SlideShare una empresa de Scribd logo
APUNTES VIRTUALES 2016
Inicialmente hay que decir que una cosa es la
Tecnología y otra cosa son los Productos de la
Tecnología. La mayoría de la gente, equivocadamente,
asocian la Tecnología simplemente con artefactos
procesos y sistemas como computadores, medios de
transporte, electrodomésticos, medios de
comunicación, por mencionar unos pocos ejemplos. La
realidad es otra. La Tecnología se refiere a todas
aquellas actividades intelectuales y procedimentales de
indagación, análisis, planeación, diseño, aplicación de
conocimientos, construcción, control de calidad,
valoración y muchas otras más que se llevan a cabo
para fabricar productos que pueden ser
ARTEFACTOS, PROCESO O SISTEMAS los cuales
tienen como objetivo solucionar o mitigar problemas y
satisfacer necesidades individuales y sociales,
transformando el entorno natural mediante la
utilización racional, crítica y creativa de recursos y
conocimientos.
La palabra hace referencia a todo lo perteneciente o relativo
a la materia, por consiguiente los materiales son las sustancias
que componen cualquier cosa o producto. Desde el comienzo
de la civilización, la Tecnología ha usado los materiales junto
con la energía para mejorar su nivel de vida. Como los
productos están fabricados de materiales, estos se encuentran
en cualquier parte alrededor nuestro.
Los materiales se clasifican en dos grandes grupos: ARTIFICIALES y
NATURALES. Los NATURALES son todos aquellos que se obtienen de los
recursos que nos ofrece el planeta en estado primitivo, es decir que no han
tenido intervención del ser humano. Los ARTIFICIALES son todos aquellos
materiales que han sido fabricados por el hombre gracias a la manipulación de
sus propiedades físicas o químicas, usando para ello procesos manuales o
industriales de transformación y principalmente el manejo de la energía y sus
diferentes manifestaciones o tipos.
 Desde el punto de vista Tecnológico existen dos tipos: Materias primas y
Materiales elaborados.

 LAS MATERIAS PRIMAS son los materiales extraídos de la naturaleza
que sirven como base para elaborar otros materiales o directamente
construir artefactos. Las materias primas pueden obtenerse de cuatro
fuentes:
 Del reino VEGETAL: madera, algodón
 Del reino ANIMAL: pieles, lana, cuero.
 Del reino MINERAL: Petróleo, arena, oro, cal, agua.

 LOS MATERIALES ELABORADOS son aquellos que se crean a partir de
las materias primas luego de pasar por un proceso de transformación
como por ejemplo el vidrio, el plástico el acero, etc. Los materiales
elaborados pueden obtenerse de dos fuentes:
 Procesamiento industrial de materias primas
 Procesos de RECICLAJE.
Se usan en la elaboración de algunos
PRODUCTOS TECNOLÓGICOS que van
desde objetos artesanales hasta
complejos ARTEFACTOS, siendo éstos
los bienes finales que la gente usa o
consume; ejemplo un vaso de vidrio,
un lápiz o un cable.
es introducir cambios para mejorar
artefactos, procesos o sistemas existentes.
Implica tomar una idea y llevarla a la
práctica para su utilización efectiva por
parte de la sociedad, incluyendo usualmente
su comercialización. El mejoramiento de la
bombilla, los nuevos teléfonos o las
aplicaciones diversas del láser son ejemplos
de innovaciones. La innovación puede
involucrar nuevas tecnologías o basarse en la
combinación de las ya existentes para nuevos
usos.
Es la creación de un artefacto, proceso
Sistema nuevo, es decir que no existía. El
Proceso de invención va invariablemente
precedido de uno o más descubrimiento que ayudan al
inventor a resolver un problema. Por ejemplo: La gaseosa, el
bombillo, el automóvil y el computador.
es el hallazgo, encuentro o manifestación de un
fenómeno que estaba oculto o era desconocido pero
que ya existía y sale a flote por medio de procesos
de investigación y experimentación y en pocas
ocasiones son casuales, fortuitas o son producto del
azar. Ejemplos de algunos descubrimientos son: El
fuego, la electricidad, el magnetismo y el átomo.
 LA ELECTRICIDAD es una de las
manifestaciones de la energía, y se
define como una categoría de
fenómenos físicos originados por
la existencia de interacción
(atracción y rechazo) de cargas
eléctricas en el ÁTOMO:
positivas en los protones y
negativas en los electrones. La
electricidad, por otra parte, es el
nombre que recibe una clase de
energía que se basa en dicha
propiedad física y que se
manifiesta tanto en movimiento
(la corriente) como en estado de
reposo (la estática). Como fuente
energética, la electricidad puede
usarse para la iluminación o para
producir calor.
 No acercarse a las líneas eléctricas.
 No pongas los dedos u otro objeto en los enchufes.
 Nunca uses un artefacto eléctrico con las manos
mojadas o los pies descalzos.
 Respeta el área del servidumbre.
 Mantener alejado de las subestaciones eléctricas.
 No trepar a los arboles o podarlos cerca de cables
eléctricos.
 Sino se esta calificado técnicamente no se debe
manipular equipos eléctricos.
 Es un sistema tecnológico que resulta cuando conectamos o
unimos, con un conductor eléctrico, varios operadores
tecnológicos eléctricos, formando un camino cerrado en el
cual circula un flujo de electrones o corriente eléctrica con
un propósito definido: Encender una bombilla, accionar un
motor, etc.
 Fuente o Generador: Genera la corriente eléctrica
que alimenta el circuito
 Dispositivo de control: Permitir o impedir el paso
de la corriente eléctrica
 Conductor : Transporta la energía por medio de
cables
 Elemento de protección: Protege los elementos en
caso de un corto circuito
 Receptor o carga: Convierte la energía eléctrica que
pasa por él en otros tipos de energía como lumínica
y sonido
MAGNITUDES PRESENTES EN UN CIRCUITO:|
• Voltaje, simbolizada con la letra “V” (en mayúscula): Es la fuerza que
impulsa a los electrones a través del circuito; se mide en voltios los cuales se
representan con la letra “ v ” (en minúscula). Al voltaje también se le le llama
Tensión, diferencia de potencial o fuerza electromotriz
• Intensidad de corriente eléctrica, simbolizada con la letra “ I ”: Es la
cantidad carga eléctrica que fluye en un momento dado en una sección del
circuito. Se mide en amperios que son representados por la letra “A”
• Resistencia, simbolizada con la letra “ R ”: Es la oposición que
ofrecen los materiales y dispositivos receptores al paso de la corriente eléctrica,
se mide en ohmios y se representa con la letra griega “ Ω “
Esta ley, que toma su nombre de su creador el científico alemán Georg Ohm,
relaciona las tres magnitudes expuestas anteriormente. Expone que en un circuito
la intensidad de corriente eléctrica ( I )es directamente proporcional al voltaje ( V
) e inversamente proporcional a la resistencia (R). Expresada como una fórmula
es:
I= V/R
Esta ley es una de las herramientas que nos permite analizar circuitos eléctricos,
para decidir en un momento dado las características de corriente y voltaje que
deben tener los dispositivos a conectar en un circuito para así aprovecharlos al
máximo y también para evitar daños o cortos circuitos.
SIMBOLOGÍA ELÉCTRICA: Es la
representación gráfica estandarizada de cada
uno de los elementos que pueden hacer
parte de un circuito eléctrico, Por ejemplo:
ESQUEMA ELÉCTRIC0: Es la representación
gráfica de un circuito eléctrico, o parte de él,
usando la simbología estándar para cada uno de
sus componentes o elementos. Ejemplo:
TIPOS DE CIRCUITOS: Según la forma como se conectan los dispositivos o
elementos a un circuito, podemos distinguir tres tipos básicos:
Circuito SERIE: Cuando los
elementos están conectados uno a
continuación del otro, de tal forma
que la corriente que pasa por ellos es
siempre la misma. Ejemplo:
Circuito PARALELO:
Los elementos están colocados de
manera que sus extremos estén
conectados a puntos comunes.
Cuando en un circuito existe más de una resistencia se dice que están asociadas,
denominándose resistencia equivalente a aquella resistencia única que consume la
misma energía que las asociadas y que puede, por lo tanto, sustituirlas, sin que se
produzca ninguna modificación energética en el circuito.
RESISTENCIA EQUIVALENTE EN
UN CIRCUITO SERIE:
En una asociación de resistencias serie
se cumple que la resistencia equivalente
es igual a
la suma de las resistencias asociadas.
Req = R1+R2+R3
RESISTENCIA EQUIVALENTE EN
UN CIRCUITO PARALELO
En una asociación de resistencias en
paralelo se cumple que la inversa de la
resistencia equivalente es igual a la suma
de las inversas de las resistencias
asociadas, así:
Req=1/(1/R1+1/R2+1/R3…..)
Es lo que comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World
Wide Web.
A reducido considerablemente los costes de difusión de la información y también
ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las
mismas posibilidades de publicar las mismas noticias que un periódico tradicional.
1. Ingresamos a la pagina de google
2. Realizamos nuestro registro según las
instrucciones y recomendaciones dadas
3. Ya puedo ingresar a paginas que me permiten
con mi cuenta google como:
Drive, YouTube, Maps, etc…..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaderno virtual de suancha
Cuaderno virtual de suanchaCuaderno virtual de suancha
Cuaderno virtual de suancha
Esteban Suancha Diaz
 
Apuntes virtuales
Apuntes virtualesApuntes virtuales
Apuntes virtuales
Mateo Cepeda Rojas
 
Apuntes virtuales
Apuntes virtualesApuntes virtuales
Apuntes virtuales
Paula Daniela Guzmán Zabala
 
Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016
Maira Alejandra Mayorga Duran
 
Cuaderno virtual
Cuaderno virtualCuaderno virtual
Cuaderno virtual 2 803 j terminado j
Cuaderno virtual 2 803 j terminado jCuaderno virtual 2 803 j terminado j
Cuaderno virtual 2 803 j terminado j
Jhonatan David Callejas Hilarion
 
Cuaderno virual
Cuaderno virualCuaderno virual
Cuaderno virual
AFA130902
 
La TecnologíA En La Electricidad Mejorado
La TecnologíA En La Electricidad MejoradoLa TecnologíA En La Electricidad Mejorado
La TecnologíA En La Electricidad Mejorado
romulohernandez
 
C O N C E P T O S D E E L E C T R I C I D A D BÁ S I C A
C O N C E P T O S  D E  E L E C T R I C I D A D  BÁ S I C AC O N C E P T O S  D E  E L E C T R I C I D A D  BÁ S I C A
C O N C E P T O S D E E L E C T R I C I D A D BÁ S I C A
guest817879
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
Aura Duque
 
CUADERNO VIRTUAL 2016
CUADERNO VIRTUAL 2016CUADERNO VIRTUAL 2016
CUADERNO VIRTUAL 2016
UltimateTito
 
Cuaderno virtual 2 803 j terminado
Cuaderno virtual 2 803 j terminadoCuaderno virtual 2 803 j terminado
Cuaderno virtual 2 803 j terminado
juliana wilches
 
La luz, magentismo, la electricidad P Bartolomé
La luz, magentismo, la electricidad  P BartoloméLa luz, magentismo, la electricidad  P Bartolomé
La luz, magentismo, la electricidad P Bartolomé
guestd8bf83
 
Planes cuarto doc.
Planes cuarto doc.Planes cuarto doc.
Planes cuarto doc.
Laura Vanesa Torres
 
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se AplicaQue Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
guest6425be
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
kevinarmijos30
 

La actualidad más candente (16)

Cuaderno virtual de suancha
Cuaderno virtual de suanchaCuaderno virtual de suancha
Cuaderno virtual de suancha
 
Apuntes virtuales
Apuntes virtualesApuntes virtuales
Apuntes virtuales
 
Apuntes virtuales
Apuntes virtualesApuntes virtuales
Apuntes virtuales
 
Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016
 
Cuaderno virtual
Cuaderno virtualCuaderno virtual
Cuaderno virtual
 
Cuaderno virtual 2 803 j terminado j
Cuaderno virtual 2 803 j terminado jCuaderno virtual 2 803 j terminado j
Cuaderno virtual 2 803 j terminado j
 
Cuaderno virual
Cuaderno virualCuaderno virual
Cuaderno virual
 
La TecnologíA En La Electricidad Mejorado
La TecnologíA En La Electricidad MejoradoLa TecnologíA En La Electricidad Mejorado
La TecnologíA En La Electricidad Mejorado
 
C O N C E P T O S D E E L E C T R I C I D A D BÁ S I C A
C O N C E P T O S  D E  E L E C T R I C I D A D  BÁ S I C AC O N C E P T O S  D E  E L E C T R I C I D A D  BÁ S I C A
C O N C E P T O S D E E L E C T R I C I D A D BÁ S I C A
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
CUADERNO VIRTUAL 2016
CUADERNO VIRTUAL 2016CUADERNO VIRTUAL 2016
CUADERNO VIRTUAL 2016
 
Cuaderno virtual 2 803 j terminado
Cuaderno virtual 2 803 j terminadoCuaderno virtual 2 803 j terminado
Cuaderno virtual 2 803 j terminado
 
La luz, magentismo, la electricidad P Bartolomé
La luz, magentismo, la electricidad  P BartoloméLa luz, magentismo, la electricidad  P Bartolomé
La luz, magentismo, la electricidad P Bartolomé
 
Planes cuarto doc.
Planes cuarto doc.Planes cuarto doc.
Planes cuarto doc.
 
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se AplicaQue Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 

Destacado

Emotional wellbeing pps
Emotional wellbeing ppsEmotional wellbeing pps
Emotional wellbeing pps
Willy Triest
 
Pecha kucha
Pecha kuchaPecha kucha
Pecha kucha
Shenelle Barker
 
2014 Barnardos Patients.Parents.People Conference - Mary Donaghy
2014 Barnardos Patients.Parents.People Conference - Mary Donaghy2014 Barnardos Patients.Parents.People Conference - Mary Donaghy
2014 Barnardos Patients.Parents.People Conference - Mary Donaghy
BarnardosIreland
 
Wellbeing toolkit 2 leaflet-2016-10
Wellbeing toolkit 2 leaflet-2016-10Wellbeing toolkit 2 leaflet-2016-10
Wellbeing toolkit 2 leaflet-2016-10
Dr Tina Rae
 
Public mental health: An overview
Public mental health: An overviewPublic mental health: An overview
Public mental health: An overview
Mental Health Partnerships
 
The Wellbeing of Children Heather Joshi April 2016
The Wellbeing of Children Heather Joshi April 2016The Wellbeing of Children Heather Joshi April 2016
The Wellbeing of Children Heather Joshi April 2016
Rosaleen Cunningham
 
Family tree exercise
Family tree   exerciseFamily tree   exercise
Family tree exercise
tuyetngocle
 
Siobhan O'Neill & Deirdre Heenan - Mental health promotion and screening in s...
Siobhan O'Neill & Deirdre Heenan - Mental health promotion and screening in s...Siobhan O'Neill & Deirdre Heenan - Mental health promotion and screening in s...
Siobhan O'Neill & Deirdre Heenan - Mental health promotion and screening in s...
Institute of Public Health in Ireland
 
Nicola Morgan's Adolescent Wellbeing and Emotional Health Day
Nicola Morgan's Adolescent Wellbeing and Emotional Health DayNicola Morgan's Adolescent Wellbeing and Emotional Health Day
Nicola Morgan's Adolescent Wellbeing and Emotional Health Day
Nicola Morgan
 
The Art of Success or Failure
The Art of Success or FailureThe Art of Success or Failure
The Art of Success or Failure
Rob Pulley
 
child mental health by mohd asif kanth
child mental health by mohd asif kanthchild mental health by mohd asif kanth
child mental health by mohd asif kanth
Mohd Asif Kanth
 
Designing for Emotional Wellbeing
Designing for Emotional WellbeingDesigning for Emotional Wellbeing
Designing for Emotional Wellbeing
Lincoln Social Computing Research Centre
 
8 reasons why a child's emotional wellbeing matters
8 reasons why a child's emotional wellbeing matters8 reasons why a child's emotional wellbeing matters
8 reasons why a child's emotional wellbeing matters
Marina Goetze
 
achieving-emotional-wellbeing-for-looked-after-children
achieving-emotional-wellbeing-for-looked-after-childrenachieving-emotional-wellbeing-for-looked-after-children
achieving-emotional-wellbeing-for-looked-after-children
Grace Trevelyan
 
ECJ_p54-62_6 Mental Health-Identifying good mental health
ECJ_p54-62_6 Mental Health-Identifying good mental healthECJ_p54-62_6 Mental Health-Identifying good mental health
ECJ_p54-62_6 Mental Health-Identifying good mental health
Louise Kinnaird
 
Emotional wellbeing
Emotional wellbeingEmotional wellbeing
Emotional wellbeing
Denise Jones
 
Thrive 2016 presentation: There is no health without mental health
Thrive 2016 presentation: There is no health without mental healthThrive 2016 presentation: There is no health without mental health
Thrive 2016 presentation: There is no health without mental health
Hunter Institute of Mental Health
 
Lorraine Khan
Lorraine KhanLorraine Khan
Lorraine Khan
Lucia Garcia
 
Implementing a whole school approach to wellbeing and mental health
Implementing a whole school approach to wellbeing and mental health Implementing a whole school approach to wellbeing and mental health
Implementing a whole school approach to wellbeing and mental health
Pooky Knightsmith
 
Emotional Wellbeing. HED 44025-001
Emotional Wellbeing. HED 44025-001Emotional Wellbeing. HED 44025-001
Emotional Wellbeing. HED 44025-001
Brandi Hoffman
 

Destacado (20)

Emotional wellbeing pps
Emotional wellbeing ppsEmotional wellbeing pps
Emotional wellbeing pps
 
Pecha kucha
Pecha kuchaPecha kucha
Pecha kucha
 
2014 Barnardos Patients.Parents.People Conference - Mary Donaghy
2014 Barnardos Patients.Parents.People Conference - Mary Donaghy2014 Barnardos Patients.Parents.People Conference - Mary Donaghy
2014 Barnardos Patients.Parents.People Conference - Mary Donaghy
 
Wellbeing toolkit 2 leaflet-2016-10
Wellbeing toolkit 2 leaflet-2016-10Wellbeing toolkit 2 leaflet-2016-10
Wellbeing toolkit 2 leaflet-2016-10
 
Public mental health: An overview
Public mental health: An overviewPublic mental health: An overview
Public mental health: An overview
 
The Wellbeing of Children Heather Joshi April 2016
The Wellbeing of Children Heather Joshi April 2016The Wellbeing of Children Heather Joshi April 2016
The Wellbeing of Children Heather Joshi April 2016
 
Family tree exercise
Family tree   exerciseFamily tree   exercise
Family tree exercise
 
Siobhan O'Neill & Deirdre Heenan - Mental health promotion and screening in s...
Siobhan O'Neill & Deirdre Heenan - Mental health promotion and screening in s...Siobhan O'Neill & Deirdre Heenan - Mental health promotion and screening in s...
Siobhan O'Neill & Deirdre Heenan - Mental health promotion and screening in s...
 
Nicola Morgan's Adolescent Wellbeing and Emotional Health Day
Nicola Morgan's Adolescent Wellbeing and Emotional Health DayNicola Morgan's Adolescent Wellbeing and Emotional Health Day
Nicola Morgan's Adolescent Wellbeing and Emotional Health Day
 
The Art of Success or Failure
The Art of Success or FailureThe Art of Success or Failure
The Art of Success or Failure
 
child mental health by mohd asif kanth
child mental health by mohd asif kanthchild mental health by mohd asif kanth
child mental health by mohd asif kanth
 
Designing for Emotional Wellbeing
Designing for Emotional WellbeingDesigning for Emotional Wellbeing
Designing for Emotional Wellbeing
 
8 reasons why a child's emotional wellbeing matters
8 reasons why a child's emotional wellbeing matters8 reasons why a child's emotional wellbeing matters
8 reasons why a child's emotional wellbeing matters
 
achieving-emotional-wellbeing-for-looked-after-children
achieving-emotional-wellbeing-for-looked-after-childrenachieving-emotional-wellbeing-for-looked-after-children
achieving-emotional-wellbeing-for-looked-after-children
 
ECJ_p54-62_6 Mental Health-Identifying good mental health
ECJ_p54-62_6 Mental Health-Identifying good mental healthECJ_p54-62_6 Mental Health-Identifying good mental health
ECJ_p54-62_6 Mental Health-Identifying good mental health
 
Emotional wellbeing
Emotional wellbeingEmotional wellbeing
Emotional wellbeing
 
Thrive 2016 presentation: There is no health without mental health
Thrive 2016 presentation: There is no health without mental healthThrive 2016 presentation: There is no health without mental health
Thrive 2016 presentation: There is no health without mental health
 
Lorraine Khan
Lorraine KhanLorraine Khan
Lorraine Khan
 
Implementing a whole school approach to wellbeing and mental health
Implementing a whole school approach to wellbeing and mental health Implementing a whole school approach to wellbeing and mental health
Implementing a whole school approach to wellbeing and mental health
 
Emotional Wellbeing. HED 44025-001
Emotional Wellbeing. HED 44025-001Emotional Wellbeing. HED 44025-001
Emotional Wellbeing. HED 44025-001
 

Similar a Apuntes virtuales 3. (3)

Cuaderno virtual 803 ss mv, 2016 (1)
Cuaderno virtual 803 ss mv, 2016 (1)Cuaderno virtual 803 ss mv, 2016 (1)
Cuaderno virtual 803 ss mv, 2016 (1)
Manu Viasus
 
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
Melissa Gil Acosta
 
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
Melissa Gil Acosta
 
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
maria aleja garzon buitrago
 
Cuaderno virtual brian 803
Cuaderno virtual brian 803 Cuaderno virtual brian 803
Cuaderno virtual brian 803
cooklocoo
 
Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016
Mariana Fuentes Rodriguez
 
Trabajo final año 2016 2 periodo sofia y ximena bien
Trabajo final año 2016 2 periodo  sofia y ximena bienTrabajo final año 2016 2 periodo  sofia y ximena bien
Trabajo final año 2016 2 periodo sofia y ximena bien
lauraopiedra123
 
Trabajo final año 2016 2 periodo sofia y ximena bien
Trabajo final año 2016 2 periodo  sofia y ximena bienTrabajo final año 2016 2 periodo  sofia y ximena bien
Trabajo final año 2016 2 periodo sofia y ximena bien
ximena146t
 
Cuaderno virtual cvc - 3 semestre (1)
Cuaderno virtual   cvc - 3 semestre (1)Cuaderno virtual   cvc - 3 semestre (1)
Cuaderno virtual cvc - 3 semestre (1)
Maria Camila Valencia Castro
 
Cuaderno virtual 803
Cuaderno virtual 803 Cuaderno virtual 803
Cuaderno virtual 803
Alejandra Barragan Lopez
 
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se AplicaQue Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
guest6425be
 
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se AplicaQue Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
guest6425be
 
Trabajo tecnología cuaderno virtual 803
Trabajo tecnología cuaderno virtual 803Trabajo tecnología cuaderno virtual 803
Trabajo tecnología cuaderno virtual 803
Andres Felipe Gonzalez Caicedo
 
Cuaderno virtuaal 803 sergio mini 2 (1)
Cuaderno virtuaal 803 sergio mini 2 (1)Cuaderno virtuaal 803 sergio mini 2 (1)
Cuaderno virtuaal 803 sergio mini 2 (1)
Sergio Alejandro Camacho Cano
 
Conceptos de electricidad básica
Conceptos de electricidad básicaConceptos de electricidad básica
Conceptos de electricidad básica
bryamarango
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
car23bra29
 
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se AplicaQue Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
elretropapito
 
Carpeta de electricidad 2014. 1er año.
Carpeta de electricidad 2014. 1er año.Carpeta de electricidad 2014. 1er año.
Carpeta de electricidad 2014. 1er año.
Ever Maunas Widmer
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Alquería
 
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICAFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
HyE0n
 

Similar a Apuntes virtuales 3. (3) (20)

Cuaderno virtual 803 ss mv, 2016 (1)
Cuaderno virtual 803 ss mv, 2016 (1)Cuaderno virtual 803 ss mv, 2016 (1)
Cuaderno virtual 803 ss mv, 2016 (1)
 
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
 
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
 
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
 
Cuaderno virtual brian 803
Cuaderno virtual brian 803 Cuaderno virtual brian 803
Cuaderno virtual brian 803
 
Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016
 
Trabajo final año 2016 2 periodo sofia y ximena bien
Trabajo final año 2016 2 periodo  sofia y ximena bienTrabajo final año 2016 2 periodo  sofia y ximena bien
Trabajo final año 2016 2 periodo sofia y ximena bien
 
Trabajo final año 2016 2 periodo sofia y ximena bien
Trabajo final año 2016 2 periodo  sofia y ximena bienTrabajo final año 2016 2 periodo  sofia y ximena bien
Trabajo final año 2016 2 periodo sofia y ximena bien
 
Cuaderno virtual cvc - 3 semestre (1)
Cuaderno virtual   cvc - 3 semestre (1)Cuaderno virtual   cvc - 3 semestre (1)
Cuaderno virtual cvc - 3 semestre (1)
 
Cuaderno virtual 803
Cuaderno virtual 803 Cuaderno virtual 803
Cuaderno virtual 803
 
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se AplicaQue Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
 
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se AplicaQue Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
 
Trabajo tecnología cuaderno virtual 803
Trabajo tecnología cuaderno virtual 803Trabajo tecnología cuaderno virtual 803
Trabajo tecnología cuaderno virtual 803
 
Cuaderno virtuaal 803 sergio mini 2 (1)
Cuaderno virtuaal 803 sergio mini 2 (1)Cuaderno virtuaal 803 sergio mini 2 (1)
Cuaderno virtuaal 803 sergio mini 2 (1)
 
Conceptos de electricidad básica
Conceptos de electricidad básicaConceptos de electricidad básica
Conceptos de electricidad básica
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se AplicaQue Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
 
Carpeta de electricidad 2014. 1er año.
Carpeta de electricidad 2014. 1er año.Carpeta de electricidad 2014. 1er año.
Carpeta de electricidad 2014. 1er año.
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICAFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Apuntes virtuales 3. (3)

  • 2.
  • 3.
  • 4. Inicialmente hay que decir que una cosa es la Tecnología y otra cosa son los Productos de la Tecnología. La mayoría de la gente, equivocadamente, asocian la Tecnología simplemente con artefactos procesos y sistemas como computadores, medios de transporte, electrodomésticos, medios de comunicación, por mencionar unos pocos ejemplos. La realidad es otra. La Tecnología se refiere a todas aquellas actividades intelectuales y procedimentales de indagación, análisis, planeación, diseño, aplicación de conocimientos, construcción, control de calidad, valoración y muchas otras más que se llevan a cabo para fabricar productos que pueden ser ARTEFACTOS, PROCESO O SISTEMAS los cuales tienen como objetivo solucionar o mitigar problemas y satisfacer necesidades individuales y sociales, transformando el entorno natural mediante la utilización racional, crítica y creativa de recursos y conocimientos.
  • 5. La palabra hace referencia a todo lo perteneciente o relativo a la materia, por consiguiente los materiales son las sustancias que componen cualquier cosa o producto. Desde el comienzo de la civilización, la Tecnología ha usado los materiales junto con la energía para mejorar su nivel de vida. Como los productos están fabricados de materiales, estos se encuentran en cualquier parte alrededor nuestro.
  • 6. Los materiales se clasifican en dos grandes grupos: ARTIFICIALES y NATURALES. Los NATURALES son todos aquellos que se obtienen de los recursos que nos ofrece el planeta en estado primitivo, es decir que no han tenido intervención del ser humano. Los ARTIFICIALES son todos aquellos materiales que han sido fabricados por el hombre gracias a la manipulación de sus propiedades físicas o químicas, usando para ello procesos manuales o industriales de transformación y principalmente el manejo de la energía y sus diferentes manifestaciones o tipos.
  • 7.  Desde el punto de vista Tecnológico existen dos tipos: Materias primas y Materiales elaborados.   LAS MATERIAS PRIMAS son los materiales extraídos de la naturaleza que sirven como base para elaborar otros materiales o directamente construir artefactos. Las materias primas pueden obtenerse de cuatro fuentes:  Del reino VEGETAL: madera, algodón  Del reino ANIMAL: pieles, lana, cuero.  Del reino MINERAL: Petróleo, arena, oro, cal, agua.   LOS MATERIALES ELABORADOS son aquellos que se crean a partir de las materias primas luego de pasar por un proceso de transformación como por ejemplo el vidrio, el plástico el acero, etc. Los materiales elaborados pueden obtenerse de dos fuentes:  Procesamiento industrial de materias primas  Procesos de RECICLAJE.
  • 8. Se usan en la elaboración de algunos PRODUCTOS TECNOLÓGICOS que van desde objetos artesanales hasta complejos ARTEFACTOS, siendo éstos los bienes finales que la gente usa o consume; ejemplo un vaso de vidrio, un lápiz o un cable.
  • 9. es introducir cambios para mejorar artefactos, procesos o sistemas existentes. Implica tomar una idea y llevarla a la práctica para su utilización efectiva por parte de la sociedad, incluyendo usualmente su comercialización. El mejoramiento de la bombilla, los nuevos teléfonos o las aplicaciones diversas del láser son ejemplos de innovaciones. La innovación puede involucrar nuevas tecnologías o basarse en la combinación de las ya existentes para nuevos usos.
  • 10. Es la creación de un artefacto, proceso Sistema nuevo, es decir que no existía. El Proceso de invención va invariablemente precedido de uno o más descubrimiento que ayudan al inventor a resolver un problema. Por ejemplo: La gaseosa, el bombillo, el automóvil y el computador.
  • 11. es el hallazgo, encuentro o manifestación de un fenómeno que estaba oculto o era desconocido pero que ya existía y sale a flote por medio de procesos de investigación y experimentación y en pocas ocasiones son casuales, fortuitas o son producto del azar. Ejemplos de algunos descubrimientos son: El fuego, la electricidad, el magnetismo y el átomo.
  • 12.  LA ELECTRICIDAD es una de las manifestaciones de la energía, y se define como una categoría de fenómenos físicos originados por la existencia de interacción (atracción y rechazo) de cargas eléctricas en el ÁTOMO: positivas en los protones y negativas en los electrones. La electricidad, por otra parte, es el nombre que recibe una clase de energía que se basa en dicha propiedad física y que se manifiesta tanto en movimiento (la corriente) como en estado de reposo (la estática). Como fuente energética, la electricidad puede usarse para la iluminación o para producir calor.
  • 13.
  • 14.
  • 15.  No acercarse a las líneas eléctricas.  No pongas los dedos u otro objeto en los enchufes.  Nunca uses un artefacto eléctrico con las manos mojadas o los pies descalzos.  Respeta el área del servidumbre.  Mantener alejado de las subestaciones eléctricas.  No trepar a los arboles o podarlos cerca de cables eléctricos.  Sino se esta calificado técnicamente no se debe manipular equipos eléctricos.
  • 16.
  • 17.  Es un sistema tecnológico que resulta cuando conectamos o unimos, con un conductor eléctrico, varios operadores tecnológicos eléctricos, formando un camino cerrado en el cual circula un flujo de electrones o corriente eléctrica con un propósito definido: Encender una bombilla, accionar un motor, etc.
  • 18.  Fuente o Generador: Genera la corriente eléctrica que alimenta el circuito  Dispositivo de control: Permitir o impedir el paso de la corriente eléctrica  Conductor : Transporta la energía por medio de cables  Elemento de protección: Protege los elementos en caso de un corto circuito  Receptor o carga: Convierte la energía eléctrica que pasa por él en otros tipos de energía como lumínica y sonido
  • 19. MAGNITUDES PRESENTES EN UN CIRCUITO:| • Voltaje, simbolizada con la letra “V” (en mayúscula): Es la fuerza que impulsa a los electrones a través del circuito; se mide en voltios los cuales se representan con la letra “ v ” (en minúscula). Al voltaje también se le le llama Tensión, diferencia de potencial o fuerza electromotriz • Intensidad de corriente eléctrica, simbolizada con la letra “ I ”: Es la cantidad carga eléctrica que fluye en un momento dado en una sección del circuito. Se mide en amperios que son representados por la letra “A” • Resistencia, simbolizada con la letra “ R ”: Es la oposición que ofrecen los materiales y dispositivos receptores al paso de la corriente eléctrica, se mide en ohmios y se representa con la letra griega “ Ω “
  • 20. Esta ley, que toma su nombre de su creador el científico alemán Georg Ohm, relaciona las tres magnitudes expuestas anteriormente. Expone que en un circuito la intensidad de corriente eléctrica ( I )es directamente proporcional al voltaje ( V ) e inversamente proporcional a la resistencia (R). Expresada como una fórmula es: I= V/R Esta ley es una de las herramientas que nos permite analizar circuitos eléctricos, para decidir en un momento dado las características de corriente y voltaje que deben tener los dispositivos a conectar en un circuito para así aprovecharlos al máximo y también para evitar daños o cortos circuitos.
  • 21. SIMBOLOGÍA ELÉCTRICA: Es la representación gráfica estandarizada de cada uno de los elementos que pueden hacer parte de un circuito eléctrico, Por ejemplo: ESQUEMA ELÉCTRIC0: Es la representación gráfica de un circuito eléctrico, o parte de él, usando la simbología estándar para cada uno de sus componentes o elementos. Ejemplo:
  • 22. TIPOS DE CIRCUITOS: Según la forma como se conectan los dispositivos o elementos a un circuito, podemos distinguir tres tipos básicos: Circuito SERIE: Cuando los elementos están conectados uno a continuación del otro, de tal forma que la corriente que pasa por ellos es siempre la misma. Ejemplo: Circuito PARALELO: Los elementos están colocados de manera que sus extremos estén conectados a puntos comunes.
  • 23. Cuando en un circuito existe más de una resistencia se dice que están asociadas, denominándose resistencia equivalente a aquella resistencia única que consume la misma energía que las asociadas y que puede, por lo tanto, sustituirlas, sin que se produzca ninguna modificación energética en el circuito. RESISTENCIA EQUIVALENTE EN UN CIRCUITO SERIE: En una asociación de resistencias serie se cumple que la resistencia equivalente es igual a la suma de las resistencias asociadas. Req = R1+R2+R3 RESISTENCIA EQUIVALENTE EN UN CIRCUITO PARALELO En una asociación de resistencias en paralelo se cumple que la inversa de la resistencia equivalente es igual a la suma de las inversas de las resistencias asociadas, así: Req=1/(1/R1+1/R2+1/R3…..)
  • 24. Es lo que comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. A reducido considerablemente los costes de difusión de la información y también ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar las mismas noticias que un periódico tradicional.
  • 25.
  • 26. 1. Ingresamos a la pagina de google 2. Realizamos nuestro registro según las instrucciones y recomendaciones dadas 3. Ya puedo ingresar a paginas que me permiten con mi cuenta google como: Drive, YouTube, Maps, etc…..