SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO DE CIZALLE PARALELO A LAS FIBRAS
Basado en norma NCh 976 of86
Descripción del Laboratorio
Pie de Metro Smiec
Este es un instrumento de medición con una sensibilidad de 0.1 [mm], con este
instrumento se determina la dimensión de las probetas.
Las mediciones debe efectuarla una persona que sepa utilizar el instrumento
correctamente para no tener errores en las mediciones, dentro de las mediciones efectuadas
se deberá sacar un promedio.
Maquina Versa-Tester marca Soiltest
Maquina de Ensayo de compresión con regulador de velocidad de ensayo y con
cabezal rotulado de modo que permita una distribución uniforme de la carga sobre la probeta.
Es apto tanto para las pruebas de compresión como para las pruebas de tracción.
Accesorio para Cizalle
Soporte de acero, que consta con una pieza central que se puede deslizar
verticalmente en cuyo extremo superior se aplica la carga.
LABORATORIO N°5 TECNOLOGÍA DE LA MADERA _Página 1 de 9
ENSAYO DE CIZALLE PARALELO A LAS FIBRAS
Basado en norma NCh 976 of86
Procedimiento (según la norma NCh 976.Of 86)
• Se entregan las probetas para que sean analizadas y observadas por los alumnos,
estas serán de dos tipos, denominadas de cizalle simple y de cizalle doble, de las
cuales se deben medir su altura h y su ancho e, de la superficie que se debe
someter a cizalle, debiendo hacerse dos medidas las cuales se tomaran en los
extremos de la superficie, sacándose de estas un promedio. La probeta debe tener
su eje longitudinal paralelo a la dirección de la fibra con dos caras opuestas
paralelas a los anillos de crecimiento.
• Luego de tomadas y cotejadas las medidas, se instala la probeta en la máquina
Versa-Tester con el uso de los soportes de acero necesarios para el ensayo dada
la forma de la probeta.
• Se debe aplicar una carga en forma continua y con una velocidad del cabezal de la
máquina de 0,6 (mm/seg), no variando más allá de un 25%.
LABORATORIO N°5 TECNOLOGÍA DE LA MADERA _Página 2 de 9
ENSAYO DE CIZALLE PARALELO A LAS FIBRAS
Basado en norma NCh 976 of86
• Se debe registrar la carga máxima Q para la cual se obtiene la falla de la probeta,
momento en que se produce la fisura o el desprendimiento de una de sus partes.
Cálculos y Resultados
Dimension de Probeta Simple
Simple Pino (mm) Lenga (mm) Eucalipto (mm)
altura 1 49.70 49.40 49.35
altura 2 49.75 49.50 49.40
altura promedio 49.73 49.45 49.38
Simple Pino (mm) Lenga (mm) Eucalipto (mm)
ancho 1 49.85 49.30 49.05
ancho 2 49.80 49.20 49.20
ancho promedio 49,83 49.25 49.13
Dimension de Probeta Doble
Doble Pino (mm) Lenga (mm) Eucalipto (mm)
altura 1 45.50 50.25 45.90
altura 2 45.45 50.15 45.90
altura promedio 45.48 50.20 45.90
Doble Pino (mm) Lenga (mm) Eucalipto (mm)
ancho 1 50.30 49.50 49.10
ancho 2 50.35 49.50 49.10
ancho promedio 50,38 49.50 49.10
LABORATORIO N°5 TECNOLOGÍA DE LA MADERA _Página 3 de 9
ENSAYO DE CIZALLE PARALELO A LAS FIBRAS
Basado en norma NCh 976 of86
Resultado de la prueba:
Tensión Máxima (Q)
Pino (kg-f) Lenga (kg-f) Eucalipto (kg-f)
Simple 2655 2600 3750
Doble 2980 4100 6000
LABORATORIO N°5 TECNOLOGÍA DE LA MADERA _Página 4 de 9
ENSAYO DE CIZALLE PARALELO A LAS FIBRAS
Basado en norma NCh 976 of86
Cálculos:
Tensión Máxima de cizalle paralelo a las fibras.
Rv = Q
ħ* ē
Cizalle Simple
Pino:
Rv = 2655 (Kg-f) . = 10,71 [MPa]
4,973 (cm) * 4,983 (cm)
Lenga:
LABORATORIO N°5 TECNOLOGÍA DE LA MADERA _Página 5 de 9
ENSAYO DE CIZALLE PARALELO A LAS FIBRAS
Basado en norma NCh 976 of86
Rv = 2600 (Kg-f) . = 10,68 [MPa]
4,945 (cm) * 4,925 (cm)
Eucalipto:
Rv = 3750 (Kg-f) . = 15,57 [MPa]
4,938 (cm) * 4,913 (cm)
Cizalle Doble
Pino:
Rv = 2980 (Kg-f) . = 13,01 [MPa]
4,548 (cm) * 5,038 (cm)
Lenga:
Rv = 4100 (Kg-f) . = 16,50 [MPa]
5,020 (cm) * 4,950 (cm)
Eucalipto:
LABORATORIO N°5 TECNOLOGÍA DE LA MADERA _Página 6 de 9
ENSAYO DE CIZALLE PARALELO A LAS FIBRAS
Basado en norma NCh 976 of86
Rv = 6000 (Kg-f) . = 26,62 [MPa]
4,590 (cm) * 4,910 (cm)
Conclusiones
En este laboratorio pudimos constatar las propiedades de la madera con respecto a
los esfuerzos por cizalle, prueba que es fundamental a la hora de elegir un tipo de madera
óptimo de acuerdo a los requerimientos de las funciones donde será aplicada. Como nuestro
país se encuentra en una zona sísmica, es de real importancia el comportamiento de las
maderas cuando son sometidas a esfuerzos propios de los movimientos telúricos. En un
terremoto, los esfuerzos tienden a ser cortantes, es decir, las cargas son opuestas y el punto
de aplicación de dichas fuerzas esta desplazado de los ejes maestros de las piezas. Es como
un ejercicio de acción y reacción, pero con los puntos de aplicación distanciados
transversalmente uno del otro.
La idea de este ensayo, es poder destruir las fibras despegándolas al cortarlas en
dirección paralela a ellas, como si se tratase de alguna pieza funcional de unión de alguna
estructura sometida a un movimiento constante. Por ende, creo que el saber las capacidades
de una especie de madera con respecto al cizalle, permite estar al tanto del tipo de material
para construir por ejemplo piezas especiales en los apoyos entre viga y pilar o los cantos de
apoyo de un techo sobre la estructura. Al elegir la especie mas adecuada a esta labor, se
podrá evitar que ante cualquier eventualidad, una estructura falle por el colapso de una
simple pieza mucho antes de lo estudiado en su planificación y construcción.
Al analizar los resultados de la experiencia, es destacable el comportamiento del
eucalipto frente a las otras dos probetas, sobre todo en lo que se refiere al ensayo de cizalle
doble. La Lenga tuvo un comportamiento similar al del eucalipto en lo referente a la diferencia
obtenida entre el ensayo de cizalle simple y cizalle doble, que sin lograr los mismos
LABORATORIO N°5 TECNOLOGÍA DE LA MADERA _Página 7 de 9
ENSAYO DE CIZALLE PARALELO A LAS FIBRAS
Basado en norma NCh 976 of86
resultados de aguante al eucalipto, al igual que este en la segunda prueba prácticamente
dobló los resultados logrados en la primera.
Otro punto que me parece relevante es que en la prueba de cizalle doble las tres
probetas fallaron en el mismo lado primero (lado derecho mirándolas de frente). No sé el por
qué de este fenómeno, pero puedo intuir que la maquina Versa-tester no distribuyó la carga
de manera similar para ambos lados por una mala instalación de las probetas (instaladas por
un alumno), ya que dimensionalmente las probetas cumplían lo establecido a la norma, y por
ende descarto la posibilidad de alguna falla en la fabricación.
Giovanni Merello Hurtado
Conclusiones
Como comienzo, todo el semestre he insistido en las conclusiones que deberían
hacerse los diferentes ensayos en todos los sentidos de la madera, por su carácter
anisotrópico, mas en este punto de laboratorios me doy cuenta que cada ensayo responde a
una utilización en especifico de cada tipo de probeta buscando el carácter especifico de la
resistencia o respuesta de la madera puesta en cierta forma y solicitada según esta forma,
así para cada tipo de solicitud a la madera existe una posición indicada para ella, y un
ensayo que la verifica.
Este caso de laboratorio sirve para conocer como funciona la madera en esfuerzos de
corte, como es el caso de los sismos, pero creo que las condiciones del laboratorio no son
muy símiles a las ocurridas en la realidad, pues se notaba por la forma de fallar que las
probetas estaban sometidas además de esfuerzos de corte o cizalle a esfuerzos de
momento, con los cuales se altera la forma de falla de la probeta, esto por la construcción de
la probeta que no calza justo la pieza especial y por que las fibras no van perpendiculares
respecto al plano horizontal de aplicación de la fuerza, además el ensayo no considera que
las madera en una construcción están afianzadas con tornillo o clavos que puestos en forma
perpendicular al plano del corte o cizalle ayudan bastante a la resistencia de la pieza,
además el punto que mas aleja al ensayo de la realidad es que en una construcción no se
preocupan mucho por el sentido de la fibra.
Respecto de la resistencia de cada probeta otra vez el eucalipto demuestra ser la
madera con mayor poder de resistencia, lo que me resulta curioso es la falla explosiva del
eucalipto, que además es simultanea en ambas alas en la probeta doble, pero para el alto
LABORATORIO N°5 TECNOLOGÍA DE LA MADERA _Página 8 de 9
ENSAYO DE CIZALLE PARALELO A LAS FIBRAS
Basado en norma NCh 976 of86
rango en que falla esta característica pondría evadirse, además se debe considerar que las
solicitudes en la realidad no se realizan en forma continua a velocidad constante como se
logra con la maquina, sino mas bien es un ir y venir de diferentes aplicaciones, lo que logra
que la pieza falle por fatiga, y no por corte preferentemente.
Juan Gurman Gonzalez
LABORATORIO N°5 TECNOLOGÍA DE LA MADERA _Página 9 de 9
ENSAYO DE CIZALLE PARALELO A LAS FIBRAS
Basado en norma NCh 976 of86
rango en que falla esta característica pondría evadirse, además se debe considerar que las
solicitudes en la realidad no se realizan en forma continua a velocidad constante como se
logra con la maquina, sino mas bien es un ir y venir de diferentes aplicaciones, lo que logra
que la pieza falle por fatiga, y no por corte preferentemente.
Juan Gurman Gonzalez
LABORATORIO N°5 TECNOLOGÍA DE LA MADERA _Página 9 de 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de pernos 1
Clase de pernos 1Clase de pernos 1
Clase de pernos 1
Leslie Madariaga Bustamante
 
3 bending test
3  bending test3  bending test
3 bending test
Ahmed Gamal
 
Some common defects in steel structural erection at site
Some common defects in steel structural erection at site Some common defects in steel structural erection at site
Some common defects in steel structural erection at site
PRABIR DATTA
 
Diseño de cimentaciones
Diseño de cimentacionesDiseño de cimentaciones
Diseño de cimentaciones
Oscar Manzano
 
Presentacion tecnicas diagnosis hormigon
Presentacion tecnicas diagnosis hormigonPresentacion tecnicas diagnosis hormigon
Presentacion tecnicas diagnosis hormigon
b13studio
 
Ejercicios propuestos xx/04/2017
Ejercicios propuestos xx/04/2017Ejercicios propuestos xx/04/2017
Ejercicios propuestos xx/04/2017
Ivo Fritzler
 
Universal testing machines
Universal testing machinesUniversal testing machines
Universal testing machines
Shivam Tiwari
 
TH. hill casing failures training course Presentation 2010
TH. hill  casing failures training course Presentation 2010TH. hill  casing failures training course Presentation 2010
TH. hill casing failures training course Presentation 2010
Hamidreza Shobeyri
 
1.-PERFORACION.pptx
1.-PERFORACION.pptx1.-PERFORACION.pptx
1.-PERFORACION.pptx
RonaldContreras33
 
01_INTRODUCTION_TO_FRACTURE_MECHANICS_linkedin
01_INTRODUCTION_TO_FRACTURE_MECHANICS_linkedin01_INTRODUCTION_TO_FRACTURE_MECHANICS_linkedin
01_INTRODUCTION_TO_FRACTURE_MECHANICS_linkedin
Can Ozcan
 
Aisc 341 05+supliment
Aisc 341 05+suplimentAisc 341 05+supliment
Aisc 341 05+supliment
UTCB
 
Ingeniería. sostenimiento. discontinuidades. resistencia. macizo rocoso. exca...
Ingeniería. sostenimiento. discontinuidades. resistencia. macizo rocoso. exca...Ingeniería. sostenimiento. discontinuidades. resistencia. macizo rocoso. exca...
Ingeniería. sostenimiento. discontinuidades. resistencia. macizo rocoso. exca...
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
 
Sem 2-4. UCONTI. EXPLORACIÓN DEL SUBSUELO. SPT-EJERCICIOS..pptx
Sem 2-4. UCONTI. EXPLORACIÓN DEL SUBSUELO. SPT-EJERCICIOS..pptxSem 2-4. UCONTI. EXPLORACIÓN DEL SUBSUELO. SPT-EJERCICIOS..pptx
Sem 2-4. UCONTI. EXPLORACIÓN DEL SUBSUELO. SPT-EJERCICIOS..pptx
ricardo patiño rendon
 
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 2
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 2DESLIZAMIENTOS CAPITULO 2
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 2
Carlos Lenin Merino Gonzáles
 
Aitc step by-step procedure for pbd of 40-story rc building_overall (20141105)
Aitc step by-step procedure for pbd of 40-story rc building_overall (20141105)Aitc step by-step procedure for pbd of 40-story rc building_overall (20141105)
Aitc step by-step procedure for pbd of 40-story rc building_overall (20141105)
Ramil Artates
 
Catalogo de productos para minerria subterranea
Catalogo de productos para minerria subterraneaCatalogo de productos para minerria subterranea
Catalogo de productos para minerria subterranea
Lor Enzo Fabian
 
2do cuestionario de explotacion de minerales preguntas
2do cuestionario de explotacion de minerales   preguntas2do cuestionario de explotacion de minerales   preguntas
2do cuestionario de explotacion de minerales preguntas
Carlos Curse Gutierrez
 
Sapatas
SapatasSapatas
Parametros caracterizacion 15_insitu_v4
Parametros caracterizacion 15_insitu_v4Parametros caracterizacion 15_insitu_v4
Parametros caracterizacion 15_insitu_v4
Mabel Bravo
 
Diseño de Mallas de perforacion UG.pdf
Diseño de Mallas de perforacion UG.pdfDiseño de Mallas de perforacion UG.pdf
Diseño de Mallas de perforacion UG.pdf
JorgeLuisAlejosGomez1
 

La actualidad más candente (20)

Clase de pernos 1
Clase de pernos 1Clase de pernos 1
Clase de pernos 1
 
3 bending test
3  bending test3  bending test
3 bending test
 
Some common defects in steel structural erection at site
Some common defects in steel structural erection at site Some common defects in steel structural erection at site
Some common defects in steel structural erection at site
 
Diseño de cimentaciones
Diseño de cimentacionesDiseño de cimentaciones
Diseño de cimentaciones
 
Presentacion tecnicas diagnosis hormigon
Presentacion tecnicas diagnosis hormigonPresentacion tecnicas diagnosis hormigon
Presentacion tecnicas diagnosis hormigon
 
Ejercicios propuestos xx/04/2017
Ejercicios propuestos xx/04/2017Ejercicios propuestos xx/04/2017
Ejercicios propuestos xx/04/2017
 
Universal testing machines
Universal testing machinesUniversal testing machines
Universal testing machines
 
TH. hill casing failures training course Presentation 2010
TH. hill  casing failures training course Presentation 2010TH. hill  casing failures training course Presentation 2010
TH. hill casing failures training course Presentation 2010
 
1.-PERFORACION.pptx
1.-PERFORACION.pptx1.-PERFORACION.pptx
1.-PERFORACION.pptx
 
01_INTRODUCTION_TO_FRACTURE_MECHANICS_linkedin
01_INTRODUCTION_TO_FRACTURE_MECHANICS_linkedin01_INTRODUCTION_TO_FRACTURE_MECHANICS_linkedin
01_INTRODUCTION_TO_FRACTURE_MECHANICS_linkedin
 
Aisc 341 05+supliment
Aisc 341 05+suplimentAisc 341 05+supliment
Aisc 341 05+supliment
 
Ingeniería. sostenimiento. discontinuidades. resistencia. macizo rocoso. exca...
Ingeniería. sostenimiento. discontinuidades. resistencia. macizo rocoso. exca...Ingeniería. sostenimiento. discontinuidades. resistencia. macizo rocoso. exca...
Ingeniería. sostenimiento. discontinuidades. resistencia. macizo rocoso. exca...
 
Sem 2-4. UCONTI. EXPLORACIÓN DEL SUBSUELO. SPT-EJERCICIOS..pptx
Sem 2-4. UCONTI. EXPLORACIÓN DEL SUBSUELO. SPT-EJERCICIOS..pptxSem 2-4. UCONTI. EXPLORACIÓN DEL SUBSUELO. SPT-EJERCICIOS..pptx
Sem 2-4. UCONTI. EXPLORACIÓN DEL SUBSUELO. SPT-EJERCICIOS..pptx
 
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 2
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 2DESLIZAMIENTOS CAPITULO 2
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 2
 
Aitc step by-step procedure for pbd of 40-story rc building_overall (20141105)
Aitc step by-step procedure for pbd of 40-story rc building_overall (20141105)Aitc step by-step procedure for pbd of 40-story rc building_overall (20141105)
Aitc step by-step procedure for pbd of 40-story rc building_overall (20141105)
 
Catalogo de productos para minerria subterranea
Catalogo de productos para minerria subterraneaCatalogo de productos para minerria subterranea
Catalogo de productos para minerria subterranea
 
2do cuestionario de explotacion de minerales preguntas
2do cuestionario de explotacion de minerales   preguntas2do cuestionario de explotacion de minerales   preguntas
2do cuestionario de explotacion de minerales preguntas
 
Sapatas
SapatasSapatas
Sapatas
 
Parametros caracterizacion 15_insitu_v4
Parametros caracterizacion 15_insitu_v4Parametros caracterizacion 15_insitu_v4
Parametros caracterizacion 15_insitu_v4
 
Diseño de Mallas de perforacion UG.pdf
Diseño de Mallas de perforacion UG.pdfDiseño de Mallas de perforacion UG.pdf
Diseño de Mallas de perforacion UG.pdf
 

Similar a Arquitectura utfsm tecnologia madera_laboratorio_5

Arquitectura utfsm tecnologia madera laboratorio_3
Arquitectura utfsm tecnologia madera laboratorio_3Arquitectura utfsm tecnologia madera laboratorio_3
Arquitectura utfsm tecnologia madera laboratorio_3
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 4
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 4Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 4
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 4
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Arquitectura utfsm tecnologia mader_ainforme_uniones
Arquitectura utfsm tecnologia mader_ainforme_unionesArquitectura utfsm tecnologia mader_ainforme_uniones
Arquitectura utfsm tecnologia mader_ainforme_uniones
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
4 hojas
4 hojas4 hojas
4 hojas
Bryan Plaza
 
Compresion del-concreto (1)
Compresion del-concreto (1)Compresion del-concreto (1)
Compresion del-concreto (1)
Luis Eduardo Pérez Samame
 
Astm designación d1586
Astm designación d1586Astm designación d1586
Astm designación d1586
Edgar Catota
 
Ensayo de impacto
Ensayo de impactoEnsayo de impacto
Ensayo de impacto
alonso078
 
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas SóLidas
Determinación de la Gravedad Específica de  Partículas SóLidasDeterminación de la Gravedad Específica de  Partículas SóLidas
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas SóLidas
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
ENSAYO DE CORTE DIRECTO (Consolidado - Drenado)
ENSAYO DE CORTE DIRECTO  (Consolidado - Drenado)ENSAYO DE CORTE DIRECTO  (Consolidado - Drenado)
ENSAYO DE CORTE DIRECTO (Consolidado - Drenado)
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Ensayo a diversos materiales
Ensayo a diversos materialesEnsayo a diversos materiales
Ensayo a diversos materiales
Ricardo Ramírez
 
Modulo de tensión y flexión de los plásticos
Modulo de tensión y flexión de los plásticos Modulo de tensión y flexión de los plásticos
Modulo de tensión y flexión de los plásticos
Jennifer Pelaez
 
Ensayo de corte directo
Ensayo de corte directoEnsayo de corte directo
Ensayo de corte directo
Mercedes Surichaqui Gutierrez
 
Ensayo de corte directo
Ensayo de corte directoEnsayo de corte directo
Ensayo de corte directo
William jhonatam fernandez lucana
 
Una triste realidad
Una triste realidadUna triste realidad
Una triste realidad
Brnab Hernandez
 
MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN MINIATURA DE LABORATORIO...
MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN  MINIATURA DE LABORATORIO...MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN  MINIATURA DE LABORATORIO...
MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN MINIATURA DE LABORATORIO...
Katherine Navarro Martinez
 
Ensayo de corte directo
Ensayo de corte directoEnsayo de corte directo
Ensayo de corte directo
Gaby Farfan Coral
 
MEDIDA DE LA RESISTENCIA A LA TRACCIÓN INDIRECTA
MEDIDA DE LA RESISTENCIA A LA TRACCIÓN INDIRECTAMEDIDA DE LA RESISTENCIA A LA TRACCIÓN INDIRECTA
MEDIDA DE LA RESISTENCIA A LA TRACCIÓN INDIRECTA
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Ensayo de abrasion
Ensayo de abrasionEnsayo de abrasion
Ensayo de abrasion
Max Morote Arias
 

Similar a Arquitectura utfsm tecnologia madera_laboratorio_5 (20)

Arquitectura utfsm tecnologia madera laboratorio_3
Arquitectura utfsm tecnologia madera laboratorio_3Arquitectura utfsm tecnologia madera laboratorio_3
Arquitectura utfsm tecnologia madera laboratorio_3
 
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
 
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
 
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 4
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 4Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 4
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 4
 
Arquitectura utfsm tecnologia mader_ainforme_uniones
Arquitectura utfsm tecnologia mader_ainforme_unionesArquitectura utfsm tecnologia mader_ainforme_uniones
Arquitectura utfsm tecnologia mader_ainforme_uniones
 
4 hojas
4 hojas4 hojas
4 hojas
 
Compresion del-concreto (1)
Compresion del-concreto (1)Compresion del-concreto (1)
Compresion del-concreto (1)
 
Astm designación d1586
Astm designación d1586Astm designación d1586
Astm designación d1586
 
Ensayo de impacto
Ensayo de impactoEnsayo de impacto
Ensayo de impacto
 
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas SóLidas
Determinación de la Gravedad Específica de  Partículas SóLidasDeterminación de la Gravedad Específica de  Partículas SóLidas
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas SóLidas
 
ENSAYO DE CORTE DIRECTO (Consolidado - Drenado)
ENSAYO DE CORTE DIRECTO  (Consolidado - Drenado)ENSAYO DE CORTE DIRECTO  (Consolidado - Drenado)
ENSAYO DE CORTE DIRECTO (Consolidado - Drenado)
 
Ensayo a diversos materiales
Ensayo a diversos materialesEnsayo a diversos materiales
Ensayo a diversos materiales
 
Modulo de tensión y flexión de los plásticos
Modulo de tensión y flexión de los plásticos Modulo de tensión y flexión de los plásticos
Modulo de tensión y flexión de los plásticos
 
Ensayo de corte directo
Ensayo de corte directoEnsayo de corte directo
Ensayo de corte directo
 
Ensayo de corte directo
Ensayo de corte directoEnsayo de corte directo
Ensayo de corte directo
 
Una triste realidad
Una triste realidadUna triste realidad
Una triste realidad
 
MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN MINIATURA DE LABORATORIO...
MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN  MINIATURA DE LABORATORIO...MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN  MINIATURA DE LABORATORIO...
MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN MINIATURA DE LABORATORIO...
 
Ensayo de corte directo
Ensayo de corte directoEnsayo de corte directo
Ensayo de corte directo
 
MEDIDA DE LA RESISTENCIA A LA TRACCIÓN INDIRECTA
MEDIDA DE LA RESISTENCIA A LA TRACCIÓN INDIRECTAMEDIDA DE LA RESISTENCIA A LA TRACCIÓN INDIRECTA
MEDIDA DE LA RESISTENCIA A LA TRACCIÓN INDIRECTA
 
Ensayo de abrasion
Ensayo de abrasionEnsayo de abrasion
Ensayo de abrasion
 

Más de Juan Luis Menares, Arquitecto

Formulario de permiso y recepción de obras provisorias según art 124
Formulario de permiso y recepción de obras  provisorias según art 124Formulario de permiso y recepción de obras  provisorias según art 124
Formulario de permiso y recepción de obras provisorias según art 124
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Regularización de títulos de dominio Quintero
Regularización de títulos de dominio  QuinteroRegularización de títulos de dominio  Quintero
Regularización de títulos de dominio Quintero
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Regularizaciones Maipú - Puente Alto - San Bernardo
Regularizaciones Maipú - Puente Alto - San BernardoRegularizaciones Maipú - Puente Alto - San Bernardo
Regularizaciones Maipú - Puente Alto - San Bernardo
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Calculista Estructuras Calera de Tango - Talagante
Calculista Estructuras Calera de Tango - TalaganteCalculista Estructuras Calera de Tango - Talagante
Calculista Estructuras Calera de Tango - Talagante
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Plano Regulador Recoleta -planta zonificación-
Plano Regulador Recoleta -planta zonificación-Plano Regulador Recoleta -planta zonificación-
Plano Regulador Recoleta -planta zonificación-
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Plan Regulador Recoleta -Ordenanza local-
Plan Regulador Recoleta -Ordenanza local-Plan Regulador Recoleta -Ordenanza local-
Plan Regulador Recoleta -Ordenanza local-
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Plano Regulador Putaendo -PREMVAL Alto Aconcagua-
Plano Regulador Putaendo -PREMVAL Alto Aconcagua-Plano Regulador Putaendo -PREMVAL Alto Aconcagua-
Plano Regulador Putaendo -PREMVAL Alto Aconcagua-
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Plan Regulador Putaendo -Ordenanza PREMVAL Alto Aconcagua-
Plan Regulador Putaendo -Ordenanza PREMVAL Alto Aconcagua-Plan Regulador Putaendo -Ordenanza PREMVAL Alto Aconcagua-
Plan Regulador Putaendo -Ordenanza PREMVAL Alto Aconcagua-
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Tasaciones Ritoque - Mantagua - Las Gaviotas
Tasaciones Ritoque - Mantagua - Las GaviotasTasaciones Ritoque - Mantagua - Las Gaviotas
Tasaciones Ritoque - Mantagua - Las Gaviotas
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
REGULARIZACIONES CASABLANCA +56941055309
REGULARIZACIONES CASABLANCA +56941055309REGULARIZACIONES CASABLANCA +56941055309
REGULARIZACIONES CASABLANCA +56941055309
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
1-1.1.-Solicitud-Obra-Menor-Ampliacion-hasta-100-m2.pdf
1-1.1.-Solicitud-Obra-Menor-Ampliacion-hasta-100-m2.pdf1-1.1.-Solicitud-Obra-Menor-Ampliacion-hasta-100-m2.pdf
1-1.1.-Solicitud-Obra-Menor-Ampliacion-hasta-100-m2.pdf
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Tasaciones Colliguay - Casablanca - Lagunillas
Tasaciones Colliguay - Casablanca - LagunillasTasaciones Colliguay - Casablanca - Lagunillas
Tasaciones Colliguay - Casablanca - Lagunillas
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Luis Coelo (poemas)_Poemas poeta Luis Coelo Coello
Luis Coelo (poemas)_Poemas poeta Luis Coelo CoelloLuis Coelo (poemas)_Poemas poeta Luis Coelo Coello
Luis Coelo (poemas)_Poemas poeta Luis Coelo Coello
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Tasaciones Coquimbo - Río Hurtado - Limarí
Tasaciones Coquimbo - Río Hurtado - LimaríTasaciones Coquimbo - Río Hurtado - Limarí
Tasaciones Coquimbo - Río Hurtado - Limarí
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍ
PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍPLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍ
PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍ
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Plano Regulador Intercomunal Limarí_planta
Plano Regulador Intercomunal Limarí_plantaPlano Regulador Intercomunal Limarí_planta
Plano Regulador Intercomunal Limarí_planta
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Ordenanza_Plan_Regulador_Intercomunal_Limari.pdf
Ordenanza_Plan_Regulador_Intercomunal_Limari.pdfOrdenanza_Plan_Regulador_Intercomunal_Limari.pdf
Ordenanza_Plan_Regulador_Intercomunal_Limari.pdf
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
PROYECTOS QUE NO REQUIEREN PERMISO DE OBRAS
PROYECTOS QUE NO REQUIEREN PERMISO DE OBRASPROYECTOS QUE NO REQUIEREN PERMISO DE OBRAS
PROYECTOS QUE NO REQUIEREN PERMISO DE OBRAS
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
DISTANCIAMIENTOS -norma, arquitectura chilena-
DISTANCIAMIENTOS -norma, arquitectura chilena-DISTANCIAMIENTOS -norma, arquitectura chilena-
DISTANCIAMIENTOS -norma, arquitectura chilena-
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
sismología, charla de introduccion -clase 1-
sismología, charla de introduccion -clase 1-sismología, charla de introduccion -clase 1-
sismología, charla de introduccion -clase 1-
Juan Luis Menares, Arquitecto
 

Más de Juan Luis Menares, Arquitecto (20)

Formulario de permiso y recepción de obras provisorias según art 124
Formulario de permiso y recepción de obras  provisorias según art 124Formulario de permiso y recepción de obras  provisorias según art 124
Formulario de permiso y recepción de obras provisorias según art 124
 
Regularización de títulos de dominio Quintero
Regularización de títulos de dominio  QuinteroRegularización de títulos de dominio  Quintero
Regularización de títulos de dominio Quintero
 
Regularizaciones Maipú - Puente Alto - San Bernardo
Regularizaciones Maipú - Puente Alto - San BernardoRegularizaciones Maipú - Puente Alto - San Bernardo
Regularizaciones Maipú - Puente Alto - San Bernardo
 
Calculista Estructuras Calera de Tango - Talagante
Calculista Estructuras Calera de Tango - TalaganteCalculista Estructuras Calera de Tango - Talagante
Calculista Estructuras Calera de Tango - Talagante
 
Plano Regulador Recoleta -planta zonificación-
Plano Regulador Recoleta -planta zonificación-Plano Regulador Recoleta -planta zonificación-
Plano Regulador Recoleta -planta zonificación-
 
Plan Regulador Recoleta -Ordenanza local-
Plan Regulador Recoleta -Ordenanza local-Plan Regulador Recoleta -Ordenanza local-
Plan Regulador Recoleta -Ordenanza local-
 
Plano Regulador Putaendo -PREMVAL Alto Aconcagua-
Plano Regulador Putaendo -PREMVAL Alto Aconcagua-Plano Regulador Putaendo -PREMVAL Alto Aconcagua-
Plano Regulador Putaendo -PREMVAL Alto Aconcagua-
 
Plan Regulador Putaendo -Ordenanza PREMVAL Alto Aconcagua-
Plan Regulador Putaendo -Ordenanza PREMVAL Alto Aconcagua-Plan Regulador Putaendo -Ordenanza PREMVAL Alto Aconcagua-
Plan Regulador Putaendo -Ordenanza PREMVAL Alto Aconcagua-
 
Tasaciones Ritoque - Mantagua - Las Gaviotas
Tasaciones Ritoque - Mantagua - Las GaviotasTasaciones Ritoque - Mantagua - Las Gaviotas
Tasaciones Ritoque - Mantagua - Las Gaviotas
 
REGULARIZACIONES CASABLANCA +56941055309
REGULARIZACIONES CASABLANCA +56941055309REGULARIZACIONES CASABLANCA +56941055309
REGULARIZACIONES CASABLANCA +56941055309
 
1-1.1.-Solicitud-Obra-Menor-Ampliacion-hasta-100-m2.pdf
1-1.1.-Solicitud-Obra-Menor-Ampliacion-hasta-100-m2.pdf1-1.1.-Solicitud-Obra-Menor-Ampliacion-hasta-100-m2.pdf
1-1.1.-Solicitud-Obra-Menor-Ampliacion-hasta-100-m2.pdf
 
Tasaciones Colliguay - Casablanca - Lagunillas
Tasaciones Colliguay - Casablanca - LagunillasTasaciones Colliguay - Casablanca - Lagunillas
Tasaciones Colliguay - Casablanca - Lagunillas
 
Luis Coelo (poemas)_Poemas poeta Luis Coelo Coello
Luis Coelo (poemas)_Poemas poeta Luis Coelo CoelloLuis Coelo (poemas)_Poemas poeta Luis Coelo Coello
Luis Coelo (poemas)_Poemas poeta Luis Coelo Coello
 
Tasaciones Coquimbo - Río Hurtado - Limarí
Tasaciones Coquimbo - Río Hurtado - LimaríTasaciones Coquimbo - Río Hurtado - Limarí
Tasaciones Coquimbo - Río Hurtado - Limarí
 
PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍ
PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍPLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍ
PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍ
 
Plano Regulador Intercomunal Limarí_planta
Plano Regulador Intercomunal Limarí_plantaPlano Regulador Intercomunal Limarí_planta
Plano Regulador Intercomunal Limarí_planta
 
Ordenanza_Plan_Regulador_Intercomunal_Limari.pdf
Ordenanza_Plan_Regulador_Intercomunal_Limari.pdfOrdenanza_Plan_Regulador_Intercomunal_Limari.pdf
Ordenanza_Plan_Regulador_Intercomunal_Limari.pdf
 
PROYECTOS QUE NO REQUIEREN PERMISO DE OBRAS
PROYECTOS QUE NO REQUIEREN PERMISO DE OBRASPROYECTOS QUE NO REQUIEREN PERMISO DE OBRAS
PROYECTOS QUE NO REQUIEREN PERMISO DE OBRAS
 
DISTANCIAMIENTOS -norma, arquitectura chilena-
DISTANCIAMIENTOS -norma, arquitectura chilena-DISTANCIAMIENTOS -norma, arquitectura chilena-
DISTANCIAMIENTOS -norma, arquitectura chilena-
 
sismología, charla de introduccion -clase 1-
sismología, charla de introduccion -clase 1-sismología, charla de introduccion -clase 1-
sismología, charla de introduccion -clase 1-
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Arquitectura utfsm tecnologia madera_laboratorio_5

  • 1. ENSAYO DE CIZALLE PARALELO A LAS FIBRAS Basado en norma NCh 976 of86 Descripción del Laboratorio Pie de Metro Smiec Este es un instrumento de medición con una sensibilidad de 0.1 [mm], con este instrumento se determina la dimensión de las probetas. Las mediciones debe efectuarla una persona que sepa utilizar el instrumento correctamente para no tener errores en las mediciones, dentro de las mediciones efectuadas se deberá sacar un promedio. Maquina Versa-Tester marca Soiltest Maquina de Ensayo de compresión con regulador de velocidad de ensayo y con cabezal rotulado de modo que permita una distribución uniforme de la carga sobre la probeta. Es apto tanto para las pruebas de compresión como para las pruebas de tracción. Accesorio para Cizalle Soporte de acero, que consta con una pieza central que se puede deslizar verticalmente en cuyo extremo superior se aplica la carga. LABORATORIO N°5 TECNOLOGÍA DE LA MADERA _Página 1 de 9
  • 2. ENSAYO DE CIZALLE PARALELO A LAS FIBRAS Basado en norma NCh 976 of86 Procedimiento (según la norma NCh 976.Of 86) • Se entregan las probetas para que sean analizadas y observadas por los alumnos, estas serán de dos tipos, denominadas de cizalle simple y de cizalle doble, de las cuales se deben medir su altura h y su ancho e, de la superficie que se debe someter a cizalle, debiendo hacerse dos medidas las cuales se tomaran en los extremos de la superficie, sacándose de estas un promedio. La probeta debe tener su eje longitudinal paralelo a la dirección de la fibra con dos caras opuestas paralelas a los anillos de crecimiento. • Luego de tomadas y cotejadas las medidas, se instala la probeta en la máquina Versa-Tester con el uso de los soportes de acero necesarios para el ensayo dada la forma de la probeta. • Se debe aplicar una carga en forma continua y con una velocidad del cabezal de la máquina de 0,6 (mm/seg), no variando más allá de un 25%. LABORATORIO N°5 TECNOLOGÍA DE LA MADERA _Página 2 de 9
  • 3. ENSAYO DE CIZALLE PARALELO A LAS FIBRAS Basado en norma NCh 976 of86 • Se debe registrar la carga máxima Q para la cual se obtiene la falla de la probeta, momento en que se produce la fisura o el desprendimiento de una de sus partes. Cálculos y Resultados Dimension de Probeta Simple Simple Pino (mm) Lenga (mm) Eucalipto (mm) altura 1 49.70 49.40 49.35 altura 2 49.75 49.50 49.40 altura promedio 49.73 49.45 49.38 Simple Pino (mm) Lenga (mm) Eucalipto (mm) ancho 1 49.85 49.30 49.05 ancho 2 49.80 49.20 49.20 ancho promedio 49,83 49.25 49.13 Dimension de Probeta Doble Doble Pino (mm) Lenga (mm) Eucalipto (mm) altura 1 45.50 50.25 45.90 altura 2 45.45 50.15 45.90 altura promedio 45.48 50.20 45.90 Doble Pino (mm) Lenga (mm) Eucalipto (mm) ancho 1 50.30 49.50 49.10 ancho 2 50.35 49.50 49.10 ancho promedio 50,38 49.50 49.10 LABORATORIO N°5 TECNOLOGÍA DE LA MADERA _Página 3 de 9
  • 4. ENSAYO DE CIZALLE PARALELO A LAS FIBRAS Basado en norma NCh 976 of86 Resultado de la prueba: Tensión Máxima (Q) Pino (kg-f) Lenga (kg-f) Eucalipto (kg-f) Simple 2655 2600 3750 Doble 2980 4100 6000 LABORATORIO N°5 TECNOLOGÍA DE LA MADERA _Página 4 de 9
  • 5. ENSAYO DE CIZALLE PARALELO A LAS FIBRAS Basado en norma NCh 976 of86 Cálculos: Tensión Máxima de cizalle paralelo a las fibras. Rv = Q ħ* ē Cizalle Simple Pino: Rv = 2655 (Kg-f) . = 10,71 [MPa] 4,973 (cm) * 4,983 (cm) Lenga: LABORATORIO N°5 TECNOLOGÍA DE LA MADERA _Página 5 de 9
  • 6. ENSAYO DE CIZALLE PARALELO A LAS FIBRAS Basado en norma NCh 976 of86 Rv = 2600 (Kg-f) . = 10,68 [MPa] 4,945 (cm) * 4,925 (cm) Eucalipto: Rv = 3750 (Kg-f) . = 15,57 [MPa] 4,938 (cm) * 4,913 (cm) Cizalle Doble Pino: Rv = 2980 (Kg-f) . = 13,01 [MPa] 4,548 (cm) * 5,038 (cm) Lenga: Rv = 4100 (Kg-f) . = 16,50 [MPa] 5,020 (cm) * 4,950 (cm) Eucalipto: LABORATORIO N°5 TECNOLOGÍA DE LA MADERA _Página 6 de 9
  • 7. ENSAYO DE CIZALLE PARALELO A LAS FIBRAS Basado en norma NCh 976 of86 Rv = 6000 (Kg-f) . = 26,62 [MPa] 4,590 (cm) * 4,910 (cm) Conclusiones En este laboratorio pudimos constatar las propiedades de la madera con respecto a los esfuerzos por cizalle, prueba que es fundamental a la hora de elegir un tipo de madera óptimo de acuerdo a los requerimientos de las funciones donde será aplicada. Como nuestro país se encuentra en una zona sísmica, es de real importancia el comportamiento de las maderas cuando son sometidas a esfuerzos propios de los movimientos telúricos. En un terremoto, los esfuerzos tienden a ser cortantes, es decir, las cargas son opuestas y el punto de aplicación de dichas fuerzas esta desplazado de los ejes maestros de las piezas. Es como un ejercicio de acción y reacción, pero con los puntos de aplicación distanciados transversalmente uno del otro. La idea de este ensayo, es poder destruir las fibras despegándolas al cortarlas en dirección paralela a ellas, como si se tratase de alguna pieza funcional de unión de alguna estructura sometida a un movimiento constante. Por ende, creo que el saber las capacidades de una especie de madera con respecto al cizalle, permite estar al tanto del tipo de material para construir por ejemplo piezas especiales en los apoyos entre viga y pilar o los cantos de apoyo de un techo sobre la estructura. Al elegir la especie mas adecuada a esta labor, se podrá evitar que ante cualquier eventualidad, una estructura falle por el colapso de una simple pieza mucho antes de lo estudiado en su planificación y construcción. Al analizar los resultados de la experiencia, es destacable el comportamiento del eucalipto frente a las otras dos probetas, sobre todo en lo que se refiere al ensayo de cizalle doble. La Lenga tuvo un comportamiento similar al del eucalipto en lo referente a la diferencia obtenida entre el ensayo de cizalle simple y cizalle doble, que sin lograr los mismos LABORATORIO N°5 TECNOLOGÍA DE LA MADERA _Página 7 de 9
  • 8. ENSAYO DE CIZALLE PARALELO A LAS FIBRAS Basado en norma NCh 976 of86 resultados de aguante al eucalipto, al igual que este en la segunda prueba prácticamente dobló los resultados logrados en la primera. Otro punto que me parece relevante es que en la prueba de cizalle doble las tres probetas fallaron en el mismo lado primero (lado derecho mirándolas de frente). No sé el por qué de este fenómeno, pero puedo intuir que la maquina Versa-tester no distribuyó la carga de manera similar para ambos lados por una mala instalación de las probetas (instaladas por un alumno), ya que dimensionalmente las probetas cumplían lo establecido a la norma, y por ende descarto la posibilidad de alguna falla en la fabricación. Giovanni Merello Hurtado Conclusiones Como comienzo, todo el semestre he insistido en las conclusiones que deberían hacerse los diferentes ensayos en todos los sentidos de la madera, por su carácter anisotrópico, mas en este punto de laboratorios me doy cuenta que cada ensayo responde a una utilización en especifico de cada tipo de probeta buscando el carácter especifico de la resistencia o respuesta de la madera puesta en cierta forma y solicitada según esta forma, así para cada tipo de solicitud a la madera existe una posición indicada para ella, y un ensayo que la verifica. Este caso de laboratorio sirve para conocer como funciona la madera en esfuerzos de corte, como es el caso de los sismos, pero creo que las condiciones del laboratorio no son muy símiles a las ocurridas en la realidad, pues se notaba por la forma de fallar que las probetas estaban sometidas además de esfuerzos de corte o cizalle a esfuerzos de momento, con los cuales se altera la forma de falla de la probeta, esto por la construcción de la probeta que no calza justo la pieza especial y por que las fibras no van perpendiculares respecto al plano horizontal de aplicación de la fuerza, además el ensayo no considera que las madera en una construcción están afianzadas con tornillo o clavos que puestos en forma perpendicular al plano del corte o cizalle ayudan bastante a la resistencia de la pieza, además el punto que mas aleja al ensayo de la realidad es que en una construcción no se preocupan mucho por el sentido de la fibra. Respecto de la resistencia de cada probeta otra vez el eucalipto demuestra ser la madera con mayor poder de resistencia, lo que me resulta curioso es la falla explosiva del eucalipto, que además es simultanea en ambas alas en la probeta doble, pero para el alto LABORATORIO N°5 TECNOLOGÍA DE LA MADERA _Página 8 de 9
  • 9. ENSAYO DE CIZALLE PARALELO A LAS FIBRAS Basado en norma NCh 976 of86 rango en que falla esta característica pondría evadirse, además se debe considerar que las solicitudes en la realidad no se realizan en forma continua a velocidad constante como se logra con la maquina, sino mas bien es un ir y venir de diferentes aplicaciones, lo que logra que la pieza falle por fatiga, y no por corte preferentemente. Juan Gurman Gonzalez LABORATORIO N°5 TECNOLOGÍA DE LA MADERA _Página 9 de 9
  • 10. ENSAYO DE CIZALLE PARALELO A LAS FIBRAS Basado en norma NCh 976 of86 rango en que falla esta característica pondría evadirse, además se debe considerar que las solicitudes en la realidad no se realizan en forma continua a velocidad constante como se logra con la maquina, sino mas bien es un ir y venir de diferentes aplicaciones, lo que logra que la pieza falle por fatiga, y no por corte preferentemente. Juan Gurman Gonzalez LABORATORIO N°5 TECNOLOGÍA DE LA MADERA _Página 9 de 9