SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE
ABSTRACTO
 También   es llamado arte no figurativo,
  porque no representa ningún objeto real.
 Este movimiento artístico rechaza la
  representación objetiva de la realidad,
  transformándola en formas pictóricas que
  aparentemente no tienen ninguna
  relación con ella.
 Se da independencia a la Línea, color y
  ritmo para que constituyan nuevas
  combinaciones entre sí. Por tanto, es
  una pintura espontánea, en la que el
  artista da rienda suelta a la imaginación y
  emoción del momento, dejando plena
  libertad de interpretación al espectador.
 .
 En el arte abstracto se dan tres
 tendencias básicas:
 1.- La reducción de las apariencias
 naturales a formas radicalmente
 simplificadas.
 2.- La construcción de objetos
 artísticos a partir de formas básicas no
 figurativas.
 3.- La libre expresión espontánea
CONSTRUCTIVISMO
 Movimiento    artístico surgido en Rusia, que
  se basa en el cubismo y estéticamente se
  relaciona con la ingeniería y la arquitectura.
 Sus composiciones son construidas
  matemáticamente y sus motivos no son ni
  objetos reales ni fantasías libres del artista.
 Estos artistas se inspiraban en la
  producción técnica desde un punto de vista
  estético.
 Abandonaron el ámbito puramente material
  y se dedicaron a todos los ámbitos
  artísticos: diseño de carteles, de moda,
  tipografías, fotografía, arquitectura interior,
  propaganda, ilustraciones.
 En el constructivismo la valoración del
  espacio y el componente espacio/tiempo
  son fundamentales.
 Se plantea, por ejemplo, que una
  escultura no debe ser una realidad por sí
  sola, sino que debe integrarse en el
  espacio, debe recibirlo por todas partes.
  Para ello utilizan materiales que permitan
  que el espacio penetre en la escultura,
  materiales industriales como alambre,
  madera, vidrio, yeso y plástico.
 Al mismo tiempo, los constructivistas
  rechazan la idea de que el arte debe servir
  a un propósito socialmente útil y plantean
  un arte estrictamente abstracto que
  reflejase la maquinaria y la tecnología
  moderna.
 Luego el movimiento se orientó hacia fines
  más utilitarios, defendiendo el concepto del
  artista ingeniero y la función de resolver
  necesidades sociales
NEOPLASTICISMO
 Tiende  a la representación de los elementos
  de la plástica pura: planos, Líneas y colores.
 Se crean imágenes estructuradas con
  extremo rigor intelectual, utilizando los tres
  colores primarios (rojo, amarillo y azul) a los
  que se agregan los acromáticos (blanco,
  negro y gris).
 Se trabajan los colores en forma plana, sin
  texturas ni gradaciones.
 Es una pintura cerebral, árida, fría, controlada
  y geométrica que pretende traducir el orden
  interno, racional y estructural que se deduce
  de la realidad exterior.
 La premisa es que el arte debe
  desnaturalizarse, liberarse de cualquier
  relación figurativa con los detalles aislados de
  los objetos naturales. Con ello se escapa del
  individualismo de lo particular y puede
  expresarse un ideal de armonía universal.
 Las formas puras de la geometría y las
  relaciones matemáticas constantes sirven de
  base a las obras de estos artistas.
 También es llamado arte anorgánico o arte
  concreto, por concretizar las imágenes que
  siente y piensa el humano; arte absoluto, por
  ser independiente, sin referencia a la
  naturaleza y por basarse en sus propias leyes
SURREALISMO
 Se  busca dar a conocer visiones del
  subconsciente, reemplazando la visión
  racional de las cosas por una interpretación
  casi mágica de la realidad, basada en
  relaciones aparentemente
  irracionales, creando disonancias con la
  realidad.
 El ambiente es inverosímil y se combinan
  aspectos reales con elementos de
  fantasía, creando así un clima de suspenso
  horripilante o de sueño.
 Esto es acentuado por la yuxtaposición de
  objetos sin relación, un horizonte bajo y
  lejano, símbolos del psicoanálisis, perspectiva
  acentuada y una aguda iluminación irreal de
  las escenas.
 La técnica es muy minuciosa y muchas veces
  se pinta cada detalle en forma fotográfica.
 Se mezcla y usan diversos medios: dibujo,
  pintura, fotografía, cine, escultura, grabado y
  técnicas como el collage, ready made, poema -
  objeto, frottage, calco (transferencia de un
  papel a otro de acuarelas o dibujos a tinta
  mediante una presión).
 El propósito es buscar combinaciones técnicas
  que despojen a los objetos de su significado
  tradicional. La combinación aparentemente
  caótica de materiales heterogéneos se orienta
  hacia la expresión de las más profundos
  sentimientos del alma.
MATERIALES
         (PRÓXIMA CLASE)
 Arcilla

 Mantel

 Pote con agua debe tener tapa
 Estecas.
PRUEBA ESCRITA
 30 DE MAYO
 CONTENIDO:


                        RAYONISMO
       SEZESSION
                        FUTURISMO
       ART &CRAFT
                        ARTE ABSTRACTO
       ART DECO
                        CONSTRUCTIVISMO
       ARTE NAIF
                        NEOPLASTICISMO
       FAUVISMO
                        SURREALISMO.
       CUBISMO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte optico y cinético
Arte optico y cinéticoArte optico y cinético
Arte optico y cinético
Silvia Garavaglia
 
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
Tomás Pérez Molina
 
La Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSicaLa Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSica
Tomás Pérez Molina
 
Escultura, pintura y mosaico en el arte romano
Escultura, pintura y mosaico en el arte romanoEscultura, pintura y mosaico en el arte romano
Escultura, pintura y mosaico en el arte romano
Mónica Salandrú
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
cjohanna
 
El Collage
El CollageEl Collage
El Collage
PaulaGilRuiz
 
La Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela VenecianaLa Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela Veneciana
Tomás Pérez Molina
 
La escultura y la figura humana
La escultura y la figura humanaLa escultura y la figura humana
La escultura y la figura humana
Carlos Felipe Paucar
 
2.2 ARTE ROMANO , ESCULTURA
2.2   ARTE ROMANO , ESCULTURA2.2   ARTE ROMANO , ESCULTURA
2.2 ARTE ROMANO , ESCULTURA
manuel G. GUERRERO
 
El cuerpo humano en las artes visuales sec
El cuerpo humano en las artes visuales secEl cuerpo humano en las artes visuales sec
El cuerpo humano en las artes visuales sec
Ivette Avila
 
CANON CUERPO HUMANO EN EL ARTE
CANON CUERPO HUMANO EN EL ARTECANON CUERPO HUMANO EN EL ARTE
CANON CUERPO HUMANO EN EL ARTE
Halime Holguín Bustos
 
Fauvismo resumido
Fauvismo resumidoFauvismo resumido
Fauvismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
Presentacion arte conceptual
Presentacion arte conceptualPresentacion arte conceptual
Presentacion arte conceptual
Cosaco Llorme
 
Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1
Alejandro Villafuerte
 
Escultura power point 97
Escultura power point 97Escultura power point 97
Escultura power point 97
andreairis
 
La creacion de adan - Artes plasticas
La creacion de adan - Artes plasticasLa creacion de adan - Artes plasticas
La creacion de adan - Artes plasticas
Jhon Antony Cotrina Cipriano
 
Introduccion a la escultura
Introduccion  a la esculturaIntroduccion  a la escultura
Introduccion a la escultura
Blanca Arias
 
L'escultura meitat segle xx
L'escultura  meitat segle xxL'escultura  meitat segle xx
L'escultura meitat segle xx
sandroalfaro
 
Pintura Del Cinquecento Italiano
Pintura Del Cinquecento ItalianoPintura Del Cinquecento Italiano
Pintura Del Cinquecento Italiano
mercedes
 
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El RetratoLa Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
Tomás Pérez Molina
 

La actualidad más candente (20)

Arte optico y cinético
Arte optico y cinéticoArte optico y cinético
Arte optico y cinético
 
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
 
La Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSicaLa Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSica
 
Escultura, pintura y mosaico en el arte romano
Escultura, pintura y mosaico en el arte romanoEscultura, pintura y mosaico en el arte romano
Escultura, pintura y mosaico en el arte romano
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
El Collage
El CollageEl Collage
El Collage
 
La Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela VenecianaLa Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela Veneciana
 
La escultura y la figura humana
La escultura y la figura humanaLa escultura y la figura humana
La escultura y la figura humana
 
2.2 ARTE ROMANO , ESCULTURA
2.2   ARTE ROMANO , ESCULTURA2.2   ARTE ROMANO , ESCULTURA
2.2 ARTE ROMANO , ESCULTURA
 
El cuerpo humano en las artes visuales sec
El cuerpo humano en las artes visuales secEl cuerpo humano en las artes visuales sec
El cuerpo humano en las artes visuales sec
 
CANON CUERPO HUMANO EN EL ARTE
CANON CUERPO HUMANO EN EL ARTECANON CUERPO HUMANO EN EL ARTE
CANON CUERPO HUMANO EN EL ARTE
 
Fauvismo resumido
Fauvismo resumidoFauvismo resumido
Fauvismo resumido
 
Presentacion arte conceptual
Presentacion arte conceptualPresentacion arte conceptual
Presentacion arte conceptual
 
Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1
 
Escultura power point 97
Escultura power point 97Escultura power point 97
Escultura power point 97
 
La creacion de adan - Artes plasticas
La creacion de adan - Artes plasticasLa creacion de adan - Artes plasticas
La creacion de adan - Artes plasticas
 
Introduccion a la escultura
Introduccion  a la esculturaIntroduccion  a la escultura
Introduccion a la escultura
 
L'escultura meitat segle xx
L'escultura  meitat segle xxL'escultura  meitat segle xx
L'escultura meitat segle xx
 
Pintura Del Cinquecento Italiano
Pintura Del Cinquecento ItalianoPintura Del Cinquecento Italiano
Pintura Del Cinquecento Italiano
 
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El RetratoLa Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
 

Destacado

ABSTRACCION BIOMORFICA
ABSTRACCION BIOMORFICAABSTRACCION BIOMORFICA
ABSTRACCION BIOMORFICA
ignacio
 
De Stijl - Historia del Diseño
De Stijl - Historia del DiseñoDe Stijl - Historia del Diseño
De Stijl - Historia del Diseño
Bel Morel
 
ABSTRACCION LIRICA
ABSTRACCION LIRICAABSTRACCION LIRICA
ABSTRACCION LIRICA
ignacio
 
La abstracción geométrica y orgánica
La abstracción geométrica y orgánicaLa abstracción geométrica y orgánica
La abstracción geométrica y orgánica
meba2k
 
La bauhaus (historia)
La bauhaus (historia)La bauhaus (historia)
La bauhaus (historia)
Miguel Marval Attias
 
Abstracción geométrica
Abstracción geométricaAbstracción geométrica
Abstracción geométrica
Rafael Santiago Cruz
 
Historia de la Bauhaus
Historia de la BauhausHistoria de la Bauhaus
Historia de la Bauhaus
Víctor Manuel García Luna
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
V+M Arquitectos
 

Destacado (8)

ABSTRACCION BIOMORFICA
ABSTRACCION BIOMORFICAABSTRACCION BIOMORFICA
ABSTRACCION BIOMORFICA
 
De Stijl - Historia del Diseño
De Stijl - Historia del DiseñoDe Stijl - Historia del Diseño
De Stijl - Historia del Diseño
 
ABSTRACCION LIRICA
ABSTRACCION LIRICAABSTRACCION LIRICA
ABSTRACCION LIRICA
 
La abstracción geométrica y orgánica
La abstracción geométrica y orgánicaLa abstracción geométrica y orgánica
La abstracción geométrica y orgánica
 
La bauhaus (historia)
La bauhaus (historia)La bauhaus (historia)
La bauhaus (historia)
 
Abstracción geométrica
Abstracción geométricaAbstracción geométrica
Abstracción geométrica
 
Historia de la Bauhaus
Historia de la BauhausHistoria de la Bauhaus
Historia de la Bauhaus
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
 

Similar a Arte Abstracto, Constructivismo, Neoplasticismo, Surrealismo

Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xxCorrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
Francisco Ramon Hernandez Garcia
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
Ana3196
 
Abstracción
AbstracciónAbstracción
Abstracción
Muchoarte
 
Abstracción
AbstracciónAbstracción
Abstracción
Muchoarte
 
Capitulo 2. El Giro De La Representacion Surrealista
Capitulo 2. El Giro De La Representacion Surrealista
Capitulo 2. El Giro De La Representacion Surrealista
Capitulo 2. El Giro De La Representacion Surrealista
monique1solis9
 
arte figurativo y abstracto 2023.pdf
arte figurativo y abstracto 2023.pdfarte figurativo y abstracto 2023.pdf
arte figurativo y abstracto 2023.pdf
CRISTINAGOMEZRAMIREZ
 
IMPRESIONISMO
IMPRESIONISMOIMPRESIONISMO
IMPRESIONISMO
cinthiaburgos19
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
cinthiaburgos19
 
Abstracción
AbstracciónAbstracción
Abstracción
julcer47
 
Arte surrealista
Arte surrealistaArte surrealista
Arte surrealista
Mercy Zeas
 
El surrealismo 2011
El surrealismo 2011El surrealismo 2011
El surrealismo 2011
frizzy69
 
AnáLisis De Las Formas II
AnáLisis De Las Formas IIAnáLisis De Las Formas II
AnáLisis De Las Formas II
Sonia A. Alzola
 
Arte objetual
Arte objetualArte objetual
Arte objetual
Cynthia Blaconá
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
marirex
 
AO
AOAO
Arteabstracto lorena ormazabal
Arteabstracto lorena ormazabal Arteabstracto lorena ormazabal
Arteabstracto lorena ormazabal
guestcc9c67
 
Arte óptico y cinético
Arte óptico y cinéticoArte óptico y cinético
Arte óptico y cinético
Nairim Amaya
 
La pintura
La pinturaLa pintura
La pintura
Inés Martos
 
Glosario dibujo vii 2013
Glosario dibujo vii 2013Glosario dibujo vii 2013
Glosario dibujo vii 2013
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Glosario dib viii2012
Glosario dib viii2012Glosario dib viii2012
Glosario dib viii2012
Escuela de Bellas Artes del Peru
 

Similar a Arte Abstracto, Constructivismo, Neoplasticismo, Surrealismo (20)

Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xxCorrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
Abstracción
AbstracciónAbstracción
Abstracción
 
Abstracción
AbstracciónAbstracción
Abstracción
 
Capitulo 2. El Giro De La Representacion Surrealista
Capitulo 2. El Giro De La Representacion Surrealista
Capitulo 2. El Giro De La Representacion Surrealista
Capitulo 2. El Giro De La Representacion Surrealista
 
arte figurativo y abstracto 2023.pdf
arte figurativo y abstracto 2023.pdfarte figurativo y abstracto 2023.pdf
arte figurativo y abstracto 2023.pdf
 
IMPRESIONISMO
IMPRESIONISMOIMPRESIONISMO
IMPRESIONISMO
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Abstracción
AbstracciónAbstracción
Abstracción
 
Arte surrealista
Arte surrealistaArte surrealista
Arte surrealista
 
El surrealismo 2011
El surrealismo 2011El surrealismo 2011
El surrealismo 2011
 
AnáLisis De Las Formas II
AnáLisis De Las Formas IIAnáLisis De Las Formas II
AnáLisis De Las Formas II
 
Arte objetual
Arte objetualArte objetual
Arte objetual
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
AO
AOAO
AO
 
Arteabstracto lorena ormazabal
Arteabstracto lorena ormazabal Arteabstracto lorena ormazabal
Arteabstracto lorena ormazabal
 
Arte óptico y cinético
Arte óptico y cinéticoArte óptico y cinético
Arte óptico y cinético
 
La pintura
La pinturaLa pintura
La pintura
 
Glosario dibujo vii 2013
Glosario dibujo vii 2013Glosario dibujo vii 2013
Glosario dibujo vii 2013
 
Glosario dib viii2012
Glosario dib viii2012Glosario dib viii2012
Glosario dib viii2012
 

Más de barbara_vasquez_gaete

Fiestas tradicionales en Chile
Fiestas tradicionales en ChileFiestas tradicionales en Chile
Fiestas tradicionales en Chile
barbara_vasquez_gaete
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
barbara_vasquez_gaete
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
barbara_vasquez_gaete
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
barbara_vasquez_gaete
 
Arte abstracto, constructivismo, Neoplasticismo, surrealismo
Arte abstracto, constructivismo, Neoplasticismo, surrealismoArte abstracto, constructivismo, Neoplasticismo, surrealismo
Arte abstracto, constructivismo, Neoplasticismo, surrealismo
barbara_vasquez_gaete
 
Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo
Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismoFauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo
Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo
barbara_vasquez_gaete
 
Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo
Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismoFauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo
Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo
barbara_vasquez_gaete
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
barbara_vasquez_gaete
 
Movimientos artísticos del siglo xx
Movimientos artísticos del siglo xxMovimientos artísticos del siglo xx
Movimientos artísticos del siglo xx
barbara_vasquez_gaete
 

Más de barbara_vasquez_gaete (9)

Fiestas tradicionales en Chile
Fiestas tradicionales en ChileFiestas tradicionales en Chile
Fiestas tradicionales en Chile
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Arte abstracto, constructivismo, Neoplasticismo, surrealismo
Arte abstracto, constructivismo, Neoplasticismo, surrealismoArte abstracto, constructivismo, Neoplasticismo, surrealismo
Arte abstracto, constructivismo, Neoplasticismo, surrealismo
 
Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo
Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismoFauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo
Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo
 
Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo
Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismoFauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo
Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Movimientos artísticos del siglo xx
Movimientos artísticos del siglo xxMovimientos artísticos del siglo xx
Movimientos artísticos del siglo xx
 

Arte Abstracto, Constructivismo, Neoplasticismo, Surrealismo

  • 2.  También es llamado arte no figurativo, porque no representa ningún objeto real.  Este movimiento artístico rechaza la representación objetiva de la realidad, transformándola en formas pictóricas que aparentemente no tienen ninguna relación con ella.  Se da independencia a la Línea, color y ritmo para que constituyan nuevas combinaciones entre sí. Por tanto, es una pintura espontánea, en la que el artista da rienda suelta a la imaginación y emoción del momento, dejando plena libertad de interpretación al espectador. .
  • 3.  En el arte abstracto se dan tres tendencias básicas: 1.- La reducción de las apariencias naturales a formas radicalmente simplificadas. 2.- La construcción de objetos artísticos a partir de formas básicas no figurativas. 3.- La libre expresión espontánea
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8.  Movimiento artístico surgido en Rusia, que se basa en el cubismo y estéticamente se relaciona con la ingeniería y la arquitectura.  Sus composiciones son construidas matemáticamente y sus motivos no son ni objetos reales ni fantasías libres del artista.  Estos artistas se inspiraban en la producción técnica desde un punto de vista estético.  Abandonaron el ámbito puramente material y se dedicaron a todos los ámbitos artísticos: diseño de carteles, de moda, tipografías, fotografía, arquitectura interior, propaganda, ilustraciones.
  • 9.  En el constructivismo la valoración del espacio y el componente espacio/tiempo son fundamentales.  Se plantea, por ejemplo, que una escultura no debe ser una realidad por sí sola, sino que debe integrarse en el espacio, debe recibirlo por todas partes. Para ello utilizan materiales que permitan que el espacio penetre en la escultura, materiales industriales como alambre, madera, vidrio, yeso y plástico.
  • 10.  Al mismo tiempo, los constructivistas rechazan la idea de que el arte debe servir a un propósito socialmente útil y plantean un arte estrictamente abstracto que reflejase la maquinaria y la tecnología moderna.  Luego el movimiento se orientó hacia fines más utilitarios, defendiendo el concepto del artista ingeniero y la función de resolver necesidades sociales
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15.  Tiende a la representación de los elementos de la plástica pura: planos, Líneas y colores.  Se crean imágenes estructuradas con extremo rigor intelectual, utilizando los tres colores primarios (rojo, amarillo y azul) a los que se agregan los acromáticos (blanco, negro y gris).  Se trabajan los colores en forma plana, sin texturas ni gradaciones.  Es una pintura cerebral, árida, fría, controlada y geométrica que pretende traducir el orden interno, racional y estructural que se deduce de la realidad exterior.
  • 16.  La premisa es que el arte debe desnaturalizarse, liberarse de cualquier relación figurativa con los detalles aislados de los objetos naturales. Con ello se escapa del individualismo de lo particular y puede expresarse un ideal de armonía universal.  Las formas puras de la geometría y las relaciones matemáticas constantes sirven de base a las obras de estos artistas.  También es llamado arte anorgánico o arte concreto, por concretizar las imágenes que siente y piensa el humano; arte absoluto, por ser independiente, sin referencia a la naturaleza y por basarse en sus propias leyes
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21.  Se busca dar a conocer visiones del subconsciente, reemplazando la visión racional de las cosas por una interpretación casi mágica de la realidad, basada en relaciones aparentemente irracionales, creando disonancias con la realidad.  El ambiente es inverosímil y se combinan aspectos reales con elementos de fantasía, creando así un clima de suspenso horripilante o de sueño.  Esto es acentuado por la yuxtaposición de objetos sin relación, un horizonte bajo y lejano, símbolos del psicoanálisis, perspectiva acentuada y una aguda iluminación irreal de las escenas.
  • 22.  La técnica es muy minuciosa y muchas veces se pinta cada detalle en forma fotográfica.  Se mezcla y usan diversos medios: dibujo, pintura, fotografía, cine, escultura, grabado y técnicas como el collage, ready made, poema - objeto, frottage, calco (transferencia de un papel a otro de acuarelas o dibujos a tinta mediante una presión).  El propósito es buscar combinaciones técnicas que despojen a los objetos de su significado tradicional. La combinación aparentemente caótica de materiales heterogéneos se orienta hacia la expresión de las más profundos sentimientos del alma.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. MATERIALES (PRÓXIMA CLASE)  Arcilla  Mantel  Pote con agua debe tener tapa  Estecas.
  • 27. PRUEBA ESCRITA  30 DE MAYO  CONTENIDO:  RAYONISMO  SEZESSION  FUTURISMO  ART &CRAFT  ARTE ABSTRACTO  ART DECO  CONSTRUCTIVISMO  ARTE NAIF  NEOPLASTICISMO  FAUVISMO  SURREALISMO.  CUBISMO