SlideShare una empresa de Scribd logo
El Conocimiento Pedagógico
Rosario Arroyo
El CONOCIMIENTO
PEDAGÓGICO es un
conocimiento sobre la
educación, tan antiguo
como el conocimiento
filosófico, con el que
comparte dos
actitudes básicas: la
fundamentación y la
crítica.
El Conocimiento Pedagógico es saber
educar para un tipo de sociedad, para un
tipo de estado... y esto afecta a la
política
genera conocimiento
sobre qué, cómo y
para qué educar a los
ciudadanos.
¿qué es educar?
procesos sociales y culturales, o sea
humanos comunicativos, conscientes
o inconscientes, que posibilitan el
resurgir de un tipo de hombre y de un
tipo de sociedad. Son siempre procesos
de captación de valores o intercambios
simbólicos referidos a la potenciación
de las diferentes dimensiones humanas
(biológica, cognitiva, afectiva, creativa,
comunicativa, volitiva, transcendente...).
son
¿en qué consiste
el conocimiento
sobre educación?
EL CONOCIMIENTO
PEDAGÓGICO o
sobre la educación
es siempre
un conocimiento de tipo
TEÓRICO, PRÁCTICO Y
CRÍTICO
¿ por qué TEÓRICO?
porque es capaz de identificar los
fenómenos educativos y
distanciarse de ellos,
observándolos con instrumentos
de análisis para poder
interpretarlos y explicarlos
porque genera teorías educativas
porque un modelo educativo es un
modelo utópico global e integrado
de humanidad que se proyecta en
el futuro, para lograr el cambio de
las personas implicadas en ese
fenómeno y de la sociedad de la
que forman parte, de acuerdo a un
fin o unos intereses, previamente
establecido
Es un conocimiento práctico
porque sabe cómo actuar
educativamente, es decir, como
actuar para potenciar a la persona
y a la sociedad, cómo actuar para
transmitir valores
¿Por qué PRÁCTICO?
El Conocimiento Pedagógico sabe
como modificar la realidad
existente en base a un proyecto
intencionado y de acuerdo a una
opción moral concreta. Este saber
actuar implica un método y una
finalidad fundamentado, ambos, en
un modelo teórico y moral de
progreso humano.
Porque es un conocimiento crítico-
reflexivo del modelo teórico y del
modelo ético que fundamenta la
práctica educativa; también es
reflexión crítica sobre la práctica
pedagógica, para hacer disminuir
lo falso, la incoherencia, lo
dogmático, lo reduccionista, lo
simplista...
¿por qué CRÍTICO REFLEXIVO?
El Conocimiento Pedagógico GENERA:
a) MODELOS TEÓRICOS sobre qué tipo de
educación, para qué tipo de hombre
y para qué sociedad,
b) MODELOS PRÁCTICOS sobre cómo
hacer esta educación y con qué recursos;
c) MODELOS CRÍTICOS-REFLEXIVOS que
controlen la calidad del proceso y
del modelo aplicado, es decir, modelos
evaluativos que garanticen
el aprendizaje, respetando la dignidad plena
de las personas, implicadas en dicho proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoSari Alegría
 
Curriculum oculto
Curriculum ocultoCurriculum oculto
Curriculum ocultoIsa Rdz
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacionmarayhuaca
 
Monografía la educación no formal
Monografía la educación no formalMonografía la educación no formal
Monografía la educación no formalPastor Pérez
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoIvan Perez
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolarpaoalrome
 
Origen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogiaOrigen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogiammazonf
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularpaoalrome
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónjuana Santos Ramos
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesfilomenaseverino
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasJosé Luis Daza
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaflorenciaficarra
 
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoriaDiferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoriaraisastephany
 

La actualidad más candente (20)

Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
 
teorias del curriculo
teorias del curriculoteorias del curriculo
teorias del curriculo
 
Curriculum oculto
Curriculum ocultoCurriculum oculto
Curriculum oculto
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Modelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John DeweyModelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John Dewey
 
Monografía la educación no formal
Monografía la educación no formalMonografía la educación no formal
Monografía la educación no formal
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
 
Origen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogiaOrigen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogia
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantes
 
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
Fundamentos del-Currículum
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofia
 
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoriaDiferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
 

Similar a ARROYO conocimiento pedagógico

Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionMirianbs
 
3_PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
3_PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN.pptx3_PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
3_PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN.pptxGHINA QUISPE JIMENEZ
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneaspatyriosp
 
Etica educacion (1) agosto 2011
Etica educacion (1) agosto 2011Etica educacion (1) agosto 2011
Etica educacion (1) agosto 2011saipy
 
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2Joffre Díaz López
 
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1YELITZI VANESSA
 
Pedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimientoPedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimientoefrain256
 
Genesis colmenarez asignacion 2
Genesis colmenarez asignacion 2Genesis colmenarez asignacion 2
Genesis colmenarez asignacion 2genesis colmenarez
 
Modelos pedagogicos power point
Modelos pedagogicos power pointModelos pedagogicos power point
Modelos pedagogicos power pointFUNLAM
 
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJEGENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJEYorbalinda Poveda
 
Los valores en el desarrollo de competencias profesionales
Los valores en el desarrollo de competencias profesionalesLos valores en el desarrollo de competencias profesionales
Los valores en el desarrollo de competencias profesionalesAlexandraTipanB
 
Conocimiento y educacion 2010
Conocimiento y educacion 2010Conocimiento y educacion 2010
Conocimiento y educacion 20102000mora
 

Similar a ARROYO conocimiento pedagógico (20)

Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
3_PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
3_PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN.pptx3_PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
3_PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
 
Entregable final [sl)
Entregable final [sl)Entregable final [sl)
Entregable final [sl)
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
 
Etica educacion (1) agosto 2011
Etica educacion (1) agosto 2011Etica educacion (1) agosto 2011
Etica educacion (1) agosto 2011
 
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
 
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
 
Pedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimientoPedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimiento
 
Etica once
Etica onceEtica once
Etica once
 
Genesis colmenarez asignacion 2
Genesis colmenarez asignacion 2Genesis colmenarez asignacion 2
Genesis colmenarez asignacion 2
 
Modelos pedagogicos power point
Modelos pedagogicos power pointModelos pedagogicos power point
Modelos pedagogicos power point
 
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJEGENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
 
La Educación patrimonial como estrategia para la formación ciudadana
La Educación patrimonial como estrategia para la formación ciudadanaLa Educación patrimonial como estrategia para la formación ciudadana
La Educación patrimonial como estrategia para la formación ciudadana
 
Mgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativasMgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativas
 
Los valores en el desarrollo de competencias profesionales
Los valores en el desarrollo de competencias profesionalesLos valores en el desarrollo de competencias profesionales
Los valores en el desarrollo de competencias profesionales
 
Conocimiento y educacion 2010
Conocimiento y educacion 2010Conocimiento y educacion 2010
Conocimiento y educacion 2010
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

ARROYO conocimiento pedagógico

  • 2. El CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO es un conocimiento sobre la educación, tan antiguo como el conocimiento filosófico, con el que comparte dos actitudes básicas: la fundamentación y la crítica. El Conocimiento Pedagógico es saber educar para un tipo de sociedad, para un tipo de estado... y esto afecta a la política genera conocimiento sobre qué, cómo y para qué educar a los ciudadanos.
  • 3. ¿qué es educar? procesos sociales y culturales, o sea humanos comunicativos, conscientes o inconscientes, que posibilitan el resurgir de un tipo de hombre y de un tipo de sociedad. Son siempre procesos de captación de valores o intercambios simbólicos referidos a la potenciación de las diferentes dimensiones humanas (biológica, cognitiva, afectiva, creativa, comunicativa, volitiva, transcendente...). son
  • 4. ¿en qué consiste el conocimiento sobre educación? EL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO o sobre la educación es siempre un conocimiento de tipo TEÓRICO, PRÁCTICO Y CRÍTICO ¿ por qué TEÓRICO? porque es capaz de identificar los fenómenos educativos y distanciarse de ellos, observándolos con instrumentos de análisis para poder interpretarlos y explicarlos porque genera teorías educativas porque un modelo educativo es un modelo utópico global e integrado de humanidad que se proyecta en el futuro, para lograr el cambio de las personas implicadas en ese fenómeno y de la sociedad de la que forman parte, de acuerdo a un fin o unos intereses, previamente establecido
  • 5. Es un conocimiento práctico porque sabe cómo actuar educativamente, es decir, como actuar para potenciar a la persona y a la sociedad, cómo actuar para transmitir valores ¿Por qué PRÁCTICO? El Conocimiento Pedagógico sabe como modificar la realidad existente en base a un proyecto intencionado y de acuerdo a una opción moral concreta. Este saber actuar implica un método y una finalidad fundamentado, ambos, en un modelo teórico y moral de progreso humano.
  • 6. Porque es un conocimiento crítico- reflexivo del modelo teórico y del modelo ético que fundamenta la práctica educativa; también es reflexión crítica sobre la práctica pedagógica, para hacer disminuir lo falso, la incoherencia, lo dogmático, lo reduccionista, lo simplista... ¿por qué CRÍTICO REFLEXIVO?
  • 7. El Conocimiento Pedagógico GENERA: a) MODELOS TEÓRICOS sobre qué tipo de educación, para qué tipo de hombre y para qué sociedad, b) MODELOS PRÁCTICOS sobre cómo hacer esta educación y con qué recursos; c) MODELOS CRÍTICOS-REFLEXIVOS que controlen la calidad del proceso y del modelo aplicado, es decir, modelos evaluativos que garanticen el aprendizaje, respetando la dignidad plena de las personas, implicadas en dicho proceso.