SlideShare una empresa de Scribd logo
Los edificios más importantes de
                                      la plaza son laBasílica de San
   Su construcción se inició en          Marcos, el Palacio Ducal,           El espacio principal en ese
el siglo IX adoptando el tamaño              el Museo Correr,               cuadro - Es la conexión de la
     y forma actual en 1177          el Campanile (el campanario de              ciudad con el mar
                                           la basílica) y la Torre
                                                dell'Orologio




                  Es una expresión de la vida total      La jerarquía de la comunidad
                    cívica" de su ciudad (la vida      planificada visto como impuesto
                   cívica TOTAL), "y con su vida       a la colección de los barrios más
                  cotidiana centrado en torno a la     pálido que reflejan la gloria de el
                             plaza local                       espacio supremo.
Estado dominante es el
                                 pleno centro de la vida
  El principio de la centro
                                  cívica en una ciudad
dominante y se dispersaron
                               basada en el comercio, las
los sub-centros de La plaza
                               principales organizaciones
       de san marcos
                                sociales, religiosas , entre
                                           otras .



La ciudad por la roza lo que
                               Eliminar o reordenamiento
   ahora son vistos como
                                  de los barrios de bajo
grandes líneas a través de
                                       rendimiento
 la trama urbana medieval
El entusiasmo por
                     las obras literarias
                         y artísticas
                       grecorromanas
                        adormeció el
                      espíritu cristiano




  Dirigiendo sus
ojos al clasicismo
   romano y al
  hombre como
  centro de las
       cosas


                                 Es un movimiento cultural y
                                  artístico que se extendió
                                desde mediados del siglo XIV
                                  hasta fines del siglo XVII
El absolutismo                        El Pre
 monárquico y la                   renacimiento
    aparición de                     italiano, la
  excepcionales                   influencia de la
  artistas son las                   civilización
principales causas                 bizantina, los
del Renacimiento                      mecenas




                Las actividades
                económicas que
                  alentaron el
                 comercio y la
                    industria
Es modelo a seguir
                       en el diseño de
                       edificios a nivel
                           mundial




   Los arquitectos
    franceses del                           El arte francés es de
Renacimiento y del                          carácter elegante y
período neoclásico                         refinado, cosa que se
son especialistas                              proyecta en sus
en construcciones                                    obras
palaciegas, poseen                             arquitectónicas.
  los castillos más
 bellos del mundo.
Los artistas del siglo XV dejaron de lado   El nuevo pensamiento se contraponía al
el estilo gótico para unirse al movimiento   empleado para proyectar las
   italiano del renacimiento, este tomaba    construcciones góticas, sus arquitectos
las obras antiguas de griegos y romanos      fueron tildados de cultivar el feísmo en
       como modelos de belleza perfecta.     sus obras.




                                              La arquitectura renacentista interpreta el
                                              arte clásico e intenta imitar la estética de
                                              aquellas construcciones.
La segunda la
                                                                          influencia clásica es
                                                                          más directa aunque
                                                  La primera fase son     generalmente se
                                                  los elementos           mezcla con formas y
                                                  estructurales son los   estructuras
                                                  góticos y la            nacionales, producto
                                                  ornamentación es        de la evolución del
                                                  renacentista.           arte a través del
                        El Renacimiento llegó a                           tiempo en el propio
                        finales del siglo XV,                             país
                        cuando Carlos
                        VIII regresó en1496 con
                        algunos artistas
                        italianos tras la
                        conquista de Nápoles.
Francia fue el primer
país en acoger con
entusiasmo el estilo
renacentista.
busca el uniformismo de sus plazas y
grandes avenidas. En vez de empezar con un
sistema.


    Enrique IV quien primero se planteó la
    construcción de plazas con un claro sentido
    mitificador del rey.


         El monumento se convirtió así en elemento
         polarizador de todo un espacio, en un factor
         urbanístico alrededor del cual se organizaba
         todo un entorno.
Pierre Chambiges : castillo de San Germán
Giles Lebreton: castillo de Fontainebleau
Pierre Lescot:reconstrucción del Louvre
PLACE
DAUPHINE Y
PONT NEUF
  PARIS
Por el lugar en que se
                                                        construyó se dispuso
                            Terrenos cedidos por el
 proyectada en el año                                      con una planta
                            rey Enrique IV cedió los
        1607                                           triangular cuyo vértice
                             terrenos al Parlamento
                                                        occidental llegaba al
                                                        centro del Pont Neuf


                                Dependiendo            no es propiamente una
Justo ante la estatua del
                                urbanística y           place royale, pues la
 rey situada al otro lado
                             simbólicamente de la      imagen no está dentro
        del puente.
                                   estatua.                de su espacio



                            Se pretendió fue que tal
                             monumento más que
                              centro de un lugar
                             concreto, lo fuese de
                                toda la ciudad.
el puente permitió conectar la
                                                               zona sur de París, donde se
                              Primer puente en piedra, unía   situaba la Universidad, con la
 proyectada en el año 1578
                               los dos márgenes del Sena.        norte, en la que estaba lo
                                                                  principal de la actividad
                                                                administrativa y comercial



                                                              Además, dispone de aceras
                                                                 para los peatones (las
                                Con 5 arcos alternos con        primeras de París) y de
Con 2332 metros de longitud
                                  columnas gruesas.             «balcones» en forma de
                                                              semicírculos sobre cada una
                                                                    de las columnas
Renacimiento frances
Renacimiento frances
Renacimiento frances
Renacimiento frances
Renacimiento frances
Renacimiento frances
Renacimiento frances
Renacimiento frances
Renacimiento frances

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Gótico español
Arte Gótico españolArte Gótico español
Arte Gótico español
IES Las Musas
 
9.1. Barroco en Europa. ARQUITECTURA
9.1. Barroco en Europa. ARQUITECTURA9.1. Barroco en Europa. ARQUITECTURA
9.1. Barroco en Europa. ARQUITECTURA
Manuel guillén guerrero
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
victor villegas
 
El arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de GoyaEl arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de Goya
Jose Angel Martínez
 
Especifica las características peculiares del Renacimiento español
Especifica las características peculiares del Renacimiento españolEspecifica las características peculiares del Renacimiento español
Especifica las características peculiares del Renacimiento español
Ignacio Sobrón García
 
Renacimiento en España
Renacimiento en EspañaRenacimiento en España
Renacimiento en España
ies senda galiana
 
La Piedad del Vaticano
La Piedad del VaticanoLa Piedad del Vaticano
La Piedad del VaticanoJavier Pérez
 
El Arte del neoclasicismo
El Arte del neoclasicismo El Arte del neoclasicismo
El Arte del neoclasicismo
fernando rodriguez
 
Las Meninas_VELAZQUEZ
Las Meninas_VELAZQUEZLas Meninas_VELAZQUEZ
Las Meninas_VELAZQUEZ
Javier Pérez
 
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Ignacio Sobrón García
 
ART 07.I. Pintura del Cinquecento.PPT
ART 07.I. Pintura del Cinquecento.PPTART 07.I. Pintura del Cinquecento.PPT
ART 07.I. Pintura del Cinquecento.PPT
Sergi Sanchiz Torres
 
Fundamentos8 renacimiento
Fundamentos8 renacimientoFundamentos8 renacimiento
Fundamentos8 renacimiento
María José Gómez Redondo
 
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Pintura renacentista italiana
Pintura renacentista italianaPintura renacentista italiana
Pintura renacentista italianaElena García
 
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El RetratoLa Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura renacimiento
Arquitectura renacimientoArquitectura renacimiento
Arquitectura renacimiento
Diana Elizabeth Armenta Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Arte Gótico español
Arte Gótico españolArte Gótico español
Arte Gótico español
 
9.1. Barroco en Europa. ARQUITECTURA
9.1. Barroco en Europa. ARQUITECTURA9.1. Barroco en Europa. ARQUITECTURA
9.1. Barroco en Europa. ARQUITECTURA
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
El arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de GoyaEl arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de Goya
 
Pintura gotica espanola-2
Pintura gotica espanola-2Pintura gotica espanola-2
Pintura gotica espanola-2
 
Arte barroco 2012-13
Arte barroco 2012-13Arte barroco 2012-13
Arte barroco 2012-13
 
Especifica las características peculiares del Renacimiento español
Especifica las características peculiares del Renacimiento españolEspecifica las características peculiares del Renacimiento español
Especifica las características peculiares del Renacimiento español
 
Renacimiento en España
Renacimiento en EspañaRenacimiento en España
Renacimiento en España
 
La Piedad del Vaticano
La Piedad del VaticanoLa Piedad del Vaticano
La Piedad del Vaticano
 
Palacio de versalles[1]
Palacio de versalles[1]Palacio de versalles[1]
Palacio de versalles[1]
 
El Arte del neoclasicismo
El Arte del neoclasicismo El Arte del neoclasicismo
El Arte del neoclasicismo
 
Las Meninas_VELAZQUEZ
Las Meninas_VELAZQUEZLas Meninas_VELAZQUEZ
Las Meninas_VELAZQUEZ
 
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
 
ART 07.I. Pintura del Cinquecento.PPT
ART 07.I. Pintura del Cinquecento.PPTART 07.I. Pintura del Cinquecento.PPT
ART 07.I. Pintura del Cinquecento.PPT
 
Comentario coliseo
Comentario coliseo Comentario coliseo
Comentario coliseo
 
Fundamentos8 renacimiento
Fundamentos8 renacimientoFundamentos8 renacimiento
Fundamentos8 renacimiento
 
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
 
Pintura renacentista italiana
Pintura renacentista italianaPintura renacentista italiana
Pintura renacentista italiana
 
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El RetratoLa Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
 
Arquitectura renacimiento
Arquitectura renacimientoArquitectura renacimiento
Arquitectura renacimiento
 

Destacado

OBRAS DEL RENACIMIENTO (Italiano,Español,Frances,Aleman)
OBRAS DEL RENACIMIENTO (Italiano,Español,Frances,Aleman)OBRAS DEL RENACIMIENTO (Italiano,Español,Frances,Aleman)
OBRAS DEL RENACIMIENTO (Italiano,Español,Frances,Aleman)jesusflorian
 
Renacimiento Aleman
Renacimiento AlemanRenacimiento Aleman
Renacimiento Alemanpapablo19
 
Renacimiento, italiano, español, francés, aleman
Renacimiento, italiano, español, francés, alemanRenacimiento, italiano, español, francés, aleman
Renacimiento, italiano, español, francés, aleman
RoCa BuRon
 
TEATRO EN EL RENACIMIENTO FRANCÉS
TEATRO EN EL RENACIMIENTO FRANCÉSTEATRO EN EL RENACIMIENTO FRANCÉS
TEATRO EN EL RENACIMIENTO FRANCÉS
Petricorena
 
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañAArquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Tomás Pérez Molina
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Angelik Bocaney
 
Identificacion de elementos renacentista
Identificacion de elementos renacentistaIdentificacion de elementos renacentista
Identificacion de elementos renacentistaCarsilto
 
Arquitectura del Renacimiento en Italia
Arquitectura del Renacimiento en ItaliaArquitectura del Renacimiento en Italia
Arquitectura del Renacimiento en Italia
ies senda galiana
 
EL RENACIMIENTO ALEMÁN
EL RENACIMIENTO ALEMÁNEL RENACIMIENTO ALEMÁN
EL RENACIMIENTO ALEMÁNBorja05
 
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
Mar-Ferro
 
Renacimiento ingles
Renacimiento inglesRenacimiento ingles
Renacimiento ingles
Dayanna Bustamante
 
Arquitectura Italiana Del Renacimiento
Arquitectura Italiana Del RenacimientoArquitectura Italiana Del Renacimiento
Arquitectura Italiana Del Renacimiento
instituto julio_caro_baroja
 
Arquitectura del Renacimiento en España
Arquitectura del Renacimiento en EspañaArquitectura del Renacimiento en España
Arquitectura del Renacimiento en España
E. La Banda
 
El renacimiento en España
El renacimiento en EspañaEl renacimiento en España
El renacimiento en Españaprofeshispanica
 
Renacimiento Historia II
Renacimiento Historia IIRenacimiento Historia II
Renacimiento Historia II
Alejandro Andres Machado Nieto
 
EL RENACIMIENTO ITALIANO, ESPAÑOL, FRANCÉS Y ALEMÁN
EL RENACIMIENTO ITALIANO, ESPAÑOL, FRANCÉS Y ALEMÁN EL RENACIMIENTO ITALIANO, ESPAÑOL, FRANCÉS Y ALEMÁN
EL RENACIMIENTO ITALIANO, ESPAÑOL, FRANCÉS Y ALEMÁN
ANDREA FERNANDEZ
 
Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...
Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...
Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...
Caco Calatayud
 
El renacimiento -_gustavo_guerra
El renacimiento -_gustavo_guerraEl renacimiento -_gustavo_guerra
El renacimiento -_gustavo_guerra
Gustavo Guerra Franco
 
Literatura del renacimiento.
Literatura del renacimiento.Literatura del renacimiento.
Literatura del renacimiento.Gwendolynecoo
 

Destacado (20)

OBRAS DEL RENACIMIENTO (Italiano,Español,Frances,Aleman)
OBRAS DEL RENACIMIENTO (Italiano,Español,Frances,Aleman)OBRAS DEL RENACIMIENTO (Italiano,Español,Frances,Aleman)
OBRAS DEL RENACIMIENTO (Italiano,Español,Frances,Aleman)
 
Renacimiento Aleman
Renacimiento AlemanRenacimiento Aleman
Renacimiento Aleman
 
Renacimiento, italiano, español, francés, aleman
Renacimiento, italiano, español, francés, alemanRenacimiento, italiano, español, francés, aleman
Renacimiento, italiano, español, francés, aleman
 
TEATRO EN EL RENACIMIENTO FRANCÉS
TEATRO EN EL RENACIMIENTO FRANCÉSTEATRO EN EL RENACIMIENTO FRANCÉS
TEATRO EN EL RENACIMIENTO FRANCÉS
 
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañAArquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Identificacion de elementos renacentista
Identificacion de elementos renacentistaIdentificacion de elementos renacentista
Identificacion de elementos renacentista
 
Arquitectura del Renacimiento en Italia
Arquitectura del Renacimiento en ItaliaArquitectura del Renacimiento en Italia
Arquitectura del Renacimiento en Italia
 
EL RENACIMIENTO ALEMÁN
EL RENACIMIENTO ALEMÁNEL RENACIMIENTO ALEMÁN
EL RENACIMIENTO ALEMÁN
 
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
 
Renacimiento ingles
Renacimiento inglesRenacimiento ingles
Renacimiento ingles
 
Arquitectura Italiana Del Renacimiento
Arquitectura Italiana Del RenacimientoArquitectura Italiana Del Renacimiento
Arquitectura Italiana Del Renacimiento
 
barroco en francia
 barroco en francia barroco en francia
barroco en francia
 
Arquitectura del Renacimiento en España
Arquitectura del Renacimiento en EspañaArquitectura del Renacimiento en España
Arquitectura del Renacimiento en España
 
El renacimiento en España
El renacimiento en EspañaEl renacimiento en España
El renacimiento en España
 
Renacimiento Historia II
Renacimiento Historia IIRenacimiento Historia II
Renacimiento Historia II
 
EL RENACIMIENTO ITALIANO, ESPAÑOL, FRANCÉS Y ALEMÁN
EL RENACIMIENTO ITALIANO, ESPAÑOL, FRANCÉS Y ALEMÁN EL RENACIMIENTO ITALIANO, ESPAÑOL, FRANCÉS Y ALEMÁN
EL RENACIMIENTO ITALIANO, ESPAÑOL, FRANCÉS Y ALEMÁN
 
Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...
Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...
Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...
 
El renacimiento -_gustavo_guerra
El renacimiento -_gustavo_guerraEl renacimiento -_gustavo_guerra
El renacimiento -_gustavo_guerra
 
Literatura del renacimiento.
Literatura del renacimiento.Literatura del renacimiento.
Literatura del renacimiento.
 

Similar a Renacimiento frances

Trabajo his jorge maza
Trabajo his jorge mazaTrabajo his jorge maza
Trabajo his jorge mazaTochy
 
Trabajo de his_renacimiento julissa alberca rivera [julissa.alberca@gmail.com]
Trabajo de his_renacimiento julissa alberca rivera [julissa.alberca@gmail.com]Trabajo de his_renacimiento julissa alberca rivera [julissa.alberca@gmail.com]
Trabajo de his_renacimiento julissa alberca rivera [julissa.alberca@gmail.com]Tochy
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentistaisma_el
 
renacimiento-de-la-arquitecturaa.pptx
renacimiento-de-la-arquitecturaa.pptxrenacimiento-de-la-arquitecturaa.pptx
renacimiento-de-la-arquitecturaa.pptx
irenegonzalez953401
 
Revista del renacimiento
Revista del renacimientoRevista del renacimiento
Revista del renacimiento
Zarhita Alvarado
 
El Renacimiento en la Arquitectura 001.pdf
El Renacimiento en la Arquitectura 001.pdfEl Renacimiento en la Arquitectura 001.pdf
El Renacimiento en la Arquitectura 001.pdf
RASELIZ2
 
Diapositivas grupo paola salas
Diapositivas grupo paola salasDiapositivas grupo paola salas
Diapositivas grupo paola salasTochy
 
renacimiento en florencia, venecia y genova
renacimiento en florencia, venecia y genovarenacimiento en florencia, venecia y genova
renacimiento en florencia, venecia y genova
Dayana Truyol Otero
 
La arquitectura en_el_renacimiento_terminado miguel vargas [migvarga@gmail.com]
La arquitectura en_el_renacimiento_terminado miguel vargas [migvarga@gmail.com]La arquitectura en_el_renacimiento_terminado miguel vargas [migvarga@gmail.com]
La arquitectura en_el_renacimiento_terminado miguel vargas [migvarga@gmail.com]Tochy
 
Diapositivas paola salas
Diapositivas paola salasDiapositivas paola salas
Diapositivas paola salasTochy
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
Laura Mendez
 
02 rennaissance
02 rennaissance02 rennaissance
02 rennaissanceGabriel
 
Presentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptxPresentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptx
SamuelPerdomo6
 
Historia del arte del renacimiento;
Historia del arte del renacimiento;Historia del arte del renacimiento;
Historia del arte del renacimiento;
gabita_123
 
Arquitectura del renacimiento johnatam
Arquitectura del renacimiento johnatamArquitectura del renacimiento johnatam
Arquitectura del renacimiento johnatamTochy
 
Renacimiento grupo 7
Renacimiento  grupo 7Renacimiento  grupo 7
Renacimiento grupo 7
franco dionicio
 
Barroco
BarrocoBarroco
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
FranklinMoreno13
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
eucaris kariannys lovera graterol
 

Similar a Renacimiento frances (20)

Trabajo his jorge maza
Trabajo his jorge mazaTrabajo his jorge maza
Trabajo his jorge maza
 
Trabajo de his_renacimiento julissa alberca rivera [julissa.alberca@gmail.com]
Trabajo de his_renacimiento julissa alberca rivera [julissa.alberca@gmail.com]Trabajo de his_renacimiento julissa alberca rivera [julissa.alberca@gmail.com]
Trabajo de his_renacimiento julissa alberca rivera [julissa.alberca@gmail.com]
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
 
renacimiento-de-la-arquitecturaa.pptx
renacimiento-de-la-arquitecturaa.pptxrenacimiento-de-la-arquitecturaa.pptx
renacimiento-de-la-arquitecturaa.pptx
 
Revista del renacimiento
Revista del renacimientoRevista del renacimiento
Revista del renacimiento
 
El Renacimiento en la Arquitectura 001.pdf
El Renacimiento en la Arquitectura 001.pdfEl Renacimiento en la Arquitectura 001.pdf
El Renacimiento en la Arquitectura 001.pdf
 
Diapositivas grupo paola salas
Diapositivas grupo paola salasDiapositivas grupo paola salas
Diapositivas grupo paola salas
 
renacimiento en florencia, venecia y genova
renacimiento en florencia, venecia y genovarenacimiento en florencia, venecia y genova
renacimiento en florencia, venecia y genova
 
La arquitectura en_el_renacimiento_terminado miguel vargas [migvarga@gmail.com]
La arquitectura en_el_renacimiento_terminado miguel vargas [migvarga@gmail.com]La arquitectura en_el_renacimiento_terminado miguel vargas [migvarga@gmail.com]
La arquitectura en_el_renacimiento_terminado miguel vargas [migvarga@gmail.com]
 
Diapositivas paola salas
Diapositivas paola salasDiapositivas paola salas
Diapositivas paola salas
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
02 rennaissance
02 rennaissance02 rennaissance
02 rennaissance
 
Presentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptxPresentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptx
 
Historia del arte del renacimiento;
Historia del arte del renacimiento;Historia del arte del renacimiento;
Historia del arte del renacimiento;
 
Arquitectura del renacimiento johnatam
Arquitectura del renacimiento johnatamArquitectura del renacimiento johnatam
Arquitectura del renacimiento johnatam
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Renacimiento grupo 7
Renacimiento  grupo 7Renacimiento  grupo 7
Renacimiento grupo 7
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 

Más de Tany Roncancio

Ejemplos de luminarias
Ejemplos de luminariasEjemplos de luminarias
Ejemplos de luminariasTany Roncancio
 
Las expansiónes de amsterdam
Las expansiónes de amsterdamLas expansiónes de amsterdam
Las expansiónes de amsterdamTany Roncancio
 
Teoria de la gestalt exposicion
Teoria de la gestalt exposicionTeoria de la gestalt exposicion
Teoria de la gestalt exposicionTany Roncancio
 

Más de Tany Roncancio (6)

Lámparas halógenas2
Lámparas halógenas2Lámparas halógenas2
Lámparas halógenas2
 
Ejemplos de luminarias
Ejemplos de luminariasEjemplos de luminarias
Ejemplos de luminarias
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Luminarias
LuminariasLuminarias
Luminarias
 
Las expansiónes de amsterdam
Las expansiónes de amsterdamLas expansiónes de amsterdam
Las expansiónes de amsterdam
 
Teoria de la gestalt exposicion
Teoria de la gestalt exposicionTeoria de la gestalt exposicion
Teoria de la gestalt exposicion
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Renacimiento frances

  • 1.
  • 2.
  • 3. Los edificios más importantes de la plaza son laBasílica de San Su construcción se inició en Marcos, el Palacio Ducal, El espacio principal en ese el siglo IX adoptando el tamaño el Museo Correr, cuadro - Es la conexión de la y forma actual en 1177 el Campanile (el campanario de ciudad con el mar la basílica) y la Torre dell'Orologio Es una expresión de la vida total La jerarquía de la comunidad cívica" de su ciudad (la vida planificada visto como impuesto cívica TOTAL), "y con su vida a la colección de los barrios más cotidiana centrado en torno a la pálido que reflejan la gloria de el plaza local espacio supremo.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Estado dominante es el pleno centro de la vida El principio de la centro cívica en una ciudad dominante y se dispersaron basada en el comercio, las los sub-centros de La plaza principales organizaciones de san marcos sociales, religiosas , entre otras . La ciudad por la roza lo que Eliminar o reordenamiento ahora son vistos como de los barrios de bajo grandes líneas a través de rendimiento la trama urbana medieval
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. El entusiasmo por las obras literarias y artísticas grecorromanas adormeció el espíritu cristiano Dirigiendo sus ojos al clasicismo romano y al hombre como centro de las cosas Es un movimiento cultural y artístico que se extendió desde mediados del siglo XIV hasta fines del siglo XVII
  • 16. El absolutismo El Pre monárquico y la renacimiento aparición de italiano, la excepcionales influencia de la artistas son las civilización principales causas bizantina, los del Renacimiento mecenas Las actividades económicas que alentaron el comercio y la industria
  • 17. Es modelo a seguir en el diseño de edificios a nivel mundial Los arquitectos franceses del El arte francés es de Renacimiento y del carácter elegante y período neoclásico refinado, cosa que se son especialistas proyecta en sus en construcciones obras palaciegas, poseen arquitectónicas. los castillos más bellos del mundo.
  • 18. Los artistas del siglo XV dejaron de lado El nuevo pensamiento se contraponía al el estilo gótico para unirse al movimiento empleado para proyectar las italiano del renacimiento, este tomaba construcciones góticas, sus arquitectos las obras antiguas de griegos y romanos fueron tildados de cultivar el feísmo en como modelos de belleza perfecta. sus obras. La arquitectura renacentista interpreta el arte clásico e intenta imitar la estética de aquellas construcciones.
  • 19. La segunda la influencia clásica es más directa aunque La primera fase son generalmente se los elementos mezcla con formas y estructurales son los estructuras góticos y la nacionales, producto ornamentación es de la evolución del renacentista. arte a través del El Renacimiento llegó a tiempo en el propio finales del siglo XV, país cuando Carlos VIII regresó en1496 con algunos artistas italianos tras la conquista de Nápoles. Francia fue el primer país en acoger con entusiasmo el estilo renacentista.
  • 20. busca el uniformismo de sus plazas y grandes avenidas. En vez de empezar con un sistema. Enrique IV quien primero se planteó la construcción de plazas con un claro sentido mitificador del rey. El monumento se convirtió así en elemento polarizador de todo un espacio, en un factor urbanístico alrededor del cual se organizaba todo un entorno.
  • 21. Pierre Chambiges : castillo de San Germán
  • 22. Giles Lebreton: castillo de Fontainebleau
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Por el lugar en que se construyó se dispuso Terrenos cedidos por el proyectada en el año con una planta rey Enrique IV cedió los 1607 triangular cuyo vértice terrenos al Parlamento occidental llegaba al centro del Pont Neuf Dependiendo no es propiamente una Justo ante la estatua del urbanística y place royale, pues la rey situada al otro lado simbólicamente de la imagen no está dentro del puente. estatua. de su espacio Se pretendió fue que tal monumento más que centro de un lugar concreto, lo fuese de toda la ciudad.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. el puente permitió conectar la zona sur de París, donde se Primer puente en piedra, unía situaba la Universidad, con la proyectada en el año 1578 los dos márgenes del Sena. norte, en la que estaba lo principal de la actividad administrativa y comercial Además, dispone de aceras para los peatones (las Con 5 arcos alternos con primeras de París) y de Con 2332 metros de longitud columnas gruesas. «balcones» en forma de semicírculos sobre cada una de las columnas