SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué sanciones hay en el Código Orgánico Integral Penal?
La ejecución de las penas El derecho de ejecución de penas ha estado doctrinaria y
jurídicamente divorciado del derecho procesal y del derecho penal sustantivo, en todas sus
dimensiones. Una vez dictada la sentencia, sin que se debata la prolongación de la pena, las y
los jueces no tienen relación alguna con el efectivo cumplimiento de la sentencia. No existe
control judicial sobre las condiciones carcelarias, las sentencias no se cumplen efectivamente y
la administración ha estado a cargo de un órgano poco técnico y con inmensas facultades
discrecionales. Si a esto se suman las condiciones carcelarias, que son deplorables, la falta de
estadísticas confiables, la ausencia de registros y la forma arbitraria de establecer sanciones al
interior de los centros, se concluye que es urgente realizar una reforma creativa, integral y
coherente en el resto del sistema penal.
Constitucionalizarían del derecho penal
El derecho penal tiene, aparentemente, una doble función contradictoria frente a los derechos
de las personas. Por un lado, protege derechos y, por otro, los restringe. Desde la perspectiva
de las víctimas, los protege cuando alguno ha sido gravemente lesionado. Desde la persona
que se encuentra en conflicto con la ley penal, puede restringir excepcionalmente sus
derechos, cuando una persona vulnera los derechos de otras y justifica la aplicación de una
sanción. Por ello, el derecho penal debe determinar los límites para no caer en la venganza
privada, ni en la impunidad. El artículo 76 de la Constitución ordena que las penas estén
acordes con el principio de proporcionalidad, es decir, debe existir cierta relación coherente
entre el grado de vulneración de un derecho y la gravedad de la pena. Además, la Constitución
en su artículo 78 incorpora la figura de la reparación integral. Para ello se integran algunas
instituciones, con el fin de evitar la severidad del derecho penal y procurar que las soluciones
sean más eficaces.
Finalidad. - Este Código tiene como finalidad normar el poder punitivo del Estado, tipificar las
infracciones penales, establecer el procedimiento para el juzgamiento de las personas con
estricta observancia del debido proceso, promover la rehabilitación social de las personas
sentenciadas y la reparación integral de las víctimas.
¿Qué sanciones hay en el Código Civil?
Sanciones civiles. El Derecho Civil, por regla general, tiende, por medio de
sus sanciones, a volver las cosas al estado anterior al hecho dañoso, que ocasionó al
demandante un perjuicio patrimonial, y a diferencia del Derecho Penal, su función no
es el castigo del culpable, sino la reparación del daño.
¿Qué sanciones hay cuando se maneja ebrios o en estado etílico?
Art. 376: muerte por conducir ebrio 10 a 12 años de cárcel es la pena para el
conductor que se encuentre en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias
estupefacientes y mate a una o más personas. Parte de la sanción será la revocatoria
definitiva de la licencia. Si se trata de un chofer de transporte público, además del
castigo penal, el propietario del vehículo y la operadora serán solidariamente
responsables por los daños civiles. En la vigente Ley de Transporte Terrestre, Tránsito
y Seguridad Vial la sanción por este delito es la misma.
Art. 377: muertes culposas El nuevo Código Penal, al igual que la actual legislación de
tránsito, señala que las acciones peligrosas, innecesarias o ilegítimas como el exceso
de velocidad, el conocimiento de las malas condiciones del vehículo o del conductor
(cansancio), el irrespeto a las señales que provoquen accidentes con víctimas
mortales, se penará con 3 y 5 años de cárcel. En caso de choferes de buses la
sanción es la misma, pero al igual
el artículo 376, el propietario de la unidad y la operadora serán responsables de los
daños civiles.
Art. 381: exceso de pasajeros El castigo para los conductores de vehículos de
transporte público, internacional, intrarregional e interprovincial que lleven exceso de
pasajeros será de 6 meses a 1 año de prisión y la suspensión de la licencia por el
mismo período. En marzo pasado, un chofer ya fue sentenciado por este delito con la
vigente Ley de Tránsito. De hecho, fue el primer conductor de transporte interprovincial
en recibir este castigo, según la Agencia Nacional de Tránsito. Un juzgado de
Pichincha lo condenó a 4 meses.
Art. 383: llantas en mal estado Es una de las contravenciones de tránsito que se
incorporó en el COIP. Las personas que conduzcan vehículos con llantas lisas o en
mal estado serán sancionadas con penas privativas de libertad de 5 a 15 días. Para
los choferes de buses la pena se duplica. En la actual Ley de Tránsito la infracción
únicamente se aplica a los conductores del transporte público del país. Allí se
establece, además, tres salarios básicos como multa económica y la suspensión de
licencia en el mismo período: de 15 a 30 días.
Art. 385: manejar en estado etílico En el Código Penal se incluyeron tres escalas para
juzgar a los conductores ebrios: Si el nivel de alcohol en la sangre es de 0,3 a 0,8
grados hay una multa económica de un salario básico, pérdida de 5 puntos a la
licencia y 5 días de prisión. Si el nivel es mayor de 0,8 hasta 1,2 grados la sanción es
de dos salarios básicos, 10 puntos a la licencia y 15 días de cárcel. Si en el test de
alcoholemia el conductor supera los 1,2 grados -equivalente a tomar más de 24
cervezas- son 3 salarios básicos de multa, suspensión de 60 días a la licencia y 30
días en prisión.
Art. 386: conducir sin licencia Es una de las tres contravenciones de tránsito de
primera clase que se mencionan en la nueva normativa penal (numeral 1). Los
infractores que conduzcan un vehículo sin portar licencia recibirán una pena privativa
de libertad de tres días. Como parte de la sanción el conductor deberá cancelar un
salario básico unificado (USD 340) como multa económica. La Policía Nacional podrá
retener el vehículo y solo se devolverá cuando el infractor cancele el monto. El
propietario del automotor será el responsable del pago.
Art. 386: irrespetar al agente Es otra de las contravenciones de tránsito que se penan
con prisión. En la norma (numeral 2) se dice que “el conductor que falte de obra a la
autoridad o al agente de tránsito” será sentenciado a tres días de reclusión. En la
vigente legislación de tránsito la sanción es la misma y forma parte de las
contravenciones “muy graves”. Además de la privación de la libertad, el COIP
determina que el infractor deberá cancelar como multa un salario básico unificado y la
reducción de 10 puntos al documento de conducción.
Art. 386: exceso de velocidad Es la tercera contravención de tránsito en la que el COIP
establece prisión de tres días (numeral 3). Los conductores que se exponen a ese
castigo son los que manejen un vehículo y excedan los límites de velocidad fuera del
rango moderado. Según el Reglamento a la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre, los
automóviles particulares no pueden sobrepasar los 60 km/h en vías urbanas o de
ciudad; los 120 km/h en zonas perimetrales; los 135 km/h en rectas de carretera y los
75 km/h cuando tomen curvas en autopistas
El veto endureció 13 delitos en el COIP
Las observaciones del Ejecutivo
Artículo 182. El veto establece que, en la tipificación de la calumnia, es preciso
que se incorpore una excepción sobre los abogados que, en la defensa de sus
causas emiten pronunciamiento o juicios de valor que en otras circunstancias
podrían considerarse como una calumnia.
Artículo 209. Los asambleístas aprobaron que el hurto se trate como una
contravención cuando no exceda un Salario Básico Unificado (SBU). Según el
Presidente, debe ser el 50% de un SBU.
Artículo 226. Los jueces podrán declarar de beneficio social o interés público
los objetos o bienes relacionados con los delitos de producción o tráfico de
estupefacientes.
Artículo 237. Se sancionará también a los servidores públicos que autoricen o
permitan modificaciones, alteraciones o derrocamientos que causen la
destrucción o dañen bienes pertenecientes al Patrimonio Cultural de la Nación.
Artículo 244. La no afiliación a la Seguridad Social estaba considerada como
una contravención. Sin embargo, según el Ejecutivo, debe tratarse como un
delito y ser sancionada con la privación de la libertad de 1 a 3 años. Esta pena
se impondrá siempre que la persona no abone el valor respectivo 48 horas
después de ser notificada.
Artículo 272. En las penas sobre fraude procesal, se incluye también a las
personas que oculten al presunto responsable de un delito. Esto, siempre que
tenga una boleta de detención, orden de prisión preventiva o sentencia
ejecutoriada.
Artículo 281. El Ejecutivo propone un aumento en las penas para aquellos
servidores que ordenen o exijan la entrega de derechos, cuotas,
contribuciones, rentas, intereses, sueldos o gratificaciones no debidas. La
norma establecía de 1 a 3 años de cárcel, pero según el veto deben ser de
cinco a siete años.
Artículo 286. La objeción aumenta las penas para el que solicite de terceros:
dádivas, presentes o cualquier otra remuneración al ofrecerse a realizar tráfico
de influencias. Los legisladores establecieron una pena de 1 a 3 años, pero el
Ejecutivo la aumenta a de tres a cinco años.
Artículo 297. El enriquecimiento privado no justificado será sancionado solo si
el monto supera los 200 SBU. Se sanciona con tres a cinco años de cárcel.
Artículo 298. Sobre la defraudación tributaria, el Presidente dispone que se
incluya como conducta agravada, sancionada con siete a 10 años de cárcel,
cuando la infracción se refiere no solo a los impuestos retenidos, sino también
en los que hayan sido devueltos dolosamente.
Artículo 301. La multa en el caso del delito de contrabando, debe ser hasta
tres veces el valor de aduana de la mercancía que es objeto del ilícito.
Artículo 396. El Ejecutivo propone la inclusión en las contravenciones de
cuarta clase (cárcel de 15 a 30 días) a la persona que sin la debida
autorización del organismo competente elabore o comercialice material
pirotécnico.
Artículo 537. Dentro de los casos especiales para que se sustituya la prisión
preventiva por el arresto domiciliario, se excluye a las mujeres embarazadas.
Artículo 624. El procedimiento directo, en el que se resuelve todo el juicio en
una audiencia, solo se aplicará en delitos flagrantes y en casos especiales.
Transitoria 14. Solo las personas mayores de 18 años tienen derecho a la
visita íntima de su pareja dentro de los centro de rehabilitación social del país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iniciativa para armonizar las disposiciones de ley
Iniciativa para armonizar las disposiciones de leyIniciativa para armonizar las disposiciones de ley
Iniciativa para armonizar las disposiciones de leyConsejo Cívico
 
Codigo organico integral penal
Codigo organico integral penal Codigo organico integral penal
Codigo organico integral penal
Ibeth123
 
La llamada ley emilia
La llamada ley emiliaLa llamada ley emilia
La llamada ley emilia
Luis Patricio del Nido Ramirez
 
Consejo Nacional de la Magistratura
Consejo Nacional de la MagistraturaConsejo Nacional de la Magistratura
Consejo Nacional de la Magistratura
RRR1991
 
CSJ da a conocer protocolo de selección y nombramiento de jueces anticorrupción
CSJ da a conocer protocolo de selección y nombramiento de jueces anticorrupciónCSJ da a conocer protocolo de selección y nombramiento de jueces anticorrupción
CSJ da a conocer protocolo de selección y nombramiento de jueces anticorrupción
Proceso Digital
 
Sanción de destitución automática por condena penal consentida o ejecutoriada
Sanción de destitución automática por condena penal consentida o ejecutoriadaSanción de destitución automática por condena penal consentida o ejecutoriada
Sanción de destitución automática por condena penal consentida o ejecutoriada
JOSE LUIS JARA BAUTISTA
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
nereidapp
 
Preguntas del referendum
Preguntas del referendumPreguntas del referendum
Preguntas del referendum
Robert Gallegos
 
Dictamen con modificaciones al nuevo Código Procesal Penal
Dictamen con modificaciones al nuevo Código Procesal PenalDictamen con modificaciones al nuevo Código Procesal Penal
Dictamen con modificaciones al nuevo Código Procesal Penal
Pablo Javkin
 
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Consejo nacional de la magistratura
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Consejo nacional de la magistraturaSM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Consejo nacional de la magistratura
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Consejo nacional de la magistraturaEbiolibros S.A.C.
 
Sanciones
Sanciones Sanciones
Sanciones
cnchavez
 
PROYECTO DE REFORMAS AL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL OBJETADO POR E...
PROYECTO DE REFORMAS AL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL OBJETADO POR E...PROYECTO DE REFORMAS AL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL OBJETADO POR E...
PROYECTO DE REFORMAS AL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL OBJETADO POR E...
Maria Romo
 
Ley organicahtc
Ley organicahtcLey organicahtc
Ley organicahtc
gmnunez
 
Borrador informe 1er Debate Poryecto Ley Elecciones anticipadas
Borrador informe 1er Debate Poryecto Ley Elecciones anticipadasBorrador informe 1er Debate Poryecto Ley Elecciones anticipadas
Borrador informe 1er Debate Poryecto Ley Elecciones anticipadas
Mauro Andino
 
Juicio politico procedimiento
Juicio politico procedimiento Juicio politico procedimiento
Juicio politico procedimiento Daniela Huerta
 
RAUL LUNASCO CABEZAS
RAUL LUNASCO CABEZASRAUL LUNASCO CABEZAS
RAUL LUNASCO CABEZAS
Raul Lunasco Cabezas
 
Web quest caro[1]
Web quest caro[1]Web quest caro[1]
Web quest caro[1]
caryose
 
Web quest caro
Web quest caroWeb quest caro
Web quest carosoldevas
 
Murayama sobre guerrero 13 abril 2021
Murayama sobre guerrero 13 abril 2021Murayama sobre guerrero 13 abril 2021
Murayama sobre guerrero 13 abril 2021
LaCarpetaPurpura
 

La actualidad más candente (20)

Iniciativa para armonizar las disposiciones de ley
Iniciativa para armonizar las disposiciones de leyIniciativa para armonizar las disposiciones de ley
Iniciativa para armonizar las disposiciones de ley
 
Codigo organico integral penal
Codigo organico integral penal Codigo organico integral penal
Codigo organico integral penal
 
La llamada ley emilia
La llamada ley emiliaLa llamada ley emilia
La llamada ley emilia
 
Consejo Nacional de la Magistratura
Consejo Nacional de la MagistraturaConsejo Nacional de la Magistratura
Consejo Nacional de la Magistratura
 
CSJ da a conocer protocolo de selección y nombramiento de jueces anticorrupción
CSJ da a conocer protocolo de selección y nombramiento de jueces anticorrupciónCSJ da a conocer protocolo de selección y nombramiento de jueces anticorrupción
CSJ da a conocer protocolo de selección y nombramiento de jueces anticorrupción
 
Sanción de destitución automática por condena penal consentida o ejecutoriada
Sanción de destitución automática por condena penal consentida o ejecutoriadaSanción de destitución automática por condena penal consentida o ejecutoriada
Sanción de destitución automática por condena penal consentida o ejecutoriada
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
 
Preguntas del referendum
Preguntas del referendumPreguntas del referendum
Preguntas del referendum
 
Dictamen con modificaciones al nuevo Código Procesal Penal
Dictamen con modificaciones al nuevo Código Procesal PenalDictamen con modificaciones al nuevo Código Procesal Penal
Dictamen con modificaciones al nuevo Código Procesal Penal
 
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Consejo nacional de la magistratura
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Consejo nacional de la magistraturaSM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Consejo nacional de la magistratura
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Consejo nacional de la magistratura
 
Peculado culposo
Peculado culposoPeculado culposo
Peculado culposo
 
Sanciones
Sanciones Sanciones
Sanciones
 
PROYECTO DE REFORMAS AL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL OBJETADO POR E...
PROYECTO DE REFORMAS AL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL OBJETADO POR E...PROYECTO DE REFORMAS AL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL OBJETADO POR E...
PROYECTO DE REFORMAS AL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL OBJETADO POR E...
 
Ley organicahtc
Ley organicahtcLey organicahtc
Ley organicahtc
 
Borrador informe 1er Debate Poryecto Ley Elecciones anticipadas
Borrador informe 1er Debate Poryecto Ley Elecciones anticipadasBorrador informe 1er Debate Poryecto Ley Elecciones anticipadas
Borrador informe 1er Debate Poryecto Ley Elecciones anticipadas
 
Juicio politico procedimiento
Juicio politico procedimiento Juicio politico procedimiento
Juicio politico procedimiento
 
RAUL LUNASCO CABEZAS
RAUL LUNASCO CABEZASRAUL LUNASCO CABEZAS
RAUL LUNASCO CABEZAS
 
Web quest caro[1]
Web quest caro[1]Web quest caro[1]
Web quest caro[1]
 
Web quest caro
Web quest caroWeb quest caro
Web quest caro
 
Murayama sobre guerrero 13 abril 2021
Murayama sobre guerrero 13 abril 2021Murayama sobre guerrero 13 abril 2021
Murayama sobre guerrero 13 abril 2021
 

Similar a Araujo patricio

Actividad 12 ensayo saia
Actividad 12 ensayo saiaActividad 12 ensayo saia
Actividad 12 ensayo saia
Yesenia León Rodríguez
 
Tics del derecho
Tics del derechoTics del derecho
Tics del derecho
belen_ortiz
 
Informe final ley de transito
Informe final ley de transitoInforme final ley de transito
Informe final ley de transitobettycarrillo
 
El hurto de vehículos automotores y la ley contra la corrupción ensayo
El hurto de vehículos automotores y la ley contra la corrupción ensayoEl hurto de vehículos automotores y la ley contra la corrupción ensayo
El hurto de vehículos automotores y la ley contra la corrupción ensayo
UFToro
 
Ilicitos Tributarios
Ilicitos TributariosIlicitos Tributarios
Ilicitos Tributarios
Graciela Chan
 
Ilicitos trubutarios saia
Ilicitos trubutarios saiaIlicitos trubutarios saia
Ilicitos trubutarios saia
enrymarcueri
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
Victor Alvarez
 
Ley y reglamento
Ley y reglamentoLey y reglamento
Ley y reglamento
Xar Cnt
 
08 12. las faltas administrativas. dr. roberto baca.[1]
08 12. las faltas administrativas. dr. roberto baca.[1]08 12. las faltas administrativas. dr. roberto baca.[1]
08 12. las faltas administrativas. dr. roberto baca.[1]
calacademica
 
ilicitos tributarios
 ilicitos tributarios ilicitos tributarios
ilicitos tributarios
giovanna d andrea
 
Ilicito tributacio yoxmary tovar
Ilicito tributacio yoxmary tovarIlicito tributacio yoxmary tovar
Ilicito tributacio yoxmary tovar
yoxmarytovar
 
Los Ilícitos Tributarios. María Fabiana Quiles
Los Ilícitos Tributarios. María Fabiana QuilesLos Ilícitos Tributarios. María Fabiana Quiles
Los Ilícitos Tributarios. María Fabiana Quiles
fabianaquileshey
 
Sanciones
SancionesSanciones
Sanciones
NatalyCh19
 
LA PENA DE MULTA Y SU APLICACIÓN. REFLEXIONES A PARTIR DEL MODELO ESPAÑOL.pptx
LA PENA DE MULTA Y SU APLICACIÓN. REFLEXIONES A PARTIR DEL MODELO ESPAÑOL.pptxLA PENA DE MULTA Y SU APLICACIÓN. REFLEXIONES A PARTIR DEL MODELO ESPAÑOL.pptx
LA PENA DE MULTA Y SU APLICACIÓN. REFLEXIONES A PARTIR DEL MODELO ESPAÑOL.pptx
fryamuza
 
LA PENA DE MULTA Y SU APLICACIÓN. REFLEXIONES A PARTIR DEL MODELO ESPAÑOL.pptx
LA PENA DE MULTA Y SU APLICACIÓN. REFLEXIONES A PARTIR DEL MODELO ESPAÑOL.pptxLA PENA DE MULTA Y SU APLICACIÓN. REFLEXIONES A PARTIR DEL MODELO ESPAÑOL.pptx
LA PENA DE MULTA Y SU APLICACIÓN. REFLEXIONES A PARTIR DEL MODELO ESPAÑOL.pptx
fryamuza
 
LA PENA DE MULTA Y SU APLICACIÓN. REFLEXIONES A PARTIR DEL MODELO ESPAÑOL.pptx
LA PENA DE MULTA Y SU APLICACIÓN. REFLEXIONES A PARTIR DEL MODELO ESPAÑOL.pptxLA PENA DE MULTA Y SU APLICACIÓN. REFLEXIONES A PARTIR DEL MODELO ESPAÑOL.pptx
LA PENA DE MULTA Y SU APLICACIÓN. REFLEXIONES A PARTIR DEL MODELO ESPAÑOL.pptx
fryamuza
 
LA PENA DE MULTA Y SU APLICACIÓN. REFLEXIONES A PARTIR DEL MODELO ESPAÑOL.pptx
LA PENA DE MULTA Y SU APLICACIÓN. REFLEXIONES A PARTIR DEL MODELO ESPAÑOL.pptxLA PENA DE MULTA Y SU APLICACIÓN. REFLEXIONES A PARTIR DEL MODELO ESPAÑOL.pptx
LA PENA DE MULTA Y SU APLICACIÓN. REFLEXIONES A PARTIR DEL MODELO ESPAÑOL.pptx
Florentino Gregorio Ruiz Yamuza
 
Procedimiento legal
Procedimiento legalProcedimiento legal
Procedimiento legal
Irma Vazquez Andino
 
Los ilícitos-tributarios
Los ilícitos-tributariosLos ilícitos-tributarios
Los ilícitos-tributarios
Sash Pert
 

Similar a Araujo patricio (20)

Actividad 12 ensayo saia
Actividad 12 ensayo saiaActividad 12 ensayo saia
Actividad 12 ensayo saia
 
Tics del derecho
Tics del derechoTics del derecho
Tics del derecho
 
Informe final ley de transito
Informe final ley de transitoInforme final ley de transito
Informe final ley de transito
 
El hurto de vehículos automotores y la ley contra la corrupción ensayo
El hurto de vehículos automotores y la ley contra la corrupción ensayoEl hurto de vehículos automotores y la ley contra la corrupción ensayo
El hurto de vehículos automotores y la ley contra la corrupción ensayo
 
Ilicitos Tributarios
Ilicitos TributariosIlicitos Tributarios
Ilicitos Tributarios
 
Ilicitos trubutarios saia
Ilicitos trubutarios saiaIlicitos trubutarios saia
Ilicitos trubutarios saia
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
 
Ley y reglamento
Ley y reglamentoLey y reglamento
Ley y reglamento
 
08 12. las faltas administrativas. dr. roberto baca.[1]
08 12. las faltas administrativas. dr. roberto baca.[1]08 12. las faltas administrativas. dr. roberto baca.[1]
08 12. las faltas administrativas. dr. roberto baca.[1]
 
ilicitos tributarios
 ilicitos tributarios ilicitos tributarios
ilicitos tributarios
 
Ilicito tributacio yoxmary tovar
Ilicito tributacio yoxmary tovarIlicito tributacio yoxmary tovar
Ilicito tributacio yoxmary tovar
 
Los Ilícitos Tributarios. María Fabiana Quiles
Los Ilícitos Tributarios. María Fabiana QuilesLos Ilícitos Tributarios. María Fabiana Quiles
Los Ilícitos Tributarios. María Fabiana Quiles
 
Sanciones
SancionesSanciones
Sanciones
 
LA PENA DE MULTA Y SU APLICACIÓN. REFLEXIONES A PARTIR DEL MODELO ESPAÑOL.pptx
LA PENA DE MULTA Y SU APLICACIÓN. REFLEXIONES A PARTIR DEL MODELO ESPAÑOL.pptxLA PENA DE MULTA Y SU APLICACIÓN. REFLEXIONES A PARTIR DEL MODELO ESPAÑOL.pptx
LA PENA DE MULTA Y SU APLICACIÓN. REFLEXIONES A PARTIR DEL MODELO ESPAÑOL.pptx
 
LA PENA DE MULTA Y SU APLICACIÓN. REFLEXIONES A PARTIR DEL MODELO ESPAÑOL.pptx
LA PENA DE MULTA Y SU APLICACIÓN. REFLEXIONES A PARTIR DEL MODELO ESPAÑOL.pptxLA PENA DE MULTA Y SU APLICACIÓN. REFLEXIONES A PARTIR DEL MODELO ESPAÑOL.pptx
LA PENA DE MULTA Y SU APLICACIÓN. REFLEXIONES A PARTIR DEL MODELO ESPAÑOL.pptx
 
LA PENA DE MULTA Y SU APLICACIÓN. REFLEXIONES A PARTIR DEL MODELO ESPAÑOL.pptx
LA PENA DE MULTA Y SU APLICACIÓN. REFLEXIONES A PARTIR DEL MODELO ESPAÑOL.pptxLA PENA DE MULTA Y SU APLICACIÓN. REFLEXIONES A PARTIR DEL MODELO ESPAÑOL.pptx
LA PENA DE MULTA Y SU APLICACIÓN. REFLEXIONES A PARTIR DEL MODELO ESPAÑOL.pptx
 
LA PENA DE MULTA Y SU APLICACIÓN. REFLEXIONES A PARTIR DEL MODELO ESPAÑOL.pptx
LA PENA DE MULTA Y SU APLICACIÓN. REFLEXIONES A PARTIR DEL MODELO ESPAÑOL.pptxLA PENA DE MULTA Y SU APLICACIÓN. REFLEXIONES A PARTIR DEL MODELO ESPAÑOL.pptx
LA PENA DE MULTA Y SU APLICACIÓN. REFLEXIONES A PARTIR DEL MODELO ESPAÑOL.pptx
 
Procedimiento legal
Procedimiento legalProcedimiento legal
Procedimiento legal
 
Clase 3 unir
Clase 3 unirClase 3 unir
Clase 3 unir
 
Los ilícitos-tributarios
Los ilícitos-tributariosLos ilícitos-tributarios
Los ilícitos-tributarios
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Araujo patricio

  • 1. ¿Qué sanciones hay en el Código Orgánico Integral Penal? La ejecución de las penas El derecho de ejecución de penas ha estado doctrinaria y jurídicamente divorciado del derecho procesal y del derecho penal sustantivo, en todas sus dimensiones. Una vez dictada la sentencia, sin que se debata la prolongación de la pena, las y los jueces no tienen relación alguna con el efectivo cumplimiento de la sentencia. No existe control judicial sobre las condiciones carcelarias, las sentencias no se cumplen efectivamente y la administración ha estado a cargo de un órgano poco técnico y con inmensas facultades discrecionales. Si a esto se suman las condiciones carcelarias, que son deplorables, la falta de estadísticas confiables, la ausencia de registros y la forma arbitraria de establecer sanciones al interior de los centros, se concluye que es urgente realizar una reforma creativa, integral y coherente en el resto del sistema penal. Constitucionalizarían del derecho penal El derecho penal tiene, aparentemente, una doble función contradictoria frente a los derechos de las personas. Por un lado, protege derechos y, por otro, los restringe. Desde la perspectiva de las víctimas, los protege cuando alguno ha sido gravemente lesionado. Desde la persona que se encuentra en conflicto con la ley penal, puede restringir excepcionalmente sus derechos, cuando una persona vulnera los derechos de otras y justifica la aplicación de una sanción. Por ello, el derecho penal debe determinar los límites para no caer en la venganza privada, ni en la impunidad. El artículo 76 de la Constitución ordena que las penas estén acordes con el principio de proporcionalidad, es decir, debe existir cierta relación coherente entre el grado de vulneración de un derecho y la gravedad de la pena. Además, la Constitución en su artículo 78 incorpora la figura de la reparación integral. Para ello se integran algunas instituciones, con el fin de evitar la severidad del derecho penal y procurar que las soluciones sean más eficaces. Finalidad. - Este Código tiene como finalidad normar el poder punitivo del Estado, tipificar las infracciones penales, establecer el procedimiento para el juzgamiento de las personas con estricta observancia del debido proceso, promover la rehabilitación social de las personas sentenciadas y la reparación integral de las víctimas. ¿Qué sanciones hay en el Código Civil? Sanciones civiles. El Derecho Civil, por regla general, tiende, por medio de sus sanciones, a volver las cosas al estado anterior al hecho dañoso, que ocasionó al demandante un perjuicio patrimonial, y a diferencia del Derecho Penal, su función no es el castigo del culpable, sino la reparación del daño. ¿Qué sanciones hay cuando se maneja ebrios o en estado etílico? Art. 376: muerte por conducir ebrio 10 a 12 años de cárcel es la pena para el conductor que se encuentre en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias estupefacientes y mate a una o más personas. Parte de la sanción será la revocatoria definitiva de la licencia. Si se trata de un chofer de transporte público, además del castigo penal, el propietario del vehículo y la operadora serán solidariamente responsables por los daños civiles. En la vigente Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial la sanción por este delito es la misma. Art. 377: muertes culposas El nuevo Código Penal, al igual que la actual legislación de tránsito, señala que las acciones peligrosas, innecesarias o ilegítimas como el exceso de velocidad, el conocimiento de las malas condiciones del vehículo o del conductor
  • 2. (cansancio), el irrespeto a las señales que provoquen accidentes con víctimas mortales, se penará con 3 y 5 años de cárcel. En caso de choferes de buses la sanción es la misma, pero al igual el artículo 376, el propietario de la unidad y la operadora serán responsables de los daños civiles. Art. 381: exceso de pasajeros El castigo para los conductores de vehículos de transporte público, internacional, intrarregional e interprovincial que lleven exceso de pasajeros será de 6 meses a 1 año de prisión y la suspensión de la licencia por el mismo período. En marzo pasado, un chofer ya fue sentenciado por este delito con la vigente Ley de Tránsito. De hecho, fue el primer conductor de transporte interprovincial en recibir este castigo, según la Agencia Nacional de Tránsito. Un juzgado de Pichincha lo condenó a 4 meses. Art. 383: llantas en mal estado Es una de las contravenciones de tránsito que se incorporó en el COIP. Las personas que conduzcan vehículos con llantas lisas o en mal estado serán sancionadas con penas privativas de libertad de 5 a 15 días. Para los choferes de buses la pena se duplica. En la actual Ley de Tránsito la infracción únicamente se aplica a los conductores del transporte público del país. Allí se establece, además, tres salarios básicos como multa económica y la suspensión de licencia en el mismo período: de 15 a 30 días. Art. 385: manejar en estado etílico En el Código Penal se incluyeron tres escalas para juzgar a los conductores ebrios: Si el nivel de alcohol en la sangre es de 0,3 a 0,8 grados hay una multa económica de un salario básico, pérdida de 5 puntos a la licencia y 5 días de prisión. Si el nivel es mayor de 0,8 hasta 1,2 grados la sanción es de dos salarios básicos, 10 puntos a la licencia y 15 días de cárcel. Si en el test de alcoholemia el conductor supera los 1,2 grados -equivalente a tomar más de 24 cervezas- son 3 salarios básicos de multa, suspensión de 60 días a la licencia y 30 días en prisión. Art. 386: conducir sin licencia Es una de las tres contravenciones de tránsito de primera clase que se mencionan en la nueva normativa penal (numeral 1). Los infractores que conduzcan un vehículo sin portar licencia recibirán una pena privativa de libertad de tres días. Como parte de la sanción el conductor deberá cancelar un salario básico unificado (USD 340) como multa económica. La Policía Nacional podrá retener el vehículo y solo se devolverá cuando el infractor cancele el monto. El propietario del automotor será el responsable del pago. Art. 386: irrespetar al agente Es otra de las contravenciones de tránsito que se penan con prisión. En la norma (numeral 2) se dice que “el conductor que falte de obra a la autoridad o al agente de tránsito” será sentenciado a tres días de reclusión. En la vigente legislación de tránsito la sanción es la misma y forma parte de las contravenciones “muy graves”. Además de la privación de la libertad, el COIP determina que el infractor deberá cancelar como multa un salario básico unificado y la reducción de 10 puntos al documento de conducción. Art. 386: exceso de velocidad Es la tercera contravención de tránsito en la que el COIP establece prisión de tres días (numeral 3). Los conductores que se exponen a ese castigo son los que manejen un vehículo y excedan los límites de velocidad fuera del rango moderado. Según el Reglamento a la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre, los automóviles particulares no pueden sobrepasar los 60 km/h en vías urbanas o de ciudad; los 120 km/h en zonas perimetrales; los 135 km/h en rectas de carretera y los
  • 3. 75 km/h cuando tomen curvas en autopistas El veto endureció 13 delitos en el COIP Las observaciones del Ejecutivo Artículo 182. El veto establece que, en la tipificación de la calumnia, es preciso que se incorpore una excepción sobre los abogados que, en la defensa de sus causas emiten pronunciamiento o juicios de valor que en otras circunstancias podrían considerarse como una calumnia. Artículo 209. Los asambleístas aprobaron que el hurto se trate como una contravención cuando no exceda un Salario Básico Unificado (SBU). Según el Presidente, debe ser el 50% de un SBU. Artículo 226. Los jueces podrán declarar de beneficio social o interés público los objetos o bienes relacionados con los delitos de producción o tráfico de estupefacientes. Artículo 237. Se sancionará también a los servidores públicos que autoricen o permitan modificaciones, alteraciones o derrocamientos que causen la destrucción o dañen bienes pertenecientes al Patrimonio Cultural de la Nación. Artículo 244. La no afiliación a la Seguridad Social estaba considerada como una contravención. Sin embargo, según el Ejecutivo, debe tratarse como un delito y ser sancionada con la privación de la libertad de 1 a 3 años. Esta pena se impondrá siempre que la persona no abone el valor respectivo 48 horas después de ser notificada. Artículo 272. En las penas sobre fraude procesal, se incluye también a las personas que oculten al presunto responsable de un delito. Esto, siempre que tenga una boleta de detención, orden de prisión preventiva o sentencia ejecutoriada. Artículo 281. El Ejecutivo propone un aumento en las penas para aquellos servidores que ordenen o exijan la entrega de derechos, cuotas, contribuciones, rentas, intereses, sueldos o gratificaciones no debidas. La norma establecía de 1 a 3 años de cárcel, pero según el veto deben ser de cinco a siete años. Artículo 286. La objeción aumenta las penas para el que solicite de terceros: dádivas, presentes o cualquier otra remuneración al ofrecerse a realizar tráfico de influencias. Los legisladores establecieron una pena de 1 a 3 años, pero el Ejecutivo la aumenta a de tres a cinco años. Artículo 297. El enriquecimiento privado no justificado será sancionado solo si el monto supera los 200 SBU. Se sanciona con tres a cinco años de cárcel. Artículo 298. Sobre la defraudación tributaria, el Presidente dispone que se incluya como conducta agravada, sancionada con siete a 10 años de cárcel,
  • 4. cuando la infracción se refiere no solo a los impuestos retenidos, sino también en los que hayan sido devueltos dolosamente. Artículo 301. La multa en el caso del delito de contrabando, debe ser hasta tres veces el valor de aduana de la mercancía que es objeto del ilícito. Artículo 396. El Ejecutivo propone la inclusión en las contravenciones de cuarta clase (cárcel de 15 a 30 días) a la persona que sin la debida autorización del organismo competente elabore o comercialice material pirotécnico. Artículo 537. Dentro de los casos especiales para que se sustituya la prisión preventiva por el arresto domiciliario, se excluye a las mujeres embarazadas. Artículo 624. El procedimiento directo, en el que se resuelve todo el juicio en una audiencia, solo se aplicará en delitos flagrantes y en casos especiales. Transitoria 14. Solo las personas mayores de 18 años tienen derecho a la visita íntima de su pareja dentro de los centro de rehabilitación social del país.