SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICAS


ÁREAS Y PERÍMETROS DE
   FIGURAS PLANAS
EJERCICIOS PRÁCTICOS



C.E.I.P. ”Martín Noguera”.
           Jaén              Edu Becerra 2009-10
CUADRADO

área                                  perímetro



  Lado por lado                                     Suma de los
    = lado al                                         lados
   cuadrado




             Pulsa aquí para ver el   Pulsa aquí para ver el
                desarrollo de la         desarrollo de la
               fórmula del área       fórmula del perímetro
E               5 cm
             l
                    J
                    E
                    M        5 cm
                    P
l                                   2        2
                    L         5⋅5=5 =25 cm
                    O




                         2
    Área =
                 l⋅l=l
EJEMPLO


    l
                                          3 cm



l                            3 cm


                                    4·3 = 12 cm




        Perímetro = l + l + l + l = 4·l
Dado el Perímetro
        Calcular
         el Área
                 ÁREA DEL CUADRADO =
                  A =LxL = L2
 




Calcula el área de un cuadrado de 32 m. de perímetro.
 
 
Dada el Área Calcular
        el Lado
Calcula cuánto tiene que medir el lado de un 
   cuadrado para que su área sea:
    a) 81 m²
  
    b) 3600 km²

  c)   144 mm²
RECTÁNGULO

área                                       perímetro



        Lado mayor                                       Suma de los
       por lado menor                                      lados




                  Pulsa aquí para ver el   Pulsa aquí para ver el
                     desarrollo de la         desarrollo de la
                    fórmula del área       fórmula del perímetro
E                 3 cm
               b
                    J
                    E
                    M   5 cm
a                   P
                    L                      2
                    O
                               5⋅3=15 cm


    Área = a   ·b
EJEMPLO

                  b

                                                            3 cm
a

                                             5 cm

                                              2·(5+3) = 16 cm




    Perímetro = a + b + a + b = 2·a + 2·b = 2·(a+b)
ÁREA DEL
          RECTÁNGULO

   Arec = base · altura

 
        altura


                             base

       Km2   hm2      dam2   m2     dm2   cm2   mm2


                 ha    a     ca
PROBLEMAS TIPO

Calcula el área de los siguientes rectángulos:
     a) Base: 12 m  Altura: 20 m
 

     b)   Base: 2 km  Altura: 1425 m

    

  Queremos construir una nave, con forma rectangular,
  de 42 m². Si mide 7 m de largo ¿cuánto ha de ser
  el ancho?
PROBLEMAS TIPO II

Base     10 cm   2,1 hm               3,2 km


Altura   0,2 m              0,5 dm    25 hm


Área             16,8 hm2   672 cm2
ÁREA DEL
                    ROMBOIDE
             B


                 a=altura
C                                            a=altura
                      C
          B= base                  B= base




    ÁREA DEL ROMBOIDE=RECTÁNGULO=BXA

    PERÍMETRO = B+B+C+C= 2XB+2XC
ÁREA DE UN
    ROMBOIDE PRÁCTICA
El área de un romboide se calcula multiplicando la medida
                 de la base por la altura.




                  A = 2cm. · 3 cm = 6cm2.
ROMBO

área                                 perímetro




   Diagonal mayor por                              Suma de los
     diagonal menor                                  lados
     partido por dos




            Pulsa aquí para ver el   Pulsa aquí para ver el
               desarrollo de la         desarrollo de la
              fórmula del área       fórmula del perímetro
EJEMPLO
l

               3 cm



l

                3 cm



                              4·3 = 12 cm




    Perímetro = l + l + l + l = 4·l
EJEMPLO



D



                           8 cm




    d




    Área =   D⋅d   5 cm


              2      8⋅5        2
                         =20 cm
                      2
PROBLEMAS TIPO
AREA DEL ROMBO=


Las diagonales de un rombo miden 42 cm y 2 dm
  respectivamente. Calcula su área.




Queremos construir un rombo de 24,6 cm² de área. Si una de
  las diagonales mide 0,6 dm. ¿cuánto tienen que medir la
  otra?
TRIÁNGULO
      área                                      perímetro




                                        Suma de los
Base por altura                           tres lados
partido por dos




             Pulsa aquí para ver el   Pulsa aquí para ver el
                desarrollo de la         desarrollo de la
               fórmula del área       fórmula del perímetro
Triángulo
   Fijate en las siguientes figuras:




      Figura 1           Figura 2

Por lo que su formula será:

AREA DEL TRiÁNGULO =
altura




h                                         h




     b                                               b
                                base




                            E             3 cm           3 cm

                            J
    Área =   b⋅h            E
                            M
                                              4 cm               2 cm


              2             P
                            L          4⋅3               2⋅3
                            O              =6 cm2            =3 cm
                                                                   2
                                        2                 2
                            S
EJEMPLO

                                    4 cm
        c
             3 cm
a


                           5 cm

    b

                    3 + 5 + 4 = 12 cm




            Perímetro = a + b + c
Teorema de
             Pitágoras
                                hipotenusa= h
                   cateto=a
   La fórmula
    h² = a² + b²
                              cateto=b


      DEFINICIÓN

En todo triangulo rectángulo el
cuadrado de la hipotenusa es igual a la
suma de los cuadrados de los catetos.
PROBLEMAS TIPO
Base            12,3m            6m           7,25m         42 cm


Altura            6m                          2,4 m        210 mm


Área                        18dm2




 Una escalera esta apoyada en la pared. Sabiendo que la distancia del suelo
 a la parte más alta de la escaleta es de 5m y la de la pared a la parte baja es de
 3 m :¿Cuánto mide la escalera?
                                                  ¿?
                                      5m


                                              3m
TRAPECIO

área                                        perímetro



        Semisuma
       de las bases                                       Suma de los
       por la altura                                        lados




                   Pulsa aquí para ver el   Pulsa aquí para ver el
                      desarrollo de la         desarrollo de la
                     fórmula del área       fórmula del perímetro
3 cm
                           bases
altura
                  b2
                                          E             2 cm
                                          J
         h                                E                    5 cm
                                          M
         b1                               P              53 
                                          L                         ⋅2=8 cm2
                                                               2
                                          O

                                              Si las bases fuesen
              Área =    b 1 +b2             iguales tendríamos
                                     ⋅h           un rectángulo
                           2

                                                         b

                                                   a
                                                           a   ·b
                                                        a=
                                                  Áre
EJEMPL
     b2                         O
                             5 cm


a             4                             3 cm
          c
              cm
                º

    b1                         7 cm

                              7+3+5+4 = 19 cm




              Perímetro = b1 + c + b2 + a
PROBLEMAS TIPO
Base Mayor    12,23 cm    10,2m     4,2 dam
   (b1)


Base Menor     5,2 cm      ?¿        22 m
   (b2)


                ?¿       50,14 m2   213 m2


   Área
              2,13 cm     4,5 m       ?¿

 Altura (h)
ÁREA DE UN
             TRAPEZOIDE.
Es la suma de las áreas de los triángulos que lo
conforman.
PRÁCTICA
Se quiere pintar una pared como la del dibujo.Calcula los botes de pintura
  que se necesitarán sabiendo que para cada 10 metros cuadrados se
  necesita 1 bote

               5,2m


                               10 m


                                                    35 m


        15 m



                              42m
ÁREA DE UN POLÍGONO
                 REGULAR
El Área de un polígono regular es igual al perímetro por la apotema
Partido por dos
Apotema Segmento que une el centro del poligono con la mitad del lado
Perímetro es el nº de lados por el valor del lado.

 Perímetro =Lado x Nº de lados.




                                                               A=P·a·
                                                                  2
PRÁCTICA

1.- Halla el área de un hexágono de 32,5 dm de perimetro y cuya
    apotema mide 28 cm




2.- Halla el área de un pentágono cuyo lado es 2,5 m y su
    apotema 1,25m
CIRCUNFERENCIA Y
        CÍRCULO
círculo                                 circunferencia



   π (pi) por el
     radio al
    cuadrado                                                      Diámetro por π
                                                                  π ≅ 3,14159...




               Pulsa aquí para ver el    Pulsa aquí para ver el
                  desarrollo de la          desarrollo de la
                 fórmula del área        fórmula del perímetro
EJEMPLO

r

                                  10 cm




                           2                  2
                       π⋅10 ≃ 314 , 159 cm

                   2
    Área =
             π⋅r                 Siempre es un
                                 valor aproximado
PRÁCTICA
                    CÍRCULO

Calcula el área de un disco de forma círcular de 8 m radio



                                                                    8m

Halla el área de un círculo de 12 dm de diametro. Exprésala en metros
cuadrados




La pista de baile de una discoteca tiene de radio 12 m y se quiere embaldosar
con baldosas de forma cuadrada de 20x20 cm. ¿Cuántas baldosas se
necesitarán
EJEMPLO

  r


                             5 cm




                     2⋅π⋅5 ≃ 31 , 4159 cm

                             Siempre es un
longitud =
             2⋅π⋅r           valor aproximado
PRÁCTICA
                  CIRCUNFERENCIA
    Calcula el perímetro de un CD de audio cuyo radio es de 10 cm
.



                                                                           10 cm

Calcula la longitud de una rueda de bicicleta que su diametro
mide 64 cm




    La rueda de una bicicleta ha dado 215 vueltas; si el perímetro de la
    rueda es de 205,4 cm..¿Qué distancia ha recorrido en metros?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semejanza y congruencia de triangulos
Semejanza y congruencia de triangulosSemejanza y congruencia de triangulos
Semejanza y congruencia de triangulos
Jose N
 
Semejanza de triangulos
Semejanza de triangulosSemejanza de triangulos
Semejanza de triangulosdiane_music
 
Polígonos regulares e irregulares
Polígonos regulares e irregularesPolígonos regulares e irregulares
Polígonos regulares e irregulares
Ninoska Reyes
 
Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.
Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.
Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.
yolandapadreclaret
 
Prismas y piramides
Prismas y piramidesPrismas y piramides
Prismas y piramides
Mary Nina
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
María Soledispa
 
Teoria y problemas de area de figuras planas af225 ccesa007
Teoria y problemas de area de figuras planas af225 ccesa007Teoria y problemas de area de figuras planas af225 ccesa007
Teoria y problemas de area de figuras planas af225 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Congruencia de Triàngulos
Congruencia de TriàngulosCongruencia de Triàngulos
Congruencia de Triàngulos
Lucero Diaz
 
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-bPpt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Pamela Arellano
 
Geometria area-sombrea-poligonos
Geometria area-sombrea-poligonosGeometria area-sombrea-poligonos
Geometria area-sombrea-poligonos
Silvia Zamora
 
Prismas y Piramides
Prismas y PiramidesPrismas y Piramides
Prismas y Piramidesjackyar
 
Geometria area perimetro
Geometria area perimetroGeometria area perimetro
Geometria area perimetrositayanis
 
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1gayatrimantra1026
 
EJERCICIOS PARALOLOGRAMOS
EJERCICIOS PARALOLOGRAMOSEJERCICIOS PARALOLOGRAMOS
EJERCICIOS PARALOLOGRAMOS
Marlon Ramirez
 
Power point área y perímetro
Power point área y perímetroPower point área y perímetro
Power point área y perímetro
francisca26
 
VOLUMEN DE PRISMAS Y PIRÁMIDES
VOLUMEN DE PRISMAS Y PIRÁMIDESVOLUMEN DE PRISMAS Y PIRÁMIDES
VOLUMEN DE PRISMAS Y PIRÁMIDES
Carlos Diosdado Felix Aquino
 
Presentación cuadrilateros
Presentación cuadrilaterosPresentación cuadrilateros
Presentación cuadrilateros1pepito
 

La actualidad más candente (20)

Semejanza y congruencia de triangulos
Semejanza y congruencia de triangulosSemejanza y congruencia de triangulos
Semejanza y congruencia de triangulos
 
Semejanza de triangulos
Semejanza de triangulosSemejanza de triangulos
Semejanza de triangulos
 
Polígonos regulares e irregulares
Polígonos regulares e irregularesPolígonos regulares e irregulares
Polígonos regulares e irregulares
 
Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.
Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.
Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.
 
Prismas y piramides
Prismas y piramidesPrismas y piramides
Prismas y piramides
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Teoria y problemas de area de figuras planas af225 ccesa007
Teoria y problemas de area de figuras planas af225 ccesa007Teoria y problemas de area de figuras planas af225 ccesa007
Teoria y problemas de area de figuras planas af225 ccesa007
 
Congruencia de Triàngulos
Congruencia de TriàngulosCongruencia de Triàngulos
Congruencia de Triàngulos
 
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-bPpt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
 
Geometria area-sombrea-poligonos
Geometria area-sombrea-poligonosGeometria area-sombrea-poligonos
Geometria area-sombrea-poligonos
 
Prismas y Piramides
Prismas y PiramidesPrismas y Piramides
Prismas y Piramides
 
Geometria area perimetro
Geometria area perimetroGeometria area perimetro
Geometria area perimetro
 
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
 
EJERCICIOS PARALOLOGRAMOS
EJERCICIOS PARALOLOGRAMOSEJERCICIOS PARALOLOGRAMOS
EJERCICIOS PARALOLOGRAMOS
 
Power point área y perímetro
Power point área y perímetroPower point área y perímetro
Power point área y perímetro
 
VOLUMEN DE PRISMAS Y PIRÁMIDES
VOLUMEN DE PRISMAS Y PIRÁMIDESVOLUMEN DE PRISMAS Y PIRÁMIDES
VOLUMEN DE PRISMAS Y PIRÁMIDES
 
Suma y resta de polinomios
Suma y resta de polinomiosSuma y resta de polinomios
Suma y resta de polinomios
 
Area de un triángulo
Area de un triánguloArea de un triángulo
Area de un triángulo
 
Presentación cuadrilateros
Presentación cuadrilaterosPresentación cuadrilateros
Presentación cuadrilateros
 
Triángulos power point
Triángulos power pointTriángulos power point
Triángulos power point
 

Similar a Areas y perímetros de figuras planas. Práctica

Practica areas
Practica areasPractica areas
Practica areasEdubecerra
 
Perimetrosareas
PerimetrosareasPerimetrosareas
PerimetrosareasAlejosasa
 
PERÍMETROS Y ÁREAS
PERÍMETROS Y ÁREASPERÍMETROS Y ÁREAS
PERÍMETROS Y ÁREAS
matematicajiv
 
Áreas y Perímetros
Áreas y PerímetrosÁreas y Perímetros
Áreas y Perímetrosnazaeg03
 
AREAS JUANE
AREAS JUANEAREAS JUANE
AREAS JUANE
JUANEISO
 
Perimetrosareas
PerimetrosareasPerimetrosareas
PerimetrosareasLuis Diaz
 
Áreas y Perímetros de los cuerpos elementales
Áreas y Perímetros de los cuerpos elementalesÁreas y Perímetros de los cuerpos elementales
Áreas y Perímetros de los cuerpos elementalespleynis
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
miti1234
 
Perímetros y áreas
Perímetros y áreasPerímetros y áreas
Perímetros y áreassuni fer
 
Perimetros Áreas
Perimetros ÁreasPerimetros Áreas
Perimetros Áreas
maria703
 
Situaciones Geométricas Áreas y Perímetros ap2 ccesa007
Situaciones Geométricas   Áreas y Perímetros  ap2  ccesa007Situaciones Geométricas   Áreas y Perímetros  ap2  ccesa007
Situaciones Geométricas Áreas y Perímetros ap2 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Areas y perimetros formulas
Areas y perimetros formulasAreas y perimetros formulas
Areas y perimetros formulas
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Fórmulas de perim. y áreas
Fórmulas de perim. y áreasFórmulas de perim. y áreas
Fórmulas de perim. y áreasMónica Narduzzi
 
Fórmulas
FórmulasFórmulas
Fórmulas
Mónica Narduzzi
 

Similar a Areas y perímetros de figuras planas. Práctica (20)

Practica areas
Practica areasPractica areas
Practica areas
 
Perimetrosareas
PerimetrosareasPerimetrosareas
Perimetrosareas
 
PERÍMETROS Y ÁREAS
PERÍMETROS Y ÁREASPERÍMETROS Y ÁREAS
PERÍMETROS Y ÁREAS
 
Áreas y Perímetros
Áreas y PerímetrosÁreas y Perímetros
Áreas y Perímetros
 
Perimetrosareas
PerimetrosareasPerimetrosareas
Perimetrosareas
 
AREAS JUANE
AREAS JUANEAREAS JUANE
AREAS JUANE
 
Perimetrosareas
PerimetrosareasPerimetrosareas
Perimetrosareas
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Áreas y Perímetros de los cuerpos elementales
Áreas y Perímetros de los cuerpos elementalesÁreas y Perímetros de los cuerpos elementales
Áreas y Perímetros de los cuerpos elementales
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Perimetrosareas
PerimetrosareasPerimetrosareas
Perimetrosareas
 
Area y perimetro
Area y perimetro Area y perimetro
Area y perimetro
 
Perímetros y áreas
Perímetros y áreasPerímetros y áreas
Perímetros y áreas
 
Perimetros Áreas
Perimetros ÁreasPerimetros Áreas
Perimetros Áreas
 
Perimetrosareas
PerimetrosareasPerimetrosareas
Perimetrosareas
 
Situaciones Geométricas Áreas y Perímetros ap2 ccesa007
Situaciones Geométricas   Áreas y Perímetros  ap2  ccesa007Situaciones Geométricas   Áreas y Perímetros  ap2  ccesa007
Situaciones Geométricas Áreas y Perímetros ap2 ccesa007
 
Katherine perez
Katherine perezKatherine perez
Katherine perez
 
Areas y perimetros formulas
Areas y perimetros formulasAreas y perimetros formulas
Areas y perimetros formulas
 
Fórmulas de perim. y áreas
Fórmulas de perim. y áreasFórmulas de perim. y áreas
Fórmulas de perim. y áreas
 
Fórmulas
FórmulasFórmulas
Fórmulas
 

Más de Edubecerra

áReas y volumenes de cuerpos del espacio
áReas y volumenes de cuerpos del espacioáReas y volumenes de cuerpos del espacio
áReas y volumenes de cuerpos del espacioEdubecerra
 
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tiposLiteratura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tiposEdubecerra
 
Los sectores economicos europa
Los sectores economicos europaLos sectores economicos europa
Los sectores economicos europaEdubecerra
 
Resultados de la encuesta sobre temas de actualidad (2)
Resultados de la encuesta sobre temas de actualidad (2)Resultados de la encuesta sobre temas de actualidad (2)
Resultados de la encuesta sobre temas de actualidad (2)Edubecerra
 
Trabajos de lectura por competencias
Trabajos de lectura por competenciasTrabajos de lectura por competencias
Trabajos de lectura por competenciasEdubecerra
 
Trabajos de lectura por competencias
Trabajos de lectura por competenciasTrabajos de lectura por competencias
Trabajos de lectura por competenciasEdubecerra
 
Clases de oraciones 2 2
Clases de oraciones 2 2Clases de oraciones 2 2
Clases de oraciones 2 2Edubecerra
 
España y la unión europea
España y la unión europeaEspaña y la unión europea
España y la unión europeaEdubecerra
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oracionesEdubecerra
 
Presentación union europea
Presentación union europeaPresentación union europea
Presentación union europeaEdubecerra
 
Dirección geo españa
Dirección geo españaDirección geo españa
Dirección geo españaEdubecerra
 
Clasificacion de los polígonos
Clasificacion de los polígonosClasificacion de los polígonos
Clasificacion de los polígonosEdubecerra
 
Relieve, ríos climas de andalucia
Relieve, ríos climas  de andaluciaRelieve, ríos climas  de andalucia
Relieve, ríos climas de andaluciaEdubecerra
 
Relieve, ríos climas de andalucia
Relieve, ríos climas  de andaluciaRelieve, ríos climas  de andalucia
Relieve, ríos climas de andaluciaEdubecerra
 
España relieve ríos y climas
España relieve ríos y climasEspaña relieve ríos y climas
España relieve ríos y climasEdubecerra
 
Climas de europa
 Climas de europa Climas de europa
Climas de europaEdubecerra
 
Climas de europa
 Climas de europa Climas de europa
Climas de europaEdubecerra
 
Climas de europa
 Climas de europa Climas de europa
Climas de europaEdubecerra
 
Ríos y Lagos de Europa
Ríos y Lagos de Europa Ríos y Lagos de Europa
Ríos y Lagos de Europa Edubecerra
 

Más de Edubecerra (20)

áReas y volumenes de cuerpos del espacio
áReas y volumenes de cuerpos del espacioáReas y volumenes de cuerpos del espacio
áReas y volumenes de cuerpos del espacio
 
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tiposLiteratura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tipos
 
Los sectores economicos europa
Los sectores economicos europaLos sectores economicos europa
Los sectores economicos europa
 
Resultados de la encuesta sobre temas de actualidad (2)
Resultados de la encuesta sobre temas de actualidad (2)Resultados de la encuesta sobre temas de actualidad (2)
Resultados de la encuesta sobre temas de actualidad (2)
 
Trabajos de lectura por competencias
Trabajos de lectura por competenciasTrabajos de lectura por competencias
Trabajos de lectura por competencias
 
Trabajos de lectura por competencias
Trabajos de lectura por competenciasTrabajos de lectura por competencias
Trabajos de lectura por competencias
 
Clases de oraciones 2 2
Clases de oraciones 2 2Clases de oraciones 2 2
Clases de oraciones 2 2
 
España y la unión europea
España y la unión europeaEspaña y la unión europea
España y la unión europea
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
 
Presentación union europea
Presentación union europeaPresentación union europea
Presentación union europea
 
Dirección geo españa
Dirección geo españaDirección geo españa
Dirección geo españa
 
Clasificacion de los polígonos
Clasificacion de los polígonosClasificacion de los polígonos
Clasificacion de los polígonos
 
Relieve, ríos climas de andalucia
Relieve, ríos climas  de andaluciaRelieve, ríos climas  de andalucia
Relieve, ríos climas de andalucia
 
Relieve, ríos climas de andalucia
Relieve, ríos climas  de andaluciaRelieve, ríos climas  de andalucia
Relieve, ríos climas de andalucia
 
España relieve ríos y climas
España relieve ríos y climasEspaña relieve ríos y climas
España relieve ríos y climas
 
Climas de europa
 Climas de europa Climas de europa
Climas de europa
 
Climas de europa
 Climas de europa Climas de europa
Climas de europa
 
Climas de europa
 Climas de europa Climas de europa
Climas de europa
 
Ríos y Lagos de Europa
Ríos y Lagos de Europa Ríos y Lagos de Europa
Ríos y Lagos de Europa
 
Europa ii
Europa iiEuropa ii
Europa ii
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Areas y perímetros de figuras planas. Práctica

  • 1. MATEMÁTICAS ÁREAS Y PERÍMETROS DE FIGURAS PLANAS EJERCICIOS PRÁCTICOS C.E.I.P. ”Martín Noguera”. Jaén Edu Becerra 2009-10
  • 2. CUADRADO área perímetro Lado por lado Suma de los = lado al lados cuadrado Pulsa aquí para ver el Pulsa aquí para ver el desarrollo de la desarrollo de la fórmula del área fórmula del perímetro
  • 3. E 5 cm l J E M 5 cm P l 2 2 L 5⋅5=5 =25 cm O 2 Área = l⋅l=l
  • 4. EJEMPLO l 3 cm l 3 cm 4·3 = 12 cm Perímetro = l + l + l + l = 4·l
  • 5. Dado el Perímetro Calcular el Área ÁREA DEL CUADRADO = A =LxL = L2   Calcula el área de un cuadrado de 32 m. de perímetro.    
  • 6. Dada el Área Calcular el Lado Calcula cuánto tiene que medir el lado de un  cuadrado para que su área sea: a) 81 m²    b) 3600 km² c) 144 mm²
  • 7. RECTÁNGULO área perímetro Lado mayor Suma de los por lado menor lados Pulsa aquí para ver el Pulsa aquí para ver el desarrollo de la desarrollo de la fórmula del área fórmula del perímetro
  • 8. E 3 cm b J E M 5 cm a P L 2 O 5⋅3=15 cm Área = a ·b
  • 9. EJEMPLO b 3 cm a 5 cm 2·(5+3) = 16 cm Perímetro = a + b + a + b = 2·a + 2·b = 2·(a+b)
  • 10. ÁREA DEL RECTÁNGULO  Arec = base · altura   altura base Km2 hm2 dam2 m2 dm2 cm2 mm2 ha a ca
  • 11. PROBLEMAS TIPO Calcula el área de los siguientes rectángulos:      a) Base: 12 m  Altura: 20 m        b) Base: 2 km  Altura: 1425 m      Queremos construir una nave, con forma rectangular,   de 42 m². Si mide 7 m de largo ¿cuánto ha de ser   el ancho?
  • 12. PROBLEMAS TIPO II Base 10 cm 2,1 hm 3,2 km Altura 0,2 m 0,5 dm 25 hm Área 16,8 hm2 672 cm2
  • 13. ÁREA DEL ROMBOIDE B a=altura C a=altura C B= base B= base ÁREA DEL ROMBOIDE=RECTÁNGULO=BXA PERÍMETRO = B+B+C+C= 2XB+2XC
  • 14. ÁREA DE UN ROMBOIDE PRÁCTICA El área de un romboide se calcula multiplicando la medida de la base por la altura. A = 2cm. · 3 cm = 6cm2.
  • 15. ROMBO área perímetro Diagonal mayor por Suma de los diagonal menor lados partido por dos Pulsa aquí para ver el Pulsa aquí para ver el desarrollo de la desarrollo de la fórmula del área fórmula del perímetro
  • 16. EJEMPLO l 3 cm l 3 cm 4·3 = 12 cm Perímetro = l + l + l + l = 4·l
  • 17. EJEMPLO D 8 cm d Área = D⋅d 5 cm 2 8⋅5 2 =20 cm 2
  • 18. PROBLEMAS TIPO AREA DEL ROMBO= Las diagonales de un rombo miden 42 cm y 2 dm respectivamente. Calcula su área. Queremos construir un rombo de 24,6 cm² de área. Si una de las diagonales mide 0,6 dm. ¿cuánto tienen que medir la otra?
  • 19. TRIÁNGULO área perímetro Suma de los Base por altura tres lados partido por dos Pulsa aquí para ver el Pulsa aquí para ver el desarrollo de la desarrollo de la fórmula del área fórmula del perímetro
  • 20. Triángulo  Fijate en las siguientes figuras: Figura 1 Figura 2 Por lo que su formula será: AREA DEL TRiÁNGULO =
  • 21. altura h h b b base E 3 cm 3 cm J Área = b⋅h E M 4 cm 2 cm 2 P L 4⋅3 2⋅3 O =6 cm2 =3 cm 2 2 2 S
  • 22. EJEMPLO 4 cm c 3 cm a 5 cm b 3 + 5 + 4 = 12 cm Perímetro = a + b + c
  • 23. Teorema de Pitágoras hipotenusa= h cateto=a  La fórmula h² = a² + b² cateto=b DEFINICIÓN En todo triangulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.
  • 24. PROBLEMAS TIPO Base 12,3m 6m 7,25m 42 cm Altura 6m 2,4 m 210 mm Área 18dm2 Una escalera esta apoyada en la pared. Sabiendo que la distancia del suelo a la parte más alta de la escaleta es de 5m y la de la pared a la parte baja es de 3 m :¿Cuánto mide la escalera? ¿? 5m 3m
  • 25. TRAPECIO área perímetro Semisuma de las bases Suma de los por la altura lados Pulsa aquí para ver el Pulsa aquí para ver el desarrollo de la desarrollo de la fórmula del área fórmula del perímetro
  • 26. 3 cm bases altura b2 E 2 cm J h E 5 cm M b1 P  53  L ⋅2=8 cm2 2 O Si las bases fuesen Área =  b 1 +b2  iguales tendríamos ⋅h un rectángulo 2 b a a ·b a= Áre
  • 27. EJEMPL b2 O 5 cm a 4 3 cm c cm º b1 7 cm 7+3+5+4 = 19 cm Perímetro = b1 + c + b2 + a
  • 28. PROBLEMAS TIPO Base Mayor 12,23 cm 10,2m 4,2 dam (b1) Base Menor 5,2 cm ?¿ 22 m (b2) ?¿ 50,14 m2 213 m2 Área 2,13 cm 4,5 m ?¿ Altura (h)
  • 29. ÁREA DE UN TRAPEZOIDE. Es la suma de las áreas de los triángulos que lo conforman.
  • 30. PRÁCTICA Se quiere pintar una pared como la del dibujo.Calcula los botes de pintura que se necesitarán sabiendo que para cada 10 metros cuadrados se necesita 1 bote 5,2m 10 m 35 m 15 m 42m
  • 31. ÁREA DE UN POLÍGONO REGULAR El Área de un polígono regular es igual al perímetro por la apotema Partido por dos Apotema Segmento que une el centro del poligono con la mitad del lado Perímetro es el nº de lados por el valor del lado. Perímetro =Lado x Nº de lados. A=P·a· 2
  • 32. PRÁCTICA 1.- Halla el área de un hexágono de 32,5 dm de perimetro y cuya apotema mide 28 cm 2.- Halla el área de un pentágono cuyo lado es 2,5 m y su apotema 1,25m
  • 33. CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO círculo circunferencia π (pi) por el radio al cuadrado Diámetro por π π ≅ 3,14159... Pulsa aquí para ver el Pulsa aquí para ver el desarrollo de la desarrollo de la fórmula del área fórmula del perímetro
  • 34. EJEMPLO r 10 cm 2 2 π⋅10 ≃ 314 , 159 cm 2 Área = π⋅r Siempre es un valor aproximado
  • 35. PRÁCTICA CÍRCULO Calcula el área de un disco de forma círcular de 8 m radio 8m Halla el área de un círculo de 12 dm de diametro. Exprésala en metros cuadrados La pista de baile de una discoteca tiene de radio 12 m y se quiere embaldosar con baldosas de forma cuadrada de 20x20 cm. ¿Cuántas baldosas se necesitarán
  • 36. EJEMPLO r 5 cm 2⋅π⋅5 ≃ 31 , 4159 cm Siempre es un longitud = 2⋅π⋅r valor aproximado
  • 37. PRÁCTICA CIRCUNFERENCIA Calcula el perímetro de un CD de audio cuyo radio es de 10 cm . 10 cm Calcula la longitud de una rueda de bicicleta que su diametro mide 64 cm La rueda de una bicicleta ha dado 215 vueltas; si el perímetro de la rueda es de 205,4 cm..¿Qué distancia ha recorrido en metros?