SlideShare una empresa de Scribd logo
ARBITRAJE LABORAL
LEY ORGANICA PROCESAL DEL TRABAJO
LUIS ALFREDO ARAQUE BENZO
ESCRITORIO ARAQUE, REYNA, SOSA, VISO &
PITTIER.
Caracas, 05 de junio de 2003
1
ARBITRAJE LABORAL
I. El Compromiso Arbitral:
1. Consentimiento de ambas partes (art. 138)
durante la mediación (art. 135)
2. Momento
Ante el juez de juicio (art. 138)
3. Se requiere que el Juez ordene el arbitraje. (art. 138)
4. La voluntad de las partes no puede regular el arbitraje
en aspectos como:
- La persona de los árbitros y la calidad del arbitraje
(de derecho o de equidad).
- La ley aplicable al fondo.
- Las normas de procedimiento
- El lugar del arbitraje
- Los plazos, etc.
2
ARBITRAJE LABORAL
II. La designación de los Arbitros:
1. La designación la hace el Juez al azar. (3 árbitros)
2. La lista de árbitros: corresponde al TSJ en
Sala Social. Juramentación y obligación de aceptar.
3. La condición de abogado o especialista en
Seguridad Social.
4. Recusación o inhibición.
3
ARBITRAJE LABORAL
III. Honorarios de los Arbitros:
1. Estimación por los propios árbitros
2. Inconformidad: Los fija el Juez
Las partes
3. Cancelación
Cuando el trabajador lo solicita y
no puede pagarlos lo debe pagar el
Estado.
4. Apreciación crítica del sistema.
4
ARBITRAJE LABORAL
IV. Procedimiento:
1. Debe realizarse al menos una audiencia oral y pública
(arts. 146 y 148).
2. El Tribunal de la causa toma las decisiones en materia
procesal (lugar y horas de las reuniones de la Junta de
Arbitraje).
3. El laudo debe adaptarse a los principios que rigen la
LOT.
4. Duración: 30 días hábiles desde la fecha de
constitución de la Junta de Arbitraje (art. 148).
5. Apreciación crítica:
- Lapso poco flexible y muy breve.
- La intervención del Tribunal puede entrabar el
procedimiento
5
ARBITRAJE LABORAL
V. Recursos contra el laudo:
Casación:
- Cuantía superior a la mencionada en el art. 167
(3.000 U.T.).
- Laudo inejecutable
- Ausencia de formalidades esenciales en el
procedimiento.
- Laudo fuera de los limites del arbitraje.
6
ARBITRAJE LABORAL
VI. Normas aplicables al fondo:
1. Carácter de los Arbitros:
- Pueden no ser abogados (especialistas en Seguridad
Social).
- No se hace referencia al derecho aplicable al fondo.
- No se dice expresamente si es de derecho o de
equidad.
En nuestra opinión debe entenderse que es de equidad.
2. Se otorgan amplias facultades a la Junta de Arbitraje
para decidir el asunto planteado.
7
Arbitraje Laboral Arbitraje Comercial
1.- Se basa en un acuerdo entre partes
en el proceso laboral ante el Juez de sustanciación,
mediación y ejecución
ante el Juez de juicio
2.- El arbitraje puede ser de equidad o de derecho.
3.- La parte procesal se rige por la voluntad de las
partes, por el reglamento del eventual centro
de Arbitraje o por las decisiones de los
árbitros.
4.- Las partes nombran a los árbitros directa o
indirectamente.
5.- El laudo es inapelable pero admite recurso de
nulidad.
6.- El lapso para dictarlo es de seis (6) meses
prorrogables.
7.- Los honorarios se fijan según el reglamento
del centro o de mutuo acuerdo.
2.- El Arbitraje es de equidad en cuanto al fondo
(Art. 146).
3.- La parte procesal se rige por la LOPT o por lo
que disponga el Juez de la causa (Arts. 138,
144 y 147).
4.- Las Partes no intervienen en el nombramiento
de los árbitros. (Art. 139).
5.- El laudo es inapelable pero puede ser objeto
de recurso de casación (Art. 149).
6.- El lapso para dictarlo es treinta (30) días
hábiles (Art. 148).
7.- Los Honorarios son fijados por los árbitros o
por el Juez.
1.- Tiene origen contractual y las partes pueden
regular la mayoría de sus aspectos procesales y
de fondo
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ 100 - Presentación Módulo III - Régimen Disciplinario - Curso Carrera Jud...
ENJ 100 - Presentación Módulo III - Régimen Disciplinario - Curso Carrera Jud...ENJ 100 - Presentación Módulo III - Régimen Disciplinario - Curso Carrera Jud...
ENJ 100 - Presentación Módulo III - Régimen Disciplinario - Curso Carrera Jud...
ENJ
 
Sesiones 11 y 12 . medios de impugnación
Sesiones 11 y 12 . medios de impugnaciónSesiones 11 y 12 . medios de impugnación
Sesiones 11 y 12 . medios de impugnación
aalcalar
 
Recursos extraordinarios
Recursos extraordinariosRecursos extraordinarios
Recursos extraordinarios
Abogado Litigante
 
Derecho Procesal Civil - Paralelo; Rº Casación en la Forma / Rº Casación en e...
Derecho Procesal Civil - Paralelo; Rº Casación en la Forma / Rº Casación en e...Derecho Procesal Civil - Paralelo; Rº Casación en la Forma / Rº Casación en e...
Derecho Procesal Civil - Paralelo; Rº Casación en la Forma / Rº Casación en e...
Camilo Bernheim
 
La etapa recursiva del proceso penal y sus formalidades (1) (1)
La etapa recursiva del proceso penal y sus formalidades (1) (1)La etapa recursiva del proceso penal y sus formalidades (1) (1)
La etapa recursiva del proceso penal y sus formalidades (1) (1)
Licda Leyda Peguero Lizardo
 
ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos (ADP 1-2015)'': ...
ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos (ADP 1-2015)'': ...ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos (ADP 1-2015)'': ...
ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos (ADP 1-2015)'': ...
ENJ
 
Revisión - RECURSOS 4 de 5
Revisión - RECURSOS 4 de 5Revisión - RECURSOS 4 de 5
Revisión - RECURSOS 4 de 5
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Tema 5 medios probatorios
Tema 5   medios probatoriosTema 5   medios probatorios
Tema 5 medios probatorios
calacademica
 
Apelación de autos y sentencias
Apelación de autos y sentenciasApelación de autos y sentencias
Apelación de autos y sentencias
juliorengifomejias
 
Paralelo recursos casacion forma - fondo y recurso de nulidad Derecho procesa...
Paralelo recursos casacion forma - fondo y recurso de nulidad Derecho procesa...Paralelo recursos casacion forma - fondo y recurso de nulidad Derecho procesa...
Paralelo recursos casacion forma - fondo y recurso de nulidad Derecho procesa...
cristianuretadiaz
 
Código disciplinario del abogado
Código disciplinario del abogadoCódigo disciplinario del abogado
Código disciplinario del abogado
Aura Cristina Acosta Trujillo
 
Exposicion cofj grupo 6 (1)
Exposicion cofj grupo 6 (1)Exposicion cofj grupo 6 (1)
Exposicion cofj grupo 6 (1)
GloriaCuenca5
 
Clases de recurso de casación
Clases de recurso de casaciónClases de recurso de casación
Clases de recurso de casación
Ana Mercedes Millán
 
El recurso de casación anteproyecto de cpc - nicaragua
El recurso de casación   anteproyecto de cpc - nicaraguaEl recurso de casación   anteproyecto de cpc - nicaragua
El recurso de casación anteproyecto de cpc - nicaragua
Aníbal Armijo
 
ENJ-300: Presentación Curso ''Etapa Recursiva y Ejecución del Proceso Penal (...
ENJ-300: Presentación Curso ''Etapa Recursiva y Ejecución del Proceso Penal (...ENJ-300: Presentación Curso ''Etapa Recursiva y Ejecución del Proceso Penal (...
ENJ-300: Presentación Curso ''Etapa Recursiva y Ejecución del Proceso Penal (...
ENJ
 
Recursos Impugnatorios ppt
Recursos Impugnatorios pptRecursos Impugnatorios ppt
Recursos Impugnatorios ppt
Susy Endara
 
Analicia trabajo
Analicia trabajoAnalicia trabajo
Analicia trabajo
AnaliciaParedes
 
Analicia trabajo (1)
Analicia trabajo (1)Analicia trabajo (1)
Analicia trabajo (1)
AnaliciaParedes
 
INCIDENTES Y RECURSOS EN MATERIA CIVIL
INCIDENTES Y RECURSOS EN MATERIA CIVILINCIDENTES Y RECURSOS EN MATERIA CIVIL
INCIDENTES Y RECURSOS EN MATERIA CIVIL
Fernando Barrientos
 
Enmienda - RECURSOS 1 de 5
Enmienda - RECURSOS 1 de 5Enmienda - RECURSOS 1 de 5
Enmienda - RECURSOS 1 de 5
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 

La actualidad más candente (20)

ENJ 100 - Presentación Módulo III - Régimen Disciplinario - Curso Carrera Jud...
ENJ 100 - Presentación Módulo III - Régimen Disciplinario - Curso Carrera Jud...ENJ 100 - Presentación Módulo III - Régimen Disciplinario - Curso Carrera Jud...
ENJ 100 - Presentación Módulo III - Régimen Disciplinario - Curso Carrera Jud...
 
Sesiones 11 y 12 . medios de impugnación
Sesiones 11 y 12 . medios de impugnaciónSesiones 11 y 12 . medios de impugnación
Sesiones 11 y 12 . medios de impugnación
 
Recursos extraordinarios
Recursos extraordinariosRecursos extraordinarios
Recursos extraordinarios
 
Derecho Procesal Civil - Paralelo; Rº Casación en la Forma / Rº Casación en e...
Derecho Procesal Civil - Paralelo; Rº Casación en la Forma / Rº Casación en e...Derecho Procesal Civil - Paralelo; Rº Casación en la Forma / Rº Casación en e...
Derecho Procesal Civil - Paralelo; Rº Casación en la Forma / Rº Casación en e...
 
La etapa recursiva del proceso penal y sus formalidades (1) (1)
La etapa recursiva del proceso penal y sus formalidades (1) (1)La etapa recursiva del proceso penal y sus formalidades (1) (1)
La etapa recursiva del proceso penal y sus formalidades (1) (1)
 
ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos (ADP 1-2015)'': ...
ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos (ADP 1-2015)'': ...ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos (ADP 1-2015)'': ...
ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos (ADP 1-2015)'': ...
 
Revisión - RECURSOS 4 de 5
Revisión - RECURSOS 4 de 5Revisión - RECURSOS 4 de 5
Revisión - RECURSOS 4 de 5
 
Tema 5 medios probatorios
Tema 5   medios probatoriosTema 5   medios probatorios
Tema 5 medios probatorios
 
Apelación de autos y sentencias
Apelación de autos y sentenciasApelación de autos y sentencias
Apelación de autos y sentencias
 
Paralelo recursos casacion forma - fondo y recurso de nulidad Derecho procesa...
Paralelo recursos casacion forma - fondo y recurso de nulidad Derecho procesa...Paralelo recursos casacion forma - fondo y recurso de nulidad Derecho procesa...
Paralelo recursos casacion forma - fondo y recurso de nulidad Derecho procesa...
 
Código disciplinario del abogado
Código disciplinario del abogadoCódigo disciplinario del abogado
Código disciplinario del abogado
 
Exposicion cofj grupo 6 (1)
Exposicion cofj grupo 6 (1)Exposicion cofj grupo 6 (1)
Exposicion cofj grupo 6 (1)
 
Clases de recurso de casación
Clases de recurso de casaciónClases de recurso de casación
Clases de recurso de casación
 
El recurso de casación anteproyecto de cpc - nicaragua
El recurso de casación   anteproyecto de cpc - nicaraguaEl recurso de casación   anteproyecto de cpc - nicaragua
El recurso de casación anteproyecto de cpc - nicaragua
 
ENJ-300: Presentación Curso ''Etapa Recursiva y Ejecución del Proceso Penal (...
ENJ-300: Presentación Curso ''Etapa Recursiva y Ejecución del Proceso Penal (...ENJ-300: Presentación Curso ''Etapa Recursiva y Ejecución del Proceso Penal (...
ENJ-300: Presentación Curso ''Etapa Recursiva y Ejecución del Proceso Penal (...
 
Recursos Impugnatorios ppt
Recursos Impugnatorios pptRecursos Impugnatorios ppt
Recursos Impugnatorios ppt
 
Analicia trabajo
Analicia trabajoAnalicia trabajo
Analicia trabajo
 
Analicia trabajo (1)
Analicia trabajo (1)Analicia trabajo (1)
Analicia trabajo (1)
 
INCIDENTES Y RECURSOS EN MATERIA CIVIL
INCIDENTES Y RECURSOS EN MATERIA CIVILINCIDENTES Y RECURSOS EN MATERIA CIVIL
INCIDENTES Y RECURSOS EN MATERIA CIVIL
 
Enmienda - RECURSOS 1 de 5
Enmienda - RECURSOS 1 de 5Enmienda - RECURSOS 1 de 5
Enmienda - RECURSOS 1 de 5
 

Similar a Arbitraje laboral tsj

TEMA 1 LOS PRINCIPIOS DEL PROCESO LABORAL IMÁGENES JPG.pdf
TEMA 1 LOS PRINCIPIOS DEL PROCESO LABORAL IMÁGENES JPG.pdfTEMA 1 LOS PRINCIPIOS DEL PROCESO LABORAL IMÁGENES JPG.pdf
TEMA 1 LOS PRINCIPIOS DEL PROCESO LABORAL IMÁGENES JPG.pdf
MarcosGuerrero32
 
Capitulo Vi. Procedimientos Arbitrales
Capitulo Vi. Procedimientos ArbitralesCapitulo Vi. Procedimientos Arbitrales
Capitulo Vi. Procedimientos Arbitrales
Rock Ash
 
Arbitraje administrativo
Arbitraje administrativoArbitraje administrativo
Arbitraje administrativo
Valun
 
Arbitraje popular
Arbitraje popularArbitraje popular
Arbitraje popular
Rafael Medina Rospigliosi
 
Charla procesal civil
Charla procesal civilCharla procesal civil
Charla procesal civil
Luis Alfredo Valdez Vigil
 
Cuestionario procesal laboral de privados[5437]
Cuestionario procesal laboral de privados[5437]Cuestionario procesal laboral de privados[5437]
Cuestionario procesal laboral de privados[5437]
AlbitaAlfaro
 
Organización de los tribunales
Organización de los tribunalesOrganización de los tribunales
Organización de los tribunales
Maria Antonietta Guevara S
 
Balotario de preguntas examen
Balotario de preguntas examenBalotario de preguntas examen
Balotario de preguntas examen
Pablo Esquinero
 
teoria de justicia
teoria de justiciateoria de justicia
teoria de justicia
ANARCE
 
Juicio Laboral Ricardo Giron
Juicio Laboral Ricardo Giron Juicio Laboral Ricardo Giron
Juicio Laboral Ricardo Giron
talentounitec
 
Ley orgánica procesal del trabajo - Venezuela
Ley orgánica procesal del trabajo - VenezuelaLey orgánica procesal del trabajo - Venezuela
Ley orgánica procesal del trabajo - Venezuela
Hugo Araujo
 
Solución de controversias conciliación y arbitraje 2013
Solución de controversias conciliación y arbitraje 2013Solución de controversias conciliación y arbitraje 2013
Solución de controversias conciliación y arbitraje 2013
CEFIC
 
el_auto_en_el_proceso_civil_.pdf
el_auto_en_el_proceso_civil_.pdfel_auto_en_el_proceso_civil_.pdf
el_auto_en_el_proceso_civil_.pdf
Andrea704664
 
Estructura de la sentencia laboral.pptx
Estructura de la sentencia laboral.pptxEstructura de la sentencia laboral.pptx
Estructura de la sentencia laboral.pptx
SergioIvanRussiQuint
 
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
José Mariano Corro Lara.
 
Deliberacion y sentencia
Deliberacion y sentenciaDeliberacion y sentencia
Deliberacion y sentencia
Berenice cc
 
TGP primer parcial (1).docx
TGP primer parcial (1).docxTGP primer parcial (1).docx
TGP primer parcial (1).docx
FernandoSampaz1
 
ENJ-300 Módulo V- La Defensa en el Proceso Penal II
ENJ-300 Módulo V- La Defensa en el Proceso Penal IIENJ-300 Módulo V- La Defensa en el Proceso Penal II
ENJ-300 Módulo V- La Defensa en el Proceso Penal II
ENJ
 
Anulabilidad 4.6.7
Anulabilidad 4.6.7Anulabilidad 4.6.7
Anulabilidad 4.6.7
PITTES
 
Acta InstalacióN Y Arbitraje Popular
Acta InstalacióN Y Arbitraje PopularActa InstalacióN Y Arbitraje Popular
Acta InstalacióN Y Arbitraje Popular
aler21389
 

Similar a Arbitraje laboral tsj (20)

TEMA 1 LOS PRINCIPIOS DEL PROCESO LABORAL IMÁGENES JPG.pdf
TEMA 1 LOS PRINCIPIOS DEL PROCESO LABORAL IMÁGENES JPG.pdfTEMA 1 LOS PRINCIPIOS DEL PROCESO LABORAL IMÁGENES JPG.pdf
TEMA 1 LOS PRINCIPIOS DEL PROCESO LABORAL IMÁGENES JPG.pdf
 
Capitulo Vi. Procedimientos Arbitrales
Capitulo Vi. Procedimientos ArbitralesCapitulo Vi. Procedimientos Arbitrales
Capitulo Vi. Procedimientos Arbitrales
 
Arbitraje administrativo
Arbitraje administrativoArbitraje administrativo
Arbitraje administrativo
 
Arbitraje popular
Arbitraje popularArbitraje popular
Arbitraje popular
 
Charla procesal civil
Charla procesal civilCharla procesal civil
Charla procesal civil
 
Cuestionario procesal laboral de privados[5437]
Cuestionario procesal laboral de privados[5437]Cuestionario procesal laboral de privados[5437]
Cuestionario procesal laboral de privados[5437]
 
Organización de los tribunales
Organización de los tribunalesOrganización de los tribunales
Organización de los tribunales
 
Balotario de preguntas examen
Balotario de preguntas examenBalotario de preguntas examen
Balotario de preguntas examen
 
teoria de justicia
teoria de justiciateoria de justicia
teoria de justicia
 
Juicio Laboral Ricardo Giron
Juicio Laboral Ricardo Giron Juicio Laboral Ricardo Giron
Juicio Laboral Ricardo Giron
 
Ley orgánica procesal del trabajo - Venezuela
Ley orgánica procesal del trabajo - VenezuelaLey orgánica procesal del trabajo - Venezuela
Ley orgánica procesal del trabajo - Venezuela
 
Solución de controversias conciliación y arbitraje 2013
Solución de controversias conciliación y arbitraje 2013Solución de controversias conciliación y arbitraje 2013
Solución de controversias conciliación y arbitraje 2013
 
el_auto_en_el_proceso_civil_.pdf
el_auto_en_el_proceso_civil_.pdfel_auto_en_el_proceso_civil_.pdf
el_auto_en_el_proceso_civil_.pdf
 
Estructura de la sentencia laboral.pptx
Estructura de la sentencia laboral.pptxEstructura de la sentencia laboral.pptx
Estructura de la sentencia laboral.pptx
 
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
 
Deliberacion y sentencia
Deliberacion y sentenciaDeliberacion y sentencia
Deliberacion y sentencia
 
TGP primer parcial (1).docx
TGP primer parcial (1).docxTGP primer parcial (1).docx
TGP primer parcial (1).docx
 
ENJ-300 Módulo V- La Defensa en el Proceso Penal II
ENJ-300 Módulo V- La Defensa en el Proceso Penal IIENJ-300 Módulo V- La Defensa en el Proceso Penal II
ENJ-300 Módulo V- La Defensa en el Proceso Penal II
 
Anulabilidad 4.6.7
Anulabilidad 4.6.7Anulabilidad 4.6.7
Anulabilidad 4.6.7
 
Acta InstalacióN Y Arbitraje Popular
Acta InstalacióN Y Arbitraje PopularActa InstalacióN Y Arbitraje Popular
Acta InstalacióN Y Arbitraje Popular
 

Último

3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 

Último (20)

3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 

Arbitraje laboral tsj

  • 1. ARBITRAJE LABORAL LEY ORGANICA PROCESAL DEL TRABAJO LUIS ALFREDO ARAQUE BENZO ESCRITORIO ARAQUE, REYNA, SOSA, VISO & PITTIER. Caracas, 05 de junio de 2003 1
  • 2. ARBITRAJE LABORAL I. El Compromiso Arbitral: 1. Consentimiento de ambas partes (art. 138) durante la mediación (art. 135) 2. Momento Ante el juez de juicio (art. 138) 3. Se requiere que el Juez ordene el arbitraje. (art. 138) 4. La voluntad de las partes no puede regular el arbitraje en aspectos como: - La persona de los árbitros y la calidad del arbitraje (de derecho o de equidad). - La ley aplicable al fondo. - Las normas de procedimiento - El lugar del arbitraje - Los plazos, etc. 2
  • 3. ARBITRAJE LABORAL II. La designación de los Arbitros: 1. La designación la hace el Juez al azar. (3 árbitros) 2. La lista de árbitros: corresponde al TSJ en Sala Social. Juramentación y obligación de aceptar. 3. La condición de abogado o especialista en Seguridad Social. 4. Recusación o inhibición. 3
  • 4. ARBITRAJE LABORAL III. Honorarios de los Arbitros: 1. Estimación por los propios árbitros 2. Inconformidad: Los fija el Juez Las partes 3. Cancelación Cuando el trabajador lo solicita y no puede pagarlos lo debe pagar el Estado. 4. Apreciación crítica del sistema. 4
  • 5. ARBITRAJE LABORAL IV. Procedimiento: 1. Debe realizarse al menos una audiencia oral y pública (arts. 146 y 148). 2. El Tribunal de la causa toma las decisiones en materia procesal (lugar y horas de las reuniones de la Junta de Arbitraje). 3. El laudo debe adaptarse a los principios que rigen la LOT. 4. Duración: 30 días hábiles desde la fecha de constitución de la Junta de Arbitraje (art. 148). 5. Apreciación crítica: - Lapso poco flexible y muy breve. - La intervención del Tribunal puede entrabar el procedimiento 5
  • 6. ARBITRAJE LABORAL V. Recursos contra el laudo: Casación: - Cuantía superior a la mencionada en el art. 167 (3.000 U.T.). - Laudo inejecutable - Ausencia de formalidades esenciales en el procedimiento. - Laudo fuera de los limites del arbitraje. 6
  • 7. ARBITRAJE LABORAL VI. Normas aplicables al fondo: 1. Carácter de los Arbitros: - Pueden no ser abogados (especialistas en Seguridad Social). - No se hace referencia al derecho aplicable al fondo. - No se dice expresamente si es de derecho o de equidad. En nuestra opinión debe entenderse que es de equidad. 2. Se otorgan amplias facultades a la Junta de Arbitraje para decidir el asunto planteado. 7
  • 8. Arbitraje Laboral Arbitraje Comercial 1.- Se basa en un acuerdo entre partes en el proceso laboral ante el Juez de sustanciación, mediación y ejecución ante el Juez de juicio 2.- El arbitraje puede ser de equidad o de derecho. 3.- La parte procesal se rige por la voluntad de las partes, por el reglamento del eventual centro de Arbitraje o por las decisiones de los árbitros. 4.- Las partes nombran a los árbitros directa o indirectamente. 5.- El laudo es inapelable pero admite recurso de nulidad. 6.- El lapso para dictarlo es de seis (6) meses prorrogables. 7.- Los honorarios se fijan según el reglamento del centro o de mutuo acuerdo. 2.- El Arbitraje es de equidad en cuanto al fondo (Art. 146). 3.- La parte procesal se rige por la LOPT o por lo que disponga el Juez de la causa (Arts. 138, 144 y 147). 4.- Las Partes no intervienen en el nombramiento de los árbitros. (Art. 139). 5.- El laudo es inapelable pero puede ser objeto de recurso de casación (Art. 149). 6.- El lapso para dictarlo es treinta (30) días hábiles (Art. 148). 7.- Los Honorarios son fijados por los árbitros o por el Juez. 1.- Tiene origen contractual y las partes pueden regular la mayoría de sus aspectos procesales y de fondo 8