SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA VISIGODA EN LA PENINSULA IBERICA .-
Los visigodos llegan a la Península Ibérica y establecen su capital en
Toledo .Podemos decir que aunque asumen el control político ,la
superioridad cultural de los hispano –romanos les lleva a adoptar
en gran parte su arte y cultura .Como características generales
podemos decir que :
 Usan el arco de herradura y la bóveda de sillería o
ladrillo ,reservando la bóveda de cañón para capillas y naves
de poca longitud .
 Las columnas son de una sola pieza ,con capiteles corintios y
se construye con bloques de piedra de gran tamaño .
 Predominan los volúmenes cúbicos y escasean los vanos .
 La ornamentación interior se hace a base de bandas
horizontales en frisos e impostas de arcos y bóvedas .
 Utilizan diversidad de plantas ,desde la basilical hasta los
templos cruciformes, pero se usa mas la cruz griega y menos
la planta basilical y dividen el interior en dos partes : una para
el clero y los monjes y otra para los fieles ,y estos también
están separados según su sexo
 La cabecera es habitualmente de planta cuadrada y se
emplean largas galerías porticadas sobre muros
laterales ,empleando pilastras .
Como ejemplos de arquitectura visigoda tenemos :
EDIFICIOS DE PLANTA DE CRUZ GRIEGA .-
SAN PEDRO DE LA NAVE ,de finales del siglo VII ,cuya planta es un
rectángulo en el que se inscribe una cruz griega .Tiene tres naves y
crucero ,sobresaliendo en el exterior tres cuerpos cuadrados ,la
capilla y los extremos del crucero
El edificio siempre fue pensado como la síntesis entre la planta
basilical y la cruciforme ,pero se sabe que no se hizo de manera
intencionada ,sino que por errores de construcción hubo que hacer
una modificación exterior .Las circulaciones interiores confluyen en
el crucero y las naves no tienen visibilidad de unas a otras .Hay
decoración con escenas bíblicas representando a Daniel en el foso
de los leones y sobre el sacrificio de Isaac .
SANTA COMBA DE BANDE .-EsEs un edificio de planta de cruz griega
realizado en la segunda mitad del siglo VII, al que se le han añadido
la capilla mayor y el pórtico .La cabecera muestra un
escalonamiento de las partes del edificio desde el cimborrio central
hasta la capilla mayor .
Se cubre con una bóveda de cañón en la nave y en el
transepto ,bóveda de arista en el tramo central
del crucero y de herradura
en la capilla mayor
SAN FRUCTUOSO DE MONTELIOS es un edificio situado en
Braga ,Portugal ,de planta de cruz griega ,compuesta por cimborrio
con cúpula ,rodeado de tres capillas circulares ,también cubiertas
por cúpulas
El edificio es de planta de cruz griega ,y cada brazo forma un
cuadrado .Interiormente los brazos ,excepto uno de ellos ,alojan un
ábside de planta de herradura .Los brazos se unen en un transepto
comunicado con cada uno de ellos mediante arcos de herradura
BASILICAS DE CRUCERO .-
SANTA MARIA DE QUINTANILLA DE LAS VIÑAS es de finales del siglo VIII
y sólo queda de ella el ábside rectangular y parte de su nave
transversal .El edificio ha sido realizado con sillares perfectamente
encuadrados ,lo que demuestra la calidad de los canteros hispano-
visigodos .Lo más notable es su decoración esculpida ,con dos
modalidades decorativas ,la de fajas de motivos seriados dispuestas
exteriormente y la de los capiteles iconográficos ,que contienen
imágenes del sol y la luna
IGLESIAS CON CAPILLAS INDEPENDIENTES .-
SAN JUAN DE BAÑOS EN PALENCIA fue erigida en el siglo VII por
Recesvinto en agradecimiento a la curación de una nefritis en las
aguas en que brotan del lugar .Tiene planta basilical de tres naves
separadas por columnas y terminando en capillas planas ,que se
abren a los laterales por el transepto .La nave mayor está precedida
de un pórtico a los pies del templo ,al que
se entra mediante un arco de herradura
Arquitectura visigoda en_la_peninsula_iberica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planta de la catedral de Chartres gótico
Planta de la catedral de Chartres góticoPlanta de la catedral de Chartres gótico
Planta de la catedral de Chartres gótico
AngelSTG
 
La catedral de Santiago
La catedral de SantiagoLa catedral de Santiago
La catedral de Santiago
Mavi Pastor
 
Arte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en EspañaArte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en EspañaRosa Fernández
 
Catedral Reims
Catedral Reims Catedral Reims
Catedral Reims
Edgard Vargas Ochoa
 
Catedral reims, francia
Catedral reims, franciaCatedral reims, francia
Catedral reims, francia
andr3marin
 
Catedral de leon españa
Catedral de leon españaCatedral de leon españa
Catedral de leon españaAxel Cañedo
 
6.1. El Arte Mozarabe
6.1.  El Arte Mozarabe6.1.  El Arte Mozarabe
6.1. El Arte Mozarabejesus ortiz
 
2013 bande, naranco, celanova
2013 bande, naranco, celanova 2013 bande, naranco, celanova
2013 bande, naranco, celanova Jorgeccalle
 
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODO
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODOARTE PRERROMÁNICO VISIGODO
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODOAna Rey
 
Arte gótico 2º eso
Arte gótico 2º esoArte gótico 2º eso
Arte gótico 2º eso
Agustín Fernández
 
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
E. La Banda
 
Análisis Catedral de Reims Francia
Análisis Catedral de Reims FranciaAnálisis Catedral de Reims Francia
Análisis Catedral de Reims Francia
abigail moncada
 
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
Tomás Pérez Molina
 
Tema 8 arte gotico i
Tema 8 arte gotico iTema 8 arte gotico i
Tema 8 arte gotico ijuanje79
 
Arte prerromanico Peninsula Ibérica
Arte prerromanico Peninsula IbéricaArte prerromanico Peninsula Ibérica
Arte prerromanico Peninsula Ibérica
HortusHesperidum
 

La actualidad más candente (20)

Romanico 2º ESO
Romanico 2º ESORomanico 2º ESO
Romanico 2º ESO
 
Romanesque architecture
Romanesque architectureRomanesque architecture
Romanesque architecture
 
Planta de la catedral de Chartres gótico
Planta de la catedral de Chartres góticoPlanta de la catedral de Chartres gótico
Planta de la catedral de Chartres gótico
 
Arte Románico III - Arquitectura europea
Arte Románico III - Arquitectura europeaArte Románico III - Arquitectura europea
Arte Románico III - Arquitectura europea
 
La catedral de Santiago
La catedral de SantiagoLa catedral de Santiago
La catedral de Santiago
 
Arte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en EspañaArte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en España
 
Catedral Reims
Catedral Reims Catedral Reims
Catedral Reims
 
Catedral reims, francia
Catedral reims, franciaCatedral reims, francia
Catedral reims, francia
 
Catedral de leon españa
Catedral de leon españaCatedral de leon españa
Catedral de leon españa
 
6.1. El Arte Mozarabe
6.1.  El Arte Mozarabe6.1.  El Arte Mozarabe
6.1. El Arte Mozarabe
 
2013 bande, naranco, celanova
2013 bande, naranco, celanova 2013 bande, naranco, celanova
2013 bande, naranco, celanova
 
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODO
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODOARTE PRERROMÁNICO VISIGODO
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODO
 
Arte gótico 2º eso
Arte gótico 2º esoArte gótico 2º eso
Arte gótico 2º eso
 
Claustro de santo domingo de silos
Claustro de santo domingo de silosClaustro de santo domingo de silos
Claustro de santo domingo de silos
 
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
 
Análisis Catedral de Reims Francia
Análisis Catedral de Reims FranciaAnálisis Catedral de Reims Francia
Análisis Catedral de Reims Francia
 
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
 
Tema 8 arte gotico i
Tema 8 arte gotico iTema 8 arte gotico i
Tema 8 arte gotico i
 
Arte prerromanico Peninsula Ibérica
Arte prerromanico Peninsula IbéricaArte prerromanico Peninsula Ibérica
Arte prerromanico Peninsula Ibérica
 
El PrerromáNico
El PrerromáNicoEl PrerromáNico
El PrerromáNico
 

Destacado

Arquitectura Visigoda
Arquitectura VisigodaArquitectura Visigoda
Arquitectura Visigoda
Giorgio Garófalo
 
ARQUITECTURA MOZÁRABE
ARQUITECTURA MOZÁRABEARQUITECTURA MOZÁRABE
ARQUITECTURA MOZÁRABEAna Rey
 
Los visigodos
Los visigodosLos visigodos
Visigodos
VisigodosVisigodos
Visigodos
gabantxo
 
Arquitectura tuluni
Arquitectura tuluniArquitectura tuluni
Arquitectura tuluni--- ---
 
Arte de las_invasiones
Arte de las_invasionesArte de las_invasiones
Arte de las_invasiones--- ---
 
Arquitectura abbasi
Arquitectura abbasiArquitectura abbasi
Arquitectura abbasi--- ---
 
Arquitectura carolingia
Arquitectura carolingiaArquitectura carolingia
Arquitectura carolingia--- ---
 
Los visigodos en Hispania
Los visigodos en HispaniaLos visigodos en Hispania
Los visigodos en Hispaniaprofeshispanica
 

Destacado (20)

Arquitectura Visigoda
Arquitectura VisigodaArquitectura Visigoda
Arquitectura Visigoda
 
ARQUITECTURA MOZÁRABE
ARQUITECTURA MOZÁRABEARQUITECTURA MOZÁRABE
ARQUITECTURA MOZÁRABE
 
Los visigodos
Los visigodosLos visigodos
Los visigodos
 
Visigodos
VisigodosVisigodos
Visigodos
 
2 arte románico arquitectura europea
2 arte románico arquitectura europea2 arte románico arquitectura europea
2 arte románico arquitectura europea
 
Arquitectura tuluni
Arquitectura tuluniArquitectura tuluni
Arquitectura tuluni
 
Arte de las_invasiones
Arte de las_invasionesArte de las_invasiones
Arte de las_invasiones
 
Arquitectura abbasi
Arquitectura abbasiArquitectura abbasi
Arquitectura abbasi
 
Arquitectura carolingia
Arquitectura carolingiaArquitectura carolingia
Arquitectura carolingia
 
El arte bizantino
El arte bizantinoEl arte bizantino
El arte bizantino
 
Borbones
BorbonesBorbones
Borbones
 
3 arte románico arquitectura española
3 arte románico arquitectura española3 arte románico arquitectura española
3 arte románico arquitectura española
 
Arte paleocristiano para bachiller
Arte paleocristiano para bachillerArte paleocristiano para bachiller
Arte paleocristiano para bachiller
 
España moderna primeros austrias
España moderna primeros austriasEspaña moderna primeros austrias
España moderna primeros austrias
 
Arte griego sm
Arte griego smArte griego sm
Arte griego sm
 
Arte hispanomusulman para bachicller
Arte hispanomusulman para bachicllerArte hispanomusulman para bachicller
Arte hispanomusulman para bachicller
 
Arte asturiano para bachiller
Arte  asturiano para bachillerArte  asturiano para bachiller
Arte asturiano para bachiller
 
Historia visual de las tres gracias
Historia visual de las tres graciasHistoria visual de las tres gracias
Historia visual de las tres gracias
 
Arte visigodo arquit escul y orfebrería
Arte visigodo arquit escul y orfebreríaArte visigodo arquit escul y orfebrería
Arte visigodo arquit escul y orfebrería
 
Los visigodos en Hispania
Los visigodos en HispaniaLos visigodos en Hispania
Los visigodos en Hispania
 

Similar a Arquitectura visigoda en_la_peninsula_iberica

Trabajo arte Esperanza Buitrago Fátima Torrijos
Trabajo arte Esperanza Buitrago Fátima TorrijosTrabajo arte Esperanza Buitrago Fátima Torrijos
Trabajo arte Esperanza Buitrago Fátima TorrijosCelia Cerrato Camuñas
 
4.2.2 ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
4.2.2  ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA4.2.2  ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
4.2.2 ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
Manuel guillén guerrero
 
Tema 4. Arte Prerrománico.
Tema 4. Arte Prerrománico.Tema 4. Arte Prerrománico.
Tema 4. Arte Prerrománico.Nekuchan
 
Arquitectura romanica española
Arquitectura romanica españolaArquitectura romanica española
Arquitectura romanica española
E. La Banda
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
papefons Fons
 
4.2.2. ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
4.2.2.  ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA4.2.2.  ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
4.2.2. ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑAmanuel G. GUERRERO
 
arte asturiano.pdf
arte asturiano.pdfarte asturiano.pdf
arte asturiano.pdf
Ladesoci
 
ARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
ARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABEARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
ARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABEjuan argelina
 
Catedral de-jaca-milespowerpoints.com
Catedral de-jaca-milespowerpoints.comCatedral de-jaca-milespowerpoints.com
Catedral de-jaca-milespowerpoints.comAgendaMagica Mar
 
Arte Romanico Expo History4
Arte Romanico Expo History4Arte Romanico Expo History4
Arte Romanico Expo History4miriam
 
Arte Prerrománico hispano
Arte Prerrománico hispanoArte Prerrománico hispano
Arte Prerrománico hispano
encarnagonzalo
 
Prerromanticismo
PrerromanticismoPrerromanticismo
Prerromanticismoanawoooww
 
Prerromanticismo
PrerromanticismoPrerromanticismo
Prerromanticismoanawoooww
 
Catedral de Santiago de Compostella
Catedral de Santiago de CompostellaCatedral de Santiago de Compostella
Catedral de Santiago de Compostella
JManuelRosasSotelo
 
ART 05.C. Arquitectura románica europea.ppt
ART 05.C. Arquitectura románica europea.pptART 05.C. Arquitectura románica europea.ppt
ART 05.C. Arquitectura románica europea.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 

Similar a Arquitectura visigoda en_la_peninsula_iberica (20)

Trabajo arte Esperanza Buitrago Fátima Torrijos
Trabajo arte Esperanza Buitrago Fátima TorrijosTrabajo arte Esperanza Buitrago Fátima Torrijos
Trabajo arte Esperanza Buitrago Fátima Torrijos
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
 
4.2.2 Arquitectura Románica en España
4.2.2  Arquitectura Románica en España4.2.2  Arquitectura Románica en España
4.2.2 Arquitectura Románica en España
 
4.2.2 ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
4.2.2  ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA4.2.2  ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
4.2.2 ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
 
Tema 4. Arte Prerrománico.
Tema 4. Arte Prerrománico.Tema 4. Arte Prerrománico.
Tema 4. Arte Prerrománico.
 
Arquitectura romanica española
Arquitectura romanica españolaArquitectura romanica española
Arquitectura romanica española
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
 
4.2.2. ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
4.2.2.  ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA4.2.2.  ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
4.2.2. ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
 
arte asturiano.pdf
arte asturiano.pdfarte asturiano.pdf
arte asturiano.pdf
 
Arte hispánico
Arte hispánicoArte hispánico
Arte hispánico
 
ARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
ARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABEARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
ARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
 
6. Arte Asturiano
6.  Arte Asturiano6.  Arte Asturiano
6. Arte Asturiano
 
Catedral de-jaca-milespowerpoints.com
Catedral de-jaca-milespowerpoints.comCatedral de-jaca-milespowerpoints.com
Catedral de-jaca-milespowerpoints.com
 
Arte Romanico Expo History4
Arte Romanico Expo History4Arte Romanico Expo History4
Arte Romanico Expo History4
 
Arte Prerrománico hispano
Arte Prerrománico hispanoArte Prerrománico hispano
Arte Prerrománico hispano
 
Prerromanticismo
PrerromanticismoPrerromanticismo
Prerromanticismo
 
Prerromanticismo
PrerromanticismoPrerromanticismo
Prerromanticismo
 
Arte visigodo (2)
Arte visigodo (2)Arte visigodo (2)
Arte visigodo (2)
 
Catedral de Santiago de Compostella
Catedral de Santiago de CompostellaCatedral de Santiago de Compostella
Catedral de Santiago de Compostella
 
ART 05.C. Arquitectura románica europea.ppt
ART 05.C. Arquitectura románica europea.pptART 05.C. Arquitectura románica europea.ppt
ART 05.C. Arquitectura románica europea.ppt
 

Más de --- ---

Tema 6. la iglesia. la contrarreforma
Tema 6. la iglesia. la contrarreformaTema 6. la iglesia. la contrarreforma
Tema 6. la iglesia. la contrarreforma
--- ---
 
Tema 5. el papado, roma y el vaticano (siglo xvi)
Tema 5. el papado, roma y el vaticano (siglo xvi)Tema 5. el papado, roma y el vaticano (siglo xvi)
Tema 5. el papado, roma y el vaticano (siglo xvi)--- ---
 
Tema 4. el papado (el siglo xv).
Tema 4. el papado (el siglo xv).Tema 4. el papado (el siglo xv).
Tema 4. el papado (el siglo xv).
--- ---
 
Tema 3. el patronazgo artístico y la construcción del estado de francia
Tema 3. el patronazgo artístico y la construcción del estado de franciaTema 3. el patronazgo artístico y la construcción del estado de francia
Tema 3. el patronazgo artístico y la construcción del estado de francia
--- ---
 
Tema 2. la monarquía española durante los austrias
Tema 2. la monarquía española durante los austriasTema 2. la monarquía española durante los austrias
Tema 2. la monarquía española durante los austrias
--- ---
 
Tema 1. las cortes italianas del siglo xv
Tema 1. las cortes italianas del siglo xvTema 1. las cortes italianas del siglo xv
Tema 1. las cortes italianas del siglo xv
--- ---
 
Resúmenes arte y poder en la edad moderna
Resúmenes arte y poder en la edad modernaResúmenes arte y poder en la edad moderna
Resúmenes arte y poder en la edad moderna--- ---
 
Museologia y museografía
Museologia y museografíaMuseologia y museografía
Museologia y museografía--- ---
 
Medieval españa i. pánfilo
Medieval españa  i. pánfiloMedieval españa  i. pánfilo
Medieval españa i. pánfilo--- ---
 
Hapi 1 maundevar
Hapi 1 maundevarHapi 1 maundevar
Hapi 1 maundevar--- ---
 
H istoria de la filosofia antigua y medieval jivl
H istoria de la filosofia antigua y medieval jivlH istoria de la filosofia antigua y medieval jivl
H istoria de la filosofia antigua y medieval jivl--- ---
 
Historia del mundo actual pánfilo
Historia del mundo actual pánfiloHistoria del mundo actual pánfilo
Historia del mundo actual pánfilo--- ---
 
Kierkegaard shopenhauer y nietzsche
Kierkegaard shopenhauer y nietzscheKierkegaard shopenhauer y nietzsche
Kierkegaard shopenhauer y nietzsche--- ---
 
Positivismo y marxismo
Positivismo y marxismoPositivismo y marxismo
Positivismo y marxismo--- ---
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2--- ---
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1--- ---
 
Tema 11 leticia
Tema 11 leticiaTema 11 leticia
Tema 11 leticia
--- ---
 
Tema 10 leticia
Tema 10 leticiaTema 10 leticia
Tema 10 leticia
--- ---
 
Tema 9 elisa
Tema 9 elisaTema 9 elisa
Tema 9 elisa
--- ---
 
Tema 8 leticia
Tema 8 leticiaTema 8 leticia
Tema 8 leticia
--- ---
 

Más de --- --- (20)

Tema 6. la iglesia. la contrarreforma
Tema 6. la iglesia. la contrarreformaTema 6. la iglesia. la contrarreforma
Tema 6. la iglesia. la contrarreforma
 
Tema 5. el papado, roma y el vaticano (siglo xvi)
Tema 5. el papado, roma y el vaticano (siglo xvi)Tema 5. el papado, roma y el vaticano (siglo xvi)
Tema 5. el papado, roma y el vaticano (siglo xvi)
 
Tema 4. el papado (el siglo xv).
Tema 4. el papado (el siglo xv).Tema 4. el papado (el siglo xv).
Tema 4. el papado (el siglo xv).
 
Tema 3. el patronazgo artístico y la construcción del estado de francia
Tema 3. el patronazgo artístico y la construcción del estado de franciaTema 3. el patronazgo artístico y la construcción del estado de francia
Tema 3. el patronazgo artístico y la construcción del estado de francia
 
Tema 2. la monarquía española durante los austrias
Tema 2. la monarquía española durante los austriasTema 2. la monarquía española durante los austrias
Tema 2. la monarquía española durante los austrias
 
Tema 1. las cortes italianas del siglo xv
Tema 1. las cortes italianas del siglo xvTema 1. las cortes italianas del siglo xv
Tema 1. las cortes italianas del siglo xv
 
Resúmenes arte y poder en la edad moderna
Resúmenes arte y poder en la edad modernaResúmenes arte y poder en la edad moderna
Resúmenes arte y poder en la edad moderna
 
Museologia y museografía
Museologia y museografíaMuseologia y museografía
Museologia y museografía
 
Medieval españa i. pánfilo
Medieval españa  i. pánfiloMedieval españa  i. pánfilo
Medieval españa i. pánfilo
 
Hapi 1 maundevar
Hapi 1 maundevarHapi 1 maundevar
Hapi 1 maundevar
 
H istoria de la filosofia antigua y medieval jivl
H istoria de la filosofia antigua y medieval jivlH istoria de la filosofia antigua y medieval jivl
H istoria de la filosofia antigua y medieval jivl
 
Historia del mundo actual pánfilo
Historia del mundo actual pánfiloHistoria del mundo actual pánfilo
Historia del mundo actual pánfilo
 
Kierkegaard shopenhauer y nietzsche
Kierkegaard shopenhauer y nietzscheKierkegaard shopenhauer y nietzsche
Kierkegaard shopenhauer y nietzsche
 
Positivismo y marxismo
Positivismo y marxismoPositivismo y marxismo
Positivismo y marxismo
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Tema 11 leticia
Tema 11 leticiaTema 11 leticia
Tema 11 leticia
 
Tema 10 leticia
Tema 10 leticiaTema 10 leticia
Tema 10 leticia
 
Tema 9 elisa
Tema 9 elisaTema 9 elisa
Tema 9 elisa
 
Tema 8 leticia
Tema 8 leticiaTema 8 leticia
Tema 8 leticia
 

Arquitectura visigoda en_la_peninsula_iberica

  • 1. ARQUITECTURA VISIGODA EN LA PENINSULA IBERICA .- Los visigodos llegan a la Península Ibérica y establecen su capital en Toledo .Podemos decir que aunque asumen el control político ,la superioridad cultural de los hispano –romanos les lleva a adoptar en gran parte su arte y cultura .Como características generales podemos decir que :  Usan el arco de herradura y la bóveda de sillería o ladrillo ,reservando la bóveda de cañón para capillas y naves de poca longitud .  Las columnas son de una sola pieza ,con capiteles corintios y se construye con bloques de piedra de gran tamaño .  Predominan los volúmenes cúbicos y escasean los vanos .  La ornamentación interior se hace a base de bandas horizontales en frisos e impostas de arcos y bóvedas .  Utilizan diversidad de plantas ,desde la basilical hasta los templos cruciformes, pero se usa mas la cruz griega y menos la planta basilical y dividen el interior en dos partes : una para el clero y los monjes y otra para los fieles ,y estos también están separados según su sexo  La cabecera es habitualmente de planta cuadrada y se emplean largas galerías porticadas sobre muros laterales ,empleando pilastras . Como ejemplos de arquitectura visigoda tenemos : EDIFICIOS DE PLANTA DE CRUZ GRIEGA .- SAN PEDRO DE LA NAVE ,de finales del siglo VII ,cuya planta es un rectángulo en el que se inscribe una cruz griega .Tiene tres naves y crucero ,sobresaliendo en el exterior tres cuerpos cuadrados ,la capilla y los extremos del crucero El edificio siempre fue pensado como la síntesis entre la planta basilical y la cruciforme ,pero se sabe que no se hizo de manera
  • 2. intencionada ,sino que por errores de construcción hubo que hacer una modificación exterior .Las circulaciones interiores confluyen en el crucero y las naves no tienen visibilidad de unas a otras .Hay decoración con escenas bíblicas representando a Daniel en el foso de los leones y sobre el sacrificio de Isaac . SANTA COMBA DE BANDE .-EsEs un edificio de planta de cruz griega realizado en la segunda mitad del siglo VII, al que se le han añadido la capilla mayor y el pórtico .La cabecera muestra un escalonamiento de las partes del edificio desde el cimborrio central hasta la capilla mayor . Se cubre con una bóveda de cañón en la nave y en el transepto ,bóveda de arista en el tramo central del crucero y de herradura en la capilla mayor
  • 3. SAN FRUCTUOSO DE MONTELIOS es un edificio situado en Braga ,Portugal ,de planta de cruz griega ,compuesta por cimborrio con cúpula ,rodeado de tres capillas circulares ,también cubiertas por cúpulas El edificio es de planta de cruz griega ,y cada brazo forma un cuadrado .Interiormente los brazos ,excepto uno de ellos ,alojan un ábside de planta de herradura .Los brazos se unen en un transepto comunicado con cada uno de ellos mediante arcos de herradura BASILICAS DE CRUCERO .- SANTA MARIA DE QUINTANILLA DE LAS VIÑAS es de finales del siglo VIII y sólo queda de ella el ábside rectangular y parte de su nave transversal .El edificio ha sido realizado con sillares perfectamente encuadrados ,lo que demuestra la calidad de los canteros hispano- visigodos .Lo más notable es su decoración esculpida ,con dos modalidades decorativas ,la de fajas de motivos seriados dispuestas
  • 4. exteriormente y la de los capiteles iconográficos ,que contienen imágenes del sol y la luna IGLESIAS CON CAPILLAS INDEPENDIENTES .- SAN JUAN DE BAÑOS EN PALENCIA fue erigida en el siglo VII por Recesvinto en agradecimiento a la curación de una nefritis en las aguas en que brotan del lugar .Tiene planta basilical de tres naves separadas por columnas y terminando en capillas planas ,que se abren a los laterales por el transepto .La nave mayor está precedida de un pórtico a los pies del templo ,al que se entra mediante un arco de herradura