SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Historia, Geografía y Cs. Sociales
Nivel: Séptimo básico
Profesor: Antonio Jiménez Molina.
¡Las tormentas hacen que los arboles echen raíces mas fuertes!
También puedes estudiar en: historiasanfran.blogspot.com/
FICHA DE CONTENIDOS: CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS PUEBLOS DE LA ANTIGUA
GRECIA
Aunque se encontraban divididos en variadas
ciudades-estado, poseían elementos culturas comunes
que los identificaban:
 El idioma: hablaban un mismo idioma, el
griego.
 La religión: creían en muchos dioses, a los que
les tenían mitos, santuarios y festividades.
 Historia común: eran herederos de un pasado
común que conservaban memorizando poemas
épicos.
 La polis: vivían en pequeños estados
independientes, que tenían como centro una
ciudad.
 El diálogo: valoraban el dialogo, la
conversación y escuchar relatos, lo que
estimulaba el crecimiento del ser humano.
Actividad N° 1
Observa el siguiente mapa conceptual, y completa los
espacios en blanco con las afirmaciones que se
muestran a continuación, colocando en número que
corresponda:
1. Poseer elementos culturales comunes entre las
poleis
2. Paisaje montañoso
3. Idioma e Historia común
4. Participación política ciudadana
5. Escasez de tierras fértiles y necesidad de
colonizar
6. Un legado para la cultura de Oriente
Actividad 2: Observa el mapa conceptual, y responde
las preguntas que se encuentran a continuación:
1. Explica por medio de dibujos cada una de las
características comunes.
2. ¿Qué elementos culturales tenían los griegos
en común?
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
3. Mencione los aportes culturales de la Antigua
Grecia y su importancia.
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
4. ¿Qué relación puede existir entre las
características físicas del territorio de la Antigua
Grecia y las características de las poleis?
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_______________________________________
A. OBJETIVO APRENDIZAJE: COMPRENDEN LAS CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS
PUEBLOS DE LA ANTIGUA GRECIA
B. HABILIDADES: UBICACIÓN ESPACIO-TEMPORAL, TRABAJO CON FUENTES, COMUNICACIÓN
Y PENSAMIENTO CRÍTICO.
Ficha caracteristicas comunes grecia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles educativos
Niveles educativosNiveles educativos
Niveles educativos
Omar Bucio
 
6. sintesis
6. sintesis6. sintesis
6. sintesis
Antonio Jimenez
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
rock00hh
 
Aportes culturales de los pueblos originarios del actual
Aportes culturales de los pueblos originarios del actualAportes culturales de los pueblos originarios del actual
Aportes culturales de los pueblos originarios del actual
Julio Reyes Ávila
 
Ensayo mercedes del socorro taborda
Ensayo mercedes del socorro tabordaEnsayo mercedes del socorro taborda
Ensayo mercedes del socorro taborda
yhosmaira mosquera
 
Sandra maría villegas estrada
Sandra maría villegas estradaSandra maría villegas estrada
Sandra maría villegas estrada
yhosmaira mosquera
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Liliana Sangabriel
 
Plan de clase, ciencias sociales
Plan de clase, ciencias socialesPlan de clase, ciencias sociales
Plan de clase, ciencias sociales
elsybrujita79
 
Actividad 5 kaira madai castillo gutierrez copia
Actividad 5 kaira madai castillo gutierrez   copiaActividad 5 kaira madai castillo gutierrez   copia
Actividad 5 kaira madai castillo gutierrez copia
Kaira Madai Castillo Gutierrez
 
Arielina garcia c., jhon guzman,sonia vanesa caminero pptx rde
Arielina garcia c., jhon guzman,sonia vanesa caminero pptx rdeArielina garcia c., jhon guzman,sonia vanesa caminero pptx rde
Arielina garcia c., jhon guzman,sonia vanesa caminero pptx rde
ArielinaGarcia
 
Guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1
Guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1Guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1
Guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1
Pmorales91
 
Diversidad Cultural de Mexico
Diversidad Cultural de MexicoDiversidad Cultural de Mexico
Diversidad Cultural de Mexico
Brenda-Islas
 
Presentacion historia de honduras
Presentacion historia de hondurasPresentacion historia de honduras
Presentacion historia de honduras
Katherine Flores
 
Honduras historia
Honduras historiaHonduras historia
Honduras historia
Hector Ramon Ordoñez Nuñez
 
La diversidad cultural en méxico
La diversidad cultural en méxicoLa diversidad cultural en méxico
La diversidad cultural en méxico
MariaRebeca9
 
Tema 10 la sociedad colonial hispanoamericana
Tema 10 la sociedad  colonial hispanoamericanaTema 10 la sociedad  colonial hispanoamericana
Tema 10 la sociedad colonial hispanoamericana
MCMurray
 
Guia extra historia ii
Guia extra historia iiGuia extra historia ii
Guia extra historia ii
Mon Plas
 
Revolución
RevoluciónRevolución
Revolución
Alexia Castro
 
sincretismo_cultural
sincretismo_culturalsincretismo_cultural
sincretismo_cultural
historiasembrador
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Niveles educativos
Niveles educativosNiveles educativos
Niveles educativos
 
6. sintesis
6. sintesis6. sintesis
6. sintesis
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
Aportes culturales de los pueblos originarios del actual
Aportes culturales de los pueblos originarios del actualAportes culturales de los pueblos originarios del actual
Aportes culturales de los pueblos originarios del actual
 
Ensayo mercedes del socorro taborda
Ensayo mercedes del socorro tabordaEnsayo mercedes del socorro taborda
Ensayo mercedes del socorro taborda
 
Sandra maría villegas estrada
Sandra maría villegas estradaSandra maría villegas estrada
Sandra maría villegas estrada
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Plan de clase, ciencias sociales
Plan de clase, ciencias socialesPlan de clase, ciencias sociales
Plan de clase, ciencias sociales
 
Actividad 5 kaira madai castillo gutierrez copia
Actividad 5 kaira madai castillo gutierrez   copiaActividad 5 kaira madai castillo gutierrez   copia
Actividad 5 kaira madai castillo gutierrez copia
 
Arielina garcia c., jhon guzman,sonia vanesa caminero pptx rde
Arielina garcia c., jhon guzman,sonia vanesa caminero pptx rdeArielina garcia c., jhon guzman,sonia vanesa caminero pptx rde
Arielina garcia c., jhon guzman,sonia vanesa caminero pptx rde
 
Guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1
Guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1Guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1
Guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1
 
Diversidad Cultural de Mexico
Diversidad Cultural de MexicoDiversidad Cultural de Mexico
Diversidad Cultural de Mexico
 
Presentacion historia de honduras
Presentacion historia de hondurasPresentacion historia de honduras
Presentacion historia de honduras
 
Honduras historia
Honduras historiaHonduras historia
Honduras historia
 
La diversidad cultural en méxico
La diversidad cultural en méxicoLa diversidad cultural en méxico
La diversidad cultural en méxico
 
Tema 10 la sociedad colonial hispanoamericana
Tema 10 la sociedad  colonial hispanoamericanaTema 10 la sociedad  colonial hispanoamericana
Tema 10 la sociedad colonial hispanoamericana
 
Guia extra historia ii
Guia extra historia iiGuia extra historia ii
Guia extra historia ii
 
Revolución
RevoluciónRevolución
Revolución
 
sincretismo_cultural
sincretismo_culturalsincretismo_cultural
sincretismo_cultural
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 

Destacado

Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
marisolromerocarbajal
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
Antonio Jimenez
 
La antigua grecia el territorio griego.
La antigua grecia el territorio griego.La antigua grecia el territorio griego.
La antigua grecia el territorio griego.
toledoarriaza
 
Vida cotidiana edad media
Vida cotidiana edad mediaVida cotidiana edad media
Vida cotidiana edad media
Antonio Jimenez
 
Historia1
Historia1Historia1
La polis griega
La polis griega La polis griega
La polis griega
Antonio Jimenez
 
La democracia ateniense
La democracia atenienseLa democracia ateniense
La democracia ateniense
Antonio Jimenez
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
Antonio Jimenez
 
Ficha feudalismo
Ficha feudalismoFicha feudalismo
Ficha feudalismo
Antonio Jimenez
 
Ficha concepto de edad media
Ficha concepto de edad mediaFicha concepto de edad media
Ficha concepto de edad media
Antonio Jimenez
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
Antonio Jimenez
 
Egipto 1
Egipto 1Egipto 1
Egipto 1
Antonio Jimenez
 
3. ficha malinche
3. ficha malinche3. ficha malinche
3. ficha malinche
Antonio Jimenez
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Antonio Jimenez
 
Ficha sociedad y economia
Ficha sociedad y economiaFicha sociedad y economia
Ficha sociedad y economia
Antonio Jimenez
 
5. los incas
5. los incas5. los incas
5. los incas
Antonio Jimenez
 
Crucigrama egipto
Crucigrama egiptoCrucigrama egipto
Crucigrama egipto
Antonio Jimenez
 
Ficha de trabajo culturas preincas
Ficha de trabajo culturas preincasFicha de trabajo culturas preincas
Ficha de trabajo culturas preincas
Nicole Barrueta
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal social
Flor
 

Destacado (20)

Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
La antigua grecia el territorio griego.
La antigua grecia el territorio griego.La antigua grecia el territorio griego.
La antigua grecia el territorio griego.
 
Vida cotidiana edad media
Vida cotidiana edad mediaVida cotidiana edad media
Vida cotidiana edad media
 
Historia1
Historia1Historia1
Historia1
 
La polis griega
La polis griega La polis griega
La polis griega
 
La democracia ateniense
La democracia atenienseLa democracia ateniense
La democracia ateniense
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Ficha feudalismo
Ficha feudalismoFicha feudalismo
Ficha feudalismo
 
Ficha concepto de edad media
Ficha concepto de edad mediaFicha concepto de edad media
Ficha concepto de edad media
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
Egipto 1
Egipto 1Egipto 1
Egipto 1
 
3. ficha malinche
3. ficha malinche3. ficha malinche
3. ficha malinche
 
Triptico egipto
Triptico egiptoTriptico egipto
Triptico egipto
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Ficha sociedad y economia
Ficha sociedad y economiaFicha sociedad y economia
Ficha sociedad y economia
 
5. los incas
5. los incas5. los incas
5. los incas
 
Crucigrama egipto
Crucigrama egiptoCrucigrama egipto
Crucigrama egipto
 
Ficha de trabajo culturas preincas
Ficha de trabajo culturas preincasFicha de trabajo culturas preincas
Ficha de trabajo culturas preincas
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal social
 

Similar a Ficha caracteristicas comunes grecia

La civilización griega 7mo
La civilización griega 7moLa civilización griega 7mo
La civilización griega 7mo
Alejandro Peña
 
Clase n 2 octavo sociedad
Clase n 2 octavo sociedadClase n 2 octavo sociedad
Clase n 2 octavo sociedad
andeita2507
 
Mundos SimbóLicos En Los Tiempos Modernos
Mundos SimbóLicos En Los Tiempos ModernosMundos SimbóLicos En Los Tiempos Modernos
Mundos SimbóLicos En Los Tiempos Modernos
Liliana Quirós
 
Eva.la iliada 3
Eva.la iliada 3Eva.la iliada 3
Eva.la iliada 3
Shirley Palencia Lara
 
El folklore
El folkloreEl folklore
El folklore
henpinochio
 
EVALUACION LIT PREHISPANICA: Aspectos a evaluar todo lo visto en clase
EVALUACION LIT PREHISPANICA: Aspectos a evaluar todo lo visto en claseEVALUACION LIT PREHISPANICA: Aspectos a evaluar todo lo visto en clase
EVALUACION LIT PREHISPANICA: Aspectos a evaluar todo lo visto en clase
ssuserc8c52c
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
Juliaebb
 
Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Taller de Escritura Etnografica Izalco
Taller de Escritura Etnografica IzalcoTaller de Escritura Etnografica Izalco
Taller de Escritura Etnografica Izalco
Carlos Cumi
 
Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Tarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptx
Tarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptxTarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptx
Tarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptx
DenisHurtado2
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
Irene Román
 
Tp 1 roma jvg presencial
Tp 1 roma jvg presencialTp 1 roma jvg presencial
Tp 1 roma jvg presencial
Graciela Gomez Aso
 
Presentación electivo lenguaje y sociedad
Presentación electivo lenguaje y sociedadPresentación electivo lenguaje y sociedad
Presentación electivo lenguaje y sociedad
Soila Lechuga Fresca
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
dayrahuamanfernandez
 
Literatura Precolombina
Literatura PrecolombinaLiteratura Precolombina
Literatura Precolombina
Patricia Vega
 
Relatos orales del Perú
Relatos orales del PerúRelatos orales del Perú
Relatos orales del Perú
Literatura y Tradición
 
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTOESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
MishellVela2
 
UTPL-HISTORIA DEL ESPAÑOL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-HISTORIA DEL ESPAÑOL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-HISTORIA DEL ESPAÑOL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-HISTORIA DEL ESPAÑOL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Comunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguajeComunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguaje
José Luis López
 

Similar a Ficha caracteristicas comunes grecia (20)

La civilización griega 7mo
La civilización griega 7moLa civilización griega 7mo
La civilización griega 7mo
 
Clase n 2 octavo sociedad
Clase n 2 octavo sociedadClase n 2 octavo sociedad
Clase n 2 octavo sociedad
 
Mundos SimbóLicos En Los Tiempos Modernos
Mundos SimbóLicos En Los Tiempos ModernosMundos SimbóLicos En Los Tiempos Modernos
Mundos SimbóLicos En Los Tiempos Modernos
 
Eva.la iliada 3
Eva.la iliada 3Eva.la iliada 3
Eva.la iliada 3
 
El folklore
El folkloreEl folklore
El folklore
 
EVALUACION LIT PREHISPANICA: Aspectos a evaluar todo lo visto en clase
EVALUACION LIT PREHISPANICA: Aspectos a evaluar todo lo visto en claseEVALUACION LIT PREHISPANICA: Aspectos a evaluar todo lo visto en clase
EVALUACION LIT PREHISPANICA: Aspectos a evaluar todo lo visto en clase
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
 
Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015
 
Taller de Escritura Etnografica Izalco
Taller de Escritura Etnografica IzalcoTaller de Escritura Etnografica Izalco
Taller de Escritura Etnografica Izalco
 
Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015
 
Tarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptx
Tarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptxTarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptx
Tarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptx
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
Tp 1 roma jvg presencial
Tp 1 roma jvg presencialTp 1 roma jvg presencial
Tp 1 roma jvg presencial
 
Presentación electivo lenguaje y sociedad
Presentación electivo lenguaje y sociedadPresentación electivo lenguaje y sociedad
Presentación electivo lenguaje y sociedad
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Literatura Precolombina
Literatura PrecolombinaLiteratura Precolombina
Literatura Precolombina
 
Relatos orales del Perú
Relatos orales del PerúRelatos orales del Perú
Relatos orales del Perú
 
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTOESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
 
UTPL-HISTORIA DEL ESPAÑOL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-HISTORIA DEL ESPAÑOL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-HISTORIA DEL ESPAÑOL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-HISTORIA DEL ESPAÑOL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Comunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguajeComunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguaje
 

Más de Antonio Jimenez

Revolucion del neolitico
Revolucion del neoliticoRevolucion del neolitico
Revolucion del neolitico
Antonio Jimenez
 
EL LIBERALISMO
EL LIBERALISMO EL LIBERALISMO
EL LIBERALISMO
Antonio Jimenez
 
Los Romanos
Los RomanosLos Romanos
Los Romanos
Antonio Jimenez
 
Ficha democracia 4
Ficha democracia 4Ficha democracia 4
Ficha democracia 4
Antonio Jimenez
 
Ficha la polis griega
Ficha la polis griegaFicha la polis griega
Ficha la polis griega
Antonio Jimenez
 
Ficha espacion geografico de los griego
Ficha espacion geografico de los griegoFicha espacion geografico de los griego
Ficha espacion geografico de los griego
Antonio Jimenez
 
Ficha paleolitico
Ficha paleoliticoFicha paleolitico
Ficha paleolitico
Antonio Jimenez
 
TIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICO TIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICO
Antonio Jimenez
 
CONOCIMIENTO HISTORICO
CONOCIMIENTO HISTORICO CONOCIMIENTO HISTORICO
CONOCIMIENTO HISTORICO
Antonio Jimenez
 
PALEOHISTORIA
PALEOHISTORIA PALEOHISTORIA
PALEOHISTORIA
Antonio Jimenez
 
Renacimiento humanismo
Renacimiento humanismoRenacimiento humanismo
Renacimiento humanismo
Antonio Jimenez
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
Antonio Jimenez
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Antonio Jimenez
 
Ficha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y saludFicha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y salud
Antonio Jimenez
 
Ficha cambio climatico
Ficha cambio climaticoFicha cambio climatico
Ficha cambio climatico
Antonio Jimenez
 
Ficha globalizacion
Ficha globalizacionFicha globalizacion
Ficha globalizacion
Antonio Jimenez
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Antonio Jimenez
 
Ciudad medieval
Ciudad medieval Ciudad medieval
Ciudad medieval
Antonio Jimenez
 
7. Fin edad media
7. Fin edad media 7. Fin edad media
7. Fin edad media
Antonio Jimenez
 
6. Ficha peste negra
6. Ficha peste negra6. Ficha peste negra
6. Ficha peste negra
Antonio Jimenez
 

Más de Antonio Jimenez (20)

Revolucion del neolitico
Revolucion del neoliticoRevolucion del neolitico
Revolucion del neolitico
 
EL LIBERALISMO
EL LIBERALISMO EL LIBERALISMO
EL LIBERALISMO
 
Los Romanos
Los RomanosLos Romanos
Los Romanos
 
Ficha democracia 4
Ficha democracia 4Ficha democracia 4
Ficha democracia 4
 
Ficha la polis griega
Ficha la polis griegaFicha la polis griega
Ficha la polis griega
 
Ficha espacion geografico de los griego
Ficha espacion geografico de los griegoFicha espacion geografico de los griego
Ficha espacion geografico de los griego
 
Ficha paleolitico
Ficha paleoliticoFicha paleolitico
Ficha paleolitico
 
TIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICO TIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICO
 
CONOCIMIENTO HISTORICO
CONOCIMIENTO HISTORICO CONOCIMIENTO HISTORICO
CONOCIMIENTO HISTORICO
 
PALEOHISTORIA
PALEOHISTORIA PALEOHISTORIA
PALEOHISTORIA
 
Renacimiento humanismo
Renacimiento humanismoRenacimiento humanismo
Renacimiento humanismo
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Ficha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y saludFicha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y salud
 
Ficha cambio climatico
Ficha cambio climaticoFicha cambio climatico
Ficha cambio climatico
 
Ficha globalizacion
Ficha globalizacionFicha globalizacion
Ficha globalizacion
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Ciudad medieval
Ciudad medieval Ciudad medieval
Ciudad medieval
 
7. Fin edad media
7. Fin edad media 7. Fin edad media
7. Fin edad media
 
6. Ficha peste negra
6. Ficha peste negra6. Ficha peste negra
6. Ficha peste negra
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Ficha caracteristicas comunes grecia

  • 1. Asignatura: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: Séptimo básico Profesor: Antonio Jiménez Molina. ¡Las tormentas hacen que los arboles echen raíces mas fuertes! También puedes estudiar en: historiasanfran.blogspot.com/ FICHA DE CONTENIDOS: CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS PUEBLOS DE LA ANTIGUA GRECIA Aunque se encontraban divididos en variadas ciudades-estado, poseían elementos culturas comunes que los identificaban:  El idioma: hablaban un mismo idioma, el griego.  La religión: creían en muchos dioses, a los que les tenían mitos, santuarios y festividades.  Historia común: eran herederos de un pasado común que conservaban memorizando poemas épicos.  La polis: vivían en pequeños estados independientes, que tenían como centro una ciudad.  El diálogo: valoraban el dialogo, la conversación y escuchar relatos, lo que estimulaba el crecimiento del ser humano. Actividad N° 1 Observa el siguiente mapa conceptual, y completa los espacios en blanco con las afirmaciones que se muestran a continuación, colocando en número que corresponda: 1. Poseer elementos culturales comunes entre las poleis 2. Paisaje montañoso 3. Idioma e Historia común 4. Participación política ciudadana 5. Escasez de tierras fértiles y necesidad de colonizar 6. Un legado para la cultura de Oriente Actividad 2: Observa el mapa conceptual, y responde las preguntas que se encuentran a continuación: 1. Explica por medio de dibujos cada una de las características comunes. 2. ¿Qué elementos culturales tenían los griegos en común? _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ 3. Mencione los aportes culturales de la Antigua Grecia y su importancia. _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ 4. ¿Qué relación puede existir entre las características físicas del territorio de la Antigua Grecia y las características de las poleis? _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _______________________________________ A. OBJETIVO APRENDIZAJE: COMPRENDEN LAS CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS PUEBLOS DE LA ANTIGUA GRECIA B. HABILIDADES: UBICACIÓN ESPACIO-TEMPORAL, TRABAJO CON FUENTES, COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO CRÍTICO.