SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN 4. DIDÁCTICA CRÍTICA
Asesora: M En Ed. Xóchitl Adriana Leal González
Fecha De Entrega: 17 De Noviembre del 2016
Maestría En Docencia: 13ª. Generación
Por: Azucena García González
INTRODUCCIÓN
DIDACTICA CRITICA
Desarrollar el pensamiento critico reflexivo no es una tarea fácil ya que conlleva diseñar actividades
que se centren en el estudiante y su aprendizaje a través del descubrimiento, el análisis y la
participación activa de los mismos, de esta forma podrán desarrollar habilidades analíticas
innovadoras, lo que les permitirá que organicen juicios de valor crítico y alcancen estrategias para
aplicar lo aprendido en su vida diaria.
El proceso educativo promueve la interculturalidad, participación, igualdad, equidad y la integración
por lo que la planificación debe ser flexible, integrada e integradora.
El mundo que vive y enfrenta el
estudiante de hoy es cambiante, complejo
y multidimensional, por ello el docente
debe despertar el interés por aprender y
pensar .
Relacionar la teoría con la practica es tarea sin
duda del docente en la perspectiva teórica de la
didáctica critica, es decir el docente hace de la
reflexión teórica un instrumento de acción. Es
decir visualiza la educación como un fenómeno
social que considera el aula como una realidad
especifica, convirtiéndose en un agente de
transformación.
Pedagogía para la libertad “la educación
como práctica de libertad”, Freire (1989)
La pedagogia de Freire, podria
denominarse como la pedagogía de la
conciencia.
Para Rodríguez Rojo (1997) define la
Didáctica Critica como la ciencia teórico-
practica que orienta la acción formativa,
en un contexto de enseñanza-
aprendizaje, mediante procesos
tendencialmente simétricos de
comunicación social, desde el horizonte
de una racionalidad emancipadora.
La didáctica Critica plantea la conversión
del docente dogmático, por una o un
profesional de la educación fuertemente
interesada o interesado por cuestionar el
proceso de aprendizaje y enseñanza y en
pos de lograr conciencia critica de su
acción docente al someter su ejercicio a
continua reflexión y vigilancia, con el fin
de construir lo científico en la educación.
Investigar para conocer, para hacer
ciencia, para transformar a si mismos y a
su realidad. Rodríguez Marcos (1995)
La Didáctica Critica surge en oposición a
la didáctica tradicional, y va de la mano
con la Pedagogía Crítica , su objetivo es
llevar a la practica una teoría y reforzarla
con trabajo practico, es una construcción
teórico-practico.
La escuela critica pedagógicamente hablando, surge en la segunda
mitad del siglo XX propone un enfoque practico del hecho
educativo, y un criterio de análisis deliberante y reflexivo, que va
mas allá de la autorreflexión propia del enfoque practico, el
descubrimiento de las distorsiones ideológicas e institucionales,
cuestiona las corrientes didácticas tradicionales. Propone la
reflexión colectiva El punto de partida es la reflexión y el análisis de
la problemática social y sus relaciones dialécticas, estableciendo la
acción, El conocimiento es constructivista, parte de la
problematización de la realidad para una transformación social.
Para mejorar la calidad de la educación, utiliza medios,
recursos o ayudas de la didáctica critica a través de las
técnicas grupales de aprendizaje para procurar la
producción del conocimiento y la creatividad a través de
la participación activa de los actores del proceso:
profesoras, profesores y estudiantes, privilegiando la
investigación
ANTECEDENTES
comunicacion
horizontal
alumno activo,
participativo,
reflexivo y critico
centrado en el
aprendizaje en
sentido critico
incorpora a los
alumnos y sus
contextos
la experiencia es
significativa
TEORÍA
MOMENTOS DE LA DIDÁCTICA CRÍTICA
 Las actividades de aprendizaje se organizan de acuerdo a tres momentos metódicos.
Estos métodos aplicados a la organización de situaciones de aprendizajes se conocen en tres formas:
• Las actividades de apertura: proporcionan una percepción global del
fenómeno a estudiar.Una aproximación al objeto de
conocimiento.
• Las actividades de desarrollo: se trabaja la búsqueda de información
el planteamiento del problema desde distintos puntos de vista.Un análisis del objeto para identificar sus
elementos, pautas e interrelaciones.
• Las actividades de culminación: encaminadas a la reconstrucción del
fenómeno estudiado.Una reconstrucción del objeto de
conocimiento.
SITUACION DE APRENDIZAJE
DOCENTE: L.Le.
Azucena García
González
CAMPO
FORMATIVO:
Inglés
SEMESTRE: 5o.
TEMA:
ROMANCE
APRENDIZAJES
ESPERADOS:
Hablar de
situaciones
hipotéticas.
CONCLUSIÓN
Lograr transmitir el conocimiento a sido un reto a lo largo de la historia educativa, y la
didáctica critica nos ofrece la visión de involucrar al alumno en su propio aprendizaje
haciendo este mas significativo, constructivo y sistematizado.
Las situaciones de aprendizaje bajo esta concepción didáctica plantean un escenario real,
es decir contextualizado, lo que permite que el aprendizaje sea creativo e innovador pero
sobre todo, reflexivo y consiente.
La negociación de contenidos, a la cual hace referencia la didáctica crítica, necesita de un
constante diálogo tanto interno que permite asimilar los conocimientos absorbidos y un
diálogo externo con los “otros”; para lograr la socialización del conocimiento.
FUENTES DE CONSULTA
 Ajagán, Luis; Turra, Omar.EL TEXTO ESCOLAR: HACIA UNA DIDÁCTICA CRÍTICA.REXE. Revista de Estudios y Experiencias en
Educación, vol. 8, núm. 16, 2009, pp. 87-99.Universidad Católica de la Santísima Concepción.Concepción, Chile Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=24311638400
 Marín-Calderón, Norman Implementación de la estrategia didáctica del desarrollo del pensamiento crítico-reflexivo en el análisis
literario de Hamlet de Shakespeare Educación, vol. 38, núm. 2, julio-diciembre, 2014, pp. 51-62.Universidad de Costa Rica San
Pedro, Montes de Oca, Costa Rica.Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44031370004
 Alonso Tejeda, María Eréndira. (2009) En Cuadernos de formación de profesores Nº 3 . Teorías del aprendizaje y la planeación
didáctica editado por la ENP (8) disponible en:
http://uiap.dgenp.unam.mx/apoyo_pedagogico/proforni/antologias/LA%20PLANEACION%20DIDACTICA.pdf.
 Rodríguez Rojo, M. (1997) Hacia una didáctica critica. México: Editorial La Muralla. Disponible en:
http://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=&id=-K_H3lbUOHAC&oi=fnd&pg=PA1&dq=did%C3%A1ctica+cr%C3%ADtica&ots=ZfjdbMG-
VG&sig=clwzPXl6G1wBGmrt_iZtyGb6CDQ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
gianna33
 
Model4 tarea4 magag
Model4 tarea4 magagModel4 tarea4 magag
Model4 tarea4 magag
01Maya
 
Claudia robles ortiz sesion 4
Claudia robles ortiz sesion 4Claudia robles ortiz sesion 4
Claudia robles ortiz sesion 4
cro6
 
S4 tarea4 romea
S4 tarea4 romeaS4 tarea4 romea
S4 tarea4 romea
AbigailRodriguez69
 
Propuesta para un curriculo integrado
Propuesta para un curriculo integradoPropuesta para un curriculo integrado
Propuesta para un curriculo integrado
Darío Ojeda Muñoz
 
S4 tarea4 ragam
S4 tarea4 ragamS4 tarea4 ragam
S4 tarea4 ragam
Magdalena Ramirez Garcia
 
El constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógicoEl constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógico
Fabio Andres Agudelo
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticos
crecer
 
Principios basicos del constructivismo
Principios basicos del constructivismoPrincipios basicos del constructivismo
Principios basicos del constructivismo
marcoturriza
 
DidáCtica General
DidáCtica GeneralDidáCtica General
DidáCtica General
normavasquez2010
 
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajeDidactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Pamela Strennus
 
Enfoques educativos
Enfoques educativosEnfoques educativos
Enfoques educativos
Daniela Valenzuela Godoy
 
Exposicion didactica
Exposicion didacticaExposicion didactica
Exposicion didactica
Carlos Eduardo Vielma Briceno
 
Modelos enseñanza
Modelos enseñanzaModelos enseñanza
Modelos enseñanza
Vilma H
 
Enfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista pppEnfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista ppp
torel12
 
Programa Didactica FCH - 2013
Programa Didactica FCH - 2013 Programa Didactica FCH - 2013
Programa Didactica FCH - 2013
aurelia garcia
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
Ivonne Arizmendi
 
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...
Carlos Vid Sgdo
 
Red clase 1 did 4
Red clase 1 did 4Red clase 1 did 4
Red clase 1 did 4
Natacha Gutiérrez Alarcón
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Angel Andalón Puga
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Model4 tarea4 magag
Model4 tarea4 magagModel4 tarea4 magag
Model4 tarea4 magag
 
Claudia robles ortiz sesion 4
Claudia robles ortiz sesion 4Claudia robles ortiz sesion 4
Claudia robles ortiz sesion 4
 
S4 tarea4 romea
S4 tarea4 romeaS4 tarea4 romea
S4 tarea4 romea
 
Propuesta para un curriculo integrado
Propuesta para un curriculo integradoPropuesta para un curriculo integrado
Propuesta para un curriculo integrado
 
S4 tarea4 ragam
S4 tarea4 ragamS4 tarea4 ragam
S4 tarea4 ragam
 
El constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógicoEl constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógico
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticos
 
Principios basicos del constructivismo
Principios basicos del constructivismoPrincipios basicos del constructivismo
Principios basicos del constructivismo
 
DidáCtica General
DidáCtica GeneralDidáCtica General
DidáCtica General
 
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajeDidactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Enfoques educativos
Enfoques educativosEnfoques educativos
Enfoques educativos
 
Exposicion didactica
Exposicion didacticaExposicion didactica
Exposicion didactica
 
Modelos enseñanza
Modelos enseñanzaModelos enseñanza
Modelos enseñanza
 
Enfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista pppEnfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista ppp
 
Programa Didactica FCH - 2013
Programa Didactica FCH - 2013 Programa Didactica FCH - 2013
Programa Didactica FCH - 2013
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...
 
Red clase 1 did 4
Red clase 1 did 4Red clase 1 did 4
Red clase 1 did 4
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 

Destacado

Tema1
Tema1Tema1
Iii cambios quimicos y fisicos
Iii   cambios quimicos y fisicosIii   cambios quimicos y fisicos
¿Ha merecido la pena esperar, al guru de la bolsa?
¿Ha merecido la pena esperar, al guru de la bolsa?¿Ha merecido la pena esperar, al guru de la bolsa?
¿Ha merecido la pena esperar, al guru de la bolsa?
DPM Finanzas EAF
 
Shepherd_Solo_Sept16_reduced
Shepherd_Solo_Sept16_reducedShepherd_Solo_Sept16_reduced
Shepherd_Solo_Sept16_reduced
Andrew Shepherd
 
Restaurante [autoguardado] [autoguardado]
Restaurante [autoguardado] [autoguardado]Restaurante [autoguardado] [autoguardado]
Restaurante [autoguardado] [autoguardado]
MarinIsabel
 
WPF_WebsitePreview
WPF_WebsitePreviewWPF_WebsitePreview
WPF_WebsitePreview
Melissa Wysocki
 
Motley Rice: The Change You Make Possible 2016
Motley Rice: The Change You Make Possible 2016Motley Rice: The Change You Make Possible 2016
Motley Rice: The Change You Make Possible 2016
Linda Reinstein
 
G&G MITSA 2016
G&G MITSA 2016G&G MITSA 2016
G&G MITSA 2016
Katie O'Brien
 
Adri
AdriAdri
Elri Liebenburg in Luka
Elri Liebenburg in LukaElri Liebenburg in Luka
Elri Liebenburg in Luka
Kgolagano Rakhudu
 
Teoria del liderazgo
Teoria del liderazgoTeoria del liderazgo
C Wyatt Project Portfolio 2016
C Wyatt Project Portfolio 2016C Wyatt Project Portfolio 2016
C Wyatt Project Portfolio 2016
Colin W.
 
PEPAYS Presentation
PEPAYS PresentationPEPAYS Presentation
PEPAYS Presentation
Joseph Murphy
 
Deutsche EuroShop | Quartalsmitteilung 9M 2016
Deutsche EuroShop | Quartalsmitteilung 9M 2016 Deutsche EuroShop | Quartalsmitteilung 9M 2016
Deutsche EuroShop | Quartalsmitteilung 9M 2016
Deutsche EuroShop AG
 
Valores del se
Valores del seValores del se
Valores del se
Manudelpozo90
 
алхемија
алхемијаалхемија
алхемија
orfej
 

Destacado (16)

Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Iii cambios quimicos y fisicos
Iii   cambios quimicos y fisicosIii   cambios quimicos y fisicos
Iii cambios quimicos y fisicos
 
¿Ha merecido la pena esperar, al guru de la bolsa?
¿Ha merecido la pena esperar, al guru de la bolsa?¿Ha merecido la pena esperar, al guru de la bolsa?
¿Ha merecido la pena esperar, al guru de la bolsa?
 
Shepherd_Solo_Sept16_reduced
Shepherd_Solo_Sept16_reducedShepherd_Solo_Sept16_reduced
Shepherd_Solo_Sept16_reduced
 
Restaurante [autoguardado] [autoguardado]
Restaurante [autoguardado] [autoguardado]Restaurante [autoguardado] [autoguardado]
Restaurante [autoguardado] [autoguardado]
 
WPF_WebsitePreview
WPF_WebsitePreviewWPF_WebsitePreview
WPF_WebsitePreview
 
Motley Rice: The Change You Make Possible 2016
Motley Rice: The Change You Make Possible 2016Motley Rice: The Change You Make Possible 2016
Motley Rice: The Change You Make Possible 2016
 
G&G MITSA 2016
G&G MITSA 2016G&G MITSA 2016
G&G MITSA 2016
 
Adri
AdriAdri
Adri
 
Elri Liebenburg in Luka
Elri Liebenburg in LukaElri Liebenburg in Luka
Elri Liebenburg in Luka
 
Teoria del liderazgo
Teoria del liderazgoTeoria del liderazgo
Teoria del liderazgo
 
C Wyatt Project Portfolio 2016
C Wyatt Project Portfolio 2016C Wyatt Project Portfolio 2016
C Wyatt Project Portfolio 2016
 
PEPAYS Presentation
PEPAYS PresentationPEPAYS Presentation
PEPAYS Presentation
 
Deutsche EuroShop | Quartalsmitteilung 9M 2016
Deutsche EuroShop | Quartalsmitteilung 9M 2016 Deutsche EuroShop | Quartalsmitteilung 9M 2016
Deutsche EuroShop | Quartalsmitteilung 9M 2016
 
Valores del se
Valores del seValores del se
Valores del se
 
алхемија
алхемијаалхемија
алхемија
 

Similar a S4 tarea4 gagoa

DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitadorDIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
Elizabeth Mañón
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
nigraly
 
Diseño de Aplicación de Aprendizaje
Diseño de Aplicación de AprendizajeDiseño de Aplicación de Aprendizaje
Diseño de Aplicación de Aprendizaje
01Maya
 
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Edgar Pineda
 
Diseño de Estrategias Instruccionales
Diseño de Estrategias InstruccionalesDiseño de Estrategias Instruccionales
Diseño de Estrategias Instruccionales
AidaHernndezCarrillo
 
Jose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionJose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacion
Edgar Pineda
 
Teorias, enfoques y modelos pedagogicos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicosTeorias, enfoques y modelos pedagogicos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicos
JOHN ALEXANDER
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
Francisco Tacuri
 
S4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docxS4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docx
drritt
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
AbogCindyDuarteAdorn
 
Exposicion 21 enero-12
Exposicion 21 enero-12Exposicion 21 enero-12
Exposicion 21 enero-12
mariamarellanovarona
 
S4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacamS4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacam
Mireya Vargas
 
Enfoques De Aprendizaje
Enfoques De  AprendizajeEnfoques De  Aprendizaje
Enfoques De Aprendizaje
Octavio Mtzp
 
Teorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevoTeorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevo
Octavio Mtzp
 
S4_TAREA4_TRVAR
S4_TAREA4_TRVARS4_TAREA4_TRVAR
S4_TAREA4_TRVAR
RAULFCO
 
Didactica general
Didactica generalDidactica general
Didactica general
aprendizajes_blanca
 
S4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumavS4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumav
Historiatec92
 
Enfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanzaEnfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanza
Adalberto
 
Exposicion 21 enero-completa
Exposicion 21 enero-completaExposicion 21 enero-completa
Exposicion 21 enero-completa
mariamarellanovarona
 
2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii
sebastian jaldin
 

Similar a S4 tarea4 gagoa (20)

DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitadorDIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Diseño de Aplicación de Aprendizaje
Diseño de Aplicación de AprendizajeDiseño de Aplicación de Aprendizaje
Diseño de Aplicación de Aprendizaje
 
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
 
Diseño de Estrategias Instruccionales
Diseño de Estrategias InstruccionalesDiseño de Estrategias Instruccionales
Diseño de Estrategias Instruccionales
 
Jose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionJose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacion
 
Teorias, enfoques y modelos pedagogicos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicosTeorias, enfoques y modelos pedagogicos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicos
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
 
S4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docxS4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docx
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Exposicion 21 enero-12
Exposicion 21 enero-12Exposicion 21 enero-12
Exposicion 21 enero-12
 
S4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacamS4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacam
 
Enfoques De Aprendizaje
Enfoques De  AprendizajeEnfoques De  Aprendizaje
Enfoques De Aprendizaje
 
Teorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevoTeorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevo
 
S4_TAREA4_TRVAR
S4_TAREA4_TRVARS4_TAREA4_TRVAR
S4_TAREA4_TRVAR
 
Didactica general
Didactica generalDidactica general
Didactica general
 
S4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumavS4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumav
 
Enfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanzaEnfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanza
 
Exposicion 21 enero-completa
Exposicion 21 enero-completaExposicion 21 enero-completa
Exposicion 21 enero-completa
 
2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

S4 tarea4 gagoa

  • 1. SESIÓN 4. DIDÁCTICA CRÍTICA Asesora: M En Ed. Xóchitl Adriana Leal González Fecha De Entrega: 17 De Noviembre del 2016 Maestría En Docencia: 13ª. Generación Por: Azucena García González
  • 2. INTRODUCCIÓN DIDACTICA CRITICA Desarrollar el pensamiento critico reflexivo no es una tarea fácil ya que conlleva diseñar actividades que se centren en el estudiante y su aprendizaje a través del descubrimiento, el análisis y la participación activa de los mismos, de esta forma podrán desarrollar habilidades analíticas innovadoras, lo que les permitirá que organicen juicios de valor crítico y alcancen estrategias para aplicar lo aprendido en su vida diaria. El proceso educativo promueve la interculturalidad, participación, igualdad, equidad y la integración por lo que la planificación debe ser flexible, integrada e integradora.
  • 3. El mundo que vive y enfrenta el estudiante de hoy es cambiante, complejo y multidimensional, por ello el docente debe despertar el interés por aprender y pensar . Relacionar la teoría con la practica es tarea sin duda del docente en la perspectiva teórica de la didáctica critica, es decir el docente hace de la reflexión teórica un instrumento de acción. Es decir visualiza la educación como un fenómeno social que considera el aula como una realidad especifica, convirtiéndose en un agente de transformación. Pedagogía para la libertad “la educación como práctica de libertad”, Freire (1989) La pedagogia de Freire, podria denominarse como la pedagogía de la conciencia. Para Rodríguez Rojo (1997) define la Didáctica Critica como la ciencia teórico- practica que orienta la acción formativa, en un contexto de enseñanza- aprendizaje, mediante procesos tendencialmente simétricos de comunicación social, desde el horizonte de una racionalidad emancipadora. La didáctica Critica plantea la conversión del docente dogmático, por una o un profesional de la educación fuertemente interesada o interesado por cuestionar el proceso de aprendizaje y enseñanza y en pos de lograr conciencia critica de su acción docente al someter su ejercicio a continua reflexión y vigilancia, con el fin de construir lo científico en la educación. Investigar para conocer, para hacer ciencia, para transformar a si mismos y a su realidad. Rodríguez Marcos (1995) La Didáctica Critica surge en oposición a la didáctica tradicional, y va de la mano con la Pedagogía Crítica , su objetivo es llevar a la practica una teoría y reforzarla con trabajo practico, es una construcción teórico-practico. La escuela critica pedagógicamente hablando, surge en la segunda mitad del siglo XX propone un enfoque practico del hecho educativo, y un criterio de análisis deliberante y reflexivo, que va mas allá de la autorreflexión propia del enfoque practico, el descubrimiento de las distorsiones ideológicas e institucionales, cuestiona las corrientes didácticas tradicionales. Propone la reflexión colectiva El punto de partida es la reflexión y el análisis de la problemática social y sus relaciones dialécticas, estableciendo la acción, El conocimiento es constructivista, parte de la problematización de la realidad para una transformación social. Para mejorar la calidad de la educación, utiliza medios, recursos o ayudas de la didáctica critica a través de las técnicas grupales de aprendizaje para procurar la producción del conocimiento y la creatividad a través de la participación activa de los actores del proceso: profesoras, profesores y estudiantes, privilegiando la investigación ANTECEDENTES
  • 4. comunicacion horizontal alumno activo, participativo, reflexivo y critico centrado en el aprendizaje en sentido critico incorpora a los alumnos y sus contextos la experiencia es significativa TEORÍA
  • 5. MOMENTOS DE LA DIDÁCTICA CRÍTICA  Las actividades de aprendizaje se organizan de acuerdo a tres momentos metódicos. Estos métodos aplicados a la organización de situaciones de aprendizajes se conocen en tres formas: • Las actividades de apertura: proporcionan una percepción global del fenómeno a estudiar.Una aproximación al objeto de conocimiento. • Las actividades de desarrollo: se trabaja la búsqueda de información el planteamiento del problema desde distintos puntos de vista.Un análisis del objeto para identificar sus elementos, pautas e interrelaciones. • Las actividades de culminación: encaminadas a la reconstrucción del fenómeno estudiado.Una reconstrucción del objeto de conocimiento.
  • 6. SITUACION DE APRENDIZAJE DOCENTE: L.Le. Azucena García González CAMPO FORMATIVO: Inglés SEMESTRE: 5o. TEMA: ROMANCE APRENDIZAJES ESPERADOS: Hablar de situaciones hipotéticas.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. CONCLUSIÓN Lograr transmitir el conocimiento a sido un reto a lo largo de la historia educativa, y la didáctica critica nos ofrece la visión de involucrar al alumno en su propio aprendizaje haciendo este mas significativo, constructivo y sistematizado. Las situaciones de aprendizaje bajo esta concepción didáctica plantean un escenario real, es decir contextualizado, lo que permite que el aprendizaje sea creativo e innovador pero sobre todo, reflexivo y consiente. La negociación de contenidos, a la cual hace referencia la didáctica crítica, necesita de un constante diálogo tanto interno que permite asimilar los conocimientos absorbidos y un diálogo externo con los “otros”; para lograr la socialización del conocimiento.
  • 11. FUENTES DE CONSULTA  Ajagán, Luis; Turra, Omar.EL TEXTO ESCOLAR: HACIA UNA DIDÁCTICA CRÍTICA.REXE. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, vol. 8, núm. 16, 2009, pp. 87-99.Universidad Católica de la Santísima Concepción.Concepción, Chile Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=24311638400  Marín-Calderón, Norman Implementación de la estrategia didáctica del desarrollo del pensamiento crítico-reflexivo en el análisis literario de Hamlet de Shakespeare Educación, vol. 38, núm. 2, julio-diciembre, 2014, pp. 51-62.Universidad de Costa Rica San Pedro, Montes de Oca, Costa Rica.Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44031370004  Alonso Tejeda, María Eréndira. (2009) En Cuadernos de formación de profesores Nº 3 . Teorías del aprendizaje y la planeación didáctica editado por la ENP (8) disponible en: http://uiap.dgenp.unam.mx/apoyo_pedagogico/proforni/antologias/LA%20PLANEACION%20DIDACTICA.pdf.  Rodríguez Rojo, M. (1997) Hacia una didáctica critica. México: Editorial La Muralla. Disponible en: http://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=&id=-K_H3lbUOHAC&oi=fnd&pg=PA1&dq=did%C3%A1ctica+cr%C3%ADtica&ots=ZfjdbMG- VG&sig=clwzPXl6G1wBGmrt_iZtyGb6CDQ