SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA
…..EN MADERA
FACULTAD DE ARQUITECTURA – UNIVERSIDAD DE MORÓNFACULTAD DE ARQUITECTURA – UNIVERSIDAD DE MORÓN
©©
2.0172.017
1- La madera es el único material de construcción
renovable.
2- Proviene de árboles de distintas especies. Este
es el hecho más importante a tener presente para
entender su naturaleza.
3- Las propiedades de la madera pueden
determinarse a partir de la especie de árbol de la
cual proviene.
Caracterización de
las Especies
A grandes rasgos se pueden
distinguir 2 grandes familias:
•CONÍFERAS
Familia predominante en el
Hemisferio Norte.
Pinos, Cedros, Cipreses,
Abetos, etc.
•LATIFOLIADAS
Familia predominante en el
Hemisferio Sur.
Eucaliptos, Paraísos, Lapa-
chos, Quebrachos, Robles,
Sauce, Álamo, Viraró, Tim-
bó, Guatambú, etc
Estructura
del Árbol
Del tronco se obtiene materiaDel tronco se obtiene materia
prima para la producción de:prima para la producción de:
madera aserrada, maderamadera aserrada, madera
“laminada encolada”, tableros“laminada encolada”, tableros
contrachapados (“terciados”),contrachapados (“terciados”),
multilaminados, chapas paramultilaminados, chapas para
revestimiento, etc.revestimiento, etc.
De la copa (ramas), se obtieneDe la copa (ramas), se obtiene
materia prima para la produc-materia prima para la produc-
ción de:ción de:
tableros de hebras orientadastableros de hebras orientadas
(OSB; Oriented Strand Bo-ard),(OSB; Oriented Strand Bo-ard),
de tableros de partículasde tableros de partículas
(“aglomerados”) de tableros(“aglomerados”) de tableros
fibras de densidad mediafibras de densidad media
(“M.D.F. “), etc.(“M.D.F. “), etc.
En esta instancia, la pregunta seria;
Vas a usar madera en tu OBRA ?
si la respuesta fuera positiva, recomiendo que se deberían
conocer/estudiar algunos de los problemas (No menores en mi
humilde entender) que se presentan habitualmente en este
material y por otro lado , la cantidad y diversidad de
subproductos o derivados del mismo.
PROBLEMAS DE LA MADERA
PROBLEMAS FÍSICOS: “LA MADERA SE MUEVE”
LA MADERA ES UN MATERIAL HIGROSCÓPICO QUE SUFRE VARIACIONES
DIMENSIONALES POR ESTAR EN CONSTANTE INTERCAMBIO CON LA HUMEDAD DEL AIRE
QUE LA RODEA
(al absorber humedad aumenta de volumen, y al cederla disminuye).
AGUA CONTENIDA EN LA MADERA:
SE CONOCE COMO GRADO DE HUMEDADGRADO DE HUMEDAD. ES LA
RELACIÓN ENTRE EL AGUA CONTENIDA Y EL PESO
SECO EN %.
PESO HÚMEDO – PESO SECO
H= X 100
PESO SECO
PROBLEMAS DE LA MADERA
PROBLEMAS FÍSICOS: “LA MADERA SE MUEVE”
RETRACTIBILIDAD:
Es el nombre dado al
cambio de dimensión de la
madera como consecuencia
de la variación de humedad
contenida en ella.
Puede ser de tres tipos.
PROBLEMAS DE LA MADERA
PROBLEMAS FÍSICOS: “LA MADERA SE MUEVE”
RETRACTIBILIDAD: DE ACUERDO AL TIPO DE ASE-
RRADO DE LA MADERA Y SEGÚN LA RELACIÓN T / R DE LA
ESPECIE, LAS PIEZAS RESULTANTES PUEDEN SUFRIR
DISTINTOS TIPOS DE DEFORMACIONES.
PROBLEMAS DE LA MADERA
PROBLEMAS FÍSICOS: “LA MADERA SE MUEVE”
ALGUNAS MEDIDAS POSIBLES PARA EVITAR LOS
PROBLEMAS DE MOVIMIENTOS:
•SELECCIONAR ESPECIES “MENOS
MOVEDIZAS”.
•REALIZAR CORTES DE LA FORMA MÁS
ADECUADA.
•NO UTILIZAR MADERAS “VERDES” O NO
ESTABILIZADAS.
•REALIZAR UN CORRECTO SECADO (natural o
artificial).
*COLOCAR BARRERAS QUE REDUZCAN EL
INTERCAMBIO DE HD. CON EL EN-TORNO
(PINTURAS, BARRERAS HIDRÓ-FUGAS,
REVESTIMIENTOS, ETC.).
LA DURABILIDAD DE LA MADERA
DEPENDE DE:
FACTORES INTRÍNSECOS:
A) CONTENIDO DE HUMEDAD.
B) RESISTENCIA PROPIA DE LA
ESPECIE.
FACTORES EXTRÍNSECOS:
A) CONTACTO CON EL SUELO.
B) HUMEDAD DEL AIRE
CIRCUNDANTE.
C) TEMPERATURA DEL AIRE
CIRCUNDANTE.
PROBLEMAS DE LA MADERA
PROBLEMAS BIOLÓGICOS: “LA MADERA SE PUDRE”
POR TRATARSE DE UN MATERIAL ORGÁNICO, LA MADERA SE VE EXPUESTA AL ATAQUEPOR TRATARSE DE UN MATERIAL ORGÁNICO, LA MADERA SE VE EXPUESTA AL ATAQUE
DE ORGANISMOS VIVOS. QUE LA UTILIZAN COMO ALIMENTO DEGRADÁNDOLA YDE ORGANISMOS VIVOS. QUE LA UTILIZAN COMO ALIMENTO DEGRADÁNDOLA Y
DESTRUYÉNDOLA.DESTRUYÉNDOLA.
LA MADERA SE ENCUENTRA ENTONCES EXPUESTA AL ATAQUE DE:LA MADERA SE ENCUENTRA ENTONCES EXPUESTA AL ATAQUE DE:
•INSECTOS:INSECTOS: LA PERFORAN (HORMIGAS CARPINTERAS, BICHO TALADRO, TERMITAS,LA PERFORAN (HORMIGAS CARPINTERAS, BICHO TALADRO, TERMITAS,
LICTUS, ETC.).LICTUS, ETC.).
•HONGOSHONGOS: LA DESINTEGRAN FÍSICA Y QUÍMICAMENTE.: LA DESINTEGRAN FÍSICA Y QUÍMICAMENTE.
PROBLEMAS DE LA MADERA
PROBLEMAS BIOLÓGICOS: “LA MADERA SE PUDRE”
ALGUNAS MEDIDAS POSIBLES PARA EVITAR LOS PROBLEMAS DE BIOLÓGICOS:ALGUNAS MEDIDAS POSIBLES PARA EVITAR LOS PROBLEMAS DE BIOLÓGICOS:
* SELECCIONAR ESPECIES QUE POSEAN UNA MEJOR RESISTENCIA NATURAL: ALGUNAS
POSEEN SUSTANCIAS PROTECTORAS EN SU MASA LEÑOSA (TANINOS, SAPONINAS, RESINAS,
ALCALOIDES, ACEITES) LAS CUALES REPELEN POR SÍ MISMAS LA ACCIÓN DE LOS AGENTES
DESTRUCTORES. (QUEBRACHO COLORADO, ANCHICO, VIRAPITÁ, TIMBÓ, ETC.)
* EVITAR EL CONTACTO CON EL SUELO: INTERPONER OTROS MATERIALES O BARRERAS.
* EMPLEAR MADERAS CON BAJOS CONTENIDOS DE HUMEDAD: POR DEBAJO DEL 18% LA
RESISTENCIA MEJORA SUSTANCIALMENTE.
* CON CONDICIONES AMBIENTALES FAVORABLES: EN CLIMAS DE BAJAS TEMPERATURAS O
CON BAJOS NIVELES DE HUMEDAD REALATIVA LAS POSIBILIDADES DE ATAQUE SE REDUCEN
NOTABLEMENTE.
* UTILIZAR MADERA TRATADA: EXISTEN EN EL MERCADO MADERAS DE PINO TRATADAS CON
DISTINTAS CONCENTRACIONES DE SALES CROMO-CUPRO-ARSENICALES (“C.C.A.”) TÓXICAS
PARA PARA LOS ENEMIGOS DE LA MADERA Y NO ASÍ PARA EL HOMBRE Y LOS ANIMALES.
PROBLEMAS DE LA MADERA
PROBLEMAS BIOLÓGICOS: “LA MADERA SE PUDRE”
DISTINTOS ATAQUES DE HONGOS:DISTINTOS ATAQUES DE HONGOS: ALGUNOS TIPOS ATACAN LA ESTRUCTURA
DE LA MADERA DESITEGRÁNDOLA; MIENTRAS QUE OTROS LLAMADOS CROMÓ-
GENOS SOLO ALTERAN EL ASPECTO (FOTO DE LA IZQUIERDA).
PROBLEMAS DE LA MADERA
PROBLEMAS BIOLÓGICOS: “LA MADERA SE PUDRE”
TRATAMIENTOS PARA EVITAR LA DEGRADACIÓN DE LA MADERATRATAMIENTOS PARA EVITAR LA DEGRADACIÓN DE LA MADERA
A) CREOSOTA (DERIVADA DE LOS ASFALTOS) IMPREGNADA EN AUTOCLAVE.
ALTERA EL ASPECTO DE LA MADERA Y DESPIDE UN OLOR PENETRANTE. SE
USA CASI EXCLUSIVAMENTE PARA PIEZAS EN CONTACTO CON EL SUELO.
B) SALES DE C.C.A. Y SALES DE BORO IMPREGNADAS EN AUTOCLAVE. LE
IMPRIMEN UN CIERTO TONO VERDOSO A LA MADERA POR EFECTO DEL
COBRE.
C) PENTACLOROFENOL CON DISTINTO RENDIMIENTO SEGÚN SE APLIQUE EN
AUCLAVE, POR INMERSIÓN O POR PINCELADO RESPECTIVAMENTE.
NO ALTERA EL ASPECTO DE LA MADERA PERO ES UN PRODUCTO TÓXICO.
PROBLEMAS DE LA MADERA
PROBLEMAS QUÍMICOS: “LA MADERA SE QUEMA”
LA MADERA ES UN MATERIAL COMBUSTIBLE; AUNQUE NO TODAS
LAS MADERAS SE COMPORTAN DE IGUAL MANERA Y ALGUNAS
HASTA
AUTO-EXTINGUEN LA LLAMA.
SOLO EL MANTENIMIENTO DE UNA TEMPERATURA MAYOR A 400ºC
PERMITE CONTINUAR CON LA COMBUSTIÓN.
PARA QUE COMIENCE LA COMBUSTIÓN DEBE HABER UN ÍNTIMO
CONTACTO ENTRE LA LLAMA Y LA MADERA.
PROBLEMAS DE LA MADERA
PROBLEMAS QUÍMICOS: “LA MADERA SE QUEMA”
VELOCIDAD DE COMBUSTIÓN:VELOCIDAD DE COMBUSTIÓN:
SIEMPRE QUE LA TEMPERATURA SEA MA-
YOR ALOS 350ºC LA COMBUSTIÓN CON-
TINÚA A UNA VELOCIDAD DE 0,6 MM. POR
MINUTO.
A LOS 30 MINUTOS DE INICIADA LA COM-
BUSTIÓN (NO EL INCENDIO) LA PIEZA ES-
TRUCTURAL SE HABRÁ CONSUMIDO EN U-
NOS 18 MM.
HACIENDO UN SOBREDIMENSIONAMIENTO
PREVENTIVO A LA HORA DEL DISEÑO, SE
PUEDE ASEGURAR LA CONTINUIDAD EN
PIÉ DE LA ESTRUCTURA DURANTE TIEM-
POS ADECUADOS.
OTRAS TÉCNICAS DE PREVENCIÓN SON EL
AISLAMIENTO DE LA MADERA O LA APLI-
CACIÓN DE PINTURAS RETARDADORAS DE
FUEGO.
ESTADO DE VIGAS DE MADERA LAMINADA
ENCOLADA DESPUÉS DE UN INCENDIO
Forma de Medición de la Madera Aserrada
LONGITUDES:LONGITUDES: EN METROSEN METROS
SECCIONESSECCIONES EN PULGADAS (O MM.)EN PULGADAS (O MM.)
SUPERFICIES:SUPERFICIES: EN METROS CUADRADOSEN METROS CUADRADOS
VOLÚMENES:VOLÚMENES: EN PIÉS CUADRADOSEN PIÉS CUADRADOS
(1 PIÉ X 1 PIÉ X 1 PULGADA)(1 PIÉ X 1 PIÉ X 1 PULGADA)
FÓRMULA DE REDUCCIÓN:FÓRMULA DE REDUCCIÓN:
a(”) x b(”) x L(m) x 0,274 = n (pa(”) x b(”) x L(m) x 0,274 = n (p22
))
Aplicaciones de la Madera AserradaAplicaciones de la Madera Aserrada
MOBILIARIO, ABERTURAS, REVESTIMIENTOS DE MUROS Y CIELORRASOSMOBILIARIO, ABERTURAS, REVESTIMIENTOS DE MUROS Y CIELORRASOS
Aplicaciones de la Madera AserradaAplicaciones de la Madera Aserrada
MOBILIARIO, ABERTURAS, REVESTIMIENTOS DE MUROS Y CIELORRASOSMOBILIARIO, ABERTURAS, REVESTIMIENTOS DE MUROS Y CIELORRASOS
Aplicaciones de la Madera AserradaAplicaciones de la Madera Aserrada
Aplicaciones de la Madera TratadaAplicaciones de la Madera Tratada
PÉRGOLAS YPÉRGOLAS Y
DECKSDECKS
DE PINODE PINO
TRATADOTRATADO
Aplicaciones de la Madera en RollosAplicaciones de la Madera en Rollos
MATERIALES DERIVADOSMATERIALES DERIVADOS
DE LA MADERADE LA MADERA
En forma similar a lo que ocurre con lasEn forma similar a lo que ocurre con las
piedras naturales y artificiales,piedras naturales y artificiales,
los subproductos derivados de lalos subproductos derivados de la
madera se fabrican para lograr omadera se fabrican para lograr o
mejorar cualidades que en la maderamejorar cualidades que en la madera
natural se carecen o son escasosnatural se carecen o son escasos
(dimensiones, costos, estabilidad(dimensiones, costos, estabilidad
dimensional).dimensional).
Son placas de espesores variados (generalmente de 2,5 aSon placas de espesores variados (generalmente de 2,5 a
40 mm.) que se obtienen a partir no solo de la madera40 mm.) que se obtienen a partir no solo de la madera
aserrada de los troncos, sino también deaserrada de los troncos, sino también de fibrasfibras,, virutasvirutas,,
aserrinesaserrines, cortezascortezas yy ramas.ramas.
Brindan una opción económica y resistente para laBrindan una opción económica y resistente para la
elaboración de muebles y otros objetos de carpintería, asíelaboración de muebles y otros objetos de carpintería, así
como para la fabricación de revestimientos, panelerías,como para la fabricación de revestimientos, panelerías,
pisos y elementos decorativos.pisos y elementos decorativos.
Sus principales ventajas:Sus principales ventajas:
•Superficies impensadas en madera maciza.Superficies impensadas en madera maciza.
•No deforman por cambios de humedad ambiente.No deforman por cambios de humedad ambiente.
•Aprovechamiento integral del árbol .Aprovechamiento integral del árbol .
TABLEROS DE MADERATABLEROS DE MADERA
Algunos Tipos de Tableros
①①
TABLEROTABLERO
COMPENSADO OCOMPENSADO O
CONTRACHAPADOCONTRACHAPADO
O MULTILAMINADOO MULTILAMINADO
②②
TABLEROTABLERO
ALISTONADOALISTONADO
③③
TABLERO DETABLERO DE
FIBRAS DEFIBRAS DE
DENSIDAD MEDIADENSIDAD MEDIA
④④
TABLEROS DETABLEROS DE
HEBRAS ORIEN -HEBRAS ORIEN -
TADAS U “O.S.B.”TADAS U “O.S.B.”
TABLERO DE PARTÍCULASTABLERO DE PARTÍCULAS
O “AGLOMERADO” O “CHIPBOARD”O “AGLOMERADO” O “CHIPBOARD”
ES EL TABLERO MÁS ECONÓMICO.ES EL TABLERO MÁS ECONÓMICO.
TABLEROS DE FIBRAS DE ALTA DENSIDAD
O “ HARDBOARD”
“CORLOK”®
“CHAPADUR”®
COLOR NATURAL
CARA FRONTAL (LISA) CARA POSTERIOR (RUGOSA)
TABLEROS DE FIBRAS DE ALTA DENSIDAD
TABLEROS DE FIBRAS DE ALTA DENSIDAD
COMERCIALIZACIÓN:COMERCIALIZACIÓN: Placas de 264 x 183 cm.Placas de 264 x 183 cm.
Espesores de 2,5 mm a 40 mm .Espesores de 2,5 mm a 40 mm .
COLOR NATURAL:COLOR NATURAL: Castaño o marrón medio-oscuro.Castaño o marrón medio-oscuro.
(Depende de las especies utilizadas por el fabricante).(Depende de las especies utilizadas por el fabricante).
PESO ESPECÍFICO:PESO ESPECÍFICO: 600 / 780 Kg. / m³600 / 780 Kg. / m³
CARACTERÍSTICAS:CARACTERÍSTICAS: Caras y cantos lijados muy lisos, puedenCaras y cantos lijados muy lisos, pueden
ser pintados, laqueados, enchapados y ma-ser pintados, laqueados, enchapados y ma-
quinados (machimbrados, tallados, etc.)quinados (machimbrados, tallados, etc.)
APLICACIONESAPLICACIONES:: Todo tipo de muebles. Excelente como tapasTodo tipo de muebles. Excelente como tapas
de mesas, bancos de trabajo, fondo de cajo-de mesas, bancos de trabajo, fondo de cajo-
nes, base de pisos flotantesnes, base de pisos flotantes
NO ES APTO PARA EXTERIOR NI CONDICIONES HÚMEDAS.NO ES APTO PARA EXTERIOR NI CONDICIONES HÚMEDAS.
(Cuando(Cuando absorbe humedad tiende a hincharse y a no recuperarse luego del secado).absorbe humedad tiende a hincharse y a no recuperarse luego del secado).
TABLERO DE FIBRAS DE DENSIDAD MEDIA
(o “M.D.F.” o “FIBROMADERA” o “GUILLERMINA” o “FIBROFÁCIL”)
TABLEROS CON RECUBRIMIENTO MELAMÍNICOTABLEROS CON RECUBRIMIENTO MELAMÍNICO
O “MELAMINA” O “MASISA”O “MELAMINA” O “MASISA” ®®
O “SUPERPLAC”O “SUPERPLAC” ®®
Durante el proce-Durante el proce-
so de fabricaciónso de fabricación
se produce lase produce la
polimerización depolimerización de
la melaminala melamina
aplicada sobre elaplicada sobre el
tablero; quedandotablero; quedando
perfectamenteperfectamente
anclada sobre él.anclada sobre él.
SON MÁS RESISTENTES A LA ACCIÓN DE AGENTES EXTERNOS (VAPOR DE AGUA,SON MÁS RESISTENTES A LA ACCIÓN DE AGENTES EXTERNOS (VAPOR DE AGUA,
AGENTES QUÍMICOS, EROSIÓN, RAYADO, ALTAS TEMPERATURAS, ETC. ).AGENTES QUÍMICOS, EROSIÓN, RAYADO, ALTAS TEMPERATURAS, ETC. ).
SON TABLEROS DE M.D.F. O DE PARTÍCULAS (DE 3 CAPAS) QUESON TABLEROS DE M.D.F. O DE PARTÍCULAS (DE 3 CAPAS) QUE
RECIBEN EN SUS CARAS UN RECUBRIMIENTO DURO DE UNRECIBEN EN SUS CARAS UN RECUBRIMIENTO DURO DE UN
PLÁSTICO LLAMADO “MELAMINA”PLÁSTICO LLAMADO “MELAMINA”
PARTÍCULAS M.D.F.
TABLEROS ENCHAPADOS EN MADERA NATURALTABLEROS ENCHAPADOS EN MADERA NATURAL
SON TABLEROS DE PARTÍCULAS (DE TRES CAPAS) O DE FIBRAS DE DENSIDADSON TABLEROS DE PARTÍCULAS (DE TRES CAPAS) O DE FIBRAS DE DENSIDAD
MEDIA, A LOS QUE SE LE HAN PEGADO EN SUS CARAS PRINCIPALES CHAPAS DEMEDIA, A LOS QUE SE LE HAN PEGADO EN SUS CARAS PRINCIPALES CHAPAS DE
MADERA NATURAL.MADERA NATURAL.
Se trata deSe trata de
productos deproductos de
menormenor
resistencia, yresistencia, y
más finos ymás finos y
costosos que loscostosos que los
melamínicos;melamínicos;
tanto más cuantotanto más cuanto
de mayor calidadde mayor calidad
sean lassean las
maderas de lasmaderas de las
chapas.chapas.
M.D.F.PARTÍCULAS
TABLEROS DE HEBRAS ORIENTADAS
U “O.S.B.”
SE REALIZAN CON VIRUTAS DE MADERA (DE TAMAÑO MUCHO MAYOR QUE EL DESE REALIZAN CON VIRUTAS DE MADERA (DE TAMAÑO MUCHO MAYOR QUE EL DE
OTROS TABLEROS) COLOCADAS EN CAPAS SUPERPUESTAS Y CRUZADAS ENTRE SÍ; LOOTROS TABLEROS) COLOCADAS EN CAPAS SUPERPUESTAS Y CRUZADAS ENTRE SÍ; LO
QUE LE OTORGA UNA RESISTENCIA ESTRUC-TURAL QUE LOS ANTERIORES NOQUE LE OTORGA UNA RESISTENCIA ESTRUC-TURAL QUE LOS ANTERIORES NO
TIENEN.TIENEN.
TABLEROS DE HEBRAS ORIENTADAS U “O.S.B.”
LAS VIRUTASLAS VIRUTAS NO SON DESECHO DE FABRI-NO SON DESECHO DE FABRI-
CACIÓNCACIÓN DE OTROS PRODUCTOS; SE CREANDE OTROS PRODUCTOS; SE CREAN
ESPECÍFICAMENTE PARA OBTENER EL MÁ-ESPECÍFICAMENTE PARA OBTENER EL MÁ-
XIMO RENDIMIENTO EN LA CONSTRUCCIÓNXIMO RENDIMIENTO EN LA CONSTRUCCIÓN
DEL PANEL.DEL PANEL.
SE UNEN EN CALIENTE Y BAJO PRESIÓN CONSE UNEN EN CALIENTE Y BAJO PRESIÓN CON
ADHESIVOS TOTALMENTE RESISTENTES AL AGUAADHESIVOS TOTALMENTE RESISTENTES AL AGUA..
LA MAYORÍA DE LOS TABLEROS SON TRATADOS CONLA MAYORÍA DE LOS TABLEROS SON TRATADOS CON SELLADORES EN LOS BORDESSELLADORES EN LOS BORDES, PARA, PARA
EVITAR LA PENETRACIÓN DE HD. DURANTE EL TRANSPORTE.EVITAR LA PENETRACIÓN DE HD. DURANTE EL TRANSPORTE.
SU SUPERFICIE RUGOSA NO ADMITE RECUBRIMIENTOS FINOS.SU SUPERFICIE RUGOSA NO ADMITE RECUBRIMIENTOS FINOS.
ES APTO PARA USO EXTERIOR Y CONDICIONES HÚMEDAS.ES APTO PARA USO EXTERIOR Y CONDICIONES HÚMEDAS.
TABLEROS DE HEBRAS ORIENTADAS U “O.S.B.”
TABLEROS TERCIADOS y MULTILAMINADOS
O “COMPENSADO” O “CONTRACHAPADO”
LAS CHAPAS QUE CONFORMAN CADA PLACALAS CHAPAS QUE CONFORMAN CADA PLACA
SE COLOCAN ALTERNADA-MENTE CON LASE COLOCAN ALTERNADA-MENTE CON LA
DIRECCIÓN DE LASDIRECCIÓN DE LAS FIBRAS CRUZADASFIBRAS CRUZADAS,,
LOGRANDO DE ESTA FORMA UNALOGRANDO DE ESTA FORMA UNA
COMPENSACIÓN DE FUERZAS DECOMPENSACIÓN DE FUERZAS DE
RETRACCIÓN QUE LE CONFIERE UNARETRACCIÓN QUE LE CONFIERE UNA MAYORMAYOR
RESISTENCIARESISTENCIA YY ESTABILIDAD DIMENSIONALESTABILIDAD DIMENSIONAL..
FORMADOS PORFORMADOS POR SUCESIVAS CHAPAS MUYSUCESIVAS CHAPAS MUY
DELGADASDELGADAS DE MADERA, PEGADAS ENTRE SÍDE MADERA, PEGADAS ENTRE SÍ
PORPOR ADHESIVOS UREICOSADHESIVOS UREICOS OO FENÓLICOS.FENÓLICOS.
ESTOS ÚLTIMOS TIENEN LA PARTICU-LARIDADESTOS ÚLTIMOS TIENEN LA PARTICU-LARIDAD
DE SER RESISTENTES A LA HUMEDAD Y PORDE SER RESISTENTES A LA HUMEDAD Y POR
LO TANTO SON ADECUADOS PARA EL USO ENLO TANTO SON ADECUADOS PARA EL USO EN
OBRA.OBRA.
COMERCIALIZACIÓN: Placas: 122 x 244 cm. – 160 X 220 cm.
Espesores: 3-4 mm (terciados)
6-10-12-15-18–24 mm. (multil.)
COLOR NATURAL: Varía con las especies utilizadas.
COLORES COMERCIALES: Las capas exteriores pueden ser de una madera más
apreciada para quedar vista (cedro, guatambú, etc.)
PESO ESPECÍFICO: 800 Kg. / m³
CARACTERÍSTICAS: Muy buena resistencia estructural y retención de
clavos y tornillos. Pueden ser lustrados, pintados,
enchapados.
APLICACIONES: Mobiliario, panelería, base para pisos de madera
estructuras, encofrados.
LOS FENÓLICOS RESISTEN MUY BIEN A LA INTEMPERIE Y A LA HUMEDAD.
TABLEROS TERCIADOS Y MULTILAMINADOSTABLEROS TERCIADOS Y MULTILAMINADOS
UTILIZACIÓN DE TABLEROS MULTILAMINADOS PARAUTILIZACIÓN DE TABLEROS MULTILAMINADOS PARA
REVESTIMIENTOS DE MUROS Y CIELORRASOSREVESTIMIENTOS DE MUROS Y CIELORRASOS
TABLEROSTABLEROS
ALISTONADOSALISTONADOS
FORMADOS PORFORMADOS POR
LISTONES DE MADERA MACIZALISTONES DE MADERA MACIZA
ENCOLADOSENCOLADOS
A PRESIÓN.A PRESIÓN.
DE PRESTACIONES SIMILARES ADE PRESTACIONES SIMILARES A
LA MADERA MACIZA , PUEDENLA MADERA MACIZA , PUEDEN
SER LUSTRADOS, PINTADOS,SER LUSTRADOS, PINTADOS,
ENCHAPADOS Y HASTAENCHAPADOS Y HASTA
TALLADOS.TALLADOS.
SE APLICAN ESPECIALMENTESE APLICAN ESPECIALMENTE
EN MOBILIARIOEN MOBILIARIO
Y PANELERÍA.Y PANELERÍA.
TABLEROS ALISTONADOSTABLEROS ALISTONADOS
ALGUNAS OBRAS , SUSALGUNAS OBRAS , SUS
CIRCUNSTANCIASCIRCUNSTANCIAS
PARTICULARESPARTICULARES
Y ALGUNOS DETALLESY ALGUNOS DETALLES
Sistemas macizos TRADICIONAL - INDUSTRIALIZADO
Sistemas macizos POSTE -VIGA
Talleres para artistas, Paris, Francia. Yan Brunel
Tramas cerradas. El sistema de bastidores.
Vivienda en Punta del Gallo, Tunquén, Casablanca, Chile,
proyecto de Riesco y Rivera Arquitectos asociados.
Monte Nativo de la Reserva …… TALAS Y CORONILLOS
SISTEMA MACIZO - MIXTO
SISTEMAS COMPUESTOS/MIXTOS COSTA DEL ESTE
SISTEMAS COMPUESTOS/MIXTOS
TaCo 2017TaCo 2017
Cargando video. Espere por
favor
TaCo 2017TaCo 2017
LA MADERA
©©
2.0172.017
ARQUITECTOS MAZZITELLI & OLANOARQUITECTOS MAZZITELLI & OLANO
FACULTAD DE ARQUITECTURA – UNIVERSIDAD DE MORÓNFACULTAD DE ARQUITECTURA – UNIVERSIDAD DE MORÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construccion en madera - clase nº07
Construccion en madera - clase nº07Construccion en madera - clase nº07
Construccion en madera - clase nº07Ronald Jarpa Escobar
 
materiales que se usan en construccion + tabla
materiales que se usan en construccion + tablamateriales que se usan en construccion + tabla
materiales que se usan en construccion + tabla
frelijj
 
Material madera
Material maderaMaterial madera
Material madera
UGC / ULSA / UA
 
Madera y guadua
Madera y guaduaMadera y guadua
Madera y guaduaBeen Shii
 
Industria madedera tati y pame 2
Industria madedera tati y pame 2Industria madedera tati y pame 2
Industria madedera tati y pame 2tatiana Ldc
 
Pinturas y barnices para madera
Pinturas  y  barnices  para  maderaPinturas  y  barnices  para  madera
Pinturas y barnices para madera
Incopin
 
Construcciones En Madera Toresani
Construcciones En  Madera ToresaniConstrucciones En  Madera Toresani
Construcciones En Madera ToresaniYeyi Cabrera
 
Separata 13 madera tecnologia materiales para profesores
Separata 13 madera tecnologia materiales para profesoresSeparata 13 madera tecnologia materiales para profesores
Separata 13 madera tecnologia materiales para profesoresbenedicto requez sanchez
 
Tipos de Maderas.
Tipos de Maderas.Tipos de Maderas.
Tipos de Maderas.
Efra7_10
 
(7) tecnologia de la madera
(7) tecnologia de la madera(7) tecnologia de la madera
(7) tecnologia de la madera
Olmedo Cardenas
 
LA MADERA
LA MADERALA MADERA
LA MADERA
impacTSUKUSHI
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
Giovanna Suniaga
 
Propiedades de la madera
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la madera
wacacastro
 
Madera
Madera Madera
Deterioro de la madera
Deterioro de la maderaDeterioro de la madera
Deterioro de la madera
Artkitectura
 
Tipos de tratamiento a la madera
Tipos de tratamiento  a la maderaTipos de tratamiento  a la madera
Tipos de tratamiento a la madera
anner123456
 

La actualidad más candente (20)

Construccion en madera - clase nº07
Construccion en madera - clase nº07Construccion en madera - clase nº07
Construccion en madera - clase nº07
 
materiales que se usan en construccion + tabla
materiales que se usan en construccion + tablamateriales que se usan en construccion + tabla
materiales que se usan en construccion + tabla
 
Material madera
Material maderaMaterial madera
Material madera
 
Construcción de maderas
Construcción de maderasConstrucción de maderas
Construcción de maderas
 
Madera y guadua
Madera y guaduaMadera y guadua
Madera y guadua
 
Industria madedera tati y pame 2
Industria madedera tati y pame 2Industria madedera tati y pame 2
Industria madedera tati y pame 2
 
Pinturas y barnices para madera
Pinturas  y  barnices  para  maderaPinturas  y  barnices  para  madera
Pinturas y barnices para madera
 
Construcciones En Madera Toresani
Construcciones En  Madera ToresaniConstrucciones En  Madera Toresani
Construcciones En Madera Toresani
 
Separata 13 madera tecnologia materiales para profesores
Separata 13 madera tecnologia materiales para profesoresSeparata 13 madera tecnologia materiales para profesores
Separata 13 madera tecnologia materiales para profesores
 
Tipos de Maderas.
Tipos de Maderas.Tipos de Maderas.
Tipos de Maderas.
 
(7) tecnologia de la madera
(7) tecnologia de la madera(7) tecnologia de la madera
(7) tecnologia de la madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
LA MADERA
LA MADERALA MADERA
LA MADERA
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Propiedades de la madera
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Madera
Madera Madera
Madera
 
Deterioro de la madera
Deterioro de la maderaDeterioro de la madera
Deterioro de la madera
 
Tipos de tratamiento a la madera
Tipos de tratamiento  a la maderaTipos de tratamiento  a la madera
Tipos de tratamiento a la madera
 

Similar a Arquitectura y Madera 2017 - FADAUM

1.Maderas y sus derivados
1.Maderas y sus derivados1.Maderas y sus derivados
1.Maderas y sus derivados
Maria Eva
 
Presentación Reunión Interministerial - FAIMA 2014
Presentación Reunión Interministerial - FAIMA 2014Presentación Reunión Interministerial - FAIMA 2014
Presentación Reunión Interministerial - FAIMA 2014
vmazzitelli
 
1 Maderas 2020
1 Maderas 20201 Maderas 2020
1 Maderas 2020
Maria Eva
 
MATERIALES DE CONSTRUCCION MADERAS-BAMBU.24.01.2023.pptx
MATERIALES DE CONSTRUCCION MADERAS-BAMBU.24.01.2023.pptxMATERIALES DE CONSTRUCCION MADERAS-BAMBU.24.01.2023.pptx
MATERIALES DE CONSTRUCCION MADERAS-BAMBU.24.01.2023.pptx
EDGARRICARDOBRIONESD
 
1. MADERAS
1. MADERAS1. MADERAS
1. MADERAS
Maria Eva
 
1-MADERAS
1-MADERAS1-MADERAS
1-MADERAS
Maria Eva
 
Madera
MaderaMadera
Madera
pabloyandrea
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
gontscharenko
 
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdfmaderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
LAURAVALENTINAMARTIN3
 
Materiales orgánicos
Materiales orgánicosMateriales orgánicos
Materiales orgánicos
Melanie Hernandez
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
luciaenma
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
laspromaspro
 
1.5 MATERIALES DE MADERA PARA GENTE QUE BUSCA MADERA
1.5 MATERIALES DE MADERA PARA GENTE QUE BUSCA MADERA1.5 MATERIALES DE MADERA PARA GENTE QUE BUSCA MADERA
1.5 MATERIALES DE MADERA PARA GENTE QUE BUSCA MADERA
AugustoPinochet3
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
perra693
 
CAP 7 MADERAS 2 PDF.pdf
CAP 7 MADERAS 2 PDF.pdfCAP 7 MADERAS 2 PDF.pdf
CAP 7 MADERAS 2 PDF.pdf
JorgeBlanco118
 
Tema 10 madera
Tema 10  maderaTema 10  madera
Tema 10 madera
L Arturo Trejo Sigueñas
 
Maderas Def
Maderas DefMaderas Def
Maderas Def
Gonella
 
LA MADERA.ppt
LA MADERA.pptLA MADERA.ppt
LA MADERA.ppt
JulioVasquezCe
 

Similar a Arquitectura y Madera 2017 - FADAUM (20)

1.Maderas y sus derivados
1.Maderas y sus derivados1.Maderas y sus derivados
1.Maderas y sus derivados
 
Presentación Reunión Interministerial - FAIMA 2014
Presentación Reunión Interministerial - FAIMA 2014Presentación Reunión Interministerial - FAIMA 2014
Presentación Reunión Interministerial - FAIMA 2014
 
1 Maderas 2020
1 Maderas 20201 Maderas 2020
1 Maderas 2020
 
MATERIALES DE CONSTRUCCION MADERAS-BAMBU.24.01.2023.pptx
MATERIALES DE CONSTRUCCION MADERAS-BAMBU.24.01.2023.pptxMATERIALES DE CONSTRUCCION MADERAS-BAMBU.24.01.2023.pptx
MATERIALES DE CONSTRUCCION MADERAS-BAMBU.24.01.2023.pptx
 
1. MADERAS
1. MADERAS1. MADERAS
1. MADERAS
 
1-MADERAS
1-MADERAS1-MADERAS
1-MADERAS
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdfmaderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
 
Materiales orgánicos
Materiales orgánicosMateriales orgánicos
Materiales orgánicos
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
1.5 MATERIALES DE MADERA PARA GENTE QUE BUSCA MADERA
1.5 MATERIALES DE MADERA PARA GENTE QUE BUSCA MADERA1.5 MATERIALES DE MADERA PARA GENTE QUE BUSCA MADERA
1.5 MATERIALES DE MADERA PARA GENTE QUE BUSCA MADERA
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
CAP 7 MADERAS 2 PDF.pdf
CAP 7 MADERAS 2 PDF.pdfCAP 7 MADERAS 2 PDF.pdf
CAP 7 MADERAS 2 PDF.pdf
 
Tema 10 madera
Tema 10  maderaTema 10  madera
Tema 10 madera
 
Maderas Def
Maderas DefMaderas Def
Maderas Def
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
LA MADERA.ppt
LA MADERA.pptLA MADERA.ppt
LA MADERA.ppt
 

Más de vmazzitelli

La madera como recurso del siglo 21
La madera como recurso del siglo 21 La madera como recurso del siglo 21
La madera como recurso del siglo 21
vmazzitelli
 
Taco17 Computo y Presupuesto
Taco17   Computo y PresupuestoTaco17   Computo y Presupuesto
Taco17 Computo y Presupuesto
vmazzitelli
 
Taco17 muros
Taco17   murosTaco17   muros
Taco17 muros
vmazzitelli
 
TAco17 cimientos
TAco17    cimientosTAco17    cimientos
TAco17 cimientos
vmazzitelli
 
Presentacion c1 tn 2017
Presentacion c1 tn 2017Presentacion c1 tn 2017
Presentacion c1 tn 2017
vmazzitelli
 
Historia del Mobiliario Clara Gutierrez
Historia del Mobiliario   Clara Gutierrez Historia del Mobiliario   Clara Gutierrez
Historia del Mobiliario Clara Gutierrez
vmazzitelli
 
Tecnicas de restauracion (1)
Tecnicas de restauracion (1)Tecnicas de restauracion (1)
Tecnicas de restauracion (1)
vmazzitelli
 
Historia del mueble.historia la silla
Historia del mueble.historia la sillaHistoria del mueble.historia la silla
Historia del mueble.historia la silla
vmazzitelli
 
Restauración. investigación 1
Restauración. investigación 1Restauración. investigación 1
Restauración. investigación 1
vmazzitelli
 
Diseño de equipamiento
Diseño de equipamientoDiseño de equipamiento
Diseño de equipamiento
vmazzitelli
 
VIVIENDA EN MADERA - CONCURSO FITECMA -
VIVIENDA EN MADERA - CONCURSO FITECMA - VIVIENDA EN MADERA - CONCURSO FITECMA -
VIVIENDA EN MADERA - CONCURSO FITECMA -
vmazzitelli
 
Casal de Catalunya - Análisis de Obra - UMFADAU - Diseño de Interiores
Casal de Catalunya - Análisis de Obra -  UMFADAU - Diseño de InterioresCasal de Catalunya - Análisis de Obra -  UMFADAU - Diseño de Interiores
Casal de Catalunya - Análisis de Obra - UMFADAU - Diseño de Interiores
vmazzitelli
 
Iluminacion eficiencia energetica-2014
Iluminacion  eficiencia energetica-2014Iluminacion  eficiencia energetica-2014
Iluminacion eficiencia energetica-2014
vmazzitelli
 
Manual 4-ruido (1)
Manual 4-ruido (1)Manual 4-ruido (1)
Manual 4-ruido (1)
vmazzitelli
 
Ejecucion constructiva
Ejecucion constructivaEjecucion constructiva
Ejecucion constructivavmazzitelli
 
Despiece - hoja técnica -
Despiece -  hoja técnica -Despiece -  hoja técnica -
Despiece - hoja técnica -vmazzitelli
 
Banco urbano - el bandoneon -
Banco urbano - el bandoneon -Banco urbano - el bandoneon -
Banco urbano - el bandoneon -vmazzitelli
 
Banco urbano bandoneon
Banco urbano bandoneonBanco urbano bandoneon
Banco urbano bandoneonvmazzitelli
 
Escaleras
EscalerasEscaleras
Escaleras
vmazzitelli
 

Más de vmazzitelli (20)

La madera como recurso del siglo 21
La madera como recurso del siglo 21 La madera como recurso del siglo 21
La madera como recurso del siglo 21
 
Taco17 Computo y Presupuesto
Taco17   Computo y PresupuestoTaco17   Computo y Presupuesto
Taco17 Computo y Presupuesto
 
Taco17 muros
Taco17   murosTaco17   muros
Taco17 muros
 
TAco17 cimientos
TAco17    cimientosTAco17    cimientos
TAco17 cimientos
 
Presentacion c1 tn 2017
Presentacion c1 tn 2017Presentacion c1 tn 2017
Presentacion c1 tn 2017
 
Historia del Mobiliario Clara Gutierrez
Historia del Mobiliario   Clara Gutierrez Historia del Mobiliario   Clara Gutierrez
Historia del Mobiliario Clara Gutierrez
 
Tecnicas de restauracion (1)
Tecnicas de restauracion (1)Tecnicas de restauracion (1)
Tecnicas de restauracion (1)
 
Historia del mueble.historia la silla
Historia del mueble.historia la sillaHistoria del mueble.historia la silla
Historia del mueble.historia la silla
 
Restauración. investigación 1
Restauración. investigación 1Restauración. investigación 1
Restauración. investigación 1
 
Diseño de equipamiento
Diseño de equipamientoDiseño de equipamiento
Diseño de equipamiento
 
VIVIENDA EN MADERA - CONCURSO FITECMA -
VIVIENDA EN MADERA - CONCURSO FITECMA - VIVIENDA EN MADERA - CONCURSO FITECMA -
VIVIENDA EN MADERA - CONCURSO FITECMA -
 
Casal de Catalunya - Análisis de Obra - UMFADAU - Diseño de Interiores
Casal de Catalunya - Análisis de Obra -  UMFADAU - Diseño de InterioresCasal de Catalunya - Análisis de Obra -  UMFADAU - Diseño de Interiores
Casal de Catalunya - Análisis de Obra - UMFADAU - Diseño de Interiores
 
Iluminacion eficiencia energetica-2014
Iluminacion  eficiencia energetica-2014Iluminacion  eficiencia energetica-2014
Iluminacion eficiencia energetica-2014
 
Manual 4-ruido (1)
Manual 4-ruido (1)Manual 4-ruido (1)
Manual 4-ruido (1)
 
Ejecucion constructiva
Ejecucion constructivaEjecucion constructiva
Ejecucion constructiva
 
Despiece hoja 2
Despiece   hoja 2Despiece   hoja 2
Despiece hoja 2
 
Despiece - hoja técnica -
Despiece -  hoja técnica -Despiece -  hoja técnica -
Despiece - hoja técnica -
 
Banco urbano - el bandoneon -
Banco urbano - el bandoneon -Banco urbano - el bandoneon -
Banco urbano - el bandoneon -
 
Banco urbano bandoneon
Banco urbano bandoneonBanco urbano bandoneon
Banco urbano bandoneon
 
Escaleras
EscalerasEscaleras
Escaleras
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Arquitectura y Madera 2017 - FADAUM

  • 1. ARQUITECTURA …..EN MADERA FACULTAD DE ARQUITECTURA – UNIVERSIDAD DE MORÓNFACULTAD DE ARQUITECTURA – UNIVERSIDAD DE MORÓN ©© 2.0172.017
  • 2. 1- La madera es el único material de construcción renovable. 2- Proviene de árboles de distintas especies. Este es el hecho más importante a tener presente para entender su naturaleza. 3- Las propiedades de la madera pueden determinarse a partir de la especie de árbol de la cual proviene.
  • 3. Caracterización de las Especies A grandes rasgos se pueden distinguir 2 grandes familias: •CONÍFERAS Familia predominante en el Hemisferio Norte. Pinos, Cedros, Cipreses, Abetos, etc. •LATIFOLIADAS Familia predominante en el Hemisferio Sur. Eucaliptos, Paraísos, Lapa- chos, Quebrachos, Robles, Sauce, Álamo, Viraró, Tim- bó, Guatambú, etc
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Estructura del Árbol Del tronco se obtiene materiaDel tronco se obtiene materia prima para la producción de:prima para la producción de: madera aserrada, maderamadera aserrada, madera “laminada encolada”, tableros“laminada encolada”, tableros contrachapados (“terciados”),contrachapados (“terciados”), multilaminados, chapas paramultilaminados, chapas para revestimiento, etc.revestimiento, etc. De la copa (ramas), se obtieneDe la copa (ramas), se obtiene materia prima para la produc-materia prima para la produc- ción de:ción de: tableros de hebras orientadastableros de hebras orientadas (OSB; Oriented Strand Bo-ard),(OSB; Oriented Strand Bo-ard), de tableros de partículasde tableros de partículas (“aglomerados”) de tableros(“aglomerados”) de tableros fibras de densidad mediafibras de densidad media (“M.D.F. “), etc.(“M.D.F. “), etc.
  • 12. En esta instancia, la pregunta seria; Vas a usar madera en tu OBRA ? si la respuesta fuera positiva, recomiendo que se deberían conocer/estudiar algunos de los problemas (No menores en mi humilde entender) que se presentan habitualmente en este material y por otro lado , la cantidad y diversidad de subproductos o derivados del mismo.
  • 13. PROBLEMAS DE LA MADERA PROBLEMAS FÍSICOS: “LA MADERA SE MUEVE” LA MADERA ES UN MATERIAL HIGROSCÓPICO QUE SUFRE VARIACIONES DIMENSIONALES POR ESTAR EN CONSTANTE INTERCAMBIO CON LA HUMEDAD DEL AIRE QUE LA RODEA (al absorber humedad aumenta de volumen, y al cederla disminuye). AGUA CONTENIDA EN LA MADERA: SE CONOCE COMO GRADO DE HUMEDADGRADO DE HUMEDAD. ES LA RELACIÓN ENTRE EL AGUA CONTENIDA Y EL PESO SECO EN %. PESO HÚMEDO – PESO SECO H= X 100 PESO SECO
  • 14. PROBLEMAS DE LA MADERA PROBLEMAS FÍSICOS: “LA MADERA SE MUEVE” RETRACTIBILIDAD: Es el nombre dado al cambio de dimensión de la madera como consecuencia de la variación de humedad contenida en ella. Puede ser de tres tipos.
  • 15. PROBLEMAS DE LA MADERA PROBLEMAS FÍSICOS: “LA MADERA SE MUEVE” RETRACTIBILIDAD: DE ACUERDO AL TIPO DE ASE- RRADO DE LA MADERA Y SEGÚN LA RELACIÓN T / R DE LA ESPECIE, LAS PIEZAS RESULTANTES PUEDEN SUFRIR DISTINTOS TIPOS DE DEFORMACIONES.
  • 16. PROBLEMAS DE LA MADERA PROBLEMAS FÍSICOS: “LA MADERA SE MUEVE” ALGUNAS MEDIDAS POSIBLES PARA EVITAR LOS PROBLEMAS DE MOVIMIENTOS: •SELECCIONAR ESPECIES “MENOS MOVEDIZAS”. •REALIZAR CORTES DE LA FORMA MÁS ADECUADA. •NO UTILIZAR MADERAS “VERDES” O NO ESTABILIZADAS. •REALIZAR UN CORRECTO SECADO (natural o artificial). *COLOCAR BARRERAS QUE REDUZCAN EL INTERCAMBIO DE HD. CON EL EN-TORNO (PINTURAS, BARRERAS HIDRÓ-FUGAS, REVESTIMIENTOS, ETC.). LA DURABILIDAD DE LA MADERA DEPENDE DE: FACTORES INTRÍNSECOS: A) CONTENIDO DE HUMEDAD. B) RESISTENCIA PROPIA DE LA ESPECIE. FACTORES EXTRÍNSECOS: A) CONTACTO CON EL SUELO. B) HUMEDAD DEL AIRE CIRCUNDANTE. C) TEMPERATURA DEL AIRE CIRCUNDANTE.
  • 17. PROBLEMAS DE LA MADERA PROBLEMAS BIOLÓGICOS: “LA MADERA SE PUDRE” POR TRATARSE DE UN MATERIAL ORGÁNICO, LA MADERA SE VE EXPUESTA AL ATAQUEPOR TRATARSE DE UN MATERIAL ORGÁNICO, LA MADERA SE VE EXPUESTA AL ATAQUE DE ORGANISMOS VIVOS. QUE LA UTILIZAN COMO ALIMENTO DEGRADÁNDOLA YDE ORGANISMOS VIVOS. QUE LA UTILIZAN COMO ALIMENTO DEGRADÁNDOLA Y DESTRUYÉNDOLA.DESTRUYÉNDOLA. LA MADERA SE ENCUENTRA ENTONCES EXPUESTA AL ATAQUE DE:LA MADERA SE ENCUENTRA ENTONCES EXPUESTA AL ATAQUE DE: •INSECTOS:INSECTOS: LA PERFORAN (HORMIGAS CARPINTERAS, BICHO TALADRO, TERMITAS,LA PERFORAN (HORMIGAS CARPINTERAS, BICHO TALADRO, TERMITAS, LICTUS, ETC.).LICTUS, ETC.). •HONGOSHONGOS: LA DESINTEGRAN FÍSICA Y QUÍMICAMENTE.: LA DESINTEGRAN FÍSICA Y QUÍMICAMENTE.
  • 18. PROBLEMAS DE LA MADERA PROBLEMAS BIOLÓGICOS: “LA MADERA SE PUDRE” ALGUNAS MEDIDAS POSIBLES PARA EVITAR LOS PROBLEMAS DE BIOLÓGICOS:ALGUNAS MEDIDAS POSIBLES PARA EVITAR LOS PROBLEMAS DE BIOLÓGICOS: * SELECCIONAR ESPECIES QUE POSEAN UNA MEJOR RESISTENCIA NATURAL: ALGUNAS POSEEN SUSTANCIAS PROTECTORAS EN SU MASA LEÑOSA (TANINOS, SAPONINAS, RESINAS, ALCALOIDES, ACEITES) LAS CUALES REPELEN POR SÍ MISMAS LA ACCIÓN DE LOS AGENTES DESTRUCTORES. (QUEBRACHO COLORADO, ANCHICO, VIRAPITÁ, TIMBÓ, ETC.) * EVITAR EL CONTACTO CON EL SUELO: INTERPONER OTROS MATERIALES O BARRERAS. * EMPLEAR MADERAS CON BAJOS CONTENIDOS DE HUMEDAD: POR DEBAJO DEL 18% LA RESISTENCIA MEJORA SUSTANCIALMENTE. * CON CONDICIONES AMBIENTALES FAVORABLES: EN CLIMAS DE BAJAS TEMPERATURAS O CON BAJOS NIVELES DE HUMEDAD REALATIVA LAS POSIBILIDADES DE ATAQUE SE REDUCEN NOTABLEMENTE. * UTILIZAR MADERA TRATADA: EXISTEN EN EL MERCADO MADERAS DE PINO TRATADAS CON DISTINTAS CONCENTRACIONES DE SALES CROMO-CUPRO-ARSENICALES (“C.C.A.”) TÓXICAS PARA PARA LOS ENEMIGOS DE LA MADERA Y NO ASÍ PARA EL HOMBRE Y LOS ANIMALES.
  • 19. PROBLEMAS DE LA MADERA PROBLEMAS BIOLÓGICOS: “LA MADERA SE PUDRE” DISTINTOS ATAQUES DE HONGOS:DISTINTOS ATAQUES DE HONGOS: ALGUNOS TIPOS ATACAN LA ESTRUCTURA DE LA MADERA DESITEGRÁNDOLA; MIENTRAS QUE OTROS LLAMADOS CROMÓ- GENOS SOLO ALTERAN EL ASPECTO (FOTO DE LA IZQUIERDA).
  • 20. PROBLEMAS DE LA MADERA PROBLEMAS BIOLÓGICOS: “LA MADERA SE PUDRE” TRATAMIENTOS PARA EVITAR LA DEGRADACIÓN DE LA MADERATRATAMIENTOS PARA EVITAR LA DEGRADACIÓN DE LA MADERA A) CREOSOTA (DERIVADA DE LOS ASFALTOS) IMPREGNADA EN AUTOCLAVE. ALTERA EL ASPECTO DE LA MADERA Y DESPIDE UN OLOR PENETRANTE. SE USA CASI EXCLUSIVAMENTE PARA PIEZAS EN CONTACTO CON EL SUELO. B) SALES DE C.C.A. Y SALES DE BORO IMPREGNADAS EN AUTOCLAVE. LE IMPRIMEN UN CIERTO TONO VERDOSO A LA MADERA POR EFECTO DEL COBRE. C) PENTACLOROFENOL CON DISTINTO RENDIMIENTO SEGÚN SE APLIQUE EN AUCLAVE, POR INMERSIÓN O POR PINCELADO RESPECTIVAMENTE. NO ALTERA EL ASPECTO DE LA MADERA PERO ES UN PRODUCTO TÓXICO.
  • 21. PROBLEMAS DE LA MADERA PROBLEMAS QUÍMICOS: “LA MADERA SE QUEMA” LA MADERA ES UN MATERIAL COMBUSTIBLE; AUNQUE NO TODAS LAS MADERAS SE COMPORTAN DE IGUAL MANERA Y ALGUNAS HASTA AUTO-EXTINGUEN LA LLAMA. SOLO EL MANTENIMIENTO DE UNA TEMPERATURA MAYOR A 400ºC PERMITE CONTINUAR CON LA COMBUSTIÓN. PARA QUE COMIENCE LA COMBUSTIÓN DEBE HABER UN ÍNTIMO CONTACTO ENTRE LA LLAMA Y LA MADERA.
  • 22. PROBLEMAS DE LA MADERA PROBLEMAS QUÍMICOS: “LA MADERA SE QUEMA” VELOCIDAD DE COMBUSTIÓN:VELOCIDAD DE COMBUSTIÓN: SIEMPRE QUE LA TEMPERATURA SEA MA- YOR ALOS 350ºC LA COMBUSTIÓN CON- TINÚA A UNA VELOCIDAD DE 0,6 MM. POR MINUTO. A LOS 30 MINUTOS DE INICIADA LA COM- BUSTIÓN (NO EL INCENDIO) LA PIEZA ES- TRUCTURAL SE HABRÁ CONSUMIDO EN U- NOS 18 MM. HACIENDO UN SOBREDIMENSIONAMIENTO PREVENTIVO A LA HORA DEL DISEÑO, SE PUEDE ASEGURAR LA CONTINUIDAD EN PIÉ DE LA ESTRUCTURA DURANTE TIEM- POS ADECUADOS. OTRAS TÉCNICAS DE PREVENCIÓN SON EL AISLAMIENTO DE LA MADERA O LA APLI- CACIÓN DE PINTURAS RETARDADORAS DE FUEGO. ESTADO DE VIGAS DE MADERA LAMINADA ENCOLADA DESPUÉS DE UN INCENDIO
  • 23. Forma de Medición de la Madera Aserrada LONGITUDES:LONGITUDES: EN METROSEN METROS SECCIONESSECCIONES EN PULGADAS (O MM.)EN PULGADAS (O MM.) SUPERFICIES:SUPERFICIES: EN METROS CUADRADOSEN METROS CUADRADOS VOLÚMENES:VOLÚMENES: EN PIÉS CUADRADOSEN PIÉS CUADRADOS (1 PIÉ X 1 PIÉ X 1 PULGADA)(1 PIÉ X 1 PIÉ X 1 PULGADA) FÓRMULA DE REDUCCIÓN:FÓRMULA DE REDUCCIÓN: a(”) x b(”) x L(m) x 0,274 = n (pa(”) x b(”) x L(m) x 0,274 = n (p22 ))
  • 24. Aplicaciones de la Madera AserradaAplicaciones de la Madera Aserrada MOBILIARIO, ABERTURAS, REVESTIMIENTOS DE MUROS Y CIELORRASOSMOBILIARIO, ABERTURAS, REVESTIMIENTOS DE MUROS Y CIELORRASOS
  • 25. Aplicaciones de la Madera AserradaAplicaciones de la Madera Aserrada MOBILIARIO, ABERTURAS, REVESTIMIENTOS DE MUROS Y CIELORRASOSMOBILIARIO, ABERTURAS, REVESTIMIENTOS DE MUROS Y CIELORRASOS
  • 26. Aplicaciones de la Madera AserradaAplicaciones de la Madera Aserrada
  • 27. Aplicaciones de la Madera TratadaAplicaciones de la Madera Tratada PÉRGOLAS YPÉRGOLAS Y DECKSDECKS DE PINODE PINO TRATADOTRATADO
  • 28. Aplicaciones de la Madera en RollosAplicaciones de la Madera en Rollos
  • 30. En forma similar a lo que ocurre con lasEn forma similar a lo que ocurre con las piedras naturales y artificiales,piedras naturales y artificiales, los subproductos derivados de lalos subproductos derivados de la madera se fabrican para lograr omadera se fabrican para lograr o mejorar cualidades que en la maderamejorar cualidades que en la madera natural se carecen o son escasosnatural se carecen o son escasos (dimensiones, costos, estabilidad(dimensiones, costos, estabilidad dimensional).dimensional).
  • 31. Son placas de espesores variados (generalmente de 2,5 aSon placas de espesores variados (generalmente de 2,5 a 40 mm.) que se obtienen a partir no solo de la madera40 mm.) que se obtienen a partir no solo de la madera aserrada de los troncos, sino también deaserrada de los troncos, sino también de fibrasfibras,, virutasvirutas,, aserrinesaserrines, cortezascortezas yy ramas.ramas. Brindan una opción económica y resistente para laBrindan una opción económica y resistente para la elaboración de muebles y otros objetos de carpintería, asíelaboración de muebles y otros objetos de carpintería, así como para la fabricación de revestimientos, panelerías,como para la fabricación de revestimientos, panelerías, pisos y elementos decorativos.pisos y elementos decorativos. Sus principales ventajas:Sus principales ventajas: •Superficies impensadas en madera maciza.Superficies impensadas en madera maciza. •No deforman por cambios de humedad ambiente.No deforman por cambios de humedad ambiente. •Aprovechamiento integral del árbol .Aprovechamiento integral del árbol . TABLEROS DE MADERATABLEROS DE MADERA
  • 32. Algunos Tipos de Tableros ①① TABLEROTABLERO COMPENSADO OCOMPENSADO O CONTRACHAPADOCONTRACHAPADO O MULTILAMINADOO MULTILAMINADO ②② TABLEROTABLERO ALISTONADOALISTONADO ③③ TABLERO DETABLERO DE FIBRAS DEFIBRAS DE DENSIDAD MEDIADENSIDAD MEDIA ④④ TABLEROS DETABLEROS DE HEBRAS ORIEN -HEBRAS ORIEN - TADAS U “O.S.B.”TADAS U “O.S.B.”
  • 33. TABLERO DE PARTÍCULASTABLERO DE PARTÍCULAS O “AGLOMERADO” O “CHIPBOARD”O “AGLOMERADO” O “CHIPBOARD” ES EL TABLERO MÁS ECONÓMICO.ES EL TABLERO MÁS ECONÓMICO.
  • 34. TABLEROS DE FIBRAS DE ALTA DENSIDAD O “ HARDBOARD” “CORLOK”® “CHAPADUR”®
  • 35. COLOR NATURAL CARA FRONTAL (LISA) CARA POSTERIOR (RUGOSA) TABLEROS DE FIBRAS DE ALTA DENSIDAD
  • 36. TABLEROS DE FIBRAS DE ALTA DENSIDAD
  • 37. COMERCIALIZACIÓN:COMERCIALIZACIÓN: Placas de 264 x 183 cm.Placas de 264 x 183 cm. Espesores de 2,5 mm a 40 mm .Espesores de 2,5 mm a 40 mm . COLOR NATURAL:COLOR NATURAL: Castaño o marrón medio-oscuro.Castaño o marrón medio-oscuro. (Depende de las especies utilizadas por el fabricante).(Depende de las especies utilizadas por el fabricante). PESO ESPECÍFICO:PESO ESPECÍFICO: 600 / 780 Kg. / m³600 / 780 Kg. / m³ CARACTERÍSTICAS:CARACTERÍSTICAS: Caras y cantos lijados muy lisos, puedenCaras y cantos lijados muy lisos, pueden ser pintados, laqueados, enchapados y ma-ser pintados, laqueados, enchapados y ma- quinados (machimbrados, tallados, etc.)quinados (machimbrados, tallados, etc.) APLICACIONESAPLICACIONES:: Todo tipo de muebles. Excelente como tapasTodo tipo de muebles. Excelente como tapas de mesas, bancos de trabajo, fondo de cajo-de mesas, bancos de trabajo, fondo de cajo- nes, base de pisos flotantesnes, base de pisos flotantes NO ES APTO PARA EXTERIOR NI CONDICIONES HÚMEDAS.NO ES APTO PARA EXTERIOR NI CONDICIONES HÚMEDAS. (Cuando(Cuando absorbe humedad tiende a hincharse y a no recuperarse luego del secado).absorbe humedad tiende a hincharse y a no recuperarse luego del secado). TABLERO DE FIBRAS DE DENSIDAD MEDIA (o “M.D.F.” o “FIBROMADERA” o “GUILLERMINA” o “FIBROFÁCIL”)
  • 38. TABLEROS CON RECUBRIMIENTO MELAMÍNICOTABLEROS CON RECUBRIMIENTO MELAMÍNICO O “MELAMINA” O “MASISA”O “MELAMINA” O “MASISA” ®® O “SUPERPLAC”O “SUPERPLAC” ®® Durante el proce-Durante el proce- so de fabricaciónso de fabricación se produce lase produce la polimerización depolimerización de la melaminala melamina aplicada sobre elaplicada sobre el tablero; quedandotablero; quedando perfectamenteperfectamente anclada sobre él.anclada sobre él. SON MÁS RESISTENTES A LA ACCIÓN DE AGENTES EXTERNOS (VAPOR DE AGUA,SON MÁS RESISTENTES A LA ACCIÓN DE AGENTES EXTERNOS (VAPOR DE AGUA, AGENTES QUÍMICOS, EROSIÓN, RAYADO, ALTAS TEMPERATURAS, ETC. ).AGENTES QUÍMICOS, EROSIÓN, RAYADO, ALTAS TEMPERATURAS, ETC. ). SON TABLEROS DE M.D.F. O DE PARTÍCULAS (DE 3 CAPAS) QUESON TABLEROS DE M.D.F. O DE PARTÍCULAS (DE 3 CAPAS) QUE RECIBEN EN SUS CARAS UN RECUBRIMIENTO DURO DE UNRECIBEN EN SUS CARAS UN RECUBRIMIENTO DURO DE UN PLÁSTICO LLAMADO “MELAMINA”PLÁSTICO LLAMADO “MELAMINA” PARTÍCULAS M.D.F.
  • 39. TABLEROS ENCHAPADOS EN MADERA NATURALTABLEROS ENCHAPADOS EN MADERA NATURAL SON TABLEROS DE PARTÍCULAS (DE TRES CAPAS) O DE FIBRAS DE DENSIDADSON TABLEROS DE PARTÍCULAS (DE TRES CAPAS) O DE FIBRAS DE DENSIDAD MEDIA, A LOS QUE SE LE HAN PEGADO EN SUS CARAS PRINCIPALES CHAPAS DEMEDIA, A LOS QUE SE LE HAN PEGADO EN SUS CARAS PRINCIPALES CHAPAS DE MADERA NATURAL.MADERA NATURAL. Se trata deSe trata de productos deproductos de menormenor resistencia, yresistencia, y más finos ymás finos y costosos que loscostosos que los melamínicos;melamínicos; tanto más cuantotanto más cuanto de mayor calidadde mayor calidad sean lassean las maderas de lasmaderas de las chapas.chapas. M.D.F.PARTÍCULAS
  • 40. TABLEROS DE HEBRAS ORIENTADAS U “O.S.B.” SE REALIZAN CON VIRUTAS DE MADERA (DE TAMAÑO MUCHO MAYOR QUE EL DESE REALIZAN CON VIRUTAS DE MADERA (DE TAMAÑO MUCHO MAYOR QUE EL DE OTROS TABLEROS) COLOCADAS EN CAPAS SUPERPUESTAS Y CRUZADAS ENTRE SÍ; LOOTROS TABLEROS) COLOCADAS EN CAPAS SUPERPUESTAS Y CRUZADAS ENTRE SÍ; LO QUE LE OTORGA UNA RESISTENCIA ESTRUC-TURAL QUE LOS ANTERIORES NOQUE LE OTORGA UNA RESISTENCIA ESTRUC-TURAL QUE LOS ANTERIORES NO TIENEN.TIENEN.
  • 41. TABLEROS DE HEBRAS ORIENTADAS U “O.S.B.” LAS VIRUTASLAS VIRUTAS NO SON DESECHO DE FABRI-NO SON DESECHO DE FABRI- CACIÓNCACIÓN DE OTROS PRODUCTOS; SE CREANDE OTROS PRODUCTOS; SE CREAN ESPECÍFICAMENTE PARA OBTENER EL MÁ-ESPECÍFICAMENTE PARA OBTENER EL MÁ- XIMO RENDIMIENTO EN LA CONSTRUCCIÓNXIMO RENDIMIENTO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PANEL.DEL PANEL. SE UNEN EN CALIENTE Y BAJO PRESIÓN CONSE UNEN EN CALIENTE Y BAJO PRESIÓN CON ADHESIVOS TOTALMENTE RESISTENTES AL AGUAADHESIVOS TOTALMENTE RESISTENTES AL AGUA.. LA MAYORÍA DE LOS TABLEROS SON TRATADOS CONLA MAYORÍA DE LOS TABLEROS SON TRATADOS CON SELLADORES EN LOS BORDESSELLADORES EN LOS BORDES, PARA, PARA EVITAR LA PENETRACIÓN DE HD. DURANTE EL TRANSPORTE.EVITAR LA PENETRACIÓN DE HD. DURANTE EL TRANSPORTE. SU SUPERFICIE RUGOSA NO ADMITE RECUBRIMIENTOS FINOS.SU SUPERFICIE RUGOSA NO ADMITE RECUBRIMIENTOS FINOS. ES APTO PARA USO EXTERIOR Y CONDICIONES HÚMEDAS.ES APTO PARA USO EXTERIOR Y CONDICIONES HÚMEDAS.
  • 42. TABLEROS DE HEBRAS ORIENTADAS U “O.S.B.”
  • 43. TABLEROS TERCIADOS y MULTILAMINADOS O “COMPENSADO” O “CONTRACHAPADO” LAS CHAPAS QUE CONFORMAN CADA PLACALAS CHAPAS QUE CONFORMAN CADA PLACA SE COLOCAN ALTERNADA-MENTE CON LASE COLOCAN ALTERNADA-MENTE CON LA DIRECCIÓN DE LASDIRECCIÓN DE LAS FIBRAS CRUZADASFIBRAS CRUZADAS,, LOGRANDO DE ESTA FORMA UNALOGRANDO DE ESTA FORMA UNA COMPENSACIÓN DE FUERZAS DECOMPENSACIÓN DE FUERZAS DE RETRACCIÓN QUE LE CONFIERE UNARETRACCIÓN QUE LE CONFIERE UNA MAYORMAYOR RESISTENCIARESISTENCIA YY ESTABILIDAD DIMENSIONALESTABILIDAD DIMENSIONAL.. FORMADOS PORFORMADOS POR SUCESIVAS CHAPAS MUYSUCESIVAS CHAPAS MUY DELGADASDELGADAS DE MADERA, PEGADAS ENTRE SÍDE MADERA, PEGADAS ENTRE SÍ PORPOR ADHESIVOS UREICOSADHESIVOS UREICOS OO FENÓLICOS.FENÓLICOS. ESTOS ÚLTIMOS TIENEN LA PARTICU-LARIDADESTOS ÚLTIMOS TIENEN LA PARTICU-LARIDAD DE SER RESISTENTES A LA HUMEDAD Y PORDE SER RESISTENTES A LA HUMEDAD Y POR LO TANTO SON ADECUADOS PARA EL USO ENLO TANTO SON ADECUADOS PARA EL USO EN OBRA.OBRA.
  • 44. COMERCIALIZACIÓN: Placas: 122 x 244 cm. – 160 X 220 cm. Espesores: 3-4 mm (terciados) 6-10-12-15-18–24 mm. (multil.) COLOR NATURAL: Varía con las especies utilizadas. COLORES COMERCIALES: Las capas exteriores pueden ser de una madera más apreciada para quedar vista (cedro, guatambú, etc.) PESO ESPECÍFICO: 800 Kg. / m³ CARACTERÍSTICAS: Muy buena resistencia estructural y retención de clavos y tornillos. Pueden ser lustrados, pintados, enchapados. APLICACIONES: Mobiliario, panelería, base para pisos de madera estructuras, encofrados. LOS FENÓLICOS RESISTEN MUY BIEN A LA INTEMPERIE Y A LA HUMEDAD. TABLEROS TERCIADOS Y MULTILAMINADOSTABLEROS TERCIADOS Y MULTILAMINADOS
  • 45. UTILIZACIÓN DE TABLEROS MULTILAMINADOS PARAUTILIZACIÓN DE TABLEROS MULTILAMINADOS PARA REVESTIMIENTOS DE MUROS Y CIELORRASOSREVESTIMIENTOS DE MUROS Y CIELORRASOS
  • 46. TABLEROSTABLEROS ALISTONADOSALISTONADOS FORMADOS PORFORMADOS POR LISTONES DE MADERA MACIZALISTONES DE MADERA MACIZA ENCOLADOSENCOLADOS A PRESIÓN.A PRESIÓN. DE PRESTACIONES SIMILARES ADE PRESTACIONES SIMILARES A LA MADERA MACIZA , PUEDENLA MADERA MACIZA , PUEDEN SER LUSTRADOS, PINTADOS,SER LUSTRADOS, PINTADOS, ENCHAPADOS Y HASTAENCHAPADOS Y HASTA TALLADOS.TALLADOS. SE APLICAN ESPECIALMENTESE APLICAN ESPECIALMENTE EN MOBILIARIOEN MOBILIARIO Y PANELERÍA.Y PANELERÍA.
  • 48. ALGUNAS OBRAS , SUSALGUNAS OBRAS , SUS CIRCUNSTANCIASCIRCUNSTANCIAS PARTICULARESPARTICULARES Y ALGUNOS DETALLESY ALGUNOS DETALLES
  • 49. Sistemas macizos TRADICIONAL - INDUSTRIALIZADO
  • 51. Talleres para artistas, Paris, Francia. Yan Brunel
  • 52. Tramas cerradas. El sistema de bastidores.
  • 53.
  • 54. Vivienda en Punta del Gallo, Tunquén, Casablanca, Chile, proyecto de Riesco y Rivera Arquitectos asociados.
  • 55. Monte Nativo de la Reserva …… TALAS Y CORONILLOS SISTEMA MACIZO - MIXTO
  • 56.
  • 58.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 98.
  • 99.
  • 100.
  • 101.
  • 102.
  • 103.
  • 104.
  • 105.
  • 106.
  • 107.
  • 108.
  • 109.
  • 111.
  • 112. Cargando video. Espere por favor TaCo 2017TaCo 2017
  • 113. LA MADERA ©© 2.0172.017 ARQUITECTOS MAZZITELLI & OLANOARQUITECTOS MAZZITELLI & OLANO FACULTAD DE ARQUITECTURA – UNIVERSIDAD DE MORÓNFACULTAD DE ARQUITECTURA – UNIVERSIDAD DE MORÓN