SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTÍCULO DE OPINIÓN
GRADO Cuarto.
Práctica social de lenguaje Escribir notas periodísticas para
publicar
Tipo de texto Descriptivo- Periodístico
Producto final Notas periodísticas para publicar
en el periódico escolar.
Qué es
Es un instrumento de opinión es el cual la persona que lo escribe pone sus
perspectivas y sus razonamientos acerca de algún tema. Como los artículos que
escriben en alguna revista o las columnas que escriben personajes célebres. En los
artículos de opinión la responsabilidad cae en la persona que escribe el artículo y no
en quién lo publica.
Características de los artículos de
opinión:
 Tema.- Este es el tema del que se opina.
 Título.- Es el que describe el tema del que se ocupa.
 Opinión.- Debe de contar con una opinión personal.
 Autor.- Es el que toma la responsabilidad del artículo y su autoría hace que él
sea el que reconozca la opinión vertida.
Utilidad
En el programa de cuarto grado plantea trabajar con la contextualización y
publicación de notas periodísticas, basados en los temas de reflexión para su
redacción, en este caso el artículo de opinión se puede vincular con este proyecto
como un instrumento para publicar dónde se parte de una postura frente a una
temática, ambos son textos descriptivos pertenecientes al texto periodístico, además
de que también ambos pueden ser publicados por ejemplo en un periódico.
Ejemplo de artículo de opinión uso de redes
sociales:
El uso de las redes sociales y el atraso escolar
Es innegable el beneficio que han traído consigo las redes sociales, en el aspecto de
la enorme facilidad que aportan para la comunicación intercontinental y el traslado
en tiempo real de la información. Pero en los últimos años han traído desordenes y
hasta riesgos para los usuarios y para quienes los rodean.
Por principio, las nuevas generaciones, cada vez más obesas, no logran despegarse
del asiento frente al monitor de su computadora, otros no despegan sus dedos de
sus celulares y BlackBerry, perdiendo no solo tiempo de interacción real con
humanos tangibles, especialmente sus familiares, sino también postergando sus
tareas y estudios por preferir seguir obsesivamente la menor tontería que aparezca
en alguna de esas redes sociales, llegando en la mayoría de los casos a caer en la
compulsión y obsesión, entonces se habla ya de adicción a las redes sociales.
Esta enfermedad aumenta enormemente, y miles de personas pierden no solo
materias escolares, algunas el año escolar por completo e incluso el trabajo, cuando
desatienden en su totalidad sus deberes por atender cualquier novedad en las redes,
aunque sea algo totalmente absurdo.
Por otra parte, también aumentan los casos de jóvenes agredidos por otros usuarios,
quienes los acosan y suben fotos o videos humillantes de sus incautas víctimas,
quienes las más de las veces, dan información privada a cualquiera que quiera
interactuar con ellas, sin pensarlo antes, y solo se enteran del video o foto, cuando
otro conocido les manda la información.
Es entonces que se dan cuenta de su error, pero demasiado tarde: su imagen está
dañada y es casi imposible de borrar del Internet. Por eso es mejor usar las redes
sociales, solo para lo que fueron hechas, pero cuidando no caer en la adicción ni
descuidar los estudios. Pueden ser muy entretenidas, pero al final, existe el mundo
real, y para sobrevivir en él se necesitan conocimientos reales, fuera de la realidad
virtual.
Autor: Víctor Humberto Clemenceau. Disponible en: http://www.ejemplode.com/11-
escritos/1905-ejemplo_de_articulo_de_opinion.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docxSesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Karlita Bella
 
Los conectores temporales
Los conectores temporalesLos conectores temporales
Los conectores temporales
AntonioSerranoRodas
 
4. construyendo significados
4. construyendo significados4. construyendo significados
4. construyendo significados
wilmer
 
Sesion de tutoria imp.
Sesion de tutoria imp.Sesion de tutoria imp.
Sesion de tutoria imp.
betos24
 
Practica de tema y subtema convertido.docx
Practica de tema y subtema convertido.docxPractica de tema y subtema convertido.docx
Practica de tema y subtema convertido.docx
JackOliver17
 
Rp cta1-k01 - ficha n° 1 modificada
Rp cta1-k01 - ficha n° 1  modificadaRp cta1-k01 - ficha n° 1  modificada
Rp cta1-k01 - ficha n° 1 modificada
Yris Rodriguez Cruz
 
Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2
KAtiRojChu
 
Modulo II sesion 3-MAS SOBRE EDUCACION INCLUSIVA
Modulo II sesion 3-MAS SOBRE EDUCACION INCLUSIVAModulo II sesion 3-MAS SOBRE EDUCACION INCLUSIVA
Modulo II sesion 3-MAS SOBRE EDUCACION INCLUSIVA
María Carmen Sandoval Chunga
 
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en chequesPlanificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
Andrea Sánchez
 
Macroeconomía ( etc.) (z-lib.org) RESALTADO PRIMER AVANCE.pdf
Macroeconomía ( etc.) (z-lib.org) RESALTADO  PRIMER AVANCE.pdfMacroeconomía ( etc.) (z-lib.org) RESALTADO  PRIMER AVANCE.pdf
Macroeconomía ( etc.) (z-lib.org) RESALTADO PRIMER AVANCE.pdf
RonaldNina6
 
Ciencia, tecnología y ambiente 1. cuaderno de reforzamiento pedagógico jec
Ciencia, tecnología y ambiente 1. cuaderno de reforzamiento pedagógico   jecCiencia, tecnología y ambiente 1. cuaderno de reforzamiento pedagógico   jec
Ciencia, tecnología y ambiente 1. cuaderno de reforzamiento pedagógico jec
Sandy Sucari Zambrano
 
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundarioSesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Luz Flores
 
1°y 2° SEC. SESION UNIDAD 0 DPCC.docx
1°y 2° SEC. SESION UNIDAD 0 DPCC.docx1°y 2° SEC. SESION UNIDAD 0 DPCC.docx
1°y 2° SEC. SESION UNIDAD 0 DPCC.docx
ElianiLazo
 
Hablando de Energía, Minería e Hidrocarburos en la Escuela
Hablando de Energía, Minería e Hidrocarburos en la EscuelaHablando de Energía, Minería e Hidrocarburos en la Escuela
Hablando de Energía, Minería e Hidrocarburos en la Escuela
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Bases xxvii fencyt eureka 2017 para la categoria c y d
Bases xxvii fencyt eureka 2017 para la categoria c y dBases xxvii fencyt eureka 2017 para la categoria c y d
Bases xxvii fencyt eureka 2017 para la categoria c y d
OSCAR RAYMUNDO
 
Unidad de aprendizaje 03 suma de vectores
Unidad de aprendizaje 03 suma de vectoresUnidad de aprendizaje 03 suma de vectores
Unidad de aprendizaje 03 suma de vectores
PEDRO RUIZ GALLO
 
¿Cómo son los reportajes? - Quinto Grado
¿Cómo son los reportajes? - Quinto Grado¿Cómo son los reportajes? - Quinto Grado
¿Cómo son los reportajes? - Quinto Grado
Jorge Luis Huayta
 
Pautas Feria de Ciencias Eureka
Pautas Feria de Ciencias EurekaPautas Feria de Ciencias Eureka
Pautas Feria de Ciencias Eureka
Zarlenin docente
 
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoSesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
ralvab
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docxSesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
 
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
 
Los conectores temporales
Los conectores temporalesLos conectores temporales
Los conectores temporales
 
4. construyendo significados
4. construyendo significados4. construyendo significados
4. construyendo significados
 
Sesion de tutoria imp.
Sesion de tutoria imp.Sesion de tutoria imp.
Sesion de tutoria imp.
 
Practica de tema y subtema convertido.docx
Practica de tema y subtema convertido.docxPractica de tema y subtema convertido.docx
Practica de tema y subtema convertido.docx
 
Rp cta1-k01 - ficha n° 1 modificada
Rp cta1-k01 - ficha n° 1  modificadaRp cta1-k01 - ficha n° 1  modificada
Rp cta1-k01 - ficha n° 1 modificada
 
Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2
 
Modulo II sesion 3-MAS SOBRE EDUCACION INCLUSIVA
Modulo II sesion 3-MAS SOBRE EDUCACION INCLUSIVAModulo II sesion 3-MAS SOBRE EDUCACION INCLUSIVA
Modulo II sesion 3-MAS SOBRE EDUCACION INCLUSIVA
 
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en chequesPlanificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
 
Macroeconomía ( etc.) (z-lib.org) RESALTADO PRIMER AVANCE.pdf
Macroeconomía ( etc.) (z-lib.org) RESALTADO  PRIMER AVANCE.pdfMacroeconomía ( etc.) (z-lib.org) RESALTADO  PRIMER AVANCE.pdf
Macroeconomía ( etc.) (z-lib.org) RESALTADO PRIMER AVANCE.pdf
 
Ciencia, tecnología y ambiente 1. cuaderno de reforzamiento pedagógico jec
Ciencia, tecnología y ambiente 1. cuaderno de reforzamiento pedagógico   jecCiencia, tecnología y ambiente 1. cuaderno de reforzamiento pedagógico   jec
Ciencia, tecnología y ambiente 1. cuaderno de reforzamiento pedagógico jec
 
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundarioSesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
 
1°y 2° SEC. SESION UNIDAD 0 DPCC.docx
1°y 2° SEC. SESION UNIDAD 0 DPCC.docx1°y 2° SEC. SESION UNIDAD 0 DPCC.docx
1°y 2° SEC. SESION UNIDAD 0 DPCC.docx
 
Hablando de Energía, Minería e Hidrocarburos en la Escuela
Hablando de Energía, Minería e Hidrocarburos en la EscuelaHablando de Energía, Minería e Hidrocarburos en la Escuela
Hablando de Energía, Minería e Hidrocarburos en la Escuela
 
Bases xxvii fencyt eureka 2017 para la categoria c y d
Bases xxvii fencyt eureka 2017 para la categoria c y dBases xxvii fencyt eureka 2017 para la categoria c y d
Bases xxvii fencyt eureka 2017 para la categoria c y d
 
Unidad de aprendizaje 03 suma de vectores
Unidad de aprendizaje 03 suma de vectoresUnidad de aprendizaje 03 suma de vectores
Unidad de aprendizaje 03 suma de vectores
 
¿Cómo son los reportajes? - Quinto Grado
¿Cómo son los reportajes? - Quinto Grado¿Cómo son los reportajes? - Quinto Grado
¿Cómo son los reportajes? - Quinto Grado
 
Pautas Feria de Ciencias Eureka
Pautas Feria de Ciencias EurekaPautas Feria de Ciencias Eureka
Pautas Feria de Ciencias Eureka
 
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoSesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
 

Similar a Artículo de opinión

Articulo de opinion
Articulo de opinionArticulo de opinion
Articulo de opinion
Otoniel Blas
 
las redes sociales en la educación
las redes sociales en la educación las redes sociales en la educación
las redes sociales en la educación
Paul Velez
 
Artículo de opinion
Artículo de opinionArtículo de opinion
Artículo de opinion
auxihe
 
ADICCION A LAS REDES SOCIALES
ADICCION A LAS REDES SOCIALESADICCION A LAS REDES SOCIALES
ADICCION A LAS REDES SOCIALES
juanojeda84
 
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebookTarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Damián Olivera
 
Power point tp tecnologia...
Power point tp tecnologia...Power point tp tecnologia...
Power point tp tecnologia...
lucremoy
 
Diapositivashelsytorresredessociales
DiapositivashelsytorresredessocialesDiapositivashelsytorresredessociales
Diapositivashelsytorresredessociales
shelsytorresfvdgf
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
AvrilTertulien
 
Prueba edmodo
Prueba edmodoPrueba edmodo
Prueba edmodo
chochirris
 
Trabajo final, ibarra, cecilia
Trabajo final, ibarra, ceciliaTrabajo final, ibarra, cecilia
Trabajo final, ibarra, cecilia
ceceibarra
 
Modelo teorias
Modelo teoriasModelo teorias
Modelo teorias
Mi Cor
 
Seminario 18/03/11
Seminario 18/03/11Seminario 18/03/11
Seminario 18/03/11
Alejandra Cork
 
La web2.0
La web2.0La web2.0
Profesores 2.0 En El Mundo 15-01-2014
Profesores 2.0 En El Mundo 15-01-2014Profesores 2.0 En El Mundo 15-01-2014
Profesores 2.0 En El Mundo 15-01-2014
Universidad de Málaga
 
Artículo Profesores 2.0 diario El Mundo
Artículo Profesores 2.0 diario El MundoArtículo Profesores 2.0 diario El Mundo
Artículo Profesores 2.0 diario El Mundo
Juan Jesús Baño Egea
 
ADICCION DE LAS REDES SOCIALES
ADICCION DE LAS REDES SOCIALESADICCION DE LAS REDES SOCIALES
ADICCION DE LAS REDES SOCIALES
Taniitha Correa
 
Vargas tania redes sociales
Vargas tania redes socialesVargas tania redes sociales
Vargas tania redes sociales
Thanya Flakita
 
Adicciones a las redes sociales
Adicciones a las redes socialesAdicciones a las redes sociales
Adicciones a las redes sociales
alexagomez22
 
¡A escribir nuestros cuentos! proyecto final
¡A escribir nuestros cuentos! proyecto final¡A escribir nuestros cuentos! proyecto final
¡A escribir nuestros cuentos! proyecto final
Fernanda Borean
 
¡A escribir nuestros cuentos! proyecto final
¡A escribir nuestros cuentos! proyecto final¡A escribir nuestros cuentos! proyecto final
¡A escribir nuestros cuentos! proyecto final
Fernanda Borean
 

Similar a Artículo de opinión (20)

Articulo de opinion
Articulo de opinionArticulo de opinion
Articulo de opinion
 
las redes sociales en la educación
las redes sociales en la educación las redes sociales en la educación
las redes sociales en la educación
 
Artículo de opinion
Artículo de opinionArtículo de opinion
Artículo de opinion
 
ADICCION A LAS REDES SOCIALES
ADICCION A LAS REDES SOCIALESADICCION A LAS REDES SOCIALES
ADICCION A LAS REDES SOCIALES
 
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebookTarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
 
Power point tp tecnologia...
Power point tp tecnologia...Power point tp tecnologia...
Power point tp tecnologia...
 
Diapositivashelsytorresredessociales
DiapositivashelsytorresredessocialesDiapositivashelsytorresredessociales
Diapositivashelsytorresredessociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Prueba edmodo
Prueba edmodoPrueba edmodo
Prueba edmodo
 
Trabajo final, ibarra, cecilia
Trabajo final, ibarra, ceciliaTrabajo final, ibarra, cecilia
Trabajo final, ibarra, cecilia
 
Modelo teorias
Modelo teoriasModelo teorias
Modelo teorias
 
Seminario 18/03/11
Seminario 18/03/11Seminario 18/03/11
Seminario 18/03/11
 
La web2.0
La web2.0La web2.0
La web2.0
 
Profesores 2.0 En El Mundo 15-01-2014
Profesores 2.0 En El Mundo 15-01-2014Profesores 2.0 En El Mundo 15-01-2014
Profesores 2.0 En El Mundo 15-01-2014
 
Artículo Profesores 2.0 diario El Mundo
Artículo Profesores 2.0 diario El MundoArtículo Profesores 2.0 diario El Mundo
Artículo Profesores 2.0 diario El Mundo
 
ADICCION DE LAS REDES SOCIALES
ADICCION DE LAS REDES SOCIALESADICCION DE LAS REDES SOCIALES
ADICCION DE LAS REDES SOCIALES
 
Vargas tania redes sociales
Vargas tania redes socialesVargas tania redes sociales
Vargas tania redes sociales
 
Adicciones a las redes sociales
Adicciones a las redes socialesAdicciones a las redes sociales
Adicciones a las redes sociales
 
¡A escribir nuestros cuentos! proyecto final
¡A escribir nuestros cuentos! proyecto final¡A escribir nuestros cuentos! proyecto final
¡A escribir nuestros cuentos! proyecto final
 
¡A escribir nuestros cuentos! proyecto final
¡A escribir nuestros cuentos! proyecto final¡A escribir nuestros cuentos! proyecto final
¡A escribir nuestros cuentos! proyecto final
 

Más de Sandra Laura Ruíz

Articulo de divulgacion
Articulo de divulgacionArticulo de divulgacion
Articulo de divulgacion
Sandra Laura Ruíz
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Sandra Laura Ruíz
 
Relato historico
Relato historicoRelato historico
Relato historico
Sandra Laura Ruíz
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Sandra Laura Ruíz
 
Biografia
BiografiaBiografia
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Sandra Laura Ruíz
 
Nota enciclopedica
Nota enciclopedicaNota enciclopedica
Nota enciclopedica
Sandra Laura Ruíz
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Sandra Laura Ruíz
 
Solicitud
SolicitudSolicitud
Cartas
CartasCartas
Características de los textos epistolares
Características de los textos epistolaresCaracterísticas de los textos epistolares
Características de los textos epistolares
Sandra Laura Ruíz
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
Sandra Laura Ruíz
 
Poemas
PoemasPoemas
Obra de teatro
Obra de teatroObra de teatro
Obra de teatro
Sandra Laura Ruíz
 
Novela
NovelaNovela
Cuento
CuentoCuento
Características de los textos literarios
Características de los textos literariosCaracterísticas de los textos literarios
Características de los textos literarios
Sandra Laura Ruíz
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Noticia
NoticiaNoticia
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Sandra Laura Ruíz
 

Más de Sandra Laura Ruíz (20)

Articulo de divulgacion
Articulo de divulgacionArticulo de divulgacion
Articulo de divulgacion
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Relato historico
Relato historicoRelato historico
Relato historico
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Nota enciclopedica
Nota enciclopedicaNota enciclopedica
Nota enciclopedica
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Solicitud
SolicitudSolicitud
Solicitud
 
Cartas
CartasCartas
Cartas
 
Características de los textos epistolares
Características de los textos epistolaresCaracterísticas de los textos epistolares
Características de los textos epistolares
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Obra de teatro
Obra de teatroObra de teatro
Obra de teatro
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Características de los textos literarios
Características de los textos literariosCaracterísticas de los textos literarios
Características de los textos literarios
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Artículo de opinión

  • 1. ARTÍCULO DE OPINIÓN GRADO Cuarto. Práctica social de lenguaje Escribir notas periodísticas para publicar Tipo de texto Descriptivo- Periodístico Producto final Notas periodísticas para publicar en el periódico escolar. Qué es Es un instrumento de opinión es el cual la persona que lo escribe pone sus perspectivas y sus razonamientos acerca de algún tema. Como los artículos que escriben en alguna revista o las columnas que escriben personajes célebres. En los artículos de opinión la responsabilidad cae en la persona que escribe el artículo y no en quién lo publica. Características de los artículos de opinión:  Tema.- Este es el tema del que se opina.  Título.- Es el que describe el tema del que se ocupa.  Opinión.- Debe de contar con una opinión personal.  Autor.- Es el que toma la responsabilidad del artículo y su autoría hace que él sea el que reconozca la opinión vertida. Utilidad En el programa de cuarto grado plantea trabajar con la contextualización y publicación de notas periodísticas, basados en los temas de reflexión para su redacción, en este caso el artículo de opinión se puede vincular con este proyecto como un instrumento para publicar dónde se parte de una postura frente a una
  • 2. temática, ambos son textos descriptivos pertenecientes al texto periodístico, además de que también ambos pueden ser publicados por ejemplo en un periódico. Ejemplo de artículo de opinión uso de redes sociales: El uso de las redes sociales y el atraso escolar Es innegable el beneficio que han traído consigo las redes sociales, en el aspecto de la enorme facilidad que aportan para la comunicación intercontinental y el traslado en tiempo real de la información. Pero en los últimos años han traído desordenes y hasta riesgos para los usuarios y para quienes los rodean. Por principio, las nuevas generaciones, cada vez más obesas, no logran despegarse del asiento frente al monitor de su computadora, otros no despegan sus dedos de sus celulares y BlackBerry, perdiendo no solo tiempo de interacción real con humanos tangibles, especialmente sus familiares, sino también postergando sus tareas y estudios por preferir seguir obsesivamente la menor tontería que aparezca en alguna de esas redes sociales, llegando en la mayoría de los casos a caer en la compulsión y obsesión, entonces se habla ya de adicción a las redes sociales. Esta enfermedad aumenta enormemente, y miles de personas pierden no solo materias escolares, algunas el año escolar por completo e incluso el trabajo, cuando desatienden en su totalidad sus deberes por atender cualquier novedad en las redes, aunque sea algo totalmente absurdo. Por otra parte, también aumentan los casos de jóvenes agredidos por otros usuarios, quienes los acosan y suben fotos o videos humillantes de sus incautas víctimas, quienes las más de las veces, dan información privada a cualquiera que quiera interactuar con ellas, sin pensarlo antes, y solo se enteran del video o foto, cuando otro conocido les manda la información.
  • 3. Es entonces que se dan cuenta de su error, pero demasiado tarde: su imagen está dañada y es casi imposible de borrar del Internet. Por eso es mejor usar las redes sociales, solo para lo que fueron hechas, pero cuidando no caer en la adicción ni descuidar los estudios. Pueden ser muy entretenidas, pero al final, existe el mundo real, y para sobrevivir en él se necesitan conocimientos reales, fuera de la realidad virtual. Autor: Víctor Humberto Clemenceau. Disponible en: http://www.ejemplode.com/11- escritos/1905-ejemplo_de_articulo_de_opinion.html