SlideShare una empresa de Scribd logo
Componentes generales (ASIGNATURA) Fecha:
Asesor Pedagógico:
Componente DESARROLLO
Nombre de la
asignatura
Introducción a la Educación Especial
Introducción Se pretende que al final del curso el alumno comprenda los objetivos de la Educación Especial, para
ello es necesario revisar los antecedentes de dicho tema, puesto que a lo largo del tiempo se ha ido
configurando con respecto a las condiciones políticas, económicas, sociales e ideológicas y, de este
modo revisar la misma definición que se le concierne a la Educación Especial.
Al tener claro el concepto y los inicios de la Educación Especial se comenzará a abordar las
características de las personas con discapacidades los cuales son muy importantes distinguir, debido a
que con ellos se podrá potencializar la formación integral de las personas, razón por la cual los procesos
de enseñanza – aprendizaje no deben de ser un aspecto aislado, sino relacionarlo principalmente con
el contexto en el que se vive, esto de acuerdo a las necesidades presentadas para así poder tener un
ambiente de inclusión para la persona y que pueda llegar a tener una formación de calidad.
De este modo se realizará una planeación con estrategias didácticas que favorezcan a las personas
que presenten alguna discapacidad y con base en ello, fomentar tener un aula incluyente.
Carga horaria Horas del intersemestral:20 hrs Horas trabajo: 2 hrs.
Horas a la semana 10 hrs.
Objetivo general El alumno analizará la Educación Especial en México, así mismo las características de las personas con
discapacidades, identificando sus necesidades educativas de cada una de ellas, de tal manera que se
creen propuestas para adecuar las necesidades correspondientes en el aula.
Unidades Unidades Número de horas:20
UNIDAD 1
CONCEPTO, EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y DESARROLLODE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
● Antecedentes de la Educación Especial en México
● Concepto de Educación Especial/ Definición según la UNESCO sobre la Educación Inclusiva
● Distintas conceptualizaciones
Ø Deficiencia
Ø Discapacidad
Ø Minusválido
Ø Necesidades Educativas Básicas
·
● Fundamentos Legales de la Educación Inclusiva
UNIDAD 2:
CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
● Discapacidad visual
● Discapacidad física
● Discapacidad auditiva
·
UNIDAD 3:
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Cómo adaptar los juegos comunes en los alumnos con discapacidad
● Juegos en la discapacidad física
● juegos en la parálisis cerebral
● juegos en la discapacidad visual
Forma de
trabajo
Durante cada unidad los alumnos realizarán un control de lectura teniendo como base las referencias
bibliográficas situadas al término del temario. Al finalizar todas las unidades, los alumnos elaborarán
un trabajo de investigación con los temas proporcionados, donde incluirán propuestas para el
aprendizaje inclusivo en las escuelas, al concluir el curso se podrán utilizar algunas estrategias como
apoyo al aprendizaje.
Criteri
os de
acreditación
Controles de lecturas (reflexiones): 20%
Trabajos de investigación: 30%
Actividades y tareas 20%
Trabajo final (planificacion): 30%
Referencias Tec, M. (2012).Educación especial en Mexico y America Latina. Universidad de Valladolid Yucatán.
México. Ed. Trillas.
Cano, R. (2003).Bases Pedagógicas de la educación especial. Madrid. Ed. Biblioteca nueva.
Ríos, M., Blanco, A., Bonany T., Carol, N. (2004). El juego y los alumnos con discapacidad. Barcelona.
Ed. Paidotribo.
Texto de apoyo:
Citar en APA
http://www.dgbiblio.unam.mx/index.php/guias-y-consejos-de-busqueda/como-citar
Calendario Periodo Intersemestral que comenzará el 9 al 20 de enero del 2017, donde cada sesion tendra una
duracion de 2 horas por clases, así abarcando las 20 horas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UTE DIVERSIDAD EN EL AULA JONATHAN CARRERA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA JONATHAN CARRERAUTE DIVERSIDAD EN EL AULA JONATHAN CARRERA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA JONATHAN CARRERA
JENSYJEY
 
NEAE. NEAE VS NEE.
NEAE. NEAE VS NEE. NEAE. NEAE VS NEE.
NEAE. NEAE VS NEE.
Recursos de la PT
 
UTE DIVERSIDAD DEL AULA JONATHAN CARRERA
UTE DIVERSIDAD DEL AULA JONATHAN CARRERAUTE DIVERSIDAD DEL AULA JONATHAN CARRERA
UTE DIVERSIDAD DEL AULA JONATHAN CARRERA
JENSYJEY
 
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica DisciplinarClase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
riquelmeguaman
 
Tesis[1]
Tesis[1]Tesis[1]
Tesis[1]
zaddys
 
Jair
JairJair
Jair
jair2014
 
DI asignatura
DI asignaturaDI asignatura
DI asignatura
Claudia Vargas
 
Diseño instruccional de asignatura
Diseño instruccional de asignaturaDiseño instruccional de asignatura
Diseño instruccional de asignatura
Claudia Vargas
 
0711 necesidades educativas presentación del curso
0711 necesidades educativas presentación del curso0711 necesidades educativas presentación del curso
0711 necesidades educativas presentación del curso
Maria Eugenia Cuevas Anguiano
 
Presentación Diplomado
Presentación DiplomadoPresentación Diplomado
Presentación Diplomado
Derhum
 
Clase 3 octubre 2014
Clase 3 octubre 2014Clase 3 octubre 2014
Clase 3 octubre 2014
Roberto Mendoza Barrera
 
Geografia
GeografiaGeografia
Tp1 matias marin
Tp1 matias marinTp1 matias marin
Tp1 matias marin
Matias Marin
 
Psicologia educacional e infanto juvenil USACH
Psicologia educacional e infanto juvenil USACHPsicologia educacional e infanto juvenil USACH
Psicologia educacional e infanto juvenil USACH
cjorqueram
 
Actividad 1 semana 1
Actividad 1  semana  1Actividad 1  semana  1
Actividad 1 semana 1
WILLIAM BAUTISTA
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
fabiocamelo26
 

La actualidad más candente (16)

UTE DIVERSIDAD EN EL AULA JONATHAN CARRERA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA JONATHAN CARRERAUTE DIVERSIDAD EN EL AULA JONATHAN CARRERA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA JONATHAN CARRERA
 
NEAE. NEAE VS NEE.
NEAE. NEAE VS NEE. NEAE. NEAE VS NEE.
NEAE. NEAE VS NEE.
 
UTE DIVERSIDAD DEL AULA JONATHAN CARRERA
UTE DIVERSIDAD DEL AULA JONATHAN CARRERAUTE DIVERSIDAD DEL AULA JONATHAN CARRERA
UTE DIVERSIDAD DEL AULA JONATHAN CARRERA
 
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica DisciplinarClase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
 
Tesis[1]
Tesis[1]Tesis[1]
Tesis[1]
 
Jair
JairJair
Jair
 
DI asignatura
DI asignaturaDI asignatura
DI asignatura
 
Diseño instruccional de asignatura
Diseño instruccional de asignaturaDiseño instruccional de asignatura
Diseño instruccional de asignatura
 
0711 necesidades educativas presentación del curso
0711 necesidades educativas presentación del curso0711 necesidades educativas presentación del curso
0711 necesidades educativas presentación del curso
 
Presentación Diplomado
Presentación DiplomadoPresentación Diplomado
Presentación Diplomado
 
Clase 3 octubre 2014
Clase 3 octubre 2014Clase 3 octubre 2014
Clase 3 octubre 2014
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Tp1 matias marin
Tp1 matias marinTp1 matias marin
Tp1 matias marin
 
Psicologia educacional e infanto juvenil USACH
Psicologia educacional e infanto juvenil USACHPsicologia educacional e infanto juvenil USACH
Psicologia educacional e infanto juvenil USACH
 
Actividad 1 semana 1
Actividad 1  semana  1Actividad 1  semana  1
Actividad 1 semana 1
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 

Similar a Archivo para blog del general

La educacion especial3_IAFJSR
La educacion especial3_IAFJSRLa educacion especial3_IAFJSR
La educacion especial3_IAFJSR
Mauri Rojas
 
581 educacion especial
581 educacion especial581 educacion especial
581 educacion especial
Sandra Cabrera
 
Educacion especial nee
Educacion especial neeEducacion especial nee
Educacion especial nee
magnoliaisabel
 
Educacion especial nee
Educacion especial neeEducacion especial nee
Educacion especial nee
Ruben Alfonso Garcia Mendez
 
Educacion especial nee
Educacion especial neeEducacion especial nee
Educacion especial nee
jesus281203
 
Necesidades educativa especiales
Necesidades educativa especialesNecesidades educativa especiales
Necesidades educativa especiales
Jesus Enrique Urquieta Casique
 
Nee
NeeNee
Normativa evaluacion psicopedagogica
Normativa evaluacion psicopedagogicaNormativa evaluacion psicopedagogica
Normativa evaluacion psicopedagogica
encarnigalvezmorilla
 
Materiales atención a la diversidad
Materiales atención a la diversidadMateriales atención a la diversidad
Materiales atención a la diversidad
Raquel e Irene
 
Blanco atencion a la diversidad
Blanco atencion a la diversidadBlanco atencion a la diversidad
Blanco atencion a la diversidad
Nathaly Puentes
 
Blancoatencionaladiversidad
BlancoatencionaladiversidadBlancoatencionaladiversidad
Blancoatencionaladiversidad
ALIANA Vázquez
 
Atención a la diversidad.pdf
Atención a la diversidad.pdfAtención a la diversidad.pdf
Atención a la diversidad.pdf
ChristianAriasEspino2
 
Desarrollo infantil y de los adolescentes
Desarrollo infantil y de los adolescentesDesarrollo infantil y de los adolescentes
Desarrollo infantil y de los adolescentes
Miguel Lucas Martinez
 
Presentación Diplomado
Presentación DiplomadoPresentación Diplomado
Presentación Diplomado
Derhum
 
Presentación Diplomado
Presentación DiplomadoPresentación Diplomado
Presentación Diplomado
Derhum
 
426 plan de atención a la diversidad definitivo
426 plan de atención a la diversidad definitivo426 plan de atención a la diversidad definitivo
426 plan de atención a la diversidad definitivo
Teresa Suare Diallo
 
Grupo Adecuaciones
Grupo AdecuacionesGrupo Adecuaciones
Grupo Adecuaciones
guest9fa66f
 
Unidad ii dificultades de aprendizaje
Unidad ii dificultades de aprendizajeUnidad ii dificultades de aprendizaje
Unidad ii dificultades de aprendizaje
Roberto Choque Vega
 
Pca
PcaPca
Discapacidad y educación
Discapacidad  y educaciónDiscapacidad  y educación
Discapacidad y educación
AlejandroGil84
 

Similar a Archivo para blog del general (20)

La educacion especial3_IAFJSR
La educacion especial3_IAFJSRLa educacion especial3_IAFJSR
La educacion especial3_IAFJSR
 
581 educacion especial
581 educacion especial581 educacion especial
581 educacion especial
 
Educacion especial nee
Educacion especial neeEducacion especial nee
Educacion especial nee
 
Educacion especial nee
Educacion especial neeEducacion especial nee
Educacion especial nee
 
Educacion especial nee
Educacion especial neeEducacion especial nee
Educacion especial nee
 
Necesidades educativa especiales
Necesidades educativa especialesNecesidades educativa especiales
Necesidades educativa especiales
 
Nee
NeeNee
Nee
 
Normativa evaluacion psicopedagogica
Normativa evaluacion psicopedagogicaNormativa evaluacion psicopedagogica
Normativa evaluacion psicopedagogica
 
Materiales atención a la diversidad
Materiales atención a la diversidadMateriales atención a la diversidad
Materiales atención a la diversidad
 
Blanco atencion a la diversidad
Blanco atencion a la diversidadBlanco atencion a la diversidad
Blanco atencion a la diversidad
 
Blancoatencionaladiversidad
BlancoatencionaladiversidadBlancoatencionaladiversidad
Blancoatencionaladiversidad
 
Atención a la diversidad.pdf
Atención a la diversidad.pdfAtención a la diversidad.pdf
Atención a la diversidad.pdf
 
Desarrollo infantil y de los adolescentes
Desarrollo infantil y de los adolescentesDesarrollo infantil y de los adolescentes
Desarrollo infantil y de los adolescentes
 
Presentación Diplomado
Presentación DiplomadoPresentación Diplomado
Presentación Diplomado
 
Presentación Diplomado
Presentación DiplomadoPresentación Diplomado
Presentación Diplomado
 
426 plan de atención a la diversidad definitivo
426 plan de atención a la diversidad definitivo426 plan de atención a la diversidad definitivo
426 plan de atención a la diversidad definitivo
 
Grupo Adecuaciones
Grupo AdecuacionesGrupo Adecuaciones
Grupo Adecuaciones
 
Unidad ii dificultades de aprendizaje
Unidad ii dificultades de aprendizajeUnidad ii dificultades de aprendizaje
Unidad ii dificultades de aprendizaje
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Discapacidad y educación
Discapacidad  y educaciónDiscapacidad  y educación
Discapacidad y educación
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Archivo para blog del general

  • 1. Componentes generales (ASIGNATURA) Fecha: Asesor Pedagógico: Componente DESARROLLO Nombre de la asignatura Introducción a la Educación Especial Introducción Se pretende que al final del curso el alumno comprenda los objetivos de la Educación Especial, para ello es necesario revisar los antecedentes de dicho tema, puesto que a lo largo del tiempo se ha ido configurando con respecto a las condiciones políticas, económicas, sociales e ideológicas y, de este modo revisar la misma definición que se le concierne a la Educación Especial. Al tener claro el concepto y los inicios de la Educación Especial se comenzará a abordar las características de las personas con discapacidades los cuales son muy importantes distinguir, debido a que con ellos se podrá potencializar la formación integral de las personas, razón por la cual los procesos de enseñanza – aprendizaje no deben de ser un aspecto aislado, sino relacionarlo principalmente con el contexto en el que se vive, esto de acuerdo a las necesidades presentadas para así poder tener un ambiente de inclusión para la persona y que pueda llegar a tener una formación de calidad. De este modo se realizará una planeación con estrategias didácticas que favorezcan a las personas que presenten alguna discapacidad y con base en ello, fomentar tener un aula incluyente. Carga horaria Horas del intersemestral:20 hrs Horas trabajo: 2 hrs. Horas a la semana 10 hrs. Objetivo general El alumno analizará la Educación Especial en México, así mismo las características de las personas con discapacidades, identificando sus necesidades educativas de cada una de ellas, de tal manera que se creen propuestas para adecuar las necesidades correspondientes en el aula. Unidades Unidades Número de horas:20
  • 2. UNIDAD 1 CONCEPTO, EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y DESARROLLODE LA EDUCACIÓN ESPECIAL ● Antecedentes de la Educación Especial en México ● Concepto de Educación Especial/ Definición según la UNESCO sobre la Educación Inclusiva ● Distintas conceptualizaciones Ø Deficiencia Ø Discapacidad Ø Minusválido Ø Necesidades Educativas Básicas · ● Fundamentos Legales de la Educación Inclusiva UNIDAD 2: CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ● Discapacidad visual ● Discapacidad física ● Discapacidad auditiva · UNIDAD 3: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Cómo adaptar los juegos comunes en los alumnos con discapacidad ● Juegos en la discapacidad física ● juegos en la parálisis cerebral
  • 3. ● juegos en la discapacidad visual Forma de trabajo Durante cada unidad los alumnos realizarán un control de lectura teniendo como base las referencias bibliográficas situadas al término del temario. Al finalizar todas las unidades, los alumnos elaborarán un trabajo de investigación con los temas proporcionados, donde incluirán propuestas para el aprendizaje inclusivo en las escuelas, al concluir el curso se podrán utilizar algunas estrategias como apoyo al aprendizaje. Criteri os de acreditación Controles de lecturas (reflexiones): 20% Trabajos de investigación: 30% Actividades y tareas 20% Trabajo final (planificacion): 30% Referencias Tec, M. (2012).Educación especial en Mexico y America Latina. Universidad de Valladolid Yucatán. México. Ed. Trillas. Cano, R. (2003).Bases Pedagógicas de la educación especial. Madrid. Ed. Biblioteca nueva. Ríos, M., Blanco, A., Bonany T., Carol, N. (2004). El juego y los alumnos con discapacidad. Barcelona. Ed. Paidotribo. Texto de apoyo: Citar en APA http://www.dgbiblio.unam.mx/index.php/guias-y-consejos-de-busqueda/como-citar
  • 4. Calendario Periodo Intersemestral que comenzará el 9 al 20 de enero del 2017, donde cada sesion tendra una duracion de 2 horas por clases, así abarcando las 20 horas