SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
NÚCLEO ACADÉMICO TÁCHIRA
San Cristóbal junio de 2016
ARQUITECTURA
Autores:
Karla Cristancho CI: 19.599.150
Anyit Casique CI: 19769322
Maria Jose Guerrero CI: 20880904
INTRODUCCIÓN
La arquitectura ha sido una forma artística que busca la
representación estética de la belleza teniendo una
funcionalidad definida; ha sido como medio de expresión y
narración de la historia de cada cultura.
Según Le Corbusier definió así a la Arquitectura:
“La Arquitectura está mas allá de los hechos utilitarios. La
Arquitectura es un hecho platico. La Arquitectura es el juego
sabio, correcto, magnifico de los volúmenes bajo la luz. Su
significado y su tarea no es solo reflejar la construcción y
absorber una función, si por función se entiende de la
utilidad pura y simple, la del confort y la elegancia practica”.
Es el arte y técnica de proyectar y diseñar edificios ,
otras estructuras y espacio que forman el entorno humano.
Sigue determinadas reglas, con objeto de crear obras
adecuadas a su propósito, agradables a la vista y capaces
de provocar un placer estético.
LA ARQUITECTURA
Una buena arquitectura es siempre la expresión
perfecta de la época en que se ha construido, no solo
de la habilidad artística de esta época, sino también, si
se le interpreta correctamente, de la religión, del
gobierno e incluso de las teorías económicas y política.
Asimismo Un edificio sirve para tres fines: “satisfacer
las necesidades sociales y económicas de la vida,
deleitar a los sentidos y, por último, sin ser por ello
menos importante, simbolizar todo lo que el hombre
aspira conseguir y ordenar”. George Howe (Kaufmann,
1990).
L A ARQUITECTURA
La arquitectura esta clasificada dentro de las artes
visuales, en este caso, debido a que esta ocupa un
espacio determinado (o es tridimensional) y puede ser
percibida por medio del sentido de la vista y así
poderla interpretar como tal y tener una reacción hacia
esta.
ARQUITECTURA COMO ARTE VISUAL
ELEMENTOS DE LA ARQUITECTURA
Forma
Color Textura
estilo
Las artes platicas son manifestaciones artísticas que
emplean como elementos la forma y el color.
Comprendidas dentro de las artes visuales pero como
se sabe, también podemos apreciarlas involucrando el
sentido del tacto. Es decir, La artes plástica consiste en
forjar cosas de distintos materiales (moldeables),
buscar estos y nuevas técnicas adaptables para que el
autor o artista le sea útil reflejar su obra.
ARQUITECTURA COMO ARTE
MAYOR TRIDIMENSIONAL
Periodos Históricos de la Arquitectura
Arquitectura
Prehistórica
Edad Antigua
Edad Media
Época Moderna
Siglo XIX
Siglo XX
Siglo XXI
Importancia de la Arquitectura
Como parte esencial de la arquitectura se sabe que
remota de miles de años formando parte de la vida del
hombre hasta la actualidad. Las estructuras en la
arquitectura desempeñan un papel muy importante en
cualquier edificación puesto que es el esqueleto que lo
sostiene y gracias a él se puede levantar y detener.
Desde los primeros tiempos de su existencia el
hombre tuvo un sentido innato de la belleza, toda la
construcción se concibió conforme a ciertos postulados
estéticos que no pocas veces impusieron a las
estructuras más estrictas de la resistencia y economía
Características de la Arquitectura
 En la arquitectura los dos elementos vitales son las masas
articuladas y el ritmo; la importancia del ritmo lineal en el
movimiento de los volúmenes arquitectónicos es tan esencial que
ha sido llamado "música congelada".
 El secreto de la belleza arquitectónica está en la proporción, en la
medida, en la armonía entre las partes y la totalidad de la
estructura; también en un edificio es importante el juego de luces y
sombras, la armonía de masas y fuerzas, la composición de
huecos y relieves, etc.
 La arquitectura dentro del arte se ocupa de lo bello, y dentro de la
ciencia procura solucionar los problemas técnicos, así como los
materiales con que se trabaja.
 El arquitecto debe tener cualidades de artista y de ingeniero.
La práctica Profesional de la Arquitectura
la arquitectura ha sido considerada una de las siete
Bellas Artes. Determinados edificios u otras
construcciones son obras de arte ya que pueden ser
considerados primariamente en función de su forma o
estructura sensible o de su estética. Desde este punto de
vista, aunque los medios de la arquitectura puedan
consistir en muros, columnas, forjados, techos y demás
elementos constructivos, su fin es crear espacios con
sentido donde los seres humanos puedan desarrollar todo
tipo de actividades.
Partes de la Arquitectura
MecánicaConstrucción Gnómica
Edificación de
murallas y
edificios
públicos
Casas
particulares
Movimientos
solares
Maquinas
TEORÍA DE LA ARQUITECTURA EN LA
ANTIGÜEDAD
Al hablar de antigüedad se hace referencia al periodo
comprendido antes de nuestra era. Es decir, hablamos
de la arquitectura de los pueblos que existieron antes
del nacimiento de Cristo y muy especialmente de la
arquitectura de los griegos y los romanos, que son
quienes dejaron mayor bagaje cultural en el
pensamiento de occidente y cuyos modelos artísticos y
arquitectónicos han sido tomados como modelo por
corrientes posteriores.
TEORÍA DE LA ARQUITECTURA EN EL
RENACIMIENTO
El Renacimiento fue una época de cambios profundos.
Los dogmas de la Iglesia son puestos en entredicho y
muchas veces negados por la razón científica.
La arquitectura no se ve libre de esta influencia. Por el
contrario, ahora son los propulsores del Renacimiento
quienes declaran que la arquitectura medieval es
“bárbara y tosca”, y acuñan el término “gótico”, es
decir, propio de los godos, los bárbaros que destruyeron
Roma, para describir el arte medieval.
TEORÍA DE LA ARQUITECTURA EN EL
BARROCO
En el arte barroco predomina el sentimiento sobre la
razón, hecho opuesto completamente al pensamiento
grecorromano que impera en el renacimiento. Así es
que la arquitectura se vuelve imaginativa, caprichosa y
voluptuosa, rompiendo con la frialdad racional
renacentista, interpretando libremente las reglas sólidas
de la arquitectura romana y sus tratados. Dicho de otro
modo, el barroco es el Renacimiento deformado, y los
tratados de teoría de la arquitectura correspondientes a
ese periodo son fiel reflejo de esta postura.
TEORÍA DE LA ARQUITECTURA EN EL
NEOCLÁSICO
El siglo XIX se presenta como el siglo de la razón y el
pensamiento. La revolución francesa trae un nuevo
concepto social; el método científico vence al
dogmatismo religioso de modo definitivo. En este nuevo
medio, la exuberancia del Barroco deja de tener
carácter contemporáneo.
De igual manera, El pensamiento del neoclásico se
refleja en un nuevo gusto por la moda griega y romana.
De pronto los viejos ideales estéticos de estas culturas
vuelven a estar a la moda, y arquitectos, pintores,
escritores, escultores y demás artistas toman de nuevo
como referencia los modelos grecorromanos.
TEORÍA DE LA ARQUITECTURA EN LA
ACTUALIDAD
Después del neoclásico viene una época de mucha
libertad en la arquitectura. Se producen muchas
corrientes con una vida más o menos efímera, y
aunque algunas de éstas son importantes y producen
obras de gran notoriedad ninguna se impone de
manera absoluta a las demás. En la arquitectura, el
artista tiene libertad para mezclar diversos estilos
arquitectónicos, utilizando elmentos provenientes de
diversas culturas. Por esto se puede que decir que el
periodo inmediatamente posterior al neoclásico no es
excluyente, lo cual permite una creación más libre de lo
que había sido posible hasta ahora.
Conclusión
Las bellas artes tratan de describir la belleza y todo lo
que nos rodea, de un mundo real o imaginario por el cual
se intenta transmitir información: mensajes específicos o
sentimientos expresivos. Asimismo la arquitectura forma
parte de las bellas artes visuales tridimensionales siendo
un medio entre el hombre y su entorno, creando, ideando
y diseñando espacios para las relaciones de convivencia
social. Dentro de los espacios arquitectónicos, las
personas pueden experimentar y sirven como centro de
relaciones o ideas, puede que dentro de ellas se creen
emociones o se tome como inspiración para algo.
La arquitectura es la conformación de aquellos
espacios en los que cada una de las personas aprende a
relacionarse y que al observarlas, causaran tal
interpretación o impresión en nosotros emocionalmente.
La arquitectura trata de ser bella por naturaleza,
dependiendo y adaptándose al entorno en el cual se
encuentre; el autor intenta expresar por medio de una
obra, todo lo que lo conforma como persona y
transmitirlo a quien lo visualice. Es un modo de
expresión por excelencia.
Conclusión
Arquitectura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manierismo, estilo y canon en la arquitectura
Manierismo, estilo y canon en la arquitecturaManierismo, estilo y canon en la arquitectura
Manierismo, estilo y canon en la arquitecturaJorge Campos
 
Unidad
UnidadUnidad
UnidadEdy Hm
 
La composicion de la arquitectura
La composicion de la arquitecturaLa composicion de la arquitectura
La composicion de la arquitecturaMarce F.
 
Arts & Crafts - Historia del Diseño
Arts & Crafts - Historia del DiseñoArts & Crafts - Historia del Diseño
Arts & Crafts - Historia del DiseñoBel Morel
 
Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]nandofernn
 
Arquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXIArquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXIpapefons Fons
 
Estetica en la arquitectura
Estetica en la arquitecturaEstetica en la arquitectura
Estetica en la arquitecturaAxel Cañedo
 
Ensayo de arquitectura contemporánea
Ensayo de arquitectura contemporáneaEnsayo de arquitectura contemporánea
Ensayo de arquitectura contemporánea
cannibalism
 
Arquitectura (Materia y Forma)
Arquitectura (Materia y Forma)Arquitectura (Materia y Forma)
Arquitectura (Materia y Forma)
Andres
 
8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional
PedroQuezadaHuayaney
 
Hisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossiHisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossi
CristianHuamnBarrial
 
Lo estereotomico
Lo estereotomicoLo estereotomico
TECTÓNICO Y ESTEREOTÓMICO
TECTÓNICO Y ESTEREOTÓMICO TECTÓNICO Y ESTEREOTÓMICO
TECTÓNICO Y ESTEREOTÓMICO
Universidad Central del Ecuador
 
Composicion arquitectonica
Composicion arquitectonicaComposicion arquitectonica
Composicion arquitectonica
ROYMARIANN
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de interiores
Diseño de interioresDiseño de interiores
Diseño de interiores
 
Manierismo, estilo y canon en la arquitectura
Manierismo, estilo y canon en la arquitecturaManierismo, estilo y canon en la arquitectura
Manierismo, estilo y canon en la arquitectura
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
La composicion de la arquitectura
La composicion de la arquitecturaLa composicion de la arquitectura
La composicion de la arquitectura
 
Arts & Crafts - Historia del Diseño
Arts & Crafts - Historia del DiseñoArts & Crafts - Historia del Diseño
Arts & Crafts - Historia del Diseño
 
Composicion arquitectonica
Composicion arquitectonicaComposicion arquitectonica
Composicion arquitectonica
 
Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]
 
Arquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXIArquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXI
 
Estetica en la arquitectura
Estetica en la arquitecturaEstetica en la arquitectura
Estetica en la arquitectura
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Ensayo de arquitectura contemporánea
Ensayo de arquitectura contemporáneaEnsayo de arquitectura contemporánea
Ensayo de arquitectura contemporánea
 
Arquitectura (Materia y Forma)
Arquitectura (Materia y Forma)Arquitectura (Materia y Forma)
Arquitectura (Materia y Forma)
 
Lo tectonico
Lo tectonicoLo tectonico
Lo tectonico
 
8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional
 
Hisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossiHisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossi
 
Lo estereotomico
Lo estereotomicoLo estereotomico
Lo estereotomico
 
01 introducción al diseño y decoración de interiores
01 introducción al diseño y decoración de interiores01 introducción al diseño y decoración de interiores
01 introducción al diseño y decoración de interiores
 
TECTÓNICO Y ESTEREOTÓMICO
TECTÓNICO Y ESTEREOTÓMICO TECTÓNICO Y ESTEREOTÓMICO
TECTÓNICO Y ESTEREOTÓMICO
 
CONCEPTOS DE DISEÑO
CONCEPTOS DE DISEÑOCONCEPTOS DE DISEÑO
CONCEPTOS DE DISEÑO
 
Composicion arquitectonica
Composicion arquitectonicaComposicion arquitectonica
Composicion arquitectonica
 

Destacado

Cuerpo y diseño
Cuerpo y diseñoCuerpo y diseño
Cuerpo y diseño8206ju
 
Tema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño graficoTema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño grafico
María José Gómez Redondo
 
Bloque 4 diseño grafico
Bloque 4  diseño graficoBloque 4  diseño grafico
Bloque 4 diseño grafico
María José Gómez Redondo
 
Funciones Parctica, Estetica Y Simbolica 2009 Ii
Funciones Parctica, Estetica Y Simbolica 2009 IiFunciones Parctica, Estetica Y Simbolica 2009 Ii
Funciones Parctica, Estetica Y Simbolica 2009 Iiguest3ab13f
 
Patrimonio Cultural Y Natural
Patrimonio Cultural Y NaturalPatrimonio Cultural Y Natural
Patrimonio Cultural Y Natural
elizabeth
 
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Cultural
Presentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  CulturalPresentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  Cultural
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Culturalpatrimoniocultural
 
EL BARROCO EN LATINOAMERICA
EL BARROCO EN LATINOAMERICAEL BARROCO EN LATINOAMERICA
EL BARROCO EN LATINOAMERICAYura Mrtinz F
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramasbeatrixg
 

Destacado (10)

Cuerpo y diseño
Cuerpo y diseñoCuerpo y diseño
Cuerpo y diseño
 
Tema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño graficoTema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño grafico
 
Colección Bicentenario Artística 1
Colección Bicentenario Artística 1Colección Bicentenario Artística 1
Colección Bicentenario Artística 1
 
Bloque 4 diseño grafico
Bloque 4  diseño graficoBloque 4  diseño grafico
Bloque 4 diseño grafico
 
Funciones Parctica, Estetica Y Simbolica 2009 Ii
Funciones Parctica, Estetica Y Simbolica 2009 IiFunciones Parctica, Estetica Y Simbolica 2009 Ii
Funciones Parctica, Estetica Y Simbolica 2009 Ii
 
Patrimonio Cultural Y Natural
Patrimonio Cultural Y NaturalPatrimonio Cultural Y Natural
Patrimonio Cultural Y Natural
 
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Cultural
Presentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  CulturalPresentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  Cultural
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Cultural
 
El barroco latinoamericano
El barroco latinoamericanoEl barroco latinoamericano
El barroco latinoamericano
 
EL BARROCO EN LATINOAMERICA
EL BARROCO EN LATINOAMERICAEL BARROCO EN LATINOAMERICA
EL BARROCO EN LATINOAMERICA
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 

Similar a Arquitectura

Arquitectur aa
Arquitectur aaArquitectur aa
Arquitectur aa
karlacristancho
 
Documento de teroria de la arquitectura
Documento de teroria de la arquitecturaDocumento de teroria de la arquitectura
Documento de teroria de la arquitectura
Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA
 
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
Engels Flaz
 
Arquitectura i.conceptos.soportes ycubiertas
Arquitectura i.conceptos.soportes ycubiertasArquitectura i.conceptos.soportes ycubiertas
Arquitectura i.conceptos.soportes ycubiertasPILAR L. Gª
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Pedro Urzua
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimientoArquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimiento
Jonatan Marcelino
 
La Arquitectura.pptx
La Arquitectura.pptxLa Arquitectura.pptx
La Arquitectura.pptx
KarlaLuna98
 
La Arquitectura.pptx
La Arquitectura.pptxLa Arquitectura.pptx
La Arquitectura.pptx
BelkisGarcia17
 
La arquitectura contemporánea
La arquitectura contemporáneaLa arquitectura contemporánea
La arquitectura contemporáneaKarina Garza
 
Anghela jaimes
Anghela jaimesAnghela jaimes
Anghela jaimes
shirley quispe
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mario sanchez
 
Activ sem02 (4)
Activ sem02 (4)Activ sem02 (4)
Activ sem02 (4)
Arqbare
 
Espacio de Mesoamericana. Arquitectura Mexicana.
Espacio de Mesoamericana. Arquitectura Mexicana.Espacio de Mesoamericana. Arquitectura Mexicana.
Espacio de Mesoamericana. Arquitectura Mexicana.
Charlsarq
 
I.E. 5097 S.J.M. Arquitectura
I.E. 5097 S.J.M. ArquitecturaI.E. 5097 S.J.M. Arquitectura
I.E. 5097 S.J.M. Arquitecturaie_macias
 

Similar a Arquitectura (20)

Arquitectur aa
Arquitectur aaArquitectur aa
Arquitectur aa
 
Documento de teroria de la arquitectura
Documento de teroria de la arquitecturaDocumento de teroria de la arquitectura
Documento de teroria de la arquitectura
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
 
Arquitectura i.conceptos.soportes ycubiertas
Arquitectura i.conceptos.soportes ycubiertasArquitectura i.conceptos.soportes ycubiertas
Arquitectura i.conceptos.soportes ycubiertas
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimientoArquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimiento
 
La Arquitectura.pptx
La Arquitectura.pptxLa Arquitectura.pptx
La Arquitectura.pptx
 
La Arquitectura.pptx
La Arquitectura.pptxLa Arquitectura.pptx
La Arquitectura.pptx
 
La arquitectura contemporánea
La arquitectura contemporáneaLa arquitectura contemporánea
La arquitectura contemporánea
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Anghela jaimes
Anghela jaimesAnghela jaimes
Anghela jaimes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Activ sem02 (4)
Activ sem02 (4)Activ sem02 (4)
Activ sem02 (4)
 
Espacio de Mesoamericana. Arquitectura Mexicana.
Espacio de Mesoamericana. Arquitectura Mexicana.Espacio de Mesoamericana. Arquitectura Mexicana.
Espacio de Mesoamericana. Arquitectura Mexicana.
 
I.E. 5097 S.J.M. Arquitectura
I.E. 5097 S.J.M. ArquitecturaI.E. 5097 S.J.M. Arquitectura
I.E. 5097 S.J.M. Arquitectura
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Arquitectura

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO TÁCHIRA San Cristóbal junio de 2016 ARQUITECTURA Autores: Karla Cristancho CI: 19.599.150 Anyit Casique CI: 19769322 Maria Jose Guerrero CI: 20880904
  • 2.
  • 3. INTRODUCCIÓN La arquitectura ha sido una forma artística que busca la representación estética de la belleza teniendo una funcionalidad definida; ha sido como medio de expresión y narración de la historia de cada cultura. Según Le Corbusier definió así a la Arquitectura: “La Arquitectura está mas allá de los hechos utilitarios. La Arquitectura es un hecho platico. La Arquitectura es el juego sabio, correcto, magnifico de los volúmenes bajo la luz. Su significado y su tarea no es solo reflejar la construcción y absorber una función, si por función se entiende de la utilidad pura y simple, la del confort y la elegancia practica”.
  • 4. Es el arte y técnica de proyectar y diseñar edificios , otras estructuras y espacio que forman el entorno humano. Sigue determinadas reglas, con objeto de crear obras adecuadas a su propósito, agradables a la vista y capaces de provocar un placer estético. LA ARQUITECTURA
  • 5. Una buena arquitectura es siempre la expresión perfecta de la época en que se ha construido, no solo de la habilidad artística de esta época, sino también, si se le interpreta correctamente, de la religión, del gobierno e incluso de las teorías económicas y política. Asimismo Un edificio sirve para tres fines: “satisfacer las necesidades sociales y económicas de la vida, deleitar a los sentidos y, por último, sin ser por ello menos importante, simbolizar todo lo que el hombre aspira conseguir y ordenar”. George Howe (Kaufmann, 1990). L A ARQUITECTURA
  • 6. La arquitectura esta clasificada dentro de las artes visuales, en este caso, debido a que esta ocupa un espacio determinado (o es tridimensional) y puede ser percibida por medio del sentido de la vista y así poderla interpretar como tal y tener una reacción hacia esta. ARQUITECTURA COMO ARTE VISUAL ELEMENTOS DE LA ARQUITECTURA Forma Color Textura estilo
  • 7. Las artes platicas son manifestaciones artísticas que emplean como elementos la forma y el color. Comprendidas dentro de las artes visuales pero como se sabe, también podemos apreciarlas involucrando el sentido del tacto. Es decir, La artes plástica consiste en forjar cosas de distintos materiales (moldeables), buscar estos y nuevas técnicas adaptables para que el autor o artista le sea útil reflejar su obra. ARQUITECTURA COMO ARTE MAYOR TRIDIMENSIONAL
  • 8. Periodos Históricos de la Arquitectura Arquitectura Prehistórica Edad Antigua Edad Media Época Moderna Siglo XIX Siglo XX Siglo XXI
  • 9. Importancia de la Arquitectura Como parte esencial de la arquitectura se sabe que remota de miles de años formando parte de la vida del hombre hasta la actualidad. Las estructuras en la arquitectura desempeñan un papel muy importante en cualquier edificación puesto que es el esqueleto que lo sostiene y gracias a él se puede levantar y detener. Desde los primeros tiempos de su existencia el hombre tuvo un sentido innato de la belleza, toda la construcción se concibió conforme a ciertos postulados estéticos que no pocas veces impusieron a las estructuras más estrictas de la resistencia y economía
  • 10. Características de la Arquitectura  En la arquitectura los dos elementos vitales son las masas articuladas y el ritmo; la importancia del ritmo lineal en el movimiento de los volúmenes arquitectónicos es tan esencial que ha sido llamado "música congelada".  El secreto de la belleza arquitectónica está en la proporción, en la medida, en la armonía entre las partes y la totalidad de la estructura; también en un edificio es importante el juego de luces y sombras, la armonía de masas y fuerzas, la composición de huecos y relieves, etc.  La arquitectura dentro del arte se ocupa de lo bello, y dentro de la ciencia procura solucionar los problemas técnicos, así como los materiales con que se trabaja.  El arquitecto debe tener cualidades de artista y de ingeniero.
  • 11. La práctica Profesional de la Arquitectura la arquitectura ha sido considerada una de las siete Bellas Artes. Determinados edificios u otras construcciones son obras de arte ya que pueden ser considerados primariamente en función de su forma o estructura sensible o de su estética. Desde este punto de vista, aunque los medios de la arquitectura puedan consistir en muros, columnas, forjados, techos y demás elementos constructivos, su fin es crear espacios con sentido donde los seres humanos puedan desarrollar todo tipo de actividades.
  • 12. Partes de la Arquitectura MecánicaConstrucción Gnómica Edificación de murallas y edificios públicos Casas particulares Movimientos solares Maquinas
  • 13. TEORÍA DE LA ARQUITECTURA EN LA ANTIGÜEDAD Al hablar de antigüedad se hace referencia al periodo comprendido antes de nuestra era. Es decir, hablamos de la arquitectura de los pueblos que existieron antes del nacimiento de Cristo y muy especialmente de la arquitectura de los griegos y los romanos, que son quienes dejaron mayor bagaje cultural en el pensamiento de occidente y cuyos modelos artísticos y arquitectónicos han sido tomados como modelo por corrientes posteriores.
  • 14. TEORÍA DE LA ARQUITECTURA EN EL RENACIMIENTO El Renacimiento fue una época de cambios profundos. Los dogmas de la Iglesia son puestos en entredicho y muchas veces negados por la razón científica. La arquitectura no se ve libre de esta influencia. Por el contrario, ahora son los propulsores del Renacimiento quienes declaran que la arquitectura medieval es “bárbara y tosca”, y acuñan el término “gótico”, es decir, propio de los godos, los bárbaros que destruyeron Roma, para describir el arte medieval.
  • 15. TEORÍA DE LA ARQUITECTURA EN EL BARROCO En el arte barroco predomina el sentimiento sobre la razón, hecho opuesto completamente al pensamiento grecorromano que impera en el renacimiento. Así es que la arquitectura se vuelve imaginativa, caprichosa y voluptuosa, rompiendo con la frialdad racional renacentista, interpretando libremente las reglas sólidas de la arquitectura romana y sus tratados. Dicho de otro modo, el barroco es el Renacimiento deformado, y los tratados de teoría de la arquitectura correspondientes a ese periodo son fiel reflejo de esta postura.
  • 16. TEORÍA DE LA ARQUITECTURA EN EL NEOCLÁSICO El siglo XIX se presenta como el siglo de la razón y el pensamiento. La revolución francesa trae un nuevo concepto social; el método científico vence al dogmatismo religioso de modo definitivo. En este nuevo medio, la exuberancia del Barroco deja de tener carácter contemporáneo. De igual manera, El pensamiento del neoclásico se refleja en un nuevo gusto por la moda griega y romana. De pronto los viejos ideales estéticos de estas culturas vuelven a estar a la moda, y arquitectos, pintores, escritores, escultores y demás artistas toman de nuevo como referencia los modelos grecorromanos.
  • 17. TEORÍA DE LA ARQUITECTURA EN LA ACTUALIDAD Después del neoclásico viene una época de mucha libertad en la arquitectura. Se producen muchas corrientes con una vida más o menos efímera, y aunque algunas de éstas son importantes y producen obras de gran notoriedad ninguna se impone de manera absoluta a las demás. En la arquitectura, el artista tiene libertad para mezclar diversos estilos arquitectónicos, utilizando elmentos provenientes de diversas culturas. Por esto se puede que decir que el periodo inmediatamente posterior al neoclásico no es excluyente, lo cual permite una creación más libre de lo que había sido posible hasta ahora.
  • 18. Conclusión Las bellas artes tratan de describir la belleza y todo lo que nos rodea, de un mundo real o imaginario por el cual se intenta transmitir información: mensajes específicos o sentimientos expresivos. Asimismo la arquitectura forma parte de las bellas artes visuales tridimensionales siendo un medio entre el hombre y su entorno, creando, ideando y diseñando espacios para las relaciones de convivencia social. Dentro de los espacios arquitectónicos, las personas pueden experimentar y sirven como centro de relaciones o ideas, puede que dentro de ellas se creen emociones o se tome como inspiración para algo.
  • 19. La arquitectura es la conformación de aquellos espacios en los que cada una de las personas aprende a relacionarse y que al observarlas, causaran tal interpretación o impresión en nosotros emocionalmente. La arquitectura trata de ser bella por naturaleza, dependiendo y adaptándose al entorno en el cual se encuentre; el autor intenta expresar por medio de una obra, todo lo que lo conforma como persona y transmitirlo a quien lo visualice. Es un modo de expresión por excelencia. Conclusión