.
Zona de Desarrollo Próximo
 En el aprendizaje es conveniente que aumente paulatinamente la
complejidad de las actividades que acompañan el proceso de
enseñanza aprendizaje, para llegar a la zona de desarrollo próximo
 La zona de desarrollo próximo se define como “la distancia que existe
entre el nivel real de desarrollo, determinado por la capacidad de
resolver independientemente un problema, y el nivel de desarrolla
potencial, determinado a través de la resolución del problema bajo la
guía de un adulto o en colaboración con otro compañero capaz.”
Vygotsky citado por Abornoz, M. (s.f.,p1).
El Docente
No es quién dicta la clase, es quien introduce los tópicos, quien despliega la
estrategia didáctica, promueve el ambiente de aprendizaje, presenta
actividades y problemas que actúan como mediación pedagógica para que
los alumnos movilicen sus conocimientos y habilidades para que construyan
el conocimiento.
El docente coordina, guía, observa, retroalimenta, corrige y acompaña el
proceso de enseñanza-aprendizaje.
Vinculación de Aprendizaje con Estilos de
Aprendizaje
 Es conveniente que el alumno identifique y conozca su estilo de
aprendizaje en virtud de que ello le facilitara la forma en que
comprende y adquiere el aprendizaje y en la construcción del
conocimiento.
¿ Qué entiendes con el siguiente
planteamiento ?
 Nadie puede aprender en contra de su voluntad.
Referencias
 -Albornoz, M. (s.f.) Las Enseñanzas de Vygotsky. Recuperado en Noviembre 2014,
de http://micampus.udavinci.edu.mx/mod/resource/view.php?id=335591
 -Alex Koohang & Keith Harman (2007) Learning Objects and Instructional Design.
 Informing Science Press. Recuperado en Diciembre 2014, de
books.google.com.mx/books?isbn=8392233778
 -Benito, Marcela. (s.f.) Debates sobre la enseñanza de la ciencia. UDavinci.
Recuperado en Diciembre del 2014 de
http://micampus.udavinci.edu.mx/mod/resource/view.php?id=335659
 -Universidad Davinci. (s.f.). Constructivismo. Recuperado en Noviembre del 2014,
de http://micampus.udavinci.edu.mx/mod/resource/view.php?id=335581
 -Universidad Davinci. (s.f.) Constructivismo y Aprendizaje Significativo.
Recuperado en Noviembre del 2014, de
http://micampus.udavinci.edu.mx/mod/resource/view.php?id=335591

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constructivismo Y Aprendizajes Significativos
Constructivismo Y Aprendizajes SignificativosConstructivismo Y Aprendizajes Significativos
Constructivismo Y Aprendizajes Significativosaneysofi
 
3.5 pedagogía constructivista
3.5 pedagogía constructivista3.5 pedagogía constructivista
3.5 pedagogía constructivista
Raul Febles Conde
 
El constructivismo en el aula
El constructivismo en el aulaEl constructivismo en el aula
El constructivismo en el aula
Natalie Lizarraga
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
juanquirumbay1
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Constructivismo y aprendizaje significativo
Constructivismo y aprendizaje significativoConstructivismo y aprendizaje significativo
Constructivismo y aprendizaje significativo
CARLOS MASSUH
 
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAusubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOKAREM ROJAS
 
Principios del constructivismo
Principios del constructivismoPrincipios del constructivismo
Principios del constructivismo
Horacio Rene Armas
 
Observación y Práctica Docente "Estrategias de Enseñanza"
Observación y Práctica Docente "Estrategias de Enseñanza"Observación y Práctica Docente "Estrategias de Enseñanza"
Observación y Práctica Docente "Estrategias de Enseñanza"
cristinabz
 
El constructivismo en el aula
El constructivismo en el aulaEl constructivismo en el aula
El constructivismo en el aula
Marifer Ruiz Tirado
 
Rasgos generales de los enfoques de enseñanza
Rasgos generales de los enfoques de enseñanzaRasgos generales de los enfoques de enseñanza
Rasgos generales de los enfoques de enseñanzaclaudiabuenaventura1
 
Modelo Constructivista Aplicado En El Alula
Modelo Constructivista Aplicado En El AlulaModelo Constructivista Aplicado En El Alula
Modelo Constructivista Aplicado En El Alulaguest975e56
 
S4 tarea4 gagoa
S4 tarea4 gagoaS4 tarea4 gagoa
S4 tarea4 gagoa
Azucena Garcia
 
USAM Esquema de Ideas sobre El CONSTRUCTIVISMO
USAM Esquema de Ideas sobre El CONSTRUCTIVISMOUSAM Esquema de Ideas sobre El CONSTRUCTIVISMO
USAM Esquema de Ideas sobre El CONSTRUCTIVISMO
Mario Badilla
 
Aprendizaje por Proyectos. (TIC)
Aprendizaje por Proyectos. (TIC)Aprendizaje por Proyectos. (TIC)
Aprendizaje por Proyectos. (TIC)
gloria0910
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoarmandoarq
 
Presentación2 copia
Presentación2   copiaPresentación2   copia
Presentación2 copiaegiana
 

La actualidad más candente (20)

Constructivismo Y Aprendizajes Significativos
Constructivismo Y Aprendizajes SignificativosConstructivismo Y Aprendizajes Significativos
Constructivismo Y Aprendizajes Significativos
 
3.5 pedagogía constructivista
3.5 pedagogía constructivista3.5 pedagogía constructivista
3.5 pedagogía constructivista
 
El constructivismo en el aula
El constructivismo en el aulaEl constructivismo en el aula
El constructivismo en el aula
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Constructivismo y aprendizaje significativo
Constructivismo y aprendizaje significativoConstructivismo y aprendizaje significativo
Constructivismo y aprendizaje significativo
 
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAusubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Principios del constructivismo
Principios del constructivismoPrincipios del constructivismo
Principios del constructivismo
 
Observación y Práctica Docente "Estrategias de Enseñanza"
Observación y Práctica Docente "Estrategias de Enseñanza"Observación y Práctica Docente "Estrategias de Enseñanza"
Observación y Práctica Docente "Estrategias de Enseñanza"
 
El constructivismo en el aula
El constructivismo en el aulaEl constructivismo en el aula
El constructivismo en el aula
 
Estrategias De Aprendizaje Constructivista
Estrategias De Aprendizaje ConstructivistaEstrategias De Aprendizaje Constructivista
Estrategias De Aprendizaje Constructivista
 
Rasgos generales de los enfoques de enseñanza
Rasgos generales de los enfoques de enseñanzaRasgos generales de los enfoques de enseñanza
Rasgos generales de los enfoques de enseñanza
 
Modelo Constructivista Aplicado En El Alula
Modelo Constructivista Aplicado En El AlulaModelo Constructivista Aplicado En El Alula
Modelo Constructivista Aplicado En El Alula
 
El aprendizaje situado
El aprendizaje situadoEl aprendizaje situado
El aprendizaje situado
 
S4 tarea4 gagoa
S4 tarea4 gagoaS4 tarea4 gagoa
S4 tarea4 gagoa
 
USAM Esquema de Ideas sobre El CONSTRUCTIVISMO
USAM Esquema de Ideas sobre El CONSTRUCTIVISMOUSAM Esquema de Ideas sobre El CONSTRUCTIVISMO
USAM Esquema de Ideas sobre El CONSTRUCTIVISMO
 
Modelo Centrado en el Alumno
Modelo Centrado en el AlumnoModelo Centrado en el Alumno
Modelo Centrado en el Alumno
 
Aprendizaje por Proyectos. (TIC)
Aprendizaje por Proyectos. (TIC)Aprendizaje por Proyectos. (TIC)
Aprendizaje por Proyectos. (TIC)
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Presentación2 copia
Presentación2   copiaPresentación2   copia
Presentación2 copia
 

Similar a Aprendizaje y construcciu00 f3n del conocimiento (1)

Enfoques De Aprendizaje
Enfoques De  AprendizajeEnfoques De  Aprendizaje
Enfoques De Aprendizaje
Octavio Mtzp
 
Teorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevoTeorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevoOctavio Mtzp
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Aida Tigasi
 
Módulo: Aprendizaje significativo
Módulo: Aprendizaje significativoMódulo: Aprendizaje significativo
Módulo: Aprendizaje significativo
paulina.hernandez6
 
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptxTRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
YobercitoBarrionuevo
 
Cuadro enfoques
Cuadro enfoquesCuadro enfoques
Cuadro enfoques
Ana Alfaro
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Lili250042
 
Dins4 tarea4 avacy Diseño de Situaciones de Aprendizaje
Dins4 tarea4 avacy Diseño de Situaciones de AprendizajeDins4 tarea4 avacy Diseño de Situaciones de Aprendizaje
Dins4 tarea4 avacy Diseño de Situaciones de Aprendizaje
Yeimi Alejandro Avelino Acosta
 
61562238 glosario-didactico-pedagogico-m
61562238 glosario-didactico-pedagogico-m61562238 glosario-didactico-pedagogico-m
61562238 glosario-didactico-pedagogico-m
casilda87
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Diana Vaquero
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismoorion555
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismoorion555
 
S4 tarea4 rahei
S4  tarea4 raheiS4  tarea4 rahei
S4 tarea4 rahei
iselahdzram
 
Tic yenifer
Tic yeniferTic yenifer
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega JalilEnseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
gisell0269
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
citlalliJufer
 
2. constructivismo
2. constructivismo2. constructivismo
2. constructivismo
perro
 

Similar a Aprendizaje y construcciu00 f3n del conocimiento (1) (20)

Enfoques De Aprendizaje
Enfoques De  AprendizajeEnfoques De  Aprendizaje
Enfoques De Aprendizaje
 
Teorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevoTeorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Módulo: Aprendizaje significativo
Módulo: Aprendizaje significativoMódulo: Aprendizaje significativo
Módulo: Aprendizaje significativo
 
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptxTRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
 
Cuadro enfoques
Cuadro enfoquesCuadro enfoques
Cuadro enfoques
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Dins4 tarea4 avacy Diseño de Situaciones de Aprendizaje
Dins4 tarea4 avacy Diseño de Situaciones de AprendizajeDins4 tarea4 avacy Diseño de Situaciones de Aprendizaje
Dins4 tarea4 avacy Diseño de Situaciones de Aprendizaje
 
Human
HumanHuman
Human
 
61562238 glosario-didactico-pedagogico-m
61562238 glosario-didactico-pedagogico-m61562238 glosario-didactico-pedagogico-m
61562238 glosario-didactico-pedagogico-m
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
S4 tarea4 rahei
S4  tarea4 raheiS4  tarea4 rahei
S4 tarea4 rahei
 
Tic yenifer
Tic yeniferTic yenifer
Tic yenifer
 
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega JalilEnseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
2. constructivismo
2. constructivismo2. constructivismo
2. constructivismo
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Aprendizaje y construcciu00 f3n del conocimiento (1)

  • 1. Aprendizaje y Construcción del Conocimiento Diciembre del 2014, México.
  • 2. Aprendizaje Significativo y Construcción del Conocimiento  Se tiene la falsa concepción de que para aprender basta con que el alumno asista al aula, y que sea el docente quien realice toda actividad de la enseñanza.
  • 3. Aprendizaje y Construcción del Conocimiento  La actividad intelectual es como el alumno logra construir el conocimiento y adquirir el aprendizaje significativo.
  • 4. El Aprendizaje  Si bien es cierto que el docente hace planeación didáctica, investiga, selecciona y clasifica actividades, o diseña actividades y presenta situaciones problemas que acompañen el proceso de aprendizaje como mediación, es el alumno quien debe:  Participar activamente en la construcción de su conocimiento.
  • 5. El Conocimiento (Andamiaje Cognitivo)  El alumno debe desplegar su facultad intelectual, movilizar los conocimientos que ha adquirido a lo largo de su vida (como andamiaje cognitivo), para asimilar he integrar a ellos los nuevos conocimientos, y a partir de ello adquirir un aprendizaje significativo, "el alumno es responsable de su propio proceso de aprendizaje y nadie puede sustituírle en esa tarea," UDavinci (s.f., P1),
  • 6. Aprendizaje Significativo El Alumno debe: √ Debe conocer el concepto √ Interpretar y reinterpretar el concepto √ Contextualizar el tópico, (vincularlo con la realidad exterior que se percibe) √ Emplear ejemplos de la vida cotidiana que tengan relación con el tópico (para análisis) √ Hacer lecturas √ Analizar √ Clasificar √ Sintetizar
  • 7. Construcción del Conocimiento El alumno debe de : √ Dividir el todo en las partes (deconstruir) √ Hacer relaciones e interrelaciones de las partes para volver a construir y reconstruir √ Hacer inferencias √ Aplicar la lógica √ Realizar actividades de aprendizaje √ Resolver problemas √ Presentar propuestas de mejora de la realidad
  • 8. Construcción del Conocimiento √ El alumno debe además participar activamente en lo individual y de manera colaborativa, así como interactuar con las actividades y materiales de aprendizaje. √ Para ello es necesario también que el alumno muestre motivación y disposición al pensamiento crítico, creativo y abstracto.
  • 9. Zona de Desarrollo Próximo  En el aprendizaje es conveniente que aumente paulatinamente la complejidad de las actividades que acompañan el proceso de enseñanza aprendizaje, para llegar a la zona de desarrollo próximo  La zona de desarrollo próximo se define como “la distancia que existe entre el nivel real de desarrollo, determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema, y el nivel de desarrolla potencial, determinado a través de la resolución del problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero capaz.” Vygotsky citado por Abornoz, M. (s.f.,p1).
  • 10. El Docente No es quién dicta la clase, es quien introduce los tópicos, quien despliega la estrategia didáctica, promueve el ambiente de aprendizaje, presenta actividades y problemas que actúan como mediación pedagógica para que los alumnos movilicen sus conocimientos y habilidades para que construyan el conocimiento. El docente coordina, guía, observa, retroalimenta, corrige y acompaña el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 11. Vinculación de Aprendizaje con Estilos de Aprendizaje  Es conveniente que el alumno identifique y conozca su estilo de aprendizaje en virtud de que ello le facilitara la forma en que comprende y adquiere el aprendizaje y en la construcción del conocimiento.
  • 12. ¿ Qué entiendes con el siguiente planteamiento ?  Nadie puede aprender en contra de su voluntad.
  • 13. Referencias  -Albornoz, M. (s.f.) Las Enseñanzas de Vygotsky. Recuperado en Noviembre 2014, de http://micampus.udavinci.edu.mx/mod/resource/view.php?id=335591  -Alex Koohang & Keith Harman (2007) Learning Objects and Instructional Design.  Informing Science Press. Recuperado en Diciembre 2014, de books.google.com.mx/books?isbn=8392233778  -Benito, Marcela. (s.f.) Debates sobre la enseñanza de la ciencia. UDavinci. Recuperado en Diciembre del 2014 de http://micampus.udavinci.edu.mx/mod/resource/view.php?id=335659  -Universidad Davinci. (s.f.). Constructivismo. Recuperado en Noviembre del 2014, de http://micampus.udavinci.edu.mx/mod/resource/view.php?id=335581  -Universidad Davinci. (s.f.) Constructivismo y Aprendizaje Significativo. Recuperado en Noviembre del 2014, de http://micampus.udavinci.edu.mx/mod/resource/view.php?id=335591