SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA Nº 11: CLASES DE RECURSO DE CASACIÓN
ART. 313 CPC
ORDINAL 1º
ERROR IN
PROCENDO
FORMAS → Inicio – Desarrollo – Sentencia
Violación a Requisitos intrínsecos → Artículo 243
Vicios establecidos Artículo 244
Siempre y cuando se hubieren agotado todos los
recursos o lesionen el orden público
ORDINAL 2º
ERROR IN
IUDICANDO
Error de interpretación de una disposición expresa
de la Ley o falsa aplicación de una norma
El recurso de casación, como extraordinario que es, tiene que fundamentarse en alguna de las causales
establecidas en el Artículo 313 CPC, que constituyen motivos o medios de casación de dos especies:
a) Por quebrantamiento u omisión de formas sustanciales (error in procendo)
b) Por error en la interpretación o de aplicación de una norma jurídica (error in iudicando)
I. QUEBRANTAMIENTO DE FORMA
Contemplado en el Ordinal 1º del Art. 313 CPC, establece a su vez:
a) Quebrantamiento de formas sustanciales
b) Violación a los requisitos intrínsecos de la sentencia establecidos en el Art.243
c) Presencia de los vicios establecidos en el Art. 244
a) Quebrantamiento de formas sustanciales
El recurso de casación por quebrantamiento de forma se fundamenta en la denuncia de la
violación de los trámites esenciales del procedimiento. Se refiere por lo tanto a infracciones o errores
referentes a las formas fundamentales del juicio o errores in procendo
No cualquier error en el procedimiento constituye por si solo una causal del recurso de casación, sino
que expresamente se requiere que el quebrantamiento menoscabe el derecho a la defensa, o lo que es
lo mismo, que cause indefensión.
Doctrinariamente se clasifican los quebrantamientos de formas según estos ocurran en la iniciación, en el
desarrollo o en la decisión del proceso
a.1) Defectos en la iniciación del proceso: para que pueda constituirse válidamente una relación
procesal es requisito indispensable que, además de la existencia del acto constitutivo (demanda judicial),
se cumplan aquellos requisitos denominados presupuestos procesales.
El error en uno de los presupuestos procesales afecta de manera directa la relación procesal, y según de
la naturaleza que sea, el Juez puede declararlos oficiosamente o bien a petición de parte. Así, la omisión
o desconocimiento sin razón de un presupuesto procesal, dará lugar a la procedencia del recurso de
casación. Son infracciones de este tipo las referentes a la citación, a la jurisdicción, a la competencia y a
las partes.
a.2) Defectos en el desarrollo del proceso: aunque los litigantes se pongan de acuerdo, los Tribunales
carecen de facultad para subvertir las reglas con las que el legislador ha revestido la tramitación de los
juicios, pues su estricta observancia es materia de orden público.
Rigen en este caso los principios que se refieren a la nulidad de los actos procesales establecidos
en el Art. 206 y ss. del CPC
a.3) Defectos en la fase de sentencia: se refiere al incumplimiento de los requisitos generales de la
sentencia establecidos en el Art. 243 CPC
b) Violación a los requisitos del Art.243
Se refiere a los requisitos intrínsecos de la sentencia, a saber:
1º. La indicación del Tribunal que la pronuncia.
2º. La indicación de las partes y de sus apoderados.
3º. Una síntesis clara, precisa y lacónica de los términos en que ha quedado planteada la
controversia, sin transcribir en ella los actos del proceso que constan de autos.
4º. Los motivos de hecho y de derecho de la decisión.
5º. Decisión expresa, positiva y precisa con arreglo a la pretensión deducida y a las excepciones o
defensas opuestas, sin que en ningún caso pueda absolverse de la instancia.
6º. La determinación de la cosa u objeto sobre que recaiga la decisión.
c) Presencia de los vicios establecidos en el Art. 244:
1º. Faltar a las determinaciones del Art. 243
2º. Absolución de la instancia: el Juez está obligado a decidir la controversia, sin pretexto alguno
que le valga para abstenerse de hacerlo.
3º. Sentencia de tal modo contradictoria, que no pueda ejecutarse o no aparezca qué sea lo decidido:
el vicio de la contradicción se comete cuando las disposiciones en las que se ha fundamentado el
fallo son tan opuestas entre sí, que resulta imposible ejecutarlas. No basta que en el texto de la
sentencia existan 2 aseveraciones aparentemente incompatibles, es preciso que las mismas
correspondan al dispositivo.
4º. Sentencia que sea condicional: no se puede subordinar la ejecución de una sentencia al
cumplimiento de una circunstancia prevista en el propio fallo.
5º. Sentencia que contenga ultrapetita: finalmente procederá la nulidad de la sentencia que contenga
ultrapetita, es decir, que el Juez haya otorgado más de lo solicitado por el demandante.
En los últimos dos casos, no se requiere que exista indefensión, como en la infracción de formas
sustanciales de los actos, ello se debe a que la infracción de alguna de las normas reguladoras de la
sentencia tiende a modificarla y produce como consecuencia natural, la indefensión.
II. QUEBRANTA MIENTO DE LA LEY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAZOS EN EL PROCESO CONFORME AL CÓDIGO PROCESAL CIVIL PERUANO
PLAZOS EN EL PROCESO CONFORME AL CÓDIGO PROCESAL CIVIL PERUANOPLAZOS EN EL PROCESO CONFORME AL CÓDIGO PROCESAL CIVIL PERUANO
PLAZOS EN EL PROCESO CONFORME AL CÓDIGO PROCESAL CIVIL PERUANO
Jose Ramos Flores
 
Demanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dinero
Demanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dineroDemanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dinero
Demanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dinero
brayan daniel cuayla fuentes
 
Proceso no contencioso word
Proceso no contencioso wordProceso no contencioso word
Proceso no contencioso word
andrevaldivia1
 
Tramite del proceso de conocimiento
Tramite del proceso de conocimientoTramite del proceso de conocimiento
Tramite del proceso de conocimientoGlenda Alarico
 
Embargo en forma de intervencion
Embargo en forma de intervencionEmbargo en forma de intervencion
Embargo en forma de intervencion
Leslie Stefany López Vargas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Genesis Garcia
 
La prueba documental proceso civil df
La prueba documental proceso civil dfLa prueba documental proceso civil df
La prueba documental proceso civil df
M en I. Alejandro Vázquez Ávila
 
5. modelo de demanda con sus partes. 02 01-2016
5. modelo de demanda con sus partes. 02 01-20165. modelo de demanda con sus partes. 02 01-2016
5. modelo de demanda con sus partes. 02 01-2016
Jose Ramos Flores
 
418195822-Esquema-de-Rebeldia.pdf
418195822-Esquema-de-Rebeldia.pdf418195822-Esquema-de-Rebeldia.pdf
418195822-Esquema-de-Rebeldia.pdf
erick villacorta sanchez
 
Mapa conceptual juicios ejecutivos
Mapa conceptual juicios ejecutivosMapa conceptual juicios ejecutivos
Mapa conceptual juicios ejecutivos
uft
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
EdwinJavier15
 
Asuntos no contenciosos de competencia notarial
Asuntos no contenciosos de competencia notarialAsuntos no contenciosos de competencia notarial
Asuntos no contenciosos de competencia notarial
Flavio Huiza Alfonso
 
Sentencias constitucionales
Sentencias constitucionalesSentencias constitucionales
Sentencias constitucionalesMarco Bravo
 
INCIDENTES Y RECURSOS EN MATERIA CIVIL
INCIDENTES Y RECURSOS EN MATERIA CIVILINCIDENTES Y RECURSOS EN MATERIA CIVIL
INCIDENTES Y RECURSOS EN MATERIA CIVIL
Fernando Barrientos
 
Nulidad del Acto Juridico Peru
Nulidad del Acto Juridico PeruNulidad del Acto Juridico Peru
Nulidad del Acto Juridico Peru
Javier Vargas Rojas
 
3 principios fundamentales que rigen el juicio de
3  principios fundamentales que rigen el juicio de3  principios fundamentales que rigen el juicio de
3 principios fundamentales que rigen el juicio de
Hector Manuel Murguia Moreno
 
Las excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilLas excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilOscar Vielich Saavedra
 
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal VenezolanoLos Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
Rodriguezyoli
 
Cuestiones probatorias
Cuestiones probatoriasCuestiones probatorias
Cuestiones probatorias
Celestino Causillas Aguilar
 
DERAD060817P - S1
DERAD060817P - S1DERAD060817P - S1
DERAD060817P - S1
Cursos de Especialización
 

La actualidad más candente (20)

PLAZOS EN EL PROCESO CONFORME AL CÓDIGO PROCESAL CIVIL PERUANO
PLAZOS EN EL PROCESO CONFORME AL CÓDIGO PROCESAL CIVIL PERUANOPLAZOS EN EL PROCESO CONFORME AL CÓDIGO PROCESAL CIVIL PERUANO
PLAZOS EN EL PROCESO CONFORME AL CÓDIGO PROCESAL CIVIL PERUANO
 
Demanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dinero
Demanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dineroDemanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dinero
Demanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dinero
 
Proceso no contencioso word
Proceso no contencioso wordProceso no contencioso word
Proceso no contencioso word
 
Tramite del proceso de conocimiento
Tramite del proceso de conocimientoTramite del proceso de conocimiento
Tramite del proceso de conocimiento
 
Embargo en forma de intervencion
Embargo en forma de intervencionEmbargo en forma de intervencion
Embargo en forma de intervencion
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
La prueba documental proceso civil df
La prueba documental proceso civil dfLa prueba documental proceso civil df
La prueba documental proceso civil df
 
5. modelo de demanda con sus partes. 02 01-2016
5. modelo de demanda con sus partes. 02 01-20165. modelo de demanda con sus partes. 02 01-2016
5. modelo de demanda con sus partes. 02 01-2016
 
418195822-Esquema-de-Rebeldia.pdf
418195822-Esquema-de-Rebeldia.pdf418195822-Esquema-de-Rebeldia.pdf
418195822-Esquema-de-Rebeldia.pdf
 
Mapa conceptual juicios ejecutivos
Mapa conceptual juicios ejecutivosMapa conceptual juicios ejecutivos
Mapa conceptual juicios ejecutivos
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
 
Asuntos no contenciosos de competencia notarial
Asuntos no contenciosos de competencia notarialAsuntos no contenciosos de competencia notarial
Asuntos no contenciosos de competencia notarial
 
Sentencias constitucionales
Sentencias constitucionalesSentencias constitucionales
Sentencias constitucionales
 
INCIDENTES Y RECURSOS EN MATERIA CIVIL
INCIDENTES Y RECURSOS EN MATERIA CIVILINCIDENTES Y RECURSOS EN MATERIA CIVIL
INCIDENTES Y RECURSOS EN MATERIA CIVIL
 
Nulidad del Acto Juridico Peru
Nulidad del Acto Juridico PeruNulidad del Acto Juridico Peru
Nulidad del Acto Juridico Peru
 
3 principios fundamentales que rigen el juicio de
3  principios fundamentales que rigen el juicio de3  principios fundamentales que rigen el juicio de
3 principios fundamentales que rigen el juicio de
 
Las excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilLas excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civil
 
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal VenezolanoLos Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
 
Cuestiones probatorias
Cuestiones probatoriasCuestiones probatorias
Cuestiones probatorias
 
DERAD060817P - S1
DERAD060817P - S1DERAD060817P - S1
DERAD060817P - S1
 

Similar a Clases de recurso de casación

Alixet lizardo casacion diapositivas
Alixet lizardo casacion diapositivasAlixet lizardo casacion diapositivas
Alixet lizardo casacion diapositivas
alixetlizardouft
 
Nuevos criterios del tribunal supremo de admision del recurso de casacion y e...
Nuevos criterios del tribunal supremo de admision del recurso de casacion y e...Nuevos criterios del tribunal supremo de admision del recurso de casacion y e...
Nuevos criterios del tribunal supremo de admision del recurso de casacion y e...
Jesús Sanz López - Procurador de Barcelona y L´hospitalet de Llobregat
 
Carla salcedo diapositiva
Carla salcedo diapositivaCarla salcedo diapositiva
Carla salcedo diapositiva
salcedocarla
 
Trabajo n°12 el recurso de casacion
Trabajo n°12 el recurso de casacionTrabajo n°12 el recurso de casacion
Trabajo n°12 el recurso de casacion
neilauft
 
Capitulo_II_Recurso_de_Casacion.ppt.....
Capitulo_II_Recurso_de_Casacion.ppt.....Capitulo_II_Recurso_de_Casacion.ppt.....
Capitulo_II_Recurso_de_Casacion.ppt.....
MarcoAndresAguileraP1
 
Recurso de casacion mf
Recurso de casacion mfRecurso de casacion mf
Recurso de casacion mf
mfer14
 
Plantilla-de-derecho.pptx
Plantilla-de-derecho.pptxPlantilla-de-derecho.pptx
Plantilla-de-derecho.pptx
YogurLactis
 
Recurso de nulidad en materia penal
Recurso de nulidad en materia penalRecurso de nulidad en materia penal
Recurso de nulidad en materia penalKathy Cárdenas
 
Recurso de casación diapositivas
Recurso de casación diapositivasRecurso de casación diapositivas
Recurso de casación diapositivas
Carlabeba
 
Procedimiento divorcio incausado en el distrito federal
Procedimiento divorcio incausado en el distrito federalProcedimiento divorcio incausado en el distrito federal
Procedimiento divorcio incausado en el distrito federal
VickyAlva
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Genesis Garcia
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
Orlando Larreal
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
vaneerossi
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
vaneerossi
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
vaneerossi
 
Expo recuerso extraordinario de casacion
Expo recuerso extraordinario de casacionExpo recuerso extraordinario de casacion
Expo recuerso extraordinario de casacion
Luis Vergel
 
Fundamentación de la casación
Fundamentación de la casaciónFundamentación de la casación
Fundamentación de la casación
Luis Leonardo Vilca
 
94039799 recursos-cristian-maturana
94039799 recursos-cristian-maturana94039799 recursos-cristian-maturana
94039799 recursos-cristian-maturana
Francisco Impresiones Temuco
 
Recurso de casación
Recurso de casación Recurso de casación
Recurso de casación
alexfigueroa92
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
DenisseKB
 

Similar a Clases de recurso de casación (20)

Alixet lizardo casacion diapositivas
Alixet lizardo casacion diapositivasAlixet lizardo casacion diapositivas
Alixet lizardo casacion diapositivas
 
Nuevos criterios del tribunal supremo de admision del recurso de casacion y e...
Nuevos criterios del tribunal supremo de admision del recurso de casacion y e...Nuevos criterios del tribunal supremo de admision del recurso de casacion y e...
Nuevos criterios del tribunal supremo de admision del recurso de casacion y e...
 
Carla salcedo diapositiva
Carla salcedo diapositivaCarla salcedo diapositiva
Carla salcedo diapositiva
 
Trabajo n°12 el recurso de casacion
Trabajo n°12 el recurso de casacionTrabajo n°12 el recurso de casacion
Trabajo n°12 el recurso de casacion
 
Capitulo_II_Recurso_de_Casacion.ppt.....
Capitulo_II_Recurso_de_Casacion.ppt.....Capitulo_II_Recurso_de_Casacion.ppt.....
Capitulo_II_Recurso_de_Casacion.ppt.....
 
Recurso de casacion mf
Recurso de casacion mfRecurso de casacion mf
Recurso de casacion mf
 
Plantilla-de-derecho.pptx
Plantilla-de-derecho.pptxPlantilla-de-derecho.pptx
Plantilla-de-derecho.pptx
 
Recurso de nulidad en materia penal
Recurso de nulidad en materia penalRecurso de nulidad en materia penal
Recurso de nulidad en materia penal
 
Recurso de casación diapositivas
Recurso de casación diapositivasRecurso de casación diapositivas
Recurso de casación diapositivas
 
Procedimiento divorcio incausado en el distrito federal
Procedimiento divorcio incausado en el distrito federalProcedimiento divorcio incausado en el distrito federal
Procedimiento divorcio incausado en el distrito federal
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
 
Expo recuerso extraordinario de casacion
Expo recuerso extraordinario de casacionExpo recuerso extraordinario de casacion
Expo recuerso extraordinario de casacion
 
Fundamentación de la casación
Fundamentación de la casaciónFundamentación de la casación
Fundamentación de la casación
 
94039799 recursos-cristian-maturana
94039799 recursos-cristian-maturana94039799 recursos-cristian-maturana
94039799 recursos-cristian-maturana
 
Recurso de casación
Recurso de casación Recurso de casación
Recurso de casación
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Clases de recurso de casación

  • 1. TEMA Nº 11: CLASES DE RECURSO DE CASACIÓN ART. 313 CPC ORDINAL 1º ERROR IN PROCENDO FORMAS → Inicio – Desarrollo – Sentencia Violación a Requisitos intrínsecos → Artículo 243 Vicios establecidos Artículo 244 Siempre y cuando se hubieren agotado todos los recursos o lesionen el orden público ORDINAL 2º ERROR IN IUDICANDO Error de interpretación de una disposición expresa de la Ley o falsa aplicación de una norma El recurso de casación, como extraordinario que es, tiene que fundamentarse en alguna de las causales establecidas en el Artículo 313 CPC, que constituyen motivos o medios de casación de dos especies: a) Por quebrantamiento u omisión de formas sustanciales (error in procendo) b) Por error en la interpretación o de aplicación de una norma jurídica (error in iudicando) I. QUEBRANTAMIENTO DE FORMA Contemplado en el Ordinal 1º del Art. 313 CPC, establece a su vez: a) Quebrantamiento de formas sustanciales b) Violación a los requisitos intrínsecos de la sentencia establecidos en el Art.243 c) Presencia de los vicios establecidos en el Art. 244 a) Quebrantamiento de formas sustanciales El recurso de casación por quebrantamiento de forma se fundamenta en la denuncia de la violación de los trámites esenciales del procedimiento. Se refiere por lo tanto a infracciones o errores referentes a las formas fundamentales del juicio o errores in procendo No cualquier error en el procedimiento constituye por si solo una causal del recurso de casación, sino que expresamente se requiere que el quebrantamiento menoscabe el derecho a la defensa, o lo que es lo mismo, que cause indefensión. Doctrinariamente se clasifican los quebrantamientos de formas según estos ocurran en la iniciación, en el desarrollo o en la decisión del proceso a.1) Defectos en la iniciación del proceso: para que pueda constituirse válidamente una relación procesal es requisito indispensable que, además de la existencia del acto constitutivo (demanda judicial), se cumplan aquellos requisitos denominados presupuestos procesales. El error en uno de los presupuestos procesales afecta de manera directa la relación procesal, y según de la naturaleza que sea, el Juez puede declararlos oficiosamente o bien a petición de parte. Así, la omisión o desconocimiento sin razón de un presupuesto procesal, dará lugar a la procedencia del recurso de casación. Son infracciones de este tipo las referentes a la citación, a la jurisdicción, a la competencia y a las partes.
  • 2. a.2) Defectos en el desarrollo del proceso: aunque los litigantes se pongan de acuerdo, los Tribunales carecen de facultad para subvertir las reglas con las que el legislador ha revestido la tramitación de los juicios, pues su estricta observancia es materia de orden público. Rigen en este caso los principios que se refieren a la nulidad de los actos procesales establecidos en el Art. 206 y ss. del CPC a.3) Defectos en la fase de sentencia: se refiere al incumplimiento de los requisitos generales de la sentencia establecidos en el Art. 243 CPC b) Violación a los requisitos del Art.243 Se refiere a los requisitos intrínsecos de la sentencia, a saber: 1º. La indicación del Tribunal que la pronuncia. 2º. La indicación de las partes y de sus apoderados. 3º. Una síntesis clara, precisa y lacónica de los términos en que ha quedado planteada la controversia, sin transcribir en ella los actos del proceso que constan de autos. 4º. Los motivos de hecho y de derecho de la decisión. 5º. Decisión expresa, positiva y precisa con arreglo a la pretensión deducida y a las excepciones o defensas opuestas, sin que en ningún caso pueda absolverse de la instancia. 6º. La determinación de la cosa u objeto sobre que recaiga la decisión. c) Presencia de los vicios establecidos en el Art. 244: 1º. Faltar a las determinaciones del Art. 243 2º. Absolución de la instancia: el Juez está obligado a decidir la controversia, sin pretexto alguno que le valga para abstenerse de hacerlo. 3º. Sentencia de tal modo contradictoria, que no pueda ejecutarse o no aparezca qué sea lo decidido: el vicio de la contradicción se comete cuando las disposiciones en las que se ha fundamentado el fallo son tan opuestas entre sí, que resulta imposible ejecutarlas. No basta que en el texto de la sentencia existan 2 aseveraciones aparentemente incompatibles, es preciso que las mismas correspondan al dispositivo. 4º. Sentencia que sea condicional: no se puede subordinar la ejecución de una sentencia al cumplimiento de una circunstancia prevista en el propio fallo. 5º. Sentencia que contenga ultrapetita: finalmente procederá la nulidad de la sentencia que contenga ultrapetita, es decir, que el Juez haya otorgado más de lo solicitado por el demandante. En los últimos dos casos, no se requiere que exista indefensión, como en la infracción de formas sustanciales de los actos, ello se debe a que la infracción de alguna de las normas reguladoras de la sentencia tiende a modificarla y produce como consecuencia natural, la indefensión. II. QUEBRANTA MIENTO DE LA LEY