SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION BARINAS

ARQUITECTURA
ROMANA

ANTONIO TIELVE
17.626.108
OCTUBRE 2013
CARACTERISTICA DE LA
ARQUITECTURA ROMANA
Es

una

arquitectura

caracterizada

por

la

monumentalidad, no sólo por el espacio que ocupa sino también
por su significado, esto viene dado también por la idea de la
inmortalidad del Imperio. La arquitectura romana es utilitaria,
práctica y funcional; por esto y también por la propia estructura
del Estado, en ella aparecen nuevas construcciones, con un gran
desarrollo de la arquitectura civil y militar: basílicas, termas, etc.
Es una arquitectura dinámica, como consecuencia del empleo de
algunos elementos constructivos como el arco y la bóveda.
CARACTERISTICA DE LA
ARQUITECTURA ROMANA
Los materiales utilizados son muy variados: piedra
cortada en sillares regulares y dispuestos a soga y tizón,
hormigón, ladrillo, mampuesto y madera. Cuando el material

era pobre se solía revestir con estucado, placas de mármol o con
ornamentación de mosaicos o pintura; se usa el orden toscano y
también el jónico y el corintio, aunque lo más significativo fue el
uso del elegante orden compuesto. También fue muy frecuente la
superposición de órdenes en edificios muy altos. Normalmente
en el piso bajo se empleaba el orden toscano, en el medio el
jónico y en el superior el corintio, los capiteles, en general
presentan motivos con mayor libertad que en Grecia y hay
algunos con figuración.
OBRAS DE LA
ARQUITECTURA ROMANA
En el año 27 a.C. el primer Panteón fue
construido por Marco Vipsanio Agrippa,
general del emperador César Augusto en el
siglo I antes de Cristo, fue destruido por un
incendio en el año 80.
Aproximadamente, a finales del año 118
Adriano mandó construir, sobre los
cimientos del templo arrasado por el fuego, y
en nombre de Agrippa, un nuevo templo de
cuyo proyecto se encargó el gran arquitecto
Apolodoro de Damasco

Se levantó un templo circular dedicado a todos los dioses de Roma, En esta construcción los
romanos llegaron a una perfección técnica nunca alcanzada hasta ese momento, al resolver
por un lado problemas de peso y empuje y por el otro de estructura. La arquitectura del
Panteón es compleja en sus proporciones e innovadora en su diseño. Su estructura principal
es de planta circular, coronada por una cúpula de 43,2 metros de diámetro y antecedida por
un pórtico de planta rectangular. Presenta siete nichos o bóvedas circulares (ábsides),
dedicadas a diferentes deidades. En la construcción del templo se combinan los sistemas
abovedados y adintelados, aunque entre sus arcos de medio punto y bóvedas también se
levantaron líneas rectas, sobre todo en el pórtico principal.
OBRAS DE LA
ARQUITECTURA ROMANA
El Arco de Constantino fue erigido en el
año 315 en conmemoración de la victoria
de Constantino I el Grande en la batalla
del Puente Milvio
Construido a partir de piezas de edificios
anteriores, el Arco de Constantino es el
más moderno de los arcos de triunfo que
se realizaron en la antigua Roma. Tiene
una altura de 21 metros, una anchura de
25 y está compuesto a su vez por tres
arcos.
En los relieves del monumento, realizado con bloques de mármol, se pueden ver estatuas
extraídas del Foro de Trajano y algunos relieves en los que aparece Marco Aurelio repartiendo pan
entre los pobres, además de la representación de Trajano tras su victoria frente a los Dacios.
Nos encontramos, pues, ante un arte más ávido de hacer comprender que de convertirse en
sensible. Es un arte muy intelectualizado que, en vez de atender a la diversidad de formas que nos
ofrece la naturaleza, prefiere la uniformidad de las convenciones (personajes representados de
frente, tamaños en relación a su importancia jerárquica), un arte que prefiere el grafismo del
relieve, de la pintura o del mosaico a la expresión volumétrica de la estatua, un arte para el que el
cuerpo humano ya no es la mayor maravilla, ya que es capaz de destruir sus proporciones para
expresar ideas que le parecen más importantes, como la de dolor, autoridad.
OBRAS DE LA
ARQUITECTURA ROMANA
Anfiteatro Flavio, es el verdadero nombre
de lo que hoy conocemos como Coliseo.
Fue construido entre los años 70 y 80 d.C.
Servía
de
recinto
para
distintos
espectáculos romanos, como las luchas
entre gladiadores, recreaciones de batallas,
o representaciones teatrales de episodios
mitológicos. Su aforo era de 50.000
personas, y se utilizó durante 500 años. Los
festejos con motivo de su inauguración
duraron 100 días.
Coliseo tenía un ruedo central hecho de madera cubierta de arena, y bajo el que se extendía un auténtico
laberinto de pasillos divididos en varios pisos, donde se encontraban las mazmorras y las jaulas de los
animales. La zona de graderíos era llamada “Cávea”, dividida en tres sectores superpuestos, más un cuarto
graderío de madera para los espectadores de a pie. Cada sector estaba reservado para las diferentes clases
sociales. En su parte más alta, el Coliseo tenía el “Velarium”, una gran carpa que protegía a los
espectadores del sol y que era manejada por un destacamento especial de marineros de la flota de
Nápoles. El “podio” es la zona donde se sentaban el emperador y los principales miembros de la sociedad
romana. Los muros exteriores estaban hechos de travertino, y las columnas que en ellos se ven son
dóricas las del primer piso, jónicas las del segundo, y corintias las del tercero. En cada una de las arcadas
que se pueden ver, había una estatua representativa de emperadores y dioses. El edificio ha soportado a lo
largo de su historia incendios y terremotos. Durante la Edad Media, fue utilizado como fortaleza, y
posteriormente como cantera, extrayéndose el travertino de la fachada para utilizarlo en la construcción
de palacios y otros edificios de Roma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdfArquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdfdeilyjoan
 
Arquitectura Romana Imperial
Arquitectura Romana ImperialArquitectura Romana Imperial
Arquitectura Romana Imperial
Andrys Hdez
 
Imperio Romano. Elementos Urbanos
Imperio Romano. Elementos UrbanosImperio Romano. Elementos Urbanos
Imperio Romano. Elementos Urbanos
Julio Ark's
 
Arte Romano Arquitectura I
Arte Romano Arquitectura IArte Romano Arquitectura I
Arte Romano Arquitectura IRosa Fernández
 
Imperio romano
Imperio romano Imperio romano
Imperio romano
Michelle Valdez
 
9 arte y arquitectura romana.ppt
9 arte y arquitectura romana.ppt9 arte y arquitectura romana.ppt
9 arte y arquitectura romana.ppt
ManuelAGuerra
 
Arte Romano. Arquitectura
Arte Romano. ArquitecturaArte Romano. Arquitectura
Arte Romano. ArquitecturaGonzalo Durán
 
El Urbanismo Romano
El Urbanismo RomanoEl Urbanismo Romano
El Urbanismo Romano
Tomás Pérez Molina
 
6. Arte romano (2º Bachillerato)
6.  Arte romano (2º Bachillerato)6.  Arte romano (2º Bachillerato)
6. Arte romano (2º Bachillerato)palomaromero
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Mónica Salandrú
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
Angel Eduardo Mora Páez
 
Urbanismo en las ciudades romanas
Urbanismo en las ciudades romanas Urbanismo en las ciudades romanas
Urbanismo en las ciudades romanas
virgi pla
 
ART 02 g. Hispania romana
ART 02 g. Hispania romanaART 02 g. Hispania romana
ART 02 g. Hispania romana
Sergi Sanchiz Torres
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
kevinxe
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Henry Lopez
 
Roma(materiales y procesos constructivos)
Roma(materiales y procesos constructivos)Roma(materiales y procesos constructivos)
Roma(materiales y procesos constructivos)Renee Esqueda Torres
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura en roma
Arquitectura en romaArquitectura en roma
Arquitectura en roma
 
Arquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdfArquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdf
 
Arquitectura Romana Imperial
Arquitectura Romana ImperialArquitectura Romana Imperial
Arquitectura Romana Imperial
 
Imperio Romano. Elementos Urbanos
Imperio Romano. Elementos UrbanosImperio Romano. Elementos Urbanos
Imperio Romano. Elementos Urbanos
 
Panteón romano
Panteón romanoPanteón romano
Panteón romano
 
Arte Romano Arquitectura I
Arte Romano Arquitectura IArte Romano Arquitectura I
Arte Romano Arquitectura I
 
Imperio romano
Imperio romano Imperio romano
Imperio romano
 
9 arte y arquitectura romana.ppt
9 arte y arquitectura romana.ppt9 arte y arquitectura romana.ppt
9 arte y arquitectura romana.ppt
 
Arte Romano. Arquitectura
Arte Romano. ArquitecturaArte Romano. Arquitectura
Arte Romano. Arquitectura
 
El Urbanismo Romano
El Urbanismo RomanoEl Urbanismo Romano
El Urbanismo Romano
 
6. Arte romano (2º Bachillerato)
6.  Arte romano (2º Bachillerato)6.  Arte romano (2º Bachillerato)
6. Arte romano (2º Bachillerato)
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
 
Urbanismo en las ciudades romanas
Urbanismo en las ciudades romanas Urbanismo en las ciudades romanas
Urbanismo en las ciudades romanas
 
ART 02 g. Hispania romana
ART 02 g. Hispania romanaART 02 g. Hispania romana
ART 02 g. Hispania romana
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Roma
Roma Roma
Roma
 
Roma(materiales y procesos constructivos)
Roma(materiales y procesos constructivos)Roma(materiales y procesos constructivos)
Roma(materiales y procesos constructivos)
 

Destacado

13. junta cuenta final mellafe y salas [26.10.15]
13. junta cuenta final   mellafe y salas [26.10.15]13. junta cuenta final   mellafe y salas [26.10.15]
13. junta cuenta final mellafe y salas [26.10.15]
Katherine M. Alarcón Giadach
 
Research task 3d analysis of own magazine similarites between 3 parts
Research task 3d analysis of own magazine similarites between 3 partsResearch task 3d analysis of own magazine similarites between 3 parts
Research task 3d analysis of own magazine similarites between 3 parts
asmediae15
 
¿Que es un Blog?
¿Que es un Blog?¿Que es un Blog?
¿Que es un Blog?
Lizza Martinez
 
Free Messaging Website
Free Messaging WebsiteFree Messaging Website
Free Messaging Websitesonnekau
 
03. resolución de reorganización mellafe & salas [01.05.15]
03. resolución de reorganización   mellafe & salas [01.05.15]03. resolución de reorganización   mellafe & salas [01.05.15]
03. resolución de reorganización mellafe & salas [01.05.15]
Katherine M. Alarcón Giadach
 
Increasing STEM Mobility through Study Abroad in Europe: Engineering, Archite...
Increasing STEM Mobility through Study Abroad in Europe: Engineering, Archite...Increasing STEM Mobility through Study Abroad in Europe: Engineering, Archite...
Increasing STEM Mobility through Study Abroad in Europe: Engineering, Archite...
CIEE
 
Audience research
Audience researchAudience research
Audience research
emilysarahgrace
 
Increasing STEM Mobility through Study Abroad in Europe: Engineering, Archite...
Increasing STEM Mobility through Study Abroad in Europe: Engineering, Archite...Increasing STEM Mobility through Study Abroad in Europe: Engineering, Archite...
Increasing STEM Mobility through Study Abroad in Europe: Engineering, Archite...
CIEE
 
Zulhiati(t)
Zulhiati(t)Zulhiati(t)
Zulhiati(t)zulhia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Mirian Vega
 
Parts of a School
Parts of a SchoolParts of a School
Parts of a School
noelcarreon_001
 
Women Looking For Men Free
Women Looking For Men FreeWomen Looking For Men Free
Women Looking For Men Freesonnekau
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
dascoyaguilar
 
Minuta coordinacion fiscal_contabilidad_gubernamental
Minuta coordinacion fiscal_contabilidad_gubernamentalMinuta coordinacion fiscal_contabilidad_gubernamental
Minuta coordinacion fiscal_contabilidad_gubernamentalUNAM
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto05201311
 
Pb cv for zsm east
Pb cv for zsm eastPb cv for zsm east
Pb cv for zsm east
PINAKI BANERJEE
 
Increasing STEM Mobility through Study Abroad in Europe: Engineering, Archite...
Increasing STEM Mobility through Study Abroad in Europe: Engineering, Archite...Increasing STEM Mobility through Study Abroad in Europe: Engineering, Archite...
Increasing STEM Mobility through Study Abroad in Europe: Engineering, Archite...
CIEE
 

Destacado (20)

13. junta cuenta final mellafe y salas [26.10.15]
13. junta cuenta final   mellafe y salas [26.10.15]13. junta cuenta final   mellafe y salas [26.10.15]
13. junta cuenta final mellafe y salas [26.10.15]
 
多様な主体とすすめる課題解決の仕組みづくり
多様な主体とすすめる課題解決の仕組みづくり多様な主体とすすめる課題解決の仕組みづくり
多様な主体とすすめる課題解決の仕組みづくり
 
Research task 3d analysis of own magazine similarites between 3 parts
Research task 3d analysis of own magazine similarites between 3 partsResearch task 3d analysis of own magazine similarites between 3 parts
Research task 3d analysis of own magazine similarites between 3 parts
 
¿Que es un Blog?
¿Que es un Blog?¿Que es un Blog?
¿Que es un Blog?
 
Free Messaging Website
Free Messaging WebsiteFree Messaging Website
Free Messaging Website
 
03. resolución de reorganización mellafe & salas [01.05.15]
03. resolución de reorganización   mellafe & salas [01.05.15]03. resolución de reorganización   mellafe & salas [01.05.15]
03. resolución de reorganización mellafe & salas [01.05.15]
 
Increasing STEM Mobility through Study Abroad in Europe: Engineering, Archite...
Increasing STEM Mobility through Study Abroad in Europe: Engineering, Archite...Increasing STEM Mobility through Study Abroad in Europe: Engineering, Archite...
Increasing STEM Mobility through Study Abroad in Europe: Engineering, Archite...
 
Audience research
Audience researchAudience research
Audience research
 
Increasing STEM Mobility through Study Abroad in Europe: Engineering, Archite...
Increasing STEM Mobility through Study Abroad in Europe: Engineering, Archite...Increasing STEM Mobility through Study Abroad in Europe: Engineering, Archite...
Increasing STEM Mobility through Study Abroad in Europe: Engineering, Archite...
 
Zulhiati(t)
Zulhiati(t)Zulhiati(t)
Zulhiati(t)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tecnologia na Escola
Tecnologia na EscolaTecnologia na Escola
Tecnologia na Escola
 
Parts of a School
Parts of a SchoolParts of a School
Parts of a School
 
Women Looking For Men Free
Women Looking For Men FreeWomen Looking For Men Free
Women Looking For Men Free
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Aprender (4)
Aprender (4)Aprender (4)
Aprender (4)
 
Minuta coordinacion fiscal_contabilidad_gubernamental
Minuta coordinacion fiscal_contabilidad_gubernamentalMinuta coordinacion fiscal_contabilidad_gubernamental
Minuta coordinacion fiscal_contabilidad_gubernamental
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
 
Pb cv for zsm east
Pb cv for zsm eastPb cv for zsm east
Pb cv for zsm east
 
Increasing STEM Mobility through Study Abroad in Europe: Engineering, Archite...
Increasing STEM Mobility through Study Abroad in Europe: Engineering, Archite...Increasing STEM Mobility through Study Abroad in Europe: Engineering, Archite...
Increasing STEM Mobility through Study Abroad in Europe: Engineering, Archite...
 

Similar a Arquitectura Romana

Arquitectura romana.
Arquitectura romana.Arquitectura romana.
Arquitectura romana.Reinoso23
 
Arq. romana Maria Plaza
Arq. romana Maria PlazaArq. romana Maria Plaza
Arq. romana Maria Plaza
MAPLAZA18
 
Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.beaochoa
 
Tema 2. El Arte Clásico. Roma
Tema 2. El Arte Clásico. RomaTema 2. El Arte Clásico. Roma
Tema 2. El Arte Clásico. Roma
Junta de Castilla y León
 
Arquitectura Romana - Ángela Méndez
Arquitectura Romana - Ángela MéndezArquitectura Romana - Ángela Méndez
Arquitectura Romana - Ángela Méndez
ngelaMndez3
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
patisosa
 
Arquitectura romana trabajo.pptx
Arquitectura romana trabajo.pptxArquitectura romana trabajo.pptx
Arquitectura romana trabajo.pptx
milagroatacho
 
Roma
RomaRoma
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
Nombre Apellidos
 
Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías
Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías
Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías
Hector Echeverry
 
2. El arte clásico: Roma.
2.	El arte clásico: Roma.2.	El arte clásico: Roma.
2. El arte clásico: Roma.
Jose Ignacio Pérez Maté
 
2.1 ARQUITECTURA ROMANA ,
2.1   ARQUITECTURA ROMANA  ,2.1   ARQUITECTURA ROMANA  ,
2.1 ARQUITECTURA ROMANA ,
Manuel guillén guerrero
 
Tema 2.- Arte Romano
Tema 2.- Arte RomanoTema 2.- Arte Romano
Tema 2.- Arte Romano
DepartamentoGH
 
Arquitectura Romana "Edad Antigua"
Arquitectura Romana "Edad Antigua"Arquitectura Romana "Edad Antigua"
Arquitectura Romana "Edad Antigua"
AlexanderHenriquez12
 
Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.beaochoa
 

Similar a Arquitectura Romana (20)

Arquitectura romana.
Arquitectura romana.Arquitectura romana.
Arquitectura romana.
 
Arquitectura romana
Arquitectura  romanaArquitectura  romana
Arquitectura romana
 
Arq. romana Maria Plaza
Arq. romana Maria PlazaArq. romana Maria Plaza
Arq. romana Maria Plaza
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.
 
Tema 2. El Arte Clásico. Roma
Tema 2. El Arte Clásico. RomaTema 2. El Arte Clásico. Roma
Tema 2. El Arte Clásico. Roma
 
Arquitectura Romana - Ángela Méndez
Arquitectura Romana - Ángela MéndezArquitectura Romana - Ángela Méndez
Arquitectura Romana - Ángela Méndez
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana trabajo.pptx
Arquitectura romana trabajo.pptxArquitectura romana trabajo.pptx
Arquitectura romana trabajo.pptx
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
2.1 ROMA. ARQUITECTURA
2.1   ROMA. ARQUITECTURA2.1   ROMA. ARQUITECTURA
2.1 ROMA. ARQUITECTURA
 
Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías
Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías
Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías
 
2. El arte clásico: Roma.
2.	El arte clásico: Roma.2.	El arte clásico: Roma.
2. El arte clásico: Roma.
 
2.1 ARQUITECTURA ROMANA ,
2.1   ARQUITECTURA ROMANA  ,2.1   ARQUITECTURA ROMANA  ,
2.1 ARQUITECTURA ROMANA ,
 
Tema 2.- Arte Romano
Tema 2.- Arte RomanoTema 2.- Arte Romano
Tema 2.- Arte Romano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Arquitectura Romana "Edad Antigua"
Arquitectura Romana "Edad Antigua"Arquitectura Romana "Edad Antigua"
Arquitectura Romana "Edad Antigua"
 
Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.
 

Más de Atielve

Segundo Trabajo de Sistema Estructural
Segundo Trabajo de Sistema EstructuralSegundo Trabajo de Sistema Estructural
Segundo Trabajo de Sistema Estructural
Atielve
 
Conceptual map antonio tielve
Conceptual map antonio tielveConceptual map antonio tielve
Conceptual map antonio tielveAtielve
 
Sistemas Operativos - Antonio Tielve
Sistemas Operativos - Antonio TielveSistemas Operativos - Antonio Tielve
Sistemas Operativos - Antonio TielveAtielve
 
Ethical Relativism - Antonio Tielve
Ethical Relativism - Antonio TielveEthical Relativism - Antonio Tielve
Ethical Relativism - Antonio TielveAtielve
 
Neoclásico Antonio Tielve
Neoclásico   Antonio TielveNeoclásico   Antonio Tielve
Neoclásico Antonio TielveAtielve
 
Neoclásico antonio tielve
Neoclásico   antonio tielveNeoclásico   antonio tielve
Neoclásico antonio tielveAtielve
 
Generaciones del computador Antonio Tielve
Generaciones del computador Antonio TielveGeneraciones del computador Antonio Tielve
Generaciones del computador Antonio TielveAtielve
 
Sistema Estructural - Madera
Sistema Estructural - MaderaSistema Estructural - Madera
Sistema Estructural - MaderaAtielve
 
Barroco Antonio Tielve
Barroco   Antonio TielveBarroco   Antonio Tielve
Barroco Antonio TielveAtielve
 
Generaciones del computador antonio tielve
Generaciones del computador   antonio tielveGeneraciones del computador   antonio tielve
Generaciones del computador antonio tielveAtielve
 
Análisis hidráulico antonio tielve
Análisis hidráulico   antonio tielveAnálisis hidráulico   antonio tielve
Análisis hidráulico antonio tielveAtielve
 
Manierismo Antonio Tielve
Manierismo   Antonio TielveManierismo   Antonio Tielve
Manierismo Antonio TielveAtielve
 
Antonio Tielve Hardware
Antonio Tielve HardwareAntonio Tielve Hardware
Antonio Tielve HardwareAtielve
 
Sistemas Estructurales - Antonio Tielve
Sistemas Estructurales - Antonio TielveSistemas Estructurales - Antonio Tielve
Sistemas Estructurales - Antonio TielveAtielve
 
El renacimiento Antonio Tielve
El renacimiento   Antonio TielveEl renacimiento   Antonio Tielve
El renacimiento Antonio TielveAtielve
 
Relativismo Etnico
Relativismo Etnico Relativismo Etnico
Relativismo Etnico Atielve
 
Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
Arquitectura Paleocristiana y BizantinaArquitectura Paleocristiana y Bizantina
Arquitectura Paleocristiana y BizantinaAtielve
 
Plan Nutricional
Plan NutricionalPlan Nutricional
Plan NutricionalAtielve
 
Composiciones bidimensionales antonio tielve
Composiciones bidimensionales   antonio tielveComposiciones bidimensionales   antonio tielve
Composiciones bidimensionales antonio tielveAtielve
 

Más de Atielve (19)

Segundo Trabajo de Sistema Estructural
Segundo Trabajo de Sistema EstructuralSegundo Trabajo de Sistema Estructural
Segundo Trabajo de Sistema Estructural
 
Conceptual map antonio tielve
Conceptual map antonio tielveConceptual map antonio tielve
Conceptual map antonio tielve
 
Sistemas Operativos - Antonio Tielve
Sistemas Operativos - Antonio TielveSistemas Operativos - Antonio Tielve
Sistemas Operativos - Antonio Tielve
 
Ethical Relativism - Antonio Tielve
Ethical Relativism - Antonio TielveEthical Relativism - Antonio Tielve
Ethical Relativism - Antonio Tielve
 
Neoclásico Antonio Tielve
Neoclásico   Antonio TielveNeoclásico   Antonio Tielve
Neoclásico Antonio Tielve
 
Neoclásico antonio tielve
Neoclásico   antonio tielveNeoclásico   antonio tielve
Neoclásico antonio tielve
 
Generaciones del computador Antonio Tielve
Generaciones del computador Antonio TielveGeneraciones del computador Antonio Tielve
Generaciones del computador Antonio Tielve
 
Sistema Estructural - Madera
Sistema Estructural - MaderaSistema Estructural - Madera
Sistema Estructural - Madera
 
Barroco Antonio Tielve
Barroco   Antonio TielveBarroco   Antonio Tielve
Barroco Antonio Tielve
 
Generaciones del computador antonio tielve
Generaciones del computador   antonio tielveGeneraciones del computador   antonio tielve
Generaciones del computador antonio tielve
 
Análisis hidráulico antonio tielve
Análisis hidráulico   antonio tielveAnálisis hidráulico   antonio tielve
Análisis hidráulico antonio tielve
 
Manierismo Antonio Tielve
Manierismo   Antonio TielveManierismo   Antonio Tielve
Manierismo Antonio Tielve
 
Antonio Tielve Hardware
Antonio Tielve HardwareAntonio Tielve Hardware
Antonio Tielve Hardware
 
Sistemas Estructurales - Antonio Tielve
Sistemas Estructurales - Antonio TielveSistemas Estructurales - Antonio Tielve
Sistemas Estructurales - Antonio Tielve
 
El renacimiento Antonio Tielve
El renacimiento   Antonio TielveEl renacimiento   Antonio Tielve
El renacimiento Antonio Tielve
 
Relativismo Etnico
Relativismo Etnico Relativismo Etnico
Relativismo Etnico
 
Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
Arquitectura Paleocristiana y BizantinaArquitectura Paleocristiana y Bizantina
Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
 
Plan Nutricional
Plan NutricionalPlan Nutricional
Plan Nutricional
 
Composiciones bidimensionales antonio tielve
Composiciones bidimensionales   antonio tielveComposiciones bidimensionales   antonio tielve
Composiciones bidimensionales antonio tielve
 

Arquitectura Romana

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION BARINAS ARQUITECTURA ROMANA ANTONIO TIELVE 17.626.108 OCTUBRE 2013
  • 2. CARACTERISTICA DE LA ARQUITECTURA ROMANA Es una arquitectura caracterizada por la monumentalidad, no sólo por el espacio que ocupa sino también por su significado, esto viene dado también por la idea de la inmortalidad del Imperio. La arquitectura romana es utilitaria, práctica y funcional; por esto y también por la propia estructura del Estado, en ella aparecen nuevas construcciones, con un gran desarrollo de la arquitectura civil y militar: basílicas, termas, etc. Es una arquitectura dinámica, como consecuencia del empleo de algunos elementos constructivos como el arco y la bóveda.
  • 3. CARACTERISTICA DE LA ARQUITECTURA ROMANA Los materiales utilizados son muy variados: piedra cortada en sillares regulares y dispuestos a soga y tizón, hormigón, ladrillo, mampuesto y madera. Cuando el material era pobre se solía revestir con estucado, placas de mármol o con ornamentación de mosaicos o pintura; se usa el orden toscano y también el jónico y el corintio, aunque lo más significativo fue el uso del elegante orden compuesto. También fue muy frecuente la superposición de órdenes en edificios muy altos. Normalmente en el piso bajo se empleaba el orden toscano, en el medio el jónico y en el superior el corintio, los capiteles, en general presentan motivos con mayor libertad que en Grecia y hay algunos con figuración.
  • 4. OBRAS DE LA ARQUITECTURA ROMANA En el año 27 a.C. el primer Panteón fue construido por Marco Vipsanio Agrippa, general del emperador César Augusto en el siglo I antes de Cristo, fue destruido por un incendio en el año 80. Aproximadamente, a finales del año 118 Adriano mandó construir, sobre los cimientos del templo arrasado por el fuego, y en nombre de Agrippa, un nuevo templo de cuyo proyecto se encargó el gran arquitecto Apolodoro de Damasco Se levantó un templo circular dedicado a todos los dioses de Roma, En esta construcción los romanos llegaron a una perfección técnica nunca alcanzada hasta ese momento, al resolver por un lado problemas de peso y empuje y por el otro de estructura. La arquitectura del Panteón es compleja en sus proporciones e innovadora en su diseño. Su estructura principal es de planta circular, coronada por una cúpula de 43,2 metros de diámetro y antecedida por un pórtico de planta rectangular. Presenta siete nichos o bóvedas circulares (ábsides), dedicadas a diferentes deidades. En la construcción del templo se combinan los sistemas abovedados y adintelados, aunque entre sus arcos de medio punto y bóvedas también se levantaron líneas rectas, sobre todo en el pórtico principal.
  • 5. OBRAS DE LA ARQUITECTURA ROMANA El Arco de Constantino fue erigido en el año 315 en conmemoración de la victoria de Constantino I el Grande en la batalla del Puente Milvio Construido a partir de piezas de edificios anteriores, el Arco de Constantino es el más moderno de los arcos de triunfo que se realizaron en la antigua Roma. Tiene una altura de 21 metros, una anchura de 25 y está compuesto a su vez por tres arcos. En los relieves del monumento, realizado con bloques de mármol, se pueden ver estatuas extraídas del Foro de Trajano y algunos relieves en los que aparece Marco Aurelio repartiendo pan entre los pobres, además de la representación de Trajano tras su victoria frente a los Dacios. Nos encontramos, pues, ante un arte más ávido de hacer comprender que de convertirse en sensible. Es un arte muy intelectualizado que, en vez de atender a la diversidad de formas que nos ofrece la naturaleza, prefiere la uniformidad de las convenciones (personajes representados de frente, tamaños en relación a su importancia jerárquica), un arte que prefiere el grafismo del relieve, de la pintura o del mosaico a la expresión volumétrica de la estatua, un arte para el que el cuerpo humano ya no es la mayor maravilla, ya que es capaz de destruir sus proporciones para expresar ideas que le parecen más importantes, como la de dolor, autoridad.
  • 6. OBRAS DE LA ARQUITECTURA ROMANA Anfiteatro Flavio, es el verdadero nombre de lo que hoy conocemos como Coliseo. Fue construido entre los años 70 y 80 d.C. Servía de recinto para distintos espectáculos romanos, como las luchas entre gladiadores, recreaciones de batallas, o representaciones teatrales de episodios mitológicos. Su aforo era de 50.000 personas, y se utilizó durante 500 años. Los festejos con motivo de su inauguración duraron 100 días. Coliseo tenía un ruedo central hecho de madera cubierta de arena, y bajo el que se extendía un auténtico laberinto de pasillos divididos en varios pisos, donde se encontraban las mazmorras y las jaulas de los animales. La zona de graderíos era llamada “Cávea”, dividida en tres sectores superpuestos, más un cuarto graderío de madera para los espectadores de a pie. Cada sector estaba reservado para las diferentes clases sociales. En su parte más alta, el Coliseo tenía el “Velarium”, una gran carpa que protegía a los espectadores del sol y que era manejada por un destacamento especial de marineros de la flota de Nápoles. El “podio” es la zona donde se sentaban el emperador y los principales miembros de la sociedad romana. Los muros exteriores estaban hechos de travertino, y las columnas que en ellos se ven son dóricas las del primer piso, jónicas las del segundo, y corintias las del tercero. En cada una de las arcadas que se pueden ver, había una estatua representativa de emperadores y dioses. El edificio ha soportado a lo largo de su historia incendios y terremotos. Durante la Edad Media, fue utilizado como fortaleza, y posteriormente como cantera, extrayéndose el travertino de la fachada para utilizarlo en la construcción de palacios y otros edificios de Roma