SlideShare una empresa de Scribd logo
AREA DE POLITICAS
ESTUDIANTILES
El Área de Políticas Estudiantiles se encuentra
en el marco del Plan Nacional de Formación
Docente estableciendo las bases para la
construcción de una política destinada a los
estudiantes en los IFD.
TUTORES
Lic. Nicolás Estaurino
Argañaras
 Profesor para la Enseñanza Primaria
egresado del ISFD Juan F. Quiroga en
el año 1992.
 Licenciado en Ciencias de la
Educación egresado de la Universidad
Nacional de La Rioja en el año 2006.
 Profesor en Ciencias de la Educación
egresado de la Universidad Nacional
de La Rioja en el año 2007.

Lic. Ivana Leonor
Almonacid
 Profesora de Historia para EGB 3 y
Polimodal egresada del ISFD en
Lengua e Historia en el año 2001.
 Profesora en Ciencias de la
Educación egresada de la Universidad
Nacional de La Rioja en el año 2007.
 Licenciada en Ciencias de la
Educación egresada de la Universidad
Nacional de La Rioja en el año 2009.
OBJETIVOS
 Contribuir a la formación general de
sujetos, profesionales, capaces de
actuar críticamente valorando social y
éticamente sus propias prácticas.
 Promover y fortalecer la participación
estudiantil como parte intrínseca del
proceso de formación de ciudadanos y
docentes comprometidos con la tarea de
educar.
 Promover el mejoramiento de las
condiciones educativas de los
estudiantes en pos de su permanencia
en el sistema.
CARACTERISTICAS DE
TUTORES
 Orientador.
 Facilitador de la comunicación.
 Interesados por los fenómenos
grupales.
 Observador participante.
 Con aceptación.
 Autorreflexivo.
 Tolerante.
 Firme compromiso para asumir la
función tutorial.
LINEAS DE ACCION
 Acompañamiento a estudiantes a
través de Tutorías en el proceso de
formación superior.
 Elaboración del PAT (Plan de Acción
Tutorial), con la participación e
involucración de todos los actores
institucionales.
Del ingreso:
 Coordinación y organización general del taller de
ingresantes.
 Coordinar encuentros a cerca de las problemáticas de
Metodologías del Aprendizaje.
 Talleres audiovisuales, cine debate, recreativos, culturales,
deportivos propiciando la real integración y pertenencia del
estudiante al IFD.
De la permanencia:
 Organización de encuentros con estudiantes con el propósito
de detectar problemáticas relacionadas a su desempeño
académico.
 Reuniones con Profesores mediar, intercambiar información y
proyectar acciones tendientes a la mejora.
Del egreso:
 Propiciar espacios de reflexión e intercambios con los
estudiantes de los últimos años de la carrera.
 Coordinar con el equipo de práctica docente.
 Tutorías de acompañamiento y apoyo a los estudiantes
residentes.
HORARIOS DE TUTORIAS
 DIA MARTES DE 19 A 21, 30 HS
 LUGAR: SALA DE PROFESORES
Area de politicas estudiantiles j f q

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2
Celeste Mejia
 
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por CompetenciasAtención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
Campuseducación
 
(29) Los grados en Educación Infantil y Primaria en el Espacio Europeo de Edu...
(29) Los grados en Educación Infantil y Primaria en el Espacio Europeo de Edu...(29) Los grados en Educación Infantil y Primaria en el Espacio Europeo de Edu...
(29) Los grados en Educación Infantil y Primaria en el Espacio Europeo de Edu...
CITE 2011
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
evelynalban05
 
Yorbelys centeno presentacion..docx
Yorbelys centeno presentacion..docxYorbelys centeno presentacion..docx
Yorbelys centeno presentacion..docx
yorbelys centeno
 
Leidy johana marimon
Leidy johana marimonLeidy johana marimon
Leidy johana marimon
Johana Gomez
 
Programa de estudios de preescolar
Programa de estudios de preescolarPrograma de estudios de preescolar
Programa de estudios de preescolar
k4rol1n4
 
Programa de acompañamiento escolar de andalucía (proa
Programa de acompañamiento escolar de andalucía (proaPrograma de acompañamiento escolar de andalucía (proa
Programa de acompañamiento escolar de andalucía (proa
Alicia Bandera
 
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
Campuseducación
 
Indicadores de competencias
Indicadores de competenciasIndicadores de competencias
Indicadores de competencias
Bianka Luna
 
Presentacion de proyecto de intervencion
Presentacion de proyecto de intervencionPresentacion de proyecto de intervencion
Presentacion de proyecto de intervencion
carl1na
 
Extraescolares 10hs
Extraescolares 10hsExtraescolares 10hs
Extraescolares 10hs
Campuseducación
 
Manejo del conflicto y educación para la convivencia en centros educativos
Manejo del conflicto y educación para la convivencia en centros educativosManejo del conflicto y educación para la convivencia en centros educativos
Manejo del conflicto y educación para la convivencia en centros educativos
Campuseducación
 
Ajustes razonables
Ajustes razonablesAjustes razonables
Ajustes razonables
Rohanny21
 
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos EscolaresBases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Campuseducación
 
Progra proa power point
Progra proa power pointProgra proa power point
Progra proa power point
Blanca Oquiñena
 
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Campuseducación
 
Presentación Liceo 71 - Centros de interés, espacios de participación, conviv...
Presentación Liceo 71 - Centros de interés, espacios de participación, conviv...Presentación Liceo 71 - Centros de interés, espacios de participación, conviv...
Presentación Liceo 71 - Centros de interés, espacios de participación, conviv...
InspeccinEducacin
 
Academia componentes cognitivos y habilidades del pensamiento
Academia componentes cognitivos y habilidades del pensamientoAcademia componentes cognitivos y habilidades del pensamiento
Academia componentes cognitivos y habilidades del pensamiento
preparatoria oficial No. 25
 

La actualidad más candente (19)

Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2
 
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por CompetenciasAtención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
 
(29) Los grados en Educación Infantil y Primaria en el Espacio Europeo de Edu...
(29) Los grados en Educación Infantil y Primaria en el Espacio Europeo de Edu...(29) Los grados en Educación Infantil y Primaria en el Espacio Europeo de Edu...
(29) Los grados en Educación Infantil y Primaria en el Espacio Europeo de Edu...
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Yorbelys centeno presentacion..docx
Yorbelys centeno presentacion..docxYorbelys centeno presentacion..docx
Yorbelys centeno presentacion..docx
 
Leidy johana marimon
Leidy johana marimonLeidy johana marimon
Leidy johana marimon
 
Programa de estudios de preescolar
Programa de estudios de preescolarPrograma de estudios de preescolar
Programa de estudios de preescolar
 
Programa de acompañamiento escolar de andalucía (proa
Programa de acompañamiento escolar de andalucía (proaPrograma de acompañamiento escolar de andalucía (proa
Programa de acompañamiento escolar de andalucía (proa
 
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
 
Indicadores de competencias
Indicadores de competenciasIndicadores de competencias
Indicadores de competencias
 
Presentacion de proyecto de intervencion
Presentacion de proyecto de intervencionPresentacion de proyecto de intervencion
Presentacion de proyecto de intervencion
 
Extraescolares 10hs
Extraescolares 10hsExtraescolares 10hs
Extraescolares 10hs
 
Manejo del conflicto y educación para la convivencia en centros educativos
Manejo del conflicto y educación para la convivencia en centros educativosManejo del conflicto y educación para la convivencia en centros educativos
Manejo del conflicto y educación para la convivencia en centros educativos
 
Ajustes razonables
Ajustes razonablesAjustes razonables
Ajustes razonables
 
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos EscolaresBases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
 
Progra proa power point
Progra proa power pointProgra proa power point
Progra proa power point
 
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
 
Presentación Liceo 71 - Centros de interés, espacios de participación, conviv...
Presentación Liceo 71 - Centros de interés, espacios de participación, conviv...Presentación Liceo 71 - Centros de interés, espacios de participación, conviv...
Presentación Liceo 71 - Centros de interés, espacios de participación, conviv...
 
Academia componentes cognitivos y habilidades del pensamiento
Academia componentes cognitivos y habilidades del pensamientoAcademia componentes cognitivos y habilidades del pensamiento
Academia componentes cognitivos y habilidades del pensamiento
 

Destacado

Nicolas argañaras.ppt
Nicolas argañaras.pptNicolas argañaras.ppt
Nicolas argañaras.ppt
Nicolas
 
Area de politicas estudiantiles j f q
Area de politicas estudiantiles j f qArea de politicas estudiantiles j f q
Area de politicas estudiantiles j f q
Nicolas
 
Desempeño y valores
Desempeño y valoresDesempeño y valores
Desempeño y valores
adolfop692
 
Actitudes Y Valores
Actitudes Y ValoresActitudes Y Valores
Actitudes Y Valores
penny224
 
Cartilla de valores grado 3
Cartilla de valores grado 3Cartilla de valores grado 3
Cartilla de valores grado 3
hugo Posso
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
LinkedIn
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 

Destacado (7)

Nicolas argañaras.ppt
Nicolas argañaras.pptNicolas argañaras.ppt
Nicolas argañaras.ppt
 
Area de politicas estudiantiles j f q
Area de politicas estudiantiles j f qArea de politicas estudiantiles j f q
Area de politicas estudiantiles j f q
 
Desempeño y valores
Desempeño y valoresDesempeño y valores
Desempeño y valores
 
Actitudes Y Valores
Actitudes Y ValoresActitudes Y Valores
Actitudes Y Valores
 
Cartilla de valores grado 3
Cartilla de valores grado 3Cartilla de valores grado 3
Cartilla de valores grado 3
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 

Similar a Area de politicas estudiantiles j f q

Tutoria Institucional Presentacion IFD
Tutoria Institucional Presentacion IFDTutoria Institucional Presentacion IFD
Tutoria Institucional Presentacion IFD
Carlos
 
Marco del Buen Desempeño Docente ccesa007
Marco del  Buen Desempeño Docente ccesa007Marco del  Buen Desempeño Docente ccesa007
Marco del Buen Desempeño Docente ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptxTIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
YanirysDeLacruz1
 
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docx
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docxFormato Sílabo DCBN 2019-20.docx
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docx
AdamastorFernndezCha
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
OPTIMUS08
 
TUTORIA.pptx
TUTORIA.pptxTUTORIA.pptx
TUTORIA.pptx
IvanCalvoFranco
 
Sílabo Deliberación Participación - EF.pdf
Sílabo Deliberación Participación - EF.pdfSílabo Deliberación Participación - EF.pdf
Sílabo Deliberación Participación - EF.pdf
leslieyc1
 
ENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTINENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTIN
docenteinnovadorcol_
 
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de AprendizajeInforme de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
NahomyF
 
Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...
Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...
Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...
Katherine Concepcion Gonzalez
 
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael MesaOrientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
codapa
 
E:\Funciones Del Do
E:\Funciones Del DoE:\Funciones Del Do
E:\Funciones Del Do
guest6b15166
 
ENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTINENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTIN
docenteinnovadorcol_
 
TALLER PRACTICO SAN MARTIN
TALLER PRACTICO SAN MARTIN TALLER PRACTICO SAN MARTIN
TALLER PRACTICO SAN MARTIN
docenteinnovadorcol_
 
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.
erikacubides5
 
ENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTINENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTIN
docenteinnovadorcol_
 
Orientacion Y Tutoria Docentes
Orientacion Y Tutoria DocentesOrientacion Y Tutoria Docentes
Orientacion Y Tutoria Docentes
pipekoh
 
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo Henríquez
Charla  Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo HenríquezCharla  Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo Henríquez
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo Henríquez
Colegio Camilo Henríquez
 
Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011
Magybucheli2
 
Lineamientos-de-TOE-UGEL-.pdf
Lineamientos-de-TOE-UGEL-.pdfLineamientos-de-TOE-UGEL-.pdf
Lineamientos-de-TOE-UGEL-.pdf
Ricardo Gonzales
 

Similar a Area de politicas estudiantiles j f q (20)

Tutoria Institucional Presentacion IFD
Tutoria Institucional Presentacion IFDTutoria Institucional Presentacion IFD
Tutoria Institucional Presentacion IFD
 
Marco del Buen Desempeño Docente ccesa007
Marco del  Buen Desempeño Docente ccesa007Marco del  Buen Desempeño Docente ccesa007
Marco del Buen Desempeño Docente ccesa007
 
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptxTIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
 
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docx
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docxFormato Sílabo DCBN 2019-20.docx
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docx
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
 
TUTORIA.pptx
TUTORIA.pptxTUTORIA.pptx
TUTORIA.pptx
 
Sílabo Deliberación Participación - EF.pdf
Sílabo Deliberación Participación - EF.pdfSílabo Deliberación Participación - EF.pdf
Sílabo Deliberación Participación - EF.pdf
 
ENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTINENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTIN
 
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de AprendizajeInforme de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
 
Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...
Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...
Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...
 
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael MesaOrientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
 
E:\Funciones Del Do
E:\Funciones Del DoE:\Funciones Del Do
E:\Funciones Del Do
 
ENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTINENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTIN
 
TALLER PRACTICO SAN MARTIN
TALLER PRACTICO SAN MARTIN TALLER PRACTICO SAN MARTIN
TALLER PRACTICO SAN MARTIN
 
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.
 
ENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTINENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTIN
 
Orientacion Y Tutoria Docentes
Orientacion Y Tutoria DocentesOrientacion Y Tutoria Docentes
Orientacion Y Tutoria Docentes
 
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo Henríquez
Charla  Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo HenríquezCharla  Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo Henríquez
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo Henríquez
 
Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011
 
Lineamientos-de-TOE-UGEL-.pdf
Lineamientos-de-TOE-UGEL-.pdfLineamientos-de-TOE-UGEL-.pdf
Lineamientos-de-TOE-UGEL-.pdf
 

Area de politicas estudiantiles j f q

  • 1.
  • 2. AREA DE POLITICAS ESTUDIANTILES El Área de Políticas Estudiantiles se encuentra en el marco del Plan Nacional de Formación Docente estableciendo las bases para la construcción de una política destinada a los estudiantes en los IFD.
  • 4. Lic. Nicolás Estaurino Argañaras  Profesor para la Enseñanza Primaria egresado del ISFD Juan F. Quiroga en el año 1992.  Licenciado en Ciencias de la Educación egresado de la Universidad Nacional de La Rioja en el año 2006.  Profesor en Ciencias de la Educación egresado de la Universidad Nacional de La Rioja en el año 2007. 
  • 5. Lic. Ivana Leonor Almonacid  Profesora de Historia para EGB 3 y Polimodal egresada del ISFD en Lengua e Historia en el año 2001.  Profesora en Ciencias de la Educación egresada de la Universidad Nacional de La Rioja en el año 2007.  Licenciada en Ciencias de la Educación egresada de la Universidad Nacional de La Rioja en el año 2009.
  • 6. OBJETIVOS  Contribuir a la formación general de sujetos, profesionales, capaces de actuar críticamente valorando social y éticamente sus propias prácticas.  Promover y fortalecer la participación estudiantil como parte intrínseca del proceso de formación de ciudadanos y docentes comprometidos con la tarea de educar.  Promover el mejoramiento de las condiciones educativas de los estudiantes en pos de su permanencia en el sistema.
  • 7. CARACTERISTICAS DE TUTORES  Orientador.  Facilitador de la comunicación.  Interesados por los fenómenos grupales.  Observador participante.  Con aceptación.  Autorreflexivo.  Tolerante.  Firme compromiso para asumir la función tutorial.
  • 8. LINEAS DE ACCION  Acompañamiento a estudiantes a través de Tutorías en el proceso de formación superior.  Elaboración del PAT (Plan de Acción Tutorial), con la participación e involucración de todos los actores institucionales.
  • 9. Del ingreso:  Coordinación y organización general del taller de ingresantes.  Coordinar encuentros a cerca de las problemáticas de Metodologías del Aprendizaje.  Talleres audiovisuales, cine debate, recreativos, culturales, deportivos propiciando la real integración y pertenencia del estudiante al IFD. De la permanencia:  Organización de encuentros con estudiantes con el propósito de detectar problemáticas relacionadas a su desempeño académico.  Reuniones con Profesores mediar, intercambiar información y proyectar acciones tendientes a la mejora. Del egreso:  Propiciar espacios de reflexión e intercambios con los estudiantes de los últimos años de la carrera.  Coordinar con el equipo de práctica docente.  Tutorías de acompañamiento y apoyo a los estudiantes residentes.
  • 10. HORARIOS DE TUTORIAS  DIA MARTES DE 19 A 21, 30 HS  LUGAR: SALA DE PROFESORES